Alabrent 344

Page 1

Febrero 2014

Alabrent 344

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)

ESPECIAL PAPEL

Las exportaciones de la industria papelera baten todos los récords · Entrevista a Berry Wiersum, Consejero Delegado de Sappi Fine Paper Europe · J.Vilaseca, tres siglos de innovación e internacionalización · Diez razones para confiar en Tintas Martínez Ayala · EFI y Landa forman una alianza estratégica · Nueva impresora Epson de sublimación de tinta para tejidos rollo a rollo

Especial 30 aniversario de Alabrent (1987-1989) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 SUMARIO Las exportaciones de la industria papelera baten todos los récords· · · · · · · · · · 8 Entrevista a Berry Wiersum, consejero delegado de Sappi Fine Paper Europe · · · · 10 J.Vilaseca, tres siglos de innovación e internacionalización · · · · · · · · · · · · · · 13 Asia Pulp and Paper hace un llamamiento para la protección de los bosques de Indonesia · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 UPM presenta una nueva estructura de negocio · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Fedrigoni: Woodstock, los nuevos colores de una combinación clásica · · · · · · · 18 Diversión añadida con Antalis Cube · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Consultores Asociados estrenan instalaciones· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Heidelberg lanza nueva serie de tintas Saphira· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 Diez razones para confiar en Tintas Martínez Ayala · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Pulso del sector a Thomas Valjak, vicepresidente y director general de las soluciones de impresión en Gran Formato de HP en EMEA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 EFI y Landa forman una alianza estratégica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 MGI iFOIL, relieve y estampación en caliente… ¡digital! · · · · · · · · · · · · · · · · 34 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 HP amplía la cartera de soluciones para papeles pintados digitales· · · · · · · · · · 40 Nueva impresora Epson de sublimación de tinta para tejidos rollo a rollo · · · · · · · 42 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44 Roland Experience Day: evento imprescindible de la impresión digital · · · · · · · · 46 Llega C! Print, nuevo salón de las soluciones de impresión · · · · · · · · · · · · · · 47 El II Congreso Fespa España se acercará a cuatro ciudades españolas· · · · · · · · 48 FESPA se convierte en el mayor certamen de impresión digital · · · · · · · · · · · · 50 Un cliente japonés confía enCompucut® de POLAR· · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Tauler lanza la nueva laminadora low-cost Smart B3 · · · · · · · · · · · · · · · · · 56 Ipex 2014: Londres es el protagonista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 58 PAPEL ESPECIAL PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL 30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ACTUAL

Speedmaster. Imbatible.

Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com

Speedmaster. Imbatible. Business partner of Heidelberg

EDITORIAL

Sólo una letra diferencia estos dos títulos, pero ¡qué diferencia! Todos nos habremos topado alguna vez con alguien al que se puede encasillar en uno u otro de estos apartados, y suponemos que habremos notado esa “d” de diferencia aunque el trabajo sea el mismo. Amor, entusiasmo, complacencia, satisfacción, equilibrio, voluntad, son las características de la persona que vive el sector con intensidad, con fe. Todos nos hemos sentido muy a gusto tratando con esta gente encantadora cuya principal ambición es el trabajo bien hecho. Gente que hace que nos sintamos orgullosos de pertenecer a un sector que “imprime carácter”, que deja una huella imposible de borrar y que crea una afición indestructible.

El que prueba el “gusanillo” de nuestro sector ya no lo abandona. No vamos a escribir sobre los que viven del sector. Precisamente el hacer negativos, es una de las múltiples facetas de nuestra profesión.

Si de todo lo dicho al principio, hacemos un negativo, tendremos el retrato robot de la gente que vive el sector y cuya apariencia es a veces la misma. Por suerte, al profundizar, aparece la diferencia. ¡Viva la diferencia!.

Editorial especial 30 aniversario publicada en el número 29 de Alabrent (julio 1987)

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4 , local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

alabrent.ediciones
"Vivir del sector" o "Vivir el sector"
@alabrent_mag

La nueva KBA RotaJET 76. Impresión digital de inyección de tinta de los profesionales del offset

La KBA RotaJET 76 es una rotativa de inyección de tinta de última generación para aplicaciones industriales de impresión digital con elevadas exigencias en cuanto a rendimiento, calidad y rentabilidad. Aúna el amplio know-how de KBA en la construcción de máquinas de impresión y la vasta experiencia de un consorcio de artes gráficas con implantación mundial en el terreno de los sistemas de impresión digitales. Precisamente porque somos competentes en impresión offset, sabemos qué es lo importante en la impresión digital. Comprendemos el idioma de las impresoras y valoramos la calidad y fiabilidad. ¿Más detalles? ¡Basta con llamarnos!

KBA-Lauvic España

Tel.: (93) 473 7677, lauvic@lauvic.net, www.kba.com

Impresión digital de inyección de tinta de KBA KBA.W.525.sp
Koenig & Bauer AG

Alabrent, 30 años

Con motivo de los 30 años del nacimiento de la revista Alabrent, presentamos a lo largo de este año un recorrido gráfico por algunos de los acontecimientos tecnológicos, empresariales o personales más destacados de este período.

Heidelberg suministró el cuerpo impresor M-Offset número 10.000.

Alabrent n.25 (octubre 1987)

(agosto1987)

Instituto de Artes Gráficas Tajamar. Creación del Máster en Procesos Gráficos.

Alabrent n.41 (julio 1988)

ALABRENT en BOBST

Alabrent n.26 (abril 1987)

tas: Crosfield Electronics En una biblioteca: Linotype

En un jardín botánico: Scitex

En un hotel: Gallus

En un desayuno de trabajo: Howson Algraphy

Alabrent n.43 (septiembre 1988)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
Nuevas Roland en España. Alabrent n.30
6 | Alabrent
En Ipex 88 hubo conferencias de prensa para todos los gustos

Elaboración de la revista

Papel: Torras Hostench

Insolación y planchas: Howson

Fotocomposición y Reproducción: Agfa Gevaert

Impresión cubierta: Henche

Impresión: Intergráfica

Graphispag‘89 significó un momento de gran resplandor gráfico. Impresores y suministradores se volcaron en un certamen en el que Alabrent puso el resto: realizó un número especial durante la feria editado con “la colaboración entusiasta de las empresas que, haciendo un esfuerzo sobre el esfuerzo que representa este magnífico Graphispag, han encontrado el tiempo y las energías necesarias para llevar a cabo este trabajo”.

Alabrent Especial Graphispag 89

Tintas: K+E

D. Germán Gorri, Presidente del Comité Organizador, fue una de las estrellas del IV Congreso Mundial de la Impresión, con cerca de 1.000 asistentes y amplia representación española.

Alabrent n.51 (mayo 1989)

Un sueño: visitamos Heidelberg. "Las técnicas cambian, los principios permanecen. Calidad Heidelberg". Este es el cartel que encuentra el visitante. Después se puede ver el porqué.

Alabrent n.58 (diciembre 1989)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
D. José Mª Henche, presidente de Graphispag Reproducción de color: Crosfield IV Congreso Mundial de la Impresión celebrado en Río de Janeiro
1987 - 1989, continuará...

Las exportaciones de la industria papelera baten todos los récords

Y siguen creciendo: en el primer semestre de 2013 se exportó un 4% más de celulosa y un 1,6% más de papel.

- Se exporta más de la mitad de la producción (59% de la celulosa y 48% del papel), por valor de 2.741 millones de euros (63% de la facturación total del sector).

- Empatados con los alemanes: somos el tercer exportador de celulosa de la UE, con un volumen similar al alemán y sólo por detrás de las potencias nórdicas (Suecia y Finlandia).

- Crecen las exportaciones españolas de papel a los mercados asiáticos (un 98% más desde 2007) y americanos (un 60% más desde 2007), que han

compensado con creces la debilidad de la demanda europea.

- Sólo en diez años, las exportaciones de papel se han incrementado un 62%.

- Las exportaciones de papel, que antes de la crisis (en 2007) suponían el 41% de la producción, han crecido 7 puntos porcentuales hasta el 48% actual.

Hace una década, España exportaba 1.830.000 toneladas de papel (34% de la producción) y ahora, en los años de la crisis, se ha batido el récord histó-

8 | Alabrent
PAPEL ESPECIAL

rico de tres millones de toneladas, exportándose la mitad de la producción.

Esas exportaciones se dirigen fundamentalmente a otros países europeos, pero crecientemente también a los mercados asiáticos y americanos.

En los últimos cinco años, la debilidad de la demanda europea ha hecho que las exportaciones de papel español a la UE pasaran de suponer el 75% del total al 60%. Lo que no ha supuesto freno alguno a la capacidad exportadora de nuestra industria papelera, que ha duplicado su presencia en los mercados asiáticos y ha incrementado un 60% sus exportaciones a los mercados americanos.

Las exportaciones de celulosa (1.173.200 toneladas) suponen el 59% de la producción y nos sitúan como los terceros exportadores de celulosa de la UE, con

un volumen de exportaciones similar a Alemania y solo por detrás de los dos gigantes nórdicos (Suecia y Finlandia).

Estos datos son posibles gracias al alto nivel de competitividad del sector, que teme verse lastrado por la actual escalada en los costes de la energía para la industria.

Las exportaciones de papel y celulosa, por valor de 2.741 millones de euros, suponen del 63% de la facturación total del sector, que es de 4.317 millones de euros.

Primer semestre 2013

El ritmo exportador de la industria papelera española mantiene su pulso, superando las cifras récord ya alcanzadas, con un crecimiento del 1,6% en las exportaciones de papel y del 4% en la celulosa, en el primer semestre de 2013.

C/ RIERA DE VALLVIDRERA, 17 - (POLÍGONO INDUSTRIAL RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H. Tel. 902 109 334 - www.exaprint.es PIDE TU NUEVO KIT PROFESIONAL: Catálogo + Paperbook + Muestras simple y gratuito en: www.exaprint.es uestras *Def. Sugerir ideas o temas para la composición de una obra gráfica o artística Inspiracion 1r. RETO ¿Preparado? * love print Llenamos nuestra caja de 12 familias de productos con + novedades Inspira a profesionales Inspira a profesionales

Berry Wiersum, Consejero delegado de Sappi Fine Paper Europe

Sappi es una de las empresas más importantes de la industria internacional del papel y la pulpa. En la última lista publicada por la revista RISI sobre las cien mayores empresas del sector –algo así como la Biblia de la industria–, Sappi ocupa el puesto número doce con una facturación de 6.300 millones de dólares y una producción de 7,7 millones de toneladas de papel y cartón al año. En realidad, Sappi es uno de los mayores fabricantes de papeles gráficos del mundo.

No obstante, en la industria del papel y la pulpa actual, el tamaño de una empresa no es lo único que cuenta; de hecho, a veces incluso puede ser más bien una carga. El sector del papel está sufriendo las consecuencias del auge de medios electrónicos como el iPad, el Kindle y otros lectores y dispositivos electrónicos, y algunas voces aseguran que la demanda de papeles gráficos está “cayendo en picado”.

Berry Wiersum, consejero delegado de Sappi Fine Paper Europe, contesta una serie de preguntas directas

sobre los retos actuales de la empresa respecto al segmento de los papeles gráficos y nos cuenta que su ambicioso plan para los papeles especiales y de envasado ya está dando sus frutos.

La empresa ha invertido recientemente sesenta millones de euros en remodelar una máquina de papel de su fábrica de Alfeld, en Alemania, con el objetivo de casi duplicar la producción de soportes especiales. La nueva máquina, conocida como “PM 2”, empezó a funcionar el 12 de octubre de este año.

¿Vio venir el rápido descenso de la demanda de papeles gráficos?

¿Cómo ha reaccionado Sappi a este cambio?

Para tener éxito en el sector del papel, hay que adelantarse a los acontecimientos; ese es el gran reto al que se enfrenta la industria. Hay que ver hacia dónde va el mercado y adaptarse en consecuencia; y lo antes posible, por supuesto. Cuando uno ve que la demanda baja entre un 6% y 8%, es evidente que hay que hacer algo, y

10 | Alabrent
PAPEL /ENTREVISTA ESPECIAL
"Para tener éxito en el sector del papel, hay que adelantarse a los acontecimientos"

rápido. Nosotros reaccionamos enseguida –antes que muchos– cerrando algunas plantas, una decisión que fue muy dolorosa y que a estas alturas es de sobras conocida.

¿Cree que la oferta y la demanda se equilibrarán en algún momento o que esta seguirá bajando?

En primer lugar, los papeles gráficos son, y seguirán siendo, nuestro negocio principal, y por supuesto creemos que la demanda tocará fondo y se ajustará. De hecho, la gente de Sappi en Estados Unidos empieza a notarlo, ya que los dispositivos electrónicos han alcanzado un punto de saturación, e incluso han observado un crecimiento del 2-3% en el segmento de los papeles estucados de gama alta sin pasta de madera. La razón que esgrimen es que los consumidores siguen confiando en los anuncios impresos, mucho más que en la publicidad en línea, así que es un segmento con el que tenemos que estar atentos en los próximos dos años. Europa suele seguir a Estados Unidos de una forma u otra, así que esperamos que aquí ocurra lo mismo a medio plazo. La clave está en asegurarnos de que tenemos la capacidad suficiente para producir papeles gráficos cuando la demanda vuelva a subir.

