Alabrent 324

Page 34

324

Abril 2012

Alabrent

Revista informativa del papel y las Artes Gráficas

Número Especial drupa 2012 *

Sea GANADOR, haga los cambios más rápido.

¡Esperamos

3-16

KBA

Por primera vez en el offset de pliegos podrá preparar un nuevo pedido mientras aún se está produciendo el actual.

Bº Ubillos, 11 - 20140 ANDOAIN - Guipúzcoa - España - Tel.: 943 30 40 01 - Fax: 943 30 01 22 - Fax servicio técnico: 943 59 01 28
mayo su visita en drupa 2012, pabellón 16, stand 16 C47! Rapida 106: Automatización
SUMARIO PAPEL REPORTAJE Fedrigoni entrega los Top Applications Awards · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 ACTUAL Antalis lanza Digigreen: El primer papel 100% digital· · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 IMPRESIÓN ACTUAL Truyol Digital implanta el sistema de gestión Optimus Dash · · · · · · · · · · · · · · 12 CEVAGRAF S.C.C.L.: Con Palmart ganamos en control de costes de gestión· · · · · 14 BOHE se equipa con una Komori S40 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 Consultores Asociados lanza el Business Intelligence · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 Imprenta en línea de Pixartprinting · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Kodak y Timsons con la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream · · · · · · · 24 ACABADOS ACTUAL Müller Martini y Sitma firman un acuerdo de colaboración· · · · · · · · · · · · · · · 28 ENVASES ACTUAL XPress, la próxima generación en flejes de corte· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Hispack 2012, foro del packaging· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 espacio drupa drupa 2012, mucho más que una feria · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34

drupa 2012 ¡explosión!

Una explosión es la liberación de energía en un intervalo temporal ínfimo, de esta forma, la potencia de la explosión es proporcional al tiempo requerido. A la vuelta de esquina ya tenemos la feria que marca tendencias en el mundo gráfico, drupa 2012, la feria de las Artes Gráficas más grande del mundo (3 al 16 de Mayo en Düsseldorf, Alemania). En este evento podremos ver la explosión del sistema de impresión digital, el sistema Nanographic que presenta Landa y los avances del sistema offset tradicional.

Desde este medio impreso y digital (www.alabrent.com) informamos de todas las novedades de las empresas que participan en este evento de alcance mundial e intentamos transmitir las nuevas tendencias que en drupa 2012 se podrán observar, ver y comprobar en directo. Queremos ser como la onda expansiva de un efecto que ahora más que nunca hace falta potenciar, la explosión de la creatividad.

Toda la información y novedades que se aproximan, nos tienen que ayudar a seguir avanzando hacia un futuro mejor de nuestras empresas, muy a pesar de los que con la excusa de la situación económica actual nos quieren distraer de nuestras ganas de mejorar. ¡Adelante!

EDITA Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

Rambla Josep Tarradellas, 1 – 1º 4ª 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

Fax: 93 113 69 33 admin@alabrent.com

PAPEL INTERIOR

CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2012 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

EDITORIAL

Fedrigoni entrega los Top Applications Awards

El día 8 de marzo tenía lugar en la Trienal de Milán la entrega de premios a los ganadores del Top Applications Awards, el concurso internacional ideado por Fedrigoni y dirigido a diseñadores, imprentas, editores y clientes finales que hayan realizado trabajos impresos en papeles especiales de la empresa italiana.

El pasado 8 de marzo se entregaron en Milán los Premios internacionales de Diseño Top Application Awards, con un jurado de expertos provenientes del mundo del diseño y de la comunicación compuesto por Javier Mariscal, Leonardo Sonnoli, Paula Scher, Séverine

Sueur y Simon Esterson ha sido el encargado de realizar la selección de proyectos premiados entre los más de 800 trabajos candidatos al concurso.

Todos los proyectos, junto a una selección del resto de trabajos recibidos, permanecieron expuestos hasta el

domingo 11 de marzo. Como de costumbre, los trabajos de los ganadores serán publicados en un catálogo a cargo del estudio Gutiérrez de Londres.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL REPORTAJE
Jordi Arnella, enviado especial a Milán. La Trienal de Milán estuvo llena de nuevas ideas y proyectos realizados con papeles Fedrigoni.

El jurado de los Top Applications Awards proveniente del mundo del diseño y de la comunicación estuvo compuesto por Javier Mariscal, Leonardo Sonnoli, Paula Scher, Séverine Sueur y Simon Esterson.

Los ganadores de las seis categorías son,

CATEGORÍA CORPORATE PUBLISHING

1° clasificado MOROSO: THE WORLD TRAVEL GUIDE

Cliente: Moroso

Creativo: Studio Montanari

Impresores: Officine Grafiche Muzzio OGM spa

2° clasificado ST. PANCRAS HOTEL LONDON

Cliente: Manhattan Loft Corporation

Creativo: North

Impresores: Kenway Printers

3° clasificado DERBY UNIVERSITY BROCHURE

Cliente: University of Derby

Creativo: Morgan Agency

Impresores: Team Impression

CATEGORÍA PUBLISHING HARDBACK 'Gianfranco Fedrigoni'

1° clasificado PHOTOS/FEMMES/ FEMINISME

Cliente: Paris Bibliotheques

Creativo: Line Célo

Impresores: Art & Caractère

2° clasificado VISIBLE

Cliente: Fond. Pistoletto (Sterneberg Press)

Mercè Amat de Grafiques Orient, con los responsables de Fedrigoni España, recibiendo el premio por el trabajo "More is More", 3er clasificado en el apartado Publishing Hardback "Gianfranco Fedrigoni".

Creativo: Studio Lupo & Burtscher

Impresores: Agit Mariogros

3° clasificado MORE IS MORE

Cliente: Index Books

Creativo: Forms & Co.

Impresores: Arts Gràfiques Orient SA

CATEGORÍA PUBLISHING PAPERBACK

1° clasificado TWENTY YEARS OF FOURTH FLOOR

Cliente: Forth Floor

Creativo: North

Impresores: The Colour House

2° clasificado ERIC DUYCKAERTS ‘IDEO

Cliente: MAC/VAL

Creativo: Hey Ho

Impresores: Stipa

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL PAPEL REPORTAJE Alabrent | 7

3° clasificado FREE RIDE

Cliente: Editions B42

Creativo: deValence

Impresores: Lecturis

CATEGORÍA PACKAGING

1° clasificado BOITE PATIKA

Cliente: Patika

Creativo: House of Gonzague

Impresores: Cavalieri & Amoretti

2° clasificado VINO SETTE

Cliente: AZ. Agricola Calonga

Creativo: Roberta Cangini

Comunicazione e Design

Impresores: Samorani

Tipografia

3° clasificado 460 – CASINA BRIC

Cliente: 460 – Casina Bric

Creativo: Cristina Ciamporcero

– Artevino

Impresores: La Commerciante Srl

CATEGORÍA HP INDIGO

1° clasificado BRAVE BOOK

Cliente / Creativo: Studio Brave

Impresores: Bambra Press

2° clasificado DP MOET & CHANDON CHINE

Cliente / Creativo: MHWS

Impresores: ADM Agence Dupli Média

3° clasificado GIVING TALENT A CHANCE

Cliente: AYM Award Young

Musicians

Creativo: Roberto Beretta

Impresores: Team Impression

Fedrigoni marca tendencias en Moda Lisboa Freedom

Bajo el lema Freedom, los días 8, 9, 10 y 11 de marzo se celebró la Lisboa Fashion Week en una edición de renovación, creatividad y dinamismo.

Dentro de este escaparate de tendencias, Fedrigoni estuvo presente como colaborador oficial del evento. Así mismo, todo el material utilizado para la comunicación contó con el sello de calidad de Fedrigoni. Papeles chic para una semana llena de moda y nuevas tendencias. En concreto, los papeles Fedrigoni utilizados son Brossulin XT, X-Per, Imitlin y Arcoset, tanto para caso de las invitaciones a los creadores, el press kit para prensa, etc.

La plaza del Ayuntamiento de Lisboa fue el epicentro de la moda en el centro de la capital portuguesa. Allí se presentaron durante cuatro días, las colecciones de invierno 2013 que llegaron de la mano de los diseñadores lusos más importantes del momento. Todo ello dividido en tres pasarelas diferentes que respondieron a la multiculturalidad de la moda.

Moda Lisboa Freedom es una cuestión de redefinición, revitalización y transformación. Un espíritu de libertad y vitalista que enlaza con las diferentes gamas que los papeles Fedrigoni. Con la creatividad, ¡vamos a cambiar!

PAPEL REPORTAJE 8 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

Antalis lanza Digigreen: El primer papel 100% digital

Antalis, líder europeo en la distribución de soportes de comunicación y materiales de embalaje, lanza Digigreen, su nueva gama de papeles y materiales diseñados específicamente para las mejores tecnologías y aplicaciones de impresión digital.

100% Digital, Digigreen es también un papel 100% verde y eco-responsable, en constante compromiso con la estrategia de Antalis para el desarrollo sostenible. Disponible en brillo y mate, estucado por las dos caras, la gama Digigreen es el centro de la estrategia “Digital to Business d2b” de Antalis.

Digigreen: 100% digital

El mercado de la impresión digital está en constante crecimiento, presentando un gran número de oportunidades de desarrollo de negocio. Ante

esta evidente evolución del mercado, Antalis ha puesto en marcha su iniciativa “Digital to Business” para ofrecer un soporte tecnológico y una plataforma dónde compartir experiencias a los diferentes protagonistas del mundo de la impresión digital ( impresores offset y digitales, fabricantes de papel, agencias de comunicación, diseñadores, reprografías o usuarios finales) Otra de las partes integrantes de la estrategia de Antalis es ampliar su gama para ofrecer papeles y soportes adaptados a las últimas tendencias en la producción de prensas digitales.

Digigreen es la primera gama de

Antalis para el sector digital “d2b”. Gracias a su superficie lisa, uniforme y a su excelente adhesión a la tinta, este papel Premium ofrece una excepcional calidad de impresión en color y en blanco y negro y tecnologías de tóner líquido o tóner seco. También ofrece una blancura superior, una perfecta formación de la hoja, excelente volumen y un nivel superior de opacidad. Digigreen es compatible con tecnologías de impresión tales como Canon, Xerox, Kodak, Konica Minolta, MGI, Ricoh y Xeikon.

Sus sorprendentes resultados de impresión y su perfecta compatibilidad

10 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

con todas las tecnologías digitales de hoy en día, hacen de Digigreen la mejor elección para un sinfín de aplicaciones (boletines de información, catálogos, libros bajo demanda, calendarios, revistas, tarjetas, invitaciones…) y para numerosas técnicas de impresión y acabados (barniz, tinta blanca, relieve, estampación…)

Digigreen: 100% green

De acuerdo con los principales grupos de responsabilidad social a los que Antalis se encuentra adherido, Digigreen es un papel responsable con el medioambiente que permite a sus clientes reducir el impacto medioambiental. Fabricado con fibras vírgenes y recicladas, Digigreen respeta las más estrictas regulaciones medioambientales y tiene la certificación FSC®, FSC - C101533 y Ecoetiqueta Europea. Por lo tanto, combina la eficiencia digital con el respeto medioambiental para ser el primer papel 100% digital y 100% green del mercado. Además, Digigreen cumple con la normativa REACH (Registro, Evaluación y Autorización de Químicos), una norma europea que tiene como objetivo reducir el uso de sustancias químicas en los procesos de producción y distribución.

La impresión digital es también una forma de reducir el impacto del papel sobre el medioambiente. Permite la impresión bajo demanda para trabajos de poca tirada que reduce los requerimientos de energía y optimiza el consumo de papel. La gestión de documentos de manera Online, haciendo pruebas electrónicas, reduce además el desperdicio de papel y los costes asociados; y como en la impresión digital no se utilizan ni películas ni planchas, se utilizan menos productos químicos y los costes de reciclaje se minimizan.

Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras de Antalis afirma: “Mediante el desarrollo de un producto 100% digital, que es el núcleo central de nuestra estrategia “Digital to Business”, Antalis manifiesta claramente su deseo de convertirse en un socio estratégico para los miembros del sector de la impresión digital”. “La gama Digigreen refleja también nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y prueba que es posible combinar calidad, innovación y responsabilidad medioambiental en un mismo producto”

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
EXCLUSIVA NUEVA INTERFACE, NUEVAS OFERTAS BENEFÍCIESE DE UN DESCUENTO DE BIENVENIDA
LA IMPRENTA EXPRÉS RESERVADA A LOS PROFESIONALES DE LAS ARTES GRÁFICAS Riera de Vallvidrera,17 Pol.Ind. Riera del Molí- 08750 Molins de Rei 24H 7/7 - T.902 109 334 - www.exaprint.es FLASHEE ESTE CÓDIGO PARA DESCUBRIR EXAPRINT FABRICACIÓN ESPAÑOLA ATENCIÓN AL CLIENTE 100% ESPAÑOL Á Conviértase en CLIENTE
DE 35€

Truyol Digital implanta el sistema de gestión Optimus Dash

Los módulos Web to Print de Optimus Dash permitirán a Truyol Digital potenciar y expandir su negocio on-line, ofreciendo más y mejores servicios a sus clientes.

Optimus España, líder en sistemas de gestión ERP/MIS para la industria gráfica, ha sido elegido por Truyol Digital como socio tecnológico para la implantación de su sistema Optimus Dash, que permitirá automatizar sus procesos, reducir costes y mejorar la satisfacción de sus clientes.

Truyol Digital, fundada en 1983, es actualmente una de las empresas más importantes en el sector de la impresión digital en España, ofreciendo una amplísima gama de productos y servicios para dar el mejor servicio a los profesionales. La compañía ha apostado siempre por las últimas tecnologías y la innovación para ofrecer la mejor calidad y servicio al cliente. Truyol Digital cuenta con los mejores y más modernos equipos del sector, además de un equipo humano formado por más de 40 profesionales con amplia experiencia y altamente cualificados.

Joaquín Truyol, gerente de Truyol Digital, señala que: “estamos en constante evolución, incorporando nuevos soportes donde imprimir y combinar con distintos acabados, aportando a nuestros clientes productos nuevos y soluciones diferentes para ofrecer a sus propios clientes. La tecnología avanza muy rápidamente, y es fácil quedarse desfasado, por eso estamos siempre buscando lo más innovador y eficaz del mercado.”

“Contábamos con un sistema de gestión desarrollado internamente que, aunque funcionó bien durante mucho tiempo, no se adaptaba al crecimiento que estamos teniendo,” cuenta Joaquín Tuyol. “Necesitábamos un sistema de gestión capaz de adaptarse con eficiencia a nuestro volumen de producción.”

Por ello, la compañía ha escogido a Optimus España para la implantación de su ERP/MIS específico para

impresión digital, que permitirá mejorar todos los procesos de negocio. Según declara Joaquín Truyol: “Optimus Dash es el sistema de gestión que se adapta a nuestro proyecto de crecimiento y a los cambios del mercado, aportando soluciones innovadoras tanto en la gestión interna del negocio como en soluciones web to print.”

“En nuestras distintas etapas de crecimiento ya habíamos optimizado procesos. Por eso la adopción de Optimus Dash ha sido natural y muy rápida”, explica Joaquín Truyol. “El soporte de Optimus durante, y después, del proceso de implementación ha sido impresionantemente satisfactorio.”

Gracias a los módulos web de Optimus Dash, Truyol Digital ofrecerá a los profesionales del sector una nueva aplicación para que puedan hacer presupuestos y enviar vía web sus

12 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

pedidos y otra aplicación web to print para que puedan ofrecer estos servicios a sus clientes finales, tanto particulares como empresas.

Este servicio permitirá recibir pedidos de forma ininterrumpida, 24 horas al día y 365 días al año, siendo los propios usuarios quienes realicen las solicitudes, de forma muy sencilla.

Bienvenido al mundo ipagsa

De este modo se incrementará la capacidad de generar presupuestos, y sus correspondientes pedidos, se reducirán costes y se eliminaran etapas en las que pueden ocurrir errores. Además, a diferencia de otras soluciones web to print, los módulos web de Optimus Dash están integrados con el sistema de gestión ERP/MIS, por lo

que todos los procesos están automatizados y toda la información está disponible en tiempo real.

Joaquín Truyol cuenta que: “después de analizar diversas soluciones del mercado, elegimos Optimus por ser una compañía líder e innovadora, con una amplia trayectoria y experiencia en el sector gráfico. Optimus Dash es un sistema muy completo y sencillo de manejar que responde perfectamente a nuestras necesidades actuales y de futuro.”

Jaime Aperador, director de Optimus España, se ha mostrado muy satisfecho por la realización de este proyecto ya que, según declara: “para Optimus es una gran satisfacción que Truyol Digital, todo un referente en el sector de impresión digital, haya confiado en nosotros para la gestión y expansión de su negocio y estamos seguros de que esta colaboración será muy positiva para ambas partes.”

the offset plates

IMPRESIÓN ACTUAL
Hall 5 Stand 5E24 www.ipagsa.com
Bienvenido al mundo de la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de planchas offset y productos para la indústria gráfica. Bienvenido al mundo de la tecnologia, la calidad, el servicio, el rigor, la pasión y el compromiso. Bienvenido al mundo Ipagsa.

CEVAGRAF S.C.C.L.: Con Palmart ganamos en control de costes de gestión

Cevagraf es una cooperativa que nació hace veinticinco años. Actualmente esta industria gráfica de Rubí (Barcelona) cuenta con casi cincuenta socios trabajadores y no sólo está presente en el mundo de la impresión sino en otras áreas de negocio. Su capacidad de organización, mejora y convicción en el proyecto le han hecho una empresa de referencia.

Hablamos con Carla Castiñeira, responsable del Departamento de Gestión de Producción y Responsable de la implantación de SAGE_

MURANO-PALMART.

El pasado año conmemorasteis el 25 aniversario de Cevagraf ¿Hay algún secreto para que una buena idea se convierta en una realidad que funcione otros veinticinco años más?

No existe más secreto que hacer las cosas bien hechas, considerando que siempre se pueden mejorar, con una actitud humilde, de estar abiertos y de estar aprendiendo constante-

mente, pero poniendo siempre las prioridades en el orden adecuado.

Nuestros resultados son fruto del esfuerzo colectivo, del empeño constante, la flexibilidad y capacidad de adaptación a cada momento, todo ello dentro de un modelo de autogestión que nos ha acompañado desde el principio, porque forma parte de nuestras convicciones.

Nosotros apostamos por preservar los intereses de la empresa por enci-

ma de cualquier otra cuestión, por priorizar la dotación de recursos, por fomentar la capitalización, para favorecer que la empresa tenga patrimonio y solvencia financiera, con políticas moderadas y siempre acordes a las circunstancias, en cuanto a retribuciones salariales se refiere.

Cevagraf es más que un proyecto empresarial, en este caso cooperativo, ¿Es una forma de compromi-

14 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Francisco Pérez (Palmart) , Carla Castiñeira y Albert Alcoverro (Cevagraf)

so y de compartir una visión concreta de la vida?

El cooperativismo encierra unos valores que aportan ventajas muy importantes a la hora de gestionar y dirigir las empresas y conlleva, si se es consecuente con la idea, los valores ideales para fomentar el trabajo en equipo, la implicación y el compromiso, y esto se traduce en fortalezas fundamentales.

Nuestra fuerza reside en la unión, en ir todos a una, remando en la misma dirección, con responsabilidad, compromiso e implicación, pues la gran mayoría del capital humano está formado por socios de trabajo, que son empresarios y trabajadores al mismo tiempo. Eso significa que los resultados quedan justamente repartidos entre todos los socios.

Los valores del cooperativismo nos han motivado y reforzado durante todos estos años. La democracia social, la solidaridad, la responsabilidad, la autogestión, son elementos impulsores y que implican al equipo de trabajo, constituyendo un motor de compromiso y dedicación. Esto marca una diferencia y es lo que nosotros intentamos aprovechar.

Recientemente habéis avanzado en otros ámbitos tan importantes como es el de la gestión de la producción implantando el ERP Palmart para Sage Murano, que sin duda es una herramienta muy potente ¿Cuál es la reflexión que os llevó a dar este salto cualitativo?

La política de ahorro de costes es algo que tenemos presente desde el principio y que nos ha acompañado siempre. Desde siempre hemos realizado inversiones en tecnología y maquinaria, para poder ser más competitivos. Últimamente y acentuado por los momentos actuales de crisis, hemos aplicamos políticas de reducción de costes, a nivel de compras y aprovisionamientos. Sólo teníamos una asignatura pendiente, un tema muy importante, como es la reducción de costes en las horas de gestión. Siempre hemos observado que teníamos mucho personal de gestión (administración, comercial, gestión de producción…) y que esto repercutía negativamente, porque cargaba el coste/hora productivo, lo cual era una posible pérdida de competitividad económica. Pues bien, este es el punto que hemos abordado en esta ocasión y del cual estamos muy satisfechos, aunque todavía es pronto para que los resultados sean visibles. Este es el motivo por el cual nos hemos inclinado a adquirir la aplicación de SAGE MURANO integrada a PALMART, herramienta con la que ya trabajábamos desde hace años. Confiamos en la aplicación SAGE MURANO porque venía de la mano de PALMART, programa que conocemos profundamente en la confección de presupuestos y de elaboración de

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

pedidos, con un funcionamiento ágil e intuitivo, y también, por el equipo técnico que hay detrás, que nos ha demostrado siempre mucha solvencia.

¿Qué mejoras habéis encontrado con Palmart para Sage Murano?

Esta implantación nos permite mucha agilidad, al juntar todos los procesos en una sola base de datos, cuando antes, por la forma en que estaba configurado, representaba trabajar con tres bases de datos diferentes., con la enorme ventaja de que en estos momentos, para actualizar datos solo incidimos en una única base, ahorrando en tiempo y, sobre todo, en fiabilidad y garantía.

