Alabrent 336

Page 30

336 Mayo 2013

Alabrent

Revista informativa del papel y las Artes Gráficas

Antalis lanza Curious Matter, un papel sorprendentemente táctil y vanguardista

Aparta, MacGyver: Enfocus PitStop es la navaja suiza de la preimpresión · Jornadas de Puertas Abiertas HEI, información sobre cualquier solución Heidelberg · Pixartprinting y el mercado español: un amor latino · Bruno Müller: soluciones y nuevas tendencias como oportunidad

SUMARIO Antalis lanza Curious Matter, un papel sorprendentemente táctil y vanguardista · · · 6 Tórculo y Fedrigoni España, una apuesta activa por la innovación · · · · · · · · · · 8 El envoltorio de Stora Enso MultiCopy actualizado y aún más fácil de usar · · · · · · 10 Aparta, MacGyver: Enfocus PitStop es la navaja suiza de la preimpresión · · · · · · 12 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Jornadas de Puertas Abiertas HEI, información sobre cualquier solución Heidelberg · 20 La KBA RotaJET convenció en los “Hunkeler Innovationdays”· · · · · · · · · · · · · 22 Tipolit presenta el concepto general del sistema CRSmax· · · · · · · · · · · · · · · 25 El futuro de la impresión digital a análisis· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 RICOH presenta un paquete de aplicaciones de marketing “en la nube” · · · · · · · 28 Xerox apoya la colaboración con clientes y socios como forma de hacer negocios· · 30 Pixartprinting y el mercado español: un amor latino · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Rotomail Italia invierte en una HP T410· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Bruno Müller: soluciones y nuevas tendencias como oportunidad· · · · · · · · · · · 38 FESPA 2013 decidida a convertirse en un evento verdaderamente internacional · · · 42 Espacio graphispag.digital 2013 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44 PAPEL ACTUAL PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL ACABADOS ENTREVISTA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

EDITORIAL

Pensar

El pensamiento es la actividad y creación de la mente; todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Para muchos tratadistas el pensamiento estratégico de una institución es la coordinación de mentes creativas dentro de una perspectiva común que les permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todo contexto. De otro lado podemos decir que el pensamiento estratégico conlleva a prepararse y estar en condiciones de recibir muchos desafíos futuros, tanto los previsibles como imprevisibles en materia de oportunidades perfectamente articuladas.

En contexto actual, es el fin de lo establecido, de seguir igual que antes, de continuar con la inercia, es ahora el momento de pensar, de pensar en nuevas formas de avanzar, de pensar en nuevas estrategias que aplicar, es la hora de pensar otra vez.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L. DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4 , local. 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

PAPEL INTERIOR

CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2013 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

¡NUEVA DIRECCIÓN! ¡NUEVA DIRECCIÓN!

FLEXIBILITY

La imprenta de hoy tiene que cumplir tareas muy dispares y ofrecer tiradas mínimas con la misma facilidad que productos con acabados de alta gama. Su equipamiento, por tanto, debe ser flexible. Con las técnicas digital y offset, dará respuesta a cualquier trabajo. Nuestra cartera de productos le permite beneficiarse de ambos mundos y obtener las mejores soluciones de un único proveedor. www.heidelberg.com

Business

Antalis lanza Curious Matter, un papel sorprendentemente táctil y vanguardista

Antalis anuncia el lanzamiento de Curious Matter, una nueva gama de Curious Collection, fabricada por Arjowiggins Creative Papers. Curious Matter es un papel nuevo, patentado, que ofrece una experiencia al tacto como ningún otro. Su asombrosa textura, su acabado mate, ultrapigmentado y su superficie homogénea son tan sorprendentes y revolucionarios como el material del que está hecho… fécula de patata. El nuevo papel es una parte complementaria de la multisensorial marca Curious Collection y es el resultado de ocho años de investigación del laboratorio creativo de Arjowiggins Creative Paper para crear efectos únicos a partir de residuos industriales.

Un proceso de producción verdaderamente innovador para crear un producto excepcionalmente versátil. La ciencia que hay detrás de este papel se adelanta a su tiempo. El equipo de I+D ha empleado las microscópicas partículas esféricas de fécula de patata – un subproducto de la industria alimentaria – para formar una superficie texturada intrigante. El resultado es un papel “supra reciclado” que esconde su origen de residuo industrial bajo una apariencia sofisticada tanto a la vista como al tacto.

Al tacto, emana de una fusión imposible de arena y seda, mientras que los colores son muy uniformes, tan intensamente mates que sus ojos parecen hundirse hasta el infinito en su profundidad.

Éstas son algunas de las ventajas que aseguran que el papel destacará en las aplicaciones donde la primera impresión es lo que cuenta.

Curious Matter ha sido rigurosamente testado y ofrece espectaculares resultados de impresión offset en cuatricromía e impresión offset con

6 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

barniz reserva, impresiones digitales en Tóner Seco (especialmente en Xerox Igen 3), litografía y tipografía. También es el complemento perfecto para una amplia gama de acabados y técnicas de impresión.

También se pueden conseguir impresionantes contrastes mediante la aplicación creativa de serigrafía, gofrado, bajorrelieve, estampación y golpe en seco. Su superficie texturada, por ejemplo, ofrece un bonito contraste con el barniz brillo o una estampación metálica, y puede combinarse con otros sensuales papeles de Curious Collection para crear combinaciones irresistibles.

Una gama de papel y sobres para aplicaciones

Arjowiggins Creative Paper ha trabajado una vez más con Edelkoort Studio para crear una seductora y contemporánea paleta de colores para Curious Matter para atraer a diseñadores con clientes orientados a sectores con un estilo de vida donde es esencial diferenciarse de los demás,

belleza y cosmética, hasta bienes de lujo. Con sus 4 gramajes (125g, 135g, 270g and 380g) y una gama de sobres a juego, Curious Matter es la elección perfecta para impactantes comunicaciones de Marketing, eventos y embalajes de lujo. Su cartulina en 380g por ejemplo, es perfecta para invitaciones que quieran llamar la atención o etiquetas de ropa.

El gramaje de 125g es excelente para forrar cajas, especialmente el color Goya White (que aporta un tono blanco muy puro) y los otros tonos más claros de la gama. Además, como el papel admite bien los hendidos, troquelados y procesos de laminación, es perfecto para fabricar cajas y aplicaciones plegables que aporten distinción.

Curious Matter es la última adquisición de la innovadora gama Curious Collection que ya incluye las gamas Translucents, Metallics, SKIN, Touch y Cosmic.

La colección está en constante innovación y ampliación de las fronteras de la ciencia de los materiales y del esfuerzo creativo para ofrecer a impresores y sus clientes papeles ori-

Irresistibles catálogos para impresores y diseñadores

Para nuestros impresores, tenemos pantoneras con toda la gama completa de Curious Collection. Incluye la gama nueva Curious Matter, así como un nuevo tono Nude de la conocida gama Curious Soft Touch, una perfecta combinación con las gamas Curious Metallics y Curious Translucents. Esta herramienta muestra todos los colores de la gama, así como las texturas y gramajes disponibles.

Para los diseñadores, el lanzamiento consiste en una campaña creativa inspiradora, compuesta por personajes curiosos de la imaginación incontenible de Gary Card, una estrella que brilla en la escena londinense y escenógrafo agasajado por Lady Gaga.

Para más información sobre Curious Matter:

www.arjowigginscreativepapers.com

DAMAS Y CABALLEROS, EL VUELO CON DESTINO FESPA 2013 ESTÁ COMENZANDO SU EMBARQUE…

NUESTRA FECHA PREVISTA DE LLEGADA SERÁ DEL 25 AL 29 DE JUNIO DE 2013, MIENTRAS QUE NUESTRO DESTINO SERÁ EL CENTRO DE EXPOSICIONES EXCEL DE LONDRES. DESDE ALLÍ, PODRÁ TOMAR SUS CONEXIONES A DESTINOS COMO LA IMPRESIÓN DIGITAL Y DE SERIGRAFÍA EN GRAN TAMAÑO O LA IMPRESIÓN TEXTIL.

ÚLTIMA LLAMADA PARA LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DE LA IMPRENTA: EL CIELO YA NO ES UN LÍMITE.

PAPEL ACTUAL YOUR
25 – 29 JUNIO 2013, LONDRES INSCRÍBASE EN WWW.FESPALONDON.COM
DESTINATION
Digital Textile Sponsor Global Technology Partner Platinum Sponsor Corporate Sponsor Platinum Sponsor Platinum Sponsor

Tórculo y Fedrigoni España, una apuesta activa por la innovación

El pasado 28 de febrero Fedrigoni España colaboró, a través de Dical (Distribuidor Oficial de Fedrigoni España en Asturias, Castilla y León y Galicia), en la jornada de reflexión acerca del sector gráfico que tuvo lugar en Tórculo Artes Gráficas, donde uno de los protagonistas fue el catálogo impreso en los papeles de la gama digital Indigo de Fedrigoni.

La empresa de comunicación gráfica abrió sus puertas para mostrar sus últimas innovaciones y reflexionar sobre el sector gráfico. Esta iniciativa, promovida por Tórculo Artes Gráficas, contó con la colaboración de HewlettPackard España, de la Axencia Galega de Innovación, del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar y de Fedrigoni España.

¿Cuál es el futuro del papel? ¿Qué impacto tienen las nuevas formas de comunicación gráfica? Todas estas dudas encontraron respuesta en la jornada que comenzó con una charlacoloquio titulada ‘Nuevos horizontes en comunicación gráfica’ impartida

por D. Aurelio Mendiguchía García, Director Técnico del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, uno de los profesionales con mayor reputación en el campo de la investigación tecnológica de las Artes e Industria Gráfica. Este reputado experto expuso las nuevas posibilidades de la comunicación gráfica, y cómo las empresas pueden encontrar el camino a seguir en la revolución que ha generado el mundo digital y todas sus implicaciones.

La conexión de los sistemas tradicionales de comunicación, como el papel, con las nuevas tecnologías «nos está colocando en el umbral de

8 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

una nueva fórmula de comercio y nos permite comprar ya en cualquier parte de la ciudad, como puede ser una parada de autobús» aseguró ayer el director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, Aurelio Mendiguchía, en la conferencia que impartió en Santiago para abordar los ‘Nuevos horizontes en comunicación gráfica’.

En la jornada también se habló de realidad aumentada, y cómo los dispositivos tipo smartphones, tablets y ordenadores permiten ver escenas de realidad aumentada utilizando revistas, libros, anuncios, etc. «Las ventajas para llamar la atención de los clientes son obvias; podemos utilizar imágenes, escenas, objetos en 3D, información geolocalizada, etc.

que de otra manera no sería posible» explicó Mendiguchía.

En la charla se abordaron las principales fórmulas utilizadas hoy en día y las tendencias de futuro en el ámbito de la comunicación gráfica, como que el futuro pasa por utilizar lo impreso: revistas, libros, carteles, etc. con marcas e imágenes que disparan programas de realidad aumentada. Google está desarrollando unas gafas para realidad aumentada que revolucionará nuestra forma de vida. Ya no será necesario una pantalla ya que las propias gafas tienen cámara y proyectarán sobre la realidad lasimágenes, información, etc.

El Director de la Axencia Galega de Innovación, D. Manuel Varela Rey, clausuró la jornada en la que Mendiguchía incidió en las nuevas posibilidades de la comunicación, y cómo las empresas tradicionales pueden encontrar el camino a seguir en la revolución que ha generado el mundo digital y todas sus implicaciones: «Hay que utilizar el medio papel, como complemento del resto de medios de comunicación».

Es tan sencillo como instalar directamente el sistema de impresión de datos Kodak Prosper Serie S en sus actuales máquinas y equipos de acabado. Amplíe sus soluciones y ofrezca a sus clientes mensajes personalizados y específicos en línea para grandes tiradas en monocromía o cuatricromía con un 100% de datos e imágenes variables.

Haga un cambio a mejor. Visite kodak.com/go/sseries

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
© Kodak, 2013. Kodak y Prosper son marcas registradas de Kodak.

El envoltorio de Stora Enso MultiCopy actualizado y aún más fácil de usar

El embalaje de Stora Enso MultiCopy se ha actualizado y modernizado con el fin de facilitar la elección del papel por el cliente. El envoltorio verde enfatiza el perfil ambiental de MultiCopy y la alta calidad del papel son realmente un gran éxito ya que la marca está creciendo.

"Dado que el envase se diferencia claramente de nuestros competidores y está también muy apreciado en el mercado, era importante mantener la aspecto de MultiCopy, y la mayoría de los cambios se realizaron en la parte posterior del envoltorio. Sin embargo hemos añadido la información en nuestra página de Facebook en la parte delantera. En la parte trasera, cada etiqueta medioambiental tiene una corta descripción para ayudar al cliente a entender las ventajas y diferencias. La noticia más importante es un código QR que los clientes pueden escanear utilizando sus teléfonos inteligentes y reciben instantáneamente información sobre por qué MultiCopy es una excelente elección. Ésta es una fantástica herramienta en los negocios al por menor. El sitio ha sido diseñado específicamente para móviles por lo que es muy fácil de usar y distinguir

incluso en un formato pequeño. La información está disponible en varios idiomas y más se añadirán a medida que avanzamos", dice Ylva Haglund, Marketing Communications Paper Office Manager de Stora Enso Printing and Reading.

Otro detalle que facilitará el proceso de selección de papel es el "Índice de Calidad de impresión". Es una escala que muestra qué tan bien MultiCopy permite diferentes técnicas: Copias / Fax / Duplex, Laser, Inkjet y Color

Algunas mejoras también se han hecho en la etiqueta.

"Hemos hablado con nuestros clientes y nos enteramos de que había algunas áreas de mejora en la etiqueta de la resma. La información que es más importante en las tiendas de venta al por menor es el tamaño y el gramaje y si el papel es perforado o sin perforar y esta información se ha hecho mucho más visible con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes", concluye Ylva Haglund.

Para más información: www.multicopyoriginal.com.

10 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

El puente entre la impresión digital y convencional

La Presstek 75DI de alto rendimiento, de 4 a 10 colores, con formato máximo 788 mm x 600 mm que, con tan sólo 6 minutos, cambia de trabajo.

Las prensas digitales Offset DI de Presstek combinan la versatilidad de la impresión digital y la calidad offset. Configurable para imprimir con tintas UV sobre soportes especiales y plásticos.

Gama de planchas “libre de químicos”

Con unidad de barniz anilox y capaz de imprimir hasta 0.5 mm de grosor. Ideal para portadas y packaging.

Presstek 34DI Presstek 52DI Presstek 75DI Presstek 52DI-AC (Barniz Acrílico en línea)

Aparta, MacGyver: Enfocus PitStop es la navaja suiza de la preimpresión

No hace mucho, un usuario de Enfocus tuiteó: "¡Me encanta Enfocus PitStop! ¡Es como una navaja suiza de la preimpresión!" Y eso es precisamente lo que es: un producto integral para la verificación previa y la corrección de archivos PDF con 'herramientas de navaja suiza' para solucionar todos los problemas a los que se enfrentan actualmente tanto impresores como diseñadores. Cuando se combinan, estas herramientas se convierten en un kit de supervivencia indispensable con el que las empresas logran una mayor eficiencia y efectividad.

¿Por qué es importante? Según el experto David Zwang de Zwang & Co., "La verificación previa (preflight) es un paso clave en el proceso de producción editorial e impresa, que garantiza que el archivo se pueda procesar correctamente. Las aplicaciones de verificación previa se han convertido

en una parte esencial de cualquier flujo de trabajo de producción de impresos. Y van mucho más allá de la mera interceptación de archivos problemáticos; una buena solución de verificación previa puede detectar muchos problemas, y facilitar las herramientas necesarias para realizar correcciones manuales de forma rápida y precisa, agilizando todo el proceso”.

