Alabrent 332

Page 1

Enero 2013

Alabrent

Revista informativa del papel y las Artes Gráficas

Heidelberg ha lanzado la nueva serie Speedmaster SX con más de 1.000 unidades ya vendidas Logui Impresión, la calidad, el punto de partida · Landa presenta el libro blanco “The Nanographic Printing™ Process” · La nueva AlphaLiner de Müller Martini aumenta la productividad Nuevo servicio de control de archivos de Pixartprinting

332

Un papel comprometido de principio a fin

Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables.

Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gestión ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protección del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.

www.torraspapel.com
FSC® C011032
SUMARIO La nueva encuadernación rústica· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 Conoce los ganadores de la III edición del “Igloo Festival”· · · · · · · · · · · · · · · 7 Lecta se adhiere a la campaña “No Wonder You Love Paper”· · · · · · · · · · · · · 8 Antalis Envelopes Manufacturing consigue el Certificado de Energía Verde· · · · · · 9 Sin medias tintas, nace la web española del papel y el medio ambiente· · · · · · · · 10 EFI presenta el conjunto de productos Fiery Production Workflow · · · · · · · · · · 12 La mayor actualización de Adobe Creative Cloud · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Lanzamiento de GMG ProofControl 2.0· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Heidelberg ha lanzado la nueva serie Speedmaster SX con más de 1.000 unidades ya vendidas· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 Logui Impresión, la calidad, el punto de partida · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Heidelberg, nuevo Print Media Center para la impresión comercial · · · · · · · · · · 26 Nueva rotativa Goss M-600 para Headley Brothers · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Terra desde el Cielo, nuevo calendario de ACTEGA Terra · · · · · · · · · · · · · · 32 Din Impresores sigue avanzando hacia el futuro · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 Mailfactory va más allá con los cabezales KODAK PROSPER S5 · · · · · · · · · · · 38 Landa presenta el libro blanco “The Nanographic Printing™ Process” · · · · · · · · 40 Primer Seminario práctico de impresión digital· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 Fiordo mejora la calidad y gana nuevos clientes con la Xeikon 6000· · · · · · · · · · 44 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 46 La nueva AlphaLiner de Müller Martini aumenta la productividad · · · · · · · · · · · 48 ByPrint, máximo rendimiento con la Polar 78 XS· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 52 Los envases de cartón: Un recurso y una solución eficiente · · · · · · · · · · · · · · 54 Océ, apostando por el sector del envase y embalaje· · · · · · · · · · · · · · · · · · 55 Nuevo servicio de control de archivos de Pixartprinting · · · · · · · · · · · · · · · · 56 Se inicia la campaña de reemplazo al 50%, de Consultores Asociados y GESTION21 57 Vincenzo Boccia y Simona Michelotti presidirán Grafitalia y Converflex 2013 · · · · · 58 AGM: XXXIV Homenaje «Gra_ficos 25 Años» · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 59 PAPEL ACTUAL PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN REPORTAJE ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL ACABADOS ACTUAL CARTONAJES ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL GESTIÓN ACTUAL

EDITORIAL

Cambiar para mejorar

Con el año nuevo, nuevos propósitos. Nos ponemos nuevas obligaciones para ser un poco mejores cada día, apuntarnos al gimnasio, dejar de fumar, ver más a la familia... desde nuestra humilde editorial, Alabrent Ediciones, S.L., nuestro propósito para este año 2013 es llegar más y mejor a nuestros lectores, nuestros amigos, más aun si cabe, y que las empresas del sector nos utilicen como medio impreso y online para informar de sus novedades a sus clientes. También queremos anunciar el cambio y ampliación de nuestras oficinas, un cambio para mejorar, para dar mejor servicio a la industria gráfica. A partir de este mes de enero nos puedes encontrar en: C/. Salvador Casanova, 4. 08402 Granollers, Barcelona.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L. DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4 , local. 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 - Fax: 93 113 69 33 www.alabrent.com

PAPEL INTERIOR

CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2013 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

DIRECCIÓN! ¡NUEVA
¡NUEVA
DIRECCIÓN!

La nueva encuadernación rústica

La Rústica de Guarro Casas es la nueva colección de materiales exclusivos para la encuadernación. Guarro Casas no sólo ofrece calidad y garantía de éxito, sino también transmite sensaciones naturales y diferentes a la rústica convencional, devolviéndoles a los libros la categoría de obra de arte escrita.

Las portadas de un libro son la puerta a un mundo lleno de sensaciones y vivencias, la carta de presentación de una obra, y por ello se merecen lo mejor: que el diseño y el papel se alíen para que el lector inicie su viaje a través de la vista y del tacto.

La gama propuesta se compone de papeles que van desde los 180 a los 360 gr/m2 imprimibles en offset y/o en tecnología digital. Representa doce portadas de libros llenas de color, de brillos, de texturas y de sensaciones. Ofrecen el equilibrio perfecto entre elegancia y funcionalidad puesto que, más allá de la impresión, dan resultados óptimos en otros procesos tales

como la estampación con película o el relieve en seco. Todo ello sin tener que recurrir al peliculado protector, ahorrando gastos y tiempo en el proceso de fabricación y permitiendo al lector recuperar el tacto cálido y agradable del papel.

La Rústica de Guarro Casas: calidad, innovación y sensaciones a su alcance.

Solicite el catálogo en: atencion.cliente@arjowiggins.com o llamando al 93.776.7676

Para conocer el resto de posibilidades que le ofrece Guarro Casas www.guarrocasas.com

6 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

Conoce los ganadores de la III edición del “Igloo Festival”

El pasado viernes 23 de noviembre Torraspapel Distribución y Arjowiggins otorgaron los premios de la tercera edición del “Igloo Festival”, concurso dirigido a Diseñadores, Agencias de Publicidad, Clientes Finales y Organismos Oficiales que premia las posibilidades creativas y de sostenibilidad de los trabajos realizados con la gama IGLOO, papel reciclado extra blanco de alta calidad y que reúne todas las certificaciones y acreditaciones medioambientales de un papel 100% ecológico.

El jurado estaba formado por Josep Mª Roma (Director Creativo de Reflex Blue), Mikel Garay (Director Artístico del Museo Nacional del Prado), Gilles Perrin (Marketing & Business Development Manager de Arjowiggins España) y por José Manuel Arribas, (Responsable de Marketing de Torraspapel Distribución). El jurado decidió que los ganadores en cada una de las categorías fueran los siguientes:

Categoría INFORMES ANUALES

Ganador: “Informe Anual de Mapfre”, prescrito por TAU Diseño (Madrid).

Finalista: “Informe Anual SEPI”, prescrito por Estudio Juan de la Mata (Madrid).

Categoría EDICIÓN

Ganador: Libro “Sentido y Sostenibilidad”, prescrito por Eurosíntesis (San Sebastián).

Ganador: Catálogo “Green Lighting/01 by LLedó”, prescrito por Biográfica (Madrid).

Finalista: Catálogo “Expedición Acciona Winpowered Antártica”, prescrito por Mc Cann (Madrid).

Categoría VARIOS

Ganador: Folleto “L’Aquarium de Barcelona Infantil”, prescrito por Connecta (Barcelona).

Finalista: Folleto Universidad de Sevilla “Las Ingenierías verdes”, prescrito por Plural & Asociados (Sevilla).

7 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

Lecta se adhiere a la campaña “No Wonder You Love Paper”

No hay duda de que las cualidades del papel nos permiten disfrutar de una experiencia única. Si a esto le añadimos que el medio impreso es una elección ciertamente sostenible, nos encontramos ante una combinación perfecta.

La nueva campaña creada por “Two Sides” – organización respaldada por compañías y asociaciones que forman parte de la cadena de valor de la comunicación gráfica –pretende sensibilizar a la opinión pública de la sostenibilidad de la industria, difundiendo información veraz y contrastada que desarme falsas creencias en torno al papel.

Lecta considera que esta iniciativa es necesaria para mejorar el conocimiento sobre la realidad ambiental del papel y favorecer su consumo responsable. Es importante una comunicación seria y rigurosa sobre la función que cumple el papel en la sociedad como soporte de comunicación natural, renovable y reciclable, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y al desarrollo de un futuro sostenible.

Más información sobre la campaña “No Wonder You Love Paper” en su sitio web www.youlovepaper.info y en www.twosides.info.

El Grupo Lecta es uno de los mayores productores mundiales de papel estucado pasta química (CWF)

y uno de los líderes europeos en el mercado de papeles especiales, compuesto por tres compañías de gran tradición en sus mercados de origen: Cartiere del Garda en Italia, Condat en Francia y Torraspapel en España.

Actualmente Lecta dispone de 9 fábricas con una capacidad de producción total de alrededor de 2 millones de toneladas y es reconocido a nivel mundial como un proveedor fiable, flexible y centrado en el cliente.

Lecta es una Compañía comprometida con el Medio Ambiente y todos sus centros productivos disponen de las certificaciones de gestión ambiental más exigentes - ISO 14001 y EMAS -, de cadena de custodia PEFC™ y FSC®, garantizando el origen sostenible de la madera y de la celulosa que utilizan como materia prima, y recientemente han superado las auditorías para la certificación ISO 50001 de eficiencia energética.

8 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL
“Two Sides” ha lanzado esta nueva campaña global que promueve el uso del medio impreso como soporte atractivo y sostenible.

Antalis Envelopes Manufacturing consigue el Certificado de Energía Verde

Antalis Envelopes Manufacturing, S.L., fá brica de sobres del Grupo Antalis, líder en distribució n de papel y material de embalaje, ha obtenido el certificado de Energía Verde a través de un acuerdo con el suministrador Alpiq, mediante el cual se garantiza que el 100% de la electricidad que consume la fá brica de Tolosa proviene de fuentes de energía renovables.

El uso de electricidad proveniente de fuentes de energía renovables se caracteriza por su máximo respeto al medioambiente al evitar las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, reduciendo así el efecto invernadero en la atmósfera.

Este certificado, que ya había sido otorgado a los almacenes centrales del grupo Antalis en Velilla de San Antonio en marzo, supone una continuidad en su política de responsabilidad medioambiental y complementa el Proyecto de Ahorro Energético iniciado a principios de año.

Antalis apuesta por una energía má s limpia, ecoló gica y adecuada para la protección del medioambiente y trabaja constantemente por generar un menor impacto en la naturaleza en beneficio de todos.

La fá brica de sobres de Antalis está especializada en la fabricación de toda clase de sobres y bolsas postales, con las más altas exigencias de acabado, tanto para el uso en máquinas ensobradoras automáticas de correspondencia como para su reimpresió n posterior. Mantiene un catálogo con más de 200 referencias

estándar, entre las que destacan productos de altísimo prestigio en el mercado. Ademá s, cuenta con la certificación de calidad ISO 9001, las certificaciones de gestión medioambiental ISO 14001 y Ekoscan, así como la certificación de Cadena de Custodia FSC y PEFC, lo que da una idea del compromiso con la calidad y el medioambiente que desde siempre ha animado a los trabajadores y directivos del grupo.

9 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

Sin medias tintas, nace la web española del papel y el medio ambiente

Nace la nueva web www.graciaspapel.es, la web española del papel y el medio ambiente, impulsada por el Foro del Papel, en el marco del proyecto paneuropeo Print Power. Cómo se cultivan los árboles con los que se hace el papel, cuánto papel se recicla, cómo es una fábrica papelera y cuál es su comportamiento medioambiental, cuál es la huella de carbono de los distintos productos papeleros… y todo lo referente al mundo del papel y el medio ambiente puede encontrarse fácilmente en esta nueva web. Tanto el último dato o la información básica como información en profundidad, con posibilidad de descargar las publicaciones más recientes y con links a otras webs especializadas.

La web está diseñada para los interesados en el mundo del papel como profesionales o como usuarios, que creen que el futuro es de los productos renovables y reciclables, integrados en el ciclo natural. Para escritores, periodistas, diseñadores gráficos, editores, quiosqueros, libreros, bibliotecarios... y todos aquellos que en el metro o en el tren buscan la compañía de una novela de bolsillo o disfrutan desplegando los cuadernillos del periódico en una terraza al sol. Para los que utilizan embalajes de papel y cartón en sus fábricas o comercios, para los que se leen todas las etiquetas y saben muy bien lo que están comprando, para los que buscan para sus compras la protección del cartón y piden bolsas de papel en las tiendas y en el súper. Para quienes disfrutan escribiendo y recibiendo car-

tas, los aficionados a la papiroflexia o los coleccionistas de marca-libros, para los que siempre llevan encima un pañuelo de papel o tienen su mesa cubierta de post-it, www.graciaspapel. es es la web de la gran comunidad de los amantes del papel.

Al que quiere conocer la verdad sobre el mundo del papel, al que no se conforma con las leyendas urbanas, la sección Mitos y Datos le permite enfrentar rápidamente el mito con el dato para saber qué es y qué no es el papel en realidad.

También las últimas iniciativas de organizaciones, empresas y ciudadanos que apuestan por el papel son protagonistas en www.graciaspapel. es, que anima a sus usuarios a compartir contenidos en las redes y medios sociales.

10 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

EFI presenta el conjunto de productos Fiery Production Workflow

EFI™ anuncia el lanzamiento de Fiery® Workflow Suite, un completo paquete de productos diseñados para fomentar la expansión y el margen de beneficio de las empresas. Al formar parte de la amplia oferta de productos integrados de EFI, Fiery Workflow Suite ofrece un flujo de trabajo único, más productivo e integral, que abarca desde el envío de trabajos hasta la producción, pasando por la gestión del negocio, la planificación y la preparación.

Los productos de Fiery Workflow Suite están pensados para integrarse a la perfección con el sistema frontal digital Fiery de EFI, líder del sector. El conjunto de aplicaciones incluye utilidades para tareas como el envío de trabajos, la preimpresión, la preparación, el perfilado y la gestión de colores, la personalización y la gestión de la producción.

"Son cada vez más los impresores que sustituyen las aplicaciones de flujo de trabajo independientes por soluciones integradas y personalizables",

señala Kaspar Roos, director adjunto del área de flujo de trabajo y comunicación personalizada de InfoTrends. "En un estudio sobre sistemas frontales digitales que hemos realizado este 2012, hemos observado que los impresores quieren adoptar un sistema frontal digital para poder gestionar el flujo de trabajo desde una plataforma centralizada que se integre fácilmente con otros sistemas. Con EFI Fiery Workflow Suite, basada en el popular sistema Fiery, EFI ofrece exactamente eso a sus clientes."

12 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL

"Los productos de Fiery Workflow Suite también se integran con los sistemas de impresión desde internet y de gestión de la impresión de EFI, con lo que los clientes tienen un grupo de productos avanzados e integrales que les proporcionan más automatización y rentabilidad", dice Toby Weiss, vicepresidente ejecutivo y director general de la división Fiery de EFI. "Los impresores pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado gracias a los productos modulares de Fiery Workflow Suite, y aumentar enormemente su margen de beneficio mediante la personalización, unos plazos de entrega cortos en los proyectos con documentos complejos y la capacidad para aceptar trabajos que requieren colores muy precisos."

Fiery Workflow Suite está formada por tres aplicaciones nuevas principales: Fiery JobFlow, Fiery JobMaster y Fiery Central, que funcionan conjuntamente para incrementar la eficacia de la producción con flujos de trabajo integrados y automáticos, aprovechar al máximo la capacidad y la funcionalidad de las impresoras, procesar más trabajos en menos tiempo y ayudar a los impresores a ofrecer servicios con más valor añadido y rentabilidad.

Fiery Central 2.0

Fiery Central 2.0 brinda un sistema de producción que gestiona de manera centralizada y mejorada impresoras Fiery Driven™ y de otros fabricantes.

Equilibra la producción separando las páginas en color y en B/N, y distribuyendo los trabajos a las impresoras más productivas y adecuadas al proyecto en cuestión.

Incluye una función configurable que, en caso de error de impresión, reenvía automáticamente el trabajo a una impresora similar para continuar la producción.

Funciona con la aplicación de impresión desde internet Digital StoreFront® y con los sistemas de gestión de la impresión, de planificación de recursos empresariales y de planificación de EFI, con lo que obtiene información detallada de la producción y garantiza que los trabajos se envíen sin problemas.

Fiery Workflow Suite también tiene aplicaciones integradas para:

Enviar trabajos: EFI Digital StoreFront.

Perfilar y gestionar los colores: Fiery Color Profiler Suite.

Preparar documentos: Fiery Impose y Fiery Compose.

Realizar la preimpresión: Fiery Graphic Arts Package (Premium Edition).

Imprimir datos variables: Función incluida en los sistemas frontales digitales Fiery.

Esta aplicación consta de herramientas avanzadas de preimpresión que automatizan los flujos de trabajo para garantizar la integridad de los proyectos antes de pasar a imprenta, lo que mejora la productividad de los operarios y acorta los plazos de entrega.

Incluye herramientas para convertir, corregir y modificar archivos PDF, realizar comprobaciones previas, retocar imágenes, imponer documentos y definir trabajos.

Distribuye los trabajos enviados al sistema frontal digital Fiery o a Fiery Central a través de flujos de trabajo configurables.

Es una aplicación avanzada que permite preparar documentos complejos de manera sencilla y rápida.

Consta de funciones intuitivas para montar documentos, con diseño e inserción visual de tabuladores, definición por páginas, acabado, escaneado y aplicación de cambios de última hora.

Acelera los procesos de diseño y envío de trabajos gracias a una solución flexible integrada en el RIP que ofrece vistas previas e interactivas de los trabajos que permiten manejarlos de una manera totalmente visual.