El nuevo capítulo en la historia de Sappi –este más optimista– parece estar en los papeles especiales. ¿Nos puede explicar por qué este mercado es tan atractivo y por qué cree que Sappi puede tener éxito en él?

La planta de Alfeld, en concreto, siempre ha sido de algún modo la fábrica de papeles especiales de Sappi, así que en realidad no es un capítulo totalmente nuevo. La novedad está en el enfoque, ya que estamos aprovechando las oportunidades que se nos presentan a través de distintas vías, por ejemplo, los reglamentos de la UE –que por una vez nos favorecen–, los factores relacionados con la sostenibilidad y las preferencias de los clientes. Los envases y los papeles especiales hechos a partir de fibras están ganando peso, y las grandes marcas están buscando una

cadena de suministro más fiable y de mayor capacidad. Nosotros les ofrecemos eso, además de una amplia experiencia en el mercado, conocimientos y una estructura de I+D muy sólida.

¿Qué papeles especiales está produciendo Sappi y qué cuota de mercado tiene en la actualidad?

Los productos principales son papeles antiadherentes, material para etiquetas y envases flexibles. Son segmentos muy especializados, así que los mercados no son tan grandes, pero los tres están creciendo, así que intentaremos ir ganando más y más cuota.

Nuestro material para caras Fusion, que sacamos hace unos tres años, está consiguiendo una cuota de mercado considerable; estamos vendiendo alrededor de 10.000 toneladas, pero confiamos mucho en poder crecer, ya que es un mercado de 20 millones de toneladas al año.

Pero el segmento más activo para nosotros es el de los envases flexibles, en el que ya tenemos una gran presencia y en el que nuestro potencial es enorme. En esta área, se pide que el producto tenga una cara con una gran capacidad de impresión y un reverso en el que se pueda pegar o aplicar todo tipo de material, como láminas metálicas o plásticos, por ejemplo.

A los departamentos de marketing de las empresas de bienes de consumo les encantan los envases flexibles, ya que avances como nuestro papel

Algro les permiten tener una barrera compostable en el envase –es decir, se cumplen los requisitos de sostenibilidad– y les ofrecen un producto que llama la atención del consumidor gracias a su gran capacidad de impresión. Este tipo de papel tiene muchísimo potencial.

Por eso hemos invertido 60 millones de euros en la remodelación de la máquina de papel PM 2 de Alfeld. Ahora las grandes marcas tienen la libertad de tomar decisiones rápidas sobre sus bienes de consumo. Imagine un producto de supermercado que tiene un éxito fulgurante y que se vende en un envase flexible. Entonces la marca pide no 10.000 toneladas más, sino 20.000, para atender la demanda. El cliente quiere tener la tranquilidad de saber que el proveedor le proporcionará lo que necesita. Ese proveedor es Sappi Alfeld.

Además, tenemos la confianza de saber que hemos agotado todos nuestros productos de envases flexibles en los últimos cuatro años.

¿Puede contarnos un poco más sobre la remodelación de la máquina PM 2 de Alfeld y lo que se ha hecho para aumentar su capacidad de proporcionar el producto y el servicio?

Ha sido un proyecto muy estimulante, que además se ha puesto en marcha en el plazo previsto.

En primer lugar, una inversión de 60 millones de euros requiere mucho trabajo previo, que es lo que hemos estado haciendo estos últimos cinco años. Realizamos tres presentaciones al consejo de administración de Sappi en Sudáfrica, y después de la tercera recibimos el visto bueno.

La PM 2 era la única máquina de papeles gráficos de Alfeld; las PM 1, 3, 4 y 5 son máquinas de papeles especiales, así que en realidad estaba fuera de lugar en la fábrica. Nos dimos cuenta de que no tenía sentido producir papeles que tienen estructuras de costes distintas en la misma planta, así que trasladamos la producción de papeles gráficos a otra de las fábricas del grupo.

Estuvimos mirando distintos proveedores del sector para llevar a cabo

PAPEL /ENTREVISTA ESPECIAL Alabrent | 11

la remodelación, así como varios diseños; en Sappi tenemos nuestros propios equipos de gestión de proyectos y de expertos en máquinas. Al final nos decidimos por Metso, que recientemente ha pasado a llamarse Valmet, y por un diseño que incorpora un cilindro Yankee. Ha sido un proyecto fascinante que ha llevado dos años de planificación desde el punto de vista logístico: el cilindro Yankee tuvo que transportarse a través de muchos pueblos, lo que conlleva pedir numerosos permisos. Cuando llegó a la fábrica, tuvimos que usar una de las mayores grúas de Europa para introducirlo en la sala de máquinas bajándolo a través del tejado.

La nueva PM 2, que se puso en marcha el 12 de octubre, es la máquina de papel especial estucado a una cara más rápida del mundo, con una velocidad de 1200 m/minuto. Además, está diseñada especialmente para cumplir los distintos requisitos de secado de la producción de papeles especiales.

En cuanto a la capacidad de la fábrica, se ha aumentado en 135.000 toneladas de papeles especiales al año, lo que incluye el papel Fusion y los materiales para envases flexibles.

El proceso de liderar el sector de los papeles gráficos a liderar el mercado de los papeles especiales gracias a la remodelación de la PM 2 parece haber sido una transición fluida. ¿Tan fácil ha sido?

No, no, para nada. Para empezar, se trata de un proyecto muy singular, ya que no solo hay que aprobar la calidad del papel, sino que hay que realizar todo tipo de pruebas e inspecciones en la máquina, las zonas adyacentes y las materias primas. Hay que tener en cuenta que son productos destinados al sector alimentario, los clientes son grandes marcas que no pueden correr riesgos.

Alfeld lleva más de cien años produciendo papeles especiales, y, en cuanto a la sostenibilidad, fue una de las primeras fábricas de Europa que empezó a trabajar sin cloro. Pero la seguridad alimentaria es lo que más preocupa en la actualidad; de hecho, casi se ha convertido en una obse-

sión, más que la sostenibilidad medioambiental.

Los papeles especiales se adaptan mucho mejor a necesidades concretas. Es como ofrecer un menú a los clientes. Por ejemplo: “¿Quiere un papel sin abrillantadores ópticos? Si quiere un papel con brillo pero sin abrillantadores, tenemos una alternativa”. O: “¿Necesita que el papel sea compostable?”. Tenemos un abanico de posibilidades amplísimo, además de las opciones ecológicas. Ahora ya no se trata de pulsar un botón, producir papel y ya está.

Alfeld es una fábrica de papel de fibras vírgenes al 100%, lo que significa que no hemos tenido ninguno de los problemas relacionados con los aceites minerales de los que tanto se ha hablado en los últimos dos años.

¿Ha habido algún cambio en relación con las materias primas?

Alfeld es una fábrica integrada, pero, debido a la especificidad de los papeles especiales, de vez en cuando se necesitan pulpas especiales, así que la remodelación de la PM 2 ha hecho que perdamos un poco de integración.

¿Qué gramajes tendrán los papeles especiales?

Desde un papel muy fino de 17 g/m² hasta los 400 g/m².

¿Qué repercusiones tendrá la

expansión en Sappi como empresa?

El negocio de Sappi en materia de papeles especiales pasará de un 5% a un 10%, por lo que la facturación aumentará, por supuesto.

Una de las ventajas del mercado de los papeles especiales es que no sufre la guerra de precios que se da en el de los papeles gráficos. Si creamos un papel del que no existe un producto comparable, el precio es un factor mucho menos decisivo.

También influye el hecho de que el precio del papel en el sector de los bienes de consumo no es un criterio tan determinante como en el caso del papel para trabajos de impresión, por ejemplo.

Esta situación se traduce en un aumento del margen de beneficio, lo que, evidentemente, es una noticia fantástica para Sappi.

¿Cuál es el paso siguiente para el negocio de papeles especiales de Sappi?

En los próximos tres años, tenemos previsto duplicar la facturación de Sappi relativa a los papeles especiales. En este sentido, ya nos estamos planteando varias preguntas:

¿Podemos convertir otras fábricas o máquinas? ¿Tenemos los recursos necesarios para invertir?

Como siempre, ya nos estamos adelantando al futuro.

PAPEL /ENTREVISTA ESPECIAL 12 | Alabrent
Trabajos de remodelación de la máquina PM 2 de Alfeld.

J. Vilaseca, tres siglos de innovación e internacionalización

La historia de J. Vilaseca se remonta 300 años atrás, con la llegada de la familia Vilaseca al pueblo de Capellades, epicentro entonces de la industria papelera en España. Lo que empezó como un proyecto familiar que iba agrupando distintos molinos papeleros del municipio, el más antiguo Cal Mata fundado en 1714, ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta convertirse en la corporación actual, que cuenta con dos plantas de producción en Capellades, una en Vallbona d'Anoia y oficinas y sede social en el centro de Barcelona.

En estos 300 años siguen intactos valores que desde el primer día han regido la estrategia de J.Vilaseca: empresa familiar con respeto y compromiso social, vocación de servicio excelente al cliente, continúa innovación tecnológica y enfoque sostenible para garantizar el máximo respeto por el medio ambiente.

La cultura inversora de la compañía ha facilitado una modernización en paralelo a la evolución tecnológica. Es así como J.Vilaseca dispone hoy de maquinaria e instalaciones de vanguardia que permiten una capacidad de fabricación que alcanza las 63.000 toneladas al año. De esta manera la empresa está preparada para asumir y atender con agilidad y eficacia la demanda de un mercado global, cada vez más especializado, que busca un alto componente de valor añadido.

En los últimos 50 años J.Vilaseca ha transformado su modelo de negocio de fabricación de papeles de seguridad y escritura a la producción de todo tipos de papeles de alta gama: papeles especiales y soportes industriales, papeles de seguridad, papeles de impresión y escritura, papeles para póster y etiquetas de vino, papeles gofrados y nacarados y papeles reciclados. La especialización en nichos de mercado, la capacidad de adaptación, la flexibilidad y la continua inversión para crear nuevas familias de productos son algunos de los puntos fuertes de la compañía.

J.Vilaseca es, en fin, una compañía tricentenaria que mira hacia el futuro comprometida con la calidad, la sostenibilidad y la innovación, pero sin dejar la esencia familiar de sus orígenes.

Alabrent | 13
PAPEL ESPECIAL

Asia Pulp and Paper hace un llamamiento para la protección de los bosques de Indonesia

Asia Pulp & Paper Group (APP) ha presentado el Informe del Aniversario de su Política de Conservación Forestal (PCF) con un llamamiento a las ONG, gobiernos y empresas para aunar esfuerzos y ayudar a combatir la deforestación en Indonesia.

El 5 de febrero del pasado año, APP anunció el cese permanente de la tala de bosques naturales en toda su cadena de suministro con la presentación de su Política de Conservación Forestal. Con más de 2,6 millones de hectáreas de concesiones forestales, la PCF de APP representa un claro

avance en la protección global de los bosques naturales. Este compromiso es el mayor y más ambicioso plan para la implantación mundial de los principios de Alto Valor de Conservación (High Conservation Value - HCV) y Altas Reservas de Carbono (High Carbon Stock - HCS). Como las evaluaciones de HCV y HCS están a punto de concluir, APP ha comenzado un proceso para trasladar estas conclusiones a los Planes Integrados de Gestión Forestal Sostenible (ISFMPs), en los que establecerán las directrices en cuanto a la

forma de explotación y conservación de las concesiones.

Sin embargo, al desarrollar estos planes, la compañía ha llegado a la conclusión de que será necesario el compromiso de muchos más actores forestales de Indonesia para conseguir el éxito a largo plazo.

Aida Greenbury, directora de sostenibilidad y relaciones con stakeholders de APP, ha declarado: “Estamos estableciendo planes de gestión forestal para garantizar la viabilidad de las 2,6 millones de hectáreas de las que son responsables nuestros proveedo-

14 | Alabrent
PAPEL ESPECIAL
La empresa celebra el primer año de su Política de Conservación Forestal, que establece los retos que deben abordarse.

res. Sin embargo, a menos que se gestionen adecuadamente todas las tierras de Indonesia, el paisaje forestal continuará en riesgo de sufrir una degradación aún mayor”.

“En 2014 finalizaremos las mayores evaluaciones integradas de biodiversidad y conservación que jamás se han llevado a cabo. A partir de estas evaluaciones hemos descubierto muchas oportunidades y obstáculos que sabemos que una única empresa no puede efectuar o resolver por sí sola”.

“Es hora de que todas las partes se movilicen y empiecen a trabajar juntas. El tiempo de hacer campaña contra las empresas que han demostrado su compromiso para cambiar la forma en que operan, como lo hemos demostrado nosotros, deben terminar. Ahora es el momento de centrarse en el futuro y desarrollar soluciones a los complejos problemas asociados a la actividad forestal en Indonesia y promover prácticas responsables”.