Enfocus PitStop y sus 'herramientas de navaja' constituye una forma rápida, intuitiva y efectiva de comprobar y corregir archivos PDF. Al identificar y proponer soluciones a los problemas más comunes que deben abordar los profesionales de la impresión cuando verifican los archivos de sus clientes, PitStop ahorra tiempo y

costes y mejora el control de calidad. Sorprendentemente, según nuestras investigaciones alrededor del 20% de los impresores no realiza ningún tipo de verificación previa. Esto entraña un gran riesgo, porque es posible que deban volver a imprimir el archivo sin cargo o dedicar tanto tiempo a arreglar el archivo que el trabajo ya no resulte rentable.

Los problemas más comunes que se identifican durante el proceso de verificación previa son los mismos desde que surgió la composición digital:

Fuentes no incrustadas: si la fuente no está incrustada, el dispositivo de salida la sustituye por otra, lo que puede conllevar que el trabajo no

12 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL

cumpla las expectativas del cliente.

Imágenes de baja resolución: imprimir imágenes de baja resolución en una máquina de alta resolución puede provocar bordes dentados, alteraciones de imagen y una calidad de imagen totalmente inaceptable.

Espacio de color erróneo: provoca resultados inesperados, con cambios de tono, colores inexactos e imágenes de baja calidad.

Éstos son errores comunes que cualquier herramienta de verificación previa debería poder detectar, y aunque representan la mayoría de problemas que ven los operarios de preimpresión, pueden surgir muchos más fallos que Enfocus PitStop puede contribuir a solucionar.

La navaja suiza de PitStop en la práctica

Enfocus PitStop integra varias herramientas para abarcar todos los aspectos de la preimpresión. Estos son algunos ejemplos de las herramientas que incorpora la “navaja suiza de PitStop”.

Listas de acciones (tijeras)

La función principal de PitStop Pro es editar documentos PDF, es decir: modificar texto, objetos o formatos. Para ello suele ser necesario realizar

secuencias repetitivas de tareas dentro de un solo archivo PDF o en varios documentos. El proceso se puede simplificar creando una Lista de acciones que se pueden reutilizar una y otra vez. Las Listas de acciones también se pueden utilizar en una Cola PDF dentro de Enfocus Instant PDF o PitStop Connect, y en una carpeta activa en Enfocus PitStop Server

"En la actualidad, el 98% de toda nuestra producción se realiza con productos de Enfocus. Ya no tenemos que preocuparnos de reproducciones o repeticiones a causa de problemas con los archivos PDF. Enfocus ha reducido los errores humanos, y ha logrado que el proceso de entrega de archivos al impresor sea mucho más eficiente".

Herramienta Copiar atributos (pincel)

Es posible copiar fácilmente algunos o todos los atributos de un objeto y aplicarlos a otro objeto de un documento PDF. Los atributos pueden hacer referencia al trazo y al relleno, o también al texto, la transparencia y la preimpresión.

Trazado de diseño (lápiz)

Un Trazado de diseño se compone de casillas de página, guías y zonas especiales de la página (como la zona de texto de seguridad cerca de la casilla de límite de página o la ubicación de las perforaciones en el borde central), que se dibujan encima del documento para guiar el diseño. Se puede utilizar para mostrar de forma rápida y sencilla al usuario el trazado de un documento y resaltar visualmente las áreas de posibles problemas, como falta de sangre o elementos que salen fuera del área de impresión. Los usuarios pueden crear Trazados de diseño propios para crear una biblioteca de plantillas usadas frecuentemente que se pueden facilitar a los diseñadores con el fin de minimizar posibles errores en el archivo final. El Trazado de diseño también puede contener una o varias listas de acciones y se puede utilizar para mostrar o solucionar problemas de trazado.

Sistema de gestión del color (destornillador)

La finalidad de las herramientas de gestión del color dentro de un entorno de verificación previa es convertir entre espacios de color (p. ej. de RGB a CMYK, o de CMYK a sRGB para publicación en tabletas, por ejemplo), para garantizar que el archivo cumple los requisitos del proceso de salida. PitStop admite perfiles ICC y conversiones de color Device Link. También

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PREIMPRESIÓN ACTUAL
Alabrent | 13
sión, Periodici San Paolo (Italia) Andrew Bailes-Collins, Director de Producto Senior, Enfocus.

admite colores planos e integra toda la biblioteca Pantone Library para garantizar la precisión de los colores.

Mapa de cobertura de la tinta (lupa)

Esta herramienta de PitStop garantiza que la cobertura de la tinta es correcta en función del papel que se utiliza para imprimir, garantizando que el archivo PDF y todas las imágenes que contiene se han sometido a la gestión del color correcta y han sido preparados para su impresión. El mapa de cobertura de la tinta analiza toda la página y los elementos que contiene. El resultado es un informe visual que muestra las áreas de la página con demasiada cobertura, teniendo en cuenta los posibles ajustes de sobreimpresión y transparencia.

Captura a marcas de corte (regla)

Esta herramienta detecta automáticamente marcas de corte y las utiliza para definir una caja de recorte para la página. Es ideal cuando se ajusta el

tamaño de la caja de recorte a un tamaño de papel predefinido, o a una anchura y una altura concretos. El color de las marcas de corte se puede definir 100% en CMYK, un color de registro o un color concreto.

Colocar PDF (pinzas)

Combinar páginas de múltiples archivos PDF es una tarea rápida y sencilla con la función Colocar PDF. Simplifica la imposición manual o la colocación de múltiples páginas de uno o varios documentos PDF ‘varias en una’ en una página de otro documento PDF. Los documentos PDF colocados se convierten en ‘formas’ y se pueden manipular con la herramienta Editar forma.

Certified PDF (abrebotellas)

Certified PDF garantiza que un documento PDF pasó la verificación previa con un perfil de verificación determinado, manteniendo la uniformidad entre el documento de origen y

el documento PDF cada vez se aplican cambios al documento PDF a lo largo del flujo de trabajo. Minimiza riesgos y responsabilidades cuando se modifica el documento PDF del cliente antes de su impresión final. Certificar un archivo PDF agiliza la producción en lo que solía ser un cuello de botella.

Ventajas de Enfocus PitStop

Con el conjunto adecuado de herramientas de verificación previa y edición, las operaciones de preimpresión se agrupan en un flujo de trabajo racionalizado que:

- Ahorra tiempo y dinero.

- Permite que el personal se centre en añadir valor.

- Facilita la planificación precisa de la producción.

- Mantiene las máquinas en producción.

- Acelera la comunicación con los clientes y mejora el servicio general.

- Cumple los plazos sin prórrogas ni gastos adicionales.

- Estandariza el proceso.

PREIMPRESIÓN ACTUAL ALABRENT EDICIONES, S.L. C/. Salvador Casanova, 4 | 08402 Granollers, Barcelona | tel. 93.860.31.62 | www.alabrent.com
Klasse NPN3 the offset plates www.ipagsa.com SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA Plancha térmica sin procesado La manera más ecológica de ahorrar en planchas

Éxito de la campaña de reemplazo al 50% de Consultores Asociados

Consultores Asociados, ha finalizado nuevamente con un éxito sin precedentes la campaña de reemplazo de sistema de gestión que lanzó a finales del año 2012 y que ha concluido el 31 de marzo de 2013.

Tras más de 25 años en el mercado, y una política de reinversión constante en sus sistema, GESTION21, esta empresa decidió facilitar el cambio de sistema a toda empresa que demostrase ser poseedora en la actualidad de un ERP de gestión, apoyado en gran medida por el éxito de la iniciativa el año anterior.

Gestión21 es el sistema más utilizado por los empresarios del sector, y que por su flexibilidad y potencia es considerado referente en el panorama nacional. En la actualidad cuenta con más de 25 módulos, abarcando áreas tan dispares de la empresa como el área de Presupuestación, Producción, Facturación, o dándole una vuelta de tuerca al negocio, módulos de Comercio Electrónico, Facturación Electrónica, Cuadro de Mando, o Business Intelligence.

Para su Director General, D. Mario Temprano, “Esta idea surgió ante la situación que se había generado en el mercado, en donde por una parte había una serie de proveedores de sistemas de gestión que habían desaparecido del mercado, y por otra parte había otras muchas empresas que no estaban satisfechas con el sistema que tenían en la actualidad. El éxito del año pasado nos movió a repetir la iniciativa, y viendo los resultados, está claro que no nos hemos equivocado”.

“La verdad es que nosotros nos habíamos marcado una serie de perspectivas comerciales a nivel de reemplazo de sistemas, y hemos de decir que esas perspectivas se han visto ampliamente superadas. La campaña ha sido un éxito rotundo y no sólo eso, sino que las empresas que ya tienen completamente instalada la herramienta, es decir aquellas que cambiaron y pusieron GESTION21 a finales del año pasado, nos han comentado que el cambio en su organización ha sido fundamental, y han valorado no sólo el sistema en sí, sino también el grado de conocimiento de nuestros consultores, y el servicio postventa”comenta Mario Temprano

Durante este periodo, la campaña de reemplazo a conseguido que distintas empresas que ya eran poseedoras de un sistema de Gestión dieran el salto a GESTION21, empresas además de distintos subsectores gráficos, tales como impresores offset, empresas de Packaging, Rotativas, o empresas de preimpresión.

Para todas aquellas empresas gráficas que hubieran podido estar interesadas en cambiar a Gestión21, y que por distintos motivos no se han podido adherir a esta iniciativa, comentarles que a pesar del cierre de campaña, Consultores Asociados es el único proveedor de sistemas de gestión específico del sector gráfico que tienen la posibilidad de o bien vender el sistema Gestión21, o de alquilarlo en unas condiciones inmejorables.

Palmart consolida su presencia en Latinoamérica con su participación en Expográfica

Como marca de referencia en el mercado español de soluciones de gestión para la industria gráfica (producción, planificación, presupuestos, web to print, consultoría de costes…) Palmart inició, hace años, un proceso de internacionalización orientado hacia los distintos mercados emergentes de Latinoamérica.

En su política de internacionalización Palmart, ha venido desarrollando una serie de acciones comerciales y de marketing que le han permitido crear una base instalada de clientes, así como la creación de una red de agentes comerciales y distribuidores oficiales. En la actualidad Palmart está presente en varios países del área y cuenta con agentes comerciales y distribuidores oficiales en Centro América y El Caribe.

Latinoamérica se ha convertido en una oportunidad de expansión para empresas y marcas consolidadas que pueden ofrecer a estos mercados experiencia, calidad de producto y de servicio, altamente valorados por los profesionales gráficos de los países hermanos.

Palmart ha participado en Expográfica en la ciudad mexicana de Guadalajara. México es uno de los mercados gráficos de mayor dimensión del continente americano. En palabras de Enrique Giraud, Vicepresidente de Exposiciones Anidifraf, “Expografica ha demostrado ser un nexo de unión eficaz entre el mercado hispano al ser capaz de atraer tanto a expositores como a visitantes locales, del continente americano y el Caribe. Se ha convertido en la exposición más completa y de mayor volumen de Latinoamérica y de habla hispana, donde se presentan las novedades tecnológicas del sector gráfico”.

Agfa presenta el flujo de trabajo :Apogee Suite 8

16 | Alabrent NOTICIAS
:Apogee Suite 8 de Agfa Graphics automatiza la imposición en impresores de rotativa e integra operativas “web to print” en el flujo de trabajo.

Agfa Graphics ha presentado su última version del flujo de trabajo basado en PDF :Apogee 8, disponible a partir de este momento en todo el mundo y que ofrece una nueva colección de herramientas para impresores de gran producción que les permitirá optimizar sus procesos. :Apogee Suite 8 corre de manera nativa sobre sistema operativo Windows Server a 64 bits. El uso del sistema y los recursos de hardware se beneficia de las ventajas de la virtualización. En nuevo sistema de imposición para rotativa de Agfa Graphics se encarga de recoger todos los parámetros de la rotativa para definir automáticamente el mejor trazado de imposición con todos sus requerimientos de acabado.

:Apogee 8 facilita la tarea a los proveedores de servicios de impresión para aumentar sus clientes y expandir su oferta en el mercado. A partir de la integración de :Storefront, la solución “web to print” en la nube; los proveedores de impresión pueden fácilmente crear su tienda virtual para todos sus productos.

Los pedidos online son automáticamente procesados por el flujo de trabajo :Apogee sin la intervención del operario. Estas opciones facilitan a los proveedores de impresión crear nuevos servicios para sus clientes en un entorno real de relación B2B.

“Es un gran avance para entornos de comercio electrónico, :Apogee Storefront ofrece la posibilidad de automatizar la comunicación con sus clientes en la elaboración de productos de impresión o repetitivos” concluye Andy Grant, Responsable Global de Software de Agfa Graphics.

“:Apogee 8 presenta también la nueva funcionalidad “Merge Jobs” que aglutina diferentes trabajos que comparten características comunes como papel o tinta en un mismo trazado de imposición para su posterior manipulado. Es otra de las interesantes opciones que ofrece :Apogee 8 para mejorar la productividad de los impresores”.

Como mejora adicional en :Apogee 8, la opción :Apogee preflight ofrece importantes ventajas en la gestión de color. :Apogee preflight chequea que todos los perfiles de color están correctamente vinculados a los objetos y realiza las advertencias y correcciones necesarias.

SISTRADE participa en misión empresarial en Arabia Saudí

En el marco de esta visita se organizaron seminarios de negocios y reuniones bilaterales con empresas locales donde SISTRADE tuvo la oportunidad de presentar su innovadora solución para el área de la gestión de la producción integrada.

El objetivo de esta misión empresarial es reforzar la presencia de SISTRADE en el Mercado de la región que siempre se ha mostrado muy receptiva a las soluciones de SISTRADE.

Eugenia

SISTRADE – Software Consulting, S.A. forma parte de la misión empresarial que se celebró en paralelo a la visita oficial de su Excelencia el Ministro de relaciones Exteriores de Arabia Saudí, que se celebró entre el 4 y el 7 de Abril.

Optimus, empresa líder en sistemas de gestión ERP/ MIS para la industria de la Comunicación Gráfica, incorpora a Eugenia Alvarez Riedweg, como responsable de desarrollo de negocio, tras la firma con XMPie , empresa líder en ICM, Web to Print y Cross- Media, por el que comercializará las distintas soluciones que XMPie ofrece.

Eugenia Alvarez Riedweg, es especialista técnica en Artes Gráficas en las Escuelas Salesianas de Sarrià y cuenta con una experiencia de más de 16 años en el sector.

Tras su paso por importantes empresas como ESKO, KODAK y AGFA hoy es considerada una figura con amplios conocimiento tanto a nivel comercial como de desarrollo dentro del sector.

Jaime Aperador, Director General de España y Latinoamérica señala “el rumbo de la industria está cambiando hacia entornos web y ampliando sus horizontes buscando nuevas líneas de negocio. Aprovecharemos los conocimientos de Eugenia para orientar y guiar a las empresas en esta nueva era digital, de forma que puedan ampliar sus recursos y aumentar sus beneficios.”

Alabrent | 17
NOTICIAS
Álvarez Riedweg, se incorpora al equipo de Optimus como responsable de desarrollo de negocio para XMPie

Kodak pone en marcha una campaña de renovación de equipos CTPs con ahorros de hasta 20.000 euros

Kodak es consciente de las dificultades que atraviesan las empresas a la hora de tener que plantearse la renovación de sus equipos, por eso ha puesto en marcha una campaña dirigida a todos aquellos usuarios poseedores de equipos CTP que quieran renovarlos por otros de última generación.