Fax.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Fiery JobFlow Fiery JobMaster
PREIMPRESIÓN ACTUAL
R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona
93 266 27 66
Integrales Soluciones
Tel.
93 307 81 31
en
oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat
Troqueles

La mayor actualización de Adobe Creative Cloud

Adobe ha anunciado la mayor actualización de su producto Adobe® Creative Cloud™ desde su anuncio a principios de año. Durante el evento online CreateNow, la compañía anunció que los abonados a Creative Cloud tienen ahora acceso a más de una docena de nuevas funciones exclusivas de Adobe® Photoshop®. Adobe también informó del impresionante aumento de clientes de Creative Cloud, con más de 1 millón de abonados gratuitos y de pago, incluidos los aproximadamente 326.000* abonados de pago individuales que se han incorporado a Creative Cloud hasta noviembre de 2012.

como primicia Creative Cloud Training, una videoteca de vídeos formativos de gran calidad realizados por los partners más importantes en formación; y ha demostrado el amplio alcance de la tecnología Digital Publishing, utilizada por los principales editores para crear contenido interactivo para iPad.

ponibles para los abonados a Creative Cloud, incluyen:

- Compatibilidad inmediata con pantallas HiDPI (Retina) de Apple MacBook Pro. Esta característica también se pone a disposición de los clientes con licencia permanente como actualización gratuita,

Adicionalmente, en el evento CreateNow, la compañía ha introducido una nueva versión para grupos de trabajo, llamada Creative Cloud para equipos, que facilita la colaboración de los profesionales creativos con sus compañeros; ha presentado las nuevas capacidades de Adobe Muse™ para el diseño de sitios web para dispositivos móviles ; ha lanzado Creative Cloud Connection para la sincronización del escritorio y el uso compartido para la colaboración; ha presentado

“Es increíble ver cómo más de 1 millón de personas se han unido a Creative Cloud en tan solo 7 meses”, afirma David Wadhwani, vicepresidente senior, Medios Digitales de Adobe.

“Nuestro objetivo es hacer que Creative Cloud sea el hub perfecto para creativos, desde donde podrán acceder a las mejores herramientas creativas del mundo, trabajar en diferentes dispositivos y mostrar y compartir sus mejores trabajos. Ahora, con el nuevo Creative Cloud para equipos, facilitamos la colaboración y creación a los grupos de trabajo”.

Las nuevas capacidades de Photoshop CS6 que ahora están dis-

- Compatibilidad de Smart Object con la Galería de desenfoque y Licuar,

- La habilidad de exportar de un modo rápido el código CSS para el texto y los objetos, y de importar las muestras de color para diseñar con facilidad sitios web increíbles,

- Nuevos flujos de trabajo que ahorran tiempo incluido el perfeccionamiento de la herramienta Recortar,

- Mejoras de 3D, incluidas las vistas previas en directo mejoradas (OpenGL) de los efectos de sombras y el control adicional sobre la iluminación mediante un cuentagotas de color de 32 bits para crear efectos de brillo.

14 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL

- Acciones condicionales que seleccionan automáticamente la acción apropiada basándose en reglas definidas por el usuario, que proporcionan a estos una mayor velocidad de procesamiento de imágenes.

La nueva propuesta lleva Creative Cloud a los equipos de trabajo

Creative Cloud para equipos, también disponible a partir de hoy, ha sido diseñado para ayudar a los equipos creativos a trabajar mejor en colaboración. Creative Cloud para equipos proporciona todo lo que incluye

Creative Cloud para individuos: las mismas herramientas de escritorio, servicios online para publicar y compartir archivos, y actualizaciones de producto y de funciones tan pronto se vayan lanzando. Además, también incluye una gestión fácil de los grupos de trabajo virtuales, 100 GB de almacenamiento en la nube por usuario (comparadas con las 20 GB de Creative Cloud para individuos), servicios avanzados de asistencia técnica, administración centralizada para la implantación fácil y rápida de nuevas licencias, y facturación centralizada y gestión eficaz de licencias.

Otra novedad en Creative Cloud es una actualización de Adobe Muse, una aplicación de escritorio que permite a los diseñadores crear sitios web HTML profesionales sin tener que escribir ni una línea de código. Adobe Muse incluye ahora la capacidad de crear un único diseño de sitio web que sirve para el ordenador de sobremesa, smartphones y tablets. Ahora los diseñadores pueden personalizar cada experiencia tanto si el sitio web se ve en una pantalla grande sobre un escritorio, o se ve en una pantalla pequeña sobre la marcha.

También se ha añadido la aplica-

ción Creative Cloud Connection, una aplicación de sincronización de escritorio que permite a los usuarios sincronizar automáticamente los archivos con una cuenta de Creative Cloud tan solo guardando los archivos en una carpeta del escritorio, o simplemente arrastrando y soltando. Además, los nuevos vídeos formativos de Creative Cloud Training ofrecen una amplia videoteca de tutoriales y cursos de demostración de renombrados partners de formación, como Kelby Training, video2brain y Attain, diseñados para ayudar a hacer que los abonados a Creative Cloudtengan éxito con las herramientas y servicios que están a su disposición. Estos partners, junto con Adobe, proporcionan los vídeos de formación a una audiencia internacional de Creative Cloud en alemán, francés, inglés, italiano, japonés y español, y más adelante se unirán otros idiomas. También a partir de hoy y mediante actualización, Adobe Illustrator es compatible con las pantallas HiDPI (Retina), estando disponible esta nueva función tanto para los abonados de Creative Cloud como para los clientes de licencia permanente.

Digital Publishing Single Edition

Durante el evento online CreateNow de Adobe, la compañía ha realizado demostraciones de las características esenciales de Creative Cloud, incluida la aplicación Digital Publishing Suite (DPS), Single Edition. DPS, Single Edition simplifica enormemente el proceso de desarrollo de apps para dispositivos móviles permitiendo a los diseñadores crear y distribuir publicaciones digitales al iPad a través de Apple App Store, sin tener que escribir ni una sola línea de código. Los profesionales que utilicen

DPS, Single Edition podrán crear contenido de una sola publicación, incluidos folletos, catálogos o portafolios de diseño profesionales, y presentar un número ilimitado de apps a la Apple App Store para su publicación, sin coste adicional. Esto proporciona a los diseñadores autónomos, las agencias de diseño y las empresas pequeñas y medianas un fácil acceso a las mismas tecnologías de publicación digital esenciales que los principales editores de todo el mundo están usando.

Precios y disponibilidad

El abono a Adobe Creative Cloud para individuos es de 49,99 Eurosal mes con el abono anual; los clientes actuales que posean CS3 o posterior obtienen un precio reducido de abono a Creative Cloud para individuos de 29,99 Euros durante el primer año. Los estudiantes y profesores pueden adquirir Creative Cloud por 29,99 Euros. Creative Cloud para equipos tiene un precio de 69,99 Euros por licencia y mes con un contrato anual obligatorio; los clientes actuales que posean CS3 o posterior obtienen un precio reducido de abono a Creative Cloud para equipos de 49,99 Euros por licencia y mes. Actualmente Creative Cloud para equipos está disponible para su compra en Adobe. com; los abonos anuales también están disponibles en todo el mundo a través de una red creciente de distribuidores certificados por Adobe. Los abonados a Creative Cloud pueden disponer de inmediato de las nuevas funciones de Photoshop y de Adobe Muse, Creative Cloud Training y la versión previa de Creative Cloud Connection.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15

Lanzamiento de GMG ProofControl 2.0

La conocida y acreditada herramienta de GMG para verificar la precisión de las pruebas soporta ahora GMG OpenColor, perfiles de tintas planas, nuevos aparatos y mejora la comunicación con GMG ColorProof.

GMG, desarrollador y suministrador líder de soluciones informatizadas de alta gama para la gestión del color, ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.0 de ProofControl. GMG ProofControl proporciona en segundos verificaciones de pruebas con calidad de contrato y permite medir la precisión del color con objetividad y detectar mínimas diferencias de color en una prueba. La última actualización soporta la verificación de tintas planas y de perfiles GMG OpenColor y ofrece una interfaz de usuario mejorada.

GMG ProofControl mide con un espectrofotómetro (externo o integrado internamente en la impresora) las tiras de color en cuestión de segundos. Luego compara los valores obtenidos con los valores teóricos almacenados en el sistema. Toda la información, como los valores reales y los teóricos, se almacena en un banco de datos y es, por tanto, fácilmente accesible. Para cada prueba que se encuentra dentro de las tolerancias se imprime una etiqueta. Los usuarios posicionan la etiqueta en el reverso de la prueba calibrada para que todo aquel que la observe sepa que se encuentra dentro de las tolerancias permitidas. Además de soportar los estándares internacionales, GMG ProofControl permite que sus usuarios definan sus propios criterios de calidad. Así pueden confeccionar sus propias tiras de control y definir los

valores teóricos, las condiciones y las tolerancias de medición que pueden utilizarse de base para la verificación.

“Aunque GMG ProofControl sigue siendo perfectamente útil para sus clientes, se necesitaba una actualización para soportar algunas de las últimas tecnologías. ProofControl 2.0 mantiene la fiabilidad y acreditada funcionalidad del sistema, y añade nuevas características como la verificación de las tintas planas y los perfiles OpenColor de GMG,” comenta Victor Asseiceiro, Director de la Unidad de Negocio de Packaging. “ProofControl 2.0 también dispone de una interfaz de usuario que a los usuarios les resultará muy familiar por su similitud con la de GMG ColorProof.”

Entre las nuevas características de GMG ProofControl 2.0 se incluyen:

- En GMG ProofControl 2.0, los usuarios pueden medir y verificar también las tiras de las tintas planas y los perfiles OpenColor imprimidos por GMG ColorProof.

- Con GMG ProofControl 2.0, el intercambio de datos con GMG ColorProof es más rápido. Tan pronto como se haya imprimido una tira de control en GMG ColorProof, en GMG ProofControl aparece automáticamente una medición. Las definiciones de tintas planas de la prueba y la correcta referencia se seleccionan automáticamente para cada tira. El control del proceso nunca había sido tan fácil y

fiable como hasta ahora.

- Sencilla generación de estándares de GMG ProofControl para clientes importando los perfiles de color GMG MX.

- ProofControl 2.0 soporta el nuevo medidor X-Rite i1Pro 2

- Nueva interfaz de usuario, similar en aspecto y manejo a la de GMG ColorProof, diseñada para facilitar aún más su uso.

“La prueba es la herramienta más importante para comunicar el color en la producción de impresos. Desempeña un papel decisivo en las correcciones de color durante la preparación de los datos y representa la referencia de color cuando se aprueba el impreso y se controla el entintado en la máquina. Todos los implicados en la cadena de suministro de impresos necesitan tener la seguridad de que aquello que ven se corresponde con tolerancias precisas,” comenta Asseiceiro. “Con GMG ColorProof se tiene ya la seguridad de que la calidad que se ofrece es excepcional. ¿Pero cómo puede comunicarse? GMG ProofControl confirma esa calidad a todas las partes. Es el elemento clave en un entorno de trabajo estandarizado y en red. Facilita la verificación de las pruebas en una calidad de contrato en cuestión de segundos y permite medir objetivamente la precisión del color.”

16 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL

VISIONCUT 1.6

Troquelado plano de alta calidad para nano- y microondulado y hasta cartón ondulado doble-doble y contraencolado

PEQUEÑA, SENCILLA Y EFICIENTE.

Con la demanda continua de productos ondulados troquelados en todo el mundo, tener acceso al troquelado plano de calidad es más importante que nunca. Eso es exactamente lo que le brinda la VISIONCUT 1.6, además con el coste más bajo de cualquier máquina de su clase.

De diseño robusto, la VISIONCUT 1.6 ofrece la máxima disponibilidad de la máquina mientras que el inteligente diseño de su flujo de trabajo minimiza el tiempo no productivo y permite

cambiar de trabajo en menos de 10 minutos. Además de la prestigiosa precisión de registro BOBST como equipo de serie, la VISIONCUT 1.6 también está disponible en la versión PR con Power Register, nuestro sistema de última generación para una incomparable precisión entre la impresión y el troquelado, incluso con cartón contraencolado.

Cuando necesite troquelado de calidad, la VISIONCUT 1.6 se lo ofrece.

www.bobst.com
Descubra más en: bobst.com/visioncut1.6

Heidelberg ha lanzado la nueva serie Speedmaster SX con

unidades ya vendidas

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ha vendido más de 1.000 unidades de impresión de la nueva Speedmaster serie SX en todo el mundo. La compañía dio a conocer la Speedmaster SX 52/SX 52 Anicolor, SX 74 y SX Serie 102 en la feria drupa 2012 en Düsseldorf. El concepto ya utilizado para la Speedmaster CX 102 de la aplicación de tecnologías de gama alta de la clase Speedmaster XL para la probada plataforma de la Speedmaster SM ha sido un éxito entre los clientes.

Esto hace estas tecnologías disponibles para una amplia base de usuarios y ofrece una respuesta perfecta a la tendencia hacia tiradas más cortas, un número creciente de trabajos de impresión, acabados elaborados de superficie y de producción ecológica. Heidelberg destacó estas tendencias en la drupa bajo el lema de HEI Productividad, HEI Flexibilidad,HEI Emociones y HEI Eco. La plataforma SX está dirigida principalmente a las

imprentas en el sector de la impresión comercial. Esto se aplica en los países industrializados, donde la intensa competencia que se está traduciendo en la consolidación y las inversiones en máquinas capaces de ofrecer una alta productividad, flexibilidad excepcional o alta gama de acabado de superficies. Pero también se aplica a los mercados emergentes, donde los clientes se encuentran en un camino de crecimiento hacia una mayor cali-

dad y volumen y donde nuevas imprentas están surgiendo. Más del 60 por ciento de los modelos SX están instalados en Europa, la cuarta parte en la región de Asia-Pacífico y más del diez por ciento en América del Sur. El resto se encuentra en América del Norte, Oriente Medio y África. La protección del medio ambiente está adquiriendo un papel cada vez más importante en muchos mercados. "Nuestro objetivo de proporcionar a

18 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE
más de 1.000
Speedmaster SX 102.

los clientes una prensa que está perfectamente adaptada a sus necesidades se ha cumplido en todos los aspectos", afirma Felix Müller, director de gestión de productos de 70 x 100 en Heidelberg. "Las tres series tienen mucho éxito , más de la mitad de las unidades de impresión SX son para las prensas Speedmaster SX 52 y Anicolor SX 52, lo que prueba que el mercado A3 es todavía muy popular.

Con alrededor de un tercio de las unidades de impresión instaladas en el sector de la Speedmaster SX 74, es evidente que la gran flexibilidad y capacidad de barnizado han sido bien recibidos en el mercado. Un 70 por ciento de las unidades de impresión vendidas de la Speedmaster 102 SX son para prensas con dispositivo de volteo, lo que garantiza la productividad más alta. "

Desde la drupa 2012, Heidelberg ha estado en condiciones de ofrecer un amplio portafolio de prensas con fines comerciales, packaging, y de etiquetas, que se divide en tres áreas: modelos Speedmaster SM y CD en configuraciones estándar, modelos Speedmaster Sx y CX en numerosas variaciones para aplicaciones profesionales, y los modelos de rendimiento máximo de la serie Speedmaster XL.

Speedmaster SX Tour

Heidelberg organizó un SX Speedmaster Tour con la prensa técnica europea entre tres imprentas que explicaron los beneficios proporcionados por los diferentes formatos de las SX Speedmaster: incremento de flexibilidad, productividad y eficiencia energética.

Graphia-Huss:

Los pedidos de los clientes lo confirman: Ésta es la máquina adecuada en el momento adecuado

"La nueva Speedmaster SX 52 y el enlace de preimpresión han reducido nuestros niveles de residuos en un 25 a 30 por ciento", dicen Stefanie y Florian Huss, la tercera generación de la familia que dirige la imprenta integrada Graphia-Huss en Frankfurt. "El sistema de medición del color Prinect Easy Control, nos permite aumentar nuestra calidad de impresión y ahora estamos asegurando una mayor estabilidad de color durante toda la tirada. La prensa de cuatro colores con cuerpo de barnizado también nos ofrece nuevas opciones de producción". El negocio de gestión familiar produce materiales de publicidad como volantes, folletos y mailings y es un proveedor de servicios a la industria, minoristas, asociaciones, bancos y agencias de publicidad.

En general, la Speedmaster SX 52 tiene una configuración de entre dos a diez unidades de impresión, opcionalmente con dispositivo de volteo y la unidad de barniz. El sistema opcional

La nueva Speedmaster SX 52 permite a Stefanie y Florian Huss, directores de la imprenta Graphia-Huss, recortar sus niveles de residuos un 30%, aumentar la calidad de impresión y ofrecer nuevos productos a sus clientes.

de unidad de entintado Anicolor zoneless corto reduce el consumo de papel hasta en un 90 por ciento. La Speedmaster SX 52 Anicolor por lo tanto da lugar a un proceso de impresión que ofrece un funcionamiento

respetuoso con el medio ambiente a un menor costo. Además, desde abril de 2012, ha sido suministrada con unas bases libres de carbono.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE Alabrent | 19
Graphia-Huss, SX 52 Ramon Arnella, enviado especial a Heidelberg

La imprenta Schürch alcanza tiempos ultra-cortos de preparación con Speedmaster SX 74

La imprenta Schürch AG en Huttwil, Suiza, ha estado utilizando una nueva Speedmaster SX 74 de cinco colores con dispositivos de volteo con cuerpo de barnizado desde agosto de este año. "Nuestra productividad ha crecido al menos un 20 por ciento con la nueva Speedmaster SX 74 con AutoPlate Pro. Ahora podemos llevar a cabo un cambio de plancha completo en menos de dos minutos y reducir los tiempos de puesta a punto espectacularmente", dice el director general adjunto Markus Siegenthaler. "El cuerpo de barnizado ha reducido nuestro tiempo de producción enormemente. Ahora podemos imprimir por la mañana y entregar al mediodía. El sistema de medición del color Prinect Axis Control asegura que el trabajo de impresión sea mucho más estable y tenemos menos fluctuaciones de color". La imprenta integrada cuenta con 24 empleados y produce material publicitario como folletos, panfletos, libros, tarjetas de invitación, volantes y periódicos para el comercio, la industria, agencias de publicidad, asociaciones y organismos públicos.

