• GANADERÍA •
Alfalfa: pautas para elegir la mejor variedad
RED DE INNOVADORES
Actualización en mejoramiento y desarrollo de variedades nacionales de alfalfa. Desde la EEA INTA Manfredi brindan algunas consideraciones para asegurar una correcta elección.
82
Llegó el otoño y con él la época más apropiada para la siembra de alfalfa (Medicago sativa L.) en Argentina. La EEA Manfredi es la sede del programa nacional de mejoramiento genético de alfalfa del INTA. Las actividades se llevan a cabo con la asistencia financiera de la empresa Palo Verde S.R.L., a través de un Convenio de Vinculación Tecnológica (CVT) que lleva 10 años en vigencia y ya se firmó su renovación por otros 10 años más. El programa se inició en el año 1987 y ya se han inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del INASE un total de 18 cultivares de alfalfa de los grados de reposo invernal (GRI) 6 a 10: Monarca SP INTA, Victoria SP, Costera SP INTA, Perla SP INTA, Rocío SP INTA, Esmeralda SP INTA, Gloria SP INTA y Bárbara SP INTA, ProINTA Carmina, ProINTA Luján, ProINTA Patricia, ProINTA Mora, ProINTA Super Monarca, Pulmari PV INTA, Traful PV INTA, Limay PV INTA y las dos más recienPor: Odorizzi, A. Ing. Agr. (Dr.) - Mejoramiento de Alfalfa EEA Manfredi - INTA
tes Kumen PV INTA con tolerancia a la salinidad y Amaya PV INTA para producción de heno de calidad. En Argentina se cultivan actualmente poco más de 2,5 millones de hectáreas de alfalfa entre cultivo puro y consociado, especialmente con gramíneas templadas. La oferta de variedades en el mercado tanto nacionales como importadas es amplia y, a pesar de ser sumamente positiva para el productor agropecuario porque incrementa sus posibilidades de producción, al mismo tiempo torna complicada la identificación y elección de aquellos materiales más apropiados. Si bien es difícil definir pautas de aplicación universal que permitan la elección de las variedades más aptas para cada zona del país, es posible sugerir conceptos generales que orienten las decisiones. En primer lugar, debe consultarse toda información imparcial y confiable que se ofrezca sobre ensayos de evaluación (producción de forraje, persistencia y respuesta fitosanitaria) de los cultivares. En ese