La oferta es válida para todos los modelos Computer to Plate del mercado que estén operativos en mercados como el de la impresión comercial, el editorial, el packaging, el offset, y el packaging flexo. Con esta campaña de renovación los usuarios pueden ahorrar hasta 20.000 euros en la adquisición de un nuevo CTP

Kodak entregando su viejo equipo CTP. Con este cambio dispondrán de soluciones de exposición térmica equipadas con tecnología SQUARESpot capaz de garantizar estabilidad, repetitividad, y precisión de reproducción hasta 450 lpi con tecnología de tramado Kodak Staccato 10 micrones.

18 | Alabrent
IMPRESIÓN PUBLI-REPORTAJE

Una buena opción de mejora es la adquisición de un CTP Kodak Magnus 800 que ofrece velocidades de hasta 62 planchas por hora, un diseño modular para una fácil adaptabilidad y distintas opciones de planchas, incluidas las planchas sin procesado respetuosas con el medio ambiente. El CTP Kodak Magnus 800 Quantum, combinado con el tramado Kodak Staccato de 10 micras y las planchas digitales Kodak, proporciona unos increíbles resultados fotorrealistas.

Las nuevas capacidades de este CTP aumentan significativamente la productividad, la flexibilidad y la reducción de los costes operativos, al mismo tiempo que el modo de ahorro de energía reduce el consumo de energía y ahorra dinero. También aporta unas capacidades de asistencia remota mejoradas, como la opción de encender y apagar de forma remota el dispositivo, que pueden aumentar la flexibilidad operativa.

La oferta es válida para todos los modelos Computer to Plate del mercado que estén operativos en mercados como el de la impresión comercial, el editorial, el packaging, el offset, y el packaging flexo

El CTP Magnus 800Z Quantum es uno de los CTP de 8 páginas más rápidos del sector, con una productividad aumentada de 62 planchas por hora. Además, se puede elegir entre sistemas de 18, 28, 38 y 45 planchas por hora que satisfacen las necesidades actuales y se actualizan fácilmente a medida que crezca el negocio.

Todos los CTP Magnus 800 incorporan de serie la tecnología de filmación Kodak SQUARESpot que compensa automáticamente la expansión y la contracción de la plancha con los cambios de temperatura, para obtener una filmación uniforme y precisa entre planchas y entre máquinas. La tecnología SQUARESpot también permite el tramado Kodak Staccato, que ofrece una fidelidad de imagen sin moirés y con una extraordinaria uniformidad de tono y color en toda la tirada. Además, el mecanismo de autofocus dinámico proporciona robustez frente a las

variaciones del proceso en la plancha y previene los puntos calientes.

Otra buena inversión puede ser el CTP Kodak Trendsetter 800 rediseñado para ocupar un menor espacio en planta, y equipado con un cabezal de filmación térmica más potente para incrementar la productividad con las planchas sin procesado Kodak Thermal Direct y los componentes de hardware más recientes, además de presentar una mayor facilidad de servicio.

Además de la estabilidad y la fiabilidad el CTP Trendsetter 800 ofrece la posibilidad de elegir entre diversas opciones de automatización y velocidad para que la inversión pueda satisfacer las necesidades empresariales específicas. La tecnología de filmación Kodak SQUARESpot, incluida de serie ofrece una exactitud fiable independientemente de la sensibilidad de la

emulsión de la plancha, la variación en la procesadora y la potencia del láser. La tecnología de compensación térmica garantiza una filmación exacta y uniforme de una plancha a otra y de una máquina a otra, de manera que esta estabilidad no sólo permite recortar costes al reducir las repeticiones y perder menos tiempo ajustando variables si no que también permite diferenciar y desarrollar el negocio gracias a una impresión de alta resolución.

Sea cual sea el equipo CTP del que se disponga, si el objetivo es realizar un cambio en este año 2013 para mejorar sus prestaciones, ésta es una oportunidad inmejorable porque va a reportar importantes ahorros en la inversión.

Para más información:

ES-solucionesdigitales@kodak.com

IMPRESIÓN PUBLI-REPORTAJE Alabrent | 19

Jornadas de Puertas Abiertas HEI, información sobre cualquier solución Heidelberg

Desde ahora y una vez al mes, las imprentas podrán obtener información sobre cualquier solución Heidelberg en la Print Media Center. Los Open House ofrecerán una visión general de las últimas novedades en preimpresión, impresión, y en las tecnologías de postimpresión, incluyendo también la oferta en servicios. Próximas fechas: 16 de mayo, 20 de junio y 19 de septiembre 2013.

El penúltimo jueves de cada mes, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ofrecerá una jornada de puertas abiertas en su Print Media Center (PMC). Los principales desafíos con los que se enfrentan las imprentas en la actualidad están generando mejoras en la eficiencia de la producción, lo que garantiza un alto nivel de calidad y una posición de ventaja sobre sus competidores. Estas

nuevas oportunidades también observan la producción bajo parámetros verdes. El PMC ofrece una amplia gama de acciones dirigidas a estas mismas tendencias. HEI Jornadas de Puertas Abiertas, como se conoce a estos eventos, permiten a los clientes obtener una visión general del mundo de la impresión gráfica, con los servicios integrados más vanguardistas. Durante las jornadas, se mostrarán las

soluciones en la operatividad de los artículos de preimpresión, impresión digital, todos los formatos de impresión offset - desde A3 y el formato medio y de grandes formatos, del 70 x 100 centímetros (27,56 x 39,37 cm) formato - y equipos de acabado adecuados para cortar, doblar, cosido de soporte y unión adhesiva. Heidelberg también realizará demostraciones coordinadas con el uso de consumi-

20 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
20 "puntos de interés" en una visita virtual de 360 grados permiten a los cliente, buscar en el PMC de Heidelberg y así poder preparar la visita a las instalaciones.

bles Saphira y con su adecuada oferta de servicios.

Los próximos HEI Jornadas de Puertas Abiertas se realizarán desde las 9 AM a las 4 PM el 16 de mayo, el 20 de junio y el 19 de septiembre de este año. Están diseñados especialmente para los clientes europeos, que en el caso de España y Andorra podrán hacerlo a través de www.hartmann.es. Los visitantes del PMC podrán encontrar todos los equipos atendidos por especialistas de Heidelberg que realizarán demostraciones prácticas para explicar a los participantes todo lo que necesiten saber acerca de la producción gráfica y transmitir los conocimientos necesarios sobre las tendencias clave de la producción sostenible (HEI Eco). "HEI Jornadas de Puertas Abiertas ofrecen a los clientes la oportunidad de obtener toda la información que necesitan sobre las últimas tendencias de impresión comercial - tanto para offset y digitales - en un solo día. La Print Media Center de Heidelberg es el centro de demostración más completa de la industria de los medios de impresión y tiene como objetivo proporcionar una amplia base de conocimientos a sus clientes con una información específica y de forma continua ", explica Marcel Kiessling, miembro de la Junta Directiva de Heidelberg y responsable de las ventas y servicios.

El PMC de Heidelberg fue rediseñado el otoño pasado para incorporar la última tecnología y ahora incluye todas las innovaciones que se mostraron en la drupa 2012 para el sector de la impresión comercial. Otra nueva característica es la accesibilidad del catálogo mostrado de postimpresiónque está plenamente integrado en el flujo de trabajo Prinect. En una superficie total de más de 5.000 metros cuadrados, los clientes pueden ver de una forma autónoma cómo preimpresión, impresión y postimpresión pueden estar totalmente integrados en cada una de las áreas de producción.

Visita virtual integral del PMC

El sitio web de Heidelberg ofrece una nueva visión de 360 grados de toda la PMC en Heidelberg (LINK).

Impulsar la eficiencia en la producción es la tendencia clave en operaciones de acabado. Los visitantes del Heidelberg Print Media Center - que incluye una operación de encuadernación completa con máquinas para cortar, doblar, cotejar, cosido y encuadernación – Descubra todas las posibilidades.

Cualquier persona que realice este tour virtual puede visitar 20 "puntos de interés" o utilizar diferentes niveles de ayuda a la navegación convencionales, tales como botones y cursores para moverte por la PMC según necesidades. La visita virtual es como un paseo por el PMC. Podremos ir a cualquier lugar que deseemos, usando el ratón o el dedo para movernos en la dirección deseada y con el zoom accederemos a los artículos escogidos. Esto es posible con todos los navegadores actuales en PCs, Macs, tabletas y Smartphones - Windows, Android y iOS son también compatibles - para una experiencia de vanguardia online 24/7.

Los clientes pueden utilizar la visita virtual para obtener información de antemano y de esta forma poder preparar su visita. Pueden estar interesados en los nuevos modelos SX, como la Speedmaster SX 52 y SX 74, o la Speedmaster SX 102 y CX 102. Otro aspecto a destacar es la XL 106 una maquina de diez colores Speedmaster con una velocidad máxima de producción de 18.000 pliegos por hora, que surge como respuesta a la tendencia hacia las producciones ajustadas –HEI Productivity. La sección de acabado incluye la nueva Stitchmaster ST

500 de grapa y la Pro con aglutinante adhesivo Eurobind, los cuales están también diseñados para ofrecer un máximo rendimiento. Para el mercado de la impresión de tiradas cortas - HEI Flexibility - Heidelberg nos ofrece su C 901 con los sistemas de impresión digital Linoprint C 751 y que, en conjunto con la Speedmaster SX 52 de cinco colores y el Digital Print Manager Prinect, ofrecen un nivel de flexibilidad óptima.

Lo más importante para los clientes es maximizar la disponibilidad de la máquina al tiempo, que se garanticé una producción estable con criterios ecológicos. Para ello, todas los espacios en el PMC harán demostraciones de la amplia gama disponible de acuerdos de servicios, soluciones de software y consejos sobre el uso de consumibles ecológicos de la gama Eco Saphira.

Visita virtual (LINK)

www.heidelberg.com/wwwbinaries/ bin/microsites/tour/pmc-heidelberg/ index.html

Para más información

Tel. 934 75 80 00

Departamento de Comunicación

www.hartmann.es

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 21

La KBA RotaJET convenció en los “Hunkeler Innovationdays”

Con una rotativa de inyección de tinta RotaJET 76 –mejorada técnicamente en muchos aspectos respecto del estreno en Drupa y lista para el mercado–, Koenig & Bauer AG (KBA) convenció a muchos asistentes a los “Hunkeler Innovationdays” en Lucerna.

Después de que el prototipo de la KBA RotaJET presentado en Drupa no pudiera convenciera totalmente en cuanto a calidad de impresión debido a su tiempo de desarrollo relativamente breve, tras la feria se mejoraron decisivamente el abastecimiento de tinta, el sistema de tintas, el screening y la gestión del color. La colaboración muy estrecha e intensa con usuarios finales potenciales de diferentes segmentos de mercado ayudó a preparar la instalación de impresión digital de alta velocidad para el mercado. En

Lucerna, la KBA RotaJET demostró en directo que la distancia con la competencia se ha más que corregido. KBA también recibe este feedback de interesados en la RotaJET que han testeado la calidad de impresión de sus pedidos con KBA y otros proveedores de impresión digital.

Un nuevo secador IR/TL aún más eficiente y una rebobinadora (Rewinder) –ambos desarrollos propios de KBA– aumentan el rendimiento, y ya estaban integrados en la RotaJET de Lucerna.

La tinta pigmentada de polímeros RotaColor de nuevo desarrollo supone una importante contribución a la considerable mejora de la calidad en la impresión. Respecto de las tintas convencionales, reduce considerablemente el efecto capilar (penetración de los pigmentos en el papel), destacando con una impresión exacta y menos calcado. KBA es el primer proveedor en emplear la innovadora tinta polime-

22 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
La nueva tinta pigmentada de polímeros reduce el efecto capilar
IMPRESIÓN ACTUAL
La KBA RotaJET 76 es la rotativa digital más grande en los “Hunkeler Innovationdays 2013“.

rizada en un sistema de inyección de tinta de gran volumen. La nueva tinta amplía la gama imprimible de papeles sin tratar y, según opinan los expertos de KBA, ofrece un destacable potencial de futuro para otros aumentos de la calidad y reducciones de costes. KBA así lo demostró con motivo de los “Hunkeler Innovationdays” con diversas producciones. Jefe de Proyecto Oliver Baar: “Hemos cumplido lo que prometimos a las personas que mostraron su interés en Drupa. Ahora la KBA RotaJET se puede utilizar sin problemas para la producción impresa diaria”.

Construcción superior de máquinas de precisión...

KBA considera que las principales ventajas de la RotaJET 76 respecto de los productos de la competencia radican en la construcción de precisión de la máquina y la guía de banda exacta. Esto asegura, entre otros, un registro muy exacto del color y de la impresión de blanco/retiración. La impresión también posible durante la aceleración y desaceleración de la máquina comporta una considerable reducción de la maculatura. Klaus Schmidt, director de Marketing de KBA: “En la RotaJET,

hemos confiado por buenos motivos en nuestro sólido know-how propio en la construcción de máquinas y técnica de impresión, en lugar de reetiquetar uno de los muchos productos OEM del mercado. Los clientes de KBA esperan una máquina de impresión que satisfaga sus duras exigencias prácticas, que haga su trabajo de forma fiable, precisa y con la disponibilidad más elevada incluso con una carga máxima”.

Como fabricante líder de máquinas de impresión, KBA continuará trabajando en los temas de la calidad de impresión y la flexibilidad de los

Inyección de tinta de alta velocidad compacta: en una superficie de stand de tan solo 91 m² (13 m x 7 m), la compacta KBA RotaJET 76 –de 10,5 m de longitud y 6 m de ancho– demostró en los “Hunkeler Innovationdays” su elevado potencial de calidad y rendimiento en la producción de libros y periódicos.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 23
En Lucerna, la RotaJET 76 produjo con la rebobinadora de KBA de nuevo desarrollo.

soportes de impresión, para acercar la impresión de inyección de tinta de alta velocidad lo máximo posible a la impresión offset. El objetivo a medio plazo es la flexibilidad máxima para los usuarios, para que no solo puedan dirigirse a un mercado limitado con la RotaJET 76, sino que puedan cubrir prácticamente toda la gama de impresión actual. Esto también incluye el perfeccionamiento de los costes de proceso, la conservación de la total variabilidad en cuanto a contenidos de las páginas de impresión a impresión, así como la sorprendente flexibilidad de formato. Su impresionante conjunto de características hace que la RotaJET resulte realmente atractiva en muchas aplicaciones incluso en comparación con sistemas analógicos y digitales de impresión de pliegos.

... con opciones interesantes para profesionales

La disponibilidad de un sistema de remojado y un cuerpo de lacado encaja en la imagen de un sistema de impresión digital de profesionales para profesionales. Además, el cambiador automático de bobinas KBA Pastoline es una opción interesante, inexistente

con estas características en la competencia. Mediante el cambio sobre la marcha, el Autosplicer permite un considerable aumento del rendimiento y, adicionalmente, se puede integrar en una logística automatizada del papel con KBA Patras. La impresión de inyección de tinta de alta velocidad con al RotaJET alcanza de este modo un nivel de productividad desconocido hasta la fecha.