La Speedmaster SX 74 incluye un cilindro de transferencia con diámetro ajustable. Esto, también, reduce los tiempos de preparación, en especial cuando se cambia desde sustratos muy delgados a muy gruesos. Los modelos varian de dos a diez unidades de impresión, con o sin dispositivo de inversión y la unidad de barniz.

La imprenta Görres planea hasta el 35 por ciento de aumento de la productividad con la Speedmaster SX 102

La imprenta y editorial Görres eligió una Speedmaster SX 102 de ocho colores con dispositivo de volteo mientras drupa todavía estaba en marcha y ha estado trabajando con la nueva máquina en su sede de

Schürch AG, SX 74

La Imprenta suiza Schürch AG ha logrado incrementar la producción y reducir los residuos gracias a su nueva Speedmaster SX 74 con unidad de barniz, AutoPlate Pro y Prinect Axis Control. "Ahora podemos imprimir por la mañana y entregar al mediodía", dicen sus directores y gerentes Andreas Meyer (izquierda) y Markus Siegenthaler.

Neuwied desde julio. "Hemos tomado la decisión correcta en la compra de esta máquina y haríamos lo mismo otra vez", dice el director general Arnd Spitzlei. "Después de sólo unas pocas semanas, la eficiencia ha aumentado en un 20 por ciento y estamos seguros de alcanzar 30 a 35 por ciento en el mediano y largo plazo". Con alrededor de 115 empleados, Görres produce una amplia gama de trabajos comerciales y de embalaje para los

clientes más exigentes. Su sala de prensas también incluye una Speedmaster XL 105 de cinco colores y una Speedmaster CD 102 de cinco colores, ambas con cuerpo de barnizado y una Speedmaster SM 102 de dos colores. "Lo que nos gusta de la nueva 102 Speedmaster SX son tecnologías como Prinect Inpress Control. Esto nos permite controlar el color y el registro sobre la marcha y da como resultado mucho menos

IMPRESIÓN REPORTAJE 20 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

desperdicio. La optimizada marcha del pliego y el nuevo freno de hoja también hacen el trabajo del operador más fácil y aumenta la productividad", explica Spitzlei.

La Speedmaster SX 102 cuenta con tres tambores cara reverso y componentes innovadores desde la clase Peak Performance, hasta las pinzas de mariposa en el tambor reverso. Esto asegura la calidad de impresión en ambos lados de la hoja a velocidades de producción máximas de hasta 14.000 hojas por hora. El cambio de planchas con el sistema completamente automático AutoPlate Pro reduce significativamente los tiempos de preparación. Las opciones de configuración de la serie Speedmaster SX 102 van desde dos hasta diez unidades de impresión, equipadas con un dispositivo de inversión, y ya sea con o sin unidad de barniz.

Todos los modelos Speedmaster SX llevan la nueva tecnología Blue PerfectJacket para los cilindros de impresión y TransferJacket para los cilindros de transferencia. El Color

Sistemáticamente diseñado para la impresión sostenible

Como pionero de la impresión verde, Heidelberg ha desarrollado soluciones para eliminar o reducir las emisiones de CO 2 , y los residuos durante muchos años. Por eso, la tecnología de los modelos Speedmaster SX establece estándares en algo más que la productividad.

Imprenta Görres, SX 102

La imprenta Görres adquirió recientemente la Speedmaster SX 102 ocho colores con sistema de volteo mostrada en drupa. La familia Spitzlei que la dirige, ha visto incrementada su productividad por encima del 20% con perspectivas de llegar a un 30 a 35%.

Assistant Pro acelera el proceso de puesta a punto y reduce significativamente los residuos. Calibra las zonas de entintado teniendo en cuenta el desgaste de la lámina del tintero, con ello se asegura un entintado más rápi-

Su energía y alta eficiencia de los recursos hacen de estas máquinas las más respetuosas con el medio ambiente de su clase. Requieren sólo un soporte mínimo de aire para hacer viable el viaje de la hoja , lo que reduce el consumo de energía considerablemente. También es posible integrar un instrumento de medición que muestra la eficiencia energética de la prensa por cada 1.000

do. El programa de ayuda al operario, la guía Intellistar, está orientada a reducir el tiempo de preparación, con lo que se consigue una mayor productividad.

hojas impresas y de ese modo ayuda al operador a ahorrar energía. Los periféricos del Star System están perfectamente coordinados con la prensa y son muy eficientes y diseñados para ahorrar energía y recursos. Todas las prensas impresoras SX reducen el alcohol/libre de alcohol y pueden ser suministradas con la certificación CO2-neutral.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE Alabrent | 21

Logui Impresión, la calidad, el punto de partida

Logui Impresión es la empresa de Artes Gráficas con mayor capacidad productiva de la provincia de Castellón. Su apuesta por la calidad y por la última tecnología le permite ofrecer un servicio gráfico excelente.

En 2014, Logui Impresión cumplirá 50 años. Cincuenta años que han supuesto un cambio radical en los sistemas de producción y a los que esta firma se ha adaptado, desde sus inicios y de forma continuada: desde la impresión tipográfica a las tecnologías más actuales. El ajuste del color, el registro exacto de todos los efectos especiales, la adecuación del papel a los contenidos o el manipulado para un acabado concreto, son labores que requieren atención, profesionalidad, curiosidad y entusiasmo, como lo demuestran cada día los gerentes de esta firma, Gabriel y Juan Carlos López Guillamón, responsables, respectivamente, de las áreas Comercial y de Preimpresión.

En el año 2005 adquirieron una nave industrial de 1500 metros cuadrados en el Centro Empresarial La Plana, en Almazora (Castellón). La nave presenta un diseño moderno y funcional que permite una gran movilidad y que todo esté en perfecto orden. También cuenta con un almacén para la gestión de stocks de papeles, lo que permite dar una respuesta rápida a cada pedido.

Clientes que requieren trabajos de alta calidad

La base de clientes de Logui Impresión abarca el ámbito nacional, si bien un volumen importante se localiza en la Comunidad Valenciana, y en concreto, en el sector cerámico, para el que elaboran catálogos de alta calidad. “Actualmente, la mayoría de los catálogos que hacemos para este sector se destinan a la exportación”, dice Gabriel López. “Con la crisis del ladrillo, la demanda nacional ha bajado; por el contrario, el sector cerámico en Rusia y en los países árabes está en alza, al igual que en EE. UU.”.

Esta firma cuenta con una impor-

tante cartera de clientes, con la que trabajan desde hace muchos años, y con las agencias de publicidad más relevantes de la Comunidad Valenciana, para las que realizan catálogos de productos y de empresa. Dadas las exigencias de alta calidad que requieren este tipo de trabajos, como por supuesto la fidelidad y homegeneidad del color, pero también buscar originalidad con la diferenciación, la mayoría de trabajos que se realizan en Logui Impresión tienen un tratamiento especial; como stampings, relieves, UVIS, barnizados, flocados, son acabados especiales que dan valor añadido a sus productos.

“Para nosotros cada trabajo es un

22 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN REPORTAJE

reto que puede requerir diferentes aplicaciones. Desde nuestra experiencia, asesoramos a nuestros clientes para conseguir el producto deseado, por difícil que este sea”, asegura Juan Carlos López.

CtP SUPRASETTER A 75

La última adquisición de esta firma ha sido el CtP Suprasetter A 75 de III generación, que sustituye al CtP Prosetter de tecnología violeta. Le preguntamos a Juan Carlos López, responsable de Preimpresión, cuál es la mayor diferencia entre las tecnologías de estos equipos: “La mayor diferencia es que el Suprasetter no requiere procesado, con lo cual conseguimos una mayor productividad y una mayor calidad en el producto impreso. También es destacable en este sistema la ausencia de productos químicos, con lo que, evitamos el impacto ecológico. Esta adquisición ha sido un gran acierto. Estamos muy satisfechos con el Suprasetter”.

El flujo de trabajo Prinect S tiene un gran potencial y muchos procesos automatizados; es ideal para lograr una óptima planificación y ocupación de los equipos

El Suprasetter A 75 instalado en Logui Impresión dispone de cargador automático de planchas, que permite una producción de 16 planchas/hora. Cuenta con el flujo de trabajo Prinect S, que tiene un gran potencial y muchos procesos automatizados; es ideal para lograr una óptima planificación y ocupación de los equipos.

Para esta empresa es importante la gestión medioambiental. “Otra de las razones por la que hemos apostado por el Suprasetter es por el hecho de que es un equipo que no genera resíduos, trabajamos directamente en la máquina. Para nosotros es muy importante que los equipos no generen resíduos contaminantes”, explica Juan Carlos.

El futuro es la calidad

El sector gráfico es uno de los más afectados por la actual crisis global. Preguntamos a los gerentes de Logui Impresión en qué medida ha afectado a su empresa y qué previsiones de futuro tienen. “Nosotros hemos creado esta empresa para generar traba-

jos de alta calidad; este ha sido desde siempre nuestro punto de partida y así queremos seguir”, asegura Gabriel. “La crisis nos ha afectado, como a la gran mayoría de empresas del sector, pero tenemos muy claro que no vamos a entrar en competencias desleales ni bajar nuestros estándares de calidad. Las previsiones de futuro en

Impreso
de TORRASPAPEL
en CreatorStar de 115 g/m2
IMPRESIÓN REPORTAJE
Alabrent | 23
Frente al CtP Suprasetter A 75, Juan Carlos López, responsable de Preimpresión, de Logui Impresión, y Carlos Pons, comercial de Hartmann. El área de Postimpresión de esta firma cuenta con una guillotina Polar 115 y una plegadora Stahfolder Ti 52.

estos momentos son inciertas, pero nosotros queremos seguir fieles a nuestros principios”. Y añade Juan Carlos: “Es más, desde que empezó la crisis, hemos apostado por ofrecer más calidad y más valor añadido a nuestros clientes. Esperemos que pronto se vuelva a valorar el esfuerzo y la calidad”.

El control exhaustivo de todos los trabajos, estar informados de las últimas tecnologías y el compromiso de ofrecer cada día mejor servicio, forman parte de la estrategia de esta empresa, lo que ha permitido la expansión del negocio, estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías y mantener el liderazgo durante casi 50 años.

Carlos Pons, comercial de Hartmann, que conoce bien la trayectoria de Logui Impresión, opina: “Es una empresa muy relevante en toda la Comunidad Valenciana; ha apostado por la diferenciación y la calidad en todos sus trabajos; siempre está innovando y buscando nuevos materiales y nuevos elementos que faciliten la diferenciación. En ocasiones se ha encontrado con empresas más grandes y se ha defendido muy bien. Ha invertido en las últimas tecnologías para estar en la primera posición de salida de la Comunidad Valenciana. Es una empresa muy bien gestionada y equipada tecnológicamente, lo que le permite ofrecer una altísima calidad. Es la única que puede hacer este tipo de trabajos en toda la provincia de Castellón”.

IMPRESIÓN REPORTAJE
24 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
“Nosotros hemos montado esta empresa para generar trabajos de alta calidad; este ha sido desde siempre nuestro punto de partida y así queremos seguir”
Gabriel y Juan Carlos López Guillamón, de izquierda a derecha, gerentes de Logui Impresión, en la entrada de sus instalaciones.

FLEXIBILITY

La imprenta de hoy tiene que cumplir tareas muy dispares y ofrecer tiradas mínimas con la misma facilidad que productos con acabados de alta gama. Su equipamiento, por tanto, debe ser flexible. Con las técnicas digital y offset, dará respuesta a cualquier trabajo. Nuestra cartera de productos le permite beneficiarse de ambos mundos y obtener las mejores soluciones de un único proveedor. www.heidelberg.com

Business

Heidelberg, nuevo Print Media Center para la impresión comercial

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ha abierto el Print Media Center (PMC) para la impresión comercial, en Heidelberg. El PMC se ha renovado y actualizado con tecnología de vanguardia; se ha desarrollado un servicio completo, y totalmente integrado, para las imprentas de impresión comercial con el fin de ofrecer a los clientes la mejor descripción de las ofertas y las novedades de Heidelberg. Se han instalado todas las innovaciones presentadas en Drupa 2012 para la impresión comercial y están disponibles para ser mostradas a los clientes. También se podrá ver una gama completa de equipos de postimpresión comercial, que se ha integrado plenamente en el flujo de trabajo Prinect.

El diseño del PMC incluye la decoración mural con planchas de impresión, reminiscencia de la presentación en Drupa, donde Heidelberg, bajo el lema "Discover HEI", mostró las solu-

Junto con más de 140 clientes Sven Hiemisch (izquierda) y Alexander Brenner (segundo a la derecha), ambos directores de generales de SDC Satz + Druck Centrum Saalfeld GmbH; Marcel

ciones para que imprentas y encuadernaciones pudieran ver las últimas novedades destinadas a satisfacer las necesidades del mercado.

Los clientes que visiten el PMC, en Heidelberg, que ocupa unas superficie total de más de 5 000 metros cuadrados, podrán ver cómo preimpresión, impresión y postimpresión pueden integrarse con el flujo de trabajo Prinect en todas las fases de la pro-

ducción. En el Hall 11 del Print Media Center, de Wiesloch-Walldorf , que se inauguró en el año 2008 y se extiendo a lo largp de unos 5 400 metros cuadrados, los impresores de packaging han asistido a presentaciones que abarcan toda la cadena de producción del embalaje. También ofrece todo tipo de demostraciones en el gran formato, hasta 162 cm/hoja, y una amplia gama de acabados y revestimientos

26 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Kiessling (segundo a la izquierda), miembro del Consejo de Dirección de Heidelberg; y Roland Krapp, director del nuevo Print Media Center (PMC) en la inauguración del PMC.

El Print Media Center se ha convertido en un servicio completo y totalmente integrado para impresión comercial, donde se han instalado todas las innovaciones que Heidelberg presentó en drupa 2012.

especiales; y se muestran las últimas tendencias del mercado bajo el lema HEI Emotions. Unos 135 empleados y 15 demostradores trabajan en los dos PMC; en 2011 realizaron alrededor de 1 300 demostraciones a clientes. Unos 1 400 visitantes asistieron a los open house y a otros eventos que allí se realizaron.

Con sus dos recintos PMC, Heidelberg puede ofrecer a sus clientes de impresión comercial y de packaging, en el ámbito internacional, las plataformas perfectas para hacer

pruebas prácticas de tecnología y de aplicaciones, además de mostrar cómo estas son compatibles con sus propios modelos de negocio. Son herramientas vitales para asegurar el éxito en el mercado actual.

En el futuro, el nuevo PMC en Heidelberg, se dirigirá principalmente a clientes de Europa. De esta forma, Heidelberg da respuesta a los continuos cambios del mercado en el sector de los medios impresos de todo el mundo, adaptando las ventas y las estructuras de comercialización, cen-

trándose en las oportunidades de crecimiento de los mercados emergentes y en la promoción de la eficacia de la producción impresa en los países industrializados. Esto implica que se debe apoyar, cada vez más, el comercio de los mercados emergentes, como China y Brasil, dando prioridad a los open house y a otros even-

EQUIPAMIENTO

PREPRESS

• 2 Suprasetter 106

• Suprasetter A 75

PRESS

• Printmaster GTO 52-2-P

• Speedmaster SX 52-5

• Speedmaster SX 52-5+L

Anicolor

• Speedmaster SX 52-5-P+LX

• Speedmaster SM 74-4

• Speedmaster SX 74-5-P+L

• Speedmaster XL 75-8-P+LX

• Speedmaster CX 102-6+LX

• Speedmaster SX 102-8-P

• Speedmaster XL 106-6+LX

• Speedmaster XL 106-10-P

• Linoprint C 751

• Linoprint C 901

POSTPRESS

•Stahlfolder TH 56

• Stahlfolder TH 82

• Stahlfolder KH 82

• Stitchmaster ST 100

• Stitchmaster ST 450

• Stitchmaster ST 500

• Eurobind 600

• Eurobind 1300

• Eurobind Pro

• Polar 56

• Polar 115

La nueva sección postimpresión del Print Media Center, en Heidelberg, está equipada con una gama completa de servicios de postimpresión, como son, corte, grapado y encuadernación.

• Polar 137

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
TÉCNICO EN EL PMC EN HEIDELBERG:
Alabrent | 27

tos especiales en los Print Media Centers de todo el mundo. “Utilizando los Print Media Centers, estamos volviendo a nuestra propia infraestructura, con el fin de ofrecer a nuestros actuales y potenciales clientes, en función de cada región, una amplia y específica presentación de nuestra cartera de soluciones”, explica Marcel Kiessling, miembro del Management Board de Heidelberg y responsable de Ventas y Servicios. “Nuestra red global PMC incluye todos los temas clave y los mercados. Junto a los PMC en Heidelberg y en Wiesloch-Walldorf , la red incluye también Atlanta (EE.UU.), Sao Paulo (Brasil) y Shenzhen (China)”.

