Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 184

Page 1


Empresas Socias

S.R.L.


Sumario > SUELO

> EDITORIAL

05

Conectividad y aprendizaje

Biopesticidas para manejo de plagas y protección de cultivos

Chacra Sur de Córdoba: Caracterización edafo-climática y delimitación de ambientes para lograr una producción más eficiente

> PLAGAS

16

Mecanismos de resistencia a los herbicidas: clasificación y conceptos básicos

20

Los patógenos que afectan a los cultivos agrícolas, ¿se esconden en los cultivos de servicios?

> PULVERIZACIÓN

28

38

Revisando desafíos en materia ambiental para una mejor agricultura

> GANADERÍA

> MANEJO Y PRODUCTIVIDAD

10

Sistemas productivos superadores, la apuesta que marcó los 9 años de la Chacra Pergamino

> AGRICULTURA Y AMBIENTE

> CIENCIA Y AGRO

06

32

La importancia del diagnóstico en los equipos pulverizadores

42

Planteos de invernada: claves para una recría eficiente

48

En Argentina, por maltrato a la hacienda, en el negocio se pierden 200 M de dólares al año

52

Producción de biomasa aérea en intercultivos de alfalfa con cereales forrajeros de invierno

> SOCIEDAD

60

El par de Aapresid en Francia lanza un etiquetado para alimentos producidos bajo agricultura de conservación de suelos

> CULTIVOS DE INVIERNO

62

Cultivos de invierno en la campaña 2019/20 en el Nodo Oeste Medanoso

> CULTIVOS DE SERVICIOS

72

10

Todo lo que hay que saber a la hora de sembrar cultivos de servicios en Entre Ríos

> AGENDA

MANEJO Y PRODUCTIVIDAD

Chacra Sur de Córdoba: Caracterización edafo-climática y delimitación de ambientes para lograr una producción más eficiente

78

Eventos del mes

REVISTA SIN PAPEL | ¡SUMATE! 341 4260745



Editorial

Staff EDITOR RESPONSABLE

Ing. Alejandro Petek

Conectividad y aprendizaje

REDACCIÓN Y EDICIÓN

Surge así la necesidad de estar al día para no perder oportunidades, por lo que el productor debe estar constantemente formado. El tomador de decisión de negocios de este sistema agroalimentario está obligado a estar informado, y a educarse permanentemente. Hoy nos atraviesa la realidad de una pandemia que nos confronta con nuestra fragilidad humana, con nuestro temor a salir a la calle y contagiarnos un virus que no discrimina edad, sexo, ni clase social. Necesitamos adaptarnos, como se ha adaptado la comunidad agroalimentaria con el paso del tiempo, bajo la influencia propia y la marcada por el entorno, y como es nuestra propia naturaleza, la misma de un pequeño grupo de productores innovadores que dieron inicio a Aapresid, también estamos en busca de la forma de adaptarnos a ello. Hemos brindado un canal más abierto a nuestros socios y a la sociedad a través de ciclos libres y gratuitos de conferencias y charlas con expertos de la comunidad agroalimentaria, como así también la puesta a disposición del público de todas las publicaciones e informes técnicos, además de los mejores contenidos audiovisuales de Aapresid. Ante esta nueva realidad planteamos también llevar adelante un nuevo formato de Encuentro Anual de Regionales, uno de los eventos más importantes para Aapresid en el año, el cual logra poder interactuar de cerca con sus Socios Regionales, y permitir nutrirse de un intercambio y lograr así potenciar el trabajo en red. Es por eso que de la necesidad de seguir conectados y tomando fuerza surge con una nueva impronta el Encuentro Virtual de Regionales, bajo las premisas “motivación como agente de cambio y participación. ¿Qué factores incentivan a formar parte de una organización? ¿Qué nos motiva a actuar? ¿Cómo potenciar la acción colectiva?” Estamos ante una nueva necesidad la cual nos hace replantear los formatos a los cuales estamos acostumbrados a trabajar. La realidad de todos ha cambiado, y desde Aapresid proponemos seguir estando juntos a pesar de la distancia. Sumáte a seguir informado, a seguir capacitándote, para lograr llevar adelante sistemas productivos superadores. Aapresid

Lic. Victoria Cappiello COLABORACIÓN

Ing. F. Accame R. Belda Ing. T. Coyos Ing. Matías D'Ortona Ing. S. Fernandez Paez Ing. I. Heit Ing. F. Lillini Ing. A. Madias Ing. M Marzetti Ing. T. Mata Lic. C. Moral Ing. E. Niccia Ing. M. Rainaudo Ing. A. Ruiz Lic. M. Saluzzio DESARROLLO DE RECURSOS (NEXO)

Ing. A. Clot Ing. A. Eier M. Morán Lic. R. Ruiz DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Dg. Matilde Gobbo

Dorrego 1639 Piso 2 Of. A Tel. 0341 426 0745/46 aapresid@aapresid.org.ar www.aapresid.org.ar La publicación de opiniones personales vertidas por colaboradores y entrevistados no implica que sean necesariamente compartidas por la dirección de Aapresid. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización expresa del editor.

RED DE INNOVADORES

En los últimos años los cambios en los negocios del agro se dan en forma cada vez más rápida, como así también el avance en el uso de la tecnología, las plataformas virtuales y el acceso a información inmediata que puede tener el productor para decidir o planificar.

5


• CIENCIA Y AGRO •

Biopesticidas para manejo de plagas y protección de cultivos

RED DE INNOVADORES

La inclusión de estos productos en los programas integrados de manejo de plagas contribuyen a lograr mejores rendimientos y calidad, y son claves para la sostenibilidad de los sistemas productivos

6

La protección de cultivos es una práctica de significancia en los sistemas de producción agrícola. Herbicidas, insecticidas, bactericidas, fungicidas y otros compuesto biocidas son utilizados habitualmente para conducir una producción con menores adversidades bióticas para los cultivos. Muchas de estas moléculas son de síntesis química, pero la misma naturaleza también ofrece herramientas “biocidas” que pueden utilizarse en la protección de cultivos. Nos referimos a los biopesticidas, que actualmente están cobrando una importancia y un valor destacado, debido a cuestiones de impacto ambiental y a la necesidad de uso de nuevas moléculas por la aparición de resistencias que ofrecen las adversidades a las moléculas de los formulados actuales. Además de los biopesticidas, entre los productos biológicos o productos naturales (PN) también se encuentran los bioestimulantes y los biofertilizantes.

Por: Permingeat, H.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) define a los biopesticidas como pesticidas derivados de materiales naturales y los clasifica en tres ramas: Los pesticidas bioquímicos, que contienen sustancias naturales que controlan las plagas. Las sustancias que controlan las enfermedades incluyen extractos de plantas, feromonas, para la interrupción del apareamiento de insectos y aceites botánicos. No todos los bioquímicos naturales están regulados como bioplaguicidas. La EPA exige que el solicitante que pretenda registrar un bioplaguicida, debe asegurar que el modo de acción incluya resistencia sistémica inducida y resistencia sistémica adquirida para el control de patógenos de plantas, asfixia y desecación (tierra de diatomeas, aceites), regulación del crecimiento y feromonas de disrupción de apareamiento. Los pesticidas microbianos contienen microorganismos (bacterias, virus de insectos, hongos, actinomicetos, protozoos, etc.) que funcionan como agentes


Los protectores incorporados a las plantas son sustancias pesticidas producidas por las mismas plantas que contienen un gen agregado, generalmente por ingeniería genética. La EPA regula el material genético y la proteína que codifica, pero no la planta en sí. Estos incluyen los cultivos genéticamente modificados, diseñados para contener un gen que codifica la producción de proteínas que controlan insectos o enfermedades (Marrone, 2019). Los PN pueden representar más del 60 % de los modos de acción conocidos (MoA) de biocidas. En el caso de los insecticidas, más del 70 % de las ventas mundiales actuales se basan en productos derivados de PN. Por lo tanto, el potencial de PN para afectar el descubrimiento de compuestos o moléculas de protección de cultivos sigue siendo alto. Una cuestión importante es el desafío de encontrar un nuevo PN con capacidad de llegar al mercado, que insume un promedio de 10 a 12 años con un costo estimado en $ 286 millones de dólares. Por este motivo, es crítico que las compañías de productos fitosanitarios busquen formas de aumentar la probabilidad de éxito y acelerar la formulación de un producto. Los programas de descubrimiento basados en PN continúan teniendo el potencial de conducir a nuevos compuestos de protección de cultivos con nuevos MoA no explotados. Un tema a destacar es que pocos PN tienen las propiedades fisicoquímicas adecuadas para usarse directamente como productos de protección de cultivos, y pueden requerir cierto grado de semisíntesis para abordar las limitaciones de estabilidad, así como para mejorar la eficacia.

Comúnmente, los PN sirvieron mejor como inspiración para imitaciones sintéticas. Sin embargo, transformar los PN complejos en químicos sintéticos accesibles puede llevar más tiempo que otros enfoques de generación de moléculas (Lorsbach y col., 2019).

una composición de malezas definida. Esta no selectividad intrínseca y su corta vida media conducen a un rendimiento errático en condiciones de campo, lo que explica en gran medida porque todavía no hay bioherbicidas bajo una amplia adopción (Perotti y col., 2020).

Algunos ejemplos en los que el ingrediente activo es idéntico a la naturaleza pero está hecho sintéticamente, son: el insecticida Requiem® (Bayer Crop Science) que usa terpenos sintéticos en lugar de terpenos extraídos de la planta original (las ambrosioidias de quínoa); los herbicidas sarmentina y mesotrione, originalmente descubiertos de las plantas de Piper longum y Callistemon citrinus, respectivamente; los ácidos de fósforo utilizados para el control de patógenos de plantas y las feromonas para la interrupción del apareamiento de insectos (Marrone, 2019). Por otro lado, la mayoría de estos compuestos son total o parcialmente solubles en agua, lo que los hace más fáciles de aplicar sin la necesidad de tensioactivos adicionales. Además, sus estructuras químicas son más respetuosas con el medioambiente que las sintéticas, ya que su vida media es más corta. En contraposición, esta propiedad ecológica puede acortar el período de actividad (Perotti y col., 2020).

El uso de biopesticidas también ofrece otros beneficios:

Entre los beneficios del uso de compuestos naturales como bioherbicidas está la posibilidad de utilizarlos para enfrentar la evolución de la resistencia de las malezas a los herbicidas. Y es que la probabilidad de aparición de resistencia a estos PN es menor debido a que se ven afectados múltiples procesos bioquímicos en la planta. Sin embargo, esta acción multisitio en plantas hace que los efectos bioherbicidas no sean específicos, tampoco selectivos, y son altamente dependientes de la dosis, y en algunos casos, fitotóxicos. En consecuencia, es posible el uso de una alelopatina como bioherbicida potencial, pero más bien restringido a un cultivo particular con

Contribuye a mejores rendimientos y calidad en los programas integrados de manejo de adversidades, como se mencionó anteriormente, para retrasar o detener la evolución de la resistencia a las plagas. En algunos casos, los productos biológicos estuvieron involucrados en una tecnología innovadora de los recubrimientos de semillas (o "tratamientos de semillas") para proteger los cultivos de insectos destructivos, nematodos y enfermedades en el momento de la siembra. Los recubrimientos de semillas con microorganismos (Pasteuria, Bacillus firmus, Bacillus subtilis y Burkholderia rinojensis) y pesticidas químicos en la semilla ahora se usan ampliamente en el maíz, la soja y el algodón. La ecuación que “Mejor ciencia = mejor rendimiento” aplica a que los biopesticidas han mejorado con el tiempo en cuanto a rendimiento y costo. La inversión en ciencia para encontrar nuevas cepas y especies de microorganismos con mayor eficacia, la aplicación de herramientas genómicas para comprender los microorganismos y la fisiología microbiana, las formulaciones más estables y la entrada de grandes fabricantes de productos fitosanitarios trajeron más legitimidad a la categoría de bioplaguicidas. La gestión de residuos es otra ventaja de los PN. Los bioplaguicidas, debido a su riesgo generalmente bajo para los consumidores, están exentos de tolerancias de residuos (cantidad de producto químico permitido en el cultivo al

RED DE INNOVADORES

de biocontrol, afectando la plaga directa o indirectamente a través de los compuestos que producen. El biopesticida microbiano más conocido y más grande es Bacillus thuringiensis (Bt), que se comercializó durante más de 70 años.

7


• CIENCIA Y AGRO •

El futuro es la tecnología y se está comenzando a unir "la granja conectada" con el manejo de plagas.

momento de la cosecha) y se pueden usar hasta la cosecha. Cuando hay una plaga o enfermedad de la planta que aparece cerca de la cosecha, un químico puede no ser una opción si el residuo persiste o los consumidores no lo permiten. El uso de un bioplaguicida garantiza la protección de los cultivos y la capacidad de exportar sin el rechazo de un comprador.

RED DE INNOVADORES

d) Seguridad, biodegradabilidad y reducción de la huella de carbono: los biopesticidas generalmente afectan solo a las plagas objetivo o a los patógenos de las plantas, y presentan poco o ningún riesgo para aves, peces, insectos beneficiosos, polinizadores, mamíferos y otros organismos no objetivo. También representan un riesgo mínimo para los trabajadores y, como productos fácilmente biodegradables, no contaminan el aire y el agua. Además, muchos biopesticidas, particularmente microbios fermentados y extractos de plantas, se fabrican utilizando materias primas agrícolas y desechos de fabricación que podrían usarse como fertilizantes (Marrone, 2019).

8

El mercado de biopesticidas hoy oscila entre 3 y 4 mil millones de dólares, alrededor del 5-6 % del mercado global de pesticidas. Sin embargo, se proyecta un crecimiento anual compuesto del 17 %, con un crecimiento más rápido en América Latina, América del Norte y Europa, que comprende el 67 % de las ventas mundiales de biopesticidas en 2020. Los productos microbianos representan el 58 % del merca-

do total y los bioinsecticidas constituyen la categoría más grande, dominada por Bacillus thuringiensis. Los bionematicidas son la categoría de más rápido crecimiento, impulsados por la necesidad del mercado ante la pérdida de nematicidas químicos tóxicos. El 80 % del uso de bioplaguicidas se da en frutas y verduras (17.6 % de los pesticidas totales). Los bioherbicidas, por su parte, siguen siendo una porción muy pequeña de las ventas de biopesticidas (Marrone, 2019). Entre las tecnologías innovadoras que se están aplicando en la agricultura, el “Big data” cubre enfoques de la producción y el ambiente. Sin embargo, quedó rezagada en relación al manejo de plagas. Así, el Big data y la agricultura de precisión no se han utilizado tan ampliamente en la predicción local y regional de poblaciones de plagas y patógenos para una pulverización más precisa. Los fungicidas todavía se aplican en gran medida según el calendario. Si se considera que el momento de una aplicación de biopesticidas es crítico en función de sus modos únicos de acción y la necesidad de rociar temprano, se requieren mejores herramientas de exploración y predicción de población de plagas y enfermedades para que el tiempo de aplicación de biopesticidas sea más eficiente y efectivo. Los sistemas basados en video y drones para registrar poblaciones de plagas en el campo en tiempo real pueden reducir o eliminar la exploración manual. Los sensores infrarrojos pueden evaluar qué tan bien una aplicación de pesticidas redujo las poblaciones de plagas. La pulverización activada por sensores con tasas variables, dependiendo de la población de plagas, ya está funcionando en manos de algunas empresas. Aquí las feromonas se liberan a través de un sistema controlado por sensor, basado en poblaciones de polillas detectadas por una trampa asentada en la visión. El futuro es la tecnología y se está co-

menzando a unir "la granja conectada" con el manejo de plagas. La adopción de biopesticidas aumentará sustancialmente a medida que la tecnología, los datos y el manejo de plagas se vayan integrando (Marrone, 2019). La agro-nanotecnología, por su parte, puede también combinarse con los biopesticidas con una liberación controlada mediante la nanoencapsulación del ingrediente activo. De esta manera, las aplicaciones repetidas de productos fitosanitarios en el campo se minimizarán y los efectos adversos en las plantas y el medioambiente también podrían reducirse. Recientemente, algunos autores destacaron la importancia de la formulación ecológica de productos fitosanitarios a nanoescala, como las alelopatinas, que pueden cumplir con los requisitos de biocompatibilidad y biodisponibilidad, permitiendo la inserción de diferentes estrategias de manejo integrado y contribuyendo al desarrollo e implementación de nanotecnología verde. Sin embargo, se necesita más investigación y más desarrollo antes que estas herramientas puedan comercializarse (Perotti y col., 2020) Los biopesticidas están creciendo a un ritmo que excede a los pesticidas químicos y cuando se incorporan a los programas de manejo de plagas pueden proporcionar beneficios importantes, como el manejo de residuos, el escape a la resistencia de las moléculas químicas y el bajo riesgo para los organismos benéficos. Sin embargo, lo más importante es que los biopesticidas pueden mejorar los programas convencionales, aumentando el rendimiento y la calidad en comparación con los programas que solo contienen productos químicos. Los bioplaguicidas satisfacen las demandas de salud y bienestar de los consumidores. Su inclusión en los programas integrados de manejo de plagas junto a otras tecnologías (existentes y en desarrollo) contribuirá a la sostenibilidad de los sistemas productivos.


REFERENCIAS • Lorsbach BA, Sparks TV, Cicchillo RM, Garizi NV, Hahn DR, and Meyer KG. (2019). Natural Products: A Strategic Lead Generation Approach in Crop Protection Discovery. Pest Management Science, 75: 2301-2309 • Marrone PG. (2019). Pesticidal natural products – status and future potential. Pest Management Science, 75: 23252340 • Perotti VE, Larran AS, Palmieri VE, Martinatto AK, and Permingeat HR (2020). Herbicide resistant weeds: A call to integrate conventional agricultural practices, molecular biology knowledge and new technologies. Plant Science 290, art 110255, pp 1-15.

Podés encontrar más contenido en la Biblioteca Digital Aapresid www.aapresid.org.ar/biblioteca/ 1

30/03/20

10:07 a. m.

RED DE INNOVADORES

YARA213-2020 Aviso Revista - CEREALPLUS 2020 - Argentina_Curvas 22 x 13,5.pdf

9


• MANEJO Y PRODUCTIVIDAD •

Chacra Sur de Córdoba: Caracterización edafoclimática y delimitación de ambientes para lograr una producción más eficiente La integración de las variables edáficas y climáticas le permitió a la Chacra Sur de Córdoba entender las posibles interacciones clima-suelo-cultivo, y así poder diseñar mejores estrategias de manejo.

RED DE INNOVADORES

Por: Torregrosa, R.1; Faule, L.2; Lanfranco, M.2; Ruíz, A.3; Sciarresi, C.3

10

1 Ing. Agr. Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Sur de Córdoba, Sistema Chacras, Aapresid. 2 EEA INTA Manfredi, Grupo de Trabajo Manejo de Cultivos y Recursos Naturales. 3 Coordinador Técnico Zona (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid.

La Chacra Sur de Córdoba fue creada con la finalidad de ajustar sistemas agropecuarios que permitan mejorar o sostener la capacidad productiva de los suelos. El concepto de productividad de las tierras es complejo y dinámico ya que abarca aspectos climáticos, edáficos, bióticos y de manejo. Es por esto que una correcta caracterización edafo-climática resulta clave para el entendimiento de nuestro ambiente productivo. Dicha caracterización constituye el “punto de partida” para diseñar estrategias de manejo que permitan mantener o mejorar la capacidad productiva de los suelos. A su vez, permite ajustar alternativas tendientes a aumentar la eficiencia del uso de los recursos y disminuir la variabilidad de rendimientos de los cultivos.

REGIÓN DE ESTUDIO La Chacra Sur de Córdoba abarca un área de estudio representada por el departamento General Roca (extensión aproximada de 12.698 km2). Para la campaña 2018/19, los cultivos estivales predominantes fueron soja (28 %) y maíz (23 %), y para los cultivos invernales fueron trigo (6 %) y centeno (4 %), y un 7,5 % de la superficie del departamento estuvo cultivada con maní. Cabe destacar que el departamento General Roca es uno de los principales productores del cultivo de maní a nivel nacional (MAGyP, 2020). Los lotes pertenecientes a los miembros de la Chacra Sur de Córdoba se extienden aproximadamente desde la localidad de


Villa Valeria al oeste, hasta la localidad de Buchardo al este, y desde Del Campillo al norte, hasta la localidad de Italó al sur (Figura 1). METODOLOGÍA

La información edáfica se extrajo de las cartas de suelos a escala de semidetalle del departamento General Roca. El análisis de los suelos más representativos se basó en sus datos analíticos, su relación con el paisaje, sus limitantes y aptitudes productivas. Para analizar la interacción clima-suelo-cultivo, se integró la información climática con la edáfica permitiendo estimar la probabilidad de ocurrencia de déficit o exceso hídrico para un cultivo de referencia. Finalmente, se delimitaron macro-ambientes en base a las cartas de suelos, los registros históricos climáticos, la división de ambientes geomorfológicos de la provincia de Córdoba realizada Zamora et al. (2006) y los rendimientos promedio históricos de los principales cultivos de grano (soja y maíz) pertenecientes a los miembros fundadores de la Chacra Sur de Córdoba. Los criterios utilizados para realizar las divisiones de los macro-ambientes fue-

Figura 1 Mapa de ubicación de la zona de influencia de la Chacra Sur de Córdoba. En amarillo se encuentran delimitados los establecimientos de los miembros fundadores de la Chacra.

AUSPICIAN

ron: i) relieve; ii) composición textural de los suelos predominantes; iii) características climáticas (principalmente precipitaciones); y iv) capacidad de uso de los suelos. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA La oferta hídrica anual para la zona de influencia de la Chacra, posee un gradiente de aumento de las precipitaciones de oeste (838 mm) a este (917 mm), promedio, concentrando el 80 % de las lluvias de septiembre a marzo. La variación anual de precipitaciones resultó elevada y presentó un rango de entre 505 a 1375 mm, lo que implica un coeficiente de variación (CV)

PATROCINA RED DE INNOVADORES

Para el análisis y procesamiento de la información climática se utilizaron registros diarios de temperatura media, máxima y mínima, precipitaciones, y velocidad del viento media y máxima de las localidades de Jovita, Villa Huidobro y Laboulaye, provistos por los respectivos Institutos Provinciales de Educación Media (IPEM) en el caso de las dos primeras localidades, y por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la última localidad y establecimientos agropecuarios. Posteriormente, los análisis se dividieron en tres grandes zonas denominadas "Este", "Centro" y "Oeste", representadas por las localidades de Laboulaye, Jovita y Villa Huidobro, respectivamente.

11


• MANEJO Y PRODUCTIVIDAD •

mayor al 27 %. El departamento General Roca se caracteriza por una importante demanda evapotranspiratoria (ETo), con un promedio de 1.300 mm anuales, siendo la demanda estival elevada con requerimientos promedios diarios de 6,3 y máximas de 8,8 mm. Respecto al balance hídrico, la ETo supera a la oferta hídrica con excepción del período de marzo a junio, en el que el balance es neutro o ligeramente positivo. Sin embargo, este análisis no contempla los posibles aportes hídricos de la napa freática que se encuentra presente en algunos ambientes, pudiendo convertirse en una fuente de abastecimiento de agua en períodos de déficit.

RED DE INNOVADORES

Para la zona este, centro y oeste, la probabilidad de ocurrencia decádica de golpes de calor fue ≥50 % para temperaturas ≥35 °C, ≥30 % para temperaturas ≥37 °C y <10 % para temperaturas >40 °C. Por otro lado, al analizar las temperaturas mínimas extremas, las zonas este y centro presentaron períodos libre de heladas similares (218 y 235 días, respectivamente) mientras que para la zona oeste, el período libre de heladas fue de 192 días. Esto implica una mayor limitante para la estación de crecimiento de cultivos en la región oeste.

12

La incidencia de fuertes vientos, sumado a la notoria susceptibilidad de los suelos predominantes frente a los agentes erosivos (debido a sus texturas arenosas), determinan a la velocidad de los vientos como una variable climática relevante para la caracterización. La probabilidad decádica de ocurrencia de vientos ≥55 km h-1 fue de entre 5 y 60 %, concentrados entre mediados de agosto y diciembre, con una dirección dominante suroeste-noreste. CARACTERIZACIÓN EDÁFICA En la zona de influencia de la Chacra, Zamora et al. (2006) lograron diferenciar dos grandes ambientes geomorfológicos si-

tuados al oeste y este del departamento General Roca, que fueron denominados como Pampa Medanosa y Pampa Arenosa Anegable, respectivamente. La Pampa Medanosa, comprende una amplia región constituida por materiales franco-arenosos a arenosos de origen eólico, con relieve ondulado y alta susceptibilidad a la erosión eólica. La Pampa Arenosa Anegable conforma una cuenca totalmente cerrada, que se caracteriza por su relieve plano-cóncavo, con materiales franco-arenosos de origen eólico, donde la napa freática por lo general está próxima a la superficie, lo que genera condiciones de anegamiento y salinización. En general, los suelos que integran la zona de influencia de la Chacra se caracterizaron por presentar una gran variabilidad y complejidad en distancias relativamente cortas (˂10 km), lo que determina que suelos diferentes o de distintas aptitudes se vinculen íntimamente en superficies relativamente pequeñas. La superficie del departamento General Roca está ocupada mayoritariamente por

suelos del Orden Molisoles, seguidos por Entisoles y Alfisoles. Dentro de los órdenes de suelo, para los Molisoles predominan los subórdenes Ustoles y Alboles, los Psamments para los Entisoles y los Acualfes para los Alfisoles. Para cada Suborden fue posible encontrar suelos de distinto Gran Grupo. Entre los Ustoles, Alboles, Psamments y Acualfes predominaron ampliamente los Haplustoles, Natralboles, Ustipsamments y Natracualfes, respectivamente (Figura 2). Debido a la alta complejidad y variabilidad edáfica, se procedió a distinguir suelos representativos y de amplia distribución, que presentaran características distintivas y contrastantes entre sí. De esta manera, se detectaron suelos que difieren considerablemente en su composición granulométrica y en el grado de desarrollo y dife-

Figura 2 Grandes Grupos de suelos predominantes en la zona de influencia de la Chacra Sur de Córdoba.