Además, también representa poder automatizar la contabilización directamente de todos los procesos administrativos, como nóminas, albaranes, facturas, es decir, ahora el proceso administrativo está integrado, mientras que hasta la fecha, como ya he mencionado antes, teníamos tres bases diferentes que nos obligaban a duplicar o triplicar la gestión administrativa. Por supuesto esto lo valoramos muy positivamente, tanto a nivel de ahorro de coste económico, como en la fiabilidad de los procesos.

A nivel de funcionamiento interno y de operatividad también ha mejorado algunos aspectos de PALMART, sobre todo en cuanto a accesibilidad se refiere. En fin, contamos con una herramienta muy potente, que no ha supuesto un cambio, sino simplemente un proceso de adaptación y que

estamos convencidos que representará el ahorro del que hablaba en cuanto a la gestión.

¿Habéis realizado alguna otra inversión orientada al ahorro en horas de gestión?

Sí, hemos realizado inversiones importantes en el departamento de preimpresión. Hemos adquirido Insite PrePress Portal, un Portal Web que permite a nuestros clientes poder gestionar sus documentos con total libertad hasta la aprobación final. El cliente mismo sube sus archivos a nuestro sistema y éstos son analizados automáticamente mediante un prefligth, recibiendo información en tiempo real de los problemas a resolver en primera instancia. De esta manera, el cliente controla los procesos por los que pasan sus documentos, eliminándose las colas de trabajo y las esperas en el departamento, ahorrando tiempo y aumentando las garantías de que el trabajo esté bien preparado para la impresión. Otra ventaja muy importante es que las acciones se realizan en tiempo real, pudiendo acceder al sistema desde cualquier conexión a Internet.

También hemos adquirido el software RBA, que permite automatizar la mayoría de procesos de la Preimpresión mediante la programación XML. Esto nos permite enlazar las tareas del departamento con los sistemas de Gestión tipo ERP o MIS, consiguiendo un ahorro en la gestión de muchos procesos internos, la creación de un nuevo sistema de gestión

digital, donde todo funciona a través de una única BBDD, y la transparencia e información centralizada al alcance de todos.

Por último Color Flow es un flujo de trabajo unificado para la gestión del color desde el PDF hasta la impresión. Gestiona el color desde la Preimpresión hasta la Impresión, generando ahorro de tiempos, al permitir al maquinista en la máquina offset encontrar antes el objetivo de color.

Su cooperativa no sólo está presente en el sector gráfico sino que también ha ampliado sus iniciativas a otros sectores como el de la alimentación. Háblame un poco de esto.

Los socios de la cooperativa entendemos y sentimos que la ecología, tanto en la alimentación como en todos sus derivados, refuerzan la salud y proporcionan mejor calidad de vida, siendo para nosotros una actitud ante la vida. Por eso iniciamos el proyecto de las tiendas de productos ecológicos, generando, a la vez, nuevos puestos de trabajo.

¿Cómo ves el futuro de vuestro proyecto cooperativo dentro del futuro del sector gráfico?

Sin duda que veo cambios. Nuestra sociedad está avanzando a una velocidad muy rápida, los hábitos y las formas de hacer están sufriendo transformaciones muy importantes, a las que hay que estar atento para dirigirnos en el rumbo adecuado. Estos cambios y, sobre todo, nuestra capacidad de adaptación, serán los que marcarán las pautas del futuro. Y este futuro lo vemos con la optimización de los recursos, con iniciar proyectos de colaboración con otras empresas, con las que podamos complementar sinergias, y lo veo también dentro de un mundo más sostenible y más verde, por expresarlo de alguna manera, por lo que proyectamos entrar, en un futuro próximo, dentro de las certificaciones ISO 14001 i FSC, para poder ofrecer un valor añadido a nuestros clientes, al mismo tiempo que somos partícipes de generar un mundo mejor.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL 16 | Alabrent

La nueva KBA RotaJET 76. Impresión digital de inyección de tinta de los profesionales del offset

La KBA RotaJET 76 es una rotativa de inyección de tinta de última generación para aplicaciones industriales de impresión digital con elevadas exigencias en cuanto a rendimiento, calidad y rentabilidad. Aúna el amplio know-how de KBA en la construcción de máquinas de impresión y la vasta experiencia de un consorcio de artes gráficas con implantación mundial en el terreno de los sitemas de impresión digitales. Precisamente porque somos competentes en impresión offset, sabemos qué es lo importante en la impresión digital. Comprendemos el idioma de las impresoras, y valoramos la calidad y fiabilidad. Más información en drupa.

¡Esperamos su visita en drupa 2012, pabellón 16, stand 16 C47!

Impresión digital de inyección de tinta de KBA KBA.W.525.sp Koenig & Bauer AG Tel.: +49 (0)931 909-0, kba-wuerzburg@kba.com, www.kba.com

BOHE se equipa con una Komori S40

OMC ha suministrado una prensa offset S40 de Komori con seis cuerpos más barniz.

BOHE se fundó en el año 1962 en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y, desde hace 50 años ocupan el mismo espacio, aunque las instalaciones han ido creciendo a medida que evolucionaba el negocio.

La historia de esta empresa comenzó como una pequeña imprenta que daba servicio de elaboración de estuches para una empresa que terminó siendo adquirida por L'Oreal. “Hoy en día, L'Oreal sigue siendo uno de nuestros clientes de referencia”, cuenta Alejandro García Angulo, Director General de BOHE.

BOHE ha pasado por tres etapas, la primera fue la de fundación y desarrollo entre dos socios. Después, la dirección pasó a manos de una segunda generación en la que entran descendientes y familiares de los fundadores. Y, la más reciente que comienza en 2008, en la que la compañía es adquirida por la empresa dedicada a las artes gráficas Torreangulo.

Torreangulo, que ya había comprado a Suministros Gráficos en 2006 con la intención de diversificar sus actividades hacia el packaging, consolidó esta compañía con BOHE con el fin de formar una empresa fuerte y con los recur-

sos necesarios para proseguir con éxito en el mercado del packaging de alto valor añadido. “En BOHE nos dedicamos desde el principio a un segmento muy concreto, perfumería, cosmética y parafarmacia”, explica Alejandro García Angulo.

“Dentro del packaging somos expertos en productos de alto valor añadido. Para ello contamos con equipamiento especifico y personal especializado con mucha experiencia”, comenta Alejandro García Angulo. “BOHE ha destacado siempre por aportar valor al packaging que precisa nuestro cliente. El sector en el que hoy en día se aprecia mucho esta aportación de valor es el de perfumería y cosmética.

En BOHE trabajan 80 personas que en 2011 ayudaron a que la empresa facturase alrededor de 13 millones de euros. Aún cuando la mayor parte de estas ventas son realizadas en España cabe destacar el paulatino incremento de las mismas fuera del territorio nacional. “En los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo comercial en el ámbito de la exportación y los frutos empiezan a recogerse ahora” comenta su Director. La responsabilidad social

corporativa y el respeto al medio ambiente son parte fundamental de los procesos de esta empresa y, por ello, cuentan con certificación tanto FSC como PEFC desde 2009.

La evolución tecnológica de los estuches requiere adaptaciones también en el parque de maquinaria. BOHE tiene integrados todos los procesos necesarios para la producción de estuches con la excepción del plastificado que se subcontrata a especialistas en el campo.

“Necesitábamos una máquina con una tecnología actual y con más cuerpos. Hasta el momento teníamos máquinas con cinco cuerpos y se nos hacia necesario contar con una prensa de seis cuerpos mas barnizado en línea”, dice Alejandro García Angulo refiriéndose a los motivos para adquirir la Komori Lithrone S40.

La compañía cuenta en su parque de producción con la Komori Lithrone S40 de seis cuerpos más barniz, una Heidelberg de cinco colores, y una Komori adicional de dos cuerpos más barniz. Todas las prensas imprimen con tintas UV.

“Tenemos una larga relación con OMC”, cuenta Alejandro García Angulo.

18 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

“Estamos en una dinámica que nos lleva a tener lo más avanzado en tecnología. Nuestra necesidad de actualizar el parque no es tanto por obsolescencia del equipamiento como por necesidad de estar en la vanguardia tecnológica”.

“Realizamos varias pruebas de la prensa y cumplió perfectamente todo el plan de pruebas”, dice Alejandro García Angulo. “Ya contábamos con un historial satisfactorio, tanto de producción como de servicio, con nuestra

veterana Komori de dos colores”. La solidez y reconocido prestigio de Komori dentro de la industria de packaging de valor añadido ha llevado al fabricante japonés al liderazgo en la tecnología de impresión UV. Este liderazgo se demuestra en instalaciones como la de BOHE, destinadas a realizar producciones de la más alta calidad y sofisticación técnica.

“La experiencia en la respuesta del servicio técnico de OMC a lo largo del tiempo que llevamos trabajando con la

Komori más veterana nos da la confianza necesaria para contar con ellos para esta operación”, añade Alejandro García Angulo. “Saber que si hay una incidencia a las siete de la tarde va a haber respuesta eficiente nos puede estar ahorrando de doce a catorce horas de parada de máquina. Ese servicio lo tenemos en OMC gracias los contratos de mantenimiento que tenemos suscritos”.

RESULTADOS

Sus plazos de entrega son cada vez más cortos. Sus colores deben ser más consistentes. Se espera de usted que sea un proveedor valioso para sus clientes. Tanto si producen envases, rótulos, expositores u otros artículos: necesitan un colaborador de confianza. Un colaborador que suministre las mejores herramientas y comparta años de experiencia. Así ustedes proporcionarán resultados que le harán sonreir.

Visitenos en drupa en el pabellón 8B A23 o en Hispack en el pabellón Hall 2, Level 0, Street D, Stand 521

IMPRESIÓN ACTUAL
www.esko.com/drupa
QUE HACEN SONREIR

Consultores Asociados lanza el Business Intelligence

En la situación actual, la capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa supere la crisis. Sólo aquellas que dispongan de la información correcta, quien conozca sus puntos fuertes y débiles y su organización, podrá aprovechar estos momentos complicados y prepararse para otros mejores.

Por todo ello, y por la necesidad que Consultores Asociados detectó a través de sus más de120 clientes gráficos, esta empresa no dudó en ponerse manos a la obra y emprendió un proyecto innovador de Business Intelligence en colaboración con TECNALIA, el mayor grupo privado de I+D+i de España y uno de los primeros de Europa

Los resultados son visibles en este 2012, tras varios años de concienzudo estudio tanto de las necesidades del sector, como de los productos ya existentes en el mercado. Para D. Mario Temprano, Director General de

Consultores Asociados, “Nos dimos cuenta de que lo que el mercado gráfico solicitaba y lo que ya existía no casaban ni en cuanto a funcionalidad, ni en cuanto a posibilidades reales de implantación. Por una parte no había soluciones accesibles para las pequeñas y medianas empresas, así como no todas las empresas gráficas tenían las mismas necesidades de información, y muchas veces esa información estaba orientada a los datos y no a las personas. Por no hablar de lo difícil que resultaba la comprensión de los datos ofrecidos por dichas herramientas.”

“La necesidad de un Business Intelligence real, palpable, sencillo de manejo y personalizable, tanto para la empresa como para el usuario, a través de la importancia de los indicadores, nos hizo emprender este proyecto que hoy ve la luz, y que para nuestra organización supone el poner la guinda al resto del ERP, Gestión21”comenta orgulloso.

D. Iñaki Angulo es Responsable de

Mercado de Artes Gráficas de la Unidad de Sistemas de Información e Interacción de TECNALIA “Llevamos muchísimos años colaborando con Consultores Asociados, S.L. en proyectos específicos para el sector Gráfico, desde la de sensorización, hasta el comercio electrónico, pasando por la implantación del estándar JDF. Cuando nos comentaron la necesidad que tenía el sector de un Business Intelligence, les planteamos el desarrollo de un modelo de indicadores adaptativo, basado en reglas, en el que la información a mostrar y el modo de hacerlo se decida en tiempo de ejecución, en función de la situación de la empresa y de la persona que solicita la información. El algoritmo de adaptación incluiría un conjunto de reglas para obtener el grado de cumplimiento de cada indicador, analizar su evolución en los últimos meses, detectar tendencias, asignar valores a indicadores globales por cada área de la empresa, y seleccionar los elementos gráficos más apropia-

20 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Consultores Asociados, S.L empresa líder en el mercado gráfico gracias a la comercialización del ERP GESTION21, y que este año cumple 30 años, acaba de lanzar al sector de las Artes Gráficas el primer Business Intelligence Adaptativo.

dos en función de los procesos anteriores”.

El resultado es un producto que ha causado mucha expectación y asombro en aquellos que ya lo han utilizado. ”Efectivamente - comenta D. Mario Temprano - todas aquellas empresas que han utilizado ya la herramienta nos comentan que hemos solucionado con creces los problemas que aparecían en este tipo de productos, es decir hemos creado un sistema muy visual y sencillo de manejo, además de estar dotado de inteligencia, ya que cada usuario establece el peso de los indicadores, y en función de esos pesos la información que le aparezca en pantalla variará.”

La información que genera el Business Intelligence se estructura en 3 niveles. En una primera pantalla se muestra el estado general de la empresa por áreas de actividad (presupuestación, producción, calidad, etc.) en base a unos indicadores muy visuales. Pinchando sobre un indicador se accede a los indicadores de esa área de actividad, por ejemplo presupuestación.

Por último, en el nivel 3 la herramienta ofrece información sobre el comportamiento de un indicador en particular, por ejemplo “El Importe de los Presupuestos”, lo que permite conocer, entre otros, su grado de cumplimiento, su evolución anual, o su comparación con su comportamiento en el año anterior, etc.

En definitiva, nos encontramos ante un producto que el sector estaba pidiendo, y que lo ve como una forma eficiente y sencilla de mejorar en la gestión en unas épocas tan difíciles como la que nos está tocando vivir.

IMPRESIÓN ACTUAL

Imprenta en línea de Pixartprinting

Herramientas para la oficina personalizadas con la imprenta en línea de Pixartprinting. Carpetas, portadocumentos, archivadores A4, folletos, prospectos y también papel con membrete y tarjetas de visita. Son innumerables los artículos de oficina que Pixartprinting, especialista en servicios de imprenta en línea, propone a petición para satisfacer las exigencias de sus clientes. Soluciones en papel y en cartón, disponibles en diferentes líneas y medidas, imprimibles con gráficas personalizadas, para vivir la oficina con la máxima creatividad.

En el sitio Internet de la empresa se puede ver el amplio catálogo de artículos, todos solicitables con pocos clics y a precios asequibles, con entrega también en 24 horas. ¿Un ejemplo? La línea de portadocumentos en formato A4 en cartón que recientemente ha sido lanzada con una “promoflash” reservada a los usuarios de la página Facebook Pixartprinting, donde se puede consultar una galería de imágenes dedicada al producto.

Se pueden solicitar las herramientas de oficina directamente en línea, dentro de las secciones dedicadas al pequeño formato y al packaging. Con pocos pasos podéis conseguir productos capaces de expresar con estilo y creatividad vuestra imagen corporativa, todo esto con la calidad de imprenta y la asequibilidad garantizadas por la empresa veneciana, líder del "web to print". Una vez seleccionada la categoría y el modelo del pro-

ducto, se descarga la plantilla gratuita y en ella se aplica la gráfica personalizada. Ahora basta enviar el fichero y esperar cómodamente la entrega puntual. Si durante uno de estos simples pasos quienes se asoman a la imprenta en línea tuvieran cualquier duda, pueden consultar la sección FAQ, completamente renovada y reorganizada, donde encontrarán las preguntas más frecuentes y sus correspondientes respuestas. Si todavía no estuviera todo claro, Pixartprinting recientemente ha inaugurado el nuevo servicio de chat en línea, activo continuamente de 9.00 a 19.00 y a la cual se accede a través del escaparate de e-commerce, haciendo clic en el icono marcado gráficamente con un bocadillo verde. Un operador contestará rápida y claramente para guiaros desde el presupuesto hasta el upload del fichero de impresión.

22 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

Rienda suelta a la creatividad con los fotocuadros Pixartprinting

Siempre en busca de nuevos productos y servicios que respondan a las exigencias de sus clientes, Pixartprinting - líder europeo del web to print- recientemente ha introducido en su catálogo los fotocuadros, una idea original para transformar las fotografías digitales en auténticos cuadros de pared.

Realizados sobre paneles efecto lienzo, impresos incluso sobre el perfil, los fotocuadros resultan ideales para decorar locales, organizar exposiciones fotográficas o simplemente sorprender a amigos y parientes con un regalo especial, dando rienda suelta a la creatividad. En el escaparate virtual www.pixartprinting.es es posible ver y seleccionar todos los formatos disponibles, de 20x20 a 40x70 cm, con orientación horizontal o vertical.

Para que los clientes conozcan este nuevo servicio, los fotocuadros han sido objeto de una reciente “Promoflash 72h”, una de las promociones especiales que se proponen semanalmente a precios realmente competitivos para el lanzamiento de nuevos productos. La iniciativa ha tenido un éxito tan enorme entre los clientes que ha dado vida a una galería

fotográfica con algunos ejemplos aplicativos actualmente online. Matteo Rigamonti, Presidente de la empresa veneciana, comenta: “El entusiasmo de nuestros clientes por las novedades que presentamos es realmente nuestra mayor satisfacción. Esta actitud de confianza constituye precisamente la fuente de nuestra inspiración y nuestras ganas de innovar día a día. Somos el "one-stop shop" de la impre-

sión italiana y, coherentemente con esta misión, seguiremos proponiendo nuestras soluciones para responder a todas las exigencias de impresión de la clientela profesional, que con un clic puede disponer de una gama completa de productos”. Seguid conectados, pues, a la página www.pixartprinting. es: pronto habrá otras Promoflash para presentar muchos más productos nuevos.

Soluciones Inteligentes de Output Management

¿No está satisfecho con los costes de y calidad de la correspondencia departamental generada en su compañía?

¡La impresión departamental para documentos de empresa, es del ayer!

Le proponemos: Integrar la correspondencia generada desde el PC de forma descentralizada en un proceso centralizado tanto de impresión como de envío por correo.

¿Sus beneficios?

Procesar documentos de salida con control centralizado – coste eficiente, respetuoso con el medio ambiente, fiable, adaptable a todos los formatos convencionales de documentos e independientemente del canal de salida.

Nuestra solución le permite verificar la imagen corporativa de los documentos, la dirección de envío, así como optimizarlos para su producción.

Para más información: http://www.compart.com/es/docbridge-filecab

IMPRESIÓN ACTUAL
Visite Compart en drupa, , del 3 al 16 de mayo de 2012 Düsseldorf, Stand B20, Salón 7
20 Años de Experiencia y Conocimiento Compart Iberia S.L. C/ Pilar Millán Astray 4 Teléfono: +34 669 49 86 4228009 Madrid info@es.compart.com

Kodak y Timsons con la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream

Kodak y Timsons Printing

Machinery presentaron la máquina de impresión TIMSON T-Press, el sistema de impresión digital de inyección de tinta más rápido y de más anchura existente para la producción de libros comerciales y de texto en blanco y negro.

El TIMSON T-Press es un nuevo sistema de impresión de libros monocromo, dúplex y totalmente digital fabricado por Timsons y basado en la tecnología de inyección de tinta KODAK Stream; ofrece la más alta productividad, funcionalidad y rentabilidad de todos los sistemas de impresión digitales. El T-Press es una combinación de la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream y las capacidades de manejo de materiales de Timsons, para ofrecer una velocidad de producción y una productividad impactantes.

Clays, la división editorial del Grupo St. Ives en el Reino unido y uno de los mayores emplazamientos del mundo equipados con soluciones de Timsons y Kodak, será la primera compañía en adoptar el sistema

TIMSON T-Press.

«Las nuevas capacidades del sistema TIMSON T-Press permitirán a Clays mantenerse a la cabeza de la eficiencia de producción de libros y ampliar las soluciones ofrecidas a nuestras editoriales», afirma Kate McFarlan, Directora General de Clays. «Tenemos la seguridad de que con estas inversiones ofreceremos el conjunto de servicios más amplio e innovador en apoyo de nuestros objetivos negocio y las necesidades actuales y emergentes de nuestros clientes.»

Diseñado desde un principio como una solución monocroma, el TIMSON T-Press está enfocado a la producción digital de entre 5 y 14 millones de libros al año. El TIMSON T-Press admite anchos de papel de hasta 135 cm/53 pulgadas y trabaja a una velo-

cidad máxima de producción de 200 m/min (650 pies/min). Para maximizar la flexibilidad, el TIMSON T-Press puede procesar varios formatos de libros en una sola máquina de impresión a través de una variedad de soluciones de acabado creadas por TIMSON (T-Book/T-Fold).

El sistema TIMSON T-Press con tecnología de inyección de tinta KODAK Stream se presentará en drupa 2012. El equipamiento de TIMSON incluirá su sistema de acabado T-Fold para producir signaturas impresas y plegadas procesadas en línea con un sistema de encuadernación KOLBUS, demostrando así las capacidades para tiradas cortas de ambos sistemas. Esta solución se expondrá en el Pabellón 16, stands D22-1/D22-2 (Kolbus).

24 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

La alianza con Timsons marca el primer acuerdo del recientemente creado programa ITP (Inkjet Technology Partnerships - Colaboradores de tecnología de inyección de tinta) de Kodak. El programa ITP permite a los colaboradores aprovechar las ventajas del subsistema de imagen de la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream y los conocimientos expertos de Kodak en las tecnologías de inyección de tinta y ciencias de los materiales, para responder de forma rápida a las oportunidades del mercado con una tecnología contrastada. Entre los paquetes de tecnología ofrecidos por Kodak están el cabezal de escritura, las tintas, el controlador de datos, conocimientos expertos de implementación, integración y flujo de trabajo.