Impresión de inyección de tinta de alta velocidad con poco espacio

En KBA no estábamos muy satisfechos con el espacio tan limitado que nos habían asignado en los “Hunkeler Innovationdays”. Como recién llegados, nos dieron solo una superficie de 91 m² para nuestra pesada instalación de alta velocidad de 25 t (3.000 impresiones DIN A4/min.; 85 mill. impresiones DIN A4/mes). Aunque la RotaJET era la instalación expuesta más productiva de Lucerna, la reducida superficie de exposición permitió demostrar además su diseño compacto. Gracias a la guía de la banda de papel inteligente, la instalación con rebobinadora solo tiene 10,5 m de longitud y 6 m de ancho. Otras máquinas 4/4C de esta categoría no se podrían haber instalado en esa superficie.

En su salto a la impresión digital, KBA se centrará primero en los mer-

cados objetivo de libros, publicidad directa, manuales, publicidad, newsletters y periódicos. Las aplicaciones de libros demostradas en directo en Lucerna, así como un periódico de la actualidad diaria de la feria con contenido original de Neue Luzerner Zeitung fueron los elementos destacados de la feria. Las secciones de libros producidas en la RotaJET de bobina a bobina se acabaron con cubiertas preimpresas en offset en una línea de Hunkeler, con libros acabados como resultado. En el acabado del periódico de la feria también se utilizó técnica de postimpresión de Hunkeler.

Más adelante, KBA quiere abordar los segmentos de mercado de envases e impresión de productos de seguridad. Sin embargo, con la RotaJET no se quiere penetrar en el mercado del marketing transaccional y transpromo, surgido del mundo de la informática. La empresa ayudará a los interesados en la impresión digital a tomar decisiones de inversión con cálculos de umbral de rentabilidad o análisis de plazos de tiempo.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL 24 | Alabrent
El secador IR/TL aún más eficiente –aquí una visión del interior–también es un nuevo desarrollo de KBA.

Tipolit presenta el concepto general del sistema CRSmax

El método empleado para las mezclas no puede ser más sencillo. Si se elige la gama apropiada de tintas base, el proceso de mezcla se desarrolla sin complicaciones.

El sistema CRSmax se compone de varias tintas base monopigmentadas listas para impresión que poseen la máxima concentración de pigmentos y una elevadísima solidez individual, y de varios aditivos para aplicaciones específicas. Aparte, ofrecen varios servicios que aportan valor añadido y complementan el sistema más cómodo y técnicamente avanzado de la industria.

Ventajas de CRSmax

A diferencia de los sistemas tradicionales de comunicación de colores, CRSmax permite un control absoluto de la solidez necesaria durante la impresión, el acabado y el ciclo de vida de un producto impreso.

Más que una simple tinta...

Conceden gran importancia a su satisfacción, y por eso le ofrecen la mejor solución técnica disponible, ventajas comerciales y una calidad superior. Por si fuera poco, el sistema de mezcla de tintas proporciona un valor añadido sin parangón:

- Asesoramiento para cualquier problema de mezcla de tintas.

- Base de datos de primera calidad para software de formulación.

- Servicio de cambio en sus instalaciones o fuera de ellas.

- Auditorías de calidad periódicas sobre el terreno.

- Opciones de gestión de tinta mejoradas.

Para más información: www.hubergroup.com

25 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
RSmax es el sistema de mezcla de tintas offset más completo y personalizable que hay en el mercado.

El futuro de la impresión digital a análisis

2º seminario entre Antalis y Konica Minolta

La reducción de las tiradas y de los plazos de entrega, unido a la necesidad de mejorar la gestión de recursos y recortar costes, ponen en el punto de mira los procesos de impresión digital, que en 2013 se prevé que alcancen un 16% de cuota de mercado.

El segundo seminario de Impresión

Digital organizado por Konica Minolta y Antalis, celebrado los días 10 y 11 de abril en el World Trade Center de Barcelona, ha tenido como protagonista los nuevos procesos de impresión digital, así como las ventajas para empresas e imprentas profesionales, en cuanto a personalización y adaptación de trabajos, flexibilización y aprovechamiento de recursos, y en la reducción de costes.

La jornada ha contado con la intervención de expertos de Konica Minolta y Antalis que han elaborado un mapa de situación del sector. Dirigido a empresarios y emprendedores, el segundo seminario de Impresión Digital ha contado con la presencia de Girocopi, Reprogir y Copyservice, distribuidores de Konica Minolta especializados en alta producción.

La apertura del evento ha ido de la

mano de Marc Ventura, Responsable de Producción de la agencia UAN-TUTRI, Diseño y Comunicación, quien ha resaltado la mejora sensible de calidad de impresión respecto a los inicios del digital y el hecho de que ha surgido ya una industria complementaria de la impresión digital que facilita acabados y manipulados.

Junto a él, David Izquierdo, Product Manager de Konica Minolta, ha comentado que “la Impresión Digital permite una mejor adaptación a las necesidades actuales de las empresas, porque es más rápida e inmediata, y además supone una reducción de costes considerable, al simplificar los flujos de trabajo necesarios hasta terminar cada pedido”. La charla de Izquierdo ha continuado explicando que los procesos digitales permiten la incorporación de nuevas técnicas de impresión como la

Marc Ventura, Responsable de Producción de la Agencia UAN-TUTRI, Diseño y Comunicación, dio la bienvenida a los asistentes a este seminario.

26 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

“Impresión de Dato Variable” que aporta ventajas en la personalización de contenidos, en cualquier trabajo con independencia del tamaño de la tirada y sin incurrir en costes elevados. Estas cifras han hecho que ya en 2013 los procesos de Impresión Digital hayan pasado a suponer el 16% del mercado, una cifra que se prevé que alcance el 34% del mercado en sólo 5 años, igualando así la cuota de mercado de los procesos offset en 2018.

Por parte de Antalis, fue Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis, el encargado de repasar la amplia variedad de soportes con los que cuenta Antalis para los mejores resultados en Impresión Digital. “La estrategia d2b de Antalis surge con varios objetivos fundamentales: ofrecer a nuestros clientes una innovadora y extensa gama de soportes para la Impresión Digital; poder compartir experiencias de valor añadido entre impresores, agencias de publicidad, diseñadores y fabricantes de papel y fabricantes de maquinaria; y promover en agencias de publicidad y clientes finales los beneficios y oportunidades que ofrece la Impresión Digital”.

Durante el taller práctico, se imprimieron distintos soportes para Impresión Digital distribuidos por Antalis, como papeles creativos de las marcas Conqueror, Curious, Rives y Pop’Set, papeles estucados como Digigreen, papeles offset como Image Digicolor, cartulinas gráficas como Trucard, o interesantísimos soportes sintéticos como el poliéster adhesivo Polylaser o el poliéster Antalis digital.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 27
"Los mejores soportes para la Impresión Digital", por Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis Iberia.
"Evolución hacia la Impresión Digital", por David Izquierdo, Product Manager de Konica Minolta.

RICOH presenta un paquete de aplicaciones de marketing “en la nube”

Ricoh Europe amplía su catálogo de software con el programa MarcomCentral y el paquete FusionPro VDP de PTI Technologies. La solución consta de un conjunto completo e integrado de servicios de marketing en la nube. Se ha diseñado para atender la creciente demanda de funciones automáticas de marketing por parte de impresores y organizaciones que quieren mejorar los procesos promocionales y la gestión de la marca.

MarcomCentral funciona como un repositorio central basado en la tecnología SaaS en el que las compañías pueden diseñar y almacenar el material de marketing, tanto el destinado a imprimirse como el que no (como logotipos y kits de marketing). Gracias a su arquitectura avanzada pensada para el marketing multicanal, ofrece una gama amplísima de funciones y características para crear proyectos de mayor valor añadido, aprovechar las oportunidades del marketing digital, aumentar el volumen de impresión y obtener más margen de beneficio. Entre sus prestaciones, se encuentran

el alojamiento web y la impresión personalizada, además de un acceso sencillo para los clientes a través de un navegador.

La aplicación MarcomCentral incluye gestión de activos de marketing, impresión directa desde internet, impresión de datos variables y marketing multicanal. Gracias a la tecnología SaaS del programa, los impresores que no tienen recursos informáticos suficientes ahora pueden gestionar su marca o material de marketing, y los de sus clientes, ofrecer un servicio completo de impresión directa desde internet, así como crear y gestionar

campañas integradas de marketing multicanal.

Después de anunciar una inversión estratégica en PTI Marketing Technologies en agosto de 2012, RICOH se complace en poder presentar la solución integral MarcomCentral como resultado de esta alianza.

MarcomCentral funciona a través de la “nube”, lo que significa que los impresores y los departamentos reprográficos sin una gran infraestructura informática ya pueden expandir su oferta servicios. Además, pueden ir ampliando la aplicación a medida que el negocio crece.

28 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Con MarcomCentral, las organizaciones pueden aprovechar nuevas oportunidades de negocio. “Los impresores y los departamentos reprográficos están intentando ofrecer más servicios que la mera impresión, y MarcomCentral les permite implicarse más en las actividades de marketing de sus clientes –a menudo en un plano más estratégico– y proporcionarles más valor añadido”, señala Benoit Chatelard, director general del Grupo de Impresión de Producción de RICOH EMEA.

“Imaginemos a un impresor cuyo cliente, un banco por ejemplo, quiere lanzar una campaña de promoción. Con MarcomCentral, el impresor puede ofrecerle mensajes individualizados de correo directo e incluso micrositios web, con el objetivo de aumentar la respuesta de los destinatarios a la campaña. También pueden usarse mensajes de correo electrónico para reforzar la promoción. Es posible adaptar elementos en función de la oficina bancaria y dar a acceso a determinados empleados de ésta para que consulten los documentos almacenados en la nube de datos, efectúen los cambios necesarios sin alterar la imagen de marca o indiquen cantidad de ejemplares que hay que imprimir en cada caso gracias a la función de comercio electrónico.”

De esta forma, MarcomCentral fomenta la creatividad dentro de los márgenes de la imagen de marca. Con la ayuda de una interfaz de usuario sencilla e intuitiva, brinda un proceso optimizado y eficaz de producción del material de marketing que se ha diseñado para acelerar la respuesta a las campañas promocionales y reducir el ciclo de comercialización. El resultado

es que las compañías ahorran costes en marketing y aumentan el rendimiento de la inversión.

“Gracias a su arquitectura abierta e interfaces de programación de aplicaciones (conocidas como “API”), MarcomCentral se puede integrar fácilmente con programas y sistemas de flujo de trabajo de otros fabricantes”, agrega Chatelard. “Puede conectarse a muchas otras aplicaciones dentro de la infraestructura del cliente: como sistemas de gestión de la información, planificación de recursos empresariales o automatización del marketing.”

crear páginas y micrositios web personalizados, y realizar el seguimiento de las campañas. Además, Fusion Pro VDP Creator incorpora una serie de plug-ins que se integran en Adobe Acrobat e InDesign –entre otros– para crear plantillas de datos variables de manera rápida, sencilla e intuitiva, que pueden subirse a la nube y consultarse desde MarcomCentral por parte de los usuarios autorizados.

“El nuevo conjunto de funciones que ofrece MarcomCentral, con tecnología de PTI, se suma a los servicios inteligentes de marketing de RICOH: i-Marketing”, dice Chatelard. “i-Marketing se ha diseñado para proporcionar funciones de impresión de datos variables y marketing multicanal a impresores que quieren añadir servicios de marketing a su oferta. Incluye servicios estratégicos de RICOH como el marketing de precisión, el análisis de datos, así como herramientas de marketing directo y multicanal personalizado como las de Objectif Lune y DirectSmile. Con i-Marketing, los impresores, los departamentos de marketing y reprográficos de las organizaciones pueden diferenciarse de la competencia.”

MarcomCentral también se beneficia de las prestaciones del paquete FusionPro VDP, que incluye FusionPro VDP Creator, para edición de datos variables; FusionPro Producer, para gestionar la impresión de datos variables “en la nube” desde MarcomCentral; FusionPro Expression, que permite personalizar imágenes de forma avanzada; y FusionPro Links, para

“En un mercado complejo, que exige que las compañías se adapten a los nuevos tiempos, la disponibilidad de estos servicios y soluciones llega en un momento ideal. MarcomCentral y los servicios adicionales de i-Marketing permiten a las organizaciones afianzar las relaciones con los clientes para fidelizarlos e incrementar el volumen de encargos nuevos y repetidos, lo que aporta un mayor rendimiento de la inversión y un aumento del valor añadido en toda la cadena de suministro del marketing.”

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL NewV set NewV
NewV
Barcelona Tel. 93 654 99 90 www.newV-inks.com Madrid Tel. 91 662 36 22 NewV lac
poly
flex Tipolit, s.a.

Xerox apoya la colaboración con clientes y socios como forma de hacer negocios

Xerox España acogió el pasado 11 de abril en sus instalaciones de Madrid el Foro de Intercambio "Del Social Media al Social Business" organizado por el Club Excelencia en Gestión. El objetivo del encuentro fue dar a conocer el fenómeno del social business, que hace posible, no sólo gestionar las conversaciones e interacciones con los grupos de interés para una organización, sino optimizar la gestión del negocio, comunicación, innovación, y gestión del conocimiento tanto en términos de resultados como de reputación.

Para ello se dieron citas expertos en social media y social business como Paco Caballero, director de Innovación y Alianzas de Nivaria, Javier Godoy, director de Social Media y Reputación online de Mind Your Group, y Raúl Domínguez, director de Arquideas. Asimismo, Luis Heras, director de marketing de Xerox España, expuso cómo es el nuevo escenario comercial en el que esta-

mos inmersos y cuáles han sido los cambios experimentados en las formas de hacer negocio. “Debemos mejorar el viaje de compra del cliente en Internet. Para ello, tenemos que compartir más información con socios y clientes. Tanto de acciones corporativas y de iniciativas de RSC, como de productos y servicios. Y también hacerlo con enfoques originales como, ejemplo, las aplicaciones de social gamification. En Xerox las hemos usado para realizar propuestas comerciales y no solo suponen un acercamiento divertido al cliente, sino también muy efectivo”, afirmó Heras.

Por su parte, Paco Caballero, director de Innovación y Alianzas de Nivaria, destacó que vivimos en la era de la colaboración: “Es un hecho que los mercados son conversaciones y el liderazgo empresarial también se debe basar en la colaboración. Ya no funciona el ordeno y mando, hay que ganarse el compromiso de los trabajadores, clientes y socios compartiendo conocimiento”. En concreto, respecto al concepto de social business, Caballero afirma que su principal objetivo es el de transformar el negocio e inventar el futuro en un mundo interdependiente como el actual. Además,

30 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

añadió que el desafío del social business es, sobre todo, cultural, “pero el esfuerzo vale la pena, ya que sus beneficios se reflejan en áreas de una empresa como son el aprendizaje, la productividad y la innovación. Empresas como Lego, Illy, Unilever o Fiat son un ejemplo de buenas prácticas”.

Javier Godoy, director de Social Media y Reputación online de Mind Your Group, en su presentación "Social Media: Abriendo la organización al consumidor del presente" resaltó que no basta con estar en social media “por estar”, sino que es imprescindible una estrategia alineada con la estrategia corporativa. “Hay que crear valor con tus clientes, no para tus clientes. Y las formas de generar valor son varias: promoviendo las ventas, reduciendo los costes y aumentando la fidelización”, asegura Godoy. También advirtió que el social business debe tener un enfoque holístico, “no debe implicar solo a Marketing, sino también a otras áreas de una compañía como RR.HH., I+D y producción”.

Por su parte, Raúl Domínguez, director de Arquideas, puso como ejemplo los buenos resultados obtenidos por empresas como Room Mate Hoteles o Bodegas C.V.N.E al realizar concursos de ideas a través de redes sociales: “Este tipo de iniciativas permiten que el cliente participe en el diseño de productos de las empresas, generándose innovación, conversación, confianza, branding y, sobre todo, comunidad”.