Textura (% de cada fracción) UT: Serie Del Campillo

NT: Serie Pincén

NT: Serie La Beatriz

Arcillas renciación de horizontes: Ustipsamments típicos (UT), de familia textural arenosa; Haplustoles énticos (HE), de familia textural franca gruesa; Natralboles típicos (NT), de familia textural franca gruesa; y Haplustoles típicos (HT), de familia textural franca fina (Figura 3). Existió una relación entre el porcentaje de arena y contenido de sales de los suelos y la capacidad de almacenar agua útil total de los mismos. A medida que el porcentaje de arena o sales fue mayor, los mm de

HE: Serie El Veintitrés

Limos

HE: Serie El Yarará

HT: Serie Villa Huidobro

Arenas

AUT descendieron. Las series Buena Esperanza, El Yarará y Del Campillo, fueron las que presentaron menor contenido de AUT (82, 102, 101 mm, respectivamente) debido al alto porcentaje de arena (1,5 m de profundidad). Mientras que las series La Beatriz y Pincén poseen bajas capacidades de AUT por un alto contenido de sales (95 y 108 mm, respectivamente). En cuanto a la capacidad máxima diaria de ceder agua, se encontraron diferencias entre los distintos suelos, destacándose la

Figura 3 Distribución de la composición textural de los perfiles de suelo más representativos de la zona de influencia de la Chacra Sur de Córdoba.

RED DE INNOVADORES

Profundidad (cm)

UT: Serie Buena Esperanza

13


• MANEJO Y PRODUCTIVIDAD •

Figura 4 Macro-ambientes que integran la zona de influencia de la Chacra Sur de Córdoba.

serie Villa Huidobro con una capacidad de ceder agua de hasta 17 mm día-1, seguida por las series El Veintitrés con 16 mm día-1, Del Campillo y El Yarará con 14 mm día-1, Buena Esperanza y Pincén con 13 mm día1, y por último La Beatriz con 11 mm día-1. Respecto a la conductividad hidráulica en condiciones de saturación (Ksat), los suelos con mayores contenidos de arenas, como los de las series Buena Esperanza y Del Campillo, presentaron los mayores valores de Ksat desde la superficie hasta el metro y medio de profundidad.

RED DE INNOVADORES

INTERACCIÓN CLIMA-SUELO-CULTIVO Los suelos con mejor capacidad de retención hídrica y adecuada conductividad hidráulica, como los de la serie El Veintitrés, presentaron los menores riesgos de sufrir estrés hídrico a lo largo del año. Tanto para el este como para el oeste, las probabilidades de ocurrencia de estrés hídrico comenzaron a crecer durante el inicio de la primavera, y alcanzaron los máximos valores a mediados del mes de diciembre (83-92 %). Durante el mes de Febrero se registró una ventana con menores probabilidades de sufrir estrés que diciembre y enero, lo que conlleva a pensar en la mayor factibilidad de colocar los períodos críticos de los cultivos estivales durante ese mes.

14

Para la zona este, las fechas de siembra tardías de cultivos estivales disminuirían la probabilidad de ocurrencia de un déficit hídrico (<30 %) durante el llenado de granos (finales del mes de marzo y principios de abril). Mientras que para la zona oeste, las fechas de siembra tardías ubicarían el llenado de grano con una mayor probabilidad de ocurrencia de estrés hídrico, entre

63 a 82 % para finales de marzo, y ˂50 % para el mes de abril. A diferencia de las elevadas probabilidades de ocurrencia de déficits hídricos registradas en los análisis anteriores, los riesgos de sufrir excesos hídricos para las mismas series de suelos y zonas climáticas, fueron notoriamente menores. La probabilidad no superó el 20 % a lo largo del año. En ambas zonas, los suelos clasificados taxonómicamente como Natralboles típicos (series Pincén y La Beatriz), con menores capacidades naturales de aireación respecto a las otras series, presentaron los mayores riesgos de sufrir estos eventos de excesos hídricos. A su vez, los suelos clasificados como Haplustoles énticos y Ustipsamments típicos, de clases texturales más gruesas, registraron menores riesgos de sufrir períodos de anegamiento. DELIMITACIÓN DE MACRO-AMBIENTES En función de las características climáticas, edáficas y topográficas, se lograron caracterizar, diferenciar y delimitar cinco macro-ambientes representativos para la Chacra Sur de Córdoba, denominados:

"Este", "Centro", "Transición", "Oeste" y "Sur" (Figura 4), en los que se distinguen las características detalladas en la Tabla 1. CONSIDERACIONES FINALES La zona este de la Chacra sur de Córdoba presenta una mayor oferta hídrica que la zona oeste y un período libre de heladas más extenso. Además, posee suelos más desarrollados, con menores porcentajes de arena, lo que posibilita una mayor retención hídrica, una mejor aptitud productiva y una menor susceptibilidad a la erosión eólica. Todas estas características llevan a que en el oeste, las ventanas productivas sean más acotadas y la planificación de los sistemas más compleja. Por ejemplo, la combinación de reducida y variable oferta hídrica en el oeste, junto con la baja capacidad de almacenamiento de agua de los suelos, dificulta la introducción de más de un cultivo por año. Por este motivo, se requiere de una muy buena planificación para eficientizar la captura de los recursos. Por otro lado, para la zona este donde la oferta hídrica es mayor y las ventanas pro-


VARIABLE

OESTE

TRANSICIÓN

CENTRO

ESTE

Ambiente Geomorfológico

Pampa Medanosa

Pampa Medanosa

Pampa Medanosa

Pampa Arenosa Anegable

Altimetría (msnm)

400-330

330-240

240-190

190-150

Pendientes (%)

Mayores (0,5-1)

Mayores (0,5-1)

Intermedia (0,5-1)

Menores (<0,5)

Área de captación

Mínima

Intermedia baja

Intermedia alta

Máxima

Influencia de la napa

Mínima

Intermedia baja

Intermedia alta

Máxima

Textura

Arenosa-franca

Franca-arenosa a Arenosa-franca

Franca-arenosa

Franca-arenosa

Precipitaciones (mm)

<838

915-838

915-838

917-915

Período libre de heladas

<192

235-192

235-192

218-235

Clase Capacidad de Uso

VI y VII

IV y VI

III y IV

III y VI-VIII

Subclase Capacidad de Uso

es

es

es

ws

Susceptibilidad a la erosión eólica

Muy alta

Alta

Moderada

Baja

Susceptibilidad al anegamiento y salinización

Baja

Baja

Moderada a Baja

Alta

La caracterización de los macro-ambientes para la zona de influencia de la Chacra permite un conocimiento más detallado de las problemáticas. Por ejemplo, puede que las problemáticas de un macro-ambiente no estén presentes en otro o que los umbrales de referencia de los indicadores utilizados para la determinación de las problemáticas no sean los mismos debido a condiciones naturales diferentes.

Es por ello que el conocimiento e interacción de las variables climáticas y edáficas nos permiten seleccionar y ajustar las prácticas de manejo (fecha de siembra, elección de cultivares, intensificación de las rotaciones, fertilización, etc.) para los distintos ambientes y así poder eficientizar los sistemas productivos, mejorando la capacidad productiva de los suelos.

Tabla 1 Características generales para cada macroambiente delimitado en la Chacra Sur de Córdoba. El macro-ambiente sur no se incluye dentro de la tabla ya que los productores de la Chacra no están dentro de ese ambiente.

RED DE INNOVADORES

ductivas son más extensas, la intensificación con más de un cultivo por año puede ser una alternativa rentable para aumentar la captura de recursos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas.

15


• INSTITUCIONAL • PLAGAS • •

Mecanismos de resistencia a los herbicidas: clasificación y conceptos básicos Existen diversas formas por las que las plantas logran adaptarse a los controles químicos habituales. Conocer estos mecanismos permitirá dar mejores recomendaciones de manejo. Los herbicidas son compuestos químicos que interfieren inhibiendo enzimas en algún proceso metabólico fundamental de las plantas y de esa manera provocan su muerte. Los sitios de acción a los que pertenece cada uno indican cuál es la proceso exacto en el que interfieren dentro de la planta. Cuando ocurre un cambio en el nivel de sensibilidad de una población de malezas

RED DE INNOVADORES

NOS ACOMPAÑAN

16

a un herbicida y deriva en una falla de control, estamos ante un caso de resistencia. La resistencia a los herbicidas se define como la capacidad evolutiva de una población de malezas a sobrevivir a la aplicación de un herbicida que previamente la controlaba. Son mutaciones en el ADN de algunos individuos de la población (biotipo), que ocurren naturalmente. Dichos individuos luego generan descendencia con esa resistencia, aumentando la proporción de plantas resistentes. Si se realiza un uso sostenido en el tiempo del mismo activo, finalmente toda la población se convierte en resistente, lo que se denomina proceso de selección. La capacidad de una maleza de sobrevivir a un herbicida puede estar conferida por uno o varios mecanismos, y puede brindar insensibilidad a uno o varios herbicidas. Así surgen los conceptos de resistencia cruzada y resistencia múltiple. El término resistencia cruzada hace referencia a bio-


tipos resistentes a dos o más herbicidas de igual sitio de acción. En cambio, el término resistencia múltiple implica biotipos resistentes también a dos o varios herbicidas, pero en este caso con distinto sitio de acción. Sin embargo, para conocer exactamente qué es lo que está ocurriendo en una maleza resistente para que pueda sobrevivir a la aplicación de un herbicida puntual se debe recurrir a lo que se denomina mecanismos de resistencia. En la siguiente clasificación se diferencian dos grandes grupos: los mecanismos que están relacionados con el sitio de acción y aquellos que no están relacionados con el sitio de acción.

Como su nombre lo indica, son aquellos mecanismos que actúan directamente en la relación que existe entre las moléculas del herbicida y el sitio de acción en la planta. Están asociados a un gen mayor por lo que mayormente se puede generar resistencia cruzada. No obstante también puede haber casos de resistencia múltiple, pero para ello se necesita una acumulación de mutaciones. Este tipo de mecanismo se favorece con la utilización de altas dosis de herbicidas muy efectivos. Los mecanismos relacionados con el sitio de acción, también se pueden clasificar en: Arrow-Right Mutación puntual de la enzima. Esta es

una modificación en el gen que codifica la enzima, que será el sitio de acción del herbicida. La mutación genera un cambio en la estructura tridimensional de la enzima, que altera su secuencia de aminoácidos y, por este motivo, el herbicida no

puede reconocer la enzima como sitio de acción para acoplarse. Es el mecanismo de resistencia más común. Generalmente estos mecanismos están asociados a un solo gen involucrado, lo que implica que tendrá heredabilidad simple. Al estar asociado al sitio de acción, da como resultado una resistencia muy específica. Puede haber resistencia múltiple en aquellos casos en donde se den dos mutaciones. Es el mecanismo con mayores casos de resistencias reportados en la actualidad. La resistencia de Amaranthus hybridus a Inhibidores de la ALS reportada en Argentina en 1996 es un ejemplo de este tipo de resistencia. Arrow-Right Sobreexpresión de la enzima. En este

caso no hay un cambio en el gen, sino que ocurre una modificación en la regu-

RED DE INNOVADORES

MECANISMOS DE RESISTENCIA RELACIONADOS CON EL SITIO DE ACCIÓN

17


• PLAGAS •

lación de la expresión del gen que da como resultado mucha más cantidad de la enzima (el gen expresa mayor cantidad de enzima que lo normal). Entonces el herbicida aplicado no puede inhibir toda esa cantidad de enzima presente a las dosis recomendadas de uso, por lo que la planta sobrevive. Es un gen de herencia simple pero aún se desconoce la forma en la que pasa a la descendencia y es muy difícil de determinar. Arrow-Right Incremento del número de copias del

gen. Aquí ocurre una multiplicación del número de copias del gen que codifica para la enzima. El nivel de expresión de cada gen sigue siendo el mismo pero, al haber una mayor cantidad, el resultado final es un incremento en el número de enzimas producidas. Al existir tantas enzimas, no hay suficientes moléculas del herbicida para inhibirlas y la planta sobrevive. Este tipo de resistencia se ve acelerada cuando se usan herbicidas de alta eficiencia o dosis mayores a las recomendadas, ya que de esta forma todos los individuos que sobrevivan serán resistentes y le pasaran esa resistencia a su descendencia (ya que está gobernada por un gen mayor de herencia monogénica).

RED DE INNOVADORES

MECANISMOS DE RESISTENCIA NO RELACIONADOS CON EL SITIO DE ACCIÓN

18

Son mecanismos que impiden la llegada del herbicida al sitio de acción, por lo que son mecanismos poco específicos. Están asociados a genes menores, que otorgan resistencia de menor magnitud. Presentan alta posibilidad de generar resistencia múltiple, ya que varios activos pueden compartir la misma vía metabólica. Generalmente se asocian al uso de bajas dosis. Arrow-Right Resistencia metabólica. El biotipo que

presenta este tipo de resistencia degrada al herbicida a metabolitos no fi-

Mecanismos de resistencia Relacionados con el sitio de acción

No relacionados con el sitio de acción

-Mutación del sitio de acción. Tipos conocidos

-Sobre-expresión de la enzima. -Metabólica. -Aumento en el número de copias del gen.

-Translocación reducida.

Especificidad

Muy específica.

Poco específica.

Genes

Genes mayores de herencia monogénica.

Genes menores.

Resistencia

De mayor magnitud y cruzada mayormente.

Favorecida por

Uso de dosis mayores a las recomendadas.

totóxicos para la planta aplicada. Es un mecanismo de resistencia complejo que implica un cambio en la vía metabólica, y en el que puede estar involucrado más de un gen. El principal inconveniente es que difícil predecir la heredabilidad de la resistencia. Es un mecanismo que tiene un alto potencial de generar resistencia múltiple ya que hay muchas vías de degradación que son comunes para distintos herbicidas. Es uno de los mecanismos más frecuentes. Arrow-Right Translocación reducida/exclusión. En

este caso el herbicida no es capaz de llegar al sitio de acción donde debería actuar. Esto puede ocurrir por varios motivos: falta de absorción (ej. mayor producción de ceras), translocación reducida o impedida (el herbicida no llega a su sitio de acción), secuestro del herbicida en vacuolas donde es inocuo o exclusión del sitio de acción. Este mecanismo también es muy complejo de determinar y es el más común en las resistencias a glifosato.

En el caso de las resistencias no relacionadas al sitio activo, que está controlada por varios genes de efecto menor, estos de-

Bajo nivel de resistencia y posibilita la resistencia múltiple. Uso de dosis menores a las recomendadas.

ben acumularse para que la planta sobreviva, y por eso normalmente se observa variabilidad en los niveles de resistencia. Si se utilizan dosis menores a las recomendadas, se está permitiendo que los individuos que poseen alguno de esos genes de resistencia sobrevivan y con el tiempo esos genes menores se acumulen, dando luego como resultado un biotipo resistente a cierto control químico. Conocer los mecanismos de resistencias involucrados, permitirá dar las mejores recomendaciones de manejo que busquen disminuir la evolución de la resistencia. Finalmente, se debe destacar que la generación de cualquiera de los tipos de resistencia dependerá de varios factores, tanto de las malezas como del herbicida y del manejo del sistema, por lo que es fundamental utilizar herramientas de mitigación integrales que impliquen la mayor cantidad de prácticas de manejo posibles.


BIBLIOGRAFÍA • www.weedscience.org/Pages/Case.aspx?ResistID=18173 • ¿Qué debemos saber de la resistencia en malezas? https://www.youtube.com/watch?v=UJYdLDaBRvM&t=46s • Mecanismo de resistencia a herbicidas: origen y consecuencias eco fisiológicas y evolutivas https://www.youtube.com/watch?v=pFFLmj0BmSg • Resistencia a herbicidas: mecanismos y mitigación. Albert J. Fischer, University of California. • Mecanismos de resistencia de las plantas a los herbicidas. Rafael De Prado y Hugo Cruz-Hipolito, Depto. de Química Agrícola y Edafología, Córdoba, España. • Mechanism of herbicide resistant in weeds, Nishanth Tharayil-Santhakumar, University of Massachusetts.

RED DE INNOVADORES

• Herbicide Resistance: Development and Management. Leslie Beck, New Mexico State University.

19


• PLAGAS •

Los patógenos que afectan a los cultivos agrícolas, ¿se esconden en los cultivos de servicios? Se discuten los posibles efectos de incluir cultivos de servicios en secuencias agrícolas y su impacto en la intensidad de las enfermedades prevalentes en los principales cultivos extensivos.

Por: Erreguerena, I.; Formento, N.; Couretot, L. INTA – Estaciones Experimentales de Balcarce, Paraná y Pergamino

En Argentina, con más de un 90 % de cultivos en siembra directa, el uso de los cultivos de servicios (CS) aumentó significativamente de 3 a 14 % entre los años 2014/15 y 2018/19. Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (2019), el 41 % son gramíneas y su elección depende de las características y requerimientos de cada zona de producción.

miento y/o aumento de los rendimientos de los cultivos de manera sustentable y amigable con el ambiente. Sin embargo, otros aspectos como el costo de implantación (Snapp et al., 2005) y la disminución del agua disponible para los cultivos posteriores en ambientes con restricción hídrica (Blanco-Canqui et al., 2015) son aspectos que requieren mayores estudios.

Los CS disminuyen la erosión (Langdale et al., 1991), mejoran las propiedades fisicoquímicas del suelo y reducen las pérdidas de nitratos (Valkama et al., 2015) en muchos agroecosistemas. Además, son fuente de nitrógeno para los cultivos subsiguientes por fijación simbiótica (Li et al., 2015). Actualmente la inclusión de CS entre dos cultivos de interés económico, genera mejoras como la disminución en el uso de insumos como herbicidas y fertilizantes. También, contribuye al manteni-

La interacción de los CS y los cultivos extensivos como soja, girasol, maíz, trigo y cebada es positiva por la mitigación de algunas problemáticas más limitantes, como el manejo de malezas resistentes o tolerantes a herbicidas. Sin embargo, un dilema a resolver es si los CS influyen en la dinámica de las principales enfermedades. Naturalmente se observa inóculo disponible en las plantas voluntarias (“guachas”) de un determinado hospedante y sus numerosas cohortes a través del tiempo.


Esto se da en trigos de ciclo largo sembrados a fines de mayo/comienzos de junio para los subsiguientes cultivos de ciclo intermedio y corto sembrados hasta fines de julio, también en las hojas verdes remanentes de los maíces tempranos para los de siembra tardía, así como en las numerosas especies de la flora natural y malezas dentro de un agroecosistema.

ENFERMEDADES FÚNGICAS, “PUENTES VERDES” Y “MARRONES” Los fitopatógenos pueden sobrevivir en la semilla, rastrojo o en el suelo (necrotróficos), y otros sólo lo hacen sobre el tejido vegetal vivo (biotróficos), conocido como “puente verde”. Este es un mecanismo que utilizan numerosos patógenos foliares y habitantes del suelo para nutrirse de otros hospedantes, iguales o diferentes, de malezas o especies alternativas, de plantas voluntarias (“guachas”) y de los CS. Allí sobreviven el tiempo suficiente para infectar los cultivos comerciales de un nuevo ciclo agrícola. Los patógenos habitantes del suelo se nutren de las raíces de diversos hospedantes y luego penetran las raíces de los nuevos cultivos, provocando amarillez, marchitamientos y muerte de plantas. Los patógenos foliares que utilizan “puentes verdes” se diseminan por insectos, aire, gotas de lluvia o rocío (West, 2014) y a partir de los CS verdes o senescentes (“rolados”). De esta manera, llegan a los cultivos comer-

ciales en emergencia o en su fase juvenil, a nivel local y/o a otras regiones, y desde ese momento comienza a reducirse el rendimiento potencial. Estudiar y comprender las posibles implicancias de los CS, hospedantes voluntarios y/o alternativos y malezas, así como su papel específico en el ciclo de vida de los diferentes patógenos, permitirá mejorar el manejo del agroecosistema. Los "puentes verdes" en siembra directa podrían proveer una respuesta a la variabilidad de los rendimientos de cultivos extensivos (Álvarez, 2017).

NOS ACOMPAÑAN

RED DE INNOVADORES

En términos generales, se discuten los posibles efectos de la inclusión de los CS en una secuencia de cultivos sobre la intensidad de las enfermedades prevalentes en los cultivos extensivos más importantes. Además, se destaca la importancia de generar conocimiento con estudios epidemiológicos que exceden a la mera identificación de patógenos comunes, aunque constituyen un gran avance.

21


• INSTITUCIONAL •

100% 90%

NOA

80%

NEA

70%

Córdoba (no sudeste) - San Luis

60%

Centro Santa Fe Entre Ríos

50%

Núcleo

40%

Centro de Buenos Aires

30%

Oeste de Buenos Aires - La Pampa

20%

Sudoeste de Buenos Aires

10% 0%

Sudeste de Buenos Aires

Centeno

Avena blanca

Trigo

Vicia villosa

CULTIVOS DE SERVICIOS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA AGRONÓMICA Se utilizan diversas especies como CS y varían según las regiones, destacándose centeno (Secale cereale), avena blanca (Avena sativa) y trigo (Triticum aestivum) dentro de la poáceas, y Vicia villosa dentro de las fabáceas (Figura 1). Estas especies se pueden usar solas o en combinaciones de dos o más.

RED DE INNOVADORES

Numerosos patógenos pueden parasitar tanto a algunos de los CS más utilizados en Argentina (Tabla 1) como a cultivos extensivos de mayor área sembrada y producción, es decir que comparten el mismo nicho. En Argentina se determinaron algunas asociaciones y sólo unos pocos patógenos muestran un riesgo alto que podría traducirse en grandes pérdidas de rendimiento. En este primer abordaje no se contemplan las especies consideradas malezas, que también son “puentes verdes” en numerosos patosistemas.

22

PATÓGENOS BIOTRÓFICOS LAS ROYAS DEL TRIGO Los patógenos biotróficos se alimentan exclusivamente de células de plantas vivas y

Cebada

Triticale

Vicia sativa

Raigrás

son marcadamente específicos de algunos géneros o especies vegetales, lo que significa que poseen un rango de hospedantes relativamente estrecho (Agrios, 2005). Las royas, en este caso del género Puccinia, solo pueden sobrevivir de un ciclo agrícola al siguiente en plantas vivas, principalmente trigo y, en menor medida, cebada, triticale, centeno y Phalaris. Su éxito como parásitos se debe mayormente a su capacidad de lograr rápidos aumentos poblacionales a través de repetidos ciclos cortos de generación de esporas, aproximadamente de dos semanas. La presencia de un “puente verde” da lugar a más altas poblaciones iniciales, a partir de las que ocurre un desarrollo “explosivo”. Las epidemias de royas fueron más graves después de veranos húmedos que permitieron el crecimiento generalizado de hospedantes voluntarios como antecesor. Por lo tanto, cuanto más susceptibles sean las plantas voluntarias que crecen durante el verano/ otoño, mayor es el riesgo de una epidemia temprana de roya en cultivos invernales (Couretot, observ. personal). El mayor impacto de la roya temprana será en las zonas cultivables donde el verano y el otoño se superponen, y es posible la implantación y establecimiento temprana de los cultivos.

Avena negra

Figura 1 Principales especies utilizadas como cultivos de servicios en Argentina. Fuente: https:// www.aapresid.org.ar/rem/wp-content/uploads/ sites/3/2018/03/Analisis-encuesta-sobre-CCweb.pdf. (2018).

Tabla 1 (primera parte, página derecha) Algunos patógenos (hongos, bacterias, virus y oomycetes) que comparten hospedantes, cultivos de servicios y cultivos extensivos de importancia en Argentina. Referencias 1 Cebada y trigo también son utilizados como cultivos de servicios. * Las subespecies del hongo Puccinia graminis difieren según los hospedantes.


Fusarium graminearum F. culmorum Pythium spp. Colletotrichum graminícola Rhizoctonia solani Fusarium spp Claviceps purpurea Xanthomonas translucens pv. Translucens Barley Yellow Dwarf Virus (BYDV)

Fusarium graminearum Pythium spp Rhizoctonia sp Fusarium spp

Soja (Glycine max)

Trigo1 (Triticum aestivum)

Cebada1(Hordeum vulgare)

Girasol (Helianthus annus)

Fusarium graminearum Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp Bipolaris sorokiniana

Alternaria triticina Blumeria graminis Puccinia graminis* Bipolaris sorokiniana Colletotrichum graminícola Claviceps purpurea Xanthomonas translucens pv. Translucens Fusarium graminearum y Fusarium spp Rhizoctonia solani y R. cereales Gaeumannomyces graminis var. Tritici Pythium sp. Barley Yellow Dwarf Virus (BYDV)

Blumeria graminis Ustilago tritici Puccinia graminis* Bipolaris sorokiniana Drechslera tritici repentis Ramularia collo-cygni Claviceps purpurea Fusarium graminearum y F. poae; Fusarium spp Rhizoctonia solani y R. cereales Gaeumannomyces graminis var. Tritici Pythium sp. Xanthomonas campestris pv. Translucens Barley Yellow Dwarf Virus (BYDV)

Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp Fusarium graminearum

Fusarium graminearum Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp Bipolaris sorokiniana

Ustilago tritici Blumeria graminis Puccinia graminis* Puccinia striiformis Bipolaris sorokiniana Drechslera tritici-repentis Parastagonospora nodorum Zymoseptoria tritici Colletotrichum graminícola Fusarium graminearum y Fusarium spp Rhizoctonia cereales Gaeumannomyces graminis var. tritici Pythium spp. Xanthomonas translucens pv. Translucens Barley Yellow Dwarf Virus, Wheat streak mosaic virus,Soil-borne wheat mosaic virus

Blumeria graminis Puccinia graminis* Bipolaris sorokiniana Parastagonospora nodorum Zymoseptoria tritici Fusarium graminearum Fusarium spp. Rhizoctonia cereales Gaeumannomyces graminis var. tritici Pythium sp. Xanthomonas translucens pv. translucens Barley Yellow Dwarf Virus

Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp Fusarium graminearum

Fusarium graminearum Pythium spp. Rhizoctonia sp. Fusarium spp

Blumeria graminis Tilletia spp. Puccinia graminis* Puccinia striiformis Puccinia triticina Claviceps purpurea Bipolaris sorokiniana Colletotrichum graminícola Drechslera tritici repentis Parastagonospora nodorum Zymoseptoria tritici Fusarium graminearum, F. culmorum y Fusarium spp. Ustilago tritici Rhizoctonia cereales Gaeumannomyces graminis var. tritici Pythium spp. Wheat streak mosaic virus

Erysiphe graminis Bipolaris sorokiniana Parastagonospora nodorum Zymoseptoria tritici Fusarium graminearum Fusarium spp Rhizoctonia cereales Gaeumannomyces graminis Pythium spp.