«Estamos muy ilusionados con las oportunidades que la cooperación con Timsons aportará al mercado. La especialización de Timsons se complementa con la de Kodak y los productos que ofrecemos al sector editorial», afirma Ronen Cohen, Director general de Kodak para el Programa de Colaboradores de Tecnología de Inyección de Tinta. «Con Timsons, haremos que los impresores puedan disfrutar de un proveedor integral para una solución completa de alto volumen que permite a nuestros clientes mejorar y ampliar el nivel de servicios que ofrecen a sus editoriales. Continuaremos colaborando con líderes del sector para ayudarles a aprovechar la tecnología KODAK Stream en toda una variedad de aplicaciones.»

«Mientras la fabricación de libros digitales continúa creciendo, la mayoría de los libros se imprimen usando los procesos tradicionales», afirma Jeff Ward, Director General de Timsons. «Esta colaboración permite a Timsons ofrecer a los clientes su opción de tecnología preferida (digital u offset) en un solo proveedor y sabiendo que estarán trabajando con un especialista en la producción de libros. Se trata del primer acuerdo de este tipo ente un fabricante de máquinas offset y un proveedor de tecnología de inyección de tinta y esperamos seguir trabajando con Kodak y aportando los beneficios de la inyección de tinta a los impresores de libros offset, a través de soluciones como el T-Press.»

Con sede en Kettering, Reino Unido, Timsons produjo su primera máquina de impresión para el sector editorial en 1929 y desde entonces ha continuado su tradición de calidad e innovación. La compañía es líder mundial del mercado en equipos de producción de libros en blanco y negro y ofrece máquinas de imprimir para libros y equipos de acabado para el sector editorial.

Kodak es un asesor y proveedor global de servicios integrados que ayuda a las empresas a transformar y optimizar sus negocios. A través de una red de profesionales de servicio en más de 120 países, Kodak ofrece servicios técnicos, profesionales, de consultoría y gestionados que permiten a sus clientes centrarse en el desarrollo de sus negocios, maximizar su productividad y gestionar los riesgos de forma más eficiente. Todos los productos KODAK cuentan con el respaldo de KODAK Service and Support. Para mayor información, visite www.graphics.kodak.com.

Las empresas que cuentan con Kodak no sólo abren las puertas al cambio — están aprovechando las oportunidades. Crean campañas de marketing dinámico multicanal que integran la impresión específica con las comunicaciones digitales para elevar la rentabilidad a nuevos niveles. Desarrollan material gráfico de packaging de alto impacto que se adueña del punto de venta. Y sacan partido a servicios empresariales globales que conquistan nuevas vías de crecimiento. Así es como Kodak está aportando a los impresores, editores y empresas las soluciones que necesitan para llevar su negocio a un nivel infinitamente más brillante.

Haga un cambio a mejor. kodak.com/go/drupa

Para saber más acerca de su «Avance en digital», visite Kodak en Drupa, pabellón 5 F09-1

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
EMPRESARIAL / COMERCIAL / TRANSACCIONAL / EDITORIAL / PACKAGING
© Kodak, 2012. Kodak es una marca.

Pixartprinting ataca fuerte con los nuevos carteles...

copias 70X100

Impresión con las ultimas offset Komorri a 8 colores

Papel Magistra Blueback de 115 gr para exteriores

Disponible en los formatos 50x70, 70x100 y 100x138

Seleccione la cantidad entre 5 y 50.000 copias

€ € *IVA excluidos.

87
50
250
impresión
papel magistra
115 gr impresión
magistra
115 gr 70 cm 70 cm 100 cm 100 cm
35 , 00*
, 50*
copias 70X100
offset
blueback
offset papel
blueback
Impresión HP Latex para tirajes inferiores a 25 copias 2 Komori LS1029P - 2012

...y en pixartprinting.es cada día nuevas ideas para tus trabajos!

Müller Martini y Sitma firman un acuerdo de colaboración

Los dos fabricantes de máquinas Müller Martini (Suiza) y Sitma (Italia) han firmado un acuerdo de colaboración. Gracias a él, las empresas gráficas se beneficiarán de una amplia gama de sistemas de encarte y envoltura individual con film plástico, así como de un servicio postventa de gran cobertura.

De izquierda a derecha: Lamberto Tassi (presidente de Sitma S.p.A.), Aris Ballestrazzi (presidente de Sitma Machinery S.p.A.), Felix Stirnimann (miembro de la dirección del Grupo Müller Martini) y Alois Hochstrasser (director de Müller Martini Marketing AG) firman el acuerdo de colaboración entre Müller Martini y Sitma.

Igual que ocurre con el encarte, también el negocio de la envoltura individual con film está creciendo en todo el mundo. El film ofrece una gran protección para el transporte y garantiza que el producto impreso llegue al lector en perfectas condiciones, con todos los suplementos, regalos y bonos de descuento en una envoltura compacta. Además, comparado con los envoltorios de papel, el film tiene ventajas demostradas para el medio ambiente. Dado que, además, algunos países exigen la envoltura con film de las revistas para su envío por correo, cada vez más empresas gráficas invierten en este tipo de instalaciones de procesamiento en línea o fuera de línea tras los sistemas de embuchado-cosido y encuadernación.

Para poder ofrecer a sus clientes una amplia gama de sistemas de

encarte y envoltura con film así como un servicio técnico con buena presencia geográfica que asegure una alta rentabilidad de las máquinas, el especialista suizo en manipulado de impresos Müller Martini y la empresa italiana Sitma, líder de mercado en el terreno de los sistemas de embalaje y expedición, han firmado un acuerdo de colaboración. «Con nuestra cooperación, reforzamos la oferta de sistemas de producción flexibles dotados de una automatización inteligente», dicen Felix Stirnimann, de la dirección del Grupo Müller Martini, y Aris Ballestrazzi, presidente de Sitma Machinery S.p.A. «De esta forma, nuestros clientes obtendrán una alta seguridad para su inversión y podrán optimizar claramente el uso de sus instalaciones».

28 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL

XPress, la próxima generación en flejes de corte

Clear Group por primera vez en la historia del troquel, consiguen una reducción de hasta el 80% del tiempo de arreglo… sin impacto negativo en la vida del troquel.

Siguiendo en la línea de mejorar tiempos de arreglo y puesta en marcha de las troqueladoras, durante el 2011 Clear Group realizó varios test en empresas de remonbre europeo, consiguiendo reducciones de hasta el 80% del tiempo de arreglo en máquina. La solución… Xpress, el fleje con efecto “autonivelante” que fue patentado por su representada Böhler en 2008.

Casi cuatro años separan la patente del lanzamiento masivo de esta nueva generación de fleje. Los motivos son dos, Xpress precisa de una técnología muy avanzada para su producción, ya que un mismo fleje reúne varias durezas y estructuras para conseguir su efecto y al tratarse de una apuesta tan importante a nivel mundial no se pueden cometer errores, por lo que en 2008 llegaron a un acuerdo con un importante grupo productor de Packaging para realizar todos los test prácticos con casos reales y en máquina. Así pues, durante 2009 y 2010 se sometió el nuevo fleje y su particular técnica de arreglo a la mejor prueba que se puede realizar, todos los troqueles utilizados por esta empresa fueron suministrados con fleje Xpress.

Tecnología

Un fleje convencional tiene un cuerpo con una dureza y propiedades adecuadas para ser doblado de forma adecuada y un filo de mayor dureza para realizar un corte adecuado y que al mismo tiempo pueda soportar la tirada.

La revolucionaria tecnología del fleje Xpress está basada en la estructura de su cuerpo, convirtieron el reverso de un fleje convencional en una serie de micro cavidades como muestra la foto y que permitirán un autoajuste por compresión en la altura del mismo, consiguiendo así el efecto

“autonivelante” en aquellas zonas que lo precisa.

Xpress, permite al operario un ajuste rápido del troquel en máquina, después de las primeras pisadas y tras utilizar el procedimiento, Xpress absorverá el impacto en aquellas zonas que lo precisen, comprimiéndose y calibrándose rápidamente por fracciones de micrones las microcavidades a través de todo el troquel y consiguiendo un rendimiento de corte excelente desde el principio.

Podemos observar en el detalle de la foto, donde se aprecia el reverso del fleje Xpress después de ser utlizado.

30 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES ACTUAL
Papel de arreglo de troquel con fleje convencional

Resultados

Los resultados son tan espectaculares como los que podemos ver en las siguientes fotos del papel de arreglo en un troquel realizado con fleje convencional y la segunda del mismo trabajo pero con un troquel realizado con fleje de corte Xpress.

Las reducciones de tiempo de arreglo son de hasta el 95 % y las de tiempo total de puesta en marcha de hasta el 80 %.

Desde Clear Group han comprobado a lo largo de 20 años de experiencia en el mercado cómo los procesos de arreglo imprecisos incrementan el desgaste del troquel hasta en un 75%, además de precisar hasta 4 veces más paradas de máquina y tiempo inoperativo que reducen la productividad de la troqueladora y aumentan los costes.

El nuevo fleje de corte Xpress ayuda a optimizar el tiempo de arreglo y a reducir el tiempo inoperativo de la maquina sin reducir la vida del troquel y proporciona un excelente y constante corte de calidad

Clear Group ya está formando a los fabricantes de troqueles en el manipulado del fleje, ya que precisa de unos sencillos, pero estrictos procesos para poder obtener el mejor rendimiento. Por otra parte, el procedimiento de puesta en máquina también requiere de cierta técnica que es trasladada, bien por el mismo fabricante de troqueles o por Clear.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Detalle de reverso del fleje Xpress sin uso. Detalle de reverso del fleje Xpress después de ser usado.

Hispack 2012, foro del packaging

Con la edición de 2012, Hispack se consolida como el foro de packaging de referencia en el sur de Europa. El número de expositores, la variedad de sectores representados, la integración en un solo espacio de todos los actores que intervienen a lo largo del proceso de packaging y las actividades paralelas para reflexionar en torno al sector confieren a Hispack una personalidad única. Este año, el impulso a la internacionalización y la presencia creciente de la logística marcarán una edición que pretende ser el revulsivo necesario para afrontar los próximos años con solidez y acertando en las propuestas y estrategias de las empresas del sector.

Hispack aporta soluciones globales de packaging integrando en una sola feria el proceso completo. Así, la maquinaria y los accesorios de embalaje suponen el 48% de los expositores, seguidos por las materias primas y materiales (21%). La maquinaria para etiquetado, embotellado, la consultoría, el reciclaje y la PLV también estarán presentes, así como la logística.

Al mismo tiempo, Hispack responde a las necesidades de packaging de todos los sectores industriales y de consumo, congregando a altos directivos del sector químico, farmacéutico,

droguería y cosmética y perfumería, además del de la alimentación y las bebidas. Para todos ellos se aportan soluciones concretas a necesidades específicas.

La agregación de todos los subsectores de la oferta así como la atracción de los principales mercados de demanda convierten al salón en la plataforma más útil para el negocio.

El Hispack más logístico

En esta edición, Hispack potencia la logística en su oferta y actividades: tecnología, software, equipos y servicios intralogísticos y, en definitiva, aquellos sistemas que contribuyen a optimizar los procesos y las operaciones de embalaje, manipulación, almacenaje y movimiento de materiales y productos en el interior de las empresas. Los lazos y sinergias de la logística con la industria del packaging son cada vez más fuertes y por ello Hispack 2012 va a hacer hincapié en ofrecer a los responsables de operaciones soluciones globales para integrar, sincronizar y alinear sus procesos internos con la cadena de suministro.

El salón recoge esta necesidad y la vincula a los envases y embalajes, elementos que soportan no sólo fun-

ciones operacionales y de marketing (trazabilidad, agrupación de unidades, promociones, información, imagen de marca, innovaciones de uso, etc.), sino que resultan imprescindibles en las fases de producción y distribución.

Las empresas participantes en este sector podrán presentar sus productos y servicios intralogísticos y, al mismo tiempo, el visitante del salón tendrá la oportunidad de visualizar soluciones completas con las que mejorar la logística interna de la empresa y hacerla más competitiva.

Programa de actividades

Además del espacio para expositores, Hispack 2012 presenta una agenda de actividades paralelas que servirán para tomar el pulso de la industria del packaging, conocer tendencias y buscar soluciones integrales a las necesidades de los visitantes. Para los 950 expositores que estarán presentes, será una oportunidad para conocer de primera mano las últimas novedades y establecer contactos tanto nacionales como internacionales, ya que tres de cada cuatro visitantes tienen poder de compra o prescripción en sus empresas.

Así, Hispack 2012 se constituye como un auténtico foro sobre packa-

32 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

ging, con las siguientes actividades destacadas, que se irán detallando a lo largo de las próximas semanas:

• III Encuentros Hispack I+D, centrados en los nuevos desarrollos en materiales y tecnologías de envase y embalaje; la red Cost Action FP1003 (sobre el impacto de los materiales renovables en el packaging).

• Aperitivos de Branding, con casos de éxito sobre diseño en packaging, organizados por AEBRAND e IPMARK

• Jornadas de packaging, sobre maquinaria, diseño y novedades, de la mano de Graphispack, IEEE y Club Español del Packaging

• VIII Foro del embalaje flexible

• Conferencia organizada por la Agrupación Ibérica de Fabricantes de Bolsas de Papel sobre el actual marco jurídico

• Jornada joven del packaging

• Jornadas en torno a los distintos materiales del packaging organizadas por BCME, AEDA, ASPACK, AENOR, AIMPLAS, Col.legi de Disseny Gràfic de Catalunya, ACSA, AEM, ITENE y Cost Action.

Por primera vez, Hispack creará el Speak Corner: dos espacios abiertos dentro del salón en los que se realizarán presentaciones breves sobre diferentes temas relacionados con el packaging, dando voz a los protagonistas tanto de la oferta como de la demanda. Se trata de conferencias breves, de 30 minutos de duración, alrededor de cuestiones como el diseño, los materiales o la maquinaria. El objetivo es que sean charlas dinámicas e interactivas con presencia de empresas finales para intercambiar experiencias y puntos de vista, buscando conjuntamente nuevas soluciones para los diferentes procesos.

Con todas estas actividades, Hispack quiere promover el debate, la reflexión y el intercambio de ideas en torno al packaging. Este mismo espíritu es el que se esconde detrás de la Tribuna Hispack, un escaparate permanente de las tendencias y opiniones del sector difundidas a través de la web de Hispack y de actividades previas a la celebración del certamen.

En el marco de Hispack&Bta 2012 se efectuará la entrega de los Premios Liderpack 2011, que este año han distinguido con los galardones principales a dos proyectos de packaging, uno para la cerveza Damm Inedit y otro para renovar las tolvas de café, y uno de PLV, diseñado para Michelin.

Hispack, con las PYMES

Hispack 2012 quiere facilitar la participación de PYMES en la edición de 2012, con el objetivo de que todas las empresas puedan estar presentes en la feria, independientemente de su tamaño, y aprovechar las oportunidades de negocio de un salón con más de 40.000 visitantes que apuesta por la internacionalización y las soluciones innovadoras para los procesos de packaging.

Para ello, el salón ha suscrito acuerdos con 16 asociaciones que integran la cadena del packaging para que, a través de estas, las PYMES puedan contratar pequeños stands modulares a un precio asequible.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

drupa 2012, mucho más que una feria

En el encuentro predrupa de destacadas empresas con la prensa internacional, organizado por adcommunications en la Messe Düsseldorf el pasado febrero Bernhard Schreier, Presidente de drupa 2012 y Werner Matthias Dornscheidt CEO & President of Messe Düsseldorf GmbH hablaron de las directrices de esta edición que tendrá lugar el próximo mayo y del presente y futuro del sector gráfico.

“Todos somos conscientes del hecho de que la industria de la impresión está experimentando un cambio estructural.

También estamos observando otra transición. Hoy en día tenemos que diferenciar entre las formas de impresión clásicas y nuevas., los medios digitales hoy en día ofrecen posibilidades rápidas y más versátiles. Esto, sin embargo, no conduce automáticamente a empujar el canal de medios de comunicación impresos. Más bien, estamos en el comienzo de un amplio proceso de integración para ambas líneas, esto crea nuevas perspectivas y oportunidades para la industria de la impresión. Los proveedores de servicios de impresión cada vez que se posicionan más como consultores para sus clientes.

Bernhard Schreier presidente de drupa 2012: “drupa 2012 sigue dos importantes directrices. Es la drupa de modelos de negocio de éxito, así como la drupa de tecnologías integradas".

Werner Matthias Dornscheidt CEO & President of Messe Düsseldorf GmbH inició su presentación inaugural diciendo: “Todos estamos esperando que se inicie drupa el show de la innovación para la industria gráfica y los medios de comunicación, la mayor feria comercial mundial en el sector, drupa, abrirá sus puertas el tres de mayo y está Completa. Todos, los 19 pabellones están reservados, esperando más de

La mayor feria comercial mundial en el sector, drupa, abrirá sus puertas el 3 de mayo y está completa. Todos, los 19 pabellones están reservados, esperando más de 350.000 visitantes durante dos semanas en mayo, la mayoría de ellos de fuera de Alemania. Con más de 1.850 expositores de más de 50 países.

350.000 visitantes durante dos semanas en mayo, la mayoría de ellos de fuera de Alemania. Con más de 1.850 expositores de más de 50 países y alrededor de 166.000 m 2 vendidos, drupa 2012 no sólo será una vez más el recinto ferial más grande para esta industria sino también será el más internacional.

34 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
José Luis Mezquita, enviado especial a Düsseldorf (Alemania)

FLEXIBILITY

La imprenta de hoy tiene que cumplir tareas muy dispares y ofrecer tiradas mínimas con la misma facilidad que productos con acabados de alta gama. Su equipamiento, por tanto, debe ser flexible. Con las técnicas digital y offset, dará respuesta a cualquier trabajo. Nuestra cartera de productos le permite beneficiarse de ambos mundos y obtener las mejores soluciones de un único proveedor. www.heidelberg.com

www.drupa.heidelberg.com

Business Partner of Heidelberg

drupa Canon

espacio

Canon Europe, líder mundial en soluciones de imagen, ayudará a los proveedores de servicios de impresión a identificar nuevas oportunidades de negocio mostrándoles una perspectiva más amplia de la impresión y la comunicación gráfica en drupa 2012. En el stand de Canon (Hall 8a, Stand C06 – 1), donde habrá también soluciones de impresión de Océ, compañía del grupo Canon, se mostrarán casos de éxito de clientes, se presentarán los resultados de estudios sobre la situación y probable evolución del sector y se podrán ver innovadoras aplicaciones de impresión y su puesta en práctica a la hora de desarrollar nuevas áreas de negocio.

El stand estará dividido en cuatro zonas diferentes: una para los proveedores de servicios de impresión externos, otra para los departamentos de impresión internos, otra que mostrará los servicios de valor añadido de Canon como el programa de desarrollo de negocio Essential Business Builder Program y una última centrada en áreas de crecimiento como impresión de fotografía digital (álbumes, libros, etc.) y campañas de comunicación multicanal. El objetivo del stand de Canon es provocar la reflexión e inspiración en los visitantes, tanto si buscan reducir sus costes, como mejorar los procesos productivos, explorar nuevas áreas de negocio o buscar inspiración en ejemplos reales.

En el stand de Canon en Drupa, se podrá contemplar tecnología de todas las gamas de impresión de producción de Canon y Océ, incluida la nueva Océ ColorStream 3700. Los visitantes del stand tendrán una visión global de la que puede considerarse la oferta más completa de tecnologías y soluciones de impresión profesional del sector, que van desde la captura de imágenes hasta la impresión y acabado de publicaciones impresas.

Entre los productos y soluciones de Canon y Océ que se podrán ver en el stand de Canon se incluyen:

Producción en color: Canon imagePRESS C7010VP, Canon imagePRESS C6010VPS, Canon imagePRESS C7010VPS, Canon image-

“El objetivo de Canon en drupa es ayudar a sus clientes a tener una perspectiva más amplia del negocio y del mercado gracias a las conclusiones extraídas de estudios que miden las opiniones de clientes, proveedores y analistas del sector” comentó David Preskett, Director Europeo de Impresión Profesional de Canon Europe.

PRESS C1+, Canon imageRUNNER ADVANCE C9000

Producción en blanco y negro: Canon imagePRESS 1135, Serie

Canon imageRUNNER ADVANCE 8000, Océ VarioPrint DP Line, Océ

VarioPrint 6160 Ultra Line, Océ

VarioPrint6320 Ultra Line, Océ PlotWave 900

Gran formato: Océ Arizona 360GT, Océ Arizona 550XT, Océ CS9160, Océ PlotWave 350, Océ

ColorWave 650, Canon imagePROGRAFiPF8300, Canon imagePROGRAF iPF8300S, Canon imagePROGRAF iPF9100

Alimentación continua: Océ

ColorStream 3500, Océ ColorStream 3700

Flujo de trabajo: Océ PRISMA y Canon Helix Production Workflow Cámaras y lentes: varios modelos de la gama Digital SLR (DSLR) y lentes EF

36 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL TECNOLOGÍA
Nick Klitsie, Vicepresidente del grupo de negocio de Oficina e impresión centralizada de Océ Technologies

El paquete completo

Con su avanzada tecnología de registro, la VISIONCUT de BOBST le ofrece una calidad de troquelado excelente además de un rendimiento en la producción extraordinario. Y gracias al acceso a nuestra red de servicio técnico mundial, puede estar seguro de que la VISIONCUT responderá año tras año.

BOBSTGROUP.COM VISIONCUT 106

Domino

Domino Printing Sciences presentará las ventajas de su solución inkjet piezo monocolor K600i en su stand (Hall13/D89).