Scott Poynton, director ejecutivo de The Forest Trust, una organización sin ánimo de lucro que está ayudando a APP a garantizar que su política forestal se traduce en un cambio real sobre el terreno, comentó: “Ha pasado un año y contamos con una moratoria sobre la tala de bosques para todos sus proveedores que ha demostrado ser eficaz. Las evaluaciones forestales de VHC y HCS se están terminando, una serie de conflictos sociales ahora están resueltos y hay una verdadera transparencia en los informes de progresos de su política de conservación forestal”.

“Entendemos que la confianza plena no se construye en un día, ni siquiera en un año, pero la compañía está escuchando los problemas y está lista para continuar con su implementación y mejorar la aplicación de la PCF. APP está comprometida al 100% con la deforestación cero”.

En el marco de su primer aniversario, APP ha establecido las cuatro prioridades clave para 2014, que deben ser abordadas por toda la industria para conseguir el objetivo de deforestación cero. Estas son:

- La superposición de licencias –Si queremos desarrollar un sistema para regular a todos los dueños titulares de las concesiones en Indonesia, todas las partes interesadas debemos

resolver el problema de la concesión de licencias superpuestas.

- Asuntos comunitarios y conflictos territoriales – Deberíamos desarrollar una forma consistente de gestionar el proceso de negociación para los momentos en que las necesidades de las comunidades estén reñidas con las políticas de no deforestación.

- Gestión del terreno – La conservación del terreno es vital para la preservación de las turberas, el hábitat de especies clave y la protección contra los incendios forestales, que pueden abarcar varias áreas de concesiones destinadas a usos diferentes. Por tanto, es necesario desarrollar un enfoque intersectorial para gestionar terrenos completos y asegurar su viabilidad a largo plazo.

- Reconocimiento del mercado –Las políticas que protegen los bosques y turberas sólo pueden ser económicamente viables si el mercado reconoce su valor. Por tanto, es importante para el mercado fomentar que las empresas las introduzcan y las pongan en práctica.

Para conmemorar el aniversario de la PCF, APP está celebrando un evento en Yakarta en el que los panelistas de APP, TFT, Greenpeace, Ekologika y participantes de ONGs pueden debatir sobre éste y otros temas. El panel está moderado por Rhett Butler de Mongabay.

La grabación del evento estará disponible en asiapulppaper.com

Alabrent | 15 PAPEL ESPECIAL

UPM presenta una nueva estructura de negocio

UPM ha implementado una nueva estructura de negocio que centra sus objetivos y simplifica el modelo operativo, persiguiendo una mejora de la rentabilidad.

La estructura de grupos de negocio anterior ha permitido crear plataformas comerciales y organizaciones de negocio orientadas al mercado que no impulsaban el negocio y aumentar beneficios gracias a la exitosa reestructuración de muchos de los negocios, pero ahora, toca avanzar hacia la siguiente fase de desarrollo con seis nuevas Áreas de Negocio.

La nueva estructura de UPM se compone de las siguientes áreas de negocio y segmentos:

UPM Biorefining, UPM ENergy, UPM Raflatac, UPM Paper Asia, UPM Paper ENA y UPM Plywood. Las compras de bosques y madera son responsabilidad de otras operaciones.

Esta nueva estructura entró en marcha el 1 de noviembre de 2013.

UPM Biorefining (Pasta de Papel, Madera y Biocombustibles)

UPM cuenta con una capacidad anual de 3,3 millones de toneladas de pasta en sus cuatro fábricas ubicadas en Finlandia y Uruguay. Además cuenta con operaciones de plantación, cuatro aserraderos en Finlandia y otro en Austria, y una planta de biodiesel que se está construyendo en Lappenranta, Finlandia. La cifra de las ventas en total, alcanzaron 1.044 millones de euros en el primer semestre de 2013.

UPM Energy (Producción de energía y Comercio de electricidad)

UPM Energy se dedica a la genera-

16 | Alabrent
PAPEL ESPECIAL

ción de energía y al comercio físico y de derivados. Sus activos se componen de los activos de energía hidráulica de UPM en Finlandia y de sus participaciones en compañías energéticas. La capacidad total de generación de electricidad es de 1.721 MW. Las ventas sumaron 242 millones de euros en la primera mitad del año 2013.

UPM Raflatac (Materiales autoadhesivos para etiquetas)

UPM Raflatac fabrica materiales autoadhesivos para etiquetas de información y de producto. En el primer semestre de 2013, las ventas sumaron 608 millones de euros en total.

UPM Paper Asia (Papel en Asia)

Al Área de Negocio de UPM Paper Asia pertenecen las fábricas de papel de Changshú, en China y las operaciones de papel para etiquetas de las fábricas de Tervaasari y Jämsänkoski, en Finlandia. La capacidad de papel para etiquetas de alta calidad es de 1,5 millones de toneladas. Y sus ventas durante el primer semestre de 2013 alcanzaron los 557 millones de euros.

UPM Paper ENA (en Europa y Norteamérica)

UPM Paper ENA produce papeles para revista, papel prensa y papeles pasta química en 19 fábricas ubicadas en Europa y Norteamérica. Con una capacidad total de 10,3 millones de toneladas de papel.

Actualmente UPM Paper ENA se compone de tres unidades estratégicas de negocio, que funcionan como centros de beneficio independientes y permiten una mayor agilidad y mejorar la dirección del negocio:

- Magazine Publishing & Advertising: Editores de Revista,

Imprentas, Editores de catálogo, Retailers y Brokers.

- Merchants, Home & Office: Almacenistas y Distribuidores (OSD), Fabricantes de Equipos de Oficina (OEM), y Fabricantes de sobres

- Newspaper Publishing: Editores de Prensa y Guías Telefónicas

UPM Plywood (Contrachapado)

UPM Plywood produce aproximadamente un millón de m³ de productos de contrachapado en Finlandia, Rusia y Estonia. Sus ventas alcanzaron 219 millones de euros en el primer semestre de 2013.

Mejora de la rentabilidad a través de la nueva estructura de negocio simplificada

UPM ha identificado acciones que han tenido un impacto global de 200

millones de euros sobre la mejora del rendimiento en sus negocios existentes. Cada negocio implementará un programa de mejora de la rentabilidad con un modelo de negocio simplificado y ahorros de costes fijos y variables. Estas actuaciones planificadas no incluyen en este momento cierres adicionales de capacidad.

Resultados 2013 en breve

El informe de resultados de UPM en 2013 indica la mejora de eficiencia y reducción de costes. El beneficio operativo excluyendo extraordinarios fue de 683 millones de euros, el 6,8% de las ventas (556 millones, 5,3% de las ventas en 2012). Con una facturación de 10.054 millones de euros (10.492, en 2012).

Alabrent | 17 PAPEL ESPECIAL toda la información en www.alabrent.com

Fedrigoni: Woodstock, los nuevos colores de una combinación clásica

Nuevas tendencias, nuevos colores. La nueva gama de colores propuesta por Pantone Universe para esta primavera 2014 no deja de sorprendernos y aportar nuevas ideas para nuestros diseños.

En Fedrigoni, también se basan en una nueva gama de colores siguiendo estas tendencias. Colores como el azzurro, blu intenso, malva, bianco, cipria, o el pistacchio son colores muy combinables con los clásicos de toda la vida como el arancio, grigio o el mítico betulla.

Woodstock, la gama de Fedrigoni compuesta de fibras recicladas (80% pre-consumer) y un 20% de celulosa virgen certificada FSC, respeta el medio ambiente además de estar a la última moda. Si eres un amante de los contrastes y te gusta combinar diferentes técnicas de impresión como el

offset y la serigrafía, tintas iridiscentes y relieves en seco, con la gama Woodstock podrás conseguir proyectos con fuerza y muy visuales.

18 | Alabrent
PAPEL ESPECIAL

Diversión añadida con Antalis Cube

Antalis está entregando a los diseñadores e impresores que consumen papeles creativos, una nueva y divertida herramienta, que supone una práctica forma de almacenar sus pantoneras, folletos, o catá logos de Antalis: Antalis Cube. Este original y versátil expositor está compuesto por 7 cajas modulares de diferentes tamaños que llaman poderosamente la atención, permitiendo a los usuarios reflejar un poco de su propia personalidad según la forma en que organicen los mó dulos del Antalis Cube. Esto permitirá a los diseñ adores tener la inspiración al alcance de la mano y a los impresores mostrar la amplia oferta de papel de Antalis, así como ejemplos de su propio trabajo.

Esta herramienta modular única ha sido diseñada en colaboración con la agencia de comunicació n Bambuck

como un objeto práctico, pero por encima de todo llamativo, que los usuarios pueden configurar como prefieran: como un cubo, una estanterí a, una torre... "Antalis Cube ha sido diseñado por gente creativa para gente creativa", explica Jérôme Duby, de Bambuck. "A las personas creativas les gusta jugar con las imágenes de forma imprevisible, expresarse libremente y dejar volar su imaginación. Antalis Cube les permite hacer todo eso".

Antalis Cube está construido con un innovador cartón ondulado especialmente creado para esta pieza que combina el peso ligero y un cartó n micro canal duradero, contracolado con la gama de papeles creativos Conqueror, en lugar del tradicional papel kraft, para dar una mayor calidad. Admite formatos está ndar de muestras en A4 y A5 y el formato de las pantoneras, así como la Finger Fan Box de Arjowiggins Creative Papers, fabricada con el papel creativo para embalaje Geltex. Fá cil y rá pido de montar (menos de 10 minutos), Antalis Cube se puede fijar con tornillos una vez montado según la forma deseada.

"Antalis Cube es un invento divertido y exclusivo, con un doble propó sito: fortalecer la privilegiada relació n que tenemos con nuestros

clientes de papel y proporcionarles una forma práctica de centralizar y localizar fácilmente sus muestrarios, folletos y catálogos de Antalis”, explica Mercedes Cobo, Product Manager de Papeles Creativos de Antalis Iberia. "¡Esperamos que nuestros clientes jueguen tanto con Antalis Cube como nosotros!"

Antalis Cube será distribuido a travé s del equipo de Asesores de Soportes Gráficos de Antalis, que está en contacto constante con los diseñ adores e impresores para presentar las últimas novedades de papel de Antalis, así como para ofrecer asesoramiento y recomendaciones de acuerdo a las prioridades y limitaciones de los clientes. El equipo estará a su disposición para ayudar a construir y dar forma a cada Antalis Cube.

Para ver una demostración de lo sencillo que resulta montar el Antalis Cube, www.antalis-cube.com

PAPEL ESPECIAL Alabrent | 19
Los usuarios pueden jugar con 38 imágenes y múltiples configuraciones para crear el expositor perfecto y personalizado.

Consultores Asociados estrenan instalaciones

La empresa Consultores Asociados, S.L. ha comenzado el año 2014 en unas nuevas instalaciones. Con objeto de dotar a la organización de una mejor infraestructura y mayor amplitud y comodidad, se decidió a mediados del año 2013 cambiar de oficinas, aprovechando el buen momento que vive la empresa, las enormes expectativas de futuro, y las oportunidades actuales de mercado.

En la actualidad el sistema Gestión21 está implantado en más de 120 empresas gráficas, pertenecientes a todos los subsectores, offset, etiquetas, edición, rotativas, packaging, digital, etc.

Geográficamente, dichas implantaciones están distribuidas por todo el territorio nacional, e internacionalmente el crecimiento cada vez está siendo mayor, ya que desde la implantación en el año 2013 del primer sistema en Colombia, el crecimiento está siendo

muy rápido, y las previsiones son excepcionales. Para Mario Temprano, Director General de la compañía “Una de las cosas que nos llevó a tomar la decisión de cambiar de instalaciones, y apostar por modernidad, mayor amplitud, y tecnológicamente mejor preparados, fue el ver que, por una parte en España nuestro crecimiento, lejos de pararse, seguía en unas cifras importantes para los tiempos que vivimos, y a su vez la aventura internacional que comenzamos hace dos años,

comenzaba a dar sus frutos de una manera importante, traducido todo ello en nuevos clientes, y debíamos estar preparados para asimilar este trabajo”.

Las nuevas oficinas se encuentran en el complejo empresarial Inbisa, en la Avenida Amaia de Leioa (Vizcaya).

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

Nueva versión Prinddia 2014 con Normativa SEPA

Por segunda ocasión durante 2013 salió una nueva versión de Prinddia ERP con más de 4.000 nuevas horas de desarrollo incorporadas de serie. Entre ellas se encuentran los aspectos necesarios para el cumplimiento de la nueva normativa SEPA.

Así, esta nueva versión de 2014 incorpora los siguientes aspectos:

- Poder realizar las ofertas de venta en otras divisas y enlazar tipo de cambio con página web específica para que se actualice solo automáticamente.

- Generar factura en diferentes divisas.

- Añadir el código IBAN y el código Swift en las cuentas bancarias propias y de cliente.

- Incluir una tabla para hacer filtros o búsquedas, para recuperar las OT’s al hacer un pedido de subcontratación de la operación de una OT (orden de trabajo).