Fusarium graminearum

Fusarium graminearum Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp Bipolaris sorokiniana

Ustilago tritici Blumeria graminis Puccinia triticina Puccinia graminis* Bipolaris sorokiniana Drechslera teres Claviceps purpurea Colletotrichum graminícola Fusarium graminearum y Fusarium spp. Rhizoctonia solani, R. cerealis y R. zeae Gaeumannomyces graminis var. tritici Pythium sp. Sclerotium rolfsii

Blumeria graminis Puccinia graminis* Drechslera teres Ramularia collo-cygni Bipolaris sorokiniana Rhynchosporium secalis Fusarium graminearum Fusarium spp Rhizoctonia solani y R. cereales Pythium sp.

Pythium spp., Rhizoctonia solani y R. zeae Fusarium spp. Fusarium graminearum

Raigrass (Lolium multiflorum)

Triticale (X Triticosecale)

Gramíneas

Cultivos de servicios

Centeno (Secale cereale)

Avena (Avena sativa)

Maiz (Zea mays)

Fusarium graminearum

Fusarium spp. Rhizoctonia zeae

RED DE INNOVADORES

Cultivos extensivos de importancia económica

23


• PLAGAS •

Vicia (Vicia villosa; V. sativa) Tréboles (Trifolium sp.; Melilotus sp.)

Leguminosas

Cultivos de servicios

Cultivos extensivos de importancia económica Maiz (Zea mays)

Soja (Glycine max)

Fusarium graminearum

Fusarium graminearum Sclerotinia sclerotiorum y S. minor Pythium spp. Rhizoctonia solani Fusarium spp

Macrophomina phaseolina Pythium spp. Pseudomonas syringae Fusarium graminearum

Macrophomina phaseolina Sclerotinia sclerotiorum Sclerotium rolfsii Rhizoctonia crocorum Rhizoctonia solani Pythium spp. Fusarium solani Stemphyllium botryosum Pseudomonas syringae diversos virus

Tabla 1 (segunda parte, arriba) Algunos patógenos (hongos, bacterias, virus y oomycetes) que comparten hospedantes, cultivos de servicios y cultivos extensivos de importancia en Argentina. Referencias 1 Cebada y trigo también son utilizados como cultivos de servicios. * Las subespecies del hongo Puccinia graminis difieren según los hospedantes.

RED DE INNOVADORES

Esto conduce a diferencias regionales en la severidad de la roya, particularmente en los primeros ataques de la roya amarilla (P. striiformis), roya de la hoja (P. triticina) o del tallo (P. graminis) en trigo. En las áreas donde los hospedantes voluntarios mueren antes de que se establezcan los nuevos cultivos, es probable que la enfermedad sea esporádica y menos intensa (Bartimote, 2020). El impacto de las royas en los cultivos es proporcional a la duración de la epidemia, por lo que una roya “temprana” resultará en ataques severos y grandes pérdidas.

24

Varias especies de Puccinia son compartidas entre gramíneas de los CS y los cereales (Tabla 1), por eso es relevante considerar el comportamiento sanitario de ambos cultivos y focalizar en la elección de variedades, de fechas de siembra y momentos de rolado/control químico, en el diseño de una estrategia productiva integral a nivel local y regional.

Trigo1 (Triticum aestivum)

`

Pseudomonas syringae Sclerotium rolfsii

Cebada1(Hordeum vulgare)

Girasol (Helianthus annus)

Fusarium graminearum

Sclerotinia sclerotiorum y S. minor Pythium spp Rhizoctonia solani Fusarium spp

Pseudomonas syringae Fusarium graminearum

Macrophomina phaseolina Sclerotinia spp. Sclerotium rolfsii Fusarium graminearum

PATÓGENOS NECROTRÓFICOS MUERTE O DAMPING-OFF DE PLÁNTULAS, PUDRICIÓN DE RAÍCES Y TALLO Los CS pueden ser anfitriones de patógenos habitantes de suelo. Bakker et al. (2016) demostraron que las raíces necróticas de centeno de invierno como CS, albergaban altos niveles poblacionales de patógenos de plántulas de maíz (Zea mays) como Fusarium graminearum y especies del género Pythium. De manera similar, Acharya et al. (2017) observaron alta incidencia de plantas muertas por Fusarium y Pythium, después de centeno de invierno como CS, cuando se eliminó 10 días antes de la siembra de maíz. Además marcaron la importancia del intervalo transcurrido entre la terminación de un CS y la siembra del cultivo de interés. La enfermedad se redujo en un 70 % cuando el centeno se eliminó entre 14 y 21 días antes de la siembra. Por otro lado y en esta secuencia de cultivos, Robertson (2017) observó que el centeno como CS redujo el nivel de pudrición de tallo en maíz por Colletotrichum graminicola y diversas especies de Fusarium. Posiblemente el centeno como CS a través de su rastrojo conservaría mejor la humedad del suelo, ayudando a prevenir el estrés hídrico al maíz, y representaría una barrera física entre el inóculo y las plántulas.

La pudrición del tallo de la soja (Sclerotinia sclerotiorum) se redujo con el uso de avena, cebada y trigo como CS. En dichos cultivos se incrementó el número de apotecios observados, lo que podría haber generado un desgaste y no disponibilidad del inóculo. La enfermedad fue significativamente menor después de estos CS (Maloney & Grau, 2001). La pudrición de raíces por Rhizoctonia solani y Fusarium virguliforme en soja se redujo cuando se utilizó centeno como CS (Wen et al., 2017). Otros patógenos como el complejo Fusarium que afecta al maíz y trigo, sobreviven en el rastrojo. Las especies más frecuentes, como F. graminearum y F. culmorum, se aíslan a partir de muchas fabáceas. La secuencia maíz-soja-trigo permite la supervivencia y desarrollo de algunas especies de Fusarium cuando las condiciones ambientales son favorables (Peruzzo y Pioli, 2016). El rastrojo infectado con especies de Fusarium fue la principal fuente de inóculo para maíz (Luongo et al., 2005), observándose la prevalencia de Fusarium solani y F. oxysporum (Chiotta et al., 2015) al igual que en rastrojo de trigo y avena (Tunali et al., 2012; Njeru et al., 2016; Hofgaard et al., 2016), cultivos que se utilizan como CS. MANCHAS FOLIARES Los patógenos de los cultivos extensivos


durante varios meses carecen de su hospedante natural ya que las plantas anuales y bianuales mueren parcial o totalmente al final de su estación de crecimiento. En ausencia del hospedante, los patógenos sobreviven entre los ciclos agrícolas o entre inviernos fríos o veranos secos como micelio en el rastrojo infectado o “puentes marrones”. Además, pueden persistir en el suelo como esporas libres o durmientes (clamidosporas) y como esclerocios. El rastrojo posee distintos tiempos de descomposición. El de maíz persiste después de 756 días (más de 2 años), hallándose una gran población fúngica (Broder y Wagner, 1988), y la intensidad de las enfermedades se relaciona directamente con la densidad de inóculo, que es máxima en SD y monocultivo (Reis et al., 2011a; 2011b). Las enfermedades foliares de maíz, a excepción de las royas y mildius, son ocasionadas en su mayoría por hongos necrotrofos que sobreviven en el rastrojo, y entre los que se encuentra el Exserohilum turcicum, organismo causal de la enfermedad más destructiva en siembras tardías. Este patógeno, sobrevivió más de 7 meses en rastrojo enterrado o superficial (Fullerton y Fletcher, 1974) y se determinó en suelo, en sorgo de Alepo (Sorghum halepense) y en especies de Panicum, Paspalum, Pennisetum y Urochloa. Por otro lado, los pseudotecios de su teleomorfo Setosphaeria turcica se producirían en rastrojo de sorgo de Alepo o cebada y nunca sobre restos culturales de maíz (Pedersen y Oldham, 1992). Las plantas voluntarias (“guachas”) logradas partir de semillas del hospedante no

cultivado, también son reservorio de patógenos. En general, son de porte más bajo, entrenudos cortos, hojas más coriáceas, escasas flores, vainas, panojas y espigas. Además, pueden hospedar nematodos, invertebrados vectores de virus, bacterias y spiroplasmas, como también organismos benéficos. El marchitamiento bacteriano (Clavibacter michiganensis), tizón foliar (E. turcicum) y mancha gris (Cercospora spp.) pueden potenciarse en presencia de maíces voluntarios infectados. La existencia de híbridos resistentes a herbicidas incrementaron la presencia de plantas voluntarias de maíz, convirtiéndose en una maleza problemática en la secuencia maíz/soja en SD (Marquardt et al., 2013; Chahal et al., 2016). En Entre Ríos, el número de plantas voluntarias de maíz en diversos estadios fenológicos, cuatro 4 hojas y grano ampolla (R2), fue alto en lotes cosechados, siempre con tejido verde con síntomas y signos de tizón foliar, mancha ocular y roya común (Puccinia sorghi) según Formento (2018). La probabilidad de que un patógeno pueda infectar a dos especies de plantas decrece paralelamente con la distancia genética entre las plantas y otras poáceas, u otras familias botánicas también podrían ser sustrato de sobrevivencia y de inóculo de patógenos de plantas (Gilbert y Webb, 2007). Hongos que ocasionan manchas foliares como Bipolaris cynodontis, Curvularia lunata, C. geniculata y Exserohilum rostratum afectaron severamente al sorgo de Alepo, Bipolaris stenospila afectó a Brachiaria platyphylla, y B. spicifera a sor-

go de Alepo y Setaria glauca. Un número importante de gramíneas como el gramón (Cynodon dactylon) y seis especies de hongos, representaron un complejo de hospedantes múltiples y patógenos, con infección cruzada (Pratt, 2006). Rhynchosporium secalis, agente causal de la escaldadura de la cebada, ocasiona síntomas típicos y atípicos en centeno, Dactylis glomerata y Lolium perenne (King et al., 2011), lo que muestra la importancia de otras poáceas como reservorio de patógenos. Especies de Setaria fueron reservorio de Clavibacter michiganensis, enfermedad reemergente de maíz (Langemeier et al., 2014); K. zeae sobrevivió sobre Setaria viridis, Sorghum bicolor, S. sudanense y Echinochloa crus-galli (Reinfscheneider y Arny, 1980) y 22 especies de 14 géneros de poáceas fueron susceptibles cuando se inocularon con E. turcicum, a excepción de la caña de azúcar, (Wathaneeyawech et al., 2015). CONCLUSIONES Las interacciones entre plantas de los CS, cultivos extensivos, malezas, plantas voluntarias “puentes verdes” y el rastrojo “puentes marrones” con los patógenos son complejas. Si bien se han alcanzado algunos objetivos y existen avances en el conocimiento, urge la necesidad de destinar mayores recursos humanos y financieros, como así también una fuerte y constante articulación público-privado para abordar estos paradigmas.

• Acharya, J., Bakker, M.G., Moorman, T.B., Kaspar, T.C., Lenssen A.W. and A.E. Robertson 2017. Time interval between cover crop termination and planting influences corn seedling disease, plant growth, and yield. Plant Disease 101:591-600. • Agrios, G. 2005. Plant Pathology. 5th Ed., Elsevier Academic Press, Amsterdam. pp. 26-27 y 398-401. • Álvarez, R., Steinbach, H.S. and J.L. De Paepe 2017. ¿Son convenientes los cultivos de cobertura en la región pampeana? Un análisis de la información existente. IPNI, Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica. Informaciones Agronómicas de Hispanoamérica. http://www.ipni.net/publication/ialacs.nsf/0/4616449FDCFB87F30325815D0063D5BC/

RED DE INNOVADORES

BIBLIOGRAFÍA

25


• PLAGAS • • Bakker, M.G., Acharya, J., Robertson, A.E., Moorman, T. and T. Kaspar 2016. The potential for cereal rye cover crops to host corn pathogens. Phytopathology 106:591-601. • Bartimote, T. 2020. Reduce pests by controlling green bridges. Local Land Services. NSW Government. https://www.lls.nsw.gov.au/regions/central-west/articles-and-publications/pest-control/reduce-pests-by-controlling-green-bridges • Blanco-Canqui, H., Shaver, T.M., Lindquist, J.L. et al. 2015. Cover crops and ecosystem services: Insights from studies in temperate soils. Agron. J. 107:2449–2474. • Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 2019. Lanzamiento campaña gruesa 2018-2019. http://www.bolsadecereales.com/imagenes/informes/2018-09/67-paneliiibolsadecereales.pdf • Broder M.W. and G.W. Wagner 1988. Microbial colonization and decomposition of corn, wheat and soybean residue. Soil Sci. Soc. Am. J. 52:112-117. https://www.researchgate.net/publication/250127060_Microbial_Colonization_and_Decomposition_of_Corn_Wheat_and_Soybean_Residue • Chahal P.S., Jha P., Jackson-Ziems T., Wright R. and A.J. Jhala 2016. Glyphosate-resistant volunteer maize (Zea mays L.): impact and management. In: Weed and Pest Control. Travlos I.S., Bilalis D. and D. Chachalis (Eds). Chapter 5. p. 125-148. • Chiotta M.L., Chulze S. y G. Barros 2015. Fuentes de inóculo de especies de Fusarium potenciales productoras de micotoxinas en el agroecosistema soja. Rev. FCA UNCUYO 47(2):171-184. • Formento A.N. 2018. Identificación morfológica y molecular de los hongos Kabatiella zeae y Exserohilum turcicum, patógenos de maíz (Zea mays). Caracterización de las estrategias patogénicas y de sobrevivencia como un aporte al conocimiento de sus ciclos biológicos. Tesis de doctorado. FCAUN de Rosario. 283 p. • Gilbert G.S. and C.O. Webb 2007. Phylogenetic signal in plant pathogen–host range. PNAS 104:4979-4983. • Hofgaard I.S., Seehusen T., Aamot H.U., Riley H., Razzaghian J., Vinh H. Le V.H., Hjelkrem A.G., Dill-Macky R. and G. Brodal 2016. Inoculum potential of Fusarium spp. relates to tillage and straw management in norwegian fields of spring oats. Front Microbiol. 7:556. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ articles/PMC4841101/#B3 • King K.M., West J.S., Dyer P.S. and B.D.L. Fitt 2011. Development of typical and atypical Rhynchosporium lesions on different grass hosts. Aspects of Applied Biology 106:137-142. • Langdale, G.W., Blevins, R.L., Karlen, D.L., McCool, D.K., Nearing, M.A., Skidmore, E.L., Thomas, A.W., Tyler, D.D. and J.R. Williams 1991. Cover crop effects on soil erosion by wind and water. p. 15– 22. In: W.L. Hargrove (Ed.). Cover crops for clean water. Soil and Water Conserv. Soc. Ankeny, IA. • Langemeier C.B., Jackson-Ziems T.A. and G.R. Kruger 2014. Four common Setaria species are alternative hosts for Clavibacter michiganensis subsp. nebraskensis, causal agent of Goss’s bacterial wilt and blight of corn. Plant Health Progress doi: 10.1094/PHP-RS-12-0160. • Li, X., Sorensen, P., Li, F., Petersen, S.O. and J.E. Olensen 2015. Quantifying biological nitrogen fixation of different catch crops, and residual effects of roots and tops on nitrogen uptake in barley using in-situ 15N labelling. Plant Soil 395:273-287. • Luongo L., Galli M., Corazza L., Meekes E., de Hass L., Van der Plas C.L. and J. Köhl 2005. Potential of fungal antagonists for biocontrol of Fusarium spp. In wheat and maize through competition in crop debris. Biocontrol Science and Technology 15(3):229-242. • Maloney, T.S. and C.R. Grau 2001. Unconventional approaches to combat soybean diseases. Proceedings of the 2001 Fertilizer, Aglime, and Pest Management Conference, Madison, WI. • Marquardt P.T., Terry R.M. and W.G. Johnson 2013. The impact of volunteer corn on crop yields and insect resistance management strategies. Agronomy 3:488-496. • Njeru N.K., Muthomi J.W., Mutegi C.K. and J.M. Wagacha 2016. Effect of cropping systems on accumulation of Fusarium head blight of wheat inoculum in crop residues and soils. J. Plant Sci. 11:12-21. • Pedersen W.L. and M.G. Oldham 1992. Effect of three tillage practices on development of northern corn leaf blight (Exserohilum turcicum) under continuous corn. Plant Disease 76: 1161-1164. • Peruzzo A.M. y R.N. Pioli 2016. Micotoxinas en harinas derivadas de trigo y soja detectadas por prueba de Elisa. Pesq. Agropec. Bras. 51:647-653. • Pratt R.G. 2006. Johnsongrass, yellow foxtail, and broadleaf signalgrass as new hosts for six species of Bipolaris, Curvularia, and Exserohilum pathogenic to bermudagrass. Plant Disease 90:528. • Reis E.M., Baruffi D., Remor L. and M. Zanatta 2011a. Decomposition of corn and soybean residues under field conditions and their role as inoculum source. Summa Phytopathologica 37(1):65-67. • Reis E.M., Casa R.T., Bianchin V. 2011b. Controle de doenças de plantas pela rotação de culturas. Summa Phytopathologica 37(3):85-91. • Reifschneider F.J.B. and D.C. Arny 1980. Host range of Kabatiella zeae, causal agent of eyespot of maize. Phytopathology 70:485-487. • Robertson, A., Kaspar, T., Leandro, L., Mueller, D. and J. Acharya 2017. Disease risks associated with cover crops and soybean production. Proceedings of the Integrated Crop Management Conference 21. https://lib.dr.iastate.edu/icm/2017/proceeding/

RED DE INNOVADORES

• Snapp S.S., Swinton, S.M., Labarta, R., Mutch, D., Black, J.R., Leep, R., Nyiraneza, J. and K. ONeil 2005. Evaluating benefits and costs of cover crops for cropping system niches. Agron. J. 97:322-332.

26

• Tunali B., Obanor F., Erginbas G., Westecott R.A., Nicol J. and S. Chakraborty 2016. Fitness of three Fusarium pathogens of wheat. FEMS Microbiol Ecol 81:596–609. • Valkama, E., Lemola, R. Känkänen, H. and E. Turtola 2015. Meta-analysis of the effects of undersown catch crops on nitrogen leaching loss and grain yields in the Nordic countries. Agriculture Ecosystems & Environment. 203. 93-101. 10.1016/j.agee.2015.01.023. • Wathaneeyawech S., Sirithunya P. and P. Smitamana 2015. Study of the host range of northern corn leaf blight disease and effect of Exserohilum turcicum toxin on sweet corn. Journal of Agricultural Technology 11:953-963. http://www.ijat-aatsea.com • Wen L., Lee-Marzano, L., Ortiz-Ribbing L.M., Gruver, J., Hartman, G.L. and D.M. Eastburn 2017. Suppression of soilborne diseases of soybean with cover crop Plant Disease 101(11):1918-1928. • West, J.S. 2014. Plant Pathogen Dispersal. In: eLS, John Wiley & Sons, Ltd (Ed.). Suppression of Soilborne Diseases of Soybean With Cover Crops.


MRI QUIERE DECIR: MANEJO DE RESISTENCIA DE INSECTOS

RED DE INNOVADORES

VISITÁ WWW.PROGRAMAMRI.COM.AR TE AYUDAMOS A PROTEGER TUS CULTIVOS

27


•• PULVERIZACIÓN INSTITUCIONAL ••

La importancia del diagnóstico en los equipos pulverizadores Conocer el estado de las máquinas es uno de los puntos clave para el éxito de una aplicación. Algunas recomendaciones y puntos a tener en cuenta.

RED DE INNOVADORES

En nuestros sistemas agrícolas actuales los procesos de aplicaciones de fitosanitarios son fundamentales para enfrentar a las plagas que ocasionan daños en los cultivos. Para alcanzar la mayor eficiencia en los controles se deben tener en cuenta tres aspectos de igual incidencia en el proceso: los productos a aplicar, el momento oportuno de aplicación y la calidad de la misma.

28

La calidad de aplicación hace referencia a que la mezcla llegue al objetivo con los impactos/cm2 deseados. Es un término en el que intervienen muchos factores e implica un amplio conocimiento sobre cada uno así como de su interacción. En esta oportunidad nos centraremos en las condiciones generales de los equipos pulverizadores y en cómo estas influyen en el resultado final de los tratamientos químicos.

El Ingeniero Agrónomo Lihuel Sartini es asesor especialista en calidad de aplicación y brinda servicios de diagnóstico, calibración y certificación de equipos pulverizadores. Según afirma, conocer el estado de la maquinaria es uno de los puntos clave para el éxito de una aplicación. Para ello es ideal llevar adelante la normalización de los requisitos y métodos de inspección de los equipos pulverizadores en uso. Esto tiene en cuenta no sólo el funcionamiento original del pulverizador, sino también su utilización, cuidados y labores de mantenimiento. Sartini realizó un relevamiento del estado de los equipos pulverizadores en el norte de la Provincia de Buenos Aires, en el que se evaluaron 56 equipos de menos de 10 años de antigüedad, siendo el 95 % au-

topropulsado. El 34 % eran propiedad de contratistas mientras que el resto trabajan exclusivamente en sus establecimientos. Cada máquina hace en promedio 19000 ha/año, correspondiente a 4500 ha de cultivo, lo que da 4,3 pasadas/ha. En promedio, el volumen de aplicación usado es de 60 l/ha y en muchos casos no se modifica de acuerdo al objetivo de la aplicación. Del análisis se pudieron identificar los inconvenientes que se presentaron con mayor frecuencia (Figura 1). Se podría decir que la bomba es la parte más importante del circuito. Su capacidad debe ajustarse a la necesidad del pulverizador, suministrando el caudal suficiente para permitir la pulverización y una agitación adecuada al mismo tiempo. En este


Estado de los principales componentes del equipo 100%

89%

90% 80% 70%

61%

60%

Figura 1 Porcentaje de equipos con inconvenientes detectados según componentes.

50% 40%

45%

48% 39%

30% 20% 10%

39%

34% 21% 9%

13%

16%

45% 32%

32%

36%

16%

0%

Imagen 1 (izquierda) . Interior del tanque con el equipo pulverizando. En el medio se ve el rompeolas (lado izquierdo con una mínima agitación y lado derecho con una nula agitación). Imagen 2 (derecha) .Agitador hidráulico roto y precinto flotando (nula agitación con el equipo pulverizando).

relevamiento, el 45 % de los equipos presentaron bombas subdimensionadas que erogan menor caudal al requerido para cubrir las necesidades del sistema.

NOS ACOMPAÑAN

RED DE INNOVADORES

En lo referente a la agitación, se recomienda que la misma alcance al menos el 12,5 % del volumen del tanque para productos sólidos. Este proceso es sumamente importante para generar la correcta emulsión. Un 39 % de los equipos poseían algún tipo de inconvenientes en el sistema de agitación, ya sea por la faltante de agitadores hidráulicos o porque los mismos estaban dañados o tapados (Imagen 2). La presencia de rompeolas en el tanque evita una buena recirculación y agrava esta condición (Imagen 1).

29


• PULVERIZACIÓN •

RED DE INNOVADORES

Los tanques de las pulverizadoras deben presentar óptimas condiciones para evitar pérdidas de productos y acumulación de los mismos en su interior. En el diagnóstico que se llevó adelante, un 9 % de los tanques presentaron roturas, fisuras o filtraciones, mientras que en el 89 % de los casos no se contaban con filtros de llenado del tanque (Imagen 3) y en el 21 % de los casos el indicador de nivel de carga estaba dañado o faltante.