Diseñada para integrar la impresión digital de datos variables dentro de la hoja existente, en prensas de bobina y líneas de acabado, así como entregada como impresora digital independiente, la K600i proporciona alta resolución a 600 dpi, e impresión con secado UV a una velocidad que va desde 50 a 75 metros (246pies) por minuto, doblando la velocidad de la mayoría de sistemas digitales de alta resolución Capaz de cubrir la anchura completa de bobina con un solo módulo inkjet digital, la funcionalidad con datos variables de la K600i soporta una gama de códigos lineales, 2D (incluyendo códigos QR), números, gráficos, logotipos y datos personalizados. Esta flexibilidad para proporcionar Impresión Digital Variable de alta resolución y alta velocidad, cumple con la creciente demanda de aplicaciones de etiquetado con datos variables, que van desde datos sencillos para control de existencias y anti-falsificación, hasta juegos de promoción, tickets, etiquetas, tarje-

Epson

tas de plástico y artículos de mailing, y la impresión completa de productos. La base del éxito de la K600i es su riqueza de funciones i-Tech intelligent Technology que proporcionan muchas ventajas de productividad OEE (Eficacia General de Equipo), una integración flexible, mínima intervención del operador e inactividad por mantenimiento, al mismo

tiempo que maximiza la productividad.

Domino ampliará su gama de impresoras térmicas inkjet de la Serie L (TIJ) con el lanzamiento de la L100i en drupa 2012. Incluye nuevas funciones i-Tech intelligent Technology para maximizar la productividad, y con la flexibilidad añadida de su diseño de cabezal de impresión único, la nueva L100i se integra fácilmente en prensas de bobina, mesas de direccionamiento, ensobradoras de sobres y carpetas, para aplicaciones sencillas de impresión de datos variables donde se requiere una alta calidad de impresión. Estas incorporan desde la numeración sencilla en el dorso de etiquetas farmacéuticas, direcciones para catálogos y revistas, hasta la impresión de códigos 2D y de barras, para la trazabilidad de aplicaciones que requieren gráficos y personalización.

Epson ha anunciado su estrategia ‘Engineered for Print’ y su nueva e importante línea de productos digitales y tecnologías para aplicaciones de impresión de producción e industriales.

Durante la drupa 2012, la compañía presentará su nueva generación de impresoras de etiquetas

SurePress "X", que también será el primer producto de Epson en utilizar la tinta UV.

Por otra parte, la compañía ha anunciado su movimiento en el sector de laboratorio digital, con SureLab SL-D3000, de alta calidad, para fotografía bajo demanda y la impresión de tarjetas, que se demostrará por primera vez en la drupa. Otras novedades que se exhiben en la feria incluirá la próxima generación de juego de tintas agua para apoyar la gama de nuevos productos.

Al comentar sobre la visión de

Epson para la impresión de producción e industriales, Minoru Usui, presidente de Seiko Epson Corporation, dijo: "Estamos seguros de que nuestro compromiso de entregar valor al cliente a través de soluciones únicas y apoyo excepcional nos ayudará a expandir la producción y la impresión industrial. En los próximos años, mi meta es duplicar los ingresos de las impresoras de gran formato, y aumentar los ingresos de la impresión industrial por cuatro veces.Este será un año muy importante para nosotros. De hecho, yo lo veo como el punto de partida para la siguiente etapa de crecimiento de Epson ".

En Drupa, Epson mostrará pro-

ductos, tintas y sustratos para el diseño y la preimpresión, la señalización de gran formato y las aplicaciones de impresión de etiquetas. Cabe destacar:

Conversión de etiquetas: Epson ha puesto un foco significativo en el desarrollo de una gama de productos para satisfacer las necesidades específicas de los convertidores de etiquetas.

Por primera vez, Epson demostrá una tecnología completamente nueva sobre la base de nuevos cabezales de impresión de Epson Thin Film Piezo. La nueva tecnología se incorporará a una nueva generación de prensas con el nombre de SurePress

38 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Nigel Bond director general del grupo Domino Printing Sciences.

"X" - y será el primer producto de Epson para utilizar tinta curable UV.

Impresión de fotos: la nueva Epson SureLab SL-D3000 de 6 colores es una herramienta fácil de usar laboratorio de simulación digital para impresiones de alta calidad de fotos y hasta tamaño A3.

Estampado de textiles: la unidad de Epson para jugar un papel prominente en la industria textil de la impresión digital se ve reforzada por el anuncio de la compañía que se ha convertido en accionista del 50% de Fortex, una empresa líder en el desa-

Fujifilm

rrollo de tintas textiles digitales y productos químicos.

Diseño y preimpresión: Los últimos modelos de la gama líder en el mercado de impresoras de inyección de tinta Epson Stylus Pro va a demostrar su gran flexibilidad para la preimpresión y las aplicaciones de creación de pruebas para presentación y embalaje.

Nueva tecnología de tinta: Epson UltraChrome GS2 para su uso en la impresora SureColor para aplicaciones de señalización, así como una expansión de sus tintas UltraChrome

acuosas, Epson ha aprovechado su experiencia en obras de arte y de impresión profesional para desarrollar UltraChrome D6, un exclusivo sistema de seis colores de tinta para el laboratorio digital de Surelab.. Por último, para el mercado de convertidor de etiquetas, Epson presentará su primera tinta UV para imprimir en papel no recubierto y sustratos de película de la etiqueta durante la drupa.

Fujifilm bajo el lema “Power to Succeed”, ampliará su presencia en drupa, con un espacio de 2.020 m2 (Hall 8b), el mayor con el que ha participado hasta la fecha en esta Exhibición. Fujifilm aprovechará este escenario para exponer una amplia gama de nuevos conceptos en impresión, tecnologías, productos, servicios y soluciones con el lema “Power to Succeed”.

- Área de impresión para embalaje:

Fujifilm demostrará en primicia, un nuevo equipo de impresión digital inkjet formato B2, para su aplicación en estuchería plegable de cartón, fabricado con exclusiva tecnología

SAMBATM (utilizada por Fujifilm en sus cabezales de impresión), que trabaja con tinta digital VIVIDIA UV de alto rendimiento. Además, Fujifilm presentará su nuevo sistema CTP

FLENEX DLE, llamado a revolucionar el mercado de impresión flexográfica, que ofrece un extraordinario método de producción de planchas para flexografía de la más alta calidad. Por últi-

mo, Fujifilm destacará las ventajas de su gama de tintas para impresión en rotativa de banda estrecha, productos químicos para impresión y planchas offset, específicamente diseñadas para aplicaciones en embalaje.

- Área de impresión comercial: Resaltará especialmente sus nuevas soluciones de planchas Brillia HD PRO-T3 y “lo-chem”, que aportan un valor añadido para la impresión. Por último, en la zona central del stand, demostrará su flujo de trabajo Fujifilm XMF y Production Management Suite. Entre sus numerosas novedades, incluye un nuevo módulo basado en la

40 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Minoru Usui, presidente de Seiko Epson Corporation. Hiromi Taba, presidente de Epson Europe B.V. Duncan Ferguson, director de ProGraphics and New Business Development de Epson Europe. John Davies, Business Strategy Manager, Workflow de Fujifilm Europa,

nube, diseñado para ayudar a las empresas de impresión a conseguir la equivalencia del color. El resto de demostraciones del stand de Fujifilm, girarán en torno a su flujo de trabajo XMF, y estarán enfocadas al modo de mejorar calidad, productividad y comportamiento ambiental de las empresas.

- Área de impresión en gran formato: En esta área del stand, Fujifilm expondrá la gama más alta de su serie de impresoras inkjet, planas y de alimentación por bobina, destacando especialmente la productividad, calidad y prestaciones del Inca Onset S40. Se podrá comprobar la calidad y versatilidad que ofrece la nueva impresora híbrida Fujifilm Acuity LED 1600, y como complemento de esta serie se

Goss

presentará la extraordinaria Acuity Advance (alimentación por bobina), trabajando con tintas Uvistar II, y la más novedosa gama de materiales Fujifilm para el mercado europeo.

Novedades en tintas y cabezales

En drupa 2012, Fujifilm expondrá estos dos novedosos desarrollos: las tintas digitales VIVIDIA de altas prestaciones y la tecnología SAMBATM para cabezales de impresión. En el área de impresión comercial, Fujifilm exhibirá el equipo Jet Press 720, en funcionamiento con tintas de alto rendimiento VIVIDIA AQ y cabezales de impresión SAMBATM. La tecnología que incorpora este innovador sistema, fue presentada con anterioridad en drupa 2008. Actualmente, cuenta con instalaciones en Japón, Estados

Unidos y Canadá y puede ser comercializada en todo el mundo.

Área de últimas tecnologías:

En éste área, Fujifilm exhibirá productos que incorporan avanzadas tecnologías, comercializados por FUJIFILM Dimatix, suministrador líder de los demandados cabezales de impresión inkjet para aplicaciones industriales.

En drupa 2012, FUJIFILM Dimatix presentará SG-1024, un cabezal de impresión de una sola pasada para aplicaciones industriales, y la incorporación de su exclusiva tecnología de inyección RediJet™, a su gama actual de cabezales de impresión

Goss International ofrecerá demostraciones “en primicia” de tecnologías de rotativa para los sectores en envase y embalaje, comercial y periódicos en drupa.

- La Zona de Envase y Embalaje

Las rotativas Sunday Vpak 3000 y Sunday Vpak 500 destacarán en drupa como ‘primicia mundial’ mostrando las unidades de impresión en funcionamiento en las instalaciones de Goss International en Durham (NH), Estados Unidos. Las rotativas Vpak, basadas en el concepto pionero de rotativa sin hueco en los cilindros ‘Sunday’, convierten el offset de bobina en una alternativa cada vez más atractiva para la impresión de cajas plegables, envases flexibles, productos pre-impresos y etiquetas. Los dos modelos disponen de camisas de cilindro de mantilla y de cilindro de impresión para un cambio rápido, lo cual hace que la longitud de desarrollo “infinitamente” variable sea fácil y asequible.

“La innovadora tecnología de la rotativa de banda ancha Sunday revolucionó la impresión comercial durante las últimas dos décadas al mejorar substancialmente la productividad, la eficiencia en tirajes cortos y el modelo general de costos del offset de bobina,” concluye Walczak. “Con las rotativas Sunday Vpak, estamos presentando un camino de cambio de panorama en el sector de envase y embalaje.”

La aparición de la “primicia mun-

dial” de una unidad de impresión de 96 páginas Sunday 5000 con mantilla sin hueco será lo más destacable de la zona comercial. Habiendo ya muchas instalaciones trabajando, la Sunday 5000 introdujo el ancho de banda de 2.860 mm en el mercado, ofreciendo nuevas economías de escala frente a los modelos tradicionales de producción en offset de bobina y haciendo viable el offset de bobina también en el sector del huecograbado. Con características que incluyen el cambio automático de planchas Autoplate y el entintado digital DigiRail, la Sunday 5000 es la rotativa de gran formato más productiva que jamás se haya desarrollado. Aprovecha sus rápidos cambios de trabajo, su inteligente utilización de energía y su flexibilidad en banda ancha para disponer de una producción económicamente efectiva de formatos completos de tabloide y revista hasta “slim-jim” y “digest”.

Los cambios de mantilla y los cambios de plancha de 96 páginas completamente automáticos se demostrarán en la unidad Sunday 5000 en drupa.

Después de la reciente adquisición de Vits Print, Goss International destacará su gama ampliada de productos

avanzados Goss Contiweb y desbobinadores, empalmadoras, hornos, plegadoras, cortadoras a hojas y soluciones de conversión en línea.

La rotativa Colorliner CPS (Compact Printing System) se une a la rotativa Goss FPS (Flexible Printing System) en la familia Goss de soluciones de rotativas para periódicos ‘compactas de verdad’. Derivada del modelo de rotativa de última generación Colorliner, incorpora funcionalidades de la tecnología FPS modifica-

42 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Jochen Meissner presidente y director ejecutivo de Goss International.

da hacia una configuración de torre de cuatro niveles más convencional ‘sin separación’. La rotativa Colorliner CPS es un verdadero caballo de batalla

Heidelberg

para producción en gran volumen y versatilidad de productos, a la vez que aporta la calidad clave y las ventajas prácticas de las torres de baja altura

(4.5 m de alto) y velocidades de hasta 90.000 copias por hora.

Bernhard Schreier CEO de Heidelberg comentó la presencia de esta firma en la próxima drupa 2012. En esencia - dijo - estamos construyendo cinco diferentes talleres de impresión totalmente integrados en Düsseldorf, en el pabellón 1. Heidelberg volverá a ser el más grande expositor en la feria, y prometo que la exposición será impresionante. El pabellón 2, mientras tanto, será el hogar de muchos de nuestras más importantes empresas asociadas, que presentan las carteras de productos que complementan nuestras soluciones.

sores comerciales entrar en el mercado UV.

En acabados mostrará una nueva y mejorada versión de su Eurobind 1300/1300 PUR (poliuretano) para encuadernación con adhesivo que ofrece una mayor flexibilidad y eficiencia de costes gracias a las nuevas funciones automáticas.

Ampliando su cartera de plegadoras para folding carton refuerza sus soluciones con la nueva Diana X 80 con una anchura de trabajo de 80 cm y la nueva Diana Inspection Control y Diana Braille.

La nueva troqueladora Varimatrix 82 expande el portafolio de productos junto con el éxito Varimatrix 105.

Como un proveedor líder internacional de soluciones para impresoras profesionales, Heidelberg demostrará alrededor de 60 equipos e innovaciones de servicio en drupa, para todos los que quieran desarrollarse y crecer en el entorno del mercado actual. dijo Bernhard

Por ejemplo, se presentarán nuevas máquinas de la serie Speedmaster SX, que cubren todo desde el pequeño formato al 70 x 100 cm y representan una nueva dimensión en el panorama competitivo.

La Speedmaster SX 52 y SX 74 ya están disponibles y la Speedmaster SX 102 será suministrada desde septiembre de 2012. También dará a conocer un secador UV muy especial que minimiza los costos de energía. El DryStar LE (Low Energy) UV impresiona por su relación calidad-precio y hace que sea más fácil para los impre-

Otra nueva troqueladora la Dymatrix 106 Pro de alto rendimiento extiende considerablemente el nivel de automatización aún más lejos. La Dymatrix 106 Pro ha sido desarrollada para tiempos de preparación cortos, máxima productividad, configuración rápida, suave y para el procesamiento de diferentes materiales. Facilita los procesos cotidianos de impresión de envases, un área que está conformada por plazos cortos entre la colocación de pedido y la entrega, mayor variación dentro de los trabajos y tiradas más cortas. Permitiendo una producción just-in-time, que exige una gran flexibilidad a los fabricantes de embalaje. La Dymatrix 106 estará en exhibición en la feria drupa en el área de impresión de embalaje en el Hall 1, como una respuesta de la tendencia del mercado HEI End.

Después de haber adquirido CSAT especialista en impresión digital, en el verano del año pasado, Heidelberg en el futuro ofrecerá sistemas de esta empresa de inyección de tinta para la impresión digital de etiquetas, blisters,

Stephan Plenz miembro del Consejo de Administración responsable de Heidelberg.señaló que muchos productos ya fueron presentados el pasado diciembre.

y películas bajo el nombre de Heidelberg Linoprint L. El Heidelberg Linoprint L (antes iTS6oo). Los usuarios tendrán así acceso a una solución que permite a las aplicaciones pioneras, como las etiquetas inteligentes, impresión de seguridad y etiquetas de trazabilidad.

44 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
30 aniversario

Hybrid Software

La nueva estrategia para integrar hardware, software y procesos de Hybrid Software ha sido aclamada por muchos representantes del sector de las artes gráficas y, por consiguiente, el año pasado los planes de expansión de la empresa con sede en Pensilvania dieron un enorme salto con la constitución de Hybrid Software NV en Kortrijk, Bélgica, la sede central europea, y Hybrid Software GmbH en Freiburg, al sur de Alemania. Inmediatamente después de este paso vinieron las primeras ventas de sus productos en Europa y América latina, al igual que en el Medio Oriente.

Hybrid Software celebró su quinto aniversario con un excepcional aumento del volumen de facturación en América del Norte de más del 50% frente a 2010, además, en diciembre la empresa alcanzó su más alto nivel de ventas en un solo mes, con pedidos cuyo importe ascendió a unos 500.000 dólares. La organización también aumentó en América del Norte a 17 empleados.

“La presencia de Hybrid Software en los marcados mundiales de impresión y embalajes se fortalece casi cada semana”, dice fundador y CEO Mike Rottenborn. “Nuestro concepto de Gestión del ciclo de vida del pedido (OLM, por sus siglas en inglés), ha tenido una gran acogida en una amplia gama de sectores. OLM afronta con éxito el enorme reto de mejorar la efi-

Kolbus

ciencia del procesamiento de los pedidos durante todo el ciclo de producción, un concepto que gana aún más importancia durante las dificultades económicas que afrontan actualmente la mayoría de las empresas dedicadas a las artes gráficas”.

Kolbus lleva más de 110 años fabricando maquinaria para encuadernación, ahora se presentá en drupa con el mayor stand de su historia, 2000 m2 donde mostrar sus sistemas e ingeniería en directo a los visitantes. La producción de Kolbus en 1980 era de un 100% cubiertas clásicas, hoy su producción ha cambiado a otro tipo de cubiertas con un 20% dedicado a los procesos de postimpresión para impresos digitales y un 10% para packaging.

“Los mercados cambian continuamente y las ideas creativas son un desafio” señaló Kai Büntemeyer manager partner de Kolbus. Además de las soluciones basadasen el alto rendimiento de sus equipos para la impresión tradicional y acabado Kolbus mostrará su nuevo concepto Bookjet como un modelo de negocio con un enorme potencial para las casas editoriales, del libro y los impresores digitales. “En nuestra opinión –continua Kai Büntemeyer – la impresión digital es un nuevo negocio que presenta un éxito claro en el futuro, pero la postimpresión clásica continuará teniendo un papel importante

en la industria”.

La impresión digital ha generado nuevas áreas de negocio como por ejemplo los photobooks y ha cambiado la forma de pensar sobre los procesos de producción, desde la máquina a toda la cadena de valor añadido. El Kolbus Bookjet es el resukltado de este desarrollo, con la vista puesta en miles de títulos al día y millones de libros al año, haciendo fácil las reimpresiones sin costes de inventario, haciendo desaparecer los tiempos de puesta a punto, haciendo que el tiempo productivo sea del 100%.

También se presentará la Kolbus KM 600 C para un procesado rápido y

46 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Mike Rottenborn, fundador y CEO. Kai Büntemeyer manager partner de Kolbus.

a un coste competitivo, candidata para muchas aplicaciones tanto clásicas como digitales, con una velocidad de 9000 ciclos por hora para libros de bolsillos y revistas, de fácil uso y con unos reducidos tiempos d epuesta a punto, flexible en modlos que van de

Komori

4200, 7000 y 9000 ciclos, con una tecnología asequible incluso para pequeñas empresas.

Para las cubiertas duras la BF 530 es la línea de acabao más rápida del mundo, sin limitaciones en el acabao y con la mayor flexibilidad.

Kolbus también habre un nicho de mercado para la creciente demanda de equipos para la fabricación eficaz de envases para productos de muy alta calidad, con sus equipos Kolbus DA260 y SA 260.

Komori cree en su misión de ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes, y están llevando a cabo actividades, no sólo para el desarrollo de nuevos productos sino también para el mantenimiento preventivo y la protección del medio ambiente.

- Soluciones OffsetOnDemand

Los visitantes podrán ver una demostración de OffsetOnDemand por una combinación de la G40P Lithrone ocho colores H-UV perfector, máquina ampliamente demostrada en muchas instalaciones, la Lithrone S29 de cinco colores H-UV. El Sistema de Gestión de Color de Komori, y un sistema de impresión digital.

- Soluciones de impresión del packaging

El nuevo Lithrone GX40 Carton (de seis colores H-UV, máquina ideal para el packaging y las aplicaciones de impresión especiales. En impresión con H-UV en papel grueso y sustratos especiales.

- Multisoluciones de impresión eficientes y flexibles

Una nueva serie de máquinas se ha unido a la línea de Lithrone orientadas al mercado de A1, la Lithrone A37 (de cuatro colores hará su debut en la drupa. También haciendo su debut en la drupa, y representando a las prensas de la serie Enthrone, se presenta la Enthrone 29P de cinco colores convertible en perfector,

- Soluciones DigitalOnDemand

En esta drupa, Komori dará un gran paso en un campo totalmente nuevo. Un sistema POD (print-on demandsystem) se exhibió como un módulo en

Optimus

Optimus introduce una nueva función para ayudar a los clientes a aumentar las actividades y las oportunidades de ventas sin incrementar los costes. dash Sales Generator proporciona un análisis instantáneo de enorme valor que permite conocer de for-

Karin van den Heuvel, Marketing Manager Europe, Komori International (Europe) explicó la presencia de Komori en drupa.

IGAS 2011, la introducción de la cooperación de digital con offset. En Drupa, un sistema de POD se muestra como una parte de OffsetOnDemand.

- Komori Asistencia

En drupa, la situación actual del servicio global de Komori se mostrará para mejorar el rendimiento de las prensas existentes de los usuarios y servicios de apoyo tales como el mantenimiento preventivo.

- Komori Ecología

En Komori, "verde" simboliza la convivencia de las personas, el medio

ambiente y la naturaleza. Un balance equilibrado en beneficio mutuo entre estos tres elementos con los que se asegura un futuro brillante.

- Komori Web, Chambon y de impresión de Seguridad

La serie de prensas offset de bobina son famosas en todo el mercado mundial. en la exposición, vídeos, estudios de documentos y casos de usuarios que han instalado estas máquinas, así como las últimas tecnologías y una variedad de muestras de impresión será presentada.

- Chambon

Un display de pantalla dará más detalles de las prensas en línea para el envasado que se producen por Komori-Chambon en Francia.

- Seguridad

Los billetes emitidos por el Banco de Japón, que se imprimen en prensas Komori, tienen reputación a través de la industria de las finanzas mundiales como la moneda más difícil para la falsificación. Moneda de Komori y prensas de seguridad se exportan a muchos países. Un espacio especial para la discusión de negocios y personal de Komori estará listo para adaptarse a las consultas de los clientes interesados.

ma clara la repercusión de las ventas, (a veces los productos más vendidos no son los más rentables).