Finalmente, Teresa SáezBenito, directora de Gestión del Conocimiento del Club Excelencia en Gestión, resaltó que en estos Foros de Intercambio se analizan y debaten temas de interés basados en experiencias reales que permiten a sus socios pasar a la acción: “queremos, además, que tengan una continuidad y para ello se

Acerca del Club Excelencia en Gestión

El Club Excelencia en Gestión (CEG) es una asociación privada sin ánimo de lucro creada en 1991 por iniciativa de las principales organizaciones españolas líderes en Excelencia en Gestión. Cuenta con cerca de 250 organizaciones miembros, pertenecientes a todos los sectores y tamaños, y distribuidas por toda la geografía. Actualmente, el 34% de empresas que cotiza en el IBEX son socias del CEG.

El CEG lleva 21 años comprometido con la excelencia y es el representante oficial y Primary Partner de la EFQM en España.

Su misión es potenciar la competitividad global de organizaciones y profesionales, identificando nuevas vías, desarrollando competencias, compartiendo conocimiento e induciendo modelos de gestión.

www.clubexcelencia.org

crean grupos de trabajo. En este caso, se creará un grupo en la plataforma de Social Business del CEG de modo que sigamos generando conocimiento sobre social business a través de la colaboración”.

Cinco reglas para hacer social business

1. No construyas nada desde cero

2. Innova en procesos paso a paso, cuidando los detalles

3. Comparte todo lo que puedas

4. Desarrolla tu personalidad

5. Actúa respetuosamente en la comunidad

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

Pixartprinting y el mercado español: un amor latino

Pixartprinting celebra el segundo cumpleaños de su escaparate de comercio electrónico español. Es tiempo de hacer un balance. A finales de 2011 se anunciaba oficialmente la apertura de www. pixartprinting.es, seguida, a distancia de un año, por la incursión en Portugal con www.pixartprinting.pt. Proyectos alineados a la estrategia de internacionalización de la empresa en los países europeos considerados comercialmente más interesantes, con dominios dedicados y políticas comerciales específicas según las exigencias de los clientes locales.

“El mercado de España desde el comienzo demostró ser muy dinámico y abierto a las ventajas de nuestra oferta” -comenta Matteo Rigamonti, Presidente de Pixartprinting-. “Quizás ésto dependa también de nuestra matriz latina en común, que hace a los clientes españoles más afines con nuestra mentalidad italiana y con el modelo de negocios que en nuestro país nos permitió conquistar hace tiempo un liderazgo indiscutido.”

El ser pioneros está en el ADN de Pixartprinting, empresa que desde el

año 2000 se dedica al web to print puro, ofreciendo un servicio creado expresamente para los profesionales del sector. El pionerismo de la empresa ha sido confirmado también por el arribo a España, donde Pixartprinting fue una de las primeras empresas en ofrecer servicios de impresión online. “Los clientes españoles demostraron de entrada una honradez ejemplar. Aquí registramos un porcentaje de reclamaciones bajísimo e índices de repetición de pedidos muy elevados”, atestigua Rigamonti. Lo confirman los resultados de los primeros

dos años de actividad. Hoy España es, junto con Italia y los países francófonos, el mercado que registra el mayor crecimiento porcentual. El volumen de ventas de Pixartprinting en el mercado ibérico marca un incremento constante, hasta el punto que en los primeros tres meses de 2013 se cuadruplicó, ejerciendo una incidencia total cercana al 10% en la cifra de negocios total de la empresa. El próximo objetivo es alcanzar un volumen de ventas de 55 millones de euros a fin de año, tras los 41,5 millones de 2012.

32 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Staff de Pixartprinting en graphispag.digital 2013.

Las razones del éxito

“Los españoles, al igual que todos nuestros clientes en Europa, reconocen en nosotros un colaborador fiable, aprecian el respeto de los plazos de entrega, la calidad de los productos a precios altamente competitivos y el servicio de antención al cliente, con número telefónico dedicado y personal nativo”, explica Alessandro Tenderini, Director General de Pixartprinting. Otro punto fuerte es el servicio de entrega gratuito, tanto en España como en Portugal. “Para colmar las expectativas de nuestros clientes, en caso de reclamación no exigimos la devolución del producto defectuoso sino que realizamos la reimpresión gratuitamente, según nuestra política de reprint. De esta manera hemos conquistado la confianza y la fidelidad de nuestros clientes.” La novedad más reciente en este ámbito es el servicio opcional de verificación de archivos con la ayuda del operador, que permite poner en manos del equipo de técnicos de Pixartprinting el control final de algunas características que con frecuencia dan origen a errores por parte de los usuarios menos expertos. Un servicio de “prevención” que limita aún más la posibilidad de errores en la preparación de los archivos. “Por nuestra parte, seguimos realizando consistentes inversiones para fortalecer la estructura productiva implementando las tecnologías más innovadoras y los sistemas de última generación. En cuanto al software, nuestros ingenieros trabajan constantemente en la optimización de la gestión de los flujos para garantizar la máxima automatización y el menor margen de error. Sin embargo, el resultado final depende también de la calidad del archivo de impresión enviado por el cliente. Por eso se nos ocurrió organizarnos para proporcionar una verificación preventiva y asegurar un control completo de las distintas variables que pueden influir en el resultado final”, explica Tenderini.

Las últimas novedades en Pixartprinting

Pixartprinting fue fundada como una empresa artesanal. A lo largo de los años creció exponencialmente y se convirtió en una realidad industrial. Recientemente los propietarios cedieron el 75% a Alcedo, fondo de inversión italiano líder en capital para el crecimiento. El objetivo: otro cambio de piel, de realidad patronal a realidad directiva, con la capacidad de sostener el proyec-

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL

to de expansión aportando una contribución estratégica para el fortalecimiento de la empresa.

Todo ello sobre la base de un plan quinquenal cuyo primer fruto es la ampliación de la sede de Quarto D’Altino. En octubre de 2012 se inauguró una nueva planta de 6.000 m² junto a la anterior, de 12.000 m², alcanzando una superficie total de 18.000 m². “La obra fue dictada por la necesidad de un espacio donde alojar los nuevos equipos en los que estamos invirtiendo y seguiremos invirtiendo durante los próximos años para hacer frente al aumento de la demanda”, comenta Rigamonti. También hemos potenciado nuestra plantilla: hoy contamos con 260 colaboradores que trabajan en 3 turnos, para asegurar el servicio los 7 días de la semana. Para 2014 hemos programado otra ampliación de la sede, con el añadido de 12.000 m², por un total de 30.000 m² destinados a la producción.

Otra novedad es la reciente inauguración del nuevo escaparate virtual de Pixartprinting en Alemania: ya está online el sitio en idioma alemán y se ha activado el servicio al cliente dedicado. Pronto seguirán los sitios polaco y rumano.

Inversiones en tecnologías avanzadas

La calidad de los impresos Pixartprinting está garantizada no sólo por el control de los procesos sino también por la estructura productiva avanzada, cuyos sistemas no superan los 3 años de vida. Hemos realizado conspicuas inversiones en nuevas tecnologías en los distintos departamentos:

- Gran formato digital: la mayor instalación mundial de impresoras Durst P10, con 7 sistemas, 3 de ellos roll to roll y 4 flatbed;

- Pequeño formato digital: 4 nuevas HP Indigo 7600, que se suman a cuatro 7500 ya instaladas y actualizadas con las prestaciones adicionales del nuevo modelo;

- Pequeño formato offset: 2 Komori

Lithrone GL 840 P 70x100 de 8 colores dotadas del nuevo cambio de placas sincronizado, instaladas como pri-

micia mundial a principios de 2012;

- Departamento Etiquetas: reforzado aún más con la instalación de un segundo sistema Epson SurePress L-4033A, dotado de tinta blanca.

Todo el proceso de producción está controlado y automatizado y cumple con estrictos estándares de calidad. El resultado es la fidelización de los clientes. “Somos conscientes del carácter único de nuestra propuesta y de la relación calidad-precio que podemos ofrecer. A quienes aún no lo han hecho, les invitamos a hacer la prueba y utilizar nuestros servicios, aprovechando incluso de las promociones gratuitas disponibles en Internet para los nuevos clientes. Tenemos la certeza de que, una vez que hayan probado la calidad de nuestra impresión, no podrán prescindir de nuestros servicios”, añade Rigamonti.

La ampliación de la gama de productos

Al principio, el mercado español daba preferencia a los impresos offset, uno de los servicios más pedidos. Con el tiempo, ha ido conociendo mejor el amplio catálogo Pixartprinting y demostrando cada vez más interés en los otros productos, cuya demanda aumenta exponencialmente. En general, se registra una tendencia de crecimiento en todas las líneas propuestas online. Además del offset, paneles y expositores; soportes textiles y etiquetas: todo es motivo de gran satisfacción. La mayor parte de la deman-

da corresponde a pedidos pequeños, de un importe medio de 200 euros. “Para estos clientes, lo más importante es tener el menor número de molestias posible. Quieren garantía de calidad y plazos de entrega seguros. Y nosotros ofrecemos exactamente este servicio”, confirma Tenderini.

Gracias a la implementación continua de nuevas tecnologías y a la intensa actividad de Investigación y Desarrollo, Pixartprinting amplía constantemente el catálogo de productos con el propósito de responder y, en la mayor medida posible, anticiparse a las necesidades de los clientes, ofreciéndoles soluciones inéditas para desarrollar sus negocios en nuevos sectores mercadotécnicos. Como ejemplos podemos citar las etiquetas bajo pedido, incluso en pequeños lotes o en ediciones limitadas, los fotocuadros componibles, los portabotellas de cartón, las canastas lanzadas para Pascua, pero ideales también para Navidad u otras épocas del año, los expositores para mostrador y muchos otros atractivos productos para la oficina, todos totalmente personalizables.

Son muchas las sorpresas que la empresa veneciana tiene reservadas para sus clientes españoles. “Estamos sólo al comienzo de nuestro ambicioso proyecto de expansión en Europa. Ciertamente concentraremos nuestras energías en los mercados más prometedores, entre los cuales España encabeza la serie, sin lugar a dudas”, concluye Rigamonti, de viaje en Barcelona junto con su personal para asistir a la feria Graphispag.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL 34 | Alabrent

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Rotomail Italia invierte en una HP T410

HP ha anunciado que Rotomail Italia Spa, ubicado en Vignate (Milán), ha instalado una HP T410 CWP como parte de su compromiso de proporcionar los servicios más punteros para la impresión bajo demanda con la tecnología líder del mercado.

Rotomail eligió a HP como su socio en el área de las prensas digitales en 2010, cuando la compañía instaló una prensa de inyección de tinta color HP T300. Las dos prensas digitales de inyección de tinta, más su prensa digital HP Indigo W7200, constituyen la base de la gran capacidad digital con la que cuenta Rotomail para imprimir documentos transpromocionales, marketing directo y la producción de libros.

“Escogimos la prensa de inyección de tinta a color HP T410 porque nuestra prensa HP T300 nos ha permitido alcanzar espectaculares resultados en todos los frentes”, explica Alessandro Antonuzzo, director de marketing de Rotomail Italia. “Esta nueva prensa está basada en la misma tecnología, pero trabaja a una velocidad más alta y ofrece una calidad de impresión superior. Puedo afirmar que para una impresión de calidad y productiva la prensa de inyección de tinta de color T410 es la mejor prensa que se existe actualmente en el mercado”.

Rotomail fue una de las primeras compañías del mundo en utilizar la tecnología de inyección de tinta a todo color y es, a día de hoy, uno de los productores europeos más importantes de impresión directa digital a color desde datos electrónicos.

“Nos ha impresionado particularmente la flexibilidad de las prensas de la serie HP T”, añade Antonuzzo. “Se pueden utilizar para aplicaciones que van desde la impresión transaccional a la producción de libros en la más alta calidad. Utilizaremos la nueva prensa de inyección de tinta a color T410 para imprimir comunicaciones transaccionales para clientes de diversos sectores, desde instituciones financieras hasta compañías que ofrecen servicios públicos”.

“Con esta prensa, junto a una línea de acabado que hemos patentado y a una modificación en el software que HP ha realizado para responder rápidamente a nuestras necesidades, podemos imprimir libros en diferentes formatos desde la misma bobina de papel. Seremos capaces de incremen-

tar nuestra presencia en el sector de las publicaciones impresas bajo demanda, imprimiendo las portadas en la prensa web digital HP Indigo W7200 que cuenta con la misma funcionalidad. Esto es un destacable nivel de flexibilidad”, concluye Antonuzzo.

La prensa de inyección de tinta a color HP T410 puede imprimir contenidos de datos variables 100% con una velocidad de 5.000 páginas en color por minuto y casi 7.000 páginas monocromas por minuto, con una anchura de bobina escalable de hasta 1066,8mm. La prensa puede imprimir hasta 140 millones de páginas A4 a color en un mes con una velocidad de hasta 183m/min (175 millones en monocolor a 244m/min). Las prensas de la serie HP T están equipadas con unos cabezales de inyección de tinta con una avanzada tecnología y con nanotecnología de pigmentos de tinta capaces de ayudar a conseguir alta velocidad sin comprometer la calidad.

36 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Un papel comprometido de principio a fin

Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables.

Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gestión ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protección del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.

www.torraspapel.com
FSC® C011032

Bruno Müller: soluciones y nuevas tendencias como oportunidad

Con motivo de la reciente visita a España de Bruno Müller, CEO de Müller Martini, la empresa organizó un encuentro con la prensa ténica española para comentar las últimas novedades presentadas, la importancia del mercado ibérico y las últimas instalaciones en nuestro país.

¿Qué significado tiene el mercado ibérico para Müller Martini?

Es un mercado muy importante. En los pasados años, antes de la crisis, hemos tenido regularmente un volumen de inversión importante en todas las áreas de nuestra actividad. De este modo se ha generado una amplia base de instalaciones que hay que atender.

¿Como empresa mundial, qué particularidades presenta el mercado ibérico frente a otros mercados?

¡En realidad no tantas! En estos momentos de grave recesión, nuestro sector está pasando tiempos muy difíciles. Como consecuencia de la situación

económica, el presupuesto de anunciantes en España ha sufrido un importante retroceso. Las empresas de periódicos y revistas en la península ibérica experimentan en esta situación mayores problemas que en otros mercados que se puedan comparar con el de España. Lo mismo se puede decir, naturalmente, de las imprentas que producen productos publicitarios.

¿Cómo reacciona Müller Martini frente a los cambios tecnológicos en la impresión digital?

Müller Martini ha desarrollado soluciones en esta dirección.

Hablamos de nuestras soluciones digitales Sigma:

38 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ENTREVISTA
Bruno Müller, CEO de Müller Martini.

-Grapadora en Hunkeler Innovations

-SigmaLine en diferentes versiones

- Rodona

¿Qué importancia tiene la parte de negocio del packaging en el grupo Müller Martini?

El mercado está creciendo y tiene un gran potencial. En España ya contamos con algunos equipos en empresas de packaging como la rotativa híbrida Alprinta V (offset+flexo) en las instalaciones de la empresa CPM Madrid.

¿Qué objetivos se ha marcado Müller Martini para 2013, tanto para España/Portugal como a nivel mundial?

Aprovechar las oportunidades que

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ENTREVISTA Alabrent | 39
Müller Martini Presto II Digital (Hunkeler Innovationdays, febrero 2013). SigmaFolder II Plataforma tecnológica. Rodona – SigmaLine con encuadernadora Acoro. Miguel Bos, Director General de Müller Martini Ibérica, compartió con Bruno Müller el encuentro con la prensa.

se ofrecen en cualquier parte del mundo. Nuestras áreas de ventas tradicionales en Europa siguen siendo importantes.