- Desactivación de productos, materiales o referencias de materiales para que desaparezcan del todo en todas las acciones posibles (árbol de montaje incluido).

- En el informe de valoración de stock las existencias no tengan decimales y que al hacer la conversión de kilogramos a pliegos redondee automáticamente para evitar las existencias con decimales.

- Al hacer un presupuesto y ofertar aparte que los hijos lleven también el IVA a la factura automáticamente.

- Al exportar a Contaplus una factura con dos detalles donde el primero de ellos no tiene ni importe ni IVA y el segundo sí, genera el fichero sin el asiento de IVA. Si se cambia el orden de los detalles para que esté el primero con IVA, sí genera el asiento. Modificarlo. Propuesta: Poder generar asientos de IVA en Contaplus en una factura con dos detalles, donde el primero de ellos no tiene ni importe ni IVA y el segundo sí tiene.

- Que al emitir por email las ofertas aparezca en el fichero adjunto el número de oferta y en el asunto la descripción automáticamente.

- Tienen una OT con un detalle y hacemos una factura parcial poniendo un número de pedido de cliente. Pues bien si hacemos otra factura por el resto y le ponemos otro número de pedido de cliente distinto al de la anterior factura, modifica el de la factura que ya teníamos hecha. Corregirlo. Propuesta: Al hacer una factura de una OT, la cual tiene un detalle parcialmente facturado y un número de pedido de cliente incluido, trae automáticamente dicho número de pedido de cliente de la factura anterior.

Al quitar el mostrar logo en empresa de facturación, que no lo muestre en el informe de factura, ni en el pedido de compra ni subcontratación. Propuesta: Se incluye un nuevo parámetro para mostrar o no el logo de la empresa de facturación en los informes de pedido de compra y de subcontratación.

En el montaje de presupuesto que aparezca el campo Fabricante para seleccionar el papel del fabricante correcto. Lo mismo al seleccionar material.

- Al tener un presupuesto estándar de un presupuesto con un hijo, si en el padre no hay ninguna operación y en el hijo tengo una operación de impresión con sus útiles como

material asociado, al recuperar el estándar en un nuevo presupuesto ya trae los útiles del hijo.

- Desde un Albarán de venta con varios pedidos como detalles que se le pueda dar al botón 'Ir a...' OT's relacionadas y muestre las OT's de todos los pedidos.

- Cuando se trata de una factura rectificativa de IVA 0 en Contaplus en el apunte de IVA hay que introducir la base en negativo y cuando la factura procede de gestión no lo tiene en cuenta. Modificación del conector a Contaplus para que cuando se trate de factura rectificativa con IVA 0 se traspase la base en negativo.

- Modificación del informe de valoración de stock para que no aparezcan las referencias que estén con valor a cero, ahorrando así en el consumo de hojas.

- En la ficha de cliente que me deje generar la misma descripción en la dirección de entrega para dos clientes con el mismo nombre.

- Que el informe de Materiales en producción tenga en cuenta las réplicas.

- Se crea un parámetro de administración para que se pueda marcar el margen de venta o margen neto, para que lo lleve a la ficha del cliente y ahí la pueda modificar, igual que hay un parámetro de margen fijo/variable/por precio.

- En el calendario de entregas que tenga en cuenta la fecha del albarán y no la fecha de alta del albarán para establecer si se cumple o no el plazo de entrega.

- Guardar el parámetro del número de puerto en Parámetros de correo.

- Funcionalidad de la tecla Insert en presupuestos, en la pestaña de Otros, añadir transporte y en el campo Zonas, para acceder a su maestro.

- Funcionalidad de la tecla Insert en la ficha de clientes, pestaña de Certificaciones, campo Certificaciones.

- Añadir a las vistas de vencimientos, tanto en ventas como en compras, los campos de estado de cobro y su importe.

Nuevo Compart DocBridge Pilot 3.0

La última apuesta de Compart para el mercado documental simplifica la configuración de los canales de entrada en el procesamiento de documentos de gran complejidad técnica.

Compart, proveedor líder mundial de soluciones de Gestión Documental Multiplataforma, presenta su nueva apuesta para el mercado: Compart DocBridge Pilot 3.0. El nuevo software de alto rendimiento TI soporta la ejecución de trabajos para procesamiento de documentos de gran complejidad técnica: modificaciones, conversión, bundling, así como permite el procesamiento de cualquier canal físico o digital, simplificando su configuración. La instalación del procesamiento de los trabajos de entrada es fácil y rápida, permitiendo que incluso los usuarios sin amplios conocimientos de programación puedan configurar nuevos procesos.

“Compart DocBridge Pilot, es una aplicación que ya es de por sí una referencia en el mercado de la producción de documentos complejos en todo el mundo”, afirma Manuel

22 | Alabrent NOTICIAS

NOTICIAS

Pulido, Sales Manager de Compart Iberia. “Ahora, con las nuevas características incorporadas, llegaremos aún más alto en el posicionamiento del producto dentro de los clientes que necesitan mejorar sus grandes volúmenes de producción”.

Entre sus novedades, presenta las plantillas predefinidas para la ejecución de trabajos en papel en blanco y output management (OM) de ciclo cerrado, y ofrece mucho mejor rendimiento gracias al procesado binario automático de archivos AFP y PDF. Otra de sus ventajas ahora añadidas es su nuevo interfaz web, aún más plenamente sintonizado con los procesos OM típicos de una empresa, y que permite a los responsables de producción una mejor visión de los trabajos, permitiéndoles reaccionar más rápidamente ante posibles errores o interrupciones. Todas las operaciones de estado de los datos se organizan cuidadosamente para su visualización en un panel de mandos.

Caldera mejora la herramienta Print Standard Verifier

Print Standard Verifier, la herramienta de Caldera que verifica la conformidad con los estándares en todos los procesos de impresión, ha sido ampliada con el soporte de G7. Publicado por la organización internacional IDEAlliance, la integración de G7 es el último paso en la meta constante de Caldera de ayudar a los proveedores de servicios de

ENTRE EN

DE LA IMPRESIÓN DIGITAL

LA IMPRESIÓN DIGITAL.

Visite el mayor acontecimiento de Europa especializado en la impresión panorámica digital y conozca a fondo los últimos avances en aplicaciones y tecnología. Durante esta «inmersión», tendrá acceso a contenidos interesantes, ocasiones de ampliar su red de contactos y abundantes oportunidades empresariales.

Asista a FESPA Digital 2014, del 20 al 23 de mayo de 2014 en Múnich, y alcance nuevas cotas de innovación y éxito.

PARA ENTRAR GRATIS, INSCRÍBASE EN WWW.FESPADIGITAL.COM

impresión digital a lograr un proceso estándar certificado y está disponible directamente para los usuarios de GrandRIP+, GrandTEX+, VisualRIP+ y VisualTEX+.

“La repetitividad y un suministro del color compatible con múltiples plataformas son importantes presiones comerciales para los impresores en la actualidad, y verificarlo en los distintos soportes, gamas y componentes químicos es esencial para alcanzar la meta,” explica Frederic Soulier, responsable del área técnica de Caldera. “Si los clientes demandan la conformidad con los estándares principales ISO, FOGRA o G7, esta nueva aportación al módulo EasyMedia de Caldera mantendrá su consistencia y competitividad.”

G7 es tanto una definición de la imagen a través de la escala de grises como un método para aplicarlo a las máquinas de impresión basadas en CMYK. El proceso, que es independiente al dispositivo, utiliza una curva de impresión de densidad neutra para crear comparaciones fiables y permitir una imagen compartida de la producción cuando no se encuentra disponible la administración del color en múltiples procesos. Se espera que la implementación de Caldera sea especialmente popular en el mercado norteamericano, donde los estándares de IDEAlliance han sido adoptados ampliamente y es compatible con la calibración de la escala de grises G7, GRACoL, SWOP3 y SWOP5, que definen las características en los distintos tipos de soporte.

Alabrent | 23
#FESPADIGITAL Corporate Partner Digital Textile Partner Global Technology Partner Platinum Partner Platinum PartnerPlatinum Partner SUMÉRJASE EN LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DEL MUNDO DE

Heidelberg lanza nueva serie de tintas Saphira

En Drupa 2012, Heidelberg dio a conocer su tecnología

DryStar LE (Low Energy) de secado UV, un proceso de alta eficiencia energética que ofrece una puerta de entrada a la impresión UV para imprentas comerciales.

Este proceso utiliza tintas UV altamente reactivas, lo que reduce el número de lámparas de secado requeridas por la prensa y por lo tanto reduce el consumo de energía de manera significativa. Esta tecnología ya se ha establecido en muchos mercados. Heidelberg está aumentando su cartera de tecnologías con una serie de tintas perfectamente coordinadas y vendidas bajo la etiqueta de Saphira, ofreciendo así a los impresores la tecnología en máquinas y consumibles de un solo distribuidor.

La nueva serie de tintas Saphira, disponible como Low Energy UV 100 y 400, son ideales para la impresión

sobre papel, cartón y materiales no absorbentes. Presentan excelentes propiedades de brillo y calidad del punto. Ambas series de productos permiten la impresión con la norma ISO 12647-2 (proceso estándar para la impresión offset). Las hojas impresas con tinta Saphira LE UV estarán listas de inmediato para el acabado, puesto que ya saldrán secas al salir de la prensa. También hay consumibles complementarios de la gama Saphira, tales como mantas, revestimientos y soluciones de mojado, también están disponibles.

Heidelberg seguirá ampliando y desarrollando esta gama junto a su

tecnología LE UV. Por lo tanto, los usuarios de la tecnología Drystar LE UV tienen acceso a una cartera de consumibles Saphira que han sido adaptados a su uso en cooperación con los fabricantes de tintas pertinentes. Esto les permite liberar todo el potencial del proceso de LE UV y lograr resultados de impresión excepcionales en un excelente ratio preciorendimiento.

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Diez razones para confiar en Tintas Martínez Ayala

Desde hace ya muchos años, un equipo de personas altamente cualificados, vienen trabajando en los laboratorios de Martínez Ayala, dotados de la más moderna y avanzada tecnología, con pigmentos de alta calidad y pureza debidamente autorizados por Pantone®, motivo por el cual después de un exhaustivo análisis y control de sus tintas, están homologados por Pantone® para fabricar cualquier color de este Sistema.

En la fabricación de colores, son muy rigurosos, circunstancia que hace que sean muy estrictos no solo en la fabricación, sino también en los diferentes controles de calidad que hacen a cada uno de los colores que fabrican para sus clientes y, que resumimos a continuación:

- Control de grado de molienda, en el cual pueden asegurar que el tamaño de partícula es inferior a 5 micras.

- Viscosidad y Rigidez. Mediante la utilización del Viscosímetro, comprueban los valores de viscosidad y estructrura idóneos en función del tipo de color específico que están fabricando.

- Tack. Controlan que la transferencia de tinta sea la más idónea, este control lo realizan a temperatura controlada con un sofisticado y preciso aparato denominado TACK TESTER.

- Fuerza colorante . Que conseguimos degradando la tinta con un patrón

blanco especial hasta comprobar que se ha conseguido obtener la fuerza colorante deseada.

- Tono o color. Mediante la utilización de un ESPECTROFOTÓMETRO y un avanzado software, pueden comprobar que los distintos parámetros colorimétricos se encuentran dentro de especificaciones.

- Secado. Adaptan y comprueban que el secado del Pantone® sea el adecuado en función de los diferentes soportes a utilizar de los que se encuentran en la actualidad en el mercado.

- Brillo. Mediante una selección exhaustiva de los diferentes pigmentos y resinas, obtienen una novedosa formulación con la que conseguen el máximo brillo para cada color.

- Resistencia al Roce. Su medida se realiza con un aparato que se denomina RUB TESTER, con el que obtienen la tendencia que ofrece un

determinado color Pantone® al rayado, cuando se le somete al frote continuo en otro soporte de la misma naturaleza que el de la impresión.

- Resistencia a la Luz. Viene dada fundamentalmente por la naturaleza del pigmento que seleccionamos a la hora de obtener el color Pantone® , en función de la solidez a la luz que precise cada trabajo a imprimir.

- Servicio Exprés. Su flexibilidad y profesionalidad les permite que en un plazo máximo de 24 horas fabrican el color Pantone® y se lo entregan en su domicilio.

En Tintas Martínez Ayala ponen todo su conocimiento y tecnología al servicio de las imprentas con el objetivo de ayudarles, ofreciéndoles la máxima calidad y a un precio realmente competitivo. Por estas razones es por las que cada vez son más las imprentas que les confían la fabricación de sus colores Pantone®.

Alabrent | 25
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

manroland web systems, nuevo nombramiento

Joern Gossé (49) se une a la junta directiva de manroland web systems GmbH en Augsburgo. Se hace cargo de la gestión, junto con Eckhard Hoerner - Marass y será responsable de Ventas y Servicio.