Los análisis ofrecidos son:

Productos de mayor venta Mayores ventas por cliente Productos terminados de mayor venta

Productos más rentables

Clientes más rentables

Clientes menos rentables

Productos menos rentables

Los análisis pueden utilizarse dinámicamente para elaborar perfiles de los clientes en función de una amplia

48 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

gama de criterios para conocer sus tendencias y hábitos de compra. Una vez elaborados los perfiles, los resultados pueden emplearse para promociones incentivadas dirigidas a clientes específicos.

- dash Sales Generator permite a sus clientes centrarse en la promoción de los productos idóneos para los clientes adecuados!

- dash Campaign Manager

Se reconoce de modo creciente que el uso cruzado de medios aumenta el valor de la comunicación, en la medida en que el nivel y la profundidad del mensaje y la implicación se consideran más relevantes y, por tanto, más potentes.

La comunicación cruzada entre medios forma parte de la industria de la impresión desde hace ya cierto tiempo y las empresas de ‘soluciones completas de medios’ han conseguido incorporarla a sus servicios. Con dash Campaign Manager, los clientes pueden aprovechar ahora el uso cruzado de medios de comunicación para su propia promoción.

dash Campaign Manager emplea los datos ofrecidos por dash Sales Generator para permitir el envío de campañas publicitarias por correo electrónico o postal a los clientes objetivo y a clientes potenciales identificados como oportunidades de ventas. Las campañas pueden consistir en ofertas especiales, lanzamiento de nuevos productos y orientación de productos concretos hacia clientes específicos. dash Campaign Manager ayuda a mantenerse en contacto con

sus clientes con poco trabajo y coste reducido.

- Cloud Mobile

Cuántas oportunidades de ventas se pierden por la lentitud de respuesta o por falta de tiempo suficiente para atenderlas y cuántas horas se pierden en papeleos de oficina preparando presupuestos o rellenando tarjetas de encargo.

El nuevo módulo Cloud Mobile está específicamente diseñado para el equipo de ventas que trabaja en la calle con dispositivos móviles de tipo tableta. Registrar de forma instantánea las decisiones de compra es la base de Cloud Mobile, permite al

Pitney Bowes

El stand de Pitney Bowes - Hall 4 Stand 4C04 - permitirá a los visitantes de drupa ver la experiencia de su cartera de soluciones end-to-end de que permite a sus clientes impulsar el valor máximo y la máxima calidad a través de su impresión, correo y las operaciones de comunicaciones digitales. Los visitantes podrán ver cómo los mensajes de hoy en día se pueden construir sobre las interacciones para conducir a la personalización detallada, entregada a través de los canales elegidos.

equipo de ventas elaborar presupuestos instantáneos y recibir pedidos de productos normalizados predefinidos y productos terminados. También permite ver información específica sobre el cliente, como el historial de encargos, el estado actual de los encargos y el historial de presupuestos, todo ello mientras se habla con el propio cliente.

El ahorro de tiempo es considerable gracias a la eliminación de la duplicación de trabajos, pues el equipo de ventas introduce la información necesaria y ésta aparece automáticamente en Optimus dash, este tiempo que el equipo de ventas se ahorra en trabajo de oficina puede dedicarlo a realizar más visitas de ventas.

- Cloud Mobile Sales Manager

Diseñado para los equipos de ventas que trabajan en la calle con dispositivos móviles de tipo tableta, Cloud Sales Manager permite obtener información inmediata sobre los acontecimientos de la agenda, las actividades programadas, las medidas propuestas y los datos históricos de las relaciones del equipo de ventas con sus clientes.

Cloud Sales Manager libera un valioso tiempo de ventas y garantiza que no se pierdan oportunidades de ventas. Mientras tanto, en las oficinas, el equipo directivo puede acceder a Cloud Sales Manager para conocer de modo transparente y en tiempo real la actividad de ventas del día, de la semana o del mes.

Una parte importante del stand estará dedicada al nuevo producto VollyTM Secure Digital Delivery Service basado en la nube permite que los consumidores puedan recibir, ver y gestionar las facturas, estados de cuenta, marketing directo, catálogos, cupones y otros contenidos de múltiples proveedores utilizando una sola aplicación. El VollyTM permitirá a los clientes de correo de gran volumen ayudar a crecer su negocio y proporcionar un canal de multiexperiencia de comunicación.

50 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Nicola Bisset group manager director de Optimus habló de los últimos productos que se verán en drupa. Christoph Stehmann Vice President European Document Messaging Technologies.
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

Ricoh

El desembarco de Ricoh en la feria drupa 2012 es el más ambicioso que ha realizado en su historia. Los visitantes del stand de la compañía nipona (Hall 08a, B46-1 y B46-3) podrán ver su amplia gama de sistemas informáticos y equipos especiales dirigidos a impresores que buscan ampliar su oferta y expandirse con nuevos servicios de marketing y comunicación. Ricoh también pone un énfasis especial en la mejora de soluciones comerciales para departamentos reprográficos.

Los asistentes podrán conocer, entre otros equipos, la gama TotalFlow, la Pro C901 Graphic Arts Edition, los equipos digitales en color de hojas cortada Pro C751 y la máquina rotativa InfoPrint VP 5000. Ricoh también presentará el nuevo Programa de Impresión de Carbono Equilibrado, la última actualización del Business Driver Programme™ y una nueva impresora en color de gran formato.

En esta edición de la feria drupa, Ricoh se centra en el concepto de la transformación, en el modo en que la empresa puede ayudar a los impresores a cambiar el futuro. Los asistentes podrán recorrer la zona de aplicaciones, diseñada para albergar demostraciones prácticas

sobre cómo entrar en nuevos mercados, acceder a los conocimientos y últimos avances del sector y adoptar nuevos flujos de trabajo digitales. Cada zona –Marketing, Packaging, Publishing (edición), Transactional (impresión transaccional) o Enterprise (empresa)– contará con la presencia de clientes de Ricoh que darán a conocer cómo han transformado su negocio ofreciendo nuevas aplicaciones y servicios de impresión digitales.

Ricoh, además, ofrecerá atención personalizada a los visitantes del stand. Para ello, la compañía anima a los asistentes a inscribirse en http://businessdriver.ricoh.es/ En la feria, podrán identificarse a través de la tecnología de códigos QR y reali-

zar una visita guiada por el stand para, por ejemplo, conocer los sistemas de impresión desde internet de Ricoh o para saber cómo Ricoh puede ayudarles a desarrollar el negocio.

“Es indudable que los impresores necesitan cambiar para adaptarse a la nueva realidad del mercado”, señala Peter Williams, Vicepresidente Ejecutivo de Ricoh Europe y director del Grupo de Negocio de Impresión de Producción en Europa. “Las nuevas tendencias apuntan hacia las campañas de marketing individualizadas, la impresión bajo demanda y la entrega en el momento oportuno. Es el momento de que las organizaciones aprovechen estas oportunidades para su futuro.”

El stand de Ricoh también presentará la última incorporación a su gama de impresoras de color por inyección de tinta de gran formato: la Ricoh Aficio CW 2200SP. Diseñada para atender las necesidades de un sector emergente como es el del diseño asistido por ordenador (CAD), esta innovadora impresora, que incorpora la tecnología de tinta de gel líquido de Ricoh, es ideal para diversos sectores, como la fabri-

cación, la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la planificación urbanística y el diseño de productos. También es un dispositivo idóneo para los departamentos reprográficos de las organizaciones y el sector de la impresión rápida. La tinta de gel líquido destaca por su gran productividad y precisión de línea excelente.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Peter Williams,Vicepresidente Ejecutivo de Ricoh Europe y director del Grupo de Negocio de Impresión de Producción en Europa.

Screen

Screen presenta soluciones de flujo de trabajo de la web a la entrega y soluciones de impresión digital bajo demanda en la drupa 2012.

invitar a la industria de las artes gráficas a conocer el potencial y la flexibilidad de sus soluciones automáticas de impresión bajo demanda de la web a la entrega. Las soluciones están pensadas para satisfacer las necesidades de los clientes de aplicaciones de impresión comercial general, publicidad directa, material transpromocional, periódicos, libros e información variable.

amplían todavía más su oferta de impresión bajo demanda.

Screen presenta soluciones de flujo de trabajo de la web a la entrega y soluciones de impresión digital bajo demanda en la drupa 2012 ‘Take a Closer Look’ es el tema de Screen en el salón drupa 2012, cuya intención es

En la drupa (pabellón 9/stand A40) Screen presentará el flujo de trabajo universal EQUIOS y las últimas mejoras aplicadas a su flexible impresora digital de bobinas Truepress Jet520. La impresora digital de hojas Truepress JetSX, cuyo preestreno coincidió con Ipex 2010, celebrará su lanzamiento comercial durante la feria, además de incorporar numerosas mejoras. La empresa también revelará nuevos productos destinados a la industria de las etiquetas y la impresión inkjet de gran formato que

“A pesar del difícil momento económico y de las presiones que afectan a la industria gráfica, Screen sigue siendo una empresa sólida y rentable que está viviendo una transición apasionante”, afirma Katsuhiko Aoki, presidente de Media & Precision Technology Company (Dainippon Screen). “Nuestra estrategia para convertirnos en una empresa de impresión digital capaz de satisfacer las necesidades cambiantes del mercado de las artes gráficas se inició en el año 2006, y este año en la drupa presentaremos una amplia gama de soluciones avanzadas de impresión digital bajo demanda. Estamos orgullosos de ser el fabricante más importante del mundo de impresoras de inyección de tinta de bobinas y dispositivos CTP”.

Fit for future markets.

Destáquese de la competencia y conquiste nuevos mercados.

Descubra su programa de puesta a punto personal en el pabellón 14, stand C21 Del 3.5. al 16.5.2012, Düsseldorf ¡Le esperamos!

El mercado digital se desarrolla a una velocidad de vértigo y abre nuevas perspectivas. Usted podrá diferenciarse en sus mercados y estará preparado para nuevos modelos empresariales gracias a los sistemas de manipulado posterior de Müller Martini para la impresión digital y la impresión offset. Nuestros sistemas híbridos le preparan para los mercados del futuro y entusiasmarán a sus clientes actuales por su eficiencia y flexibilidad.

Müller Martini – your strong partner.

espacio drupa
Katsuhiko Aoki, presidente de Media & Precision Technology Company (Dainippon Screen).
Müller Martini Ibérica S.A.U., T. 934808800, www.mullermartini.com/es

Presentación en Lisboa

La empresa internacional de relaciones públicas y márketing duomedia, organizó en Lisboa el pasado marzo unas jornadas predrupa para la prensa técnica, en las que participaron las siguientes empresas: Enfocus, Esko, Kodak, X-Rite, Xeikon y Chili Publish.

Enfocus

El vicepresidente de Enfocus Fabian Prudhomme ha desvelado los primeros detalles sobre la presencia de la empresa en la drupa, la feria de artes gráficas más importante del mundo, que se celebrará del 3 al 16 de mayo de 2012 en el recinto ferial Messe Dusseldorf (Alemania).

A partir de hoy, los asistentes a la drupa pueden concertar citas para las demostraciones en el sitio web drupa.enfocus.com. Los productos de Enfocus se exhibirán en el stand de la empresa matriz Esko (A23, hall 8b). Además, Impressed, el distribuidor alemán de la empresa, expondrá varios sistemas Enfocus en el stand C20/C22 (hall 7a), en el parque de innovación de la drupa (dip).

“Las últimas versiones de Enfocus Switch, PitStop Pro y PitStop Server coinciden con el lanzamiento de una nueva imagen de marca”, dice la directora de marketing Sukerti Van Schoorisse. “En la drupa, enseñaremos a los visitantes cómo Enfocus está evolucionando para adaptarse a las necesidades futuras de los clientes. Para conseguirlo, no solo hemos desarrollado versiones nuevas de nuestros reconocidos productos, sino que hemos mejorado la imagen de marca. Somos una empresa líder del sector que apuesta por la calidad y la inno-

vación, y lo volveremos a demostrar en la drupa de este año.”

“El lema que hemos escogido para la feria drupa, ‘More Power to You', refleja dos ideas”, señala Prudhomme. “Por un lado, hace hincapié en los conceptos de automatización y verificación previa inteligentes, que permiten a los usuarios hacer muchas más cosas con los productos Enfocus. Por otro lado, es un reconocimiento a los profesionales que toman decisiones inteligentes en una situación económica tan excepcional como la que estamos viviendo.”

Para dar aún más prestaciones a los clientes, Enfocus pone a su disposición Crossroads, la comunidad de usuarios de Switch. Crossroads, formada por socios de aplicaciones, socios de integración y usuarios de Switch, es una plataforma de información y buenas prácticas sobre automatización para los usuarios actuales y potenciales de Switch. Los socios de aplicaciones de

Crossroads han integrado totalmente sus aplicaciones con Switch, de manera que ofrecen un entorno centralizado, automatizado y controlado para optimizar la preproducción mediante la producción impresa o multiplataforma. Además, los usuarios pueden conocer a otros miembros de Crossroads en los diversos actos que se van organizando y ver demostraciones en directo de los distintos métodos de trabajo. El portal de Crossroads en internet es una gran fuente de información sobre los socios de la comunidad y las soluciones integradas que ofrecen. Incluye, asimismo, una amplia biblioteca de flujos de trabajo –que el usuario puede descargar e importar a su Switch– blogs y un foro de usuarios interactivo. Para obtener más información sobre Crossroads, visite www.crossroads-world.com.

Los socios de Crossroads siguientes estarán presentes en la drupa:

- axaio: stand D13 (hall 7a)

56 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Glòria Arnella, enviada especial a Lisboa.

CHILI Publish: stand C15 (hall 7a)

Elpical: stand A26 (hall 7)

Quite Software: stand C21 (hall 7)

HP Indigo: stand D60-1, D60-9 (hall 4)

Entre en drupa.enfocus.com inscríbase y participe en una demostración de la gama completa de soluciones de la empresa en la feria drupa.

Enfocus ha emprendido una auténtica revolución en las soluciones que ofrece, que incluye una reestructuración de Enfocus Switch 11 para convertirla en una aplicación modular que ahora es más fácil de ampliar a medida que las necesidades cambian. La característica más importante de Switch es que conecta y automatiza los sistemas y el software de otros fabricantes que usan los clientes, juntos o combinados con aplicaciones y sistemas nuevos. Switch acelera el procesamiento de los trabajos, reduce los errores y automatiza las tareas repetitivas. Al automatizar funciones con Switch, el personal tiene más tiempo para dedicarse a nuevas actividades que generan ingresos.

Para informarse sobre Switch, visite www.enfocus.com/product.

php?id=7322.

Los más de ciento treinta mil usuarios de Enfocus PitStop en todo

Esko

el mundo se beneficiarán de las mejoras en la precisión y la flexibilidad de las funciones de verificación previa y corrección de archivos PDF cuando Enfocus presente PitStop Pro 11 y PitStop Server 11 en la drupa 2012. Las nuevas funciones inteligentes de verificación previa y corrección constituyen uno de los principales avances de Enfocus, que permiten manejar en tiempo real los parámetros del perfil de verificación previa, independientemente de que esté definido por el usuario o por el trabajo.

El uso automatizado de los metadatos (p. ej. JDF y XML) para procesar los trabajos a través de PitStop Server proporciona un grado de automatización sin precedentes. Los valores fijos en los perfiles de verificación previa se están convirtiendo en una cosa del pasado. Gracias a una vinculación rápida y adecuada del PDF con los requisitos concretos de los clientes, el servicio es más ágil y preciso. El resultado es que la calidad en general mejora y los procesos se estandarizan.

De izquierda a derecha: Fabian Prudhomme de Enfocus, junto al staff de Esko Steve Bennet VP Digital Finishing Business, Pascal Thomas Product Manager Digital Flexo, Frank Adegeest Director Software development and Bernard Zwaenepoel, Senior VP software development.

“Una vez cada cuatro años, los profesionales de las artes gráficas de todo el mundo acuden a la drupa para conocer las últimas tendencias, soluciones y desarrollos tecnológicos que pueden ayudarles en sus negocios. Esko no les decepcionará”, afirma Carsten Knudsen, CEO de Esko. “La feria coincidirá con el lanzamiento de la gama de soluciones más innovadoras de Esko. Con el apoyo de nuestro personal y distribuidores, los visitantes podrán entender fácilmente por qué y cómo nuestras proposiciones de valor les hacen sonreír”.

drupa 2012 será la edición de la feria con mayor presencia de Esko (www.esko.com) y con el mayor espacio expositivo de su historia. En el stand de 900 m2, los asistentes encontrarán un showroom en el que se mostrará toda la gama de software, hardware y servicios de Esko. Para lograr que su experiencia en la drupa sea más productiva, los asistentes pueden solicitar demostraciones prácticas y solicitar una cita con expertos técnicos de la empresa visitando www.esko.com/drupa. Esko está situada en el pabellón 8b, stand A23. En el stand de Esko los visitan-

tes podrán descubrir un amplio abanico de soluciones de software que abarcan los procesos de creación de material gráfico para envases, gestión, diseño y preimpresión, gestión del color, automatización del flujo de trabajo e integración de procesos. Con la introducción de Suite 12, una actualización mayor del software de flujo de trabajo de Esko para los mercados de los envases, etiquetas, rotulación y expositores, Esko vuelve a centrarse en aportar valor añadido al usuario a través de nuevas ventajas de productividad y eficiencia. Ello se consigue mediante la estrecha

integración de todas las herramientas y motores insignia, agregando funcionalidad 3D para lograr una experiencia integral y permitiendo la colaboración móvil y flujos de trabajo con gestión de envases basada en internet.

A través de WebCenter 12, Automation Engine 12, Color Engine 12, Studio 12 y los editores insignia ArtiosCAD, PackEdge, ArtPro y DeskPack, Esko Suite 12 sube el listón de la integración de procesos desde el diseño hasta la máquina de impresión, implicando a todos los participantes en la cadena de sumi-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 57 espacio drupa

nistro. Suite 12 proporciona una respuesta integral a los retos de los flujos de trabajo actuales de preproducción de envases. Lea la nota de prensa sobre Suite 12 para obtener más información.

Esko continúa innovando en el ámbito de la flexografía digital mejorando la calidad de impresión flexográfica a niveles sin precedentes y dinamizando todos los pasos del proceso de creación de planchas desde la preimpresión hasta el montaje; las soluciones de flexografía digital de Esko son únicas en el mercado. El modelo CDI Spark 2530 con Inline

Kodak

UV1 digital y CDI Spark 4835 Auto con Inline UV2 digital estarán expuestos en la feria, junto a Digital Flexo Suite para optimizar el proceso de producción de planchas para flexografía. El CtP CDI Spark 4835 Auto, equipado con unidad back-exposure UV digital, es uno de los productos destacados del stand de Esko. Esta innovadora unidad CtP para flexografía integra exposición trasera digital, carga automática, exposición, exposición frontal digital y descarga a la unidad de procesado. La exposición de planchas de flexografía con un solo botón hará sonreír a muchos usuarios.

El público del stand descubrirá de primera mano la tecnología HD Flexo de Esko gracias a una serie de muestras impresas de alta calidad procedentes de todo el mundo. Esko prosigue su línea de innovación de HD Flexo con la introducción de la tecnología HD Flexo Pixel+. Pixel+ es un sistema de mejora óptica, electrónica y de trama, para la exposición HD Flexo que permite la creación de puntos planos para planchas de punto plano de distintos fabricantes, como DigiCorr, DigiFlow, Lux y Next. Permite aumentar substancialmente la densidad de tinta sólida.

Kodak demuestra soluciones que producen imágenes de mayor valor y lideran el cambio en los mercados de impresión comercial, edición y packaging.

Kodak es líder en la transformación del sector de la impresión a través de soluciones de impresión digital que ayudan a los clientes a impulsar la rentabilidad y desarrollar sus negocios. En drupa 2012, Kodak (pabellón 5, F09-1) demostrará su compromiso constante con el sector y los clientes presentando 10 nuevas soluciones digitales y más de 30 colaboradores del sector que permitirán a los impresores ofrecer nuevas aplicaciones a sus clientes y mejorar sus eficiencias operativas.

«El sector ha sufrido cambios drásticos desde la última drupa en 2008 y hemos escuchado atentamente con el fin de comprender los retos de nuestros clientes. En la actualidad, Kodak proporciona un avance en digital, soluciones adaptadas a los proveedores de impresión para ayudarles a ofrecer específicamente lo que sus clientes necesitan», señala Chris Payne, Director y Vicepresidente de Marketing del Negocio Comercial de Kodak. «La gama de soluciones y servicios de Kodak optimiza la producción de imágenes de mayor valor que permiten a nuestros clientes dar un mejor servicio a sus clientes y desarrollar su negocio. Acérquese al stand de Kodak en drupa y compruebe cómo Kodak puede contribuir al éxito de su negocio a través del avance en digital.»

Nuevo sistema de impresión

KODAK PROSPER 6000XL de 305

mpm, un sistema de impresión en cuatricromía con volúmenes de impresión mensual (MPV) de hasta 160 millones de páginas A4. Los clientes de impresión comercial, correo directo y editoriales se benefician de la productividad digital más rápida del sector en una probada plataforma de inyección de tinta.

Nuevo sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S30 de 915 mpm, que puede presumir de la velocidad más alta del sector para aplicaciones de impresión híbrida. Este dispositivo permite a los impresores de rotativas offset aumentar su potencial

de beneficios ofreciendo más aplicaciones de impresión digital.

El nuevo sistema de impresión TIMSONS T-Press funciona con tecnología de inyección de tinta KODAK Stream. El TIMSONS T-Press, desarrollado como parte del programa de Colaboradores en tecnología de inyección de tinta de Kodak, ofrece una productividad, funcionalidad y rentabilidad excepcionales para impresión totalmente digital de libros, mejorando los modelos de negocio de los impresores de libros y editoriales.

