AGUA
La napa, amenazas y oportunidades: experiencias de productores de Región Pampeana Aumentar la productividad y el consumo de agua disponible, así como el de mitigar los problemas de anegamiento y salinización, es el desafío. En los últimos años, la Región Pampeana se vio afectada por excedentes hídricos y ascenso de las napas freáticas, lo cual se convirtió en una oportunidad que, si no es aprovechada, se vuelve una amenaza. En el marco del 29° Congreso de Aapresid “Siempre Vivo. Siempre Diverso”, la Ing. Agr. Suyai Almirón (Coordinadora Técnica del Sistema Chacras Aapresid) dio paso a los integrantes de las Chacras Justiniano Posse, América y Los Surgentes, para que cuenten su experiencia.
Ing. Agr. María Eugenia Magnelli para Prensa Aapresid
44
RED DE INNOVADORES
Desde el sur de la provincia de Córdoba, Fernando Tous (Chacra América), explicó que a partir del año 2008 comenzaron a evaluar la profundidad de la napa para conocer su variabilidad y para ello instalaron 6 freatímetros en distintos lotes del campo. En la región los suelos son planos con escasa pendiente y llueve 800 mm promedio, con una estación seca en invierno.
Contrastando los valores de precipitaciones con los datos que arrojaban los freatímetros durante varios años, veían un movimiento ascendente y descendente de la napa. Los años llovedores llegaba hasta los 40 cm y en los más seco bajaba hasta los 2 metros. A partir de ello, diseñaron un modelo digital de diferentes cuencas dentro del proyecto Chacras, a fin de poder predecir el movimiento superficial de los excedentes hídricos en el lote, evaluar que manejo realizan en cada situación y planificar de antemano la rotación. Lo que pudieron concluir es que la intensificación de la rotación les permite evitar que los suelos sigan deteriorándose e ingresar el período de concentración de lluvias (primavera-verano) con una napa más alejada, dándole la oportunidad a los excedentes hídricos que se infiltren en el suelo. En el caso de la Chacra Justiniano Posse, Francisco Rubio contó que, en los últimos