Tenemos proyectos interesantes en todas nuestras áreas, tradicional, digital y packaging.

- Printer Portuguesa Alegro, instalada en abril de 2013.

CPM Madrid VSOP Secado EB, instalada en septiembre de 2013.

El mercado está creciendo y tiene un gran potencial. En España ya contamos con algunos equipos en empresas de packaging como la rotativa híbrida Alprinta V (offset+flexo) en las instalaciones de la empresa CPM Madrid.

¿Cuál es la filosofía de Müller Martini en relación a la situación actual en la industria gráfica?

- El mercado ha perdido seguridad por los cambios estructurales

- La situación económica dificulta todo

- El mercado se ha reducido considerablemente

- Proveedores y clientes deben adaptarse

- Nuevas tendencias como oportunidad (tiradas pequeñas, numerosas variantes, alta calidad etc.)

- La impresión debe adaptarse a la revolución digital, como los códigos QR o la realidad aumentada.

115
TORRASPAPEL
Impreso en CreatorStar de
g/m2 de
ACABADOS ENTREVISTA 40 | Alabrent
CPM Madrid – Rotativa híbrida ALPRINTA V. Alegro – Nueva encuadernadora para tiradas medias. VSOP – Rotativa híbrida con secado EB.

FESPA 2013 decidida a convertirse en un evento verdaderamente internacional

Las preinscripciones de público para FESPA 2013 son un 8% mayores que en el mismo momento antes de la edición FESPA 2010 de Múnic. Hasta el momento se ha preinscrito a la exposición público procedente de 123 países; y ya está todo organizado para que inicien su viaje de negocios en el ExCeL de Londres (del 25 al 29 de junio de 2013). En el top 20 de lugares de procedencia de esos visitantes figuran países de Europa, Norteamérica, África, India y Australia.

Hasta el momento el Reino Unido es el país con mayor número de preinscripciones, seguido de cerca por Alemania, Italia, España y Francia. A falta de algo menos de tres meses todavía para la apertura de puertas el 25 de junio de 2013, está previsto que este Salón sea el más internacional de la historia de FESPA.

Este año, más de 100 expositores han anunciado el lanzamiento de un producto "Novedoso" o una presentación en primicia en FESPA 2013, algo que deja ver que el Salón se convierte este año en la plataforma elegida para la innovación, en especial para empresas orientadas al público internacional de profesionales encargados de la toma de decisiones.

Neil Felton, Director General de FESPA, comenta: “FESPA se desplaza a una ciudad distinta de Europa para cada Salón y el resultado es que el público se renueva constantemente, lo que introduce nuevas dinámicas al evento cada año. En FESPA Digital 2012 en Barcelona, por ejemplo, casi la mitad de los visitantes procedían de la Península Ibérica, por lo que aprendimos mucho de las peculiaridades empresariales de esos mercados y ampliamos nuestra comunidad en esos países. Con el paso por Londres para el evento estrella FESPA 2013, y aunque sigue siendo interesante para nuestro público internacional habitual, estamos atrayendo a más impresores, agencias y propietarios de marcas del

Reino Unido y de Irlanda. Además Londres también atrae a impresores de América, Australia y Asia, que consideran la ciudad como un destino empresarial muy atractivo".

La preinscripción sigue abierta y los delegados que se inscriban antes del 30 de abril de 2013 tienen la posibilidad de ganar dos noches de alojamiento gratis (25 y 26 de junio) en el hotel Hilton Hyde Park de cuatro estrella, en Londres. Para preinscribirse al FESPA 2013 visite www.fespalondon.com. Si necesita ayuda para organizar su viaje y alojamiento, visite www.fespalondon.com/travel

42 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

La unión de la imagen y la impresión atrae a profesionales de nuevos sectores

El potencial de negocio de la imagen impresa para personalizar cualquier soporte o superficie ha quedado demostrado en la celebración conjunta de los salones graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia. En esta ocasión, no sólo han visitado la feria impresores y fotógrafos, sino que profesionales de nuevos sectores de demanda como interioristas, decoradores, diseñadores, publicistas, fabricantes de cerámica o productos textiles, entre otros, han acudido a conocer las aplicaciones de la tecnología gráfica digital para imprimir imágenes sobre todo tipo de objetos.

44 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL espacio graphispag.digital 2013

Ambos salones, que cerraron esta edición simultánea con una cifra de 20.000 visitantes, han conseguido dar un nuevo giro al mercado de la comunicación gráfica con propuestas innovadoras en equipos y soportes para crear productos únicos. Según un estudio reciente de Accenture, el 63% de los consumidores quieren poder personalizar los productos o servicios que reciben. Por otro lado, fuentes del sector cifran en un 5,6% anual el crecimiento del mercado de la imagen impresa con artículos como las decoraciones de pared, calendarios, fototarjetas, fotoálbumes y objetos de regalo.

En este sentido, graphispag.digital y Sonimagfoto se han centrado especialmente en mostrar las oportunidades y los negocios emergentes que pueden surgir de la alianza entre la imagen y la impresión digital. Para dar algunas de las claves de esta convergencia se ha celebrado el Congreso Internacional Image&Print World con la participación como ponentes de 30 expertos de 8 países y la asistencia de 280 congresistas. En líneas generales se ha destacado que, tras la caída de los volúmenes de impresión comercial, crece con fuerza el "print

Graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia

suman conjuntamente 20.000 visitantes

everything" (imprimir lo que se quiera y en cualquier soporte). El crecimiento futuro de la comunicación gráfica pasa por la personalización, el valor añadido y por conectar con la emoción del consumidor final.

Asimismo, para conocer casos de éxito, nuevas técnicas y aplicaciones, ambos salones han contado con un corner donde se han desarrollado una treintena de breves presentaciones y conferencias. En este espacio se ha hablado de diseño gráfico, fotografía,

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 45
El Congreso Internacional Image&Print World contó con la participación como ponentes de 30 expertos de 8 países y la asistencia de 280 congresistas.

impresión en 3D, web-to-print, realidad aumentada y greenprinting, entre otros temas. Otra de las actividades conjuntas de mayor éxito ha sido el Aula Digital Adobe por la que han pasado más de 800 personas. También han tenido gran seguimiento la treintena de sesiones de la Jornada Joven con la que se ha recibido a los grupos de estudiantes que han visitado la feria. En esta actividad han participado más de 1.600 alumnos de escuelas de artes gráficas y diseño. En el marco de graphispag.digital y Sonimagfoto&Multimedia ha tenido lugar la entrega de varios galardones como los Premios Anuaria de Diseño Gráfico, los Marca Digital de impresión digital, serigrafía, tampografía y rotulación y los World Wedding Photo Awards de fotografía social. También se ha hecho público el nombre del ganador de la Beca Sonimagfoto para cursar el Posgrado de Fotoperiodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona. El ecuatoriano-israelí Mijail Leonardo Vallejo Prut, de 28 años, ha convencido al jurado con el reportaje titulado "Inexistentes", sobre jóvenes rusos sin papeles que viven en las calles y edificios abandonados de San Petersburgo. Sus fotos muestra la vida de estas personas, que no pueden trabajar, recibir educación o ayudas porque oficialmente no existen.

Tecnología, exposiciones y conferencias

A pesar de esta mayor "profesionalización" del mundo de la imagen, Sonimagfoto&Multimedia ha mantenido también su carácter abierto al público, mostrando novedades en el ámbito de la captura fotográfica. En el salón se han presentado los últimos modelos de cámaras que incorporan conectividad wifi, alta velocidad de disparo, zooms más potentes o grabación de vídeo Full HD como armas para hacer frente a la hegemonía de ventas de los smartphones.

En 2015, Fira de Barcelona integrará nuevamente los sectores de la imagen y la impresión con el fin de aprovechar las sinergias comerciales y mostrar las oportunidades de negocio y posibilidades creativas a nuevos sectores usuarios de fotografía, tecnología gráfica y nuevos soportes.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 46 espacio graphispag.digital 2013
Image & Prnt Corner dio a conocer casos de éxito, nuevas técnicas y aplicaciones en una treintena de conferencias. Entrega de los Premios Anuaria de Diseño Gráfico. Entrega de los Premios Marca Digital de impresión digital, serigrafía, tampografía y rotulación. Sonimagfoto&Multimedia mostró sus novedades en el ámbito de la captura fotográfica.

Empresas en graphispag.digital 2013

Canon

Canon participó por segunda edición consecutiva en Graphispag. Digital, oportunidad que aprovechó para exponer una selección de su gama de soluciones y equipos de impresión profesional.

La compañía ofreció así la posibilidad de conocer de primera mano los principales atractivos y funcionalidades de las familias de producto profesional Canon imagePRESS, imageRUNNER Advance PRO, Océ VarioPrint y Océ Arizona. Asimismo, el stand de la compañía contó con las últimas novedades en impresoras de gran formato destinadas a los sectores CAD, cartelería y señalética.

Coincidiendo con la celebración de SonimagFoto 2013 - en Barcelona durante las mismas fechas-, Canon expuso su amplia gama de equipos de fotografía y videos, mostrando de esta manera su pasión por la imagen, desde la captura hasta la impresión en cualquier tipo de formato y acabado.

Por otro lado, la compañía mostró su visión de partner tecnológico que no sólo provee de productos sino también de servicios profesionales, con el fin de maximizar el desarrollo y las estrategias de negocio de sus clientes. En este sentido, sus soluciones contemplan desde la automatización de procesos y desarrollo de aplicaciones hasta la racionalización de gastos, reducción de costes, sin perder de vista nuevas oportunidades y áreas de negocio.

A su vez, graphispag_digital sirvió de marco para la presentación del cuarto informe de la serie Insight Report de Canon, titulado “Consiga una más amplia perspectiva”. Este estudio de mercado, que analiza el comportamiento de los consumidores de productos impresos y las expectativas de los proveedores de servicios de impresión,

fue objeto de debate entre los asistentes a la ponencia.

En palabras de Andrés Ferrer, Responsable de Marketing de Impresión Profesional en Canon España, “queremos ayudar a los clientes a tener una visión global. Un impresor del siglo XXI puede hacer mucho más que simplemente imprimir: puede aportar valor al producto gráfico y sacar partido de

ello, en términos de productividad, crecimiento y beneficio”.

En este sentido, Canon apuesta por el potencial que la impresión digital brinda a día de hoy al sector de las Artes Gráficas y que, además, facilita la reinvención de los negocios por medio de la reducción de costes, - la mejora de procesos y la innovación en los modelos de negocio.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 47
Andrés Ferrer, Responsable de Marketing de Impresión Profesional de Canon España, presentó las novedades de la empresa.

Ferrer asegura que “en estos momentos es fundamental tener en cuenta la rápida y revolucionaria transformación de los hábitos de consumo, que también afecta al producto gráfico. Ser capaz de añadir valor y de hacer que los

Chili Publish

clientes lo perciban, es clave para hacer progresar un negocio de comunicación gráfica”.

“Las empresas de impresión mejor posicionadas son aquellas que ya disponen de capacidades digitales. Éstas han entrado ya en

nuevos mercados y han aprovechado áreas de crecimiento novedosas”, continúa Ferrer.

Por su parte, Álvaro MarquinaDirector de Ventas de Impresión Profesional en Canon España –explica: “Nos encontramos en un momento en el que la impresión debe reafirmar su posición como parte integral del mix de medios de comunicación. Los proveedores de servicios de impresión, por su parte, tienen que demostrar el retorno de la inversión del producto gráfico, convirtiéndose en asesores de confianza para sus clientes. Esta nueva perspectiva, combinada con la incorporación de las nuevas tecnologías, muestra la posición privilegiada en la que se encuentra Canon para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a evolucionar y crecer”.

CHILI Publish anuncia que ha ampliado su contrato de distribución con SS&C, destacada empresa europea de consultoría especializada en la industria gráfica. SS&C se convierte así en el distribuidor autorizado de CHILI Publish en España, además de seguir comercializando los productos de la

empresa belga en Francia y los Países Bajos. Como primer paso de esta alianza para el mercado español, CHILI Publish y SS&C unieron esfuerzos en graphispag.digital 2013. Los especialistas de CHILI Publish y SS&C mostraron las prestaciones de CHILI Publisher en su

stand de la feria. A través de demostraciones prácticas del producto, los visitantes conocieron las ventajas de esta solución única que permite editar documentos de forma avanzada, con una gran funcionalidad y en formato de navegador totalmente personalizable.

“Después de introducir CHILI Publish en Francia y los Países Bajos con gran éxito, estamos entusiasmados con la idea de aplicar nuestra experiencia y conocimientos para presentar CHILI Publisher en el mercado español”, dice Jean De Volder, propietario SS&C. Para Joris Van Hemelrijck, responsable de SS&C para el mercado español, es una gran noticia poder representar a CHILI Publish en su región: “CHILI Publisher es una aplicación innovadora y flexible que proporciona ventajas nuevas y únicas a una gama amplia de empresas. Para mí, es un privilegio ser el representante de este producto revolucionario y del equipo de profesionales que hay detrás.”

“SS&C conoce a fondo el sector

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 48 espacio graphispag.digital 2013

de las artes gráficas y ha sido un socio muy valioso para nosotros desde el principio. Estamos muy satisfechos con sus resultados”, afirma Bram Verniest, director de márqueting y socio gerente de CHILI Publish. “Por eso ampliar esta colaboración para introducir nuestros productos en el mercado español fue una decisión sencilla. Además, lo hacemos en un momento ideal, ya que graphispag.digital es la feria más importante del año para la industria gráfica española. Es una oportunidad perfecta para presentar CHILI Publisher en España y llegar al máximo número de profesionales.”

CHILI Publisher es una aplicación flexible para editar documentos a través de internet que se integra de manera perfecta y transparente en una gama amplísima de flujos de trabajo y plataformas de producción. El software se basa en cuatro principios: flexibilidad para facilitar la personalización; arquitectura abierta con kits de herramientas API; uniformidad entre plataformas, navegadores y sistemas diferentes; y una interfaz con forma de navegador para proporcionar el acceso más sencillo posible. CHILI Publisher brinda funciones avanzadas de edición y una larga lista de prestaciones que antes solo estaban disponibles en aplicaciones de edición dedicadas. Los integrado-

Durst

A pesar de la coyuntura económica, graphispag.digital demostró una vez más ser una cita anual ineludible para los profesionales del gran formato y etiquetas. Como no podía ser de otra forma, Durst no faltó, y en su stand los visitantes pudieron comprobar las capacidades de sus nuevas impresoras Durst Rho P10 200 y Durst TAU 330.

Este año desde Durst quisieron mostrar que la impresión digital no sólo es un gran método para impri-

res de sistemas pueden elegir cómo quiere incorporar el software de CHILI Publish a sus flujos de trabajo, para impresión directa desde internet, edición de revistas, aplicaciones de envases y embalajes, gestión de la imagen de marca, anuarios, etc. CHILI Publisher se combina con otras aplicaciones y puede personalizarse por completo para adaptarse a las necesidades de cada usuario.