Discover HEI - presentación integrada desde la Preimpresión a la Postimpresión La innovaciones de Drupa en el PMC, en Heidelberg, incorporan los nuevos modelos SX como son las Speedmaster SX 52 y SX 74, y las Speedmaster SX 102 y CX 102. Además, también destaca la Speedmaster XL 106 de 10 colores, prensa con una velocidad máxima de producción de 18 000 hojas/hora, cara y dorso, que es una respuesta a la tendencia hacia la producción leanHEI Productivity.

El área de Postimpresión incluye el nuevo tren de grapa Stitchmaster ST 500 y la cubridora de tapas Eurobind Pro, ambos equipos diseñados para conseguir la máxima productividad. Para el mercado de tiradas cortas, Heidelberg muestra bajo el lema HEI Flexibility la Linoprint C 751 y la Linoprint C 90, los sistemas digitales que, conjuntamente con la Speedmaster SX 52 de 5 colores y con Prinect Digital Print Manager, ofrecen la máxima flexibilidad.

El área de servicios en el recién inaugurado Print Media Center, en Heidelberg, engloba demostraciones a clientes y en eventos, y también, programas de cursos para clientes, instructores y personal de ventas. "Las demostraciones son la herramienta más importante para presentar los equipos en pleno rendimiento y para configurarlos correctamente en función las necesidades de los clientes", explica Roland Krapp, responsable del Print Media Center.

El PMC también proporciona apoyo a la investigación y al desarrollo en la homologación de nuevos productos, el servicio técnico y otros centros de demostración de la red mundial con la muestra de trabajos, conceptos

y personal para exhibiciones y eventos de puertas abiertas. Pruebas con diversos productos consumibles de la línea Saphira, como tintas, barnices y planchas de impresión aumentan la extensa gama de servicios. Otro punto clave es la producción de folletos y publicaciones internas. Todos los productos impresos en la PMC están libres de carbono y se imprimen en papel FSC (FSC = Forest Stewardship Council).

También, todas las prensas expuestas en el PMC están compensadas de carbono y muestran la etiqueta de impresión ecológica. Por ejemplo, el Speedmaster SX 52 Anicolor genera un 90 por ciento menos residuos y reduce las emisiones de CO2 en casi 25 toneladas métricas al año. La línea de Saphira Eco de Heidelberg ofrece consumibles respetuosos con el medioambiente, que cumplen con los más altos estándares en la industria de medios impresos. “Tomamos Drupa a nivel práctico y mostramos cómo la más avanzada tecnología puede ayudar a nuestros clientes a seguir siendo competitivos. El respeto por el medioambiente y la economía no son excluyentes," dice Krapp.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL 28 | Alabrent
Heidelberg da gran importancia a la integración a través de Prinect. En el nuevo PMC ha creado una sala exclusiva para este propósito, con flujos de trabajo asociados a la formación y a los servicios de demostración.

El Consejo de Supervisión de Heidelberg nombra al Dr. Gerold Linzbach Director General

Gerold Linzbach (1956), es licenciado en Químicas y doctor en ingeniería química por la Universidad de Dortmund. En septiembre de 2012 se convirtió en CEO de Heidelberg, puesto ocupado por Benhard Schreier, quien dejó la compañía a finales de 2012.

B. Linzbach comenzó su carrera profesional en Frankfurt como responsable de un grupo de investigación en el Instituto DECHEMA. En 1988 ingresó en McKinsey, se ocupo de varios proyectos. En 1991, G. Linzbach se convirtió en miembro de la planificación corporativa de Hoechst AG. Durante este período, fue parte de la "Aufbruch 94", equipo que sentó las bases de la nueva estructura corporativa Hoechst AG. Cuatro años más tarde, asumió el cargo de director general de la

empresa Trevira Gmbh. En 1999 desempeñó un importante papel en la fundación Aventis y se convirtió en presidente de Celanese Chenicals en los EE. UU. De 2003 a 2005, fue responsable de la división de fibras textiles de INVISTA, también en EE. UU.

En marzo de 2005, Linzbach fue nombrado presidente y CEO de Symrise AG, en Holzmionder, Alemania. Allí llevó con éxito el mercado de valores hasta finales de 2006, y en el MDAX, en 2007. Linzbach dejó la compañía en junio de 2009 por razones personales. Posteriormente, fue nombrado director general y miembro del Consejo de Administración de D+S Europa y sus empresas subsidiarias en Hamburgo.

IMPRESIÓN ACTUAL
ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com

Nueva rotativa Goss M-600 para Headley Brothers

Headley Brothers, un impresor independiente de Kent, Reino Unido, ha sustituido dos rotativas antiguas por una rotativa nueva Goss M-600 para mantener una calidad máxima y un servicio flexible para sus clientes, a la vez que mejorar el control de los costos y los desperdicios.

Para complementar los rotativas existentes – incluyendo un sistema Goss Sunday 2000 de 24 páginas – y máquinas de hojas con funcionalidades bobina-a-hojas, se ha escogido la rotativa M-600 de cuatro unidades, equipada con funcionalidades de última generación incluyendo Autoplate (cargador automatico de plancha), preajuste automático de tinta y plegado y ajuste de color en ciclo cerrado, para asegurar tiempos mínimos de puesta a punto y menor nivel de merma. Se ha especificado también un sistema de secado Goss Ecocool con rodillos enfriadores totalmente integrados para optimizar la eficiencia a través de una mayor velocidad de producción y para maximizar la calidad de impresión al eliminar el depósito de tinta.

“La nueva rotativa es una inversión

Headley Brothers, un impresor independiente de Kent, Reino Unido, ha sustituido dos rotativas antiguas por una rotativa nueva Goss M-600 para mantener una calidad máxima y un servicio flexible para sus clientes.

considerable y oportuna,” afirma su director general, Roger Pitt. “En un mercado cambiante y competitivo, Headley Brothers practica una política de inversiones continuas e inteligentes en equipos y tecnologías recientes para asegurar que podemos ofrecer continuamente a nuestros clientes los servicios más eficientes. El modelo de rotativa Goss M-600 ha conseguido una clara reputación mundial de excelencia en la entrega de calidad de impresión, fiabilidad y versatilidad, y nos permitirá mantener los altos niveles de eficiencia y fiabilidad que ofrecemos a nuestros clientes en la producción de sus revistas.”

La nueva rotativa M-600, que entró en producción a primeros de noviembre, se diseñó específicamente para obtener impresión de alta calidad,

colores intensos y eficiencias de producción, según Pitt. Headley Brothers prevé que la adición de la rotativa M-600 ayudará a la empresa a servir a su base de clientes, compuesta, principalmente, por editors de revistas.

“Los tirajes y paginaciones se han ido reduciendo durante los últimos años, a la vez que, mientras, una mayor competencia de otros medios en línea significa que el material impreso ha de producirse con más atracción visual que nunca,” concluye Pitt. “La tecnología de Goss se encuentra bien establecida y representa lo mejor de su clase. Esta rotativa es nuestra inversión hacia la solución más flexible para hacer frente a las actuales cambiantes necesidades y cortos plazos de entrega, siempre con una alta calidad constante.”

30 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

Fundada en 1881 y con sus más de 230 empleados actuales, Headley Brothers es un impresor especializado en revistas con más de 350 títulos de revistas periódicas. La empresa ofrece un amplio abanico de soluciones de

impresión y acabados abarcando servicios de impresión digital impresión en hoja y en bobina, encuadernación en grapa y encolada, así como toda una gama de servicios de valor agregado, diseñados para optimizar los

títulos de sus clientes. Entre ellos se incluyen datos variables y personalización de imágenes, funcionalidades, web-to-print, aplicaciones para revistas y marketing mediante cross media marketing.

¿Qué es lo que, normalmente, más nos gusta regalar? Aquello que sabemos que más ilusión le hará al que lo reciba, o mayor necesidad tiene.

Un click. Una :)

Entra en www.sonrisagrafica.com y regala una #SonrisaGráfica sólo con un click.

IMPRESIÓN ACTUAL
Headley Brothers, un impresor independiente de Kent, Reino Unido, ha sustituido dos rotativas antiguas por una rotativa nueva Goss M-600 para mantener una calidad máxima y un servicio flexible para sus clientes. De izquierda a derecha, Jon Pitt, commercial director, y Roger Pitt, managing director, Headley Brothers.

Terra desde el Cielo, nuevo calendario de ACTEGA Terra

Paisajes urbanos de alto valor barnizados en el calendario 2013 por ACTEGA Terra

"Terra desde el Cielo es el nuevo calendario de fotos de ACTEGA Terra. Este calendario es parte de una serie que comenzó hace dos años.

"Terra desde el Cielo" consta de fotografías aéreas e imágenes barnizadas tomadas desde un punto de vista elevado. Hasta ahora, las imágenes de la naturaleza eran el motivo de cada calendario, la edición de este año muestra las grandes ciudades y paisajes urbanos interesantes.

Fuertes efectos de barnizado de alta calicad - 15 hojas de calendarioen cartón para mostrar las diversas posibilidades de impresión de envases.

"Intencionalmente, no sólo elegimos metrópolis como Shanghai o Nueva York", dice Björn Kollweier, Jefe de Marketing de ACTEGA Terra.

"De hecho, hemos decidido incluir destinos destacados como Río de Janeiro o como por ejemplo Fez, la más antigua de las cuatro ciudades reales de Marruecos".

Una gran variedad de barnices en cartón

"Paisajes urbanos" muestra toda la gama de acabados con barnices en doce hojas de calendario, así como el título, prólogo y pie de imprenta. Como medio de presentación, el calendario incluye combinaciones de

efectos de goteo con base agua y UV, barnices brillo y mate, así como recubrimientos de tacto suave aterciopelado característico. Además, existen barnices de brillo perlado aplicados antes y después de la impresión, así como efectos metálicos y estructurales. La combinación de barnices y tintas metálicas crea motivos con un

32 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

efecto de profundidad tridimensional.

"Paisajes urbanos", fue impreso y barnizado en Algro Design de Sappi, un cartón caracterizado por la blancura superior. Con ello, el calendario se distingue del papel de impresión utilizado tradicionalmente. "Por ello, podemos demostrar los diferentes campos de aplicación de los barnices, especialmente para la impresión de envases", explica Kollweier. "Sorprendentes efectos pueden realizarse con cinco tintas y una unidad de barniz. Cajas plegables con un acabado de alto valor representan una verdadera ventaja competitiva con respecto a la atención del consumidor. "

La elección del recubrimiento se determinó según lo requerido por la imagen. Así, la antigua ciudad de Fez, en Marruecos se barnizó en toda el área de mate con el fin de soportar la pátina de las casas antiguas. Cientos de antenas parabólicas se pusieron de relieve con brillo para demostrar el contraste entre lo nuevo y lo viejo. En conjunto, todas las hojas del calendario proporcionaron el mismo acabado. Mientras que el mes activo se imprime con tintas metálicas para facilitar la

lectura de la fecha, todos los meses inactivos se indican mediante un efecto de brillo. Las fases de la luna, también parte del calendario, se han diseñado como una aplicación de goteo. Esto también se aplica al icono de la ciudad que se ha integrado en la imagen como un punto de referencia típico de cada ciudad.

"Hemos pensado cuidadosamente acerca de las combinaciones de barnices adecuados", dice Kollweier. "Algunas hojas del calendario muestran espectáculos de fuegos artificiales reales de diferentes efectos. Espectadores interesados pueden descubrir barniz UV en la estructura de recubrimiento táctil, recubrimiento táctil en metálico, goteo en metálico, así como muchas otras combinaciones en una sola imagen. "

La producción del calendario

El calendario de "paisajes urbanos", que tiene un formato horizontal de 100 cm x 58,5 cm, fue impreso exclusivamente en offset. Como prensas de impresión se utilizaron una

KBA Rapida 145 con seis unidades de tinta y la unidad de barniz así como una KBA Rapida 106 con seis unidades de tinta y doble barniz.

Elevadas exigencias fueron puestas en los barnices aplicados, ya que muchas hojas impresas tuvieron que ser procesadas en varias ocasiones. El título representa un buen ejemplo. Impreso en cinco colores con un oro, esta hoja se barnizó en línea con un barniz de acabado brillante con base agua. Siguió una aplicación localizada de una línea de barniz UV mate. Con el fin de poner de relieve aspectos particulares de la foto se utilizó plata UV. Finalmente, el color oro rico fue parcialmente acabado por medio de un barnizado perlescente.

El resultado es impresionante. "Terra desde el Cielo-Paisajes urbanos" representa un regalo exclusivo para los clientes y socios de negocio de ACTEGA Terra. Así, el calendario es no sólo un alto valor en la decoración de la pared, si no que muestra la gran variedad de bsrnices para la impresión de envases.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 33
Combinaciones innovadoras de recubrimiento, así como la relación entre los barnices y las tintas metálicas realzan los motivos que parecen estar viviendo.

Din Impresores sigue avanzando hacia el futuro

Cristina y Patricia GarcíaManso son el binomio perfecto para llevar a buen puerto la empresa que fundó su padre, Luis García-Manso, en 1974, gracias a una exhaustiva formación, al conocimiento del negocio y a la innovación constante para seguir impulsando el crecimiento de la compañía para superar la crisis.

Din Impresores tiene su sede en Arganda del Rey (Madrid) donde dispone de 4 naves, dos de ellas destinadas al diseño, preimpresión, impresión Offset e impresión digital, una el área de post-impresión y otra nave destinada al almacenaje de papel y stocks de productos terminados. Suman un total de 2.000 metros cuadrados.

En abril de 2007 publicamos en Hartmann Gallery un reportaje de Din Impresores con motivo de la instalación de un sistema de corte de Polar que nos sirvió para conocer esta

empresa madrileña. En mayo de 2009 adquirieron, para seguir avanzando según sus objetivos, la alzadora Theisen & Bonitz Tb Sprint B3 para post-impresión, la cual presentamos en un número haciéndoles partícipes de estos nuevos avances.

Después de 40 años en el mercado, siendo esta la segunda generación, sus máximos responsables son, Cristina y Patricia García-Manso Hernández que llevando la Gerencia de la empresa hacen un tándem indivisible.

Cristina García-Manso (32 años)

34 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Las gerentes de Din Impresores muestran un trabajo realizado en la impresora digital Linoprint Pro C751, a los comerciales de Hartmann.
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

es emprendedora, perfeccionista, responsable y divertida; Responsable del departamento comercial, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea de Madrid, Master empresarial en Artes Gráficas en el instituto tecnológico y Gráfico Tajamar, Curso avanzado de gestión de presupuestos y control de costes, Curso de Contabilidad en el Centro de Estudios Financieros (CEF), diversos

cursos de ventas y trabajo en Equipo.

Patricia García-Manso (29 años) es luchadora, exigente, entusiasta, simpática y fiel. Responsable del departamento de compras y contrataciones se dedica a la supervisión del departamento financiero, control de gastos, costes y revisión de stocks. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid, Curso superior de gestión de Compras

en Centro de estudios Financieros (CEF), Advance en técnicas de Negociación, diversos cursos de Comunicación y Trabajo en equipo.

Ambas, Cristina y Patricia, pertenecientes al programa “LiderA” de mujeres empresarias de la Comunidad de Madrid como mujeres referentes de ejemplo de liderazgo en su sector, gracias a lo cual han asistido a diversos congresos, talleres de habilidades directivas y coaching.

“Las limitaciones del digital con respecto a los fondos tramados son conocidas en este tipo de impresión y sin embargo esta máquina da una calidad óptima con respecto al resto”, Cristina García-Manso.

Hasta ahora su negocio estaba enfocado casi en un 90 por ciento a la impresión offset, teniendo maquinaria digital básica. Dado el momento en el que nos encontramos, en el que las tiradas en ocasiones son más cortas y por debido a la gran demanda de sus clientes hace apenas 2 meses han adquirido una maquina digital RICOH PRO C751 aportando a su negocio un valor añadido.

“Es estos momentos de incertidumbre y desesperanza que vive el sector, pienso que puede ser un tiempo de oportunidades de crecimiento, pero para ello hay que cambiar también la mentalidad y reinventarnos, compartir los procesos que antes eran paralelos ahora son complementarios”, razona Patricia.

Equipamiento tecnológico

El equipamiento tecnológico del que dispone permite ofrecer unos servicios gráficos integrales. Se anticipan y proponen desde las ideas hasta el producto acabado.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Un departamento
Alabrent | 35
Patricia, a la izquierda, y Cristina García-Manso, gerentes de Din Impresores, y responsables, respectivamente, de los departamentos de Compras y Comercial.
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Patricia García-Manso y Jaime de Diego.

de Diseño/maquetación basado en la creatividad, creación de proyectos innovadores, que transmitan de manera artística e impactante atendiendo a las necesidades de sus clientes.

El taller de Producción Offset con 16 cuerpos de maquinaria, desde 36x52cm hasta 90x130cm que les facilita la impresión de una amplia gama de productos con la mayor competitividad económica.

ging. Un gran equipamiento que les permite ser autosuficientes y controlar de manera exhaustiva todos los trabajos.

RICOH PRO C751

La última adquisición aporta a Din Impresores un abanico más amplio de producción. “Dada la alta calidad que proporciona esta máquina”, dice Cristina, “podemos ser competitivos en este mercado. Ya que cuenta con un sistema de refrigeración líquido y un sistema de registro de papel único en el mercado digital y hace que sea primordial para la decisión de nuestros clientes. Los impresores de Offset tenemos que cambiar el pensamiento ante el mercado digital en muchos aspectos. Las limitaciones del digital con respecto a los fondos tramados son conocidas en este tipo de impresión y sin embargo esta máquina da una calidad óptima con respecto al resto.

El manejo del Equipo y el aprendizaje gracias tanto a los profesionales que dan la formación como a los que hay en Din Impresores hacen que poco a poco vayan sacando el máximo partido a la máquina”.