30

La función de un correcto filtrado es muy importante para lograr una aplicación homogénea en el lote y para evitar el paso de impurezas. Se debe dar un filtrado gradual, con los componentes en buenas condiciones y con un tamaño de malla acorde con las boquillas instaladas. Por lo general, además del filtro canasto del tanque, se encuentra el filtro de aspiración (antes de la bomba), filtro de línea principal (enseguida después de la bomba) y los filtros de línea de sección

o secundarios. En todos estos casos, deben estar limpios, sanos y contar con los O’rings correspondientes. El sistema de filtración se lleva los primeros puestos entre los problemas más frecuentes ya que el 60 % tenía problemas en los filtros de aspiración, primarios y secundarios (Imagen 4), sin tener en cuenta los filtros de boquillas (Imagen 5). En 13 % de los casos, las máquinas no contaban con premezclador y las mezclas se realizaban en un tanque aparte o directamente sobre el tanque principal. De las máquinas que contaban con este dispositivo, un 48 % no tenía la rejilla necesaria para evitar la entrada de materiales indeseados (precinto de bidones, grumos de productos agregados, etc.) al circuito de pulverización (Imagen 6). Otro inconveniente clave encontrado en el 34 % de las pulverizadoras fue la falta de manómetros acordes, en escala y tamaño,

Imagen 3 (arriba, izquierda) Filtro canasto del tanque. Imagen 4 (arriba, derecha) Filtro roto y falta de O’ring. Imagen 5 (abajo, izquierda) Filtro de boquilla totalmente sucio y tapado. Imagen 6 (abajo, derecha) Premezclador con presencia de rejilla. Se puede ver cómo evita la entrada de los precintos al circuito.

con las presiones de trabajo. Esto impide conocer la presión real usada y con ello el tamaño de gota producida (Imagen 7 y 8). En cuanto al botalón se evaluaron la curvatura y la estabilidad de la barra, registrándose problemas en un 39 % y 32 % de los equipos, respectivamente (Imagen 9). La barra debe ser paralela al terreno y


perpendicular al sentido de avance. La estabilidad cumple la función de amortiguar los movimientos y vibraciones que pudiera tener la barra sobre las irregularidades del terreno, cumpliendo un papel fundamental para evitar sobre o sub dosificación, ya que mantiene las pastillas a una distancia constante del suelo. La misma debe medirse mediante la aplicación de una fuerza externa en el botalón (vertical, horizontal y oblicuo) y no debe tener más de dos oscilaciones o compensarse en menos de 5 segundos de aplicada la fuerza. Otro efecto grave que se encontró en 32 % de los equipos evaluados fue la diferencia de presión que llega a la barra y entre las distintas secciones. Estas diferencias evidencian algún problema en el circuito, ya sea mala configuración de las boquillas, pérdida de carga por taponamientos, desgaste de pastillas, entre otros.

Según Sartini gran parte de la solución de estos problemas dependerá de llevar un diagnóstico anual del estado de la maquinaria. También se deberán realizar auditorías a lo largo del año, capacitando al personal en la realización de tareas de mantenimiento y mejoras del equipo. Otro punto clave es empezar a medir las aplicaciones, ya que menos del 30 % de los equipos evaluados alguna vez tarjeteó o diagnosticó su equipo. Actualmente existen varias tecnologías de seguimiento de pulverizadoras en tiempo real que facilitan este trabajo. Las mismas permiten determinar bajo qué variables meteorológicas se está operando, detec-

tar si ocurre algún taponamiento de picos, tener registro del historial del trabajo de cada equipo y con ello generar un valor de la calidad de aplicación total. Estos dispositivos son una herramienta muy útil y complementaria a las tareas de mantenimiento y diagnósticos de los equipos. Para finalizar, Sartini declaró: “Hoy en día dónde no hay desarrollo de nuevas moléculas de fitosanitarios y las resistencias múltiples o cruzadas son cada vez más cotidianas, el camino para ser eficientes y sustentables a mediano y largo plazo es el de mejorar todo el proceso de aplicación. Se debe comenzar con el uso de agua de mejor calidad, pasando por un equipo en condiciones óptimas de trabajo y una correcta calibración en función del objetivo, para llegar a depositar cada una de las

Imagen 7 (arriba, izquierda) Manómetro colocado por fuera de la cabina, buen tamaño (diámetro superior a 63 mm), buena visibilidad pero escala errónea Imagen 8 (arriba, derecha) Manómetro visible pero colocado dentro de la cabina. Imagen 9 (abajo) Desviación vertical de la barra (variación mayor al +-10 cm medida entre los bordes inferiores de cada boquilla y una línea horizontal de referencia de la anchura de trabajo).

gotas en el blanco. Esto permitirá subsistir como empresa rentable, reduciendo el número de aplicaciones y, por ende, el uso de fitosanitarios, lo que minimiza al máximo el impacto ambiental y aporta a las BPAs”.

RED DE INNOVADORES

Por último, al evaluar las boquillas de pulverización en el 36 % de los equipos se encontraron boquillas desgastadas que provocan una variación del caudal erogado. En algunos casos hubo pastillas de diferentes modelos colocadas en la barra y casi la mitad de las máquinas inspeccionadas (45 %) presentaron problemas en los antigoteos.

31


• SUELO•

Sistemas productivos superadores, la apuesta que marcó los 9 años de la Chacra Pergamino La Chacra Pergamino apostó por modelos productivos intensificados para mejorar la sustentabilidad de los sistemas de producción de la zona núcleo pampeana. En esta nota, comparten las lecciones aprendidas en sus 9 años de trabajo

RED DE INNOVADORES

Por: Belen Agosti1, Marcelo Arriola2, Federico Zorza3, Alejo Ruiz4, Cintia Sciarresi4

32

1 Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Pergamino, Sistema Chacras, Aapresid 2 Chacra Pergamino, Sistema Chacras, Aapresid 3 Asistente Técnico Regional Pergamino-Colon (ATR), Regionales, Aapresid 4 Coordinador Técnico Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid

En el corazón de la zona núcleo, entre Uranga e Inés Indart y entre Baradero y Christophersen, 14 productores fundaron en 2010 la Chacra Pergamino. En el marco del Sistema Chacras de Aapresid y con Belén Agosti como Gerente Técnico de Desarrollo, plantearon el objetivo de desarrollar sistemas productivos superadores a los vigentes, basados en la intensificación de rotaciones con diferente tiempo de ocupación y diversidad, que combinan cultivos de servicios (CS), de granos y también pasturas. Tras nueve años de trabajo, la Chacra Pergamino dio por finalizado su proyecto y en esta nota comparten algunas de las lecciones aprendidas que, sin dudas, son de un gran valor agronómico. El trabajo de la Chacra Pergamino se orientó a mejorar la sustentabilidad de los sis-

temas de producción agrícola de la zona núcleo pampeana, caracterizados por una fuerte presencia de soja de primera, con largos períodos de barbecho. La mejora vino de la mano de modelos productivos intensificados como alternativa a los modelos simplificados actuales. La intensificación en las rotaciones implica el aumento en el uso de los recursos con cultivos verdes en activo crecimiento. Esto genera una mayor captura de recursos con el consiguiente aumento de la biomasa aérea y radical, lo que aporta una alta cantidad de rastrojo. Esto no sólo favorece la salud del suelo, mejora la eficiencia en el uso de nutrientes y del agua, y aumenta la actividad biológica con la consiguiente mejora de las condiciones físicas y químicas de los suelos, sino que además tiene un potencial para aumentar rendimientos.


Integrantes de la Chacra Pergamino junto a la GTD Belén Agosti y la coordinación del Sistema Chacras de Aapresid.

Desde la Chacra Pergamino plantearon así la hipótesis de que al intensificar las rotaciones se genera una mejora en los rendimientos totales y en el aporte de C al sistema. Una rotación intensificada implica mayor tiempo con cultivos verdes creciendo, mayor generación de biomasa aérea y radical, y en consecuencia un círculo virtuoso en los suelos.

Para evaluar el camino recorrido, se plantearon diferentes interrogantes, que se comparten y analizan a continuación. ¿LOS SISTEMAS INTENSIFICADOS MEJORAN LOS RENDIMIENTOS DE COSECHA? Para la mayoría de los sitios, los rendimientos acumulados fueron máximos en las rotaciones más intensificadas. Es importante destacar que en las rotaciones de tres años de duración, que tuvieron 5 cultivos de cosecha y la incorporación de cultivos de servicios (CS) dentro del planteo de rotaciones, se cosechó más grano (como equivalente Glucosa) que la rotación que tuvo 6 cultivos de granos en el mismo periodo. Esto demuestra la capacidad de los CS de potenciar el rinde de las rotaciones.

La incorporación de vicia en la rotación tuvo un impacto positivo para el sistema. En todos los sitios que tuvieron rotaciones con vicia como cultivo de servicio, maximizaron o estuvieron muy cerca de los rendimientos máximos. Además, la incorporación de vicia no sólo mejoró notablemente los rendimientos sino que también incrementó los aportes de carbono y nitrógeno al sistema, mejoró las propiedades de los suelos y tuvo un buen control de malezas.

AUSPICIAN

En resumen, en dos de los tres establecimientos la producción total de grano fue mayor en las rotaciones de mayor intensidad con vicia. Esto significa que es una buena alternativa para potenciar los rendimientos de los otros cultivos en la rotación. ¿LOS SISTEMAS INTENSIFICADOS MEJORAN LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA? El aumento de la intensidad de las rotaciones fue acompañado de mejoras en la captura de agua por mayor presencia de cultivos vivos en la rotación, que consumían

PATROCINA RED DE INNOVADORES

Durante 6 campañas consecutivas (2012/13 a 2017/18), se realizó un ensayo de rotaciones de cultivos con distinto nivel de intensificación y diversidad de cultivos en tres establecimientos de la zona núcleo pampeana. Las rotaciones incluyeron cultivos de grano de invierno y verano, y cultivos de servicio como Vicia villosa, como antecesor de maíz tardío. Adicionalmente, durante el mismo período se agregó una rotación a los tratamientos que contempla la siembra de pasturas.

33


• SUELO •

más agua. La eficiencia de uso del agua (EUA), expresada como la relación entre la biomasa producida (kg ha-1) y el consumo de agua (mm ha-1), no estuvo relacionada con la intensificación en las rotaciones. A pesar de ello, la productividad del agua que surge de multiplicar la eficiencia de captura y la EUA, se asoció positivamente con el nivel de intensificación. Se puede afirmar entonces que el aumento de la intensidad en las rotaciones, si bien no mejoró la eficiencia en el uso del agua, sí tuvo un efecto positivo en cuanto a la productividad y eficiencia de captura del agua.

¿CÓMO CAMBIAN LOS APORTES DE C AL SISTEMA AL INTENSIFICAR LAS ROTACIONES? Con vicia como cultivo de servicio, los cultivos de maíz y sorgo tuvieron los mayores aportes de carbono (>500 kg ha-1). La inclusión de doble cultivo en una rotación (trigo/soja) también tuvo altos aportes (cercanos a 600 kg ha-1). Las pasturas, por su parte, tuvieron un aporte de carbono anual mayor que los cultivos de servicio y cosecha (1.400 kg ha-1 año-1). Para los cultivos de cosecha, la relación del carbono aportado y rendimiento del cultivo fue bastante

constante para los cultivos de gramíneas como trigo, cebada y sorgo, que aportaron alrededor del 12-13 % del grano producido. Mientras que arveja, maíz y soja aportaron entre un 7-8 % del rendimiento. Como consideraciones finales se puede decir que cuanto más tiempo ocupado con cultivo vivo estuvo el suelo (mayor intensificación), más carbono fue aportado al sistema. Los cultivos de granos que más carbono aportaron fueron el maíz, el sorgo, o los doble cultivos como trigo/soja. La vicia como cultivo de servicio, tuvo muy alto aporte de carbono, ya que toda la materia seca producida quedó dentro del sistema. ¿CÓMO INFLUYE LA INTENSIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS EN LOS INDICADORES FÍSICOS Y QUÍMICOS DE SUELO? La densidad aparente (DAP) en superficie manifestó una tendencia al aumento en sistemas más agrícolas intensificados. Este aumento puede ser consecuencia de un mayor tránsito de maquinarias en el lote. Para el caso de las rotaciones agrícola con pasturas, este efecto se revierte, posiblemente por los mayores aportes de biomasa de raíces de las pasturas y por un menor tránsito de maquinarias durante su ciclo.

RED DE INNOVADORES

En conclusión, exceptuando las rotaciones que incluyeron pasturas, a medida que se aumentó el nivel de intensificación, también aumentó la densidad aparente.

34

Figura 1 Presencia y espesor de estructuras laminares en A) San Nicolás, B) La Matilde y C) Las Matreras. Izquierda: Trigo/Soja-Maíz-Soja; centro: Trigo/ Maíz-Vicia/Maíz; derecha: rotación con pastura


Con respecto a la resistencia a la penetración (RP), en los tres establecimientos se encontraron valores de RP promedio de 0-20 cm menores a 2 MPa, que es el valor umbral para el normal crecimiento de las raíces de los cultivos. De todas maneras, los valores de RP fueron mayores en las rotaciones agrícolas que en las agrícolas con pasturas siendo las rotaciones con mayor porcentaje de gramíneas las de menor RP. El índice de estallido mostró una proporción de bloques más pequeños en la rotación de pasturas debido al aporte de raíces durante los 4 años que duró la pastura.

En resumen, la intensificación generó mejoras en las estructuras laminares de los suelos, con diferente capacidad según la textura del suelo (mayor mejora en suelos más limosos). Luego de 6 años de ensayo, hubo cambios tanto en la materia orgánica (MO) del suelo a 0-5 cm como a 0-20 cm de profundidad. En el estrato superficial, la MO fue elevada en las rotaciones con alta proporción de gramíneas. Las rotaciones con pastura también tuvieron altos niveles de MO y que se explican por el alto aporte de carbono por parte de las raíces durante el ciclo de la pastura. Además, la rotación con vicia de cobertura tuvo un incremento en la MO con valores similares a la rotación con gramíneas y pastura. Al asociar los valores de MO de cada rotación con el nivel de intensificación, se

observa un aporte positivo de MO para ambas profundidades. De manera que la mayor intensificación generó aumentos en la MO del suelo debido a los mayores aportes de rastrojo. El fósforo (P) inicial del suelo fue diferente entre rotaciones y establecimientos. Los valores reflejan principalmente las diferencias en fertilización fosforada asociada a los distintos cultivos de las rotaciones y diferentes manejos históricos del P entre campos. En los tres establecimientos, las rotaciones con alta proporción de gramíneas tuvieron un mayor contenido de P. Esto se debe a que las gramíneas se suelen fertilizar más con P que las leguminosas. Además, las rotaciones con pastura también tendieron a un mayor contenido de P que los cultivos de cosecha, como consecuencia de la fertilización de pasturas cada año y una baja extracción de P. Debido a las diferencias en la fertilización fosforada entre rotaciones, se asoció el fósforo del suelo con el P total aplicado por fertilización durante los 6 años de ensayo, encontrando relaciones positivas entre las dos variables. Es por ello que los cambios en el contenido de Fósforo en el suelo, entre rotaciones, estuvieron más asociados al manejo de la fertilización fos-

forada (P aplicado) y al balance de P, que a la intensificación. ¿CÓMO INFLUYE LA INTENSIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS EN LOS INDICADORES BIOLÓGICOS? Al igual que con los indicadores físicos y químicos, se evaluó cómo las rotaciones afectaron los indicadores biológicos (Figura 2). Por un lado, se buscó determinar si diferentes secuencias de cultivo, que varían en su nivel de intensificación y proporción de gramíneas-leguminosas, modifican la biología del suelo. Y por el otro, se buscó encontrar qué indicadores muestran ser los más sensibles ante cambios en la salud del suelo. La actividad biológica estuvo medida a través de la dinámica en las enzimas, el contenido de lípidos totales, la fauna y el contenido de micro y macro agregados en el suelo: Arrow-Right La dinámica en la actividad enzimática nos

permite diagnosticar y monitorear el estado de la salud del suelo y su biofertilidad ya que es la responsable de la transformación de la materia en el suelo. Los resultados de la Chacra sugieren que hubo una mayor actividad enzimática a medida que la intensidad de las rotaciones aumentó con una máxima actividad para la rotación con pasturas.

RED DE INNOVADORES

Con respecto a las estructuras laminares superficiales, el espesor de láminas estuvo fuertemente asociado con la intensificación de las rotaciones. En los tres establecimientos se redujo el espesor de láminas a medida que fue mayor el IIR (Figura 1). Si bien todas las rotaciones presentaron láminas, se halló mayor frecuencia en las rotaciones agrícolas que en las rotaciones con pastura, y mayor espesor en las rotaciones de menor intensidad (rotaciones Tr/Sj-Mz-Sj).

35


• SUELO •

Arrow-Right El

perfil lipídico, es decir, la diversidad en la composición de ácidos grasos, no sólo se complejizó con el paso del tiempo sino también con la intensidad en las rotaciones. Esto significa que se encontró mayor cantidad de ácidos grasos más complejos con el paso del tiempo y en sistemas más intensificados. fauna del suelo estuvo determinada por abundancia y diversidad de lombrices, coleópteros, hormigas benéficas, oribátidos, entre otros. Se observó que la abundancia de lombrices tuvo una respuesta significativa a la intensificación, con un claro efecto positivo por la inclusión de leguminosas en la rotación. Respecto a la diversidad de lombrices, no hubo un cambio en la estructura de la comunidad entre secuencias.

RED DE INNOVADORES

Arrow-Right La

36

La abundancia de coleópteros también tuvo una respuesta positiva a la intensificación pero, a diferencia de las lombrices, la diversidad de especies fue diferente según la rotación. El mayor número de hormigas fue registrada en el sitio natural, sin observarse diferencias significativas entre rotaciones. Por último, la diversidad de oribátidos en la parcela con vegetación natural pre-

senta una composición diferente al resto y, dentro de las rotaciones, la intensificación alta con gramíneas se diferencia de los demás manejos. Fue claro el cambio de la comunidad de estos ácaros detritívoros como respuesta al tratamiento con gramíneas. Esto puede deberse a que estas especies vegetales ofrecen una arquitectura de nichos más heterogénea, lo que posibilita que un mayor número de especies de ácaros diferentes puedan coexistir. lombrices, principalmente, son los organismos capaces de modificar físicamente y de manera significativa las propiedades del suelo al excavar y producir estructuras órgano-minerales (grumos fecales que acaban formando macro agregados resistentes) y una gran variedad de poros (galerías y cámaras). Estos bioagregados presentan una elevada concentración de materia orgánica y una mayor estabilidad respecto al suelo circundante y pueden tener un importante impacto en las propiedades físicas del suelo y la dinámica de la materia orgánica del mismo.

Figura 2 Muestreos de indicadores biológicos a campo. A) Macrofauna y B) Mesofauna.

Arrow-Right Las

Arrow-Right La

proporción de macroagregados en la estructura física del suelo, resistente a la dispersión en agua, aparece como una medida integral de la actividad biológica

del suelo que se modifica como consecuencia de la intensificación de las rotaciones de cultivo. El contenido de macro agregados aumentó con la actividad biológica y la intensidad de las rotaciones. Además, a medida que estas rotaciones se fueron estabilizando con el paso del tiempo, los microagregados fueron transformándose en macroagregados. Los resultados indican que la intensificación estimuló la actividad biológica, que pudo visualizarse a través de una mayor aparición de macro y micro agregados que mejoran la estructura del suelo e incrementan los niveles de materia orgánica.


110

95%

90

Rendimeinto Relativo (%)

70 50 30 10

185 kg/ha 0

50

100

150

Tr/Mz 200

95% 90 70 50 30 Vic/Mz

250

10

300

0

50

Nitrógeno Disponible S+F (kg/ha)

150

200

250

300

250

300

110

95%

Rendimeinto Relativo (%)

Rendimeinto Relativo (%)

110 90 70 50 30 10

100

Nitrógeno Disponible S+F (kg/ha)

71 kg/ha 0

50

100

150

95% 90 70 50 30

83 kg/ha

Ar/Mz 200

250

300

10

0

50

Nitrógeno Disponible S+F (kg/ha)

Figura 3 Rendimiento Relativo de maíz (%) en función del N disponible en suelo (suelo V6 + fertilizante) para distintos antecesores invernales (arveja en rojo, trigo en azul, vicia en amarillo y barbecho en gris) incluyendo tres campañas (2014/15, 2015/16 y 2016/17). Las flechas indican los valores de X0 (quiebre de pendiente).

¿CÓMO INFLUYE LA INTENSIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS EN LA DISPONIBILIDAD DE NITRÓGENO EN EL CULTIVO DE MAÍZ? Los miembros de la Chacra se plantearon evaluar cómo fertilizar los maíces de las secuencias intensificadas (Vicia/maíz, trigo/ maíz y arveja/maíz) vs. un maíz tardío proveniente de un barbecho. No solo se debe considerar la biomasa del cultivo antecesor (kg ha-1, aportados por el rastrojo), sino también la calidad de ese rastrojo (relación C:N), ya que ambas variables influyen en la dinámica del N durante el ciclo del maíz. Durante tres campañas se evaluó la respuesta a la fertilización de maíces sembrados en fechas tardías con diferente antecesor. Los valores de N-NO3 0-60 cm medidos en el maíz en V6, fueron mayores en aquellos maíces que tuvieron previamente vicia

100

150

Bar/Mz 200

Nitrógeno Disponible S+F (kg/ha)

como cultivo de servicio (70-100 kg N ha-1). En los tratamientos que previamente contaron con trigo y arveja, el contenido de N fue menor vs. el barbecho (43 y 58 vs. 76 kg N ha-1). Estas diferencias en el contenido de nitratos N-NO3 se tradujeron en respuestas diferenciales a la fertilización (Figura 3). Para los ambientes de la Chacra Pergamino, los maíces que tuvieron como antecesor a vicia, no tuvieron respuesta a la fertilización nitrogenada. Mientras que antecesores como trigo y arveja requirieron de una fertilización de 185 y 71 kg N ha-1 para maximizar los rendimientos. Para el caso de barbecho, ese requerimiento en la fertilización tuvo un valor de 83 kg N ha-1. Queda preguntarse si los nitratos son una forma de medir oferta de N, en un sistema en el que el N está presente en el tejido vegetal con liberaciones diarias de acuerdo a la descomposición de ese tejido.

RED DE INNOVADORES

Rendimeinto Rela�vo (%)

110

37


• AGRICULTURA Y AMBIENTE •

Revisando desafíos en materia ambiental para una mejor agricultura

RED DE INNOVADORES

En el marco del ciclo de charlas de Aapresid en casa, el programa Prospectiva de Aapresid invitó al especialista Esteban Jobbagy a ofrecer su visión sobre el tema.

38

Con el objetivo de analizar la impronta ambiental de la agricultura argentina y revisar los desafíos y paradigmas que se vienen, el Equipo de Pensamiento Prospectivo de Cultivos de Verano de Aapresid organizó esta conferencia para el ciclo de charlas ‘Aapresid en casa’. El orador invitado fue Esteban Jobbágy, Ing. Agr., Dr. en Biología e investigador del CONICET de la Universidad Nacional de San Luis. Para dar inicio a su charla, Jobbágy habló de los grandes cambios exponenciales a los que está sujeto nuestro planeta. Según los datos que compartió, entre los años 1850 y 2000, la superficie ocupada por cultivos en el mundo se triplicó (de 5 a 15 M km2) y el área ocupada por pasturas se multiplicó por 2,6 (de 12 a 31 M km2). Por su parte, la población mundial prácticamente se quintuplicó. “Esto significa que estamos alimentando a más población con menos tierra, y lo estamos haciendo de mejor manera”, señaló el especialista. Otro dato que destacó fue la participación agrícola en el PB global. “Pasamos de un mundo en el que el PB agrícola era el 90%

del total, a un mundo en el que apenas llega al 3%, a lo que se suma la caída en el número de agricultores. Cada 1000 habitantes, antes había 198 agricultores. Hoy hay 1,2, promedio global”, detalló. Estos números reflejan un cambio en el el papel que ocupa la agricultura en la economía, y también en la cultura y la sociedad. Según el especialista, “la gran paradoja de la agricultura actual es que nunca tuvo una huella ambiental tan grande como la que hoy tiene, pero tampoco nunca tuvo una visibilidad económica y cultural tan pequeña”. La impronta ambiental de la agricultura puede medirse a través de ciertos procesos que desencadena la actividad. En este sentido, Jobbágy propuso analizar cuatro dimensiones ambientales para ver cómo se posiciona Argentina en esta realidad: los nutrientes, el agua, los herbicidas y malezas resistentes, y el hábitat natural. El exceso de nutrientes, generado por una agricultura muy fertilizada, produce el fenómeno de la eutrofización. Este exceso termina en los cursos de agua y favorece


Respecto del fósforo, Argentina es el único país que ha sostenido un crecimiento exponencial en la producción a expensas de una reducción exponencial en el stock de este nutriente. “No existe una extracción de fósforo en la historia como la que se ha realizado en la pampa húmeda”, precisó Jobbagy. En cuanto al agua, el especialista reconoció que hay una idea generalizada de que la agricultura es mala para el agua, porque “roba” agua. Y mencionó el caso de India, que expandió su agricultura y, principalmente, el riego con agua subterránea. “Esto generó un descenso de 4 cm por año en los acuíferos principales y ya se secaron muchísimos pozos”, señaló. En Argentina, los cambios a nivel de regímenes hídricos están provocando cambios

en varias zonas del país. Regiones como Bandera, en Santiago del Estero, sufren fenómenos de inundación nunca vistos en al menos 100 años. Además, el incremento de los niveles freáticos trae anegamientos y, particularmente en dicha región, problemas de salinización. “El incremento de la recarga de napas trae el agua a la superficie con muchísimas sales”, afirmó.

“La impronta ambiental de nuestra agricultura pone de manifiesto la necesidad de repensar paradigmas desde adentro”

Al respecto, planteó que hay que prestar atención a cuánta agua consumen en tiempo real las plantas, y también ver cuán profundo pueden ir a buscar el agua que se haya acumulado en momentos pasados. Según recordó, el consumo es muy diferente de acuerdo al uso que se haga de cada lote. El uso de herbicidas en el mundo, y en nuestro país en particular, merece un capítulo aparte. Argentina está primera en una amplia lista de países por la cantidad (gramos) de herbicida utilizados por tonelada de grano producida. “¿Qué hay detrás de esto?”, se preguntó el especialista. “Tenemos una historia de apli-

RED DE INNOVADORES

el desarrollo desmedido de algas autótrofas que consumen el oxígeno, provocando la muerte de la fauna acuática. “Si bien a nivel global la mitad de la población no podría existir si no se usaran fertilizantes nitrogenados, su uso excesivo tiene impactos de largo alcance”, advirtió el disertante.