La capacidad de integrar CHILI Publisher en los programas de los desarrolladores de software más importantes para proporcionar más valor añadido y productividad es la razón principal del éxito del producto. Entre muchos otros, CHILI Publisher se integra en Esko WebCenter, Canto Cumulus, Agfa:Apogee Storefront, GamSys

PartnerWeb, CHILI Connector for Magento de PHPro (del grupo belga Cronos) y Tharstern e4print Pro. CHILI Publish es una empresa de software que desarrolla e implanta CHILI Publisher, una aplicación avanzada para editar documentos en línea. CHILI Publisher puede integrarse a la perfección en flujos de trabajo y plataformas de producción de otros fabricantes para ofrecer un conjunto de prestaciones de edición fáciles de usar, personalizables y en un formato de navegador web. El software se comercializa a través de una serie de distribuidores cuidadosamente escogidos que conforman una red internacional en crecimiento constante. La sede central de CHILI Publish, fundada en 2010, se encuentra en Bruselas (Bélgica).

mir los típicos materiales publicitarios sino que, gracias a sus máquinas, se pueden realizar un sinfín de aplicaciones, como son la impresión sobre vidrio, corcho, cerámica y madera… Además de crear diferentes e innovadores proyectos. Prueba de ello fue su stand donde quisieron mostrar algunas de las aplicaciones, tales como murales cerámicos impresos con máquinas UV, planchas de PVC que imitan parqué, separadores de vidrio decorado digitalmente….

Desde el mundo del etiquetado industrial, también recibieron un gran número de visitas de profesionales interesados en conocer las ventajas que su nueva impresora UV-Inkjet single pass, de alto rendimiento, para etiquetas en continuo, Durst Tau 330, podían ofrecerles. Sus reacciones al ver la máquina, que por primera vez era expuesta en España, no pudieron ser más positivas. Todos ellos recalcaron su enorme productividad que, combinada con una excelente calidad de

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 49

impresión y la total flexibilidad de la tecnología digital, la convierten en el equipo líder del segmento.

En general, durante los 4 días que duró el certamen tuvieron el placer de poder atender a un gran número de impresores provenientes de distintos segmentos de la industria, interesados en conocer cómo las nuevas tecnologías de impresión podían ayudarles a llevar a cabo todas sus ideas.

Desde Durst quieren dar las gracias por su visita a todos los profesionales que acudieron a su stand y esperan que el tiempo invertido les resultara provechoso.

Principales Ventajas de la Rho P10 200

- Sistema de impresión Híbrido: Plano con opción de roll to roll

- Nueva tecnología VarioDrop con resoluciones de hasta 1000 dpi

- Velocidad máxima de hasta 205 m2/h con gran calidad

- Colores CMYKLcLm/ Naranja y Violeta/ Blanco

- Ancho máximo de impresión 200cm, y longitud de impresión únicamente limitada por el soporte

Principales ventajas Tau 330

- Ancho máximo de hasta 330 mm.

- Velocidad máxima de 950 m2/h (2.880 m. Lineales hora, 48 m. Por minuto)

- Colores CMYK/Naranja y Violeta/Blanco

- Resolución: 1000 dpi

- Impresión directa sobre múltiples soportes sin tratar

- Gestión integral de dato variable como opción

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 50 espacio graphispag.digital 2013

Esko

Esko califica su participación en graphispag.digital de todo un éxito, ya que el flujo de visitas al stand ha sido continuado y la calidad de los profesionales ha permitido llevar a cabo proyectos reales de inversión en cuestiones como la automatización de los flujos de trabajo en preimpresión o el acabado digital. Esto ha conducido incluso a la confirmación de varios pedidos con clientes nuevos.

Además de la mesa de corte Kongsberg XP24, la estrella del stand fue el software de Esko Suite 12 que mostró a los asistentes al certamen cómo superar los desafíos actuales de diseño, color y flujo de trabajo. Destacaron sus mejoradas capacidades en 3D y la herramienta de gestión y colaboración WebCenter que proporciona una visión general sobre el proyecto completo del packaging y un mayor control de los ciclos de aprobación, con una ágil comunicación entre todos los integrantes de la cadena de suministro.

Con su participación en graphispag.digital Esko ha confirmado la fuerte posición de la empresa en el mercado Ibérico, gracias a contar con un equipo comercial y técnico dispuesto a atender a sus clientes y a dar el buen servicio que precisan

Exaprint

La imprenta líder en España dedicada al 100% a los profesionales de las Artes Gráficas presentó ¡Sin Excusas! Bajamos los precios Forever & Ever en Graphispag digital y lo hizo de forma original: con un stand muy llamativo y una gran diana de premios.

Los profesionales que se acercaron al stand, uno de los más visitados en los cuatro días de feria, pudieron ver in situ todas las novedades en productos, el paper book, el muestrario de Gran Formato y la Creative Box, que contiene una

en todo momento. Resultado de esta filosofía han sido los proyectos cerrados en lo que llevamos de año entre los que figuran la instalación de siete mesas de corte, y un acuerdo con el Grupo Impresia para la instalación del flujo y tramas de Esko en todas sus plantas a nivel nacional.

Estos buenos resultados han permitido a Esko cumplir con los objetivos establecidos durante el primer trimestre, lo que según Olivier Moeyersoms, Regional Business Manager de la nueva

región SWE de Esko, “demuestra que el nuevo enfoque regional que ha adoptado Esko ha sido el acertado ya que seguimos obteniendo buenos resultados a pesar de la crisis”.

Precisamente con motivo de esta reorganización Esko ha desplazado sus oficinas en Barcelona a una nueva dirección: Gran Vía de les Corts Catalanes 630, aunque los teléfonos de contacto siguen siendo los mismos.

variedad de papeles nuevos y acabados originales como un corte láser o un barniz 3D plastificado soft-touch que dejó a más de uno con la boca abierta. Además, todos los asistentes se llevaron el kit profesional con el catálogo de 2013, muestras de todo tipo de acabados en distintos productos (tarjetería, oficina, flyers…) y la posibilidad de jugar a la diana de premios.

Una gran diana de más de 2 metros de diámetro presentaba a todo color las familias y la extensa

gama de productos que llevan el sello de Exaprint (www.exaprint.es). Fue un éxito y un divertimento para todos los profesionales de las Artes Gráficas: diseñadores, impresores, fotógrafos, rotulistas, copisterías, agencias de comunicación y marketing…que se atrevieron a afinar la puntería y se llevaron un premio. La frase más repetida durante los cuatro días fue “habéis dado en la diana, estamos muy contentos con vuestra bajada de precios y con este juego”.

Las autoridades tampoco hicie-

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 51

ron caso omiso al espectacular stand de Exaprint y el director de Graphispag digital, Xavier Pascual, i el de Sonimagfoto, Aleix Planas, probaron la diana y se retaron en unas partidas. Los dos directores quedaron muy sorprendidos de la

espectacular puesta en escena y de la diversión y buena conexión que este juego produjo en los visitantes que pasaban por el stand. Exaprint, la imprenta online líder en España dedicada solo a profesionales, presentó su Bajada de

precios Forever & Ever hasta un 30% en productos de toda la gama para conseguir una mayor fidelidad de sus clientes que ahora, ya tienen en un mismo proveedor: calidad, puntualidad y precio. Exaprint cuenta con distintas fábricas y con máquinas de impresión offset, digital, serigrafía, gran formato, etcétera…siempre teniendo en cuenta la innovación y la apuesta por ofrecer nuevos productos, formatos y acabados, además del respeto al medio ambiente.

Otro de los valores que hacen de Exaprint una imprenta de referencia es su cuidada atención telefónica personalizada, el llamado “acompañamiento en directo” de 9 a 18 hs non-stop. Además, a partir de las próximas semanas, la atención de Exaprint a los profesionales tendrá un refuerzo presencial: los Exaroasdshow. Unos encuentros privilegiados que buscan transmitir, formar e intercambiar información.

Parte del equipo de Exaprint ya se ha puesto en marcha para recorrer este año todo el territorio español (desde Alicante a Vigo pasando por Bilbao, San Sebastián, Madrid, A Coruña, Barcelona…). El objetivo es dar a conocer las novedades en productos, intercambiar información, resolver dudas y sobretodo, ofrecer nuevas herramientas de marketing para que sus clientes puedan ofrecer más productos.

Las ciudades e inscripciones ya están abiertas en la página web: www.exaprint.es y en ésta misma web se pueden consultar todos los productos y los nuevos precios.

Framun

A lo largo de los cuatro días, se han ofrecido todo tipo de demostraciones. Entre ellas, se encuentra la Speedy 400, la nueva máquina láser de Trotec con una superficie de trabajo de 1000 x 610mm. Este equipo permite escoger entre láser CO2 o láser de fibra.

En la feria también se presentó

la tecnología i-cut para los equipos Trotec. Ofrece un corte inteligente que siempre encaja con la imagen impresa.

Muy útil para las empresas del sector gráfico y publicitario.

Han tenido muy buena acogida los plotters de impresión y corte de Roland. Ha quedado demostrada la

calidad y los resultados en impresión de vinilos textiles.

Los visitantes vieron la sencillez con la que se imprime y se estampa vinilos para crear camisetas personalizadas.

FRAMUN mostró varios pantógrafos de la marca VISION: El 1624 Router, un equipo de gran robustez

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 52
espacio graphispag.digital 2013

Kodak

Kodak estuvo presente en graphispag.digital con el objetivo de mostrar cómo la impresión digital y el embalaje suponen un valor añadido y generan un mayor retorno de la inversión. Kodak presentó en su stand las ventajas de la impresión híbrida con la exhibición de los cabezales KODAK PROSPER Serie S y el flujo de trabajo PRINERGY 6 para una automatización personalizada.

Kodak también presentó las planchas sin procesado SONORA XP, las planchas negativas TRILLIAN, muestras de trabajos reales realizados con flexogafía, y una gran variedad de acabados obtenidos con la solución KODAK NEXPRESS que además de ofrecer brillo de alta calidad, marca de agua en línea, y revestimiento en una sola pasada, con la quinta unidad es capaz de añadir colores planos como oro y nacarados. El sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S es uno de los platos fuertes del stand. Con tecnología de inyección de tinta KODAK STREAM ofrece una solución potente que puede ayudar a las empresas a beneficiarse del mercado de la impresión híbrida de correo directo. Al ofrecer la máxima calidad de la línea de productos de impresión digital híbrida y con velo-

cidades que igualan a las de las rotativas y las líneas de acabado de rotativa, el sistema de impresión de datos KODAK PROSPER S permite sacar partido a las nuevas oportunidades creadas por el negocio de la aplicación de datos variables.

Los visitantes también pueden aprender más acerca de la nueva versión del sistema de flujo de trabajo KODAK PRINERGY 6 que continúa ofreciendo automatización personalizable, integración de terceros, color avanzado, gestión de cribado, y trabajo unificado para reducir costos en el proceso de

con cabezal intercambiable que permite realizar trabajos de grabado de forma rápida y sencilla, Express Engraver ideal para introducirse en la industria promocional y de la pequeña rotulación. El nuevo formato de pantógrafo, iMARC-IT, para enchufar y empezar a trabajar sin complicaciones crear placas de identificación y placas para mascotas. Un equipo compacto y muy sencillo de utilizar. graphispag.digital ha sido un buen emplazamiento para recordar al mercado los productos líderes de FRAMUN, como toda la familia de máquinas Trotec o ROWMARK, el material ideal para la rotulación.

producción. El flujo de trabajo PRINERGY captura información del producto y el procesamiento, reduciendo el tiempo que los representantes de servicio del cliente, planificadores de producción y operadores de preimpresión dedican en conjunto a la preparación de planes de producción optimizados. Los trabajos se planifican ahora con una interfaz personalizable, se automatizan y se monitorizan fácilmente entre numerosos dispositivos.

Las planchas sin procesado KODAK SONORA XP también ocu-

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 53 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

pan un lugar destacado en el stand de Kodak ya que constituyen el siguiente paso en la evolución de la tecnología térmica sin procesado. Al ofrecer filmación térmica de alta calidad y la eliminación completa del procesado, las planchas SONORA XP aumentan la productividad, simplifican las operaciones y eliminan costes mediante la reducción del número de pasos necesarios para la producción de planchas. Eliminan todos los costes asociados a los equipos y los productos químicos del procesado y a la vez necesitan menos espacio en planta y reducen el consumo de energía, por lo que constituyen una buena noticia para el medio ambiente y aún mejor para la cuenta de resultados.

Diseñadas para los impresores comerciales de todos los tamaños y para los grandes impresores editoriales, las planchas SONORA XP utilizan una tecnología con proceso en negativo no ablativo que ofrece mejoras tanto en la velocidad de filmación como en el contraste de la imagen latente en comparación con las planchas THERMAL DIRECT, para mejorar la productividad del cliente y la facilidad de uso de la plancha. Después de la filmación, las planchas SONORA XP pueden pasar inmediatamente a la máquina de imprimir, donde la tecnología de emulsión de última generación y las propiedades físicas de una máquina litográfica preparan la plancha para la impresión durante los procedimientos de puesta en marcha habituales. Estas planchas ofrecen a los clientes la misma resolución, fiabilidad, exactitud y repetibilidad que las planchas térmicas procesadas de forma tradicional, mientras aumentan la estabilidad y la uniformidad de la impresión gracias a la eliminación de aquellos sistemas de procesado inestables y difíciles de mantener.

Otras planchas que se mostraron en este certamen son las KODAK TRILLIAN SP. Estas planchas presentan una nueva y revolucionaria emulsión patentada de trabajo en negativo que proporciona una alta sensibilidad, a la vez que

Entrevista a Alfredo Lorenzini, Marketing Manager Commercial & Consumer Mediterranean Cluster (Italy/Iberia) de Kodak

Kodak ha iniciado el 2013 en España con mucha actividad como la reorganización de su estructura, su participación en la feria Graphispag-Digital, la organización de una jornada centrada en flexografía y el lanzamiento de una campaña para fomentar la actualización de equipos ctp´s. En esta entrevista Alfredo Lorenzini, Marketing Manager Commercial & Consumer Mediterranean Cluster (Italy/Iberia) de Kodak, aborda todos estos temas.

Kodak ha realizado cambios en su estructura en España. ¿En qué han consistido?

Básicamente hemos redimensionado nuestra organización en España al nivel adecuado para dar a nuestros clientes de Commercial Imaging el mejor servicio.

Muchas grandes empresas están apostando más por los certámenes locales que por los gigantes eventos feriales internacionales. ¿Kodak también es de la misma idea?

Si, y por eso no hemos dudado en estar presentes en GraphispagDigital para dar al mercado español un mensaje tranquilizador sobre nuestro compromiso con el mercado de Commercial Imaging y nuestros clientes en esta zona geográfica.

Una de las grandes apuestas de Kodak, presente en GraphispagDigital, es la impresión híbrida. ¿Para qué tipo de empresas es más adecuada y por qué creen que puede ser una buena inversión?

Es una buena inversión porque ofrece la máxima calidad con velocidades equiparables a las de una prensa offset. El Sistema de Impresión de datos Kodak PROSPER Serie S permite capitalizar las nuevas oportunidades del negocio de impresión. Con este sistema los impresores pueden obtener una amplia gama de aplicaciones, incluyendo el correo directo, la serialización de los formularios, encartes, papeletas de rascar para juegos de lotería, publicidad variable en periódicos y etiquetas para packaging.

Otro de los mercados que mantienen buenos resultados es el del flexo. ¿Qué ofrece Kodak para este sector?

Kodak ofrece un completo sistema de CTP para planchas que además ofrece la mejor calidad disponible en el mercado.

Coincidiendo con Graphispag-Digital también se celebra una jornada específica centrada en la oferta de Kodak para flexografía. ¿Por qué es necesaria una jornada a parte teniendo ya un stand en la feria?

Este evento está estructurado como una presentación tecnológica para las empresas que están trabajando en este mercado y que así conozcan de primera mano la tecnología Flexcel NX, Spotless, Direct Engraving y Stream en packaging. No sería adecuado organizar un evento de este tipo en un stand de feria con poco espacio disponible y por eso se ha decidido dedicarle toda una jornada.