Nuevo Programa de calificación de papel y Estación de optimización de

58 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
De izquierda a derecha: Peter Trampler - Kodak EAMER, Chris PayneEastman Kodak company, Joan Walker - Director técnico de ventas de Timsons, Jeff Ward Director general de Timsons, Ralf Schlözer - Director de Infotrends, Eric Owen Vice Presidente de Kodak y Philip Cullimore Director general EAMER and chairman Eastman Kodak.

imagen opcional, que ofrece a los impresores la libertad de imprimir con inyección de tinta sobre cualquier sustrato. Los clientes pueden elegir papeles previamente homologados por Kodak o tratar cualquier tipo de papel estándar para unas opciones de aplicación más flexibles.

Nuevos efectos de impresión dorada, nacarada y rosa neón ahora disponibles a través de soluciones de quinta unidad de impresión en el sistema de impresión KODAK NEXPRESS y nuevas mejoras en la plataforma NEXPRESS SX, como el recubrimiento UV en línea y las bandejas de salida de pliego largo. Estos desarrollos permiten a los proveedores de servicios ampliar las aplicaciones y aumentar el potencial de beneficios con la impresión digital.

Nuevo sistema KODAK FLEXCEL Direct, que presenta un innovador grabado directo con láser energéticamente eficiente y de alta potencia para producción de camisas de caucho flexográficas. Con un CTP y consumibles diseñados para funcionar como una solución optimizada, este avance permite una producción más asequible de camisas de caucho en redondo de alta calidad para impresión de packaging e impulsa un aumento de la calidad de impresión, una mayor uniformidad y menores tiempos de preparación.

Nuevo CTP «todo en uno» KODAK

ACHIEVE, que facilita a los impresores de mercados emergentes una transición asequible al CTP gracias a las tecnologías de planchas y filmación térmica de última generación de Kodak. Los impresores y editores de las regiones de destino pueden ahora aumentar su eficiencia y cosechar los beneficios de un CTP con un rendimiento excepcional y una excelente relación calidad/precio.

Nuevo conjunto de herramientas de producción de flujo de trabajo, incluidos el software KODAK PRINERGY 6, el software para el sistema de portal de pruebas remotas KODAK INSITE y aplicaciones para dispositivos iPad, y nuevas versiones del software KODAK COLORFLOW y el software de imposición KODAK PREPS. Estas herramientas ayudan a aumentar la rentabilidad automatizando diversos procesos de producción manuales en los entornos de impresión digital e híbrida de los clientes.

Las nuevas planchas sin procesado KODAK SONORA XP proporcionan una calidad estándar y una capacidad de impresión sin procesadora ni productos químicos, ofreciendo así una producción de planchas agilizada, eliminación de costes operativos y una huella ambiental reducida.

Nuevo KODAK Intelligent Prepress Manager 2.0, la nueva generación de servicios proactivos conectados que permite a los impresores sacar partido

X-Rite y Pantone

de una mayor productividad y obtener una calidad y una eficiencia máximas de sus sistemas de preimpresión. La nueva aplicación para móvil ofrece a los clientes la flexibilidad y comodidad de gestionar sus sistemas de preimpresión en cualquier momento y lugar desde su smartphone u otro dispositivo móvil.

El stand de Kodak en drupa incluirá estaciones de aplicaciones para impresión comercial, edición y packaging, donde los asistentes pueden aprender más acerca de cómo desarrollar sus negocios con las soluciones KODAK. En el ya popular escenario Zona K se ofrecerán presentaciones en vivo por parte de colaboradores estratégicos, expertos del sector, representantes de productos y clientes todos los días de la feria.

Además, el stand de Kodak destacará esfuerzos colaborativos con más de 30 colaboradores clave, uniendo tecnología líder del mercado y especialización para crear soluciones óptimas específicas en todos los mercados.

«drupa es un evento de gran importancia para Kodak y para el sector. La tecnología presentada en la feria establecerá la dirección de los mercados a los que servimos, impresión comercial, edición y packaging, en los años venideros», añade Chris Payne.

X-Rite, Incorporated y su filial Pantone LLC exhibirán sus últimas innovaciones en medición y comunicación del color para los complejos flujos de trabajo de preimpresión, impresión, edición y manipulado de hoy en día en la feria drupa 2012, que se celebrará del 3 al 16 de mayo en Dusseldorf (Alemania).

“Creo que se puede decir que, en la industria de las artes gráficas, no hay otro proveedor que domine la gestión y la reproducción del color como X-Rite/Pantone”, dice Vic Stalam, vicepresidente ejecutivo de ventas y márqueting de X-Rite. “Las novedades que presentaremos en 2012 –nuevas plataformas de medición, bibliotecas de color mejoradas y sistemas integrados de comunicación del color– representan el conjunto de herramientas cromáticas para artes gráficas más innovador y completo de

la historia de la empresa.”

X-Rite y Pantone demostrarán que cualquier implicado en la cadena de suministro del color –de las marcas al operario de preimpresión, pasando por el especificador y el diseñador–puede aumentar la eficacia y la calidad mediante un flujo de trabajo estandarizado y automatizado y sistemas de gestión precisa del color. Los asistentes que visiten el stand de X-Rite/Pantone (D023, hall 5) podrán ver demostraciones prácticas de los productos, asistir a presentaciones y

obtener información de primera mano sobre las últimas novedades.

La experiencia de Pantone como autoridad mundial en materia de color, sumada al liderazgo en tecnología y ciencia del color de X-Rite, ha dado como resultado PantoneLIVE™, un “ecosistema” dinámico que aporta colores coherentes en toda la cadena de suministro de los envases, del diseño a la estantería de las tiendas.

Sistemas de gestión del color i1Pro 2, incluido el espectrofotómetro i1Pro 2 mejorado, cuyas precisión,

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 59 espacio drupa

versatilidad, ergonomía y funcionalidad son incluso superiores a las del i1

Xeikon

Pro, el dispositivo que ha liderado el sector durante más de una década. La

nueva gama de sistemas i1Pro 2, combinada con el software i1Profiler 1.3 lanzado recientemente, se adapta a las necesidades concretas de los profesionales de la preimpresión, la impresión digital y la fotografía.

Un nuevo espectrofotómetro que incorpora la última tecnología de navegación de “tocar y deslizar”, así como software intuitivo para que los operarios de preimpresión midan el color de forma rápida y sencilla, y controlen el cumplimiento de las últimas normas ISO.

Novedades Pantone para ampliar las bibliotecas de color, aparte de otras soluciones de X-Rite específicas para preimpresión, impresión, edición y manipulado.

“Xeikon es considerada como una empresa innovadora en soluciones digitales para la impresión de documentos, además de aplicaciones de envases y etiquetas”, señala Michael Ring, Vicepresidente de Marketing Mundial.

“Fuimos los primeros en ofrecer impresión digital en color de producción, los primeros en ofrecer exposición de alta resolución (1200 dpi), los primeros en ofrecer una anchura de bobina de 50 cm (formato B2) y los primeros en ofrecer las ventajas de la tecnología rotativa completa. La fuerza que impulsa toda esta innovación es la cercanía en nuestras relaciones con los clientes, y el hecho de que somos una empresa abierta y asequible a todos los niveles”.

Los visitantes al stand de Xeikon en la feria drupa 2012 podrán iniciar un viaje hacia la innovación y tendrán la oportunidad de obtener una nueva perspectiva sobre el futuro. Xeikon presentará la gama más reciente de innovaciones orientadas al cliente que ofrecen la máxima calidad de imagen, nuevas cotas de flexibilidad e importantes mejoras para la productividad del impresor. Los usuarios tendrán la oportunidad de asistir a demostraciones en vivo de la nueva serie 8000 de equipos de impresión digital, controlados por el flujo de trabajo de Xeikon que utiliza una nueva interfaz de usuario, MyPress. También disfrutarán de la nueva gama de suites centradas en aplicaciones para los mercados de etiquetas y envases. Además, podrán

conocer su nueva gama de soluciones CtP fiables y de alta calidad para los mercados de la flexografía y tipografía. Los usuarios de máquinas de impresión convencionales podrán conocer la nueva generación de soluciones CtP UV basysPrint VLF, de 4 páginas y 8 páginas para la exposición digital de planchas offset UV. Además, Xeikon lanzará una nueva

tecnología de impresión llamada Quantum que evita el compromiso actual entre calidad y velocidad, y combina alta calidad para el mercado de la impresión de documentos.

En la feria drupa 2012, los visitantes podrán conocer estas innovaciones y asistir a la presentación de nuevos productos,

figuran: La nueva gama Xeikon 8000 Series

60 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
entre los que De izquierda a derecha: Shoshana Burgett, Directora de Marketing, Thomas Kunz, Market manager, Vic Stalam, Senior Vice President Sales & Marketing y Sonia Megert Vice President Pantone Digital Bussines Unit. De izquierda a derecha: Wim Maes - CEO, Filip Weymans - Business development manager labels & packaging printing, Danny MertensBusiness Development Manager Document printing and Christophe Lievens - Director of Sales and Marketing de basysPrint.

para el mercado de la impresión de documentos, que permitirá a todos los usuarios –desde talleres de impresión de tiradas cortas hasta grandes proveedores de servicios– aprovechar la tecnología de la empresa que ofrece la máxima calidad, flexibilidad en velocidad y gama de soportes, y costes de impresión reducidos.

Tres Suites específicas para distintas aplicaciones de los mercados de etiquetas y envases (etiquetas autoadhesivas, etiquetas por transfe-

Chili Publish

rencia térmica y envases de cartón plegable) basadas en la serie de máquinas de impresión digital Xeikon 3000 Series, integradas con tóners específicos para cada aplicación, software de flujo de trabajo, soportes y componentes de equipos.

ThermoFlexX, el lanzamiento de una nueva gama de sistemas CtP fiables y de alta calidad para los mercados de la flexografía y tipografía.

Nueva generación de soluciones CtP UV basysPrint, en formato de 4

páginas, 8 páginas y VLF, para el mercado CTP comercial.

Nuevas soluciones de flujo de trabajo con planteamientos innovadores para RIP paralelo, soporte para gestión del color profesional, y excelente integración con Adobe PDF/VT.

La tecnología de impresión Quantum proporciona la máxima velocidad y el mejor coste sin hacer concesiones en calidad de impresión.

Chili Publish fundada en 2010 por tres emprendedores con una pasión por el mundo editorial tiene como principal actividad el desarrollo de un potente software basado en web, las ventas del software a través se realizan a través de socios de canal o directamente. Chili Publish también proporciona instrucción y formación.

Chili Publisher editor de documentos en línea de es el producto aparte de las aplicaciones de escritorio, Chili Publisher está hecho para ser integrado a las aplicaciones web.

Una vez integrado, permite a los usuarios finales utilizar herramientas online,que antes sólo estaban disponibles en las tradicionales aplicaciones de autoedición. Y puesto que las herramientas se utilizan en un navegador, la interfaz de usuario se puede ajustar en función de las necesidades y la experiencia del usuario final.

El modelo de licencia es muy sencillo. Los proveedores de servicios gráficos compran una licencia, y luego son capaces de ofrecer servicios a sus clientes. Una tarifa de mantenimiento anual cubre las actualizaciones y soporte.

Típicos clientes de Chili Publish son los impresores, los proveedores de servicios de impresión, diseño y publicidad y agencias e integradores de software.

Chili Publish ha optado por no vender a las marcas o empresas

directamente, ya que entraría en conflicto con su mercado objetivo.

Editores Chili partes principales son: Chili API, Chili Backoffice y Chili Editor.

Chili Editor es un editor WYSIWYG, listo para ser utilizado, su interfaz de usuario es 100% personalizable, en función de las necesidades de los proveedores de servicios y sus usuarios finales, documentos. Adobe InDesign se pueden convertir a los documentos de Chili, y de vuelta, utilizando el Chili InDesign Converter

Chili Backoffice permite a los administradores organizar los recursos, documentos, fuentes y mucho más.

Chili API es el corazón de la aplicación. Permite a otros softwares hablar con Chuli Publisher, Chili Editor y Backoffice utilizando el mismo API disponible para los clientes. El resultado es una sólida base y un comportamiento coherente entre Chili Publisher y aplicaciones externas.

Una mesa redonda con todas las empresas participantes clausuró la interesante reunión pre-drupa.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 61 espacio drupa
De izquierda a derecha: Kevin Goeminne - CFO & Managing partner, Joeri Paeleman - CTO & Managing partner y Bram Verniest - CMO & Managing partner.

Barcelona acoge el Seminario pre-drupa en España

Con motivo de la celebración de la feria drupa el próximo mes de mayo en Düsseldorf (Alemania), Messe Düsseldorf y duomedia han decidido llevar a cabo en diversos países europeos, una serie de seminarios pre-drupa para facilitar a los posibles visitantes de cada país información de interés sobre el certamen. Este seminario tuvo lugar en España el 22 de marzo en las instalaciones del Gremi d'Indústries Gràfiques de Catalunya.

El seminario, de asistencia gratuita, contó con la participación de representantes de la feria, expositores que avanzaron sus novedades en el certamen, y ponentes que hablarón de la situación que atraviesa el mercado de la comunicación gráfica actualmente y de las posibilidades de futuro que se plantean a partir de ahora.

Bernat Gómez, Presidente del Gremi d'Indústries Gràfiques de Catalunya prsentó el acto y habló sobre la situación actual del sector gráfico .

Olivier Hubing, Messe Düsseldorf España señaló las novedades de drupa donde todos, los 19 pabellones están reservados, esperando más de 350.000 visitantes durante dos semanas en mayo, la mayoría de ellos de fuera de Alemania. Con más de 1.850 expositores de más de 50 países y alrededor de 166.000 m2 vendidos, drupa 2012 no sólo será una vez más el recinto ferial más grande para esta industria sino también será el más internacional.

Mesa Redonda expositores de drupa:

• Kodak – David Litvak, Director Comercial GCG & DCD Kodak Iberia, explicó que en drupa 2012, Kodak demostrará su compromiso constante con el sector y los clientes presentando 10 nuevas soluciones digitales y más de 30 colaboradores del sector que permitirán a los impresores ofrecer nuevas aplicaciones a

sus clientes y mejorar sus eficiencias operativas. El stand de Kodak en drupa incluirá estaciones de aplicaciones para impresión comercial, edición y packaging,

• Konica Minolta - David Izquierdo, Product Manager Konica Minolta presentó la visión de la misma en drupa 2012, basada en cinco pilares principales: mostrar la posición de Konica Minolta en lo más

62 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Bernat Gómez, Presidente del Gremi d'Indústries Gràfiques de Catalunya y Olivier Hubing, Messe Düsseldorf España iniciaron la jornada de presentaciones pre-drupa.

alto del área de la producción digital de pequeño y medio volumen; proporcionar un paso fácil al digital; hacer que offset y digital se complementen; ayudar a utilizar los equipamientos de la manera más efectiva y mostrar la firme entrada de la compañía en la producción inkjet.

• Ricoh – Andreu López, Director de Production Printing Business Group Ricoh España señaló que en esta ocasión Ricoh se centra en el concepto de la transformación, en el modo en que la empresa puede ayudar a los impresores a cambiar el futuro. Cada zona –Marketing, Packaging, Publishing (edición), Transactional (impresión transaccional) o Enterprise (empresa)– contará con la presencia de clientes de Ricoh que darán a conocer cómo han transformado su negocio ofreciendo nuevas aplicaciones y servicios de impresión digitales.

• Canon - Andrés Ferrer, Professional Print Marketing Manager, Canon España. El objetivo de Canon en drupa es ayudar a sus clientes a tener una perspectiva más amplia del negocio y del mercado gracias a las conclusiones extraídas de estudios que miden las opiniones de clientes, proveedores y analistas del sector, Canon tiene como cometido ayudar a comprender mejor a sus clientes finales, aquéllos que demandan productos y servicios gráficos y, con su gama de productos, confianza en el futuro de la impresión e inversión ayudar a sus clientes

a desarrollar sus negocios, desde una posición privilegiada para hacerlo”.

• HP - Enric Martinez, Director General HP Indigo & Inkjet Web press Iberia. HP se presentará como el expositor más grande de tecnologías de impresión digital de toda la feria, donde lanzará nuevas prensas digitales HP Indigo con mejoras sin precedentes en términos de funciones de productividad y aplicaciones que hacen que la impresión digital en color resulte incluso más rentable y eficiente que la impresión analógica offset. Así como la nueva HP Indigo 10000 disponible a partir de 2013 que inicia una gama a la que seguirán otras impresoras para flexioble y cartón.

• Xerox - David González, Business Team Manager High Production. Xerox tiene uno de los mayores portafolios de soluciones, en drupa presenta nuevos desarrollos y mejoras tecnológicas en servicios, soluciones y flujos de trabajo.

Para finalizar. Manuel Gómez, Consultor y Gerente de Procograf habló del Presente y el futuro de las artes gráficas. Dijo que en drupa está, siempre, todo: lo que modificará nuestras vidas y lo que pasará sin pena ni gloria. Lo difícil es acertar entre esos dos extremos cara a inversiones futuras.

Para Manuel Gómez el eje, este año es el inkjet. “Lo digital”, en general, y por destacar algo más, el Drupa

Innovarion Park (DIP). Otra cosa, de las que nos pueden afectar enseguida, es el avance del inkjet y la “pelea” (inkjet-electrofotográfico) en el B2 (50x70): Xeikon (Quantum), Índigo (Series 4), Fuji, Kodak, Screen… imprimiendo a más de 3000 hojas/hora, lo de avance lo decimos más por tamaño y velocidad que por otras razones. Hablamos de más de 1 m de ancho y cifras cercanas a los 200 m/m .

Nuria Herranz, Jefa Proyectos SmartPrintPack y SmartColdPack en ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) mostró los nuevos retos en envase y embalaje: Impresión funcional para el desarrollo de envases inteligentes.

espacio drupa Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL 63 | Alabrent
David Litvak, Director Comercial GCG & DCD Kodak Iberia, David Izquierdo, Product Manager Konica Minolta, Andreu López, Director de Production Printing Business Group Ricoh España, Andrés Ferrer, Professional Print Marketing Manager, Canon España, Enric Martinez, Director General HP Indigo & Inkjet Web press Iberia y David González, Business Team Manager High Production.

Bobst presenta sus innovaciones

Bobst dio a conocer en su nuevo centro de demostraciones de su factoría de Metz, Suiza, los detalles e innovaciones que serán primicia en drupa, diseñados para mejorar la productividad, ergonomía y sostenibilidad en los procesos de troquelado, plegado y pegado y en estampación en caliente.

Desde el embalaje para alimentación al farmacéutico, Bobst mostrará avances que reducirán tiempos de cambio, incrementarán la producción neta y reducirán los costes de producción, además de asegurar un avance hacia el embalaje “cero fallos” con éxito gracias a los nuevos desarrollos para procesos en línea.

Para maximizar la productividad en los procesos de troquelado lanzará nuevas soluciones automatizadas que reducen el número de operaciones del operario. A través de siste-

mas inteligentes por toda la prensa se consiguen ahorro de tiempos sustanciales y tiempo adicional para la producción. Entre estos desarrollos está el Smart Feeder II y la función de ajuste de la rejilla non stop mediante un solo botón, éstas son dos de las soluciones que se mostrarán en la troqueladora Expercut 106 PER y que estará disponible a inicios de 2013.

También se mostrarán desarrollos destinados a la reducción de los desperdicios y el tiempo de recupe-

ración después del paro de máquina. Estas mejoras aumentan la producción neta y reducen el número de tiradas suplementarias. Para asegurar la calidad de troquelado a través de toda la producción el equipo dispondrá de nuevos sistemas que incrementarán la vida operativa de las herramientas, sistemas que permiten mantener el troquelado de alta calidad durante un mayor número de hojas impresas, reduciendo los costes de fabricación de cada caja.

64 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Nuevo centro de demostraciones de Bobst en Metz. José Luis Mezquita, enviado especial a Metz (Suiza).

Para usuarios de equipos de estampación en caliente Bobst revelará detalles de una nueva prensa Expertfoil 142, única prensa disponible en formato tamaño VI, y mostrará la Masterfoil 106 PR, buque insignia de las prensas de estampación en caliente de Bobst, única máquina equipada con el Power Register II y el Foil Touch System que aporta un estampado con menos aporte de calor y presión y que se podrá ver en producción en una factoría a 20 minutos del recinto ferial.

En plegado y pegado Bobst ha desarrollado un nuevo concepto para procesar las cajas después de la aplicación de cola, este nuevo sistema reducirá los desperdicios y mejorará la calidad del producto terminado. También se podrán ver durante la feria sistemas de control de la linea de plegado y pegado y de los procesos subsiguientes asegurando así a los clientes la posibilidad de avanzar hacia el embalaje de “cero fallos” .

En el área de fabricación de embalajes para alimentación, se mostrarán avances tecnológicos en el plegado y pegado que ayuden a los clientes a mejorar la realización de cajas complejas, de fondo automático y de 4 y 6 puntos, entre otras. Desarrollos que significan tiempos de cambio más cortos, mayores velocidades de funcionamiento y reducción de desperdicios, para mejorar la rentabilidad de los pedidos existentes y posibilitará acceder a nuevos mercados.

Para los mercados de estuches farmacéuticos se mostrarán nuevos desarrollos que amplían la capacidad de aplicación de braille en línea, ademas de reducir los tiempos de ajuste ayudando así a cumplir con los requisitos legales y contractuales de este

En resumen Bobst mostrará soluciones que aumentan la productividad, calidad y sostenibilidad, en una palabra fiabilidad en los embalajes.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
mercado.
Alabrent | 65
Jean-Pascal Bobst CEO de Bobst Group dijo que la estrategía del Grupo pasa por la producción de nuevas tecnologías de gran impacto, ayudar a los clientes a obtener beneficios y una oferta total tanto para el cartón como el flexible.
espacio drupa
Más de 6000 m2 de instalaciones permitirán a clientes asistir a cursos práctcios y demostraciones en el nuevo centro. El Smart Feeder II y la función de ajuste de la rejilla non stop mediante un solo botón, estas son dos de las soluciones que se mostrarán en la troqueladora Expercut 106 PER y que estará disponible a inicios de 2013.