Joern Gossé tiene más de 25 años de experiencia en posiciones de liderazgo en la industria de la impresión. Es Diplomado e Ingeniero graduado, por la UAS- University of Applied Science, comenzó su carrera en 1988 en Heidelberger Druckmaschinen AG. Joern Gossé tiene muchos años de experiencia internacional en ventas y servicios, gestionando con éxito diferentes plantas en Alemania. Desde 2005 ha sido Director General en Heidelberger Druckmaschinen AG en la Región Norte (Hamburgo). Su responsabilidad general incluye las unidades de negocio de ventas, servicios y finanzas con 130 empleados en la planta y una base de 2.500 clientes.

Eckhard Hoerner - Marass permanece como portavoz de la administración de manroland web systems. "Estamos muy contentos de tener a Joern Gossé como colega de gestión, con su gran experiencia en ventas y servicios y su profundo conocimiento de la industria de la impresión. Junto con nuestro equipo de gestión, estamos mirando constante hacia adelante para acompañar a las empresas hacia el éxito", dice Eckhard Hoerner - Marass.

A pesar de la debilidad del mercado en el segundo semestre de 2013 , manroland web systems podría alcanzar un resultado positivo.

Exaprint empieza 2014 con más productos y nuevos retos

La imprenta líder en España dedicada a los profesionales de las Artes Gráficas ha empezado el año con la gama más variada del mercado en productos de impresión. 12 familias componen el arcoíris de Exaprint: tarjetas, oficina, flyers-desplegables, catálogos, pliego, restaurante, póster, señalética, expositor, eventos, digital y etiquetas.

En total, hay más de 15.000 referencias distintas de productos en www.exaprint.es con la mejor calidad y a precios exclusivos para profesionales de las Artes Gráficas y la comunicación visual. Impresión digital y offset de alta cali-

dad, calidad o reembolso y entrega en toda España en un periodo de 24 a 72 horas y siempre de forma gratuita. Además, Exaprint es también la imprenta líder en calidad humana y cercanía gracias a un equipo dedicado en exclusiva a la atención telefónica al profesional de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Por eso, Exaprint quiere afrontar los retos del 2014 dando el mayor apoyo a sus clientes y yendo de su mano para conseguir los mejores resultados.

Este año además, Exaprint afrontará nuevos retos como el nuevo Printyshop, una herramienta de marketing que será una gran aliada para subir ventas, y la llegada de una nueva familia a la gama que dará más posibilidades a los profesionales de las Artes Gráficas.

ASDA será la primera cadena minorista en implementar

PantoneLIVE

El comerciante líder ha adoptado el servicio basado en la nube para conseguir un color uniforme durante todo el proceso de empaque de sus productos.

X-Rite y Pantone, dos marcas pertenecientes a Danaher Corporation, han anunciado que ASDA, una de las grandes cadenas minoristas de Gran Bretaña y completa subsidiaria de la corporación de minoristas Wal-Mart, implementará PantoneLIVE™, el servicio de color basado en la nube, en toda su cadena de suministro. PantoneLIVE™ permitirá que ASDA estandarice y gestione en una única plataforma los derechos de acceso digitales para facilitar la comunicación del color en todos los materiales y proveedores de empaque, mejorando así las eficiencias operativas.

"La propuesta fue todo un reto: se trataba de desarrollar una solución que no sólo nos permitiese evaluar la calidad de la impresión a través de toda la lista de impresoras de empaques aprobadas por ASDA, sino que también ofreciese información técnica y completa del color en un formato fácil de entender”, afirma Andy Wilson, Manager de

26 | Alabrent NOTICIAS

Impresión de ASDA. “Como la mayoría de las soluciones de validación del color del mercado tienen más en cuenta a las impresoras que a los dueños de las marcas, rápidamente se vió que era crucial seleccionar al socio correcto para desarrollar la solución, y Pantone/X-Rite cumplían con los requisitos”, concluye.

Teniendo en cuenta que el color está críticamente vinculado al valor de marca, mantener la consistencia del mismo en el empaque del producto es esencial para asegurar la autenticidad y la confianza de los consumidores. El conjunto de soluciones de PantoneLIVE ofrece a ASDA un lugar seguro y basado en la nube, para la correcta información del color, permitiendo a los gerentes de la marca comunicar las especificaciones del color en toda la cadena de suministro y validar el cumplimiento y desempeño del ritmo de los proveedores en cualquier parte del mundo.

"Que los impresores sean capaces de validar su propio trabajo en tiempo real hace que PantoneLIVE cambie las reglas del juego", afirma Jason Gilmartin, Senior Manager de Impresión de ASDA. "Con esta implementación, ahora seremos capaces de gestionar de forma inteligente nuestra base de impresión con una verdadera gestión del color en bucle cerrado desde el concepto inicial hasta la impresión final, mientas reducimos los residuos y los costes e impulsamos una mayor coherencia de la marca. Por fin, los días en los que los gestores de impresión tenían que aprobar la impresión al final de una prensa de impresión están llegando a su fin”, añade Gilmartin.

"Lograr mejores resultados y más consistentes en cuanto al color a través de las diferentes categorías, proveedores y regiones es el objetivo fundamental para una gran cadena como ASDA. Estamos muy contentos de que PantoneLIVE sea la solución elegida para la comunicación correcta del color y el control en toda la cadena de suministro de envases ", comenta la Dra. Sonia Megert, vicepresidenta de la unidad de Negocio Digital de Pantone en X-Rite/Pantone. "La información espectral de los principales colores de la marca ASDA se almacenan de forma segura en la nube de PantoneLIVE, ayudando así a reducir la variación del color en el proceso de producción y asegurando que sus colores sean correctos en cada material de envasado."

Además, el sistema de gestión del color centralizado de PantoneLIVE ayuda a alcanzar velocidad para las eficiencias del mercado desde el diseño inicial hasta la producción final, reduciendo básicamente los costes para el desarrollo del producto y la fabricación. ASDA comenzará a desplegar PantoneLIVE inmediatamente con las marcas privadas Smart Price, Chosen by You y Extra Special.

en concentrarse plenamente a su propia empresa de fuera de la industria de las artes gráficas. A medida que el nuevo jefe, Thomas Potzkai (43), unirá los servicios de web press con su área actual de la responsabilidad, así como vicepresidente y jefe de la división de web press y gestión de proyectos. Potzkai, quien ha ocupado diversos cargos de gestión técnica en sus 27 años en KBA, tiene como objetivo fortalecer la orientación al cliente más allá de este momento.

Después de unirse a KBA en octubre de 2011, Jens Maul a reestructurado las actividades de servicio, reforzó la sección con personal adicional e introdujo nuevos productos y servicios para apoyar activamente a los clientes de KBA en un entorno de mercado que cambia rápidamente. Con este fin, Servicio Printhouse (PHS) fue fundada a principios de 2012 y dirigido por Steffen Dittmann. Esta filial ya ha tenido un éxito considerable, que ofrece sobre todo una gama de servicios (mantenimiento, reparaciones, modernizaciones y reubicaciones de máquinas) para terceros hasta el seguimiento de los sistemas de producción en empresas de impresión.

Thomas Potzkai planea seguir el camino tomado por Jens Maul. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo y soporte al cliente de comercial, huecograbado y rotativas de periódicos. La agrupación de las responsabilidades de gestión para la planificación de las áreas de prensa, gestión de proyectos, la instalación in situ, puesta en marcha, formación de usuarios, buscara la aceptación y el apoyo al cliente para toda la vida útil de las rotativas para reforzar la lealtad del cliente. Thomas Potzkai tiene la intención de poner en práctica a los nuevos directores de proyecto, con experiencia en nuevas actividades de prensa, como a jefes de atención al cliente en el servicio post-venta.

Después de más de dos años de éxito al frente de los servicios de postventa a Koenig & Bauer (KBA) Jens Maul (48), a partir del 1 enero de 2014 ha dejado la compañía a petición propia. Esta decisión se basa en el deseo de Maul

Alabrent | 27
NOTICIAS
Thomas Potzkai sustituye a Jens Maul al frente de los servicios postventa de KBA
Thomas Potzkai ha asumido el cargo de jefe de servicios postventa de KBA.

¿Cuáles son los factores positivos que destacaría actualmente del sector?

2013 ha sido un año excelente en el área de impresión en Gran Formato. La fuerte demanda de los países emergentes, así como la recuperación de algunas economías europeas y EEUU, compensan la crisis del segmento de la construcción que aún arrastran algunos países.

Aun en épocas de crisis hay oportunidades. Recordemos las principales virtudes del Gran Formato: analizar, compartir y comunicar. Los segmentos técnicos mencionados anteriormente usan el Gran Formato para analizar y

Thomas Valjak, vicepresidente y director general de soluciones de impresión en Gran Formato de HP en EMEA

En este apartado podremos conocer, en primera persona, las opiniones de algunos de los principales actores del sector gráfico.

compartir. Aquí la oportunidad reside en estar preparados para la renovación de la base instalada. El cliente renovará únicamente si la innovación que incorporan los nuevos productos es relevante (pensemos en el ciclo de renovación de nuestros dispositivos Smartphone). La propuesta de renovación de HP siempre está enfocada a la innovación.

Un segmento donde el Gran Formato puede ayudar a comunicar mejor es Retail. Precisamente en épocas de crisis las marcas son muy activas en generar promociones. El Gran Formato permite a las cadenas de Retail gestionar eficientemente estas promociones: crear, distribuir y comu-

nicar al instante y de manera impactante en el punto de venta, incrementar las ventas o bien gestionar la rotación de perecederos.

Finalmente, los proveedores de servicios de impresión, que imprimen para terceros, demandan soluciones productivas adaptadas a los nuevos ciclos de trabajo: fáciles de usar y con costes de operación óptimos, Por ejemplo, nuestra Designjet T7100 permite reemplazar equipos de planos de blanco y negro que actualmente están sobredimensionados y con cuotas fijas por un equipo eficiente en coste por página, fácil de usar, sin cuotas fijas y que además ofrece capacidad de impresión a color.

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA
28 | Alabrent

¿Cuáles son los principales problemas que debe afrontar?

Tradicionalmente, el negocio de Gran Formato ha ido muy ligado a la evolución de los segmentos técnicos, principalmente arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Por tanto el peso del Gran Formato de España ha sufrido el ciclo correspondiente al crecimiento de la burbuja y su posterior pinchazo.

Debemos, por tanto, diversificar. Las nuevas oportunidades que se presentan fuera del segmento AEC, como Retail o los Proveedores de Servicios de Impresión, requerirán el desarrollo de productos y soluciones robustas y un canal más especializado para llegar a los clientes con el nivel de servicio adecuado. Finalmente, el acceso al crédito sigue siendo un cuello de botella.

Como líder de la Categoría HP tiene la responsabilidad de entender las necesidades y tendencias del sector para poder así desarrollar innovación relevante para nuestros clientes y desarrollar el canal para poder comercializarla de forma adecuada.

¿Qué tendencias y soluciones cree que marcarán el futuro del sector?

Como líder de la Categoría HP tiene la responsabilidad de entender las necesidades y tendencias del sector para poder así desarrollar innovación relevante para nuestros clientes y desarrollar el canal para poder comercializarla de forma adecuada.

Como dato, en los últimos 12 meses hemos renovado la totalidad de nuestra gama técnica y también hemos introducido novedades en el área gráfica.

¿Cuáles han sido las novedades más impactantes y beneficiosas para el sector, introducidas por HP en este último año?

HP lanzó el pasado septiembre la

Xavier Valls, responsable del negocio de impresión en Gran Formato para Iberia de HP, también participo de la entrevista dando su punto de vista sobre el mercado de gran formato.

HP Designjet Z5400 PostScript ePrinter, ampliando así su gama de la serie HP Designjet Z con la primera impresora multirollo de Gran Formato para copisterías.

Esta nueva impresora ayuda a los clientes a incrementar su oferta de impresión para hacer frente a un mayor número de solicitudes, sin tener que hacer una gran inversión. Las copisterías a menudo deben cumplir con solicitudes de impresión urgentes y diversas, por lo que dependen de soluciones que puedan producir una

gran variedad de aplicaciones de forma rápida y eficiente, sin que esto suponga comprometer la calidad de los resultados. La HP Designjet Z5400 PostScript ePrinter ayuda a las copisterías a responder a ese tipo de demandas.

El dispositivo de 44 pulgadas (1,11 metros) es ideal para la impresión de aplicaciones de gran formato con alta calidad de imágenes como carteles, fotografías, lienzos, impresiones retroiluminadas, señalización de interiores, pósteres para puntos de venta,

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA Alabrent | 29
La ePrinter HP Designjet Z5400 PostScript permite impresiones en alta calidad con una mejora en la productividad al ser la primera impresora multi-rollo de Gran Formato con conexión a internet.

dibujos lineales y mapas. La HP ePrinter permite reducir los tiempos de entrega de los proyectos de impresión, gracias a sus dos rollos y a sus funciones cambio inteligente. Esto garantiza el incremento de la productividad, al reducir los tiempos invertidos en el cambio de materiales, así como el tiempo de inactividad entre los múltiples trabajos de impresión.