39


• INSTITUCIONAL •

“Hay que salir de la pulseada gravamen/ subsidio y pensar ingeniosamente cómo esos gravámenes pueden asistir al sector para tener una mejor agricultura”

RED DE INNOVADORES

cación de herbicidas creciente. Estamos suprimiendo actividad de la vegetación en momentos en los que perfectamente puede ocurrir”, sostuvo. En este sentido, muchos de los procesos anteriores se traducen en la pérdida de hábitats naturales y en la generación de “nichos vacíos”. La eliminación sistemática de especies perjudiciales para la producción deja huecos que luego ocupan, por ejemplo, las malezas resistentes.

40

La otra cara que mencionó Jobbágy es la del “extractivismo”, que busca rendimientos con un sistema de producción extractivo. “Esto se observa en la preferencia de avanzar sobre nuevos hábitats o superficies, o sea, expandirse más que intensificarse”, afirmó. Más allá de las cuestiones ambientales entorno a esta agricultura de carácter ‘extractivista’, hay aspectos económicos y culturales que le dan forma. En lo económico, la

agricultura argentina pasó de ser una actividad de tipo tradicional (que representaba el 90 % del PBI), gravada y de alto trabajo humano por tonelada producida, a una altamente gravada y mecanizada, con bajo trabajo humano por tonelada producida. Sin duda la impronta ambiental de nuestra agricultura pone de manifiesto la necesidad de repensar paradigmas desde adentro, haciendo frente a desafíos propios de la actividad e interpelando nuestra actual forma de producir. En este escenario surgen modelos que buscan dar vuelta la página, como el paradigma de la intensificación ecológica. “Lo que tenemos que lograr es incrementar la productividad reemplazando insumos externos por componentes internos que prestan servicios. Tenemos mucho por ganar porque los insumos externos que utilizamos son relativamente bajos, agilizando la dinámica de los componentes internos del sistema, por ejemplo, más fijación biológica para ofrecer nutrientes”, señaló. Para el especialista, el gran desafío de cara al futuro será preguntarnos qué contexto es el que fomentará esos cambios de paradigma. “Ya hay algunas muestras de que estamos cambiando. Por ejemplo, hoy tenemos que ingeniarnosla para restaurar la productividad de las tierras a muy bajo costo. Se suma un contexto económico y social que demanda cada vez más productos y formas de producción con menor impacto en el ambiente. Sin dudas se trata de un escenario en el que puede ocurrir esta intensificación ecológica”, sostuvo. Sobre el contexto fiscal, propuso salir de la pulseada gravamen/subsidio y pensar ingeniosamente cómo esos gravámenes nos pueden asistir para tener una mejor agricultura. Esto deja en evidencia desafíos que van más allá del sector y que tienen que ver con discusiones acerca de mode-

los de país y de distribución de la renta. El especialista mencionó algunas iniciativas que van en la dirección de la intensificación ecológica. Algunas más explícitas como el ‘Cover Crop Coaching’ en Estados Unidos, otras no tan específicas pero que están generando el terreno regulatorio, como los Planes de Uso y Manejo de Suelos del Uruguay. Incluso acciones de instituciones como la Asociación Europea para la Agroecología o las retribuciones por “Buenas Prácticas” en algunas provincias de Argentina como Córdoba. A modo de cierre, compartió las siguientes conclusiones: “El sector, quiera o no, está a cargo de una fracción fenomenal de la superficie y de los procesos ecológicos del territorio argentino. Comprender los impactos ambientales y brechas productivas es tan importante como entender las causas últimas que explican el planteo de una agricultura más extractivista. Esto es una tarea científica, tecnológica y también política”. Para diseñar mejores sistemas agrícolas, insistió en la importancia de hacer explícitos los lazos que conectan a los ciudadanos con los agricultores y el campo. “Para eso necesitamos comunicación y discusión apoyada en evidencia”, cerró.


Revista Técnica

DISPONIBLE para descargar

RED DE INNOVADORES

CULTIVOS DE INVIERNO 2020

41


• INSTITUCIONAL • GANADERÍA • •

Planteos de invernada: claves para una recría eficiente Lograr un adecuado tamaño adulto es clave para aumentar la producción individual y del sistema de invernada. En este artículo, técnicos del INTA EEA General Villegas analizan los puntos críticos para logar una recría eficiente. En el planteo de Ciclo Completo Eficiente, la invernada es el período que va desde el destete hasta alcanzar un animal con peso y estado para faena (Figura 1). En dicho período la alimentación puede realizarse exclusivamente a pasto o solo con concentrados a corral, a través de la combinación de estos recursos de manera simultánea (suplementación en pastoreo), o mediante la combinación de etapas puramente pastoriles con etapas de encierre a corral. A su vez, estas etapas pueden incluirse en distintos momentos del proceso de engorde. Un ejemplo de esto último es el encierre de terneros que, después del destete, son alimentados en un corral para luego continuar la etapa de crecimiento y terminación a pasto o a corral. Por: Méndez, D. y Ceconi, I.

RED DE INNOVADORES

Ings. Agrs. del INTA EEA General Villegas

42

Fuente: Extractado de Publicación Nº 4 de la Serie Proyecto Regional Ganadero. INTA EEA Gral Villegas ISBN 18506615. 84 pp. Día Ganado 2018: 27-35.

Dentro de estas etapas, la recría representa una fase de suma importancia ya que por tratarse de una fase de crecimiento, determina en gran medida el tamaño adulto. Este último se define como el peso a partir del cual el animal detiene la acumulación de proteínas, o en otras palabras, de tejido muscular. Por consiguiente, todo aumento de peso que ocurra a partir de dicho punto se realizará a expensas de la acumulación de tejido graso. Acumular grasa por encima del nivel deseado, no sólo es indeseable desde el punto de vista comercial, sino también ineficiente desde el punto de vista del costo energético y del alimento requerido.

Lograr un adecuado tamaño adulto es clave para aumentar la producción individual y del sistema. Tanto las deficiencias como los excesos nutricionales durante la fase de crecimiento atentan contra dicho objetivo. Por este motivo es indispensable conocer y manejar los aspectos que definen una etapa de recría eficiente.

Figura 1 Esquema general de un planteo de invernada.

destete Cría al pie de la madre CRÍA

Recría

Engorde

INVERNADA

Terminación


Para el caso de la recría, el pastoreo directo es el recurso que tiene el menor costo por kg de materia seca y por ello ha sido el esquema tradicionalmente empleado. Sin embargo, esta situación de bajo costo de producción favoreció el desconocimiento de la producción real y potencial de las pasturas y de los verdeos en nuestro país, siendo uno de los rasgos diferenciales con respecto a los modelos pastoriles exitosos de otros países. Históricamente el aumento de la carga animal fue la herramienta más utilizada para aumentar la producción de carne por hectárea, lo que llevó a una baja productividad individual y largos ciclos de invernada. En los últimos años, la necesidad de mejorar los resultados económicos llevó a plantear el acortamiento del período de engorde en base al aumento de la ganancia de peso. Esto se logra asegurando un consumo que permita aumentos diarios de peso vivo no inferiores a 650 gramos por animal. Controlar la cantidad y calidad del pasto disponible es clave para determinar la necesidad de uso de suplementos. De esta manera se logra la terminación de novillos en el término de un año. NIVEL DE ASIGNACIÓN Los mayores problemas para alcanzar los objetivos de aumento diario de peso vivo requeridos por los sistemas de invernada corta, usualmente ocurren durante la utilización otoñal de verdeos de invierno y en la época estival con el uso de pasturas. Si bien puede influir la calidad nutricional del forraje, la oferta forrajera por animal y por día (nivel de asignación) probablemente determinen las mayores variaciones en el consumo de forraje, que tiene relación directa con la ganancia de peso.

Verdeos de invierno 1100

700

1000

600

900

500

800

400

700

300

600

200

500

100

400

2,00

2,50

3,00

3,50

P. CARNE

4,00

0

ADPV

Pasturas 1100

700

1000

600

900

500

800

400

700

300

600

200

500

100

400

2,50

3,25 P. CARNE

El nivel de asignación es la cantidad de forraje (en kg de materia seca) que tiene disponible diariamente un animal. Normalmente se lo expresa como un porcentaje del peso vivo (PV), por ejemplo, un nivel de asignación del 2.5 % del PV en un novillo de 300 kg, equivale a 7.5 kg de materia seca de pasto por día. En la EEA General Villegas del INTA se realizaron varios ensayos con el fin de evaluar el efecto de diferentes niveles de asignación (Figura 2) sobre el aumento diario de peso vivo y la producción por unidad de superficie, tanto en verdeos de invierno (Figura 2a) como en pasturas base alfalfa durante el verano (Figura 2b).

4,00

0

ADPV

Figura 2 Aumento diario de peso vivo (ADPV; gramos por animal y por día) y producción de carne (kg por ha) para niveles de asignación forrajera (% del PV) de 2.50, 3.25 y 4.00 en pasturas (a) y de 2.00, 2.50, 3.00, 3.50 y 4.00 en verdeos (b).

RED DE INNOVADORES

CONCEPTOS IMPORTANTES DE UNA ETAPA DE RECRÍA PASTORIL

43


• GANADERÍA •

Tabla 1 Suplementación en verdeos de invierno (período mayo-septiembre).

Los resultados muestran que con niveles de asignación de forraje del 2,5 % del peso vivo en verdeos y pasturas de alta calidad, se logró compatibilizar una elevada ganancia de peso con una alta producción de carne por hectárea. No obstante, cabe recordar que la respuesta de la ganancia de peso al nivel de asignación es consecuencia de la calidad del forraje. En verdeos de invierno y en pasturas base alfalfa en prefloración, un nivel de asignación del 2.5 al 3 % del PV permite obtener ganancias adecuadas a las exigencias del sistema. En cambio, cuando las pasturas son de baja calidad (avanzado estado de floración) y se busca obtener altas ganancias de peso, es necesario aumentar el nivel de asignación para que los animales seleccionen el forraje de mayor calidad.

RED DE INNOVADORES

0.5 % PV maíz

1 % PV maíz

ADPV (g/nov/día)

864

894

886

Carga (kg/ha)

1070

1208

1440

P. Carne (kg/ha)

534

637

741

Testigo

1 % maíz = carga

> carga

Ganancia (g/nov/día)

864

886

886

Carga (nov/ha)

4.43

4.43

5.97

P. Carne (kg/ha)

534

549

741

76.7

7.5

548.0

5600.0

Ef. Conversión (kg grano/kg carne) Precio de indiferencia del grano ($/ton) mente la suplementación se usa para corregir desbalances nutricionales o acelerar el engorde.

SUPLEMENTACIÓN

En planteos exigentes en cuanto a ritmos de engorde, es necesario utilizar alimentos de alta calidad como por ejemplo, granos o silaje de maíz para que la suplementación sea efectiva. Los granos ofrecen calidad alta y estable, mientras que el silaje de maíz puede ser muy variable según las condiciones de elaboración y almacenamiento.

Una correcta planificación de la utilización del forraje permite incluir a la suplementación con objetivos claros y resultados predecibles. Cuando el manejo del pasto está lo suficientemente ajustado, el objetivo principal de la suplementación es estabilizar la receptividad, mantener altas cargas y elevadas ganancias de peso en invierno, y mejorar la eficiencia de utilización de las pasturas en primavera-verano. Puntual-

En la EEA General Villegas se evaluó durante cinco años el efecto de la suplementación con grano de maíz en el pastoreo de verdeos de invierno. El nivel de asignación de forraje en los animales testigo fue de 2.5 % del PV y los niveles de suplementación fueron del 0.5 y del 1 % del PV. Se asumió una sustitución de 0.7 kg de forraje por cada kilo de suplemento suministrado, lo que equivalió a una asignación de ver-

Esta metodología de manejo apunta a controlar el consumo de los animales y es posible aplicarla en sistemas reales de producción.

44

Testigo

Tabla 2 Eficiencia de conversión para dos situaciones de suplementación.


El marcado efecto de sustitución observado resulta útil en la práctica. Si la suplementación no es acompañada por un aumento de carga, los resultados pueden no ser los esperados. En la Tabla 2 se comparan dos situaciones, una en la que se suplementa sin aumentar la carga y otra en la que se incrementa la carga en un 35 %. Como puede verse en base a la información de la Tabla 2, la respuesta a la suplementación en términos de ganancia de peso fue de sólo 21 g/nov/día. Es decir que si se mantenía la misma carga con respecto al testigo, la eficiencia de conversión hubiera sido mala (76.7:1). Esto habría implicado disponer de un precio del maíz de $456 por tonelada, como máximo, para lograr un resultado conveniente de la suplementación desde el punto de vista económico. La falta de respuesta a la suplementación energética en términos de ganancia de peso, permite suponer que un aumento en la eficiencia de utilización de los verdeos de invierno debería producirse a través de suplementaciones que incrementen su receptividad. De esta manera podrían controlarse las fluctuaciones de disponibilidad que ocurren entre los sucesivos pastoreos y así se evitarían posibles limitaciones en el consumo. La suplementación con silaje de maíz de planta entera demostró ser útil para mantener la receptividad inicial del verdeo a lo largo de todo el período de utilización. En los animales testigo (sin suplementación), la carga promedio resultante fue de 1180 kg/ha, mientras que el silaje de maíz

permitió mantener una carga promedio de 2100 kg/ha. Por consiguiente, se logró incrementar la producción de carne de 650 a 800 kg/ha (corregida por la superficie del cultivo de maíz). Para mejorar los resultados del proceso de producción pastoril de carne, se debe entender la importancia de medir la cantidad de pasto disponible y manejar la carga animal en función de dicha variable. En otras palabras, lo más conveniente para mantener ganancias de peso altas y estables es ajustar la carga por unidad de pasto en lugar de por unidad de superficie. Cuando la cantidad de pasto es insuficiente, el uso de suplementos de alta calidad permite mantener la carga sin afectar la performance de los animales. La incorporación de esta tecnología de procesos no sólo mejorará los resultados del subsistema ganadero, sino que también incrementará la eficiencia global del sistema mixto. En la Figura 3 se presenta el resultado de la aplicación de estos principios. El pastoreo de una secuencia de verdeos y de pasturas, solos (S-S) o combinados con suplementación con grano de maíz al 1.0 %

del peso vivo (C) en alguna de esas etapas (C-S o S-C) o durante todo el período (C-C), permitieron ritmos de engorde compatibles con procesos de invernada de menos de un año de duración. A mayor duración de la suplementación, dicho período puede disminuirse aproximadamente en 100 días.

Figura 3 Evolución del peso vivo (kg) de diferentes planteos de invernada sobre una base forrajera de verdeos al inicio y sobre pasturas base alfalfa posteriormente, combinando estrategias sin (S) y con (C) suplementación energética de grano de maíz al 1.0 % del peso vivo.

500 450 400 350 300 250 200 150 100

S-S

C-S

S-C

C-C

RED DE INNOVADORES

deo de 2.15 y 1.8 % del PV en los niveles bajo y alto de suplementación, respectivamente. La suplementación con grano de maíz al 0.5 y al 1 % del PV no aumentó significativamente la ganancia de peso pero permitió elevar la receptividad del verdeo en un 12 y 34 %, lo que se tradujo en incrementos de la producción de carne de 19 y 39 %, respectivamente (Tabla 1).

45


• GANADERÍA •

BIBLIOGRAFÍA • Albornoz, R. I., Ceconi, I., Méndez, D., Davies, P, Colombatto, D., Elizalde, J. 2009. Efecto de la alternancia del nivel de alimentación sobre la respuesta animal de terneros recriados a corral. Rev. Arg. Prod. Anim. 29(Supl. 1):231-232. • Arcieri, M., P. Davies, D. Méndez, J. Elizalde, and I. Ceconi. 2016. Efecto de la inclusión de burlanda húmeda de maíz en dietas de recría sobre la performance de terneros alimentados a corral. Memoria Técnica 2015-2016 EEA INTA General Villegas, Argentina, pp. 77-78. • Beretta, V., Simeone, A., Elizalde, J.C., Elizondo, L., Gil, A., Rubio, L. 2003. Forage intake of Hereford steers grazing a ryegrass pasture at two allowances and supplemented with whole or ground maize. Proc. World Anim. Congr. Porto Alegre, Brasil. • Ceconi, I., Davies, P., Méndez, D. 2010a. Efecto del nivel de alimentación y de su alternancia durante la recría a corral sobre la performance en la fase pastoril subsiguiente de novillos terminados a pasto con y sin suplementación energética. Rev. Arg. Prod. Anim. 30(Supl. 1):479. • Ceconi, I., Davies, P., Méndez, D., Buffarini, M., Elizalde, J. 2011a. Efecto de la alternancia en el nivel de alimentación sobre variables físicas de la recría a corral. Rev. Arg. Prod. Anim. 31(Supl. 1):309. • Ceconi, I., Davies, P., Méndez, D., Buffarini, M., Elizalde, J. 2011b. Efecto de la alternancia en el nivel de alimentación durante la recría a corral sobre variables físicas y económicas de la invernada en confinamiento. Rev. Arg. Prod. Anim. 31(Supl. 1):308. • Ceconi, I., Davies, P., Méndez, D., Elizalde, J. 2010b. El nivel de engrasamiento inicial y la ganancia de peso durante la recría a corral afectan los resultados físicos y económicos del proceso de invernada. Rev. Arg. Prod. Anim. 30:51-68. • Ceconi, I., Davies, P., Méndez, D., Elizalde, J. 2011c. Restricción alimentaria en la recría a corral en distintos sistemas de engorde de novillos. Resultados físicos y económicos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 19(Supl.1):467. • Ceconi, I., Elizalde, J.C. 2008. Encierre estratégico de terneros. Análisis de casos reales en sistemas de producción de carne, 1ra. ed. INTA, Argentina. • Ceconi, I., Russi, J.P., Davies, P., Méndez, D. 2009. Efecto de la alimentación en la recría sobre la performance productiva de novillos británicos engordados a corral. Rev. Arg. Prod. Anim. 29(Supl. 1):232-233. • Davies, P., Dillon, A. y Méndez, D.G. 2000. Utilización estival de una mezcla de alfalfa y gramíneas con tres niveles de asignación de forraje. Memorias de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Marzo del 2000. Versión digital. • Davies, P., Méndez, D. 2006. Efecto de la suplementación estratégica con grano de maíz sobre la performance productiva y la calidad de la carne en invernada pastoril de novillos británicos. Rev. Arg. Prod. Anim. 25(1):25-26. • Elizalde, J.C., Ceconi, I. 2007. Encierre estratégico de terneros, en: INTA (Ed.), Memoria Técnica 2006-2007 EEA INTA General Villegas, Argentina, pp. 59-61. • Méndez, D. y Davies, P. 2007, Efecto del momento de entrada a la parcela y de la suplementación energética en la ganancia de peso y producción de carne de terneros en un verdeo de invierno. Rev. Arg. Prod. Anim. Versión digital. • Méndez, D., Ceconi, I., Davies, P., Burcaizea, L., Elizalde, J. 2011. Evaluación de dos alternativas de suministro de alimento en la recría de terneros en confinamiento. Rev. Arg. Prod. Anim. 31(Supl. 1):311. • Méndez, D.G. y Davies, P. 1998. Suplementación energética de verdeos invernales. Rev. Arg. Prod. Anim. Nº18 (Supl. 1): 27. • Méndez, D.G. y Davies, P. 1998. Utilización de verdeos invernales. Rev. Arg. Prod. Anim. Nº18 (Supl. 1): 99. • Méndez, D.G. y Davies, P. 2000. Nivel de asignación forrajera y respuesta animal en el pastoreo de triticale. Rev. Arg. Prod. Anim. 20 (Sup. 1): 18. • Méndez, D.G. y Davies, P. 2000. Suplementación energética en el pastoreo de triticale. Rev. Arg. Prod. Anim. 20 (Sup. 1): 19. • Méndez, D.G. y Davies, P. Efecto del nivel de suplementación energética sobre la respuesta animal de novillos en pastoreo de verdeos invernales. Memorias de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Marzo del 2000. Versión digital. • Méndez, D.G. y Davies, P. Y Dillon, A. 1997. Utilización de grano de maíz y sorgo y de un concentrado proteico como suplemento de un verdeo invernal. Rev. Arg. Prod. Anim. 17(Supl. 1) :7.

RED DE INNOVADORES

• Méndez, D.G., Davies, P. y Dillon, A. 2000. Efecto del nivel de asignación forrajera y de suplementación energética sobre la respuesta animal de novillos en pasturas base alfalfa durante la época estival. Rev. Arg. Prod. Anim. 20 (Sup. 1): 17-18.

46

• Méndez, D.G., Davies, P., Gonella, C. y Díaz-Zorita, M. 1998. Fertilización nitrogenada de verdeos invernales. II.- Respuesta Animal. Rev. Arg. Prod. Anim. Nº18 (Supl. 1): 96. • Méndez, D.G. y Davies, P. Efecto del nivel de suplementación energética sobre la respuesta animal de novillos en pastoreo de verdeos invernales. Memorias de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. Marzo del 2000. Versión digital. • Pordomingo, A.J., Volpi Lagreca, G., Miranda, A., García Pilar, T., Grigioni, G., Kugler, N. 2005. Efecto del nivel de fibra de dietas de recría a corral sobre el ritmo de engorde y parámetros de calidad de carne de vaquillonas angus. Bol. divulg. téc. EEA INTA Anguil 88, 83-88. • Pordomingo, A.J., Volpi Lagreca, G., Pordomingo, A.B., Stefanazzi, I.N., Eleva, S.G., Otermin, M.D. 2008. Efecto de la concentración energética de las dietas de recría a corral sobre el crecimiento en el corral y en el pastoreo subsiguiente. Bol. divulg. téc. EEA INTA Anguil 94, 44-47.


47

RED DE INNOVADORES


• GANADERÍA •

Por un mal manejo de la hacienda, se pierden 200 millones de dólares al año en Argentina La implementación de Buenas Prácticas Pecuarias permite minimizar las pérdidas a nivel productivo y de la calidad de la carne, con la consecuente mejora en el negocio. El Ing. Agr. (M.Sc.) Ricardo Consigli, investigador, docente y productor cordobés, afirma que se pierden 200 millones de dólares al año en el negocio pecuario argentino por un mal manejo de la hacienda. Sin embargo, asegura que esta cifra podría reducirse si el productor comienza a introducir Buenas Prácticas Pecuarias. “Se trata de medidas sencillas y fáciles de aplicar, que tienen en cuenta prácticas de manejo, higiene, traslado del rodeo y seguridad en las instalaciones. Con muy poco, la ganadería puede trabajar mejor y achicar las pérdidas”, afirma Consigli, quien junto a tres profesionales desarrolló un Manual de Buenas Prácticas Pecuarias que hoy es fuente de consulta de muchos especialistas. Por: Consigli, R.I.

Ing. Agr. (M.Sc.), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. consigli@agro.unc.edu.ar

En términos de negocio, para la cadena de la carne es una oportunidad más que valiosa de recuperar. Aquí la capacitación del personal es crítica ya que está involucrado en todos los eslabones. “Es imposible eliminar completamente el estrés sufrido por

los animales durante su etapa de crianza, engorde y faena. Sin embargo, dichas agresiones le provocan un sufrimiento innecesario y causan importantes pérdidas a nivel productivo y de la calidad de la res y carne. Por eso es imprescindible minimizarlo a través de un correcto manejo del animal que es factible conseguir mediante una adecuada capacitación del personal involucrado en las distintas etapas de la producción”, subrayó el especialista. A continuación, Consigli enumera una serie de recomendaciones a seguir que permitirán una mejor organización y coordinación. LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO BOVINO El bovino naturalmente no vive solo y su zona de seguridad es la manada o grupo. Por este motivo, ante cualquier especie predadora (por ejemplo, un perro) o especie dominante (el humano) el bovino


RECOMENDACIONES DE MANEJO Cuando se requiera llevar a cabo determinadas prácticas con los animales (por ejemplo, curaciones) es importante recordar que hay que trabajar el ganado en grupo, aunque sea pequeño, ya sea en la manga, en los corrales o a campo abierto. Esto facilitará la tarea ya que el bovino será más difícil de manejar si se lo deja solo. Alrededor de cada animal existe una zona imaginaria denominada zona de fuga que es el espacio individual del animal y que representa su zona de dominio. Esta zona será más o menos amplia en función de la raza, el sexo, la edad, el temperamento, el nivel de mansedumbre, el nivel de calma que tenga en ese momento y la experiencia previa que se tenga en cuanto al manejo.

CONSECUENCIAS DEL MAL MANEJO DE LA HACIENDA Este maltrato se manifiesta con el uso de la picana eléctrica, látigos, palos, piedras, perros y los pisoteos entre animales que ocurren por un mal manejo en los corrales y durante el transporte. El manejo brusco provoca que los animales se golpeen contra los laterales de los corrales, manga o transporte, lo que origina la presencia de machucones. Según la FAO, el ganado bovino vendido de acuerdo a su peso vivo tiene dos veces la cantidad de hematomas (machucones) que el ganado vendido por rendimiento al gancho (peso de la res). En este último caso, al vender según la calidad y peso de la res, tanto el productor como el transportista tienen un incentivo económico para cuidar más a los animales evitando los golpes y lesiones. El cuero también es afectado por pérdidas cuantitativas y cualitativas producidas por el uso de la marca a fuego, el alambre de púas, las espinas, los cuernos, las caídas y la presencia de ciertos ectoparásitos como la mosca de los cuernos, la garrapata, la sarna y la miasis (bicheras). Una de las principales pérdidas que sufre todo el sector de la carne bovina a causa

Pueden observarse pequeños puntos hemorrágicos (petequias) causados por la picana sobre uno de los cortes más valiosos del animal: el bife angosto, uno de los 3 cortes más cotizados dentro de la cuota Hilton que se exporta a la Unión Europea

Carnes de corte oscuro producidas por el excesivo maltrato recibido por el animal desde el campo hasta el momento de su faena en frigorífico. Estas carnes tienen pésima calidad sensorial.