“Gracias a tener ambos procesos, Offset y digital”, puntualiza Cristina, “en ocasiones lo más rentable para el cliente es combinarlos. Por ejemplo pocas cantidades de folletos en diferentes idiomas, se utilizan ambas técnicas, por un lado se imprimen las cubiertas juntas en Offset y por otro los interiores en digital, ya que la calidad de esta maquina es superior a la media del mercado digital”

“Ambos tipos de impresión se deben complementar ya que el digital no puede sustituir al Offset pero si atender a las demandas tanto de las cortas tiradas como la rapidez en los tiempos de producción que nos exige el mercado”, añade Patricia.

Política empresarial

La política empresarial que intentan llevar a cabo las gerentes de Din Impresores es la que les enseñó su padre y que se resume en: Constancia, dedicación, confianza y servicio incesante al cliente. En estos tiempos, “Más vale el ingenio que ser un genio” . “Intentamos ser muy competitivos teniendo en cuenta lo que ofrecemos y las garantías y respuestas que damos. Hay que controlar mucho los costes, sin descuidar la formación continua del personal, haciéndoles partícipes de los nuevos avances, aumentando su experiencia profesional e integrando a todos como una gran familia”, sostiene Cristina.

El área de Post-impresión dotada del sistema de tren de corte completo de Polar, alzadoras (de pliego y hoja a la vez), plegadoras, tren de alambre automático, plastificadotas, fresadora, retractiladora, y diversas máquinas para diferentes acabados y packa-

Patricia nos habla de “la gran versatilidad de gramajes y de papeles NO necesariamente digitales, que hace que en muchas ocasiones sean más competitivos en precio. Cabe la posibilidad de imprimir trabajos con base de datos o Dato variable según el Fiery.

Y Patricia añade: “La innovación es uno de los elementos que mejor hacen que superemos la crisis. La clave es la motivación, el esfuerzo, autocontrol y sentirnos capaces de poder hacer las cosas. En definitiva, seguir soñando para poder crear nuestro futuro.”

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
36 | Alabrent
“En estos momentos de incertidumbre y desesperanza que vive el sector, pienso que puede ser un tiempo de oportunidades de crecimiento, pero para ello hay que cambiar también la mentalidad y reinventarnos”, Patricia García-Manso.
Varios trabajos realizados en la impresora digital Linoprint Pro C751.

Mailfactory va más allá con los cabezales KODAK PROSPER S5

Mailfactory (Madrid) nace a finales de la década de los noventa por las inquietudes de unos profesionales especializados en Marketing Directo que querían ofrecer algo más al mercado de la personalización y el dato variable. Ese plus se plasmó en unos acabados especiales de los trabajos que les han servido para distinguirse en el mercado hasta la actualidad. Ahora quieren ir más allá y ofrecer imágenes en color variables a alta velocidad manteniendo sus acabados. Para lograrlo han incorporado cuatro cabezales KODAK PROSPER S5, que se añaden a una instalación previa de seis cabezales KODAK VERSAMARK.

Julián Penche, Administrador de Mailfactory, explica que “con estos cabezales PROSPER, Mailfactory puede hacer impresión híbrida consistente en aplicar color sólo donde se necesita en la bobina. De esta manera, el producto resultante es tan bueno como uno que se realiza a todo color pero más competitivo por el ahorro y con el añadido del acabado especial”.

Eric Lahon, General Manager Sales & Marketing de Mailfactory, añade:

“Ahora lo que nos piden los clientes son imágenes en color variables para

animar a la concretización de la venta, así que teníamos que buscar una solución que nos permitiera aportar no sólo color de calidad a alta velocidad si no poder seguir haciendo nuestros acabados especiales como rascas, etiquetas, troqueles, ensobrados, etc, y con los cabezales KODAK PROSPER S5 lo hemos conseguido”.

Crecimiento

Gracias a sus acabados especiales Mailfactory ya exporta un 25% de su producción a la Europa Comunitaria, siendo su objetivo tras esta adquisición el llegar al 40%.

“Nuestro objetivo es llegar a las 700 horas de impresión en el 2013 con los

cabezales PROSPER, lo que supone unos 15 millones de documentos que constituyen un 10% de nuestra producción anual. A partir de ahí queremos obtener un incremento del 30% anualmente”, explica Penche.

Eric Lahon puntualiza que para aumentar esta cuota de exportación ya han tomado medidas entre las que figura su presencia en ferias internacionales, como la VAD-ecommerce de Lille en Francia donde se dan cita las grandes empresas de venta por catálogo, y donde podrán presentar sus nuevos servicios de imágenes en color variables a alta velocidad así como color de realce en negro.

En este sentido, Julián Penche añade que Mailfactory se ha decidido a dar este paso ahora porque con los

38 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
De izquierda a derecha: Alberto Rodríguez, Eric Lahon, Julian Penche y Aurora López, Directora Comercial Mailfactory.

cabezales PROSPER S5 de Kodak pueden ofrecer algo diferente al mercado. “En España Mailfactory es la única compañía que ofrece esta tecnología que optimiza el coste con la eficiencia del documento, y en Europa hay pocas empresas que lo hagan, así que aquí tenemos nuestra oportunidad de crecimiento”.

Previamente a la elección de estos cabezales Mailfactory estudió todas las opciones del mercado pero Julián Penche detalla el por qué la balanza se decantó por Kodak: “Elegimos Kodak porque la integración de los cabezales PROSPER S5 en nuestros sistemas actuales era mucho más fácil y porque la calidad del producto que se podía imprimir con estos cabezales era muy buena. Desde nuestro punto de vista la calidad de estos cabezales así como la productividad son lo mejor que hay hoy en día en el mercado. Si a esto le añadimos que llevamos diez años trabajando con Kodak, porque también disponemos de seis cabezales KODAK VERSAMARK, y que consideramos que la solución global de Kodak es muy profesional y fiable, no hay duda de que teníamos que apostar por ellos”.

Lahón reafirma las palabras de Penche. “Queríamos lo mejor para presentar un buen resultado al cliente, y el contraste y la carga de color que buscábamos sólo nos la ofrecía Kodak en el mercado. Nuestro proceso de producción ya es de por sí complicado por la cantidad de acabados especiales que ofrecemos como ventanillas, contracolados, etc, así que lo que necesitábamos era que las imágenes salieran perfectas y no tener que estar pendientes también de este punto de la producción”.

El sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S5 con tecnología de inyección de tinta KODAK Stream permite la impresión de datos variables en línea de alta resolución a velocidad de offset. Utiliza tinta pigmentada con una excelente permanencia sobre toda una variedad de sustratos comerciales y aportando resistencia a la abrasión, la pérdida de color y el agua. La tinta pigmentada produce además colores negros ricos y oscuros sobre los sustratos estucados estándar para offset.

Calidad y velocidad

Ahora Mailfactory cuenta en total con diez cabezales, seis KODAK VERSAMARK instalados hace diez años y cuatro KODAK PROSPER S5 instalados hace poco más de dos meses. Con un único controlador se ha conseguido integrar todos los cabezales para poder hacer negro y color al paso de la bobina de papel, lo que demuestra la garantía de inversión que siempre ha defendido Kodak con respecto a sus productos.

Con esta instalación Mailfactory es capaz de llevar a cabo trabajos como mailing personalizado, documentos promocionales, portadas de catálogos y documentos de negocios o informativos institucionales. Las velocidades de producción dependen de la complejidad del producto pero los cabezales están preparados para trabajar a 150 metros/minuto. Además, la velocidad de estos cabezales es actualizable pudiendo llegar a 300 metros/ minuto manteniendo la resolución de 600x600, e incluso hasta 900 metros/ minuto para la integración en rotativa.

Julián Penche destaca otro punto a favor de los cabezales PROSPER S5 de Kodak. “El comportamiento de papel con este nuevo sistema de impresión lo teníamos calificado como un elemento crítico en la producción pero afortunadamente no ha sido así”. Alberto Rodríguez, Director Técnico de Mailfactory, explica por qué: “ Aunque las tintas utilizadas son diferentes, la filosofía es igual porque es una tinta base agua y el comportamiento contra el papel es quizá mejor que el anterior ya que al tener mayor resolución la gota es más pequeña y se necesita menos secado. Es verdad que la cuatricromía complica las cosas porque tienes una o varias gotas por cada color pero al ser más pequeña

nosotros no hemos notado cambios en el secado”.

Para Alberto Rodríguez donde realmente radica el éxito de la impresión es en el tratamiento previo de las imágenes, por eso destaca las herramientas que Kodak ha facilitado a Mailfactory para ayudarles en el análisis de las mismas y que les permiten detallar, por ejemplo, la capacidad de absorción de tinta que tiene un papel.

El Administrador de Mailfactory concluye que están satisfechos con la inversión realizada porque Kodak ha respondido a sus expectativas, tanto porque los cabezales han funcionado bien desde el primer día, como porque esta apuesta les permite proteger su inversión y seguir creciendo ya que la infraestructura tiene capacidad para otros cuatro cabezales. Y aunque el futuro dependerá de la respuesta del mercado, Penche reconoce que con esta instalación ya están logrando mejoras puesto que ha supuesto elevar el nivel de exigencia de toda la línea en la empresa, lo que sin duda repercutirá en beneficio del cliente.

Olivier Claude, General Manager for Print & Vice President Commercial Business EAMER Kodak comenta: "Los cabezales de impresión KODAK reequipables y flexibles permiten a impresores como Mailfactory diferenciar su oferta de productos añadiendo la personalización como y cuando sea necesario. No hay necesidad de inversiones de capital en un equipo de impresión digital ya que los cabezales se pueden añadir como y cuando lo requiera la demanda. También permite la creación de una solución híbrida muy eficaz que ofrece la velocidad de la litografía y la personalización de los negocios digitales, ayudando de manera más rentable ante a la duda de los puntos de cruce entre digital y litografía."

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39

Landa presenta el libro blanco “The Nanographic Printing™ Process”

Este documento informativo se centra en la avanzada tecnología Landa que tiene el potencial de transformar los mercados de la impresión comercial de gran consumo, de envases y de la edición.

Landa anuncia la publicación en español de un libro blanco ofreciendo un análisis informativo sobre el proceso Landa Nanographic Printing™, también conocido como Nanography™. Esta nueva categoría de impresión combina la versatilidad y la economía de la impresión digital en tirajes cortos con las calidades y la productividad de la impresión offset.

Este libro blanco destaca cómo la Nanography difiere de otras tecnologías de impresión. Utiliza los colorantes Landa NanoInk™, tintas especiales de base acuosa con partículas de nanopigmentos, que tienen un tamaño de tan sólo decenas de nanómetros.

Los temas que se tratan en este libro blanco incluyen:

- Características y limitaciones de las actuales tecnologías de impresión digital

- Propiedades singulares que adquieren los materiales cuando se reducen al tamaño de nanopartículas

- Una descripción de la Landa NanoInk y del proceso Nanographic Printing

- Las características especiales de los puntos impresos con Landa NanoInk

- La transferencia de la imagen impresa a cualquier soporte

Este libro blanco explica también cómo el proceso Nanographic Printing puede tener como resultado el costo más bajo por página de todas las tecnologías de impresión digital.

Gilad Tzori, Vicepresidente de Product Strategy de Landa, explica: “Este libro blanco se ha diseñado para educar al mercado sobre el proceso Nanographic Printing y para dar a conocer las ventajas económicas y aceptación ecológica de esta tecnología. Demuestra, también, nuestro compromiso en suministrar a nuestros clientes información a medida que vamos continuando el trabajo de desarrollo de productos y ponemos las máquinas a total disponibilidad comercial.“

El libro blanco del “proceso Nanographic Printing™” se puede descargar de la página web de Landa website http://l.landanano.com/ WP01Spanish

40 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

Primer Seminario práctico de impresión digital

El evento, que tuvo lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Instituto Tecnoló gico y Gráfico Tajamar, fue un taller práctico en el que se hicieron demostraciones de impresión en dispositivos Konica Minolta con soportes de Antalis.

Antalis, junto con Konica Minolta y GMA, líderes en soportes y dispositivos de impresión respectivamente, ofrecieron un taller práctico de Impresión Digital donde los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar en directo las múltiples posibilidades y los excelentes resultados que ofrece la Impresión Digital.

La jornada dió comienzo con la bienvenida por parte de Aurelio Mendiguchia, Director Técnico del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, quien hizo una introducción para presentar las múltiples posibilidades que ofrece el prestigioso ITGT y su posición de liderazgo ante el cambio hacia el mundo de la comunicación gráfica.

Seguidamente intervino Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis Iberia, con su ponencia “Los mejores soportes para Impresión Digital”, dando a los asistentes la oportunidad de descubrir una selección de los soportes para Impresión Digital distribuidos por Antalis, tales como la gama Digigreen, Image Digicolor, Poliéster Digital, Polylaser y la gama de Arjowiggins Creative Papers para Digital.

“La estrategia d2b de Antalis surge con varios objetivos fundamentales: ofrecer a nuestros clientes una innovadora y extensa gama de soportes para la Impresión Digital; poder compartir experiencias de valor añadido entre impresores, agencias de publici-

dad, diseñadores y fabricantes de papel y fabricantes de maquinaria; y promover en agencias de publicidad y clientes finales los beneficios y oportunidades que ofrece la Impresión Digital” comentó Gonzalo Chércoles.

Por último, David Izquierdo, Jefe de Producto de Production Printing de Konica Minolta, habló sobre “La Evolución hacia la Impresión Digital” en la que hizo un viaje en el tiempo desde la primeras máquinas de impresión hasta los prestigiosos dispositivos bizhub PRESS 70hc, bizhub PRO C6000L y bizhub PRESS C8000, que la compañía fabrica y distribuye.

La jornada concluyó con un Taller Práctico en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una

42 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Demo práctica y posterior debate abierto entre asistentes y personal comercial y técnico de las compañías organizadoras: Antalis y Konica Minolta junto a su distribuidor oficial en Madrid, GMA, para dispositivos de alto volumen.

Los asistentes quedaron altamente satisfechos al presenciar en directo los resultados de impresión sobre soportes de Antalis, en las máquinas de la compañía japonesa, Konica Minolta. Interesantes inquietudes y sugerencias surgidas a lo largo del

debate, ayudarán sin duda a la mejora y crecimiento del negocio de la Impresión Digital.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Fiordo mejora la calidad y gana nuevos clientes con la Xeikon 6000

Fiordo, una gráfica italiana y agencia creativa basada en Galliate, Italia, ha mejorado la calidad de su producción, más eficiente y rentable después de invertir en la Xeikon 6000. La compañía, que cuenta con 50 empleados y una facturación de unos 10 millones de euros, cuenta con Mondadori y Sole24Ore entre su base de clientes. Fiordo está utilizando la Xeikon 6000 para las promociones de correo directo, correo personalizadas y otras aplicaciones, tales como manuales y catálogos. El sistema está equipado con el módulo de acabado para Web sencillo y rápido procesamiento de post-impresión.

La combinación de tecnologías ofrece los mejores resultados

Fiorenzo Donati, fundador del Fiordo, explicó la decisión de invertir en tecnología digital: "En los primeros años, nos hemos centrado en las aplicaciones web en blanco y negro transaccionales, luego en 2008, decidimos entrar en el mundo de la impresión digital en color y se instaló una cámara digital."

Donati estaba impresionado con

las prestaciones que ofrece el digital. Sin embargo, él cree que la combinación de sistemas de impresión convencionales y digitales fue crucial, ya que permitiría a la empresa mejorar la gestión de su cartera de pedidos y operar de manera más eficiente y rentable. Así que en 2011 ,Fiordo aumento su capacidad de producción mediante la adquisición de Gasa, una empresa que tiene rotativas de cinco, seis, ocho y diez colores. A Fiordo tener más opciones a su disposición

44 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

le permite elegir el proceso más adecuado para el cliente y la empresa.

Elegir el sistema adecuado para estimular el crecimiento

Hoy en día, Fiordo ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo el marketing directo, impresión bajo demanda, datos variables, transaccional y de correo masivo. La empresa necesitaba un sistema que pudiera manejar aplicaciones en color de datos variables, ya que sus clientes querían producir comunicaciones nuevas y más específicas, tenían mayores expectativas con respecto a la integridad, calidad, formatos, soportes y volumen.

Donati comenta: "Xeikon entendió nuestra necesidad de gestionar un

movimiento rápido, las campañas de marketing complejas y, al mismo tiempo, hacer tales trabajos más rentables, elegimos la Xeikon 6000 porque es uno de los mejores sistemas en el mercado para este tipo de aplicaciónes.". Donati ha quedado impresionado con la fiabilidad de la Xeikon 6000, ofrece una resolución de 1200 dpi, y que recibe millones de páginas A4 al mes, gracias a su tiempo de actividad excepcional.

El hecho de que el 6000 es una máquina Xeikon también es importante para Donati: "Nuestra puesta a punto incluye una serie de máquinas litográficas web y ahora podemos cambiar pedidos entre la impresión tradicional y digital, permitiendo a nuestros clientes beneficiarse de las ventajas prácticas de la tecnología digital ".

Xeikon 6000 ofrece una gama de alta productividad

La Xeikon 6000 está equipada con un sistema dúplex de una impresión de una sola pasada. Se puede imprimir en perfecta sincronía y precisión en ambos lados del sustrato, en una amplia variedad de materiales hasta un espesor máximo de 350g. El sistema funciona a velocidades de hasta 12 m por minuto.

La tecnología LED garantiza una precisión excelente y produce imágenes de calidad superior con detalles nítidos y suaves transiciones tonales. Además, la tecnología electrofotográfica de tóner seco permite sustratos convencionales para ser utilizado sin recubrimiento o tratamiento previo, y mantiene el papel de-inkable y totalmente reciclables, incluso después de la impresión.