Los clientes de las copisterías desean plazos de entrega rápidos e impresiones con tonos de color consistentes, así como imágenes de alta calidad. La HP Designjet Z5400 PostScript sPrinter ofrece además la HP Multi-Dimensional Smart Drop Placement Technology (tecnología HP de colocación de gotas inteligente multidimensional), la cual ofrece un mayor nivel de precisión del color para un funcionamiento fiable. Basada en la detección automática de gotas y en las capacidades de recubrimiento inteligente, esta tecnología detecta y a su vez corrige los errores de colocación de tinta durante la impresión para incrementar la eficiencia y reducir los residuos.

Con la incorporación de la HP Designjet Z5400 PostScript sPrinter, HP continúa ofreciendo soluciones de impresión de Gran Formato accesibles y fáciles de utilizar. Diseñada para garantizar una alta calidad, impresiones duraderas con rapidez, productividad y eficiencia, la serie de impresoras HP Designjet Z incluye también:

• La impresora HP Designjet Z6200

Photo: ideal para las copisterías y proveedores de servicios de impresión que se esfuerzan por garantizar la más alta calidad y la máxima velocidad.

• La impresora HP Designjet Z5200

PostScript: con ocho tintas, este dispositivo es el más idóneo para las copisterías cuyos clientes demandan una alta calidad y trabajos de impre-

sión de gráficos mediante soluciones accesibles.

• Impresoras fotográficas HP Designjet Z3200 y Z2100: Estas dos impresoras, con doce y ocho tintas respectivamente, proporcionan impresiones de alto impacto y de color duradero con una amplia gama de colores para los laboratorios profesionales, fotografía y el diseño gráfico profesional.

¿Qué valores aporta HP al mercado y al sector?

En Sant Cugat (Barcelona) está ubicado la unidad de negocio de Impresión en Gran Formato de HP con responsabilidad en I+D y Marketing.

HP es líder en el mercado de impresión en Gran Formato. La innovación ha sido el eje conductor desde el 1991, una innovación que debe ser relevante para nuestros clientes. Por ejemplo, las HP Designjet T920 y T1500 ePrinter para el segmento técnico introducidas hace unos meses incorporan por primera vez un apilador de planos real, una funcionalidad ampliamente solici-

tada por nuestros clientes y que solo HP Designjet ofrece.

La estrategia de canal tiene como objetivo que nuestros distintos productos y soluciones lleguen a nuestros clientes con el nivel de servicio adecuado. La clave reside en definir una segmentación de canal basada en los criterios de especialización y compensación adecuada.

Nuestros productos de Gran Formato de uso personal llegan a nuestros clientes a través de una amplia base de distribuidores. Los productos dirigidos a entornos compartidos suelen ir dirigidos a segmentos verticales y son parte de una solución que incluye software y otros dispositivos como estaciones de trabajo. Estos productos se distribuyen por los Designjet Specialist o Corporate Resellers. Por último, las soluciones enfocadas a entornos productivos (centros de impresión departamentales, reprografías o copisterías) se distribuyen por el canal recientemente creado de Designjet Production Specialist.

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA

EFI y Landa forman una alianza estratégica

EFI y Landa Corporation han sellado un acuerdo de colaboración para desarrollar un sistema frontal digital incluido en la solución integral Nanographic Printing™ de Landa. El nuevo sistema frontal digital (DFE por sus siglas en inglés) de Landa utilizará la tecnología de alto rendimiento Fiery® desarrollada por EFI. Con esta, el DFE de Landa ofrecerá funciones nuevas y únicas para las impresoras planas y rotativas Landa Nanographic Printing™ para los segmentos de impresión comercial, editorial, cartón plegable, PLV y envases flexibles.

El DFE de Landa controlará la impresión a 4-8 colores y alta velocidad en las máquinas Landa Nanographic Printing y permitirá a los operarios realizar cambios de última hora en máquina, imprimir pruebas y producir trabajos urgentes al momento. También se encargará de recopilar información sobre el estado de las máquinas y permitirá realizar tareas de inspección y control de circuito cerrado. Además, admitirá impresión de datos estáticos y variables, así como la personalización extrema de los procesos EPID ("Every Page Is Different", "cada página es diferente").

Esta alianza reúne a dos pioneros de la impresión digital que comparten una visión: cambiar la manera en que se producen las aplicaciones de impresión tradicional. Las innovadoras impresoras Landa, capaces de producir de forma rentable tiradas cortas y medias hasta cinco veces más rápido que otras máquinas digitales, suponen todo un reto técnico en cuanto a la manera de procesar los datos de los trabajos. EFI, líder internacional en sistemas frontales digitales en color y tecnología del flujo de trabajo, es el socio ideal para proporcionar la tecnología avanzada necesaria para cumplir los requisitos exigentes de Landa

en materia de gestión cromática, flujo de trabajo y sistemas integrados de gestión de la información.

Guy Gecht, consejero delegado de EFI, y Benny Landa, presidente y consejero delegado de Landa, anunciaron la alianza ante un público de más de mil clientes de EFI en la sesión inaugural de Connect, el congreso anual de usuarios de EFI, celebrado en Las Vegas.

"Benny Landa es una leyendo en nuestro sector, así que estamos entusiasmados por la idea de ser su proveedor exclusivo de tecnología DFE", dijo Gecht. "Las máquinas de imprimir Landa Nanographic Printing tienen potencial para acelerar la transición de la impresión tradicional comercial y de envases a la producción digital. El DFE de Landa proporciona la plataforma contrastada, asombrosamente rápida y perfectamente integrada que necesitarán los clientes de Landa."

"La tecnología Nanographic Printing™ permite ofrecer impresión digital con la calidad del offset y una combinación de tamaños de impresión y velocidades sin precedentes en la industria de las artes gráficas", dijo Benny Landa. "Para alcanzar este objetivo tan notable y emocionante, hay que trabajar con los mejores pro-

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

veedores. Por eso hemos elegido la tecnología Fiery y a EFI como socio de desarrollo: para que nos proporcione una plataforma digital de alta velocidad y de la mejor calidad que esté a la altura de las prestaciones y el rendimiento de nuestras impresoras Nanographic Printing."

Solución integral de impresión digital para aplicaciones de impresión tradicional

Landa eligió a EFI por su liderazgo tecnológico y experiencia en sistemas digitales de alta velocidad, gestión cromática y control de la impresión. Con el nuevo DFE, los clientes de Landa pueden tener una solución integral que encaja perfectamente en su proceso de impresión, ya sea offset, digital o ambos combinados.

Las impresoras Landa Nanographic Printing pueden instalarse junto a máquinas offset y usar los mismos soportes. Con el nuevo DFE, los sistemas Landa Nanographic Printing pueden integrarse en el flujo de trabajo de preimpresión, producción y acabado, aparte de en los procesos de gestión de la empresa. Asimismo, el sistema frontal digital garantiza la uniformidad, la precisión y el cumplimiento de los principales estándares de color. Además, permitirá imprimir con datos variables en cualquier soporte en formato B1 (105 cm) a gran velocidad.

Procesamiento avanzado con funciones de flujo de trabajo integradas

Igual que el resto de sistemas Fiery de EFI, el nuevo DFE de Landa se

integrará con los sistemas de gestión de la información y planificación empresarial de EFI, líderes del sector, así como con destacadas aplicaciones de preimpresión y flujo de trabajo de terceros para optimizar la gestión y el procesamiento de los trabajos.

Fiery es el primer y único sistema frontal digital que ha superado las pruebas de la auditoría PDF RIP de VIGC con una calificación "Perfect". La tecnología Fiery que EFI está desarrollando para Landa utilizará sistemas robustos y ampliables que ofrecerán

la potencia de procesamiento necesaria para manejar un gran volumen de imágenes digitales con calidad offset, incluido contenido personalizado y con datos variables.

Se prevé que el nuevo DFE de Landa entre en la fase de pruebas en el cuarto trimestre de este año, junto con las primeras instalaciones de prueba de la impresora Landa S10 Nanographic Printing™ en formato B1 (105 cm).

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

MGI iFOIL, relieve y estampación en caliente… ¡digital!

MGI ha sido galardonado con el prestigioso “Oscar de l’Emballage” al Mejor Equipo de Producción por su más reciente innovación tecnológica, JETvarnish 3D + iFOIL; en la 58ª ceremonia anual de Oscar de l’Emballage.

El iFOIL es la primera solución de producción en el mundo capaz de realizar relieve y estampado en caliente en un proceso totalmente digital.

Para la 58ª edición de la ceremonia, Infopro Digital Group, editor de la revista “Usine Nouvelle”, “Emballages Revista” & “LSA” reunió a un selecto

panel de profesionales y periodistas del embalaje, packaging y envases; para determinar los ganadores de los premios Oscar de l’Emballage en sus diferentes categorías.

Este nuevo proceso digital elimina completamente la necesidad de planchas o troqueles, ya que todo está con-

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
MGI JETvarnish 3D + iFOIL

trolado por un RIP trabajando archivos digitales lo que permite una puesta en marcha y arranque de muy pocos minutos. Al tratarse de un proceso totalmente digital, esto también permite la producción con dato variable de efectos en relieve y láminas de estampación en caliente, pudiendo cada hoja ser diferente a la anterior, con un claro impacto en la productividad.

Para la estampación en caliente y relieve en digital, la solución iFOIL utiliza películas o foils disponibles en el mercado, lo que permite una amplia gama de colores y efectos, incluyendo metálico y películas holográficas. Para grabación en relieve o hendido digital, la solución iFOIL en línea con la MGI JETvarnish 3D puede crear un espesor acumulado de hasta 200 micras*

(*opcional: Twin) sin generar marcas de estampado en la parte posterior de la hoja. Tanto el relieve como la estampación en caliente se pueden activar independientemente el uno del otro o se pueden combinar.

iFOIL puede manejar todos los formatos de la hoja A4 hasta 52 x 105 cm (tamaño carta de hasta 20x40 pulgadas) pudiendo producir a velocidades de hasta varios miles de hojas por hora.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Este equipo opera en línea con la barnizadora inkjet con reserva y relieve JETvarnish 3D.

Barbara Schulz asume el cargo de CEO en Durst

ventas cercanas a los 85 millones de Euros, de los que un 98% proviene de mercados de exportación. Una nueva planta de producción de unos 5.000 m2 está siendo terminada, para ser dedicada a la producción de sistemas de decoración industrial y sistemas para generar superficies funcionales.

RICOH, incluida en el índice

“Global Compact 100” de las Naciones Unidas

El “GC 100” reconoce aquellas cien empresas adheridas al Pacto Mundial que destacan tanto por su responsabilidad social y medioambiental como por sus buenos resultados económicos.

Con efecto desde el 7 de enero de 2.014, Barbara Schulz ha sido nombrada la sucesora de Klaus Schneider, fallecido en un fatídico accidente en la primavera de 2.013, por el Consejo de Administración de Durst Phototechnik Digital Technology en Lienz, Austria.

Schulz, de 53 años, llega al grupo Durst proveniente de Ipsen, empresa germano-americana, líder en el mercado global de procesos térmicos. Su posición más reciente ha sido la de CEO de las filiales de Ipsen en el Sudeste Asiático e India. Su Carrera profesional la había llevado previamente a Alemania, donde Shulz ocupó varios cargos de responsabilidad en ESK Ceramics GmbH, un fabricante líder de cerámica de alto rendimiento. Como vice-presidente fue responsable, entre otras funciones, de marketing y ventas, así como de desarrollo de negocio y de producto.

“Estoy realmente contenta de tener la oportunidad de afrontar el puesto de gestión probablemente más exigente, el de de Directora General de Durst Digital Technology GmbH, aquí en mi tierra natal. La oportunidad de liderar una de las compañías globales más innovadoras en Austria e implementar su estrategia de crecimiento rentable continuo, es una oportunidad que rara vez se presenta”, afirma Barbara Schulz. “Los planes de Durst, en cuanto a su estrategia a largo plazo, son tan excitantes como desafiantes. Al mismo tiempo, me siento inspirada por el gran compromiso que la compañía tiene con esta región.”

“Tenemos muchas ganas de trabajar con Schulz. Sus numerosos años de experiencia en gestión internacional en todos los mercados importantes para el grupo Durst, combinado con el hecho de que Tirol del Este sea su tierra natal, implica que Barbara Schulz encaje perfectamente con nosotros”, señaló el presidente del Consejo de Administración y fundador de Durst Lienz, Dr. Richard Piock.

Durst Phototechnik Digital Technology GmbH es una filial, propiedad 100% de Durst Phototechnik AG, Brixen, empresa que lleva fabricando impresoras inkjet para aplicaciones gráficas e industriales desde 1999 y que es una de las compañías líderes en el sector a nivel mundial. Cuenta con, aproximadamente, 150 empleados y alcanza cifras de

RICOH, líder en equipos para oficinas y soluciones y servicios de consultoría, ha sido una de las compañías elegidas para formar parte del índice bursátil “Global Compact 100” del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este reconocimiento llega tras ser RICOH incluida un año más en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI), reforzando así el compromiso de la compañía por un futuro sostenible.