RED DE INNOVADORES

tiende a fugarse o alejarse hacia la manada de manera instintiva e impulsiva. El conocimiento de estas dos características (animal de manada y de fuga) ayuda a realizar un manejo más tranquilo del animal, lo que redunda en un ahorro de tiempo en las distintas tareas que implican su manejo así como menores daños en las instalaciones y menor probabilidad de accidentes de trabajo.

49


• INSTITUCIONAL •

RED DE INNOVADORES

Los azotes infringidos al animal quedan marcados debajo del cuero pudiendo observarse en la media res durante el proceso de faena. Esto desvaloriza en gran medida su precio.

50

del mal manejo del ganado es la obtención de la carne de corte oscuro o carne DFD (dark, firm, dry, por su siglas en inglés, equivalente a oscura, firme y seca). Este tipo de carne es la que proviene del animal que ha sufrido estrés previo a la faena o que ha estado lesionado o enfermo. El estrés y las lesiones provienen del trato agresivo hacia el animal (golpes, gritos, perros, palos, azotes, picana eléctrica, empujones) y del hacinamiento de los mismos durante el encierro y manejo en los corrales, la manga y/o el transporte en el camión. La carne de corte oscuro no es apta para el consumo humano, tanto desde el punto de vista microbiológico como sensorial, ya que presenta alteraciones en las principales características de la calidad como la terneza, la jugosidad y el sabor.

El uso de perros para el movimiento de la hacienda debe limitarse sólo a las circunstancias de manejo que así lo requieran, ya que pueden provocar lesiones en el animal o daños comerciales en su carne si son enviados directamente a faena.

La sobrecarga de animales en el transporte, sea para enviarlos a otro establecimiento -a un centro de comercialización o directamente a faena-, puede provocar la muerte de los mismos o daños comerciales.


En ese sentido, las buenas prácticas pecuarias (BPP) representan una de las mejores alternativas a implementar en estos sistemas. Además ayudan a estandarizar los procesos, lo que disminuye así la ocurrencia de fallas en los mismos.

: La identificación con marca a fuego sobre todo en los lugares más valiosos del cuero, produce la desvalorización de éste, que es el principal subproducto que se obtiene de la faena del bovino.

Medios Socios

BAENEGOCIOS HACIA UN CAPITALISMO NACIONAL

S I N

I N D U S T R I A

N O

H A Y

N A C I Ó N

RED DE INNOVADORES

GRUPO

51


• GANADERÍA •

Producción de biomasa aérea en intercultivos de alfalfa con cereales forrajeros de invierno Un trabajo para determinar el rendimiento relativo de biomasa aérea de intercultivos de alfalfa con cereales forrajeros de invierno, en relación a monocultivos de alfalfa y cereales, en distintas fechas de siembra.

En la región centro-sur de la provincia de Córdoba, la oferta forrajera anual se caracteriza por ser muy variable debido al efecto de las condiciones climáticas anuales y las variaciones ambientales zonales. Pero quizás lo más destacado sean las variaciones estacionales, ya que la elevada concentración de forraje en primavera-verano representa más del 75 % de la oferta forrajera anual (Pagliaricci et al., 1987). Se pensó que las gramíneas perennes de origen templado podrían constituir una solución

RED DE INNOVADORES

Fuente: Chilean Journal of Agricultural Research, Vol. 68, No. 3, 2008, pp. 257-263.

52

Por: Pereyra, T.1*; Pagliaricci, H.1 y Ohanian, A.1 1 Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. *Contacto: tpereyra@ayv.unrc.edu.ar

a este problema. Sin embargo, las bajas temperaturas y alta humedad afectan el crecimiento invernal de estas especies (Larrea, 1981) y causan serios problemas de persistencia (Pagliaricci et al., 1997). Sin dudas que para este tipo de problemática, la incorporación de cereales forrajeros invernales constituye una condición imprescindible para mantener los niveles de productividad durante los meses de invierno. Pero en los sistemas mixtos de producción, la competencia que se genera entre agricultura y ganadería hace que se limite al máximo la superficie destinada a los cultivos anuales de invierno. Esto se debe a que los mismos compiten seriamente por el uso de la tierra con cultivos agrícolas debido a los tiempos prolongados de ocupación de los lotes, desde la elección y preparación de los mismos, hasta el momento de la primera utilización (Pereyra, 2004).

El auge de la siembra directa en la producción de granos, cereales y oleaginosas, y los avances en la implantación de praderas y cereales forrajeros de invierno, justifican la utilización de esta técnica. Tomasone et al. (1996) indican que las ventajas de la siembra directa de cereales de invierno están dadas por la posibilidad de realizar la implantación en épocas óptimas y con cierta independencia de las lluvias, minimizando los problemas de formación de una costra superficial y permitiendo el tránsito de la maquinaria de siembra; también es posible anticipar la primera utilización debido a un mejor anclaje de las plantas. Fernández et al. (1997) señalan las ventajas económicas que ofrecen los intercultivos de especies forrajeras anuales con especies perennes. Este sistema, además, representa una contribución a la sustentabilidad ecológica debido a los menores


Anil et al. (1998) indican que hay un interés en aumento por el cultivo de dos o más especies en forma conjunta, lo que generalmente se conoce como intercultivo, con el objetivo de mejorar las dietas de los animales. También señalan que los cultivos que crecen en forma conjunta, pueden ser más productivos que cuando crecen en forma separada a través de los beneficios asociados al uso de la luz, la supresión de malezas y el aumento de la resistencia a pestes y enfermedades, entre otros. El objetivo de este trabajo fue determinar el rendimiento relativo de biomasa aérea de intercultivos de alfalfa con cereales forrajeros de invierno, con relación a monocultivos de alfalfa y cereales, en tres fechas de siembra. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se realizó en el Campo Experimental Pozo del Carril (32°58’ S; 64°40’ O) de la Facultad de Agronomía y Veterina-

ria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, ubicado en la localidad de La Aguada, Córdoba, Argentina. Se encuentra en la zona de topografía suavemente ondulada del departamento Río Cuarto, al Este del cordón de las Sierras de Comechingones. El clima predominante es templado con estación seca, presenta un régimen de precipitación de tipo monzónica, con período invernal seco. La temperatura media del mes más caluroso (enero) es de 23,3 °C y la del mes más frío (julio) de 8,8 °C, mientras que el período libre de heladas supera los 6 meses. El suelo se ubica en un relieve normal suavemente ondulado, y en una pendiente que presenta un gradiente hacia el oeste del 2 a 3 %; la clasificación taxonómica es Hapludol típico, limoso grueso, illítico, térmico (Becker, 2000). Para evaluar la producción de biomasa se establecieron dos situaciones en una superficie de 2 ha: un área sin alfalfa, en la que se sembraron y evaluaron cereales forrajeros puros, y otra con alfalfa de segundo año de implantada, en la que se intersembraron

los cereales forrajeros, quedando establecidos los intercultivos alfalfa-cereal. Se utilizó alfalfa cv. Trifecta, de grado 8 de reposo invernal, sembrada en otoño del año 2000 con dosis de semilla de 12 kg ha-1. La densidad de siembra de los cereales fue la necesaria para lograr 200 plantas m-2. Las especies y cultivares de cereales forrajeros de invierno utilizados fueron: avena (Avena sativa L.) cv. Buck Tambera (Acc) de ciclo corto, cebada (Hordeum vulgare L.) cv. Uñaiche INTA (Cb) de ciclo corto, y triticale (× Triticosecale Wittmack cv. Quiñé-UNRC (Tr), avena (Avena byzantina K. Koch) cv. Millauquén-INTA (Acl) de ciclo largo. Se programaron tres fechas de siembra de los cereales en intercultivos y monocultivos: temprana, 27 de febrero de 2001 (Te); intermedia, 31 de marzo de 2001 (In); y tardía, 6 de mayo de 2001 (Ta). De la combinación de las especies y cultivares de cereales forrajeros, y las distintas fechas de siembra, se establecieron ocho sistemas de intercultivo (SI): 1) Alfalfa-Ave-

RED DE INNOVADORES

requerimientos en labores, herbicidas y un uso eficiente del suelo.

53


• GANADERÍA •

na ciclo corto siembra temprana (Alf-Acc Te); 2) Alfalfa-Cebada siembra temprana (Alf-Cb Te); 3) Alfalfa-Avena ciclo corto siembra intermedia (Alf-Acc In); 4) Alfalfa-Cebada siembra intermedia (Alf-Cb In); 5) Alfalfa-Triticale siembra intermedia (AlfTr In); 6) Alfalfa-Avena ciclo largo siembra intermedia (Alf-Acl In); 7) Alfalfa-Triticale siembra tardía (Alf-Tr Ta); y 8) Alfalfa-Avena ciclo largo siembra tardía (Alf-Acl Ta).

RED DE INNOVADORES

El tamaño de cada parcela fue de 625 m2. Para la determinación de biomasa aérea se tomaron 12 muestras por tratamiento, de una superficie de 0,25 m2 y con una altura de corte de 10 cm. La frecuencia de muestreo estuvo determinada por los estados fenológicos: en el caso de alfalfa, cuando tenía 10 % de floración, y en el caso de cereales, al macollaje en estado vegetativo, y altura promedio de los ápices de 5 a 7 cm en estado reproductivo. De las muestras se obtuvo el rendimiento de biomasa aérea de monocultivos, y en parcelas de intercultivo se separaron los componentes alfalfa y cereal. En todos, los casos el material obtenido se secó en estufa de ventilación forzada a 110 °C hasta obtener un peso constante. Después del muestreo, las parcelas se pastorearon con bovinos, utilizando altas cargas ganaderas para lograr la remoción de la biomasa, incorporando el animal como defoliador.

54

La variable respuesta fue el rendimiento de biomasa aérea (kg MS ha-1) de los intercultivos y los monocultivos de cereal y alfalfa, los que se indicaron como: Ci: rendimiento de biomasa (kg MS ha-1) del cereal en el intercultivo; Cp: rendimiento de biomasa (kg MS ha-1) del cereal en monocultivo; Alfi: rendimiento de biomasa (kg MS ha-1) de alfalfa en el intercultivo; y Alfp: rendimiento de biomasa (kg MS ha-1) de alfalfa en monocultivo. En base a estos valores se construyeron los siguientes índices definidos por Trenbath (1976):

a) Rendimiento relativo del intercultivo (RRI) RRI = ½(Ci /Cp + Alfi/Alfp) Este índice permitió conocer la diferencia de producción de biomasa cuando se intercultivan alfalfa y cereal con relación a las producciones de sus respectivos monocultivos. b) Rendimiento relativo del intercultivo con relación a alfalfa pura (RRI/Alf) RRI/Alf = (Ci + Alfi)/Alfp Con este índice se pudo conocer la relación entre la producción de biomasa de un intercultivo de alfalfa con cereal con relación a un monocultivo de alfalfa, y permitió determinar si la intersiembra del cereal mejoró la producción de alfalfa pura. Los tratamientos fueron los sistemas de intercultivo (SI), compuestos por ocho factores, dispuestos en un diseño experimental de Sistemas de intercultivo

Cereal en intercultivo

bloques completos al azar con dos repeticiones (Montgomery, 1991). Cuando los valores de F indicaron diferencias significativas en el análisis de varianza, los promedios para los sistemas de intercultivos se compararon a través de la prueba de Duncan (p ≤ 0,05). Se realizaron contrastes ortogonales (Montgomery, 1991) para observar el efecto de las distintas fechas de intersiembra y de las distintas especies utilizadas, y para analizar las diferencias entre fechas de intersiembra temprana, intermedia o tardía, y las diferencias entre especies de distintos ciclos para una misma fecha de siembra.

Cuadro 1 Rendimiento anual de biomasa de cereales forrajeros y alfalfa en intercultivo y monocultivo año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina.

Cereal puro

Alfalfa en intercultivo

--------------------------------- t MS ha-1--------------------------------1. Alf-Acc Te

1,68 0,31

2,36 0,37

4,59 0,21

2. Alf-Cb Te

1,81 0,41

2,10 0,73

4,55 0,52

3. Alf-Acc In

1,60 0,21

2,53 0,60

3,98 0,21

4. Alf-Cb In

1,74 0,38

2,62 0,12

4,18 0,70

5. Alf-Tr In

1,45 0,30

2,50 0,36

3,35 0,24

6. Alf-Acl In

1,42 0,47

2,25 0,67

3,80 0,50

7. Alf-Tr Ta

1,80 0,34

1,72 0,25

3,26 0,46

8. Alf-Acl Ta

1,01 0,49

1,30 0,27

4,47 0,28

Alfalfa pura

n.c.

n.c.

5,50

1. Alfalfa con avena ciclo corto en siembra temprana, 2. Alfalfa con cebada en siembra temprana, 3. Alfalfa con avena ciclo corto en siembra intermedia, 4. Alfalfa con cebada en siembra intermedia, 5. Alfalfa con triticale en siembra intermedia, 6. Alfalfa con avena ciclo largo en siembra intermedia, 7. Alfalfa con triticale en siembra tardía y 8. Alfalfa con avena ciclo largo en siembra tardía. n.c.: no corresponde.


Los sistemas de intercultivos se compararon mediante índices que se construyeron con valores de rendimiento de biomasa (t MS ha-1) anual medidos en alfalfa y cereal en situación de inter y monocultivos de ambos componentes (Cuadro 1). RENDIMIENTO RELATIVO DEL INTERCULTIVO (RRI) Los sistemas de intercultivo (SI) afectaron significativamente (p ≤ 0,05) el valor del RRI (Cuadro 2). Los SI que combinaban fechas de siembras tardías con especies de ciclo largo, difirieron significativamente (p ≤ 0,05) de los SI de siembra intermedia. Los SI de siembras tempranas no difirieron de ninguna de las combinaciones de siembras tardías e intermedias (Cuadro 2). Los RRI obtenidos permitieron establecer que las combinaciones de cereales de ciclo corto en fechas de siembra tempranas y los de ciclo largo en siembras tardías, tuvieron un mayor rendimiento relativo de producción de biomasa, con 0,71 y 0,83, respectivamente. Esto se debió, principalmente, a que las producciones de biomasa del cereal en situación de inter y monocultivo no mostraron una amplia diferencia como ocurrió en los intercultivos de siembra intermedia (Cuadro 1). Por consiguiente, uno de los términos que conforman este índice tuvo un valor relativo más cercano a la unidad en estas dos situaciones. Para el año del ensayo, los valores indican que es posible, en una misma superficie, producir entre 71 y 83 % del forraje que se obtendría en cultivos de alfalfa y cereales forrajeros puros en distintas superficies. Esto permitiría liberar superficie ganadera para destinarla a la agricultura en la región pampeana argentina. Lanini et al. (1999) en alfalfa intersembrada con avena en Santa Ynez, California, Estados Unidos, informaron valores de biomasa de los componentes del intercultivo que superaron el 70 % de los obtenidos en monocultivo de alfalfa y avena.

Cuadro 2 Rendimiento relativo de intercultivos (RRI) de alfalfa con cereales forrajeros de invierno, para ocho sistemas. Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina. Medias con letras distintas difieren estadísticamente según test de Duncan (p ≤ 0,05). CV: coeficiente de variación.

Por su parte, Schmidtke et al. (2004) obtuvieron índices relativos, calculados con producción de grano en intercultivo de lenteja (Lens culinaris Medik.) y cebada, que no superaron el 65 % de lo producido por los monocultivos de ambos. EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA DEL CEREAL SOBRE EL RRI Se observaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) cuando se contrastaron las fechas de siembra intermedia con tardía y temprana con intermedia (Cuadro 3). Estas diferencias se presentaron porque la relación entre las producciones del cereal en intercultivo y monocultivo fue afectada por la fecha de siembra. El contraste entre fecha de siembra temprana con tardía no mostró diferencias significativas.

Contraste

Sistema de intercultivo (SI)

RRI

1. Alf-Acc Te

0,78ba

2. Alf-Cb Te

0,78ba

3. Alf-Acc In

0,73b

4. Alf-Cb In

0,74b

5. Alf-Tr In

0,71b

6. Alf-Acl In

0,72b

7. Alf-Tr Ta

0,83a

8. Alf-Acl Ta

0,82a

CV, %

5,57

Probabilidad

0,004

Cuadro 3 Efecto de la fecha de siembra del cereal sobre el rendimiento relativo de intercultivos (RRI), alfalfa y cereal. Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina.

RRI

Siembra temprana

0,784

Siembra tardía

0,815

Siembra temprana

0,784a

Siembra intermedia

0,72b

Siembra intermedia

0,725b

Siembra tardía

0,815a

Probabilidad

ns

0,0044

0,0020

Medias con letras distintas difieren estadísticamente según test de Duncan (p ≤ 0,05). ns: diferencias no significativas.

RED DE INNOVADORES

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

55


• GANADERÍA •

El RRI contempla la sumatoria de dos términos y por ello la variación de ambos puede hacer que el resultado obtenido no muestre diferencias. Pagliaricci et al. (1994), trabajando con distintas fechas de siembra en cereales de invierno en Río Cuarto, encontraron que la producción total difirió estadísticamente cuando se compararon fechas de siembra temprana con tardía. La relación entre la biomasa producida por el cereal en intercultivo se asemejó a la del monocultivo en siembras tempranas y tardías. Esto estaría indicando que la alfalfa en esos períodos de crecimiento del cereal no ejerció competencia o bien hubo alguna interacción interespecífica que favoreció el crecimiento del cereal.

RED DE INNOVADORES

EFECTO DE LA ESPECIE EN EL RRI Los resultados obtenidos cuando se compararon los cereales entre sí para un mismo ciclo de crecimiento, mostraron que éstos no afectaron significativamente (p ≥ 0,05) el valor de RRI en siembras tempranas y tardías. El mismo comportamiento se observó con avena ciclo corto y cebada en fecha intermedia. No obstante triticale difirió significativamente (p ≤ 0,05) de avena de ciclo largo en la misma fecha, con valores de RRI para avena superiores a los observados para triticale, 0,721 y 0,641, respectivamente (Cuadro 4).

56

Cuando el análisis contempló la comparación entre especies de distinto ciclo para la fecha de siembra intermedia, se observaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) a favor de los cereales de ciclo corto, 0,730 contra 0,681. Méndez et al. (2001) trabajando con diferentes especies y cultivares de cereales forrajeros invernales en General Villegas, Argentina, con una sola fecha de siembra, no encontraron diferencias entre la producción total anual de biomasa de avena cv. Cristal-INTA y cebada cv. Uñaiché-INTA, ambos cultivares de ciclo corto.

Contraste

RRI

Probabilidad

Siembra temprana Avena ciclo corto

0,774

Cebada

0,776

ns

Siembra intermedia Avena ciclo corto

0,725

Cebada

0,735

Triticale

0,641b

Avena ciclo largo

0,721a

Cereales de ciclo corto

0,730a

Cereales de ciclo largo

0,681b

ns

0,021

0,041

Siembra tardía Triticale

0,822

Avena ciclo largo

0,817

Estos resultados indican que dentro de una misma fecha de siembra no hay diferencia entre las especies de cereales utilizadas, siempre que sean de ciclos de crecimiento similares, ya que los valores de RRI para los intercultivos formados con alfalfa fueron semejantes. RENDIMIENTO RELATIVO DEL INTERCULTIVO (RRI) ALFALFA-CEREAL CON RELACIÓN AL MONOCULTIVO DE ALFALFA (RRI/ALF) Los SI que combinaron especies de ciclo corto con fecha de siembra temprana difirieron estadísticamente (p ≤ 0,05) de los SI de especies de ciclo largo en fechas de siembra tardía (Cuadro 5). Los valores obtenidos para el RRI/Alf, en el primer caso, indican que la producción del intercultivo superó a la del monocultivo de alfalfa, mostrando que en situación de intercultivo la producción de biomasa fue un 17 % mayor que la de alfalfa pura. Heinrichs y Fancelli

ns

Cuadro 4 Efecto de la especie del cereal sobre el rendimiento relativo de intercultivos (RRI), alfalfa y cereal. Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina. Medias con letras distintas difieren estadísticamente (p ≤ 0,05). ns: diferencias no significativas.


Los mismos autores concluyeron que, desde el punto de vista productivo, el intercultivo mejoraba entre un 13 y 15 % la producción de biomasa y la calidad del forraje debido al aporte de nitrógeno de la leguminosa. De igual manera, Laborde et al. (2004) en Bahía Blanca, reportaron en intercultivos de alfalfa y pasto llorón (Eragrostis curvula -Schrad.- Nees) valores de rendimiento relativo de biomasa de 1,36 entre la asociación y el monocultivo de alfalfa. Los valores de RRI/Alf no difirieron estadísticamente (p ≥ 0,05) entre sí y los valores obtenidos se aproximaron a la unidad para los SI que combinaron especies de ciclo corto y largo en fechas intermedias de siembra. Esto indica que el intercultivo no mejoró la producción total de biomasa que tendría el monocultivo de alfalfa. Los SI que combinaron especies de ciclo largo en siembras tardías mostraron un comportamiento similar a los analizados anteriormente. En ambos casos, el RRI/Alf fue inferior a la unidad, lo que está indicando que el intercultivo produjo menos biomasa total que el monocultivo de alfalfa.

Sistema de intercultivo

RRI/Alf

1. Alf-Acc Te

1,17a

2. Alf-Cb Te

1,12ba

3. Alf-Acc In

1,09cba

4. Alf-Cb In

1,11cba

5. Alf-Tr In

0,97dcb

6. Alf-Acl In

1,00dcb

7. Alf-Tr Ta

0,93d

8. Alf-Acl Ta

0,96dc

CV% Probabilidad

Cuadro 5 Rendimiento relativo del intercultivo (alfalfacereal) con relación al de un cultivo de alfalfa puro (RRI/Alf), para ocho sistemas. Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina. Medias con letras distintas difieren estadísticamente según test de Duncan (p ≤ 0,05). ns: diferencias no significativas; CV: coeficiente de variación.

8,28 0,030

Al respecto, Vergara (1996) trabajando con intercultivos de trigo (Triticum aestivum L.) y pasturas asociadas de alfalfa con trébol rojo (Trifolium pratense L.) en Balcarce, Argentina, con dos fechas de siembra, concluyó que las siembras tempranas de trigo presentaron ventajas comparativas en la producción de biomasa del intercultivo con relación a las fechas tardías.

Cuadro 6 Efecto de la fecha de siembra sobre el rendimiento relativo de intercultivos con relación a alfalfa pura (RRI/Alf) en ocho sistemas de intercultivos (alfalfa-cereal). Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina.

Contraste

RRI/alf

Siembra temprana

1,142a

EFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE EL RRI/ALF

Siembra tardía

0,943b

Los contrastes realizados para comparar el efecto de las fechas de siembra sobre el RRI/Alf, mostraron diferencias significativas (p ≤ 0,05) entre siembras temprana y tardía, como así también entre la intermedia y tardía, pero no hubo diferencias entre la siembra temprana y la intermedia (Cuadro 6).

Siembra temprana

1,142

Siembra intermedia

1,069

Siembra intermedia

1,069a

Siembra tardía

0,943b

La producción total de alfalfa-cereal fue mayor a la de alfalfa pura sólo en las fechas tempranas e intermedias, con valores de rendimiento relativo que superan la unidad, 1,142 y 1,069, respectivamente.

Probabilidad

0,010

ns

0,033

Medias con letras distintas difieren estadísticamente (p ≤ 0,05). ns: diferencias no significativas.

RED DE INNOVADORES

(1999) en un intercultivo de avena y Vicia sativa L., encontraron valores relativos de la producción de biomasa entre 1,13 y 1,15.

57


• GANADERÍA •

EFECTO DE LA ESPECIE DEL CEREAL FORRAJERO UTILIZADO SOBRE EL RRI/ALF Los contrastes realizados no mostraron diferencias significativas (p ≥ 0,05) cuando se compararon las especies utilizadas dentro de la misma fecha de siembra. Sin embargo, la comparación entre especies de ciclo corto y largo en fechas de siembra intermedia mostró diferencias significativas (p ≤ 0,05) (Cuadro 7). Estos valores muestran que en siembras tempranas y tardías, la elección de una u otra especie no modificó la relación entre la producción de biomasa del intercultivo y alfalfa pura, pero en siembras intermedias los cereales de ciclo corto mostraron un mejor comportamiento relativo con respecto a los de ciclo largo, con índices de 1,096 y 0,982, respectivamente. CONCLUSIONES

• El intercultivo de alfalfa con cereal fo-

rrajero produce entre un 71 y 83 % de la suma de la biomasa que producen la alfalfa y el cereal cultivados solos.

Contraste

Avena ciclo corto

1,168

Cebada

1,114

ns

Siembra intermedia Avena ciclo corto

1,089

Cebada

1,104

Triticale

0,964

Avena ciclo largo

1,000

Cereales de ciclo corto

1,096a

Cereales de ciclo largo

0,982b

ns

ns

ns

Siembra tardía Triticale

0,931

Avena ciclo largo

0,934

• Las interacciones de los componentes

les en situación de intercultivo no superó en ningún caso a la obtenida como cultivos puros.

• Los resultados obtenidos mostraron que

• El rendimiento relativo del intercultivo

los mayores rendimientos de materia seca de alfalfa y cereal en los intercultivos se dan con fechas de intersiembra tempranas e intermedias y especies de cereales de ciclo corto.

Probabilidad

Siembra temprana

de un intercultivo alfalfa-cereal forrajero de invierno presentaron efectos competitivos, ya que en ningún caso los rendimientos relativos superaron la unidad. La naturaleza de las interacciones depende de las fechas de siembra de los cereales y los ciclos de crecimiento de los mismos.