Ganar negocio y aumentar la satisfacción del cliente

Desde la instalación de la Xeikon 6000, Fiordo ha ganado nuevos clientes y una fidelización cada vez mayor entre su base de clientes, gracias a la mejora de la calidad y la variedad de servicios que ofrece actualmente. "No tenemos ninguna duda de que hemos elegido el sistema adecuado", concluye Donati. "Sabemos que esto no sólo por el impacto que ha tenido sobre nuestro negocio, sino también por la excelente respuesta que obtenemos de los clientes".

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 45
De izquierda a derecha: Antonino Virga, Fiorenzo Donati, Ivan Ottobon, el equipo de Fiordo

FUJIFILM consolida la venta de dos sistemas Jet Press 720, en Europa

FUJIFILM Europa informa de la firma de dos pedidos para sistemas de impresión digital inkjet, Jet Press 720 en el mercado europeo. Dos innovadoras empresas de impresión, en Austria y Francia respectivamente, han invertido en esta avanzada tecnología de equipos de impresión digital inkjet formato B2. Ambos equipos serán instalados a principios de 2013.

Con estas dos recientes instalaciones, el número total de unidades vendidas en todo el mundo, asciende a diecinueve. Como ya se anunció en Drupa 2012, la venta de las nueve primeras máquinas en Japón, USA y Canadá, se realizó en sólo un año desde su presentación comercial, con un posterior incremento de ocho unidades en estos mismos países.

“La venta de dos equipos de impresión Jet Press 720 en Europa, confirma el gran interés que pudimos ya constatar en Drupa a principios de este año” – comenta Mr. Yasufumi Morimoto, Senior Vice President de Fujifilm Europe GmbH. – “Ambas compañías han quedado impresionadas por los niveles de calidad y productividad que Jet Press 720 alcanza y, estamos seguros de que con la incorporación de estos sistemas a sus respectivos negocios, podrán obtener beneficios de sus nuevas aplicaciones de impresión y potenciar así su rentabilidad”.

Jet Press 720 es una máquina de impresión inkjet a cuatro colores, capaz de producir páginas B2 de una sola pasada, con una velocidad de producción de hasta 2.700 hojas B2 por hora. Sus cabezales de impresión incorporan tecnología SAMBATM, lo que les permite trabajar a resoluciones de 1.200 dpi x 1.200 dpi, con cuatro formatos de punto variables, y ofrecer una calidad sin precedentes, considerando que se trata de un sistema de impresión digital. Además, con la aplicación de una imprimación de la página impresa antes de la exposición, Jet Press puede imprimir en papel satinado estándar para offset y en otros papeles especiales sin satinar.

Una vez expuesta, la página B2 puede ser tratada como cualquier página offset, en la unidad de acabado correspondiente, con múltiples posibilidades de acabados especiales. En este sentido, la impresión digital se asemeja ahora a la offset, más que nunca.

HP abre una nueva planta de producción de tinta en Israel

HP ha anunciado la apertura de una nueva planta de fabricación de tinta de 1.000 m2 en Kiryat Gat, Israel, dónde producirán tinta para la nueva generación de prensas digi-

tales HP Indigo anunciado el pasado mes de mayo.

La división HP Indigo está ampliando sus instalaciones en Israel para dar cabida a un fuerte crecimiento, impulsado por una aceleración de la transformación del mercado analógico a la impresión digital. HP Indigo obtuvo ingresos récord en el año fiscal 2012 Q4 y continuó sus dos años de trayectoria de crecimiento con un volumen siempre ascendente con un 20 por ciento más respecto al año anterior. HP Indigo también aumentó con 13 puntos su participación líder del mercado de la prensa comercial en todo el mundo. Como parte del compromiso de HP con la responsabilidad ambiental, la nueva plana de HP Indigo es el primer edificio industrial en Israel y en todo el mundo de HP construida para el Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental con las normas (LEED). Fue diseñada para lograr un alto rendimiento en el desarrollo sostenible del lugar, el ahorro de agua, eficiencia energética, selección de materiales y calidad ambiental interior. La certificación LEED es el estándar mundial más reconocido para los edificios que sean eficientes, rentables, mejor para los trabajadores y el medio ambiente.

"Los clientes de HP Indigo constantemente nos exigen los límites e innovación en nuestra cartera de productos, así como en nuestras operaciones de fabricación", dijo Alon Bar-Shany, vicepresidente y gerente general HP Indigo. "Con la tinta vegetal suministrada para una rápida aceleración de nuestra nueva familia de prensas HP Indigo, podemos apoyar a nuestros clientes en el crecimiento de sus negocios y aumentar su rentabilidad en el mercado de impresión altamente competitivo".

Las tintas producidas en la nueva planta se empezarán a comercializar con la HP Indigo Digital Press 10000, la primera con calidad offset de impresión digital en gran formato (29,5 x 20,9 pulgadas) adecuada para imprimir casi cualquier trabajo de tamaño comercial. HP Indigo ha completado las primeras instalaciones de la HP Indigo Digital Press 10000 en clientes de Estados Unidos, Europa y Oriente Medio, con disponibilidad comercial prevista para la primavera del 2013.

Konica Minolta, nueva versión del software de gestión de impresión Printgroove JT 5

La quinta edición de Printgroove JT Suite de Konica Minolta ya está en el mercado europeo. Consta de dos módulos flexibles, JT Man 5 y JT Web 5, que pueden combinarse dentro de la misma suite del software. Esta nueva versión provee a los clientes de un software de gestión de impresión y una solución profesional web-2-print. El software Printgroove JT Suite, de fabricación propia de Konica Minolta, presenta unas excepcionales capacidades de personalización. Su estructura modular permite a los clientes escoger únicamente las funcionalidades que necesiten y son éstas por las únicas que pagan. Si no fuese suficiente, Konica Minolta puede personalizar el software para que encaje perfectamente con las necesidades del cliente.

El nuevo Printgroove JT 5 es un producto propietario de

46 | Alabrent Impreso en CreatorGloss de 115 g/m2 de TORRASPAPEL NOTICIAS

Konica Minolta que se adapta a las necesidades de cualquier cliente: imprentas internas, organismos oficiales o universidades, así como compañías con diferentes sedes y proveedores de servicios profesionales de impresión. Todos ellos también se benefician de la modularidad de la suite. Se pueden adquirir por separado módulos como JT Online Payment, JT Colour Split, JT Multishop o JT Accounting Connector. Su gráfico interfaz de usuario hace que el Printgroove JT Suite sea intuitivo y fácil de usar.

Konica Minolta cuenta con unos diez años de experiencia en web-to-print y automatización del flujo de trabajo. Durante este período Printgroove JT Suite 5 ha sido mejorado continuamente, para estar siempre lo más cerca posible de las demandas de los clientes. Si uno de ellos tiene algún tipo de necesidad específica, Konica Minolta puede personalizar el software para satisfacerla por completo.

Eduardo Valdés, Director Comercial de Konica Minolta Business Solutions Spain, declara: “Garantizamos que ninguna otra solución obtiene mejores resultados con los sistemas de Konica Minolta. Además, el Printgroove JT Suite 5 también es compatible con todas las máquinas de los fabricantes que cuenten con PostScript”.

Asimismo, Konica Minolta ofrece una versión Software como Servicio (SaaS) de esta herramienta: Printgroove JT Web 5 GO, de cuyo alojamiento y mantenimiento se encarga la multinacional, lo que evita que el cliente tenga que confiar esta tarea a su proveedor. La funcionalidad de la versión SaaS es la misma que la de la versión estándar Printgroove JT Web 5. La facturación mensual hace que grandes inversiones sean mucho más fáciles de afrontar, por ello, Printgroove JT Web 5 GO está especialmente indicado para nuevos clientes del mundo web-2-print o para pequeñas empresas que no pueden permitirse una gran infraestructura IT.

“Si hablamos de relación calidad –precio, Printgroove JT Suite Web 5 GO no sólo mejora cualquier otra solución web – 2 – print alojada de forma externa de las que se encuentran en el mercado, si no que también les supera de forma externa en funcionalidad”, señala Eduardo Valdés.

Nuevo escáner portátil ultracompacto de Canon

Canon Europe ha lanzado al mercado un nuevo escáner, compacto, ligero y con alimentación a través de USB, que permite la captura y procesamiento de información desde cualquier sitio. Con un atractivo diseño y gracias a su facilidad de uso, el imageFORMULA P-208 se adapta perfectamente a los usuarios autónomos y particulares para escanear fotos y facturas domésticas.

Ultradelgado y con un peso de solo 600 g, el nuevo escáner aumenta la productividad del usuario ya que puede escanear hasta 10 hojas cada vez gracias a un alimentador automático de documentos. También incorpora dos sensores de imagen que capturan ambas caras de un documento con una sola pasada, lo que garantiza un escaneado a doble cara de alta velocidad, de hasta 16 ipm, usando una sola conexión USB. El nuevo imageFORMULA P-208 puede

escanear tarjetas plásticas, como DNI o tarjetas con relieve, e incluye funciones avanzadas de fábrica, como corrección automática de hojas torcidas, detección de tamaño de página y de alimentación doble, y salto de página en blanco. Además produce imágenes de alta calidad gracias a su alta resolución de escaneado de hasta 600 ppp e incluye un algoritmo de procesamiento que optimiza la reproducción de fotografías, texto y documentos en color, de modo que reproduzcan fielmente el original.

Este escáner portátil ofrece escaneado ad hoc desde cualquier sitio, en la oficina o en casa. Los usuarios tienen la posibilidad de seleccionar la funcionalidad "conectar y escanear" que les permite escanear fácilmente sin instalar ningún controlador, ni software utilizando la aplicación CaptureOnTouch Lite incorporada. Solo se necesita una conexión USB a un PC o Mac.

“Nuestro exitoso imageFORMULA P-215, el escáner con alimentación a través de USB más rápido del sector, ha ayudado a conformar el mercado de escaneado portátil de alta calidad y gran rendimiento”, añadió Suematsu. “Con el nuevo imageFORMULA P-208, Canon está ampliando su familia de escáneres portátiles con una solución ultracompacta y productiva que resulta atractiva tanto para los usuarios particulares en su hogar, como para los que viajan y los teletrabajadores, ya que les permite trabajar de forma productiva desde cualquier sitio.”

Los nuevos escáneres imageFORMULA P-208 se añaden a la gama de soluciones portátiles y con conexión a la nube de Canon para la captura de documentos que incluyen: CaptureOnTouch Mobile, una aplicación gratuita para dispositivos Apple y Android que permite el escaneado directo a aplicaciones y la posibilidad de compartir los documentos escaneados en la nube; el escáner de sobremesa ultracompacto imageFORMULA DR-C125W con wi-fi integrado y Canon Wi-Fi Unit WU10, un accesorio opcional con wi-fi y fuente de alimentación para los escáneres portátiles de Canon.

Con el accesorio opcional Wi-Fi Unit WU10, se amplía la usabilidad del imageFORMULA P 208 ya que facilita a los teletrabajadores escanear lotes de documentos directamente a sus smartphones y tabletas, rápida y cómodamente utilizando la aplicación CaptureOnTouch Mobile. A continuación, los documentos se pueden enviar directamente a flujos de trabajo comerciales y aplicaciones en la nube tales como Evernote, Google Docs o SharePoint; lo que permite reducir los tiempos de procesamiento y ofrecer servicios más rápidos a los clientes.

El imageFORMULA P-208 de estará disponible en todas las oficinas de venta de Canon y en partners y distribuidores seleccionados en toda Europa a partir de enero de 2013.

47 | Alabrent Impreso en CreatorGloss de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
NOTICIAS

La nueva AlphaLiner de Müller Martini aumenta la productividad

Uno en lugar de dos: Slobodna Dalmacija, en la ciudad croata de Split, a orillas del Adriático, sustituye a finales de este año dos sistemas de encarte de periódicos AlphaLiner de Müller Martini instalados en 1998 por una AlphaLiner de última generación con un rendimiento de 18 000 ejemplares por hora. Con esta nueva solución, el director de producción Jurica Galić espera aumentar notablemente la productividad.

Gracias a su estructura modular, el sistema de encarte de periódicos AlphaLiner se puede ampliar fácilmente.

«En los últimos 14 años hemos tenido una experiencia fantástica con nuestras dos AlphaLiner», remarca Jurica Galić. «Tanto en lo relativo a la fiabilidad como al confort de manejo y a las prestaciones de servicio de Müller Martini. Pero los dos sistemas de encarte ya están algo entrados en años, por lo que hemos decidido adquirir una nueva máquina».

Tres razones principales fueron decisivas, según el director de producción, para que Slobodna Dalmacija optara por la AlphaLiner de última generación con cuatro marcadores: «En primer lugar, nos convence por su elevada capacidad y seguridad de producción que nos permitirá incre-

mentar nuestra productividad. En segundo lugar, se maneja con muy poco personal. Y, en tercer lugar, esperamos grandes sinergias para nuestros operarios de máquinas, porque estos poseen una amplia experiencia con el modelo predecesor».

17 periódicos

En la nueva imprenta puesta en marcha hace cuatro años en la zona industrial situada en las afueras de Split, además del buque insignia de la editorial del mismo nombre (tres ediciones diarias diferentes con una tirada total de 45 000 a 60 000 ejempla-

48 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL

res), Slobodna Dalmacija produce otros 16 periódicos. Las tiradas de estas publicaciones diarias, semanales y mensuales se hallan entre los 3000 y los 50 000 ejemplares y, en parte, se imprimen también para otras casas editoriales.

El número de suplementos comerciales permanece constante desde hace años en dos o tres por periódico. En cambio, según Jurica Galić, el número de productos previos en forma de suplementos especiales impresos en la propia empresa (televisión,

casa, jardín, cultura) crece constantemente. «De este modo aumentamos el atractivo de nuestros periódicos», afirma Jurica Galić.

Slobodna Dalmacija confía desde hace décadas en soluciones de Müller Martini para su fábrica de Split, no solo para la producción de periódicos sino también de pedidos comerciales. Por eso, además de las encuadernadoras en rústica Pantera y AmigoPlus, también cuenta con una embuchadora-cosedora BravoPlus.

Sistema de encarte AlphaLiner: alta flexibilidad con un rendimiento de utilización máximo A productores de periódicos con tiradas bajas a medias y productores de correo directo con los productos y formatos más variados, el sistema de encarte AlphaLiner les ofrece una gran flexibilidad. Porque presenta un amplio espectro de formatos y también procesa suplementos más grandes que la portada. Puede insertar hasta 30 productos con un rendimiento máximo de 18 000 ejemplares a la hora. Gracias a su estructura modular, la AlphaLiner se puede ampliar fácilmente. La alimentación es manual, semiautomática a través de streamfeeder o bien automática desde FlexiRoll. La AlphaLiner permite la rotulación de la cubierta de la portada de correos directos y, por tanto, un encarte específico según las direcciones con formación exacta de los paquetes. La oferta de los productos de encarte se puede ampliar considerablemente con la estación de alimentación Promo. La elevada seguridad del proceso permite un encarte seguro y, con ello, una alta calidad de los productos.

Con el módulo Inkjet integrado es posible la rotulación en línea por uno o ambos lados de las cubiertas de correo directo o de portadas. De este modo pueden imprimirse en la cubierta informaciones específicas del destinatario, como direcciones, tratamiento personal u ofertas específicas.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL
Alabrent | 49
Slobodna Dalmacija produce además otros 17 periódicos en su nueva planta de Split.

Seminario sobre impresión de packaging de Müller Martini en Maulburg, Alemania

Crece el interés por la impresión offset rotativo en la industria del packaging. Müller Martini mostró cómo se pueden utilizar las numerosas ventajas para la impresión de envases, con ocasión de un seminario el 20 y 21 de noviembre en el Training Center para Artes Gráficas en Maulburg (D). Los especialistas ponentes presentaron a los más de 100 visitantes las más diversas ventajas competitivas, desde la elaboración de los datos con las actuales tecnologías de tinta de endurecimiento por radiación, hasta la tecnología de máquinas de impresión VSOP y Alprinta.

Uno de los más de 100 usuarios abrió el seminario. Alberto Maria Cavalli, gerente de la imprenta rumana Constantia Novis, informó en su ponencia sobre las experiencias positivas con la Alprinta 74 V, puesta en funcionamiento hace tres años. Müller Martini, como líder de mercado en máquinas de impresión offset rotativo para la impresión de packaging, convence con numerosas posibilidades de utilización, y ofrece no solo toda su ayuda como fabricante de máquinas, sino también en las técnicas de aplicación.

„Las etiquetas de papel no gozan

hoy de gran demanda, por eso era necesaria una nueva orientación estratégica para nosotros“, comentó Alberto Maria Cavalli. "El mercado de las etiquetas de film plástico crece continuamente, y queríamos seguir siendo flexibles. Nuestras competencias y nuestra gama de oferta han crecido muchísimo con la Alprinta 74 V." Constantia Novis produce actualmente etiquetas para los más diversos tipos de envase, mayormente para la industria cervecera y de bebidas.

Durante el seminario, las ponencias de reconocidos especialistas de significadas empresas asociadas profundizaron en temas como el manejo de los datos y la creación de formatos de impresión por medio de CTP (Computer To Plate), la utilización de sistemas comprobados de tinta en el sector de los alimentos, el uso de diferentes materiales y los diferentes campos de aplicación de la tecnología del offset rotativo de formato variable en continuo. La presentación de un PE (polyethylene) imprimible en offset rotativo y sus campos de aplicación relacionados entusismó al público.