HP en drupa

HP ha presentado en Tel Aviv, el pasado marzo, los sistemas de impresión digital que presentará en drupa y que ofrecen una mayor versatilidad, productividad y calidad a los proveedores de servicios de impresión, entre ellos, que cabe destacar la primera prensa HP Indigo de 75 cm y las prensas HP Inkjet Web, que ofrecen una mayor velocidad de impresión.

HP ha realizado una exposición de las nuevas soluciones en Tel Aviv, Israel, una muestra previa de la próxima exposición de la compañía en la feria comercial más importante del mundo del sector de las artes gráficas, drupa, que se celebrará entre el 3 y el 16 de mayo en Düsseldorf, Alemania. En el stand con el que contará en drupa, HP se presentará como el expositor más grande de tecnologías de impresión digital de toda la feria, entre otros equipos presentará:

La HP Indigo 10000 Digital Press: la primera prensa digital de calidad offset con un formato de tamaño B2 (750 x 530 mm), apta para imprimir trabajos offset de tipo comercial. Esta solución estará disponible el próximo año y ofrece la mayor calidad y productividad de impresión HP Indigo para proveedores de servicios de impresión que abarcan grandes volúmenes.

Los modelos HP Indigo 7600 y 5600, que ofrecen mayor versatilidad y productividad, así como una automatización mejorada. Las mejoras disponibles pueden ser actulizadas a la amplia base ya instalada de las prensas 7500, 7000 y 5500.

Nuevas herramientas de gestión y flujo de trabajo de producción, que ayudan a los proveedores de servicios de impresión a imprimir de forma rentable un volumen cada vez mayor de trabajos cada vez más complejos.

El tamaño de la prensa digital HP Indigo 10000 permite hacer una imposición realmente eficaz de muchos trabajos de impresión

comercial estándar, gracias a lo cual es posible obtener un alto rendimiento y costes más bajos de producción por cada unidad. Esta prensa, que estará disponible a principios de 2013, ofrece impresión digital de verdadera calidad offset, asociada durante mucho tiempo con las prensas HP Indigo, en un formato que admite más del 98% de los trabajos de impresión comercial.

La combinación de la eficiencia basada en el formato con la alta productividad de la prensa permite a los proveedores de servicios de impresión transferir más trabajo de la impresión convencional a la digital.

La HP Indigo 10000 imprime 3.450 hojas por hora en su modo de pro-

ducción estándar y, además, ofrece un rendimiento un 33% más rápido con una capacidad de 4.600 hojas en color por hora en modo de productividad mejorada (EPM), exclusivo de HP Indigo. La solución EPM permite a los clientes ofrecer más hojas por tirada con un coste unitario más reducido, incrementar la rentabilidad y reducir los tiempos de entrega de los trabajos. La prensa admite volúmenes de producción mensual de hasta 2 millones de hojas.

También presenta dos modelos para el mercado del flexible y compacto.

La prensa digital HP Indigo 20000 es una prensa de alimentación conti-

66 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Alon Bar-Shany vicepresidente y director general de HP Indigo habló de los principios estratégicos y de las aplicaciones y de la nueva generación de impresoras digitales HP. José Luis Mezquita, enviado especial a Tel Aviv (Israel).

nua diseñada para el mercado del envase flexible, capaz de realizar impresiones con calidad de huecograbado sobre películas de tan solo 10 micrones de espesor con un marco de impresión de 73,6 x110 cm y unidad de imprimación en línea, que permite ofrecer la mayor flexibilidad de sustratos del sector.

La prensa digital HP Indigo 30000 es una prensa de alimentación por hojas diseñada para el mercado del carton compacto. Admite sustratos de hasta 24 puntos/600 micrones y cuenta con unidad de imprimación en línea. un formato de 750 x 530 mm, compatible con las prensas convencionales utilizadas hoy en día Dicha prensa, cuya disponibilidad en el mercado está prevista para finales de 2013, ofrece una calidad de impresión offset digital de hasta en siete colores en sustratos de hasta 600 micras de grosor. La prensa puede imprimir hasta 4.600 hojas por hora en el modo de productividad mejorada y 3.450 hojas por hora en el proceso habitual de impresión en cuatro colores.

Los modelos de prensas industriales HP Scitex FB7500 y FB7600 ahora también pueden imprimir envases ondulados a todo color y de alta calidad con la nueva solución de tinta blanca que permite producir gráficos a todo color y de alta calidad en cartón Kraft natural.

Al tomar como referencia el éxito que han conseguido los modelos HP Indigo 7000 y 7500, la nueva prensa digital HP Indigo 7600 ofrece mayor productividad, automatización y flexibilidad La HP Indigo 7600, cuya disponibilidad comercial coincide con la celebración de drupa, imprime 120 páginas de tamaño carta/A4 por minuto (ppm) en su modo de producción estándar y, además, ofrece un rendimiento un 33% más rápido de 160 páginas por minuto gracias a la utilización de la solución EPM.

La prensa ofrece efectos exclusivos de gran valor que permiten a los proveedores de servicios de impresión crear elementos decorativos de mayor valor para invitaciones, tarjetas de felicitación, folletos de productos de lujo y otros materiales de impresión. Al ampliar todavía más la versatilidad de la prensa, los efectos especiales incluyen:

Impresión en relieve, mediante el uso de varias capas de tinta y la creación de imágenes con un relieve de hasta 50 micras con respecto al nivel de la hoja.

Efecto textura al aumentar o reducir el relieve con un modelado creado de forma digital en la prensa en menos de 3 minutos.

Marcas de agua digitales para aportar mayor seguridad al documento.

La prensa digital HP Indigo 5500 es la prensa más vendida en la histo-

ria de Indigo, con más de 1.500 unidades fabricadas desde que se lanzó el producto en mayo de 2007. HP Indigo se basa en el éxito de esta prensa para lanzar la nueva HP Indigo 5600.

La HP Indigo 5600, que ya se encuentra disponible, imprime 68 hojas de tamaño carta/A4 (dos páginas por hoja) por minuto en el modo de color estándar, 136 páginas por minuto para trabajos de dos colores y 272 páginas por minuto para trabajos monocromos. Además, la prensa incorpora la solución EPM, que permi-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Alabrent | 67
Santiago Morera vicepresidente y director general de la división de gran formato de HP habló de las oportunidades digitales del gran formato. las estrategias y la transformación desde los sistemas tradicionales.
espacio drupa
HP Indigo 10000 Digital Press: la primera prensa digital de calidad offset con un formato de tamaño B2 (750 x 530 mm), apta para imprimir trabajos offset de tipo comercial.

Los nuevos sistemas de prensas de inyección de tinta web HP T410 y T360 ofrecen mayores velocidades de impresión en blanco y negro (hasta 244 m por minuto, lo que representa un 25% más que los modelos anteriores) aunque la velocidad de impresión en color continúa siendo la misma 183m por minuto).

te imprimir 90 páginas en color por minuto.

HP también ha presentado soluciones de flujo de trabajo para las prensas HP Indigo que agilizan el procesamiento de imágenes y la gestión de la planta de producción. Las soluciones de flujo de trabajo de HP SmartStream incluyen:

El HP SmartStream production centre, es un nuevo sistema de gestión de la producción que aborda los desafíos de producir y entregar grandes volúmenes de trabajos de tiradas cortas, reduce los plazos de entrega y aumenta la rentabilidad. Este sistema unifica varios flujos de trabajo; muestra, en tiempo real, el estado de la producción de forma integral y detallada; y permite a los proveedores de servicios de impresión gestionar la prioridad y la evolución de los trabajos.

Los nuevos sistemas de prensas de inyección de tinta web HP T410 y T360 ofrecen mayores velocidades de

La prensa digital HP Indigo 30000, una prensa de alimentación por hojas diseñada para el mercado del carton compacto. Admite sustratos de hasta 24 puntos/600 micrones y cuenta con unidad de imprimación en línea.un formato de 750 x 530 mm.

impresión en blanco y negro (hasta 244 m por minuto, lo que representa un 25% más que los modelos anteriores) aunque la velocidad de impresión

en color continúa siendo la misma 183m por minuto). Para lograr este mayor rendimiento, las prensas cuentan con una nueva tecnología avanzada de cabezales de impresión de inyección de tinta y con tintas pigmentadas desarrolladas por medio de la nanotecnología, gracias a las cuales pueden conseguirse mayores velocidades de impresión sin comprometer la calidad de la imagen.

La prensa HP T230 Inkjet incorpora los nuevos cabezales de impresión y las nuevas tintas, lo que le permite alcanzar una velocidad de impresión de hasta 122 m por minuto tanto en blanco y negro como en color, con la máxima densidad de color para lograr una calidad óptima.

Está previsto que los modelos HP T360 y HP T410 estén disponibles en otoño de este año.

68 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Los modelos HP Indigo 7600 y 5600 ofrecen mayor versatilidad y productividad, así como una automatización mejorada.

Avance de novedades

Agfa Graphics

En los prolegómenos de drupa 2012 Agfa Graphics confirma su compromiso de sostenibilidad en Offset e impresión Inkjet. En su stand de 3000 m2 (Hall 8A), la compañía exhibirá su amplia gama de soluciones innovadoras, rentables y ecológicas que permite a los impresores ofrecer a sus clientes resultados competitivos, únicos y de alta calidad a un bajo coste.

“La impresión digital está creciendo sin duda, pero el Offset continuará siendo la columna vertebral de la industria de la impresión dijo Stefaan Vanhooren, Presidente de Agfa Graphics. “En drupa, presentaremos una amplia gama de soluciones innovadoras de preimpresión. Además nuestra fuerte oferta confirma nuestra visión de que el flujo de trabajo y la conectividad serán cruciales para el éxito de nuestros clientes. Para la impresión industrial y el mercado de comunicación visual, ofrecemos soluciones inkjet que permiten a nuestros clientes extender su oferta de servicios y mejorar calidad. De entre los productos expuestos, destaca como una novedad

Compart

importante el nuevo equipo de impresión plana para el mercado industrial :M-Press Leopard. Sus características únicas se podrán ver en demostraciones reales durante el desarrollo de la feria”

La presencia de Agfa Graphics

en Drupa se centra en cuatro grupos principales dentro de la industria de la impresión: equipos industriales, comunicación visual gran formato, imprentas comerciales y editores de periódicos.

Compart muestra en Drupa 2012 sus novedades para output management, centradas en la calidad y alta productividad Destaca su nuevo modulo de DocBridge Mill adaptable a los servicios cloud – Mayor calidad y productividad en la integración de documentos office para la producción masiva.

Compart estará presente en la feria Drupa 2012, esta vez con el objetivo de asegurar la calidad y la configuración fácil en los procesos típicos de output management. En su stand B20 en el hall 7, la compañía mostrará sus muchas innovaciones para optimizar los procesos de datos tanto en documentos impresos como electrónicos. Una de esas novedades es DocBridge FileCab

2.0, la versión más reciente de su solución para verificar y transferir documentos office generados des-

centralizadamente en producción masiva. La principal ventaja de esta plataforma, independiente y escalabre, es la fiabilidad significativamente mayor en el procesado. De esta forma, los usuarios pueden coger la correspondencia generada en sus workstations y compararla con diversos criterios y reglas antes de remitirla a la administración central de la producción.

70 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

Envol Graphic

Digital Information mostrará en el ColorBar de Drupa 2012 (Pabellón 8B, Stand B02) las novedades de las soluciones InkZone y la evolución en la funcionalidad del Preproofer, distribuido en España por Envol Graphic, S.L.

Numerosas instalaciones de impresión reconocen que la tecnologia de InkZone da una nueva vida a antiguas prensas. Con InkZone, una máquina de impresión anticuada puede funcionar competitivamente con las más recientes prensas multimillonarias de hoy por una cifra de cinco dígitos – justo una fracción del coste de una máquina nueva – alargando el valor de una prensa por muchos años. La familia InkZone incluye componentes para realizar pretintajes en línea, ciclos cerrados de control de color, y la conexión en línea de instrumentos de medición de tiras de control de Techkon and X-Rite permitiendo la visualización en tiempo real los valores actuales y los objetivos fijados. Hasta la fecha, hay más de 2,000 instalaciones de InkZone en máquinas de impresión de todos los fabricantes y en países de todos los lugares del mundo.

Además, Digital Information anunció recientemente una alianza estratégica con System Brunner, que añade el InkZone Instrument Flight de System Brunner a la familia de productos InkZone. InkZone Instrument Flight representa una mejora significativa a la ya amplia lista de funcionalidades InkZone aportando a la impresión el ajuste del

TECHKON

La nueva generación de instrumentos de medición de color

SpectroDens hacen más fácil el control de calidad de impresión

TECHKON GmbH presenta la nueva generación de sus espectrodensitómetros SpectroDens.

SpectroDens – espectro-densitómetro portátil y multi-talento..

El diseño completamente nuevo del instrumento, no solo es más pequeño y más ergonómico, también esta equipado con un display de alta resolución en color. No solo mide el color, también muestra el color en el display. Comprender las

control de color de acuerdo con estándares ISO12647/PSO, G7, o System Brunner Globalstandard, que da prioridad al balance de grises/ color.

Una de las ventajas más importantes del Preproofer es su alta precisión de registro entre cara y dorso. La precisión de salida de los últimos modelos está garantizada por un sistema de control patentado, basado en una cámara de video de alta definición integrada entre ambas impre-

soras. La velocidad es otro de los puntos fuertes del Preproofer. Más allá del propósito original del Preproofer – pruebas de impresión a doble cara – el Preproofer se esta convirtiendo más y más en un sistema de producción de tiradas cortas.

mediciones con valores CIE L*a*b* ahora es más fácil antes.

Utilizando la última tecnología LED, el instrumento puede proporcionar iluminación D50 y cumplir con las condiciones de medición M1 de acuerdo con la ISO 13655. La vida de la nueva iluminación LED, es

prácticamente ilimitada. Con el nuevo diseño del cabezal de medición, el instrumento también es capaz de leer valores fiables sobre superficies estructuradas.

No necesita cables para transmitir los datos a un ordenador. El nuevo instrumento puede conectarse a una red WLAN para enviar la información al ordenador vía una transmisión de datos inalámbrica. El SpectroDens también mantiene la conexión vía cable USB.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa Alabrent | 71

Gallus

Gallus pone de relieve su enorme potencial de productividad en la producción de cajas plegables en un proceso en línea. Los visitantes de la feria verán en una serie de soluciones de producción para envasar líquidos ofrecida por la división de cartón plegable del Grupo Gallus, así como en la flexibilidad del proceso único de los sistemas de fabricación de Gallus de alta calidad para cajas plegables.

En vivo se realizarán demostraciones de la línea Gallus ICS 670 revelando las principales ventajas de la producción en línea con respecto a la flexibilidad, productividad y calidad.

Gallus ICS 670 es un sistema de la máquina en línea adaptado específicamente a las necesidades de la producción la técnica de producción de cartón plegable. drupa 2012 servirá como plataforma para una serie de nuevas mejoras y opciones innovadoras. Gallus se demuestra una combinación de su sistema HiDef de impresión flexográfica y una unidad de huecograbado totalmente nueva, así

como otros procesos de acabado de alta calidad, tales como serigrafía rotativa o cold foiling en una sola pasada.

Mediante la integración de la opción de impresión flying (una unidad de impresión permite que las imágenes promocionales o de texto sean cambiadas sin interrumpir la producción.

La nueva unidad, de huecograbado marca tendencias en la impresión, puede ser integrada en cualquier punto en el sistema de la máquina, añade un segundo proceso de impresión principal en la Gallus ICS 670 de fun-

GSE Dispensing

cionalidad, permitiendo impresoras para utilizar con tintas base agua y solvente. Se establecen nuevos estándares en términos de facilidad gracias la eficiencia, la economía y la reducción considerable de los costes de operación, varias opciones de secado acortan considerablemente la ejecución de la bobina y ayudan a reducir los residuos. La unidad de huecograbado incluye una opción de impresión fly que permite el cambio del cilindro de huecograbado, mientras que la tensión de la banda se regula automáticamente y se mantiene constante.

GSE Dispensing presentará su visión sobre la gestión ajustada de la tinta integrada en la impresión de envases bajo el lema (Th)ink Lean en la feria drupa, Düsseldorf (Alemania), Hall 3F50.

La oferta de logística de la tinta de GSE abarca sistemas de dosificación gravimétrica de tinta, simulación de pruebas de sobremesa y software de gestión. Esta oferta constituye la base necesaria para lograr una calidad de color precisa, un mayor control presupuestario, previsión de existencias, reducción del tiempo de puesta a punto y del desperdicio de materiales.

La gama de sistemas de dosificación modulares de GSE proporciona una forma de lograr el color bajo demanda, de manera uniforme, conforme a requisitos de calidad concretos. Adaptados a todos los soportes, tipos de tinta y volúmenes más habituales que se manejan en flexografía, huecograbado y serigrafía para la impresión de envases, estos sistemas permiten mejorar el rendimiento de la tinta en un 30%, lograr un entorno de mezcla de colores más limpio y una mejor gestión de las existencias.

Una de las presentaciones más

destacadas será el relanzamiento de Colorsat® Slim, el dispensador de tinta asequible, dirigido a empresas de manipulado de envases flexibles, de cartón y papel. La nueva versión ofre-

diseñado para dispensar automáticamente hasta 34 componentes de base agua o solvente diferentes. La velocidad de dosificación del sistema Compact es la más alta del mercado, lo que lo hace ideal para la impresión de envases flexibles, donde se necesitan distintas series de tinta para la compatibilidad con diferentes soportes, y donde el consumo de tinta suele ser elevado.

ce una mayor modularidad, una mayor precisión y un consumo de aire reducido, y es fácil de limpiar. Está indicado para tintas de base agua o solvente, y ofrece velocidades de dosificación muy competitivas.

También se mostrará el sistema de alto rendimiento Colorsat® Compact,

Además, GSE ha creado una interfaz de software que se integra perfectamente con el sistema de TI del impresor, y ofrece control absoluto sobre los presupuestos de tinta, la mejora de la previsión de existencias y la reducción del desperdicio. La interfaz del software de información de gestión (MIS) proporciona información en tiempo real sobre la disponibilidad de la tinta, recetas de tinta y una visión general de los costes de tinta por pedido, permitiendo mejorar la respuesta de la cadena de valor.

72 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

Landa

Landa Corporation ha anunciado la presentación de la NanographyTM, una nueva categoría de impresión digital. El proceso Landa Nanographic PrintingTM es una tecnología que cambia las reglas dejuego para los principales mercados de impresión comercial, de envases y de publicaciones. En drupa 2012, la empresa desvelará su nueva serie de máquinas Nanográficas de hoja y de bobina.

Dirigida por el padre de la impresión digital comercial, Benny Landa, que inició la revolución de la impresión digital en 1993 con el lanzamiento de la emblemática máquina digital Indigo, ahora Landa está preparado para iniciar la segunda revolución digital en la impresión. Las Landa Nanographic Printing Presses ofrecen la versatilidad de lo digital con las calidades y la velocidad de la impresión offset a un costo por página sin rival.

“Es bueno volver", dice Benny Landa, Presidente y Director Ejecutivo. “El proceso Landa Nanographic Printing es el resultado de diez años de investigación nanotecnológica. Es una verdadera innovación que permite a nuestras máquinas obtener esos sorprendentes resultados"

Landa NanoInkTM

En el corazón del proceso de la Nanographic Printing se encuentra la tinta Landa NanoInkTM. Estos nanopigmentos, compuestos por partículas de pigmentos de tamaño de tan sólo decenas de nanómetros (un cabello humano tiene un espesor de unos 100.000 nanómetros), tienen una absorbencia extremadamente potente de luz y permiten unas cualidades de imagen sin precedentes tales como puntos ultra-nítidos de uniformidad y fidelidad de brillo extremadamente altas y la más amplia gama de colores CMYK de cualquier proceso de impresión.

Nanography – El Proceso de Impresión

El proceso de la Landa Nanographic Printing crea imágenes de notable resistencia a la abrasión y al rayado. Más notablemente, puede imprimir sobre cualquier soporte normal, desde papeles estucados y no estucados hasta cartón reciclado; desde papel de periódico a películas plásticas de envases – sin requerir en ningún caso ningún tipo de pretrata-

miento ni revestimiento especial – y sin ayuda posterior de secado.

Además de estas ventajas en el costo está el hecho de que las imágenes Nanográficas tienen un espesor de solamente 500 nanómetros – cerca de la mitad de espesor de las imágenes de offset - pudiendo la tinta Landa NanoInkTM con ello producir imágenes digitales con el costo más bajo por página del sector. Todo ello mediante un proceso de tipo acuoso, eficiente energéticamente y respetuoso ecológicamente.

Landa Nanographic Printing Presses

Las Landa Nanographic Printing Presses utilizan eyectores de tinta para crear las imágenes digitales de tinta las cuales se depositan sobre el soporte de impresión en un proceso que puede actuar a velocidades extremadamente altas. Cada máquina Landa, que ocupa muy poco espacio, incluso comparando con otras máquinas digitales, puede imprimir hasta ocho colores y puede reproducir a 600 puntos por pulgada o con una resolución de 1200 puntos por pulgada.

“La Nanografía es un desarrollo realmente revolucionario" afirmó

Landa. "En drupa, presentaremos una familia completa de máquinas de hoja y de bobina. Se incluyen máquinas de hoja con impresión por las dos caras, formatos B3, B2 y B1, que funcionan a velocidades de hasta 11.000 hojas por hora para la impresión comercial y de envases, así como máquinas de bobina para publicaciones y envases flexibles con un rango de anchuras de 52 cm a 104 cm y funcionan a velocidades de hasta 200 metros por minuto. Ese rendimiento sitúa a las máquinas de impresión Landa Nanographic en el corazón de la impresión comercial característica. Por primera vez, los impresores comerciales no han de escoger entre la versatilidad y la economía en los tirajes cortos de la impresión digital y el bajo costo por página y la alta productividad de la impresión offset. Ahora pueden disponer de ambas ventajas".