• La producción de biomasa de los cerea-

RRI/Alf

ns

Cuadro 7 Efecto de la especie sobre el rendimiento relativo de intercultivos en relación con alfalfa pura (RRI/Alf) para ocho sistemas. Año 2001. La Aguada, Córdoba, Argentina. Medias con letras distintas difieren estadísticamente (p ≤ 0,05). ns: diferencias no significativas.

con relación a alfalfa pura demuestra que en fechas de siembra tempranas, con especies de cereales de ciclo corto, se mejora la producción total con relación al monocultivo de alfalfa.

RED DE INNOVADORES

BIBLIOGRAFÍA

58

• Anil, L., J. Park, R. H. Phipps and F. A. Muller. 1998. Temperate intercropping of cereals for forage: a review of the potential for growth and utilization with particular reference to the UK. Grass and Forage Science, 53, 301-317. • Becker, A. 2000. Evaluación del proceso de degradación en suelos por erosión hídrica en una subcuenca representativa de la región pedemontana del suroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. 422 p. Tesis Doctorado en Ciencias Geológicas. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba, Argentina. • Fernández, O.N., P. Vergara, O.R. Vignolo, y P. Laterra. 1997. Producción de una pastura polifítica en siembra consociada con verdeos de invierno. Rev. Arg. Prod. Anim. 17:96-101. • Heinrichs, R., and A.L. Fancelli. 1999. Influence of intercropped common vetch (Vicia sativa L.) and naked oat (Avena strigosa) on biomass production and nitrogen addition. Scientia Agricola 56:56-70.


• Laborde, H., H. Arelovich, R. Brevedan, S. Canalo, y J. Oyola. 2004. Rendimiento de forraje de cultivos puros y asociados de pasto llorón, digitaria y alfalfa con diferentes arreglos espaciales. Rev. Arg. Prod. Anim. 4:57-62. • Lanini, W.T., S.B. Orloff, W.E. Bendixen, W.M. Canevari, J.L. Schmierer, and R.N. Vargas. 1999. Influence of oat (Avena sativa L.) interseeding on weed suppression in the final year of an alfalfa (Medicago sativa) stand. Weed Technol. 13:399-403. • Larrea, D. 1981. Los pastos de invierno en los planes de producción forrajera de la región pampeana semiárida 21 p. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, Bordenave, Argentina. • Méndez, D., P. Davies, A. Zamolinski, y O. Peralta. 2001. Evaluación de especies y cultivares de cereales de invierno para pastoreo en el área de la EEA General Villegas INTA. Rev. Arg. Prod. Anim. 22(Sup.1):217-218 • Montgomery, D.C. 1991. Diseño y análisis de experimentos. 34 p. Grupo Editorial Iberoamericana, México. • Pagliaricci, H., A. Ohanian, R. Fantino, y C. Saroff. 1987. Producción, distribución estacional e intervalo entre pastoreos en pasturas consociadas. p. 53. II Jornadas Científico-Técnicas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. Acta de Resúmenes. 3-6 de junio de 1987. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina. • Pagliaricci, H., A.E. Ohanian, S. González, y T. Pereyra. 1997. Producción de verdeos de invierno en Río Cuarto en 1995. Información para extensión Nº 43. 16 p. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez, Marcos Juárez, Argentina. • Pagliaricci, H.R., A.C. Saroff, A.E. Ohanian, S. González, y T. Pereyra. 1994. Producción y distribución de forraje en verdeos de invierno con dos fechas de siembra. Rev. UNRC 14:5-11. Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. • Pereyra, T. 2004. Producción de forraje de alfalfa (Medicago sativa L.) intersembrada con cereales forrajeros de invierno. Tesis de Magíster Scientiae. Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. • Schmidtke, K., A. Neumann, C. Hof, and R. Rauber. 2004. Soil and atmospheric nitrogen uptake by lentil (Lens culinaris Medik.) and barley (Hordeum vulgare ssp. nudum L.) as monocrops and intercrops. Field Crops Res. 87:245-256. • Tomasone, F., J.L. Rey, T. Trossero, y R. Kuhlman. 1996. Pasturas y verdeos en siembra directa. Actas IV Congreso Nacional de Siembra Directa, Rosario, Argentina. 10-13 de agosto de 1996. Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) 2:154-166. • Trenbath, B.R. 1976. Intercropping for the management of pests and diseases. Field Crops Res. 34:381-405.

RED DE INNOVADORES

• Vergara, P.A. 1996. Producción de pasturas en siembras consociadas con cereales de invierno. 219 p. Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias, Mar del Plata, Argentina.

59


• SOCIEDAD •

El par de Aapresid en Francia lanza un etiquetado para alimentos producidos bajo agricultura de conservación de suelos El lanzamiento del sello surge luego de una encuesta realizada a ciudadanos franceses sobre su percepción de la agricultura de ese país. Una experiencia que, pese a la distancia, tiene parecidos con la realidad argentina.

RED DE INNOVADORES

Luego de que una encuesta revelara la percepción negativa de los ciudadanos franceses respecto de la agricultura de ese país, considerada como poco amigable con el ambiente, la Asociación para la Agricultura Sustentable (APAD), par francés de Aapresid, lanzó la certificación "Au Coeur des Sols" (En el corazón de los suelos) para productores que implementan la Agricultura de Conservación de Suelos (ACS).

60

La iniciativa, que se trabajó con el Ministerio de Agricultura de Francia, buscó identificar y visibilizar a los productores que cuidan el suelo, reconectar la producción con la alimentación y acercar las posiciones de la ciudadanía con la de organizaciones como APAD que, desde hace 20

años, promueven la ACS. La encuesta fue realizada por el especialista Olivier Mevel. Asimismo, la certificación implica el seguimiento de los tres principios básicos de la ACS: no-remoción del suelo, cobertura permanente y diversificación de cultivos. Los productores certificados se comprometen a llevar adelante un proceso de mejora continua basado en capacitaciones y apoyo técnico (en particular para reducir el uso de fitosanitarios), a implementar acciones de promoción de la biodiversidad y regulación natural del ecosistema (corredores de vegetación, colmenas, etc.) y a la apertura de sus campos para el intercambio con otros productores y la población local. También incluye la medición de indicadores como tasa de materia orgánica, estructura, biodiversidad, huella de carbono, insumos, entre otros.

“No queríamos un protocolo cerrado o sistema de calidad impuesto. Por lo tanto, decidimos construir un referencial evolutivo que tiene en cuenta nuestra realidad de terreno y que integra el inicio de progresos permanentes en nuestro colectivo de productores”, explica François Mandin, productor de Vendée, en el suroeste francés y presidente de APAD. ¿CÓMO FUNCIONA EL ETIQUETADO? El productor que desea obtener la etiqueta debe acercarse al grupo regional APAD más cercano, donde tomará contacto con un auditor de la asociación. Tras una auditoría exitosa, obtiene la etiqueta "Au Cœur des Sols", válida por cinco años con una auditoría de verificación a los dos años y medio.


IMAGEN PERCIBIDA DE LA AGRICULTURA FRANCESA POR SUS CIUDADANOS

8% 67%

56,7%

desconoce que la agricultura cuide el medio ambiente

• Considerada intensiva y perjuducial para el medio ambiente • Consideran que el agro no cumple su función de proveer

• • • •

consideran son esenciales para la producción, pero deberían reducir su uso

• 43,4% consideran se debe eliminar su uso • Glifosato: • 35% a favor de eliminar su uso • 28% confía en un uso responsable • 36,5% considera que no tiene información para tomar una

Bajo nivel de confianza en agricultores

PRODUCTOS FITOSANITARIOS

agricultura es respetuosa con el medio ambiente

posición frente a su uso o no

productos saludables de suficiente calidad y cantidad. Desconocen soluciones alternativas a las orgánicas para cuidar medio ambiente Producción cerdos, aves y cereales menos amigables con medio ambiente 7,6% cree que agricultura no contamina regiones francesas 21,5% cree que agricultura ya es respetuosa con medio ambiente 64% espera cambios en las prácticas agrícolas para proteger el medio ambiente

• Desmalezado: • 60% a favor de la ausencia total (mecánica y química) a pesar de reducir la calidad y la productividad

• 27,6% considera arado adecuado, a pesar de las desventajas en el suelo

AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN DEL SUELO (ACS)

3%

EXPECTATIVAS: TEMAS QUE CONSIDERAN IMPORTANTES

40%

relevante etiqueta ACS implementada por productores 73,4% considera

respeto por bienestar animal y reducción uso de productos fitosanitarios

• 30% proteger la salud de consumidores y los ingresos de

agricultores • La principal misión del productor es producir alimentos saludables y de calidad.

conoce ACS

• 48,5% no sabe que es • 48,5% tiene una idea no muy clara • 73% considera Ministerio de Agricultura deberia alentar con apoyo financiero la ACS

• 50% considera Ministerio de Medio Ambiente debe dar apoyo financiero a la ACS

Al día de hoy, el sello reúne 60 productores certificados y 120 que esperan ser auditados. El objetivo, de acuerdo a las autoridades de APAD, es llegar a 10.000 certificados a finales de 2030. ¿QUÉ PIENSAN LOS CONSUMIDORES FRANCESES DE LA AGRICULTURA? Según la encuesta realizada en noviembre de 2019 a 1500 ciudadanos franceses, para casi la mitad de los encuestados, la agricultura francesa no cumple su misión principal de proveer productos saludables, en calidad y cantidad. Los dos temas que surgieron como los más importantes a abordar fueron el respeto del bienestar animal y la reducción del uso de fitosanitarios que, según el 43 % de los encuestados, deben eliminarse lo antes posible.

Sin embargo, el 77 % de los encuestados cree que la agricultura y la protección del ambiente son completamente compatibles. De hecho, el 85 % se mostró dispuesto a apoyar a productores comprometidos con el ambiente. Respecto de la ACS, casi la mitad de los encuestados desconoce de qué se trata. Pero después de explicar sus principios, el 62 % la calificó como de alto interés, siendo la preservación de la biodiversidad, calidad del agua y lucha contra el calentamiento global por medio del secuestro de C en el suelo, las líneas de acción más valoradas. El 84 % desearía recibir información en el embalaje de los productos comprados, en el caso de que hayan sido producidos bajo ACS, y el 63 % estaría dispuesto a pagar un precio adicional por un producto con esta etiqueta.

En Argentina, desde Aapresid surgió hace 11 años la certificación llamada Agricultura Certificada (hoy Agricultura Sustentable Certificada - ASC), que trabaja en el proceso de producción agropecuaria con indicadores de cumplimiento en los ejes productivos, ambientales y sociales. Desde los últimos 2 años y medio (2018), el Programa Certificaciones trabaja en distintos tipos de certificaciónes (entre ellas Agricultura Sustentable Certificada - ASC), apuntando a certificar los procesos productivos, a partir de los cuales se generan alimentos, fibras y energías destinados al consumidor.


• CULTIVOS DE INVIERNO •

Cultivos de invierno en la campaña 2019/20 en el Nodo Oeste Medanoso

RED DE INNOVADORES

Un análisis de todo lo que dejó esta campaña, con información sobre trigo, cebada, cultivos de servicios, fertilización y otros temas de interés.

62

Las regionales Aapresid del Nodo Oeste Medanoso realizaron un análisis de la campaña 2019/20 de cultivos de invierno. Para ello se logró recopilar información de las cuatro regionales que integran este Nodo, llegando a un total de 12.040 hectáreas, repartidas en 109 lotes. En el Cuadro 1, se detalla la cantidad de superficie informada por cada regional.

la cebada (15 %). También hubo lotes en los que se sembró centeno para cosecha, y vicia y centeno+vicia, como cultivo de servicio (CS), que se registraron casi en su totalidad en la regional Trenque Lauquen (Gráfico 1).

El principal cultivo sembrado durante la campaña 2019/20 fue el trigo, que ocupó un 55 % de la superficie. Le sigue el centeno como cultivo de servicio (28 %) y luego

Tabla 1 Superficie relevada de cada regional del Nodo Oeste Medanoso.

Regional

Superficie (Has)

América

1557 has

La Pampa

887 has

Pehuajó

2363 has

Trenque Lauquen

7233 has

Total

12.040 has


Cultivos sembrados por ha Gráfico 1 Hectáreas sembradas en el año 2019, por cultivo. Gráfico 2 Variedades más sembradas expresadas por hectáreas. Gráfico 3 Evolución de la fecha de siembra.

7000

6094

6000 5000 4000

3071

3000 2000

1644

1032

1000 0

131 Cebada

Trigo

68

Centeno cosecha

Centeno CS

Vicia

Vicia+ centeno

TRIGO En cuanto a la elección de variedades de trigo (Gráfico 2), se observó una amplia paleta, pasando por los tres grupos de calidad y abarcando ciclos largos, intermedios y cortos. La variedad más sembrada y que se registró en el 48 % de los lotes, fue Don Mario Algarrobo, destacada por su alto potencial de rendimiento, seguida por Don Mario Ceibo (13 %) y Bioceres Basilio (10 %). Los tres son trigos de grupo 2 de calidad y se diferencian por ciclo: Algarrobo y Basilio de ciclo intermedio, mientras que Ceibo es de ciclo corto. La variabilidad de fechas de siembra dentro del nodo y también dentro de cada regional fue muy amplia, ya que las siembras para trigo comenzaron el 23/5 y finalizaron el 16/7 (Gráfico 3). Un dato a destacar es que para el 15/6 se encontraban sembrados el 50 % de los lotes de trigo. A la hora de elegir la fecha de siembra son muchas las variables a tener en cuenta por parte del productor, por ejemplo, el estado de humedad del perfil, la presencia de malezas, la variedad a sembrar (principalmente su ciclo) para disminuir la posibilidad de ocurrencia de una helada en el periodo crítico, y la disponibilidad de la maquinaria para realizar la labor, que muchas veces no depende del productor.

3.210,3

3.500,0 3.000,0 2.500,0 2.000,0 1.500,0

1.140,0

1.000,0 500,0 -

120,00% 100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00%

220,0 87,0 53,0

406,0

613,0 88,5

25,0 86,0

100,0 153,0


• CULTIVOS DE INVIERNO •

Hacer análisis de suelos antes de comenzar la siembra es clave, pero, ¿realmente se lleva a cabo esta práctica? En la campaña 2019/20 se realizaron muestreos en un 68 % de los lotes que iban a fina, un porcentaje bastante alto y que merece destacarse. Si bien siempre se puede ir mejorando y aumentando el nivel de productores que lo realizan, cada año se observa un aumento. Esto demuestra que el productor le da importancia a las buenas prácticas agrícolas y, ésta práctica en particular, es una herramienta fundamental para conocer los lotes y manejar la nutrición de cultivos. Respecto al trigo, en el 81,4 % de la superficie con este cultivo se realizó análisis de suelo (Gráfico 4). Teniendo en cuenta el N aplicado junto con el fertilizante fosforado y el N proveniente de los productos nitrogenados, la dosis promedio aplicada fue de 85 kg de N/ha, lo que equivale a 185 kg/ha de urea (Gráfico 6).

Análisis de suelo 18,60%

81,40%

Si

No

Cantidad (kg/ha) de cada nutriente aplicado 80 70

73,8

69

60 50 40 30 20

7,4

10 0

N

S

Presiembra

10,8

N

15,912

18,4

S

P

9

Siembra

N

S Macollaje

Dosis de N aplicado por kg/ha 66%

70% 60% 50%

RED DE INNOVADORES

Gráfico 4 Porcentaje de hectáreas en las que se realizó análisis de suelo.

64

Gráfico 5 Dosis de nutriente aplicado por kg/ha. Gráfico 6 Dosis de N aplicado por kg/ha.

40% 30% 20%

15%

19%

10% 0%

80

95

Dosis de N (kg/ha)

85


Gráfico 7 . Fuentes y momentos de la fertilización

Fuentes y momentos de la fertilización 2500

2317

2000 1500

En cuanto a esta variable, se analizaron cantidad de aplicaciones, enfermedades, estadío en el que se realizaron y productos aplicados. En el 42 % de los lotes se realizó una sola aplicación, dos aplicaciones en el 7 % y, como punto a destacar, en el restante 51 % de los lotes no se hizo aplicación. Esto evidencia la baja presión de enfermedades que se registraron en esta campaña. En cuanto al momento de aplicación, la mayoría de las aplicaciones se realizaron en espigazón (60 %), lo que demuestra la intención de aplicaciones tardías para llegar con cultivos sanos a cosecha, sin mermas en el rendimiento. El otro 40% restante, se dividió en 34 % en encañazón y 6 % en macollaje. Las principales enfermedades (Gráfico 8) que desataron los controles fueron Roya Anaranjada (Puccinia triticina), Roya Amarilla (Puccinia striiformis) y Mancha Amarilla (Drechslera tritici-repentis). Las tres son enfermedades foliares que provocan mermas en el rendimiento, principalmente por la disminución de la superficie fotosintética de la planta, logrando la senescencia de las hojas en grandes infestaciones. Para su control, se aplicaron varios productos con distintos principios activos y en algunos casos mezclas de 2 o 3 sitios de acción. En el 56 % de los lotes se aplicaron dobles mezclas, triazol + estrobilurina, y triazol + carboxamida, siendo la primera la más común.

1000

728

500

256,5

0

762

689 106

Presiembra UREA

993

70 Siembra

UREA Mezcla

Macollaje

UREASUL

SOLMIX

% de has afectadas por enfermedades 100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00%

31,20%

32,30%

Roya amarilla

Roya anaranjada

3,40% Mancha amarilla

En el resto de los lotes (29 %) se aplicó una triple mezcla, compuesta por triazol, estrobilurina y carboxamida; y en el 15 % restante se aplicaron productos con un solo principio activo (triazol o estrobirulina).

Gráfico 8 Enfermedades registradas en la primera y segunda aplicación aplicación.

En cuanto a las características de los principios activos, se puede mencionar que: Triazoles:

• No son efectivos para RN. • Ciproconazol tampoco para MA. • Persistencia +- 14d.

RED DE INNOVADORES

Sobre la aplicación de S, se realizó mediante fuentes como 7-40-5, SolMIX y Ureasul, en dosis promedio de 10 kg/ha, aunque esta práctica se llevó a cabo solamente en el 22 % de los lotes (Gráfico 7).

65


• CULTIVOS DE INVIERNO •

Gráfico 9 Cantidad de hectáreas afectadas por malezas, expresado en %.

% de has afectadas con malezas 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00%

dentro del nodo, lográndose los resultados que se detallan en el Cuadro 2.

50,00% 40,00% 30,00% 15,67%

20,00% 10,00% 0,00%

Rama negra

2,38%

2,30%

2,87%

Cardos

Sanguinaria

Perejilillo

• Protector y fungistático (bien como curativo).

Estrobirulinas:

• Tolerancia/ Resistencia por parte de MA. • Persistencia +-21d. • Protector y antiesporulante (principalmente preventivo).

• Alta probabilidad de generar resistencia. Carboxamidas:

• Más eficaces. • Menor probabilidad de generar resistencia.

• Aumentan persistencia.

RED DE INNOVADORES

• Mayormente preventivo.

66

Un punto a destacar es la baja cantidad de lotes que tuvieron problemas con malezas, solo el 4 %. Esto se debe principalmente a las buenas prácticas de manejo y a los controles adecuados que se realiza-

ron tanto en los barbechos como en postemergencia de los cultivos. A la hora de nombrar las malezas con mayor presencia en los lotes, rama negra (Conyza sp.) fue la principal y los controles fueron dirigidos a la misma. También hubo malezas secundarias como cardos (Carduus sp.), capiquí (Stellaria media) y sanguinaria (Polygonum aviculare) (Gráfico 9).

Al analizar los rendimientos y las hectáreas del nodo, se calculó que se produjeron 19.930,4 toneladas de grano. También, y en base a los porcentajes de daño que se estimaron en cada lote, se hizo un cálculo para saber la cantidad de toneladas teóricas que se hubiesen producido sin adversidades. Según dicha estimación, el número asciende a 25.197,3 toneladas de grano, lo que significa que se perdieron (reiterando que es estimado) unas 5.267 toneladas en las hectáreas analizadas.

RENDIMIENTOS Se decidió analizar esta variable cruzándola con las variables anteriores. En primer lugar, se calculó el rinde máximo, mínimo y promedio del nodo, y por cada regional

Cuadro 2 Rindes máximo, mínimo y promedio de cada regional y del Nodo, expresados en qq/ha.

Regional

Máx.

Mín.

Promedio

América

63.73

23.1

45.6

Pehuajó

59.83

18

42.49

La Pampa

40

12

26.16

Trenque Lauquen

50

9

29

63.73

9

37

Nodo


Respecto a cómo afectó la fecha de siembra a los rendimientos, no se pudo concluir nada debido a la gran dispersión de puntos y a la baja correlación entre las variables, aunque hubo una muy leve tendencia a que decaigan los rendimientos a medida que se atrasaba la implantación del cultivo.

Rendimiento promedio del Nodo 7000

6094

6000 5000 4000

En relación a la calidad del lote, como era de esperar, se observó que en los lotes de mayor potencial, los rendimientos fueron en promedio superiores a los obtenidos en ambientes de medio y bajo potencial. Se lograron rindes promedios de 45,97 qq/ha, 29,84 qq/ha y 18,77 qq/ha en lotes de alto, mediano y bajo potencial, respectivamente.

3118

3000 2000 1000 0

Rendimiento (kg/ha)

Sup (ha)

Rendimiento kg/ha y superficie has 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

5977

5600 4320

4363

3456 3434 3210

2760 775 53

220

87

406

88,5

1250

875 613

Rendimiento (kg/ha)

25

86

4200

1140 100

Superficie (has)

Variedades usadas por ha 1600

3000

153

Por último, se analizaron los rendimientos obtenidos por las distintas variedades. Hay que aclarar que hubo variedades que fueron sembradas en pocos lotes por lo que sus resultados no deben tomarse como parámetro y hay que tener en cuenta la variabilidad ambiental dentro del nodo. En este sentido, Don Mario Algarrobo se destacó con rindes máximos de 63 qq/ ha, seguido por Baguette 620 con 61 qq/ ha, Don Mario Ceibo con 59 qq/ha, Limagrain Alhambra con 56 qq/ha y Don Mario Ñandubay con 55 qq/ha. Debemos señalar que el resto de las variedades pueden haber rendido menos por las zonas en las que se realizaron sumado a otros factores determinantes, y no por un efecto directo de la variedad (Gráficos 10 y 11).

1442

1400 1200

800

Gráfico 11 Rendimiento por variedad expresado en kg/ha y superficie por variedad expresada por ha.

600 400

175

200 0

27 Andreia

Alicia

MP1012

Gráfico 12 Variedades de cebada que se sembraron, expresadas en hectáreas.

RED DE INNOVADORES

Gráfico 10 Rendimiento promedio del Nodo.

1000

67


• CULTIVOS DE INVIERNO •

CEBADA En cuanto a cebada, la variedad que más se sembró en el Nodo fue Andreia (83 % de los lotes), que sigue siendo la más sembrada a nivel país, seguida por MP1012 (11 %) y Alicia (6 %) (Gráfico 12). En cuanto a la fecha de siembra de cebada, se encontró una muy amplia variabilidad dentro del nodo y también dentro de cada regional, ya que las siembras comenzaron el 25/5 y finalizaron el 15/7 (Gráfico 13). Se destaca que para el 24/6 se encontraban sembrados el 50 % de los lotes.

Cebada 1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 23/05 28/05 02/06 07/06 12/06

En la campaña 2019/20 se realizaron muestreos previos a la siembra. En el 60 % de la superficie destinada a cebada se realizó análisis de suelo (Gráfico 14).

17/06 22/06 27/06 02/07 07/07

12/07

17/07

Analisis de suelo

Con respecto a la nutrición de dicho cultivo, se realizaron aplicaciones de Urea y de Ureasul, principalmente en la siembra y durante el macollaje (Gráfico 15).

39,96% 60,03%

NO

SI

Fuentes y momentos de fertilización 800 700

670

669

600

RED DE INNOVADORES

500

68

Gráfico 13 Evolución de la fecha de siembra de cebada.

400

Gráfico 14 Porcentaje de hectáreas en las que se realizó análisis de suelo.

200

Gráfico 15 Fuentes y momentos de fertilización de cebada.

300

230 48

100 0

Presiembra

Siembra UREA

UREASUL

Macollaje

22/07


En cuanto a enfermedades, el mismo porcentaje de superficie, 27 %, se vió afectado con Roya anaranjada y Mancha de red (Gráfico 16). Con respecto a malezas registradas durante la producción de dicho cultivo, Rama Negra fue la principal (Gráfico 17).

Enfermedades 100% 90% 80% 70%

Respecto al rendimiento de dicho cultivo, el promedio fue de 36,50 qq/ha (Gráfico 18).

60% 50% 40%

27%

27%

Roya anaranjada

Mancha en red

30% 20% 10% 0%

Cantidad de has. afectadas por malezas expresado en % 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00%

46,47%

40,00% 30,00% 20,00%

10,58%

10,00% 0,00%

Rama negra

Perejilillo

4,87%

4,87%

Capiqui

Ortiga mansa

Rendimiento kg/ha y superficie 3000,0

2800,0

2500,0 1644

1500,0 1000,0

Gráfico 17 Cantidad de hectáreas afectadas por malezas expresado en %.

500,0 0,0

Gráfico 16 Porcentaje de hectáreas afectadas por enfermedades.

Rendimiento (kg/ha)

Sup (ha)

Gráfico 18 Rendimiento promedio de cebada en el Nodo.

RED DE INNOVADORES

2000,0

69


• CULTIVOS DE INVIERNO •

Gráfico 19 . Rendimiento por variedad expresado en kg/ha y superficie en hectáreas.