El “Global Compact 100” ha sido desarrollado y lanzado por el Pacto Mundial de la ONU, en colaboración con la compañía de investigación Sustainalytics. Para formar parte de este grupo, las compañías deben haberse adherido a los principios del Pacto Mundial durante un periodo mínimo de un año. El Índice reconoce no sólo aquellas compañías que incorporan la responsabilidad social y medioambiental en su gestión sino también los buenos resultados económicos obtenidos.

En 2013, RICOH fue reconocida también como una de las Compañías Más Éticas del Mundo por quinto año consecutivo por el Institute Ethisphere, y como una de las 100 Corporaciones Más Sostenibles del Mundo por noveno año consecutivo.

RICOH contribuye de forma social y medioambiental para lograr una sociedad más sostenible y, al mismo tiempo, para aumentar la confianza y fidelidad de sus clientes y accionistas.

Con la globalización, los problemas a los que se enfrenta la sociedad son cada vez más diversos y complejos. Esta evolución social conlleva irremediables cambios para las organizaciones. Se espera que las corporaciones, al mismo tiempo que crean valor económico, hagan contribuciones significativas a la sociedad. RICOH cree que estos esfuerzos corporativos impulsarán la innovación y crearán valor añadido. Por esta razón, la compañía lleva más allá su compromiso con la sociedad y el medio ambiente ayudando a las empresas e instituciones a ser más sostenibles.

La red de canal de Xerox España crece un 12% en 2013

La compañía cuenta actualmente con 30 concesionarios y 56 socios multimarca en su plataforma nacional de socios de canal. El canal de distribución sigue siendo un pilar

36 | Alabrent NOTICIAS

importante para el negocio de Xerox España. Como parte de sus objetivos para el 2013, la compañía ha continuado reforzando su red de socios de canal, que creció un 12%. Además, desde la creación de la división de canal, un importante porcentaje de las ventas que Xerox consiguió durante el año pasado procedía de su negocio de canal.

“Debido a la política de expansión que lanzamos en 2009 en toda Europa, estamos obteniendo los resultados que nos planteábamos entonces, y nuestra red de canal no deja de crecer con nuevos socios que confían en nuestra experiencia y prestigio”, comenta Mariola Martínez, directora general de la división de canal (ECG) para Xerox España. “Además, con este incremento hemos conseguido mejorar nuestra cartera de servicios y productos para las pymes, un segmento de vital importancia para nuestro negocio y que tantos beneficios nos está reportando”.

Actualmente, y tras el crecimiento conseguido en 2013, la red de distribución de canal de Xerox España se compone de 30 concesionarios y 56 distribuidores multimarca, que están distribuidos por toda la geografía española y que cumplen con los requisitos que la compañía exige a todo socio de canal: experiencia, motivación, amplio conocimiento en los servicios y productos de Xerox, etc.

“Xerox siempre ha comprendido a sus distribuidores y les ha ayudado a diferenciarse con productos, servicios de impresión gestionados y otras soluciones que aportan numerosos beneficios a las empresas, independientemente de cual sea el tamaño de éstas: productividad, ahorro de costes, sostenibilidad, fiabilidad, productividad y seguridad. Además, les proporcionamos el valor añadido que necesitan para mantenerse o incluso crecer a pesar de la situación económica que estamos viviendo actualmente”, concluye Mariola Martínez.

Epson refleja innovación durante la feria LabelExpo con la ayuda de Caldera

Como directora de comunicación en Europa para Epson, el área de competencia de Melissa Urry es vasta, cubriendo la creación de contenido para tecnologías tan diversas como impresoras, proyectores y lentes inteligentes. Por esta razón, inspirar a los clientes actuales y potenciales de maneras creativas es esencial – aún más cuando

se lanzan productos innovadores. Con estas constataciones y la programada participación en la principal feria de la industria, LabelExpo, en Bruselas en setiembre 2013, el stand de Epson debía reflejar la innovación y los valores inherentes a sus principales lanzamientos, y al mismo tiempo respetar el cargado programa del equipo.

Entrando al universo de Caldera y VariableDisplay. Extendido mucho más allá de su propósito original de crear un puente entre la impresión en gran formato y la cartelería dinámica, VariableDisplay es una solución accesible y completamente equipada para el control y la difusión de contenido. Mientras que las instalaciones típicas utilizan pantallas, Epson se sirve de su propia tecnología de proyección (en este caso el EB-G6750) para emitir información dinámica en eventos públicos – y la combinación de software y hardware de Caldera le permitieron lograrlo con un mínimo de esfuerzo y un máximo de flexibilidad.

Siempre al acecho de nuevas maneras de mostrar contenido en el stand, la colega de Melissa y directora de eventos en Europa, Yvonne Myhill, visitó la sede de Caldera en Estrasburgo para echar un vistazo a VariableDisplay. “Con el lanzamiento de la impresora digital de etiquetas de una sola pasada SurePress L-6034VW y de nuestra nueva tecnología para cabezales de impresoras PrrecisionCore, nuestro stand en LabelExpo tenía que ser igual de impresionante”, explica Melissa, quien se encarga de crear y desplegar las campañas para el mercado Europeo. “Era vital no equivocarse”.

“Tenemos una biblioteca de recursos ya preparados que, en el pasado, hubiéramos podido utilizar para crear un vídeo en bucle para tener contenido para nuestras proyecciones. La demostración de Caldera nos atrajo inmediatamente al mostrar cómo podíamos lograr un ahorro significante de costes y tiempo usando listas de reproducción compuestas por los recursos por cuya creación ya habíamos trabajado arduamente”.

VariableDisplay, la garantía de visibilidad de Epson para la feria de la industria del etiquetado más grande del mundo – más de 28,000 visitantes y docenas de periodistas especialistas del sector – ya incluía imágenes, vídeos, infografía y diapositivas. Tres proyectores atraían e informaban a los visitantes, con un monitor maestro que servía para cautivar la atención de aquellos que pasaban por el stand, un esclavo que mostraba aplicaciones prácticas y otro que presentaba los lanzamientos de productos principales. VariableDisplay le permitió a Melissa crear un contenido variado con información de diferentes áreas y repartir su difusión en franjas horarias durante el día.

“Estoy relativamente al corriente de todas las nuevas tecnologías, pero no tengo experiencia previa en la cartelería dinámica”, explica Melissa. “La demostración de Caldera a través de la web nos dejó ver lo increíblemente simple que es la instalación del dispositivo VariableDisplay y el control del software. Fui guiada en todo, desde identificar el hardware en la red hasta agregar contenido y fijar los horarios. Gracias a esto ahora puedo hacer las instalaciones completas por mi cuenta”.

VariableDisplay se destaca por su fácil utilización; es capaz de aceptar todos los gráficos comunes, animaciones, películas, videos y formatos de reproducción en línea,

Alabrent | 37 NOTICIAS

la interface de su software es compatible con Windows, Mac y Linux y también está disponible para smartphones y tabletas. El hardware o mini PC utiliza esta interoperabilidad para emitir contenido a través de una completa gama de opciones de reproducción de alta calidad incluyendo HDMI para cualquier aplicación, ya sea ventas al detalle o – como en el caso de Epson – eventos de alcance internacional.

“Durante los lanzamientos, el material de prensa y de marketing pueden ser modificados al último minuto”, continúa Melissa. “Esta situación podría resultar conflictiva ya que se tiene contenido preparado con anticipación, pero VariableDisplay lo convierte en una ventaja. Somos capaces de mantener nuestras pantallas alimentadas con información actualizada durante todo el evento, mostrando así rapidez y reactividad a nuestra audiencia. Incluso si yo no estuviera en el evento, la configuración de Caldera es tan sencilla que puedo explicar rápidamente cómo actualizar la lista de reproducción a colegas inexperimentados “

La presencia de Epson tenía como objetivo impresionar a la perspicaz audiencia de LabelExpo y al Sr. Minoru Usui, el presidente de Epson a nivel mundial, y el equipo de Melissa lo consiguió. Su éxito en Bruselas significó que la cartelería dinámica se ha vuelto una parte integral de los próximos stands en las exhibiciones a venir y Melissa confirma que la solución Caldera estuvo en la Semana Tecnológica de Gitex (Gitex Technology Week) en Dubai y posteriormente, ese mismo año, en Droidcon en Londres.

“Estamos entusiasmados por ver cómo podemos aprovechar al máximo las vastas funcionalidades de la suite para crear stands aún más dinámicos en nuestras futuras ferias”, concluye Melissa. “El contenido visual en movimiento está cautivando la audiencia de las ferias de maneras completamente nuevas y nuestra proyección tecnológica encaja perfectamente con esto, lo cual nos permite tener una perspectiva diferente en cuanto a cartelería dinámica. Ahora estamos mirando hacia el futuro para emparejarlo con algunas de las funcionalidades avanzadas y dinámicas incluidas con VariableDisplay – como las animaciones flash y los medios sociales, por ejemplo – para ayudarnos a comunicar de formas dinámicas y originales. Se trata de una combinación ganadora que nos permite tener varios ases bajo la manga”.

El sector financiero europeo encabeza la carrera hacia la digitalización de documentos críticos

Según un estudio de RICOH, la mitad de las compañías europeas de servicios financieros ya tienen menos de un 10% de su información crítica solo en formato impreso. Uno de cada cinco directivos del sector financiero espera que su compañía haya digitalizado completamente estos documentos durante el próximo año.

Las organizaciones europeas de servicios financieros han sido las que mejor han aprovechado las oportunidades del ‘bigger data’ –la digitalización de los documentos críticos en papel para la toma de decisiones de la compañía–,

según un nuevo estudio encargado por RICOH1 . La mitad de los directivos de servicios financieros encuestados (49%) afirmó que actualmente su compañía tiene menos del 10% de la información crítica almacenada solo en formato impreso, claramente por delante de los sectores de la educación (37%), la sanidad (39%) y público (41%).

El proceso de digitalizar más información está propiciado en gran medida por el gran valor que contienen los documentos impresos que permitirían a las compañías tomar decisiones de forma más segura y eficiente. Casi nueve de cada diez (86%) directivos de servicios financieros creen que el acceso a información histórica acerca de la anterior crisis económica les habría ayudado a gestionar mejor la actual, en comparación con los líderes del sector público (77%), de la educación (78%) y de la sanidad (79%).

La digitalización de documentos críticos también ha tenido un impacto muy positivo para los costes operativos de la compañía. Más de un tercio (35%) de las organizaciones de servicios financieros redujeron los costes de almacenamiento de la información en papel hasta una cifra inferior al 5% de sus ingresos, una vez más por encima de organizaciones pertenecientes a los sectores público (13%), de la educación (11%) y de la sanidad (26%).

Carsten Bruhn, Vicepresidente Ejecutivo de RICOH Europe, comenta: “El enfoque hacia la optimización de los procesos de documentos críticos permitirá a las compañías adoptar una perspectiva de negocio muy valiosa para apoyar una mejor gestión financiera y de riesgo de la organización. Si se integra de forma efectiva con otros datos de la compañía, las tendencias y perspectiva derivadas de la información crítica almacenada pueden contribuir a las decisiones clave de áreas como planificación e inversiones, garantizando así que la industria de los servicios financieros está en condiciones para afrontar el futuro”.

Las organizaciones de servicios financieros seguirán digitalizando la información crítica en papel de forma más rápida que otras pertenecientes a los sectores de educación, sanidad y sector público. Uno de cada cinco directivos del sector de servicios financieros espera que su compañía haya digitalizado completamente estos documentos durante el próximo año, mientras que en los sectores de la educación y la sanidad solo lo cree el 7% de los directivos, y en el sector público un 9%. Como resultado, las organizaciones financieras continuarán reduciendo sus costes; la mitad de ellas (48%) esperan ahorrar entre un 5 y un 10% de sus ingresos.

Bruhn añade: “Ha llegado el momento de que las organizaciones de servicios financieros se aseguren de que todos sus procesos críticos están completamente optimizados como parte del proceso de transformación digital. Además de los significativos ahorros de costes, esto no solo permitirá a los profesionales acceder más fácilmente a la información, sino también compartirla de forma más rápida que antes, mejorando así la capacidad de respuesta y la colaboración interna. Revisando los procesos relevantes, la tecnología y el acceso que la plantilla tiene a la información, las compañías financieras se posicionarán para convertirse en más ágiles y competitivas, al mismo tiempo que siguen progresando hacia la era digital”.

38 | Alabrent NOTICIAS

Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie.

Por fin velocidad y alta calidad unidas. Porque las nuevas Rho P10 200/250 y Rho P10 320R combinan la calidad “fine art”, con la producción industrial.

Rho P10 160: ¡Novedad 2013! Tecnología Variodrop 10-15 pL.

Resolución: 1000 dpi.

Colores:

Estándard: CMYKLcLm

Opcionales: blanco y colores PCA (naranja y violeta)

Productividad: hasta 68 m2/h.

Ancho máximo de impresión: 160 cm

Disponible opción para roll to roll.

Rho P10 320R: Tecnología Variodrop 10-15pL.

Resolución: 1000dpi.

Colores:

Estándar: CMYK.

Opcionales: light cian, light magenta, blanco y colores spot selectivos.