Muchos de los participantes en el seminario viajaron a Maulburg

también con motivo de ver en funcionamiento las dos máquinas de impresión de offset rotativo VSOP y Alprinta V. Se realizaron demostraciones de trabajos complicados de impresión de packaging sobre soportes de PE (polyethylene), OPP (oriented polypropylene) y PET (Polyethylenterephthalat), así como la rápida preparación de un trabajo de impresión al siguiente. Quedaron claramente demostradas las ventajas de esta tecnología, como son las extremadamente económicas planchas de offset, la tecnología híbrida en relación con la flexografía, la alta calidad de la impresión y los rápidos tiempos de preparación.

La industria del packaging sigue creciendo. Una buena razón para que muchas empresas gráficas amplíen su espectro y ofrezcan impresión de envases, etiquetas y cartones flexibles. Según un estudio de mercado de PIRA International, la cifra de negocio de la industria del packaging en todo el mundo, crecerá un 23 por ciento hasta 2016, desde los actuales aprox. 670.000 millones, hasta 820.000 millones de dólares estadounidenses.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACABADOS ACTUAL 50 | Alabrent
Seminario sobre impresión de packaging de Müller Martini: participantes del seminario, interesados en la presentación en producción de la máquina de impresión de offset de bobinas VSOP.

Gestión por números con Connex de Müller Martini

El nuevo sistema de seguimiento Connex.Info ofrece a los editores e imprentas de periódicos una visión de los datos sistemática y completa. La introducción de este módulo es un primer paso para la fusión del sistema de mando para la sala de expedición MPC (Mailroom Production Control) con el sistema de gestión de datos y procesos Connex de Müller Martini.

La gestión por números es cada vez más importante para las empresas gráficas. Para una gestión empresarial basada en los datos de la empresa es necesario disponer de cifras de producción sistemáticas y fiables. Connex.Info, un módulo del sistema de gestión de datos y procesos Connex de Müller Martini, los proporciona just in time, es decir en el momento exacto. Los datos recogidos pueden utilizarse para la evaluación técnica de la producción, o bien usarse para evaluaciones económicas y/o cálculos de costes y márgenes a través de un sistema de información de gestión (MIS, Management Information System). Connex.Info satisface así cualquier exigencia sobre el procesamiento de los datos que los clientes de la industria gráfica necesitan como base para sus decisiones de gestión.

La solución de seguimiento Connex.Info, que ya se había presentado en la drupa 2012, se presentó en la IFRA Expo por primera vez para la gestión de datos en la sala de expedición de periódicos.

Connex.Info sustituye al módulo StatisticModule de la familia MPC y es un primer paso hacia la fusión de MPC, el sistema de mando para salas de expedición de periódicos, y Connex, el sistema de gestión de datos y procesos de Müller Martini. Con esta plataforma única para ambas familias de producto, Müller Martini aprovecha a fondo las sinergias de desarrollo y experiencias en común de estas dos áreas. Gracias a ello se pueden adaptar rápida y

fácilmente las necesidades de los diferentes entornos de producción.

Con Connex.Info los clientes no solo disponen de una profundidad y variedad de datos mucho mayores que la ya del módulo StatisticModul de MPC. Otras ventajas son:

- Variabilidad: adicionalmente a la representación en un navegador estándar, Connex.Info ofrece un módulo opcional para dispositivos móviles.

- Velocidad: Connex.Info pone a disposición las informaciones de producción en modo «just in time». Gracias a la nueva estructura, los datos se pueden poner a disposición de forma mucho más rápida.

- Configurabilidad: cada usuario puede adaptar específicamente su «View» (vista) de Connex.Info de forma individual, o bien utilizar una vista preconfigurada de Müller Martini.

- Derechos de usuario (funciones de usuario): se utilizan derechos específicos de usuario (por ejemplo:

Adminitrador, Gestor, Mantenimiento, Invitado, Correo y Cliente), con los que se puede adaptar adecuadamente la profundidad de la información, por ejemplo entre la dirección y un cliente para un suplemento.

- Interfaz de usuario: en el desarrollo de Connex.Info se dio gran importancia a la «usability» (“usabilidad”). El manejo se parece a una Web App o aplicación de internet, y el navegador ofrece al usuario la misma comodidad que una aplicación instalada localmente.

- DataPool (conjunto de datos): la estructura de la base de datos que está detrás de Connex.Info corresponde a las estructuras más modernas de la arquitectura de sistemas. Esto permite ampliar y/o implementar fácilmente desarrollos futuros.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACABADOS ACTUAL Alabrent | 51
El nuevo sistema de seguimiento Connex.Info, un módulo del sistema de gestión de datos y procesos Connex, de Müller Martini, ofrece a los editores de periódicos una visión de los datos sistemática y completa.

ByPrint, máximo rendimiento con la Polar 78 XS

ByPrint es uno de los centros de producción de impresión digital con mayor crecimiento de los últimos años. Actualmente es la empresa de impresión digital a color con mayor capacidad productiva de la Comunidad Valenciana.

ByPrint nace en Picassent (Valencia), en 2002, fruto de la iniciativa de los emprendedores Ignacio Company y Alberto Pérez y abanderada bajo la primera red de imprentas digitales a nivel nacional. Adherida a la cadena ByPrint, con presencia en toda la Península, siempre ha destacado por una alta profesionalización e implicación de su plantilla, compuesta por ocho empleados, uno de los activos más importantes de la empresa. Esta firma cuenta con unos locales de más de 400 metros cuadrados, que albergan un equipamiento de última tecnología para conseguir una elevada producción sin mermar la calidad del producto final.

Un 85 por cien de todos los trabajos realizados por esta firma están destinados a la Comunidad Valenciana. “También tenemos clientes en todo el territorio nacional y estamos creciendo en el mercado internacional, gracias al incipiente mercado global que nos brinda Internet a los que ofrecemos soluciones de outsourcing de impresión digital; ahora bien, nuestro enfoque empresarial se centra en ofrecer soluciones de comunicación globales a grandes corporaciones ”, matiza Ignacio Company, gerente de Byprint.

Esta firma ofrece a sus clientes un asesoramiento individualizado y el seguimiento adecuado para que el

52 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL
Ignacio Company, gerente de Byprint, a la derecha, acompañado de Carlos Pons, comercial de Hartmann, frente a la guillotina Polar 78 XS.

resultado sea siempre el esperado. Para ello cuenta con un departamento de Preimpresión automatizado que recibe todo tipo de archivos y los procesa en tiempo real. Dispone de un entorno PDF FRIENDLY, que brinda el asesoramiento adecuado para generar archivos pdf’s óptimos para impresión. “Nuestro equipo de Preimpresión

“Trabajamos exclusivamente con las mejores insignias para tener todas las garantías, por eso hemos apostado por la guillotina Polar, que nos permite un corte preciso y fiable”

utiliza pdf's listos para la producción desde hace más de 11 años”, afirma Company. “Podemos entregar y recoger los trabajos por los medios convencionales o mediante web o ftp. Alojamos nuestros servidores en centros de datos conectados a redes redundantes, con lo que evitamos cortes y problemas de velocidad”.

El taller de acabados de Byprint cuenta, entre otros equipos, con un tren de grapado, encuadernación rústica cosida y rústica fresada con sistema de cola pure, glasofonado industrial y todo tipo de encuadernaciones convencionales. Su servicio de reparto diario entrega puntualmente todos los pedidos, sobre todo a otros talleres de artes gráficas a los cuales se les da servicio de impresión o encuadernación en rústica cola pure.

GUILLOTINA POLAR XS 78

Para completar el servicio de postimpresión, recientemente esta firma ha instalado una guillotina Polar 78 XS. “Hemos adquirido este equipo para reforzar nuestro departamento de acabados por su reconocida calidad y por su gran productividad. Trabajamos exclusivamente con las mejores insignias para tener todas las garantías, por eso hemos apostado por la guillotina Polar, que nos permite un corte preciso y fiable”, afirma el gerente de esta firma.

La guillotina rápida Polar 78 XS proporciona un corte rápido y seguro en una amplia gama de soportes:

papel, cartón, cartulina y láminas, con una longitud de corte de hasta 78 cm. Está dotada con una pantalla de cristal líquido monocroma; programa de manejo de diferentes idiomas y capacidad de almacenamiento de 99 programas, lo cual ayuda entregar los trabajos de publicaciones en unos plazos muy ajustados de tiempo.

Un servicio personalizado, eficiente, de alta calidad y exigencia, junto con una inversión constante en tecnología, permiten a Byprint ser uno de los centros de producción digital de referencia de la Comunidad Valenciana. “Existen pocas empresas a nivel nacional con los mismos recursos técnicos y humanos de que disponemos, lo cual nos posiciona en una situación privilegiada”, sostiene Company.

La estrategia llevada a cabo por Byprint durante estos 10 años ha permitido la expansión y el liderazgo de esta firma, gracias al trabajo duro y constante, y el planteamiento de unos objetivos claros, acompañados de una perfecta planificación financiera, lo que ha aportado equilibrio entre el crecimiento de la producción y las inversiones.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL
Alabrent | 53
La guillotina rápida Polar 78 XS proporciona un corte rápido y seguro en una amplia gama de soportes: papel, cartón, cartulina y láminas.

Los envases de cartón: Un recurso y una solución eficiente

El último folleto de Pro Carton explica el enfoque de los envases de cartón hacia la sostenibilidad, la eficiencia de recursos y la huella de carbón. En el mismo se demuestra que los envases de cartón tienen una importante historia medioambiental que contar y pone de relieve los beneficios sobre el carbono a la hora de elegir el cartón como envase.

Subrayando el sólido historial de la industria en el área de sostenibilidad, el folleto explica cómo el comportamiento ambiental del sector del cartón y los envases de cartón continúa mejorando. Los datos de Pro Carton muestran que hay mejoras en las principales categorías de impacto ambiental y que la huella de carbono media de los envases de cartón se ha reducido en un 5% en los últimos 3 años. La huella de carbono de Pro Carton es ahora de 915 kg CO2 eq / tonelada de cartón producido y convertido. Gran parte de la mejora se debe a un uso más eficiente de la electricidad, el aumento del uso de la bio-energía y un mayor enfoque en la medición y el control del uso del agua.

Los bosques europeos que proporcionan la materia prima original para el sector del cartón son sostenibles y el folleto describe cómo el manejo forestal y la cadena de custodia de certificación sostiene este hecho. Los bosques gestionados de manera sostenible contribuyen significativamente a la eliminación del dióxi-

do de carbono de la atmósfera y mitigan el "efecto invernadero". Este proceso se mide en términos de carbono biogénico, pero todavía no existe un método conformado para incluir el carbono forestal en la huella de carbono de los productos forestales, tales como los envases de cartón.

El folleto de Pro Carton resume las conclusiones de un informe ¹ publicado por el IVL, el Instituto Sueco de Investigación, que contribuye al debate y sugiere la contribución positiva que los envases de cartón sobre el cambio climático. El informe de IVL propone un vínculo entre la captación neta de carbono en los bosques gestionados de forma sostenible y el consumo de envases de cartón, y sugiere que, debido a la demanda de envases de cartón en el mercado, se eliminan de la atmósfera 730 kilos de dióxido de carbono biogénico por tonelada promedio de cartones en Europa. El trabajo de IVL complementa la huella de carbono fósil de Pro Carton. En un enfoque de "la cuna a la puerta", 915 kg CO2 eq / tonelada de cartón producido y transformado son significativamente compensados por la captación de 730 de CO2 biogénico.

El creciente uso de bio-energía en el proceso de producción de la indus-

tria tiene también un impacto sobre el perfil de las emisiones de la industria, ya que las emisiones de dióxido de carbono de la biomasa se consideran al menos carbono neutro. El uso de recursos renovables para la generación de energía que se utiliza de manera responsable y beneficia el cambio climático como un sustituto de los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, es un recurso claro para la industria y un excelente ejemplo de la eficiencia de recursos.

Una Europa de Recursos Eficientes es un elemento central en la Estrategia 2020 de la UE y el folleto se explica cómo la industria de los envases de cartón está respondiendo a este reto a través de su uso de un recurso renovable, el uso responsable de materiales vírgenes y recuperados, el uso eficiente de la energía y el agua, y su papel vital como parte de la cadena de suministro en la prevención de los residuos alimentarios.

¹El informe del Instituto Sueco de Investigación "La huella del carbono de los envases de cartón en Europametodología de la huella de carbono y de la captación de carbono biogénico" por Elin Eriksson, Per-Erik Karlsson, Lisa Hallberg y Kristian Jelse

54 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
CARTONAJE ACTUAL

Océ, apostando por el sector del envase y embalaje

Océ anuncia el lanzamiento de la nueva tecnologí a Océ InfiniStream que ofrece a los clientes calidad de impresión offset sobre cartón estándar. Cientos de expertos del sector Envase y analistas de la industria comprobaron la calidad de la nueva propuesta de Océ durante un evento exclusivo que tuvo lugar en Poing (Alemania).

La nueva tecnología de Océ para la impresión personalizada de embalajes de cartón acaparó el interés de los visitantes. La tecnologí a InfiniStream® es el complemento perfecto para la producción digital de embalajes de cartón en alto volumen. Ofrece la productividad de una prensa offset de hoja suelta, pero la nueva tecnología Océ potencia significativamente la rentabilidad sin afectar a la calidad o a los formatos utilizados. Los reducidos tiempos de configuración, unidos a su capacidad única para cambiar, de forma individualizada, el contenido e imágenes, sienta las bases para una personalizació n masiva real y en un breve plazo de tiempo.

La nueva tecnologí a de tó ner lí quido permite la impresió n de imá genes variables sobre cartó n estándar con un grosor de hasta 600 micras, con la apariencia de las impresiones offset. El concepto de torre de impresió n modular con hasta siete colores permite velocidades de hasta 120 m/min con un ancho de bobina de 28” (711 mm), lo que se traduce en

hasta 14.400 hojas B2 o 7200 hojas B1 por hora, independientemente del número de colores utilizados.

Océ Arizona y el software ERPA, nuevas posibilidades de impresión de “packaging” en gran formato

Océ también ha lanzado, recientemente, la nueva solución de impresión de envases y embalajes bajo demanda que consta de la impresora plana Océ Arizona UV, el sistema de corte Océ ProCut y el software de diseño ERPA.

Segú n Eduardo Gó mez, Market Segment Manager de Océ para el segmento Gran Formato / Comercial: “Al utilizar esta solució n, hasta una pequeña boutique puede ser tan creativa como cualquier gran cadena de distribución desarrollando su propia línea de “packaging” y prototipos de decoració n 3D en punto de venta.”

Una de las ventajas principales del nuevo software ERPA consiste en su sencilla integración con herramientas de diseñ o como Adobe Illustrator o AutoCAD®, lo que le permite importar diseñ os en 3D agilizando y simplificando la producción de la pieza.

Dentro del segmento de impresión continua, Océ ha presentado recientemente, ademá s de la citada Océ InfiniStream, la gama Océ ColorStream® con los nuevos modelos Océ ColorStream 3200, Océ ColorStream 3700 y Océ ColorStream 3900, que

combinan una flexibilidad y eficiencia de producción superiores con la posibilidad elegir velocidades entre 48 y 127 m/min. Otra novedad destacada fue la tinta premium de pigmento negro para imágenes en alta calidad, con altos niveles de contraste y nitidez en los textos.

La Océ JetStream® 1900, por su parte, dispone de una velocidad de hasta 1714 A4/min, y ha sido especialmente diseñ ada para el sector Marketing y el Editorial por su versatilidad para producir una amplia variedad de aplicaciones, desde documentos transaccionales a todo color hasta correo directo, manuales o impresión de libros.

Por otra parte, la nueva Océ JetStream 3000 es la opción perfecta para publicación de periódicos ya que consigue una velocidad de 200 m/min, suministrando má s de 11.000 periódicos tabloides de 36 páginas en un turno de 8 horas y con una calidad de impresión superior.

La alianza estraté gica de Océ y manroland, por su parte, ha lanzado una aplicación práctica de producción de libros industrial y la correspondiente solución de acabados.

La prensa de inyecció n de tinta mono de 30” Océ JetStream 5500 con VFF-2 Folder y RIMA RS-34S Compensating Stacker de manroland incluye la estación integrada Signature Glue para la producción de bloques de libros encolados, a una velocidad de 254 m/min.

55 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
CARTONAJE ACTUAL

Nuevo servicio de control de archivos de Pixartprinting

Interfaz fácil de usar, presupuestos intuitivos, rapidez en la confirmación del pedido y plazos de entrega seguros son algunas de las características del servicio de impresión que ofrece Pixartprinting. La empresa, líder del web-toprint trabaja con el objetivo de facilitarle la vida a los clientes. Ahora es más fácil con el nuevo servicio de control de los archivos por un gráfico, sumándose al actual servicio de control automático que garantiza la viabilidad de los trabajos.

El nuevo servicio opcional permite que el cliente solicite al equipo técnico de Pixartprinting el control final de algunas características que a menudo se generan durante la preparación de los archivos: elementos gráficos fuera de los márgenes de seguridad, sangrados, orientación del frente y el reverso, maquetación para la preparación de archivos en formato PDF de revistas y catálogos (dimensión del lomo, páginas, portadas, etc) y el control de la maquetación de folletos plegados. Este importante recurso es una muestra más del compromiso de la empresa de Quarto d'Altino para garantizar la excelencia en todos los niveles.