Kodak también está llevando a cabo actualmente una campaña para que las empresas puedan actualizar sus equipos ctps. ¿A quién va

espacio graphispag.digital 2013 Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 54

dirigida y qué ventajas ofrece?

Esta campaña está diseñada principalmente para la sustitución de viejos CTP Kodak presentes en el mercado español. Tiene el propósito de apoyar a la organización de ventas con sus esfuerzos ya que los usuarios que se decidan a llevar a cabo el cambio pueden ahorrar hasta 20.000 euros en la adquisición de un nuevo CTP Kodak entregando su viejo equipo CTP. Con este cambio dispondrán de soluciones de exposición térmica equipadas con tecnología SQUARESpot capaz de garantizar estabilidad, repetitividad, y precisión de reproducción hasta 450 lpi con tecnología de tramado Kodak Staccato 10 micrones.

Konica Minolta

La multinacional nipona reafirma con su presencia su compromiso con el desarrollo de los profesionales de la impresión, aportando soluciones globales que permitan adaptar los talleres profesionales a las nuevas tendencias de impresión digital e impulsar a los nuevos talleres gráficos digitales.

Konica Minolta, especializada en servicios optimizados de impresión, ha cerrado su presencia en la feria Graphispag Digital 2013 con un balance muy positivo. “Hemos tenido una gran acogida en la feria este año por parte del sector profesional, que ha mostrado un gran interés por los equipos de impresión; aunque cada vez más apoyados en soluciones como el W2P (Web to Print), soluciones para la impresión de dato variable o soluciones para la Gestión de color. Hemos detectado también un mayor interés por los servicios que ofrecen un valor añadido a los productos impresos, lo que muestra esa tendencia de reconversión hacia la impresión digital de los negocios tradicionales para ser más eficientes.” comenta Francisco Javier Bermejo, Responsable Nacional de Production Printing de

mantiene una resolución, uniformidad, resistencia a productos químicos y durabilidad excelentes; todo ello, sin horneado. Las planchas Trillian SP ofrecen un detalle extraordinariamente nítido y estabilidad en aplicaciones AM y FM de tirada corta y larga de 500 000 impresiones, incluso en entornos con productos químicos agresivos y son ideales para una gran variedad de aplicaciones tanto comerciales como de publicaciones y de packaging en offset.

Giuliano Bianchet Busines Manager Commercial Imaging Mediterranean Cluster (Italy / Iberia), califica de ineludible la presencia de Kodak en este certamen. "Graphispag-Digital constituye una

cita clave en el calendario de eventos regionales y nacionales. Nos proporciona un modo perfecto de mostrar nuestro enfoque de negocio en la industria de impresión de imágenes y comercial, así como el packaging. También podemos iniciar valiosas conversaciones con clientes potenciales y ofrecer un mayor apoyo a los clientes existentes, así como ayudarles a ver cómo pueden llegar a sus clientes de manera más efectiva para lo que contamos con videos explicativos y modelos de sistemas reales".

Konica Minolta.

La compañía ha vuelto un año más a graphispag.digital para mostrar su apoyo a los profesionales del sector de la impresión, aportando soluciones que permitan adaptar los talleres convencionales a las nuevas tendencias de la impresión digital, así como a impulsar el desarrollo de los talleres nativos digitales.

Konica Minolta ha presentado una solución global 360º adaptada a las necesidades concretas de cada empresa y taller profesional, desde el envío de los trabajos a la imprenta con las soluciones Web to Print, a la Prensa Digital con la que

imprimir con los mejores acabados, hasta los flujos y soluciones colorimétricas para integrarlos en sus talleres gráficos con otros dispositivos de offset o digitales, o el soporte sobre el que imprimir. “Todo el mundo entiende que el modelo de las gráficas está cambiando, que la gente pide tiradas más cortas, en menos tiempo, personalizadas y con calidad, y eso es lo que desde Konica Minolta hemos querido enseñar a los visitantes, que han quedado muy satisfechos con los resultados vistos en nuestro stand” continúa David Izquierdo, Jefe de Producto Konica Minolta.

Por otra parte, la compañía ha

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 55 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

realizado demostraciones de impresión in situ durante los tres días de feria en su "Rincón del Arte". Los asistentes han podido comprobar en directo los acabados de color que ofrece la bizhub PRESS C70hc, que ha impresionado por su calidad y su capacidad de reproducir colores más vívidos y más llamativos que el resto de equipos del mercado, gracias a su tecnología capaz de reproducir un espacio de color cercano al RGB. En este espacio ha tenido presencia también Antalis, colaborador habitual de Konica Minolta, con sus soportes especiales, que permiten unos acabados que resaltan los colores y calidades con efectos brillo, seda,

Unión Papelera

La impresión digital está cada vez más presente en el mundo moderno. Las nuevas tecnologías han hecho que este tipo de impresión mejore día a día, tanto en calidad como en posibilidades de manipulación. Además añade ventajas indiscutibles frente a los sistemas de impresión tradicionales, como son la rapidez, la economía en pequeñas tiradas y la posibilidad de personalizar cada unidad individual de impresión.

El hecho de que no se necesiten pasos intermedios proporciona una gran flexibilidad en el proceso de impresión, así como en la transferencia de información, o incluso en

hologramas, etc... que reaccionan con el tóner, dejando ver las calidades de los soportes y realizando "reservas" en la impresión. Los servicios de impresión que ofrece la firma nipona tienen como objetivo conocer las necesidades reales de impresión de la empresa y ofrecer una solución adaptada y global, que permita aumentar la productividad a través de una mejora en la gestión de los procesos documentales.

Konica Minolta presente en el Image&Print Corner de graphispag.digital 2013

Konica Minolta vuelve a esta feria para apoyar a los profesiona-

les de la impresión, aportando soluciones adaptadas a un nuevo contexto de mercado, en el que se reducen las tiradas de los trabajos y los tiempos de entrega, a la vez que se pide mayor personalización de los contenidos y se busca la reducción de costes.

En esta nueva edición la multinacional nipona apuesta por los servicios de calidad y por la especialización y la personalización de contenidos como vía para afrontar la situación de mercado actual. Por este motivo, dentro de su intervención en el Image&Print Corner y de la mano de David Izquierdo (Jefe de Producto Konica Minolta), la compañía se centró en la Impresión de Dato Variable. Este proceso de impresión digital permite a los profesionales del sector dar un valor añadido en sus servicios, permitiendo a sus clientes personalizar cada trabajo con una amplia variación de elementos, sin incurrir en altos costes. “Hoy en día el mensaje ha de ser personalizado, no solamente nominal, si no con información concerniente al receptor, es decir, información general combinada con los datos que interesan al consumidor concreto a quien va dirigido el mensaje”, comenta David Izquierdo.

espacio graphispag.digital 2013 Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 56

las modificaciones de última hora. Asimismo, supone una importante reducción de costes y del tiempo de espera entre el diseño y la obtención del material impreso final. Estas características hacen que la impresión digital sea el método de impresión ideal para aquellas aplicaciones que requieran de tiradas cortas y con gran flexibilidad en el contenido, llegando a usos que hubieran resultado prohibitivos por su gran coste si se usaran otros métodos.

En Unión Papelera conscientes de las necesidades de los impresores tradicionales que están adoptando los sistemas digitales en su negocio, así como aquellos impresores dedicados exclusivamente a la impresión digital, han seleccionado un catálogo de muestras de papeles aptos para este sistema de impresión, seleccionando gamas de papeles offsets estándares y de alta gama, cartulinas, estucados brillo y mate, reciclados, autocopiativos, autoadhesivos, y productos sintéticos, capaces de cubrir la gran mayoría de los trabajos de impresión comercial. Además, esta selección se ha realizado atendiendo a criterios de estricta calidad, así como los más exigentes criterios medioambientales y de sostenibilidad.

“Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a encontrar el papel que mejor se adapte a cada trabajo, garantizándoles los mejores resultados estéticos y de calidad de impresión. Entre todos hemos de poder demostrar al mercado las ventajas de la impresión y la publicidad impresa frente a otros medios”, comenta Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera.

Para cada una de sus secciones, Unión Papelera ha escogido a las marcas más

representativas; así en papeles creativos de alta gama, el usuario podrá escoger entre la exquisita selección de marcas del fabricante ArjoWigginsConqueror, Keaykolour, Rives, POP`Set, Inuit-, y de la firma Majestics Metallics Digital, cuyos papeles incorporan una combinación de pigmentos iridiscentes y estucados de colores exclusivos, que dan lugar a superficies metálicas y un tacto de un producto de lujo.

En cuanto a colores lisos, o los llamados creativos estándar, la distribuidora ha seleccionado los Autoadhesivos de la marca Mastertac, los Autocopiativos -Idem Digitaly los Sintéticos -Synaps-. Para los Blancos, la mítica marca Color Copy que fue el primer papel desarrollado específicamente para la impresión láser a color que ha ido mejorando para cumplir con las mayores demandas de la impresión a color y las tendencias tecnológicas más modernas. Destaca también la IQ Selection Smooth un papel multifuncional; el DNS Premium es un papel blanco no recubierto digital premium que ofrece a los impresores profesionales una solución única tanto en las impresoras digitales como en las máquinas de impresión offset; el Bio Top 3 Next; Nautilus Super -white es un papel 100 % reciclado, y con una buena blancura (CIE - ISO de 150).

Para la selección de Estucados, destacan marcas de papel como Color Copy Glossy, Core Digital y el New Gemini, una cartulina gráfica, sólida 100% (SBS).

“Básicamente, el objetivo de nuestra asistencia a Graphispag Digital es reforzar nuestra presencia en el mercado de la impresión digital. En el sector papelero el offset ha sido y sigue siendo nuestro principal objetivo, a pesar del descenso del 50% en el mercado español de papeles de impresión y escritura. Ante esta situación, hemos creído firmemente en la necesidad de dar un paso adelante y disponer de una oferta fácilmente entendible y adaptada para la impresión digital”.

“Estamos comercializando esta gama que presentamos en la feria porque queremos que el impresor digital tenga a su disposición todos los productos que necesita para tener opciones comerciales, y para adaptarse a lo que el mercado le demanda”.

“Un fabricante de papel que quiera entrar en el mercado digital debe controlar, entre otras cosas, el grado de humedad de los papeles. Antes había una serie de restricciones en las máquinas, pero éstas se han ido adaptando para admitir una amplia variedad de soportes y de gramajes, y aunque algunos papeles necesitan de un tratamiento especial, las posibilidades actuales son extraordinarias”

“En digital, distinguimos claramente tres mercados: el del tóner seco y HP Indigo, el de la impresión inkjet en bobinas, y por último el mercado del Sign & Display (Gran formato)”.

“Nuestro objetivo es servir al cliente productos de primera, intentar cubrir sus necesidades, entregas en 24 o menos horas en la mayoría de casos, pequeñas cantidades, y esto es lo que el cliente nos agradece. Con nuestra gama el impresor digital puede realizar cualquier aplicación: cartas, adhesivos, formularios, invitaciones, folletos, cubiertas, etiquetas, etc… Además para poder ofrecer un mejor servicio, recientemente hemos anunciado el lanzamiento de una gama de productos para la encuadernación”.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 57 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Entrevista a Antonio Salas Fontanet, Director Marketing Estratégico de Unión Papelera

Xanté presentó el sistema de impresión Impressia Multi-Media en graphispag.digital La IMPRESSIA responde más a las necesidades de los clientes, así como los adentra a nuevas especialidades como el marketing directo.

Como fabricante dedicado a proveer soluciones actuales y asequibles para las imprentas comerciales, en los últimos años Xanté presentó la primera impresora para cartulina gruesa y casi cartón hasta 650 gramos, pequeñas impresoras digitales de gran producción, impresoras para sobres y flujos de trabajo fáciles de usar aunque llenos de herramientas. Ahora, durante Graphispag, Xanté introdujo su último producto, la nueva Impressia Digital Multi- Media Press con un increíble bajo coste por copia. España, como muchos otros países europeos pasa por una situación económica difícil y Xanté ayuda con soluciones de última generación y precios bajos.

Nos dice el señor Arthur Verwey, Vicepresidente mundial de ventas y marketing: “Entendemos que es un momento difícil para los impresores comerciales españoles. A veces se necesita invertir, así que ofrecemos la siguiente promoción para ayudar a las ventas de este país. Bajamos los precios de la nueva Impressia Digital Multi-Media Press de 12.995€ a 10.995€ y el modelo de la Impressia sobremesa de 7.995€ a 6.695€. También estamos miran-

do otras maneras de comprender el mercado español incluyendo la posibilidad de establecer centros demo regionales y nuevos distribuidores y por supuesto, ofreciendo siempre productos nuevos. Juntos sobreviviremos estos momentos tan difíciles y, de seguro, nos beneficiaremos cuando la economía mejore.”

Y continúa: “Nos sorprendió que otras marcas no estuvieran representadas en Graphispag para apoyar a sus distribuidores. Esto es lo que importa, trabajar directamente con nuestros distribuidores en las ferias, jornadas de puertas abiertas, etc. Queremos trabajar codo con codo con los clientes para continuar desarrollando productos necesarios para el mercado. Esta es la gran diferencia entre fabricantes como Xanté y empresas que solo re etiquetan. Queremos ser activos en el mercado y hacer que nuestros ingenieros desarrollen la solución exacta, en el momento exacto y para el mercado exacto.”

La IMPRESSIA Multi-Media Digital Print System coloca a Xanté en el gran volumen, en la categoría de calidad comercial a un precio bajo por impresión con precios de tóner tan bajos como 32€ por el negro y 72€ por el de color. Con la IMPRESSIA Xanté expande su habilidad de ejecutar todas las necesidades de los impresores de la pequeña y mediana empresa, imprentas internas y ambientes de

marketing directo. El flujo de trabajo iQueue 7 Ultimate automatiza la producción de la impresión digital desde múltiples ordenadores.

La IMPRESSIA ofrece:

- Resoluciones de hasta 2400 con una nitidez, claridad y color excepcionales.

- Imprime en una gran variedad de sustratos y formatos.

- Hasta 50 páginas/ 78 sobres por minuto de velocidad a todo color, en blanco y negro o mezclado.

- Velocidad de impresión dramáticamente mejorada con un disco duro estándar de 80GB.

- Bajo coste por copia que ofrece excelente flexibilidad para conservar los trabajos en casa.

- La impresión de trabajos a todo color incluyendo dato variable de una sola pasada.

El flujo de trabajo de preimpresión iQueue 7 Ultimate El flujo de trabajo de Xanté iQueue 7 con licencia múltiple, que se incluye con el equipo aporta las herramientas más avanzadas a los clientes de IMPRESSIA, incluyendo:

- Compartir los archivosPrevisualización en el monitor.

- Lista de los trabajos/ Editor de las etiquetas de trabajo.

- Pendiente de Patente Right-On Spot Color Matching technology.

- Creador de colores planos ahora con el nuevo Soporte Pantone

- Ajustes independientes del CMYK/ Densidad.

- Imposición con mosaico, marcas de corte, nudge de página y rotación

- Controles de trama para el CMYK y elementos con colores planos.

- Estimación del coste de trabajo.

- Seguimiento de los consumibles, el número de impresiones y más.

- Impresión por tres lados.

- PDF Out (opcional)- Imprime en todas las impresoras en red.

- ¡NUEVO! Generador de códigos QR.

Xanté
espacio graphispag.digital 2013 Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 58
Empresas en graphispag.digital 2013
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

www.fedrigoni.es

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

grupo grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios Para

Tel.: 938 603 162

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.