La familia Landa de seis máquinas de impresión Nanográfica tendrá interés para los impresores comerciales y los de envases para aplicaciones que incluyen la impresión comercial general, la de libros, revistas, correo directo, etiquetas, cajas plegables y envases flexibles para alimentación, farmacia, cosmética y otros.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 73 espacio drupa
Benny Landa es el Presidente y Director General de Landa Corporation y continua ampliando sus más de setecientas patentes que se le han otorgado mundialmente, incluyendo más de 170 patentes en Estados Unidos, que aportan una sólida base de propiedad intelectual a las empresas que él ha fundado.

manroland sheetfed

manroland sheetfed, un fabricante líder demáquinas de imprimir Offset, automatización de producción y soluciones relacionadas, aprovechará la drupa 2012 para comunicar el comienzo de una nueva era de la compañía recientemente reestructurada. Los visitantes del stand de manroland sheetfed (Pabellón 6, Stand D27) podrán sentir el espíritu nuevo y fresco, unificando tanto las innovaciones como la fortaleza tradicional de la marca de manroland, con casi dos siglos de historia.

“En nuestro stand mostraremos a los visitantes cómo las soluciones más innovadoras y productivas de manroland sheetfed ayudarán a las empresas a afrontar los múltiples desafíos ante los que se encuentra la industria gráfica en la actualidad”, dijo Alfred Rothländer, Presidente de manroland sheetfed. “Con nuestra nueva y reforzada estructura, será manroland sheetfed un socio todavía más fuerte. Apoyaremos a nuestros clientes en la tarea de asegurar el futuro de sus empresas y trabajaremos duramente en satisfacer o superar las expectativas puestas en nuestra oferta, tanto en productos como en servicios.”

Un elemento clave de la presencia de manroland sheetfed en la drupa serán sus soluciones para el segmento de packaging. Estas soluciones son el resultado de un trabajo intenso de investigación y desarrollo así como de las propuestas y sugerencias de clientes sobre los requisitos de este mercado, e incluyen:

- Una máquina de imprimir ROLAND 708 LV equipada con el nuevo InlineFoiler indexado que reduce el consumo en láminas hasta un 55%.

- Un dispositivo de barniz en línea para efectos de ennoblecimiento adicionales que aumenta incluso más la alta calidad de impresión de la máquina.

- Preajuste inteligente de tinta con un software de autoaprendizaje que puede llevar a incrementos de productividad continuos en la producción.

- Tecnología avanzada y completa para regulación y control en línea de tinta y registros con una inspección detallada del pliego y una resolución de 200dpi, además de una comparación PDF con imágenes separadas hasta líneas de 4 puntos (sistema de

multicámara), para garantizar la exactitud y la lectura precisa del producto impreso.

Los visitantes del stand de manroland sheetfed también podrán informarse sobre otras soluciones de embalaje sumamente productivas, como p.ej. la producción en formato 0B con la ROLAND 500 y en el formato 3B con la ROLAND 700, así como en los formatos especiales de 0B+ y 3B+, con velocidades de impresión de hasta 18.000 pliegos por hora. Adicionalmente manroland sheetfed ofrece ahora la posibilidad de impri-

Además de las soluciones avanzadas para el sector del packaging, manroland sheetfed también dispone de soluciones innovadoras para el segmento de la impresión comercial, de tal forma que los impresores puedan adaptarse mejor a las exigencias de sus clientes en términos de rapidez del proceso de impresión, incluyendo:

- La solución de impresión JustReady con LEC-UV (endurecimiento UV de baja potencia).

- Una nueva solución híbrida de inyección de tina para un producto impreso personalizado, integrada en la máquina;

- Autoprint Smart para procesos automatizados y funciones de impresión estándar de preparación de pedidos, combinado con tiempos de ajuste rapidísimos mediante la tecnología DirectDrive y un absoluto control de la calidad en línea.

- Elevado volumen de impresión comercial con 64 páginas impresas en un solo proceso en la ROLAND 900XXL con volteo.

- Un nuevo puesto de mando con una nueva interfaz de usuario que requiere menor atención del usuario y ofrece mayor facilidad de manejo.

Sobre manroland sheetfed

mir embalajes en los formatos 5 y 6, con velocidades de hasta 16.000 pliegos por hora con la ROLAND 900 con el equipamiento de packaging de alta velocidad. Además manroland sheetfed ofrece soluciones logísticas con el sistema Nonstop automático para cambios de pila totalmente automatizados en el marcador y en la salida, que optimizan la eficacia de los procesos y se ajustan a los requerimientos de cada impresor (AUPASYS).

manroland sheetfed GmbH (www. manroland.com) comenzó su actividad commercial el 10 de febrero de 2012, después de la adquisición de la división de pliego de la compañía insolvente manroland AG por el grupo industrial británico de Tony Langley y Langley Holdings plc. (www.langleyholdings.com). manroland sheetfed emplea a aproximadamente 900 personas en la sede en Offenbach, Alemania y más de 2000 personas a nivel mundial, en más de 40 delegaciones.

74 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

La leyenda continúa ...

En manroland somos responsables de algunas de las innovaciones tecnológicas más revolucionarias de la industria gráfica. Hoy en día seguimos moldeando el mercado de impresión de pliego con soluciones innovadoras, ofreciéndole todo lo que podría esperar de la mejor ingenería alemana de maquinaria de impresión.

Pero no sólo nos detenemos en la fabricación de las que muchos consideran ser las mejores máquinas de imprimir del mundo, si no además con nuestro programa PRINTVALUE le aseguramos un máximo rendimiento de su inversión, año tras año - como sólo nosotros sabemos. Visítenos en la dupa 2012. Además de otros desarrollos fascinantes, compartiremos con Ud. nuestra visión sobre el futuro de la impresión digital con una calidad y velocidad inimaginables hasta ahora y exhibiremos nuestra legendaria máquina ROLAND 700 HiPrint de ocho colores con el reconocido y premiado InlineFoiler.

drupa 2012

3 al16 de mayo Pabellón 6, Stand 6D27

WE ARE PRINT.®
www.manroland.es

Müller Martini

En el stand C21 del pabellón 14 en la feria internacional drupa, que se celebrará en Düsseldorf del 3 al 16 de mayo, Müller Martini presentará nuevos sistemas de producción y mostrará las posibilidades para la optimización de instalaciones ya existentes. Las soluciones digitales de Müller Martini también podrán verse en los stands de HP y KBA.

“En la drupa de este año presentaremos novedades convincentes procedentes de todas las áreas del grupo, que tienen en cuenta las exigencias actuales del mercado”, afirma Bruno Müller, CEO de Müller Martini.

En el stand de 2100 m2 se mostrarán diez máquinas:

- La máquina de impresión de offset de bobinas VSOP de Müller Martini para materiales de embalaje, que alcanza los tiempos de cambio de formato más cortos posibles y la máxima calidad de impresión.

- Un sistema de encarte completamente nuevo para la fabricación de periódicos y de mailing directo con la mejor relación precio-rendimiento.

- Lo más nuevo en sistemas para la producción de ejemplares en tapa dura, como por ejemplo, para libros de fotos de alta calidad.

- Nuevas posibilidades para el embuchado-cosido con encartes en línea, para la máxima variedad de productos en todos los ámbitos de tiradas.

- Nuevas soluciones para la encuadernación sin cosido, con la mayor rentabilidad y el tiempo de ejecución más corto gracias a la tecnología Motion Control.

- Soluciones de manipulación posterior armonizadas con el mayor rendimiento de las nuevas máquinas de impresión para la impresión digital, en la producción de libros, revistas y catálogos.

Los sistemas de impresión digital de mayor rendimiento suponen también nuevos retos para la manipulación posterior. La respuesta de Müller Martini a estas exigencias son sistemas híbridos inteligentes en el embuchado-cosido y en la producción de encuadernación en tapa dura y rústica. “Con nuestras soluciones, los clientes están perfectamente equipados tanto para la impresión en offset como, para la impresión digital y, de este modo, están preparados para responder a las necesidades del mer-

Bruno Müller, director ejecutivo de Müller Martini: “Con nuestras soluciones, los clientes están preparados para las necesidades del mercado actuales y futuras”.

cado actual y del futuro”, aclara Bruno Müller. “Nuestros sistemas de concepción modular se basan en las tecnologías más modernas y ofrecen así la máxima protección de la inversión”.

Solución común con fabricantes de máquinas de impresión

Además de en el stand principal C21, situado en el pabellón 14, también podrán verse soluciones digitales de Müller Martini en el stand de Hewlett Packard, D60 del pabellón 4, y en el de KBA, C47 del pabellón 16. En el stand de HP, se muestra la fabricación de libros en línea con la SigmaLine tras la nueva HP Inkjet Web Press. En el stand de KBA, detrás de la nueva RotaJet 76 se producirán revistas y folletos publicitarios plegados en línea y realizados con la técnica de embuchado-cosido de una SigmaLine.

Mayor rentabilidad gracias al flujo de trabajo integrado

Con la creciente relevancia de la impresión digital, la gestión inteligente de procesos y datos adquiere cada vez más importancia. Con su sistema de gestión de datos y procesos Connex, Müller Martini está perfectamente posicionada y retomará el tema del “flujo de trabajo” también en la drupa. Con Connex pueden automatizarse de forma óptima todos los sistemas Müller Martini: desde la máquina individual hasta la línea de producción compleja. Gracias a esta estandarización, todas las máquinas pueden comunicarse entre sí y, a través de Connex, también con un Management Information System (sistema de gestión de información, MIS). Sobre la base de JDF/JMF, Connex permite la interacción perfecta de todos los procesos, proporcionando así la máxima rentabilidad de los sistemas de producción.

Una vida útil más larga de las máquinas gracias a un mantenimiento regular

Además de la adquisición de nuevas máquinas, también el mantenimiento o las ampliaciones regulares son condiciones indispensables para alcanzar una elevada productividad y rentabilidad de las instalaciones de producción existentes. De este modo se garantiza la alta disponibilidad, se amplía funcionalidad y se prolonga la vida útil de los equipos. Müller Martini mostrará en la drupa las posibilidades de ampliación y optimización con las que cuentan los clientes para incrementar la rentabilidad de su parque de maquinaria.

76 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

La gama de prensas digitales MGI Meteor se está convirtiendo en una de las soluciones gráficas preferidas por los profesionales gráficos en distintos segmentos industriales, como la impresión comercial, la fabricación de tarjetas de plástico, la impresión de libros, fotografía, gobiernos e impresión de sobres, entre otros.

Una de sus mejoras más notables es la capacidad de manejar distintos soportes del papel, altos gramajes y formatos de hoja muy superiores a los que suelen permitir los equipos de impresión digital. La capacidad de los productos de MGI de admitir materiales estándar (en lugar de exigir hojas especiales para la impresión digital) es otra ventaja adicional, ya que los usuarios pueden recurrir a los tipos de papel habituales.

Otra novedad importante desarrollada por MGI es un sistema "piloto" para la unidad de impresión. El piloto maneja un sistema de gestión que incluye una biblioteca de soportes que el usuario puede ampliar a voluntad. De este modo, el sistema ajusta el proceso de impresión a cada tipo de soporte, y gracias a ello la impresora Meteor puede cambiar de soportes rápidamente.

BAGEL SYSTEMS

BAGEL SYSTEMS es una empresa española, vinculada a NAGEL y especializada en la fabricación de plastificadoras DRY con más de 500 instalaciones a nivel mundial.

Sus soluciones se orientan en facilitar al impresor la internalización del proceso de laminado, elemento clave para ganar en competitividad.

De la gama BAGEL SYSTEMS, destaca,

MINILAM -B3: Pensada para laminar con digital. Acepta hojas hasta 72 cm de largo.

DIGIFAV -B2: Plastifica todo tipo de pliegos digitales y B2 offset.

KIKUZEN -B1: Diseñada para el digital, B2 offset y B1 offset.

Un buen ejemplo de la focalización de MGI en las funciones de producción es la gama MGI Meteor y sus robustas capacidades de alimentación e impresión. Esta prensa digital pueden imprimir sobre una amplia gama de papeles (de 70 a 350 g/m 2 ) y sobres, y también manejan hojas de plástico de 100 a 400 micrones. Todo esto es posible gracias a un sistema de alimentación neumático y una función de detección de dobles. El sistema de reducción de la vibración (VRS) es una función desarrollada específicamente por MGI para mejorar la calidad de impresión de la gama Meteor en toda su variedad de soportes.

Otra función decisiva es el sistema

Todos los modelos son compatibles con el 95% del equipamiento digital actual como MGI®, XEROX®, HP®, KONICA MINOLTA®, OCE® o KODAK®, también en muchos casos podemos usar film de bajo poder adhesivo.

Este año en drupa 2012, presentarán lo nunca visto en “laminating tech”; inicio y enhebrado completamente automatizados, posibilitando cambios de trabajo en tiempo récord. En el Pabellón 8B stand A83, en el stand de NAGEL.

de lámparas infrarrojas (IRLS) de MGI, que precalienta los soportes para preparar la superficie de impresión y facilitar una buena calidad de impresión. Funciones como VRS e IRLS ilustran el planteamiento de MGI de crear unidades versátiles, capaces de abordar distintas aplicaciones, ya sea sobre papel o plástico, con soportes de distintos grosores y con distintos acabados.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 77 espacio drupa
OMC MGI

QuadTech

Las capacidades de inspección y control de color basado en imágenes y, ahora, el control de agua hacen que AccuCam™ de QuadTech sea el sistema automatizado óptimo para los impresores de periódicos.

QuadTech presentará una versión mejorada de su Sistema de control de color e inspección de la banda con AccuCam que cuenta con una administración de control de agua en tiempo real automatizada, en Drupa, Düsseldorf, Alemania, (Sala 17/A01).

Como comenta el gerente de producto de QuadTech, Greg Wuenstel: “AccuCam de QuadTech con el control de agua proporciona una solución única para garantizar un equilibrio de agua y un control de color basado en imágenes confiables. Este desarrollo no solo garantizará la calidad óptima durante todo el ciclo de impresión, sino que, además, reducirá aún más el trabajo y ayudará a los impresores a lograr ahorros de tinta”.

Scodix

Scodix, un proveedor líder de la tecnología digital de soluciones de mejora para la industria de las artes gráficas, introduce la nueva serie Scodix de la prensa digital S, para apoyar aplicaciones de tamaños + B2 y B3 +.

La serie Scodix S puede imprimir diferentes niveles de grosor y textura, con un grosor de polímero que puede llegar a 250 micras, lo que permite la producción de letras en Braille, así como otros elementos gráficos.

Con las nuevas S52 y S74 que se darán a conocer en la drupa en Dusseldorf, Alemania, en mayo Scodix aumenta la capacidad de diferenciación que los proveedores de servicios pueden pasar a sus clientes.

La prensa digital Scodix de la serie S utiliza múltiples boquillas de chorro de tinta Independientemente controladas. El sistema de cámara Optical Print Alignment (OPA) realiza mejoras

con una precisión milimétrica, en la exploración de la hoja para asegurar la entrega del polímero PolySENSE Scodix en su ubicación exacta.

Como solución independiente compatible con offset, hojas laminadas e impresión digital la prensa de forma automática procesa una amplia gama de soportes y formatos, desde 135 a 675 gr y espesores de entre 0,7 mm / 700 micrones.

Ahora Scodix ha aumentado su capacidad de impresión para incluir B3 + (52cm) y B2 + (74cm). Estos productos adicionales de diferentes tamaños, con los sustratos más gruesos y la solución de ScodixSENSE de hasta 250 micras, abren más oportunidades digitales. "Nuestra misión es llevar a la impresión mejoras en la era digital con nuestro compromiso y pasión por ofrecer a nuestros clientes, y a su vez a sus clientes, lo que más necesitan ", dijo Kobi Bar, CEO y fundador de Scodix.

Dado que los productos Scodix son modulares y gracias a sus nuevas características los complementos pueden ser totalmente integrados en los clientes existentes

78 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa

SISTRADE

Es la tercera vez SISTRADE tiene presencia en el certamen internacional de mayor proyección en el mundo de las artes gráficas, la feria internacional DRUPA en Dusseldorf, SISTRADE se presenta en esta edición como uno de los mayores agentes internacionales en el área de los sistemas integrados de gestión (MIS - Management Information Systems), ocho años después de su primera participación en 2004.

Zechini

Zechini Gra-For es conocida por sus máquinas de producción de libros de tapa dura. Tradicionalmente, en cada Drupa, presenta novedades y mejoras en su extenso portfolio de máquinas. Además, este año: ZECHINI celebra sus 60 años de actividad.

Equipos y Maquinaria Gráfica (emg), partner de Zechini en España, dará la bienvenida a los visitantes en el hall 14, stand C04. Más de 300 metros cuadrados divididos en cuatro áreas: Bloques de libro, Cubiertas, Meter en tapa y Libros página a página.

El área de preparación de bloques presentará la máquina VIP Press Endpaper, encoladora de guardas a 20 ciclos/min. Estará en línea con la VIP Gauze, estación de gasa. Una novedad en esta área es la Capri, máquina compacta que aplica las cabezadas y el punto de lectura (opcional) al bloque de libro. Puede trabajar con bloques de libros de hasta 50 cm de longitud y 7 cm de grosor. No necesita cola porque la cabezada se une al bloque mediante cinta adhesiva de doble cara. Así la máquina está siempre limpia y preparada para el uso.

La cosedora de hilo F1088. Fabricada por Smyth, especialista en este campo, será distribuida en exclusiva, por Zechini. Esta máquina

manual y compacta fue pensada especialmente para la impresión digital. No obstante, gracias a su medida máxima, 52 x 49 cm, resulta muy atractiva también para la impresión convencional.

El área de Cubiertas incluirá tres modelos que fueron introducidos el año pasado y tuvieron muy buena acogida en el mercado: La Mephisto es un modelo low-cost que produce cubiertas de alta calidad sin tiempos de configuración y fácil manejo. Ideal para tiradas cortas. Puede equiparse con gran variedad de opciones.

La Roby Junior 2 es una máquina de hacer cubiertas todo en uno. Su característica principal es la alimentación de cartón automática, de gran precisión y una producción de hasta 250 cubiertas por hora. Permite cambiar de materiales sin ningún ajuste.

La Roby Junior Vas difiere de la Roby Junior 2 en que tiene 2 estaciones de doblado de pestañas y presión dispuestas a 90º. Produce hasta 400 cubiertas por hora.

El área de Máquinas de meter en

tapa contiene equipos nunca mostrados en la Drupa: La familia de máquinas X-Case. La versión básica requiere que el operador sitúe el bloque del libro y la tapa manualmente. Los rodillos laterales aseguran un engomado uniforme independientemente del tamaño y el grosor del libro. La X-Case Plus es una máquina semiautomática. El bloque del libro se coloca de forma automática. Después de meter en tapa, prensa el libro mediante rodillos y lo entrega para una fácil descarga.

Una solución en línea está compuesta de una X-Case Plus y el VIP Forming, con prensado del libro y marcador del canal incluido. Son 3 operaciones en un solo proceso.

El área de Libros página a página presentará, a nivel mundial, el sistema de alta velocidad de libros infantiles hechos de cartón Red Arrow. Comenzando con cartón plano se pueden hacer hasta 3.000 libros infantiles por hora. El área de cola puede elegirse libremente, así el libro puede contener puzles o ventanas.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 79 espacio drupa

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset

Cordelles 20 08030 Barcelona

T. 93 266 14 40

F. 93 266 19 70

www.asg-grafic.com

asg@asg-grafic.com

Aditivos de mojado y productos para sistemas de lavado.

Mantillas para impresión offset.

Tintas para impresión offset.

Equipos CTP, sistemas de pruebas de color, planchas convencionales y térmicas.

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas

Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid)

Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

www.fedrigoni.es

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

grupo grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.
Tel.: 938 603 162 DIRECTORIO DE EMPRESAS

EL MAYOR CENTRO DE NEGOCIOS DEL PACKAGING

Presente sus soluciones de procesos y packaging para todos los sectores en el salón líder en España y referente en Europa. La cita a la que acuden más del 75% de las grandes empresas clientes de la industria del packaging. Donde podrá contactar directamente con decisores y prescriptores de compra nacionales e internacionales. ¡Participe!

Recinto Gran Via 15-18 Mayo 2012

Packaging & Tecnologías de la Alimentación mayo 2012

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Müller Martini

9min
pages 76-79

La leyenda continúa ...

0
page 75

manroland sheetfed

2min
page 74

Landa

2min
page 73

Envol Graphic

5min
pages 71-72

Avance de novedades

1min
page 70

HP en drupa

5min
pages 66-68

Bobst presenta sus innovaciones

2min
pages 64-65

Barcelona acoge el Seminario pre-drupa en España

3min
pages 62-63

Esko

12min
pages 57-61

Presentación en Lisboa

2min
pages 56-57

Fit for future markets.

0
page 54

Screen

1min
page 54

Ricoh

2min
page 52

Optimus

4min
pages 48, 50-51

Kolbus

2min
pages 46, 48

Hybrid Software

0
page 46

Domino

10min
pages 38, 40, 42, 44-45

espacio

1min
page 36

drupa 2012, mucho más que una feria

1min
page 34

Hispack 2012, foro del packaging

4min
pages 32-33

XPress, la próxima generación en flejes de corte

2min
pages 30-31

Müller Martini y Sitma firman un acuerdo de colaboración

1min
page 28

Kodak y Timsons con la tecnología de inyección de tinta Kodak Stream

4min
pages 24-25

Soluciones Inteligentes de Output Management

0
page 23

Imprenta en línea de Pixartprinting

2min
pages 22-23

Consultores Asociados lanza el Business Intelligence

2min
pages 20-21

BOHE se equipa con una Komori S40

3min
pages 18-19

CEVAGRAF S.C.C.L.: Con Palmart ganamos en control de costes de gestión

6min
pages 14-17

Truyol Digital implanta el sistema de gestión Optimus Dash

2min
pages 12-13

Antalis lanza Digigreen: El primer papel 100% digital

2min
pages 10-11

drupa 2012 ¡explosión!

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.