"Conseguir un resultado satisfactorio en términos de calidad depende, ciertamente, de la tecnología de

impresión y de los materiales utilizados" – dice Marcello Libralato, responsable de recursos humanos y planificación estratégica de Pixartprinting – "Sin embargo, para garantizar la excelencia es crucial asegurar que el archivo proporcionado por el cliente se ajuste a las necesidades del proyecto. A la hora de elaborar untrabajo profesional puede suceder que el archivo del cliente no se haya entregado según los criterios requeridos para el proceso de producción. El proceso de control de los archivos por un gráfico pretende dar un soporte más amplio a todos nuestros clientes, incluso los menos experimentados en el uso del servicio, garantizando resultados según los más altos estándares de calidad".

Hacer la vida más fácil a los

clientes es un compromiso constante de Pixartprinting que con los años ha implementado servicios de impresión orientados a la satisfacción de los clientes: hardware, software y personal cualificado. Prueba de ello es la facilidad de uso de la página web www.pixartprinting.es, con un sistema práctico que facilita a los clientes las fases del presupuesto y generación del pedido. El sistema de control automatizado ha sido creado para informar a los clientes de las posibles anomalías, en tiempo real, de los archivos y de proporcionar actualizaciones, en las diferentes fases de los pedidos. Este sistema de ayuda e información se complementa con el servicio telefónico de atención al cliente.

56 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
GESTIÓN ACTUAL

Se inicia la campaña de reemplazo al 50%, de Consultores Asociados y GESTION21

Fue el año pasado por estas fechas cuando la empresa Consultores Asociados, decidió dar un paso más en su afán por dar servicio y calidad al mejor precio al sector gráfico y lanzó la campaña de reemplazo de ERP, con un descuento del 50% sobre el PVP del Software.

La idea surgió ante los problemas y posterior desaparición de varios proveedores de sistemas de gestión para el sector gráfico, los cuales dejaron en una situación muy difícil a todas aquellas empresas gráficas que habían confiado en ellos, y que se encontraban con que en muchos casos no podían ni presupuestar, ni controlar la producción, ni facturar, ni en definitiva llevar una gestión óptima de su empresa.

Este año, y ante las distintas llamadas que han recibido de empresas que se encuentran en la misma situación, Consultores Asociados vuelve a lanzar la campaña de reemplazo al 50%*,con una vigencia del 1 de Enero al 31 de Marzo del 2013, para toda aquella empresa gráfica que tenga en la actualidad un Erp, y por distintos motivos quiera cambiarlo.

Gestión21 es el sistema más utilizado por los empresarios del sector, y

que por su flexibilidad y potencia es considerado referente en el panorama nacional. En la actualidad cuenta con más de 25 módulos, abarcando áreas tan dispares de la empresa como el área de Presupuestación, Producción, Facturación, o dándole una vuelta de tuerca al negocio, módulos de Comercio Electrónico, Facturación Electrónica, Cuadro de Mando, o Business Intelligence.

“Hemos recibido durante este segundo semestre muchas llamadas de empresas, preguntando si estaba vigente todavía la campaña de reemplazo, ya que tenían serios problemas con su actual proveedor, o simplemente había desaparecido del mercado. Muchas otras nos han llamado, tras conocer casos de empresas que el año pasado dieron el salto a Gestión21,y que ya están a pleno rendimiento con la herramienta. No podemos defraudar

a todas esas empresas. ”apunta D. Mario Temprano.

Para todas aquellas empresas gráficas que hubieran podido estar interesadas en cambiar a Gestión21, y que por distintos motivos no se pudieron adherir a esta iniciativa, este año tienen de nuevo la oportunidad. Además, Consultores Asociados es el único proveedor de sistemas de gestión específico del sector gráfico que tiene la posibilidad de, o bien vender el sistema Gestión21, o de alquilarlo en unas condiciones inmejorables.

* Campaña válida para todas aquellas empresas que provengan de los siguientes proveedores de sistemas de gestión específicos del sector gráfico (Inextrama, Optimus, IG sistemas, IADE, Palmart, Sistrade BdoisB).

57 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
GESTIÓN ACTUAL

Vincenzo Boccia y Simona Michelotti presidirán Grafitalia y Converflex 2013

Vincenzo Boccia en representación de Grafitalia y Simona Michelotti en nombre de Converflex. Como marca la tradición, el organizador Centrexpo Spa ha escogido a los presidentes de la feria de 2013 y para ello, ha elegido a dos lí deres indiscutibles entre los expositores de la feria de las artes grá ficas y del convertig respectivamente, que constituirá n una cita de referente internacional para el sector, del 7 al 11 de mayo del próximo año, en la Feria de Milán.

El nombramiento de Boccia ha sido muy signifacativo ya que, además de dirigir el negocio familiar, que acaba de festejar el 51 aniversario de su actividad, es Vicepresidente de Confindustria y Presidente Nacional de la Pequeña Empresa italiana. Arti Grafiche Boccia, cuya sede principal se encuentra en Salerno, está en continua expansión y, en un momento tan crítico para el sector en general, ha sabido expandir su mercado en pocos años, conquistando a clientes de todo el mundo. “Es un gran honor para mí haber sido escogido para presidir Grafitalia – declaró Boccia-, una feria que constituye una gran ocasión para

comprender qué debe añadir la industria italiana a sus productos, sobre todo en un momento en el que el sector manufacturero está resentido y que se hace cada vez más duro para la industria gráfica, debido a cuestiones de complementació n de los medios de comunicació n que está n aun sin resolver. Hoy por hoy, el desarrollo de la red es el principal reto que deben asumir nuestras empresas, una gran parte de las cuales atraviesa un periodo de especial dificultad. Pese a haber destruido los recursos de los medios tradicionales de comunicación, Internet ofrece una gran oportunidad para ampliar los horizontes del mercado; de hecho, permite a las industrias grá ficas abrirse paso en mercados externos que antes se consideraban inaccesibles. Nuestra feria constituirá una fuente importante de respuestas acerca del futuro del sector para todos los trabajadores de la industria gráfica; el mercado y la competencia está n creciendo” – concluyó Vincenzo Boccia- : y esta es la razón por la que las novedades tecnoló gicas que se expondrán en Grafitalia asumirán un valor aun mayor”.

La experiencia de Simona Michelotti se reafirma con el excelente papel desempeñ ado en Giflex – el Grupo de Especialización dependiente de Assografici y que agrupa a los productores nacionales de embalajes flexibles impresos tanto en rotograbado como en flexografía - así como en la Asociació n Nacional Industrial Sanmarinesa, la que presidió hasta 2009.

“En un escenario especialmente competitivo en el que la industria del converting debe responder de la mejor manera posible en términos de calidad, seguridad y ética, y más especialmente en el sector alimentario, la incorporación de nuevas tecnologías puede traducirse en una gran oportunidad para las empresas de ofrecer respuestas adecuadas y que estén a la altura de los retos a los que se enfrentan. Por esta razó n – afirmó Simona Michelotti- hoy más que nunca, el papel de una feria como Converflex es fundamental, ya que mostrará la importancia del arte, tanto en la maquinaria como en los materiales.

58 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
La próxima edición de la feria de Centrexpo Spa, (del 7 al 11 de mayo en Fieramilano), estará encabezada por dos exponentes de primera categorí a de la industria de este sector.

AGM: XXXIV Homenaje «Gráficos 25 Años»

El jueves 29 de noviembre, la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid-AGM celebró, un año más, su tradicional Homenaje «Gráficos 25 Años». Este evento, uno de los de mayor tradición de los organizados por la entidad, cumplía en esta ocasión su trigésimo cuarta edición consecutiva y al mismo acudieron más de 160 personas para acompañar a los ocho empresarios que fueron distinguidos con la insignia de oro de la Asociación.

Inauguró el acto Jesús Alarcón, secretario general de AGM, quien tras dar la bienvenida a todos los presentes y agradecer su presencia destacó que «en el día de hoy, la Asociación se dispone a reconocer el esfuerzo y la dedicación de ocho empresarios, de ocho personas que han logrado que hoy acudamos a esta convocatoria para acompañarles en este acto de afirmación de su trayectoria».

A continuación, Pedro Cuesta, presidente de la Asociación, fue el encargado de hacer entrega de la Insignia de Oro y del diploma acreditativo de pertenencia al Cuadro de Honor de AGM a los empresarios homenajeados, que en esta edición fueron:

Por sus veinticinco años de actividad empresarial:

- Dña. Juana Gil Acero, de Gráficas Gil Otaola.

- D. Francisco Álvarez Sánchez de Tecnigraf Comunicación y Artes Gráficas.

- D. Isidro S. Álvarez Sánchez de Tecnigraf Comunicación y Artes Gráficas.

- D. Electo García Juiz, de Polyfan (recogió la insignia en su nombre su hijo Electo García Hernández).

- D. Emilio Sanjuan Carbonell, de Gráficas Banelly-Sanjuan.

Por su destacada labor asociativa:

- D. Carlos Esteban Gómez.

- D. Carlos Fernández Díaz.

- D. Eladio Muñoz Ramírez (recogió la insignia en su nombre Manuel Vacas, de Orymu).

Tras la imposición de las insignias, tomó la palabra Pedro Cuesta quien, en primer lugar, dio la bienvenida a todos los asistentes y les agradeció «estar aquí esta noche con nosotros, haber dejado, aunque solo sea por unas horas, vuestros quehaceres habituales para compartir este momento de alegría con los compañeros de profesión que hoy reciben el homenaje a sus muchos años de actividad empresarial».

59 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

El presidente de AGM recalcó en su intervención que el Homenaje «Gráficos 25 Años» sigue siendo el evento más importante de todos los que organiza la Asociación e hizo hincapié en todos los cambios que ha venido experimentando a lo largo de estos 34 años «al objeto de ir adaptándolo a los distintos momentos y necesidades», hasta llegar al formato actual en el que «el Homenaje ha pasado a ser un acto íntimo, estrictamente gráfico, que ofrece a los empresarios un espacio para compartir, conversar y relacionarse».

«El objetivo más importante que he tenido a lo largo de estos años –continuó Pedro Cuesta- ha sido fomentar que haya unión en el sector, que nos ayudemos y que confiemos los unos en los otros, porque solo no

se va a ningún lado». En este sentido, el presidente manifestó su compresión ante la reticencia natural a adoptar esta actitud, «claro que es difícil compartir ideas, claro que es difícil hablar de tu empresa, claro que es difícil pensar en fusiones o uniones de empresas», pero fue concluyente al afirmar que «precisamente porque es difícil es la única oportunidad que tenemos. Quien todavía crea que solo puede afrontar la situación actual, no es consciente de las enormes dificultades que esta actitud entraña». Para el presidente de AGM, esta necesidad de apertura y de flexibilidad no hace referencia exclusivamente al sector gráfico sino que «además, hay que abrirse a más cosas: a otros sectores, a otro tipo de empresarios, a otros mercados… porque las dificultades

son las que son y tenemos que buscar todas las soluciones posibles» afirmó.

Pedro Cuesta finalizó su intervención diciendo que «si tuviera que transmitiros un solo mensaje, os insistiría en que hay que estar juntos, hay que trabajar, hay que formarse y, por encima de todo, hay que compartir ilusiones y esfuerzos».

Antes de dar comienzo el cóctel, tomó nuevamente la palabra el secretario general de AGM, Jesús Alarcón, para de forma muy breve «agradecer a todos el haber contribuido con vuestra atención y respeto a la entrega de insignias» así como para animar a los asistentes a compartir con los empresarios distinguidos el resto de la noche «con el deseo de que este acto tenga la importancia que nuestros amigos homenajeados se merecen».

Aseigraf rinde homenaje a los “Gráficos 50 años”

La Asociación entregó estos galardones, que reconocen la trayectoria empresarial, a Enrique Reca Galaso de la Imprenta Enrique Reca S.L. y a Alfredo Varela Martín de la empresa Rustidos Encuadernaciones S.L. durante la pasada Cena de Navidad del sector, celebrada en el hotel NH Central Convenciones de Sevilla.

La Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía (Aseigraf) ha querido reconocer los más de 50 años de actividad gráfica de dos empresarios del sector como son Enrique Reca Galaso de la Imprenta Enrique Reca S.L. y de Alfredo Varela Martín de la empresa Rustidos Encuadernaciones S.L.

La cena de Navidad, que se celebra por tercer año consecutivo, tuvo lugar en el hotel NH Central Convenciones de Sevilla el pasado día 14 de diciembre. A esta cenahomenaje, presidida por el presidente de Aseigraf, Antonio Lappí, acudieron los representantes de las empresas asociadas, así como el presidente de la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (Feigraf), Eladio Muñoz y su secretario gene-

ral, Jesús Alarcón. La gala fue de nuevo conducida por Francisco Acosta, de la empresa asociada Graficlara. En el transcurso de esta cena se rindió homenaje a los empresarios Enrique Reca Galaso y Alfredo Varela Martín, “porque hemos querido dar la mayor relevancia a estos empresarios que llevan al menos, 50 años de actividad

y que, en estos momentos, son un claro ejemplo para todos”, afirmaba Antonio Lappí mientras recordaba que el camino no habrá sido fácil pero no habrán faltado “valores como el tesón, la constancia y el esfuerzo”.

En el transcurso de esta cita navideña también se entregaron los trofeos del III Torneo de Pádel de la

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 60

Asociación, patrocinado por Mutigraphic Maquinaria para las Artes Gráficas, Asimag Consultoría de Formación, Ricoh España, Frutapac y La Caixa. Como ganadores del torneo se proclamaron José Miguel Sánchez y Santiago Rodríguez, representando a las empresas Imprenta Sand S.L. Y Surpapel S.L., respectivamente, y como subcampeones, Francisco Javier Fernández y Juan Pinto, de la empresa Frutapac. Los terceros clasificados fueron Sergio Díaz y José Gil Romero, representando a Aseigraf y La Caixa y los cuartos, Javier Gómiz y Jesús Zamora, de Artes Gráficas Valero S.L, y Asimag S.L., respectivamente.

Invirtiendo en sus asociados

Aseigraf es una asociación joven, con pocos años de vida, pero que ya ostenta el reconocimiento nacional del sector. Trabaja ofreciendo servicios de información (asesoramiento fiscal, laboral y jurídico) y formación para empresarios. También realiza encuentros para fomentar la colaboración entre los asociados de toda Andalucía, así como jornadas sobre temas de actualidad como

puede ser la nueva ley de Reforma Laboral y seminarios con ponentes de reconocido prestigio. “Buscamos cada día nuevas ayudas para nuestras empresas, para mejorar nuestros procesos productivos, nuestra eficiencia... Una tarea que no es nada fácil”, recordaba el presidente de Aseigraf, a la vez que aseguraba que la Asociación andaluza “sigue invirtiendo en sus asociados”. Lappí aprovechó esta cena navideña para reiterarse en lo que dijo hace ya un año, “que si quere-

mos salir de esta depresión juntos, con vuestra empresa, hay que hacerlo aplicando y trasmitiendo a todo el personal de nuestras empresas el talento propio. Estas palabras son las claves para salir adelante”. Para concluir, el presidente de Aseigraf, aprovechó la ocasión para felicitar la Navidad a los asociados, así como a sus equipos de trabajo y familiares.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 61

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset www.fedrigoni.es

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas

Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Empresas de Servicios Para

Suministros para impresión digital

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

17,

contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.
EMPRESAS
Tel.: 938 603 162 DIRECTORIO DE
C. dels Ferrers, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

AGM: XXXIV Homenaje «Gráficos 25 Años»

5min
pages 59-61

Vincenzo Boccia y Simona Michelotti presidirán Grafitalia y Converflex 2013

2min
page 58

Se inicia la campaña de reemplazo al 50%, de Consultores Asociados y GESTION21

1min
page 57

Nuevo servicio de control de archivos de Pixartprinting

1min
page 56

Océ, apostando por el sector del envase y embalaje

2min
page 55

Los envases de cartón: Un recurso y una solución eficiente

2min
page 54

ByPrint, máximo rendimiento con la Polar 78 XS

2min
pages 52-53

La nueva AlphaLiner de Müller Martini aumenta la productividad

6min
pages 48-51

Fiordo mejora la calidad y gana nuevos clientes con la Xeikon 6000

10min
pages 44-47

Primer Seminario práctico de impresión digital

1min
pages 42-43

Landa presenta el libro blanco “The Nanographic Printing™ Process”

1min
pages 40-41

Mailfactory va más allá con los cabezales KODAK PROSPER S5

5min
pages 38-39

Din Impresores sigue avanzando hacia el futuro

4min
pages 34-37

Terra desde el Cielo, nuevo calendario de ACTEGA Terra

3min
pages 32-33

Nueva rotativa Goss M-600 para Headley Brothers

2min
pages 30-31

El Consejo de Supervisión de Heidelberg nombra al Dr. Gerold Linzbach Director General

0
page 29

Heidelberg, nuevo Print Media Center para la impresión comercial

4min
pages 26-28

Logui Impresión, la calidad, el punto de partida

4min
pages 22-24

Speedmaster SX Tour

5min
pages 19-21

Heidelberg ha lanzado la nueva serie Speedmaster SX con unidades ya vendidas

2min
pages 18-19

PEQUEÑA, SENCILLA Y EFICIENTE.

0
page 17

Lanzamiento de GMG ProofControl 2.0

2min
page 16

La mayor actualización de Adobe Creative Cloud

4min
pages 14-15

EFI presenta el conjunto de productos Fiery Production Workflow

3min
pages 12-13

Sin medias tintas, nace la web española del papel y el medio ambiente

1min
pages 10-11

Antalis Envelopes Manufacturing consigue el Certificado de Energía Verde

1min
page 9

Lecta se adhiere a la campaña “No Wonder You Love Paper”

1min
page 8

Conoce los ganadores de la III edición del “Igloo Festival”

0
page 7

La nueva encuadernación rústica

0
page 6

EDITORIAL

0
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.