Rendimiento y superficie por variedad 3500 3000

3300

3001

2500 2000

En cuanto a variedades y rendimientos, MP1012 se realizó solo en dos lotes de Pellegrini (Regional Trenque Lauquen), con rindes de 16 qq/ha, y Alicia en un solo lote de Int. Alvear (Regional La Pampa) con un rinde de 33 qq/ha. La variedad más sembrada, Andreia, tuvo una gran variabilidad y alcanzó techos de 49 qq/ha y pisos de 7 qq/ha, con un promedio de 30,1 qq/ha (Gráfico 19). CULTIVOS DE SERVICIO Los datos analizados corresponden a 18 lotes de la regional Trenque Lauquen. En 15 de ellos se realizó centeno, en 2 vicia y en uno mezcla de centeno con vicia. En su mayoría, se sembraron sobre girasol, y solo dos lotes sobre soja de 1ra, uno sobre maíz y otro sobre maní.

RED DE INNOVADORES

Respecto al manejo, se analizó la fertilización de los mismos, que sólo se realizó en ocho lotes con 50 kg/ha de PMA, y también se evaluó la fecha de siembra y secado. Sobre estos últimos puntos, se observaron siembras muy variables, que van desde el 15/4 al 15/6, y las fechas de secado fueron desde el 1/9 al 5/11, logrando un promedio de persistencia del cultivo de 138 días (4 meses y medio). Durante este período, se consiguieron los servicios que se buscaban: control de malezas y acumulación de carbono, principalmente.

70

Las fechas de secado deberían apuntar a lograr acumulación agua para el cultivo posterior, evitando fechas de secado muy próximas a la siembra, sobre todo en campañas como la 2019/20 con pocos eventos de precipitaciones durante la primavera.

1500

1550

1442

1000 500 0

175

27 Andreia

Alicia Rendimiento (kg/ha)

INFORMACIÓN GENERAL DE LA CAMPAÑA DE CULTIVOS DE INVIERNO FERTILIZACIÓN En cuanto a la fertilización fosforada a la siembra, se utilizaron distintos productos como fuente de este nutriente: PMA (75 % de los lotes), PDA (17 %), 7-40-5 (7 %) y por último Nitrocomplex (1 %). Las dosis variaron entre 8 y 28 kg P/ha, y fueron incorporados a la siembra en su totalidad con la sembradora. Respecto a la fertilización nitrogenada, el manejo fue muy variable, tanto en productos, como en momento y formas de aplicación. Los productos usados fueron: urea (59 % de los lotes), Solmix (22 %), Ureasul (16 %) y urea en mezcla (3 %). La mayor parte de estos productos fueron aplicados en macollaje (66 %), seguidos por aplicaciones a la siembra (19 %) y en presiembra (15 %). La idea de la aplicación en presiembra es lograr que el nutriente se incorpore de manera correcta al suelo, previendo algún evento de precipitaciones. Si bien la temperatura es baja en la época previa a la siembra, puede haber pérdidas por volatilización. Esta aclaración va de la mano con que el 100 % que realizó esta práctica lo hizo al voleo, por lo que el producto queda en la superficie del suelo.

MP1012 Sup. (ha)

Una alternativa realizada en el 60 % de los lotes que aplicaron N a la siembra fue el chorreado con Solmix, que evitó la problemática antes mencionada. Ambas prácticas (fertilización pre y en la siembra) tienen como objetivo lograr un buen desarrollo inicial y aportar el N necesario para suplir, en parte, la baja tasa de mineralización y los requerimientos del cultivo en sus primeros estadíos. En los lotes que se aplicó N en macollaje, en el 85 % se voleó, mientras que en el otro 15 % se chorreó con productos líquidos. En aquellos lotes en los que se voleó urea, hay que tener en cuenta que quizás no todo el fertilizante se haya incorporado al perfil del suelo debido a los escasos eventos de precipitación registrados en algunas zonas. ANTECESOR ESTIVAL Los cultivos de fina fueron sembrados en su mayoría (71 %) sobre soja de 1ra y en segundo lugar (21 %) sobre girasol. Esto demuestra la baja cantidad de lotes que se utilizan en rotación de gramíneas sobre gramíneas y sobre sojas de segunda, lo que puede traer aparejado algún problema productivo por el nivel de rastrojos y presencia de enfermedades en rotaciones


de cebada/soja de segunda- cebada o trigo/soja de segunda – trigo; o incluso alternando la especie gramínea. CALIDAD DEL LOTE La mayoría de los cultivos se realizaron en lotes de mediano potencial (59 %), seguidos por lotes de alto potencial (33 %) y dejando en último lugar a lotes de bajo potencial (8 %). Esto sugiere que los productores tienden a colocar sus cultivos de fina en lotes más productivos, dejando lotes de bajo potencial para otras actividades o cultivos.

RÉGIMEN DE TENENCIA DE LA TIERRA El 46 % de los lotes correspondía a campos propios de los productores, mientras que un 44 % estaba bajo la modalidad de arrendamiento. El 10 % restante corresponde a lotes asesorados por socios de las regionales y que colaboraron con información.

NAPA Para analizar esta variable se consideró la influencia o no de la napa y la profundidad a la que se encontraba la misma. En el 76 % de los lotes no hubo influencia de napa mientras que en el resto sí. En cuanto a la profundidad de la misma, hubo lotes con la napa a 80 cm y lotes que la tenían a 3 m de profundidad. Esta última característica se correlacionó de buena manera con los rendimientos (R2= 0.635), lo que evidenció, en una campaña como esta, que a medida que la napa se encontraba a una mayor profundidad, los rendimientos disminuían.

ADVERSIDADES La campaña se caracterizó por una fuerte sequía que provocó grandes pérdidas en los rendimientos de los cultivos, salvo zonas puntuales donde las precipitaciones fueron más adecuadas y permitieron un buen desarrollo de los cultivos. Para dimensionarlo en números, el 88 % de los lotes sufrieron la sequía, con pérdidas del 100 %, lo que llevó a abandonar los cultivos y destinar los lotes a cultivos de gruesa.

2dcb.com.br

AGUA EN EL PERFIL A LA SIEMBRA El 66 % de los lotes se encontraban con el perfil completamente lleno, mientras que el resto estaba a la mitad de su capacidad de almacenaje. Esta variable no se debe generalizar y hay que ser cuidadosos en su análisis, dado que la profundidad de los suelos, su textura y estructura no es

la misma en todos los casos, por lo que la capacidad de almacenaje de cada suelo es distinta. Sin embargo, es importante destacar el alto porcentaje de lotes que se encontraban con buen contenido de agua a la siembra, lo que permitió un buen comienzo de los cultivos.

#CuenteconNosotros

Excelencia en innovaciones tecnológicas y sostenibles para su cultivo

Boquilla a boquilla Con control de apertura y de cierre automático, proporciona precisión en las aplicaciones, gran economía de producto y menor impacto ambiental.

Copiado de operaciones Estabilidad con mayor precisión y facilidad para el trabajo del operador.

Sistema Unitrack Rapidez y agilidad en las maniobras, con economía de hasta un 40% del aplastamiento en las aplicaciones.

Circuito recirculante Limpieza del sistema más eficiente utilizando agua a alta velocidad y presión en los ramales.

jacto.com

RED DE INNOVADORES

Uniport 3030

71


• CULTIVOS DE SERVICIOS •

Todo lo que hay que saber a la hora de sembrar cultivos de servicios en Entre Ríos Recomendaciones y elementos a tener en cuenta sobre: especies a sembrar, características y aportes a los servicios ecosistémicos, cuándo y cómo sembrar, fertilización y adversidades que pueden presentar estos cultivos. ¿QUÉ ES UN CULTIVO DE SERVICIO? Los cultivos de servicios son cultivos que se realizan entre dos cultivos de renta, comúnmente con el fin de “cubrir” el suelo de manera de controlar la erosión. Además de “cubrir” el suelo, son capaces de brindar otros beneficios ambientales (o servicios ecosistémicos) como el secuestro de carbono, el reciclaje de nutrientes, la fijación y aporte de nitrógeno (N), la competencia con malezas (ya sea por agua, nutrientes, luz y espacio, por regulación de la temperatura del suelo impidiendo la emergencia y por la producción de compuestos alelopáticos de las plantas evitando emergencias) (Inderjit y Keating, Fuente: https://inta.gob.ar/documentos/ cultivos-de-cobertura-en-entre-rios-todo-lobasico-que-hay-que-saber-a-la-hora-de-susiembra Por: Kahl, M.1 y Eclesia, P.2 1 INTA AER Crespo 2 INTA EEA Paraná

1999), la reducción del uso de herbicidas y la provisión de forraje. Los servicios ambientales que aportan estos cultivos son de nuestro interés ya que además de conservar el ambiente, suplen recursos que de otra manera deberían suministrarse a través de un gasto energético (costo), como por ejemplo herbicidas para el control de malezas, fertilizantes nitrogenados para los cultivos de renta. ¿QUÉ ESPECIES SEMBRAR? Existen diferentes especies adaptadas a la zona de Entre Ríos, algunas de ellas comúnmente utilizadas como verdeo invernal -raigrás y avena-, otras menos conocidas pero que hoy están siendo cada vez más adoptadas por los productores, como por ejemplo vicia. En general, los principales beneficios o servicios ambientales que proveen son: Arrow-Right Las especies leguminosas se seleccionan

principalmente por su capacidad de fijar nitrógeno (N) del aire, incorporándolo así

en la biomasa vegetal y luego al suelo, significando un aporte para ser utilizado posteriormente en cultivos como maíz. Arrow-Right Por otra parte, las crucíferas son en ge-

neral seleccionadas por su capacidad como descompactador biológico, mejorando la infiltración del suelo.

Arrow-Right Las especies gramíneas tienen mayor

potencialidad para proveer servicios como el incremento o mantenimiento de la materia orgánica (o carbono) del suelo y mejoramiento de la estructura. Además, tienden a competir mejor con malezas ya que suelen tener una tasa de crecimiento más precoz y son más competitivas que las “leguminosas”.

Tabla 1 (página derecha) Cultivos de servicios utilizados en Entre Ríos: Principales características y servicios ambientales provistos. Nota: Con “A, M o B” se indica el nivel de aporte al servicio ecosistémico por una especie en particular: A: aporte alto; M: aporte medio; B: aporte bajo


Estructuración

Reducción de erosión

Control de Malezas

Forraje

A

A

M

A

Buena adaptación a suelos pesados, muy macollador, buena aptitud forrajera, de difícil supresión

No

Soja

Avena blanca

Avena sativa

A

A

A

A

A

Rápido crecimiento inicial pero susceptible a enfermedades foliares, buena aptitud forrajera

Si

Soja

Avena negra

Avena strigos

A

A

M

M

M

Menor potencial que A. sativa pero con tolerancia a enfermedades

Si

Soja

Centeno

Secale cereale

A

A

M

A

M

Muy buena competencia con malezas por alelopatía

Si

Soja

Triticale

Tricosecale

A

A

M

M

A

Precocidad intermedia entre avena y raigrás, tolerancia a enfermedades, buena aptitud forrajera

Si

Soja

Trigo

Triticum aestivum

A

A

M

M

B

Alta disponibilidad de semilla en la zona

Si

Soja

Cebadilla criolla

Bromus sp.

A

A

M

B

B

Exigente en fertilidad, no tolera suelos mal drenados

No

Soja

Si

Maíz tardíoMaíz temprano

Descompactación

A

Fijación de nitrógeno

Lolium multiflorum

Nombre científico

Aporte de carbono

Raigrás anual

Nombre común

Características principales

Supresión con Rolado

Cultivo posterior recomendado

Vicia

Vicia sativa

A

A

M

M

M

B

De crecimiento erecto. Menor tolerancia al frio que villosa. Requiere mayor densidad de siembra que villosa para alcanzar niveles de productividad y coberturas similares. Es más precoz que villosa

Vicia

Vicia villosa

A

A

M

M

M

B

De crecimiento postrado. Mayor tolerancia al frío y resistencia a sequía y mayor capacidad de respuesta ante desuniformidad de siembra que sativa

Si

Maíz tardíoMaíz temprano

Melilotus

Melilotus alba

A

A

M

M

B

B

Rústico, es decir, crece muy bien en zonas degradadas

Si

Maíz tardío

Trébol persa

Trifolium Resupinatum

A

A

M

M

B

M

Buena producción y adaptación a suelos arcillosos, alta capacidad de rebrote pero difícil control químico

No

Maíz tardío

Trébol subterráneo

Trifolium Subterráneum

M

A

M

M

B

B

Crecimiento rastrero, no compite con malezas, baja aptitud para suelos vertisoles. Capacidad de resiembra natural

No

Maíz tardío

Nabo forrajero

Raphanus sativus M

M

A

M

M

M

M

Muy precoz. Se adapta bien a suelos arcillosos. El retraso de fecha de siembra reduce el desarrollo radical.

Si

Soja Maíz temprano

Brasica

Brassica sp.

M

M

M

M

M

M

Desarrollo radical más distribuido que nabo

Si

Soja

Colza

Brassica napus

M

B

M

M

M

Exigente en fertilidad, menor desarrollo radical que el nabo

Si

Soja

A

Las proporciones de cada especie variarán en función del destino. Es decir, cuando el destino es soja la mayor proporción será gramínea y cuando el destino sea maíz entonces la mayor proporción será leguminosa

Se deben sincronizar los estadíos óptimos de cada especie para la supresión

Soja Maíz temprano Maíz tardío

A

M

A

M

A

M

M

RED DE INNOVADORES

Mezclas

Crucíferas

Leguminosas

Gramíneas

Familia

Aporte en servicios ecosistémicos

73


• CULTIVOS DE SERVICIOS •

Si bien estos son rasgos generales agrupados por la familia, existen características propias de cada especie o de adaptación según zona, que lleva a que se tenga mayor preferencia por una u otra. En la Tabla 1 se enumeran algunas especies que se adaptan a los suelos de la provincia, indicándose las características particulares de cada una. ¿QUÉ PASA SI SE MEZCLAN? Cada grupo de especies tiene potencialidad en brindar algún servicio ecosistémico en particular. Sin embargo, si se mezclan dos o más especies, hay que tratar de equilibrar de alguna manera los servicios aportados. Asimismo, dependiendo de las condiciones del año, alguna de las especies puede comportarse mejor, o bien, algunas pueden crecer mejor en determinada época del año, siendo un complemento. Sin embargo, hay que tener cuidado en la elección de especies y las proporciones ya que muchas veces, en lugar de ser un complemento, puede ocurrir competencia entre las especies, reduciéndose la diversidad planeada inicialmente. Al planificar la mezcla, se debe pensar en el cultivo siguiente, es decir, si será una gramínea (como maíz) o una leguminosa (como soja). Si el cultivo posterior es gramínea, la cobertura deberá contar con mayor proporción de leguminosas, mientras que si será una leguminosa, deberá contar con mayor proporción de gramíneas.

RED DE INNOVADORES

¿CUÁNDO Y CÓMO SEMBRAR LOS CS?

74

Se recomienda sembrar a inicios del otoño, siendo los meses de marzo y abril óptimos para nuestra región. Tal como ocurre con los verdeos invernales, al retrasar la siembra, en general, se pierde potencial productivo y con ello se pierde potencialidad en la provisión de algunos servicios ambientales, como por ejemplo en la competencia con malezas.

A pesar de ello, hay especies o grupos de especies que se ven más afectadas que otras. En este sentido, las leguminosas, debido a su baja tasa de crecimiento inicial, se ven más afectadas que las gramíneas. Por ello es importante planificar la siembra para evitar el retraso de la misma y garantizar la oferta de servicios ambientales previstos. La siembra se puede realizar: Arrow-Right Posterior a la cosecha del cultivo estival,

en siembra directa, en líneas con sembradora de fina, cajón alfalfero, o con el “Sistema Altina” u otra técnica al voleo.

Arrow-Right Previo a la cosecha del cultivo implan-

tado. Puede realizarse de forma aérea, “Sistema Altina” u otro mecanismo. Este último método permite sobreponer los cultivos, manteniendo el suelo cubierto durante más tiempo. A su vez, trata de anticipar la siembra de modo de aprovechar la emergencia de plántulas en momentos de crecimiento óptimo.

Se opta por este método especialmente cuando se sale de soja, ya que cuando la cosecha se prevé para los meses de abril-mayo, de hacerlo con sembradora en línea, se retrasaría demasiado la siembra. En el caso de realizar las siembras anticipadas sobre soja, el momento óptimo es previo a la caída de las hojas, cuando estas se tornan de color amarillo (alrededor de R7), de modo de generar un colchón de hojas sobre la semilla. Otro motivo por los que se adoptó esta técnica es porque tiene una mayor capacidad operativa, lo que resulta clave en establecimientos de grandes superficies. Sin embargo, hay que considerar que es un método con menor logro que la siembra en línea, por lo que es importante aumentar la cantidad de semilla para obtener densidades similares (emergencias de plántulas). Otro factor importante es estar

atentos a pronósticos de lluvia, especialmente cuando se trata de siembra con leguminosas. Esto es para que la semilla no quede expuesta durante mucho tiempo sobre el suelo sin germinar y con riesgo de que la inoculación no sea efectiva. ¿SE DEBE FERTILIZAR EL CS? Si bien no hay una única receta, la clave es generar una cantidad de biomasa mínima (superior a los 3000-4000 kg de materia seca/ha) de modo de poder brindar la mayor proporción de servicios por estos cultivos. Por ello, si el suelo está muy degradado y desprovisto de nutrientes, es recomendable una fertilización para garantizar una acumulación de biomasa superior a la mínima. En el caso de las leguminosas, solo se requiere fertilización fosforada, mientras que las gramíneas responderán a la fertilización nitrogenada. Claro está que, al no ser un cultivo de renta, los nutrientes incorporados con fertilizante (o tomados del suelo por el cultivo) no saldrán del sistema y podrán reciclarse en forma orgánica para el cultivo posterior. En caso de que el CS se piense además para fines forrajeros, se deberá fertilizar (de forma similar a un verdeo de invierno), de modo de potenciar la acumulación de biomasa y reponer los nutrientes exportados mediante el pastoreo. ¿CÓMO Y CUÁNDO REALIZAR LA SUPRESIÓN? Considerando la estacionalidad de las lluvias en la zona de Entre Ríos, en general se recomienda suprimir los CS alrededor de un mes antes de la fecha de siembra del cultivo de verano, lo que garantiza una recarga de perfil y humedad óptima para la siembra. Esto es, fines de septiembre-principios de octubre con destino a soja de primera y principios de noviembre con destino a maíz tardío.


La supresión puede ser: Arrow-Right De forma química: con el empleo de her-

bicidas de uso común o específicos, según la especie a suprimir.

Arrow-Right De forma mecánica: es el rolado del CS.

Se utiliza un rolo con cuchillas planas (sin filo), que aplasta el tejido vascular, sin realizar cortes en los tallos y, en presencia de 3 o 4 días soleados, provoca un progresivo secado del mismo (Figura 1). Hay especies que por el tipo de planta ésta práctica no realiza un buen control. En la Tabla 1 se indican aquellos cultivos en los que se puede realizar la supresión con rolado.

¿QUÉ ADVERSIDADES PUEDEN PRESENTAR LOS CS? Arrow-Right Malezas: Si bien los CS se deben im-

plantar justamente para competir con malezas, se debe garantizar una buena

implantación de manera que el CS cumpla su función.

Figura 1 Cómo rolar una gramínea (Baigorria, 2017).

Para ello, será necesario realizar barbechos químicos y eventualmente algún pre o post emergente, dependiendo la historia de cada lote. Arrow-Right Enfermedades: presencia de royas en

el caso de Avena y otros cereales, por lo que se recomienda elegir materiales resistentes o tolerantes.

Arrow-Right Insectos: puede haber presencia, pero

comúnmente no se aplican insecticidas.

Arrow-Right Otros: heladas para el caso de cultivos

muy sensibles, condiciones climáticas adversas, entre otros.

¿SE PUEDE IMPLEMENTAR EL PASTOREO DEL CS? El aprovechamiento de los CS para pastoreo directo o como forraje conservado podría ser una opción viable que permita al productor recuperar en el corto plazo el dinero invertido. Una de las preguntas que surge es si seguimos beneficiando al ambiente a pesar de utilizar parte de la biomasa. Hay mucho por seguir investigando en esta línea, sin

RED DE INNOVADORES

En el caso de suprimir el cultivo mediante rolo, es importante considerar el estado fenológico de las especies para garantizar un control efectivo. En las gramíneas se da en estadios de floración (espigazón), mientras que en las vicias se logran controles superiores al 80 % a partir del 60 % de floración (Mischler et al., 2010).

75


• CULTIVOS DE SERVICIOS •

embargo existen algunas evidencias que indican que factores como materia orgánica y control de malezas, continúan siendo provistos por los CS a pesar de que sean pastoreados o cortados (Girard et al., 2018; Schuster et al., 2018). Una condición importante para que ello ocurra es que la remoción de la biomasa no debe ser total. Se debe manejar la intensidad de pastoreo dejando un remanente mayor a los 10-12 cm (Eclesia et al., 2019). Se comprobó a su vez que éste tipo de manejo no reduce la cantidad total de forraje cosechado (Planisich et al., 2017). Esto es así ya que al quedar más área foliar remanente existe una mayor tasa de crecimiento y posterior recuperación del volumen de forraje disponible.

la fecha de siembra y de supresión del CS. Al igual que un verdeo invernal, cuanto antes se siembren los cultivos, más temprano se podrán aprovechar, lo que también dependerá de que las especies sean más precoces (como por ejemplo avena) o de crecimiento lento (como las leguminosas). Respecto al período de supresión, se debería tomar el criterio mencionado anteriormente, sobre cómo y cuándo realizar la supresión. De esta manera, en caso de ir a soja, el momento de supresión será alrededor de un mes antes del que sería si se va a maíz tardío.

El período de aprovechamiento del pasto puede ser muy variable. Se observaron planteos entre 30 a 100 días de aprovechamiento (Planisich et al., 2017; Eclesia et al., 2019). Este puede variar en función de

BIBLIOGRAFÍA • Baigorria T. 2017. Cultivos de cobertura: una estrategia sustentable al manejo de malezas en sistemas de siembra directa. INTA Marcos Juárez. Jornada de Actualización Técnica Don Mario. http://www.jornadadonmario.com.ar/2017/ pdf/4-baigorria.pdf • Eclesia R.P., Ré A., Marnetto M.J., Valentinuz E., Pautasso J.M., Wouterlood N., Rampoldi A. y O. Caviglia. 2019. Cultivos de servicios para cobertura y utilización forrajera. Serie de Extensión INTA Paraná, pág. 22-28. • https://inta.gob.ar/.../cultivos-de-servicios-para-cobertura-y-utilizacion-forrajera • Girard R., Eclesia R.P., Ojeda J.J., Piñeiro G. y O. Caviglia 2018. La inclusión de cultivos de servicio para uso forrajero ¿Afecta el carbono de suelo? XXVI Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Tucumán, 15 a 18 de Mayo.

RED DE INNOVADORES

• Inderjit y Keating, K.I. 1999. Allelopathy: Principles, procedures, processes, and promises for biological control. Adv. Agron. 67:141-231.

76

• Mischler, R.A., Duiker, S.W.; Curran, W.S. y D. Wilson, D. 2010. Hairy vetch management for no-till organic corn production. Agronomy Journal 102:355-362. • Planisich A., Larripa M., y J. Galli. 2017. Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo. Agromensajes 19, 14–19. • Schuster M.Z., Harrison S.K., de Moraes A., Sulc R.M., Carvalho P.C.F., Lang C.R., Anghinoni I, Lustosa S.B.C., y F. Gastal. 2018. Effects of crop rotation and sheep grazing management on the seedbank and emerged weed flora under a no-tillage integrated crop-livestock system. The Journal of Agricultural Science 1–11.


AGRICULTURA SIEMPRE VERDE

#AgriculturaSiempreVerde

RED DE INNOVADORES

DESCUBRÍ LOS BENEFICIOS DE LA AGRICULTURA QUE QUEREMOS IMPULSAR

www.aapresid.org.ar77


EVENTOS DEL MES

Agenda Ante las circunstancias de cuidado de salud ante el COVID-19 Aapresid propone una forma de que sigas informado y capacitándote. ACCEDÉ A TODAS LAS ACTIVIDADES QUE TENEMOS PENSADAS PARA VOS

Charlas #AapresidEnCasa Ciclo libre y gratuito de conferencias online A continuación está disponible un calendario de charlas libres y gratuitas de las que se puede participar por medio de la plataforma Webex. El ciclo incluye presentaciones de especialistas en distintas temáticas y permitirá el intercambio y debate en vivo. Son seminarios virtuales de carácter gratuito con inscripción a través del link que se indica en cada charla. Conocé el calendario disponible online en: www.aapresid.org.ar

Publicaciones e informes técnicos al alcance de todos Accedé de manera online a todas sus publicaciones mensuales “Red de Innovadores”, así como a sus revistas técnicas de ganadería, cultivos invernales, maíz y soja, dejando al alcance de todos su abanico de información técnica y de actualidad institucional Además podés acceder a todas los informes de sus Redes temáticas: Maíz Tardío; Soja NEA; de cultivos de servicios Aapresid- Basf y Maíz del sur bonaerense.

Contenidos audiovisuales Canal Youtube

Todas las novedades en la programación de las charlas podrán seguirse por las redes sociales de la institución.

Accedé, en cualquier momento y desde cualquier lugar, a las mejores charlas y jornadas de la Institución, entre los que se encuentra el Seminario completo de Cultivos de Servicio , el taller de la Chacra Pergamino donde se relatan los logros de más de 6 años de planteos verdes. Además se pueden encontrar las plenarias y talleres del Congreso Aapresid.


79

RED DE INNOVADORES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.