Rho P10 200/250: Tecnología Variodrop 10-15 pL. Resolución: 1000dpi.

Colores:

Estándar: CMYK.

Opcionales: light cian, light magenta, blanco y colores de adición al proceso (naranja y violeta).

Productividad:

Rho P10 200: hasta 175m2/h.

Rho P10 250: hasta 200m2/h.

Ancho máximo de impresión:

Rho P10 200: 205cm.

Rho P10 250: 250cm. Disponible opción para roll to roll.

Productividad:

Modo High Speed: 6 colores 800x600 dpi, hasta 150m2/h.

Modo High Resolution: 6 colores 1000 x 800 dpi, hasta 60m2/h.

Ancho máximo de impresión: 320cm.

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es
Rho P10 200 Rho P10 160 Rho P10 320R

HP amplía la cartera de soluciones para papeles pintados digitales

HP ha anunciado en Heimtextil

2014 la ampliación de su cartera de soluciones de impresión digital para papeles pintados digitales, con el propósito de permitir a los proveedores de servicios de impresión y a los fabricantes de papeles pintados la obtención de nuevos ingresos, gracias a aplicaciones de alto valor para decoración de paredes en espacios comerciales, residenciales y de ventas al por menor.

La solución de impresión digital de HP consta de un software de diseño, soportes, tecnología de impresión HP Latex, opciones de acabado y certificaciones del sector. Esta solución escalable permite a clientes pertenecientes a segmentos, que abarcan desde pequeños proveedores de servicios de impresión hasta grandes fabricantes de papeles pintados, adaptarse a la creciente tendencia de personalización de paredes con papel pintado, revestimientos de paredes, murales e impresiones en lienzo, exclusivos o en tiradas muy cortas.

En la sala 4.2, stand E.81, de Heimtextil, HP llevará a cabo demostraciones de la solución actualizada, que comprende nuevas prestaciones en cuanto a contenido, diseño y movi-

lidad para HP WallArt además de opciones de acabado y soportes. También habrá una sala de exposiciones decorada con murales impresos con tecnología digital creada por el popular diseñador industrial y de interiores Markus Benesch. El diseñador dará vida a la creatividad y a la innovación obtenidas gracias a la impresión digital y la solución integral de HP.

“Mi objetivo es instar a los espectadores a que abran la mente y piensen en formas poco usuales en las que la impresión digital puede alterar un espacio, además del flujo de trabajo de diseño, de forma radical”, comentó Markus Benesch, propietario de Markus Benesch Creates. “Las tecnologías de impresión digital de HP crean un mundo en el que los diseñadores

ya no necesitan imprimir grandes lotes de murales de una vez, sino que pueden ser tan rápidos como la luz, pasando de inmediato de la idea al diseño, producción y fase de entrega”.

Las nuevas ofertas decorativas ofrecen una ventaja competitiva

HP WallArt es un servicio web en la nube y fácil de utilizar que ayuda a simplificar el diseño, la visualización y la producción de papeles pintados digitales. Esta herramienta, presentada en Heimtextil 2013, la utilizan ya más de 1.100 clientes en 66 países y, tras un ensayo tan fructífero como este, HP WallArt continuará ofreciéndose de forma gratuita a todos los

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

clientes, tanto a los nuevos como a los ya existentes, de la tecnología de impresión digital HP Latex. Las nuevas prestaciones de HP WallArt incluyen:

• Una nueva asociación con la empresa almacenamiento a escala mundial de fotografías, Fotolia, brindando a los usuarios la oportunidad de acceder con facilidad a un amplio abanico de imágenes, diseños e ilustraciones profesionales y de alta calidad.

• Integración con tiendas virtuales de clientes para ofrecer una solución de la web a la imprenta personalizada y de marca que optimice los presupuestos, la facturación y los sistemas de información gestionada.

PVC de gamuza duradero, un soporte para el revestimiento de pared sostenible para espacios comerciales con un tráfico elevado que cuenta con la certificación F793-Tipo II de la institución American Society for Testing Materials (ASTM) para impresiones con tintas HP Latex. Este nuevo soporte, que BMG pretende introducir en el mercado en la primavera de 2014, es compatible con adhesivos comunes y se ha diseñado con la tecnología ColorPRO para ofrecer un color excelente.

• Una aplicación de HP WallArt gratuita para iPad®, disponible en la tienda App Store de Apple, que ofrece un diseño interactivo y en tiempo real, así como vistas previas precisas del diseño del mural, una vez terminado.

• Producción más sencilla de impresiones en lienzo, incluidas una opción de lienzo de varios paneles e instrucciones de instalación generadas automáticamente.

Entre los demás componentes nuevos de la solución de impresión digital de HP para decoración de paredes destacan:

• Papel pintado de HP libre de

• Certificaciones para facilitar el cumplimiento de las normas internacionales que regulan el ámbito del revestimiento de paredes.

Laboratorios acreditados de terceros han probado y certificado que las tintas HP Latex son compatibles con las normas del sector, como la norma EN233 que regula la posibilidad de lavado y la fijación del color, la norma europea Clase B sobre pirorresistencia y el etiquetado CE.(4) Dichas pruebas se han llevado a cabo en una amplia variedad de soportes de entre los ofrecidos por los principales proveedores de soportes.

• Sistemas de bobinado automáti-

co para Fotoba International, que pueden reducir los costes de mano de obra e incrementar la eficiencia al ofrecer rollos de revestimientos para paredes listos para utilizarse desde el dispositivo de corte. Actualmente hay dos modelos disponibles: el modelo REW104 para soportes de hasta 104 cm y el modelo REW160 para soportes de hasta 160 cm.

“El mercado de la decoración de paredes está a punto de sufrir una profunda transformación debido a la velocidad, la calidad y la versatilidad de la tecnología de impresión digital HP Latex”, comentó Joan Pérez Pericot, Director de marketing mundial, División de Señalética y Expositores en gran formato de HP. “En colaboración con proveedores líderes del sector, HP ofrece herramientas y soluciones innovadoras en todos los segmentos del flujo de trabajo a fin de permitir a los fabricantes de revestimientos para paredes y a los proveedores de servicios de impresión ofrecer soluciones que marquen la diferencia, captar nuevos segmentos de clientes, traspasar los límites de la creatividad y, en última instancia, obtener nuevos ingresos”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
“El
mercado de la decoración de paredes está a punto de sufrir una profunda transformación debido a la velocidad, la calidad y la versatilidad de la tecnología de impresión digital HP Latex”

Nueva impresora Epson de sublimación de tinta para tejidos rollo a rollo

Epson, líder global en impresión, tratamiento de imágenes e innovación, presenta la impresora SureColor

SC-F7100, una impresora digital de sublimación de tinta por transferencia, altamente productiva, fiable y flexible, de 64 pulgadas. Basándose en el éxito de la SC-F7000, Epson ha dado respuesta a los comentarios de los clientes y les ofrece una impresora textil diseñada para tiradas pequeñas y medianas. La SureColor

SC-F7100, desarrollada y fabricada por Epson, dispone de un rodillo avanzado de recogida automática con tensado mejorado, un nuevo calentador post-platina y un sistema opcional de secado de impresión para garantizar mayor fiabilidad y eficiencia en la producción de tejidos rollo a rollo.

La SureColor SC-F7100 es ideal para usuarios nuevos o aquellos que ya utilizaban este tipo de tecnología, como productores de volúmenes pequeños y medianos de cartelería flexible, que deseen aprovechar la creciente demanda de producción textil de volumen pequeño y mediano. Para atender las cambiantes tendencias de la moda, o para la producción de material promocional para eventos locales, nacionales o de alto nivel, con la SureColor SC-F7100 se imprimen tiradas de materiales como cartelería flexible, ropa y material deportivo, accesorios o artículos promocionales, todo ello de forma fácil y sencilla. El rodillo de recogida avanzado, combinado con su sistema de tensado mejorado, reduce el mantenimiento, lo que significa que los usuarios pueden confiar en la SureColor SC-F7100 para imprimir sin necesidad

de una supervisión continua. Además, el calentador psot-platina y el sistema de secado de impresión opcional garantizan que el material impreso se seca con rapidez, ahorrando así tiempo a los usuarios.

La SureColor SC-F7100, rápida, económica y fiable, cuenta con la experiencia de Epson en el diseño de hardware y cabezales de impresión. Así se garantiza una fiabilidad inigualable y, como consecuencia, un funcionamiento sencillo, menos costes y mayor duración. Un elemento esencial para la fiabilidad de la SureColor SC-F7100 es la tecnología Epson de cabezales de impresión Micro Piezo TFP. De resistencia reconocida, garantiza que las interrupciones serán las mínimas y que, como consecuencia, la productividad será mayor.

Con la tinta UltraChrome DS de base acuosa y respetuosa con el

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Epson SureColor SC-F7100

medio ambiente, los usuarios pueden confiar en obtener siempre una elevada calidad, impresiones brillantes, donde se realzan los pequeños detalles y gradaciones suaves. Esta tinta produce colores vivos, contornos nítidos y gradaciones suaves con una excelente resistencia a la luz y el lavado, así como a la abrasión y la transpiración. La impresora SureColor SC-F7100 (CMYK) alimentada por rodillos funciona con todos los principales papeles de transferencia por sublimación de tinta, con una amplia gama de materiales con revestimiento de poliéster y en una amplia gama de medios, como tejidos y ropa así como sustratos rígidos como cartón, metal y plástico.

Epson contribuye a optimizar las oportunidades de producción textil de tiradas pequeñas y medianas con la nueva SureColor SC-F7100

SureColor SC-F7100 consigue una alta productividad que alcanza hasta 58 m2/hora o de 30 m2/hora en el modo de producción de dos pasadas. Esto se combina con un sistema de depósitos de tinta recargables de 1,5 litros, a través de bolsas de tinta de gran duración de un litro (1,08 kg).

Respondiendo a las expectativas de los usuarios respecto a las impresoras Epson, la SureColor SC-F7100 es flexible y fácil de usar. El software RIP incluido Epson Professional

Sublimation Edition, creado para Epson por ErgoSoft, hace que la producción de material de gran calidad sea rápida y sencilla, mientras que la carga de rollo a través de un solo operador facilita el trabajo de manipulación del material y el control de la impresora. Algo que mejora todavía más gracias al panel LCD, de uso intuitivo y sencillo. Además de exigir poca atención por parte de los operadores, el bajo coste total de propiedad hace que la SureColor SC-F7100 tampoco requiera mucha inversión, por el precio competitivo de la propia impresora y de la tinta.

Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica, afirma: "La SureColor SC-F7100 no solo ofrece rendimiento, bajo coste, fiabilidad y flexibilidad, sino que también abre nuevas vías de ingresos para los clientes. Hemos escuchado a nuestros clientes y sabemos que hay una necesidad clara, ante la que hemos reac-

cionado. Estas mejoras les permiten aprovechar y optimizar el potencial empresarial que ofrece la demanda de tiradas de producción pequeñas y medianas".

La SureColor SC-F7100 estará disponible a partir de marzo de 2014.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Screen presenta en Europa la impresora de gran formato

Truepress Jet W3200UV

mera empresa del mundo en usar la Truepress Jet W3200UV, que ha probado durante tres meses antes de realizar el pedido en noviembre. Según Giorgio Damiano, diseñador y operario de The Larger Profile, la empresa utilizó la nueva máquina para distintos tipos de proyectos, sobre todo expositores y paneles murales con colores planos para comercios, en los que la calidad es prioritaria y para los que trabajaron mucho con materiales acrílicos transparentes, en los que la tinta blanca de gran opacidad es esencial.

Tras realizar la demostración de un prototipo en la feria de FESPA de Londres el pasado junio, Screen Europe saca ya al mercado la nueva impresora de gran formato Truepress Jet W3200UV. Clientes potenciales y distribuidores europeos asistieron al acto de lanzamiento, celebrado en Cambridge (Reino Unido), en las instalaciones de Inca Digital, filial de Screen y encargada de fabricar la nueva máquina.

La Truepress Jet W3200UV representa una nueva generación de impresoras inkjet de mesa de gama media que incorpora funciones que normalmente incorporan máquinas más caras. La impresora admite cartones rígidos u hojas de papel de hasta 3,2 x 1,6 m y de hasta 50 mm de grosor, o varias hojas más pequeñas al mismo tiempo. La W3200, apta para la producción intensiva, puede realizar impresiones con 10, 14, 18 o 22 pasadas según la velocidad y la calidad necesarias. La impresora utiliza las tintas Truepress, muy versátiles y con colores de gran viveza, que aportan alta definición, gama cromática amplia y una resistencia excelente a la flexión y el corte de los soportes. Además, el usuario puede elegir los colores en función de sus necesidades: CMYK + LcLm (cian y magenta claros), + LcLmWW (blanco) o +WW.

Impresores y distribuidores visitaron la fábrica de Inca para ver de primera mano el proceso de fabricación y el riguroso control de calidad por el que pasan las máquinas Truepress antes de entregarse, y que garantizan una impresión de calidad excepcional a una velocidad máxima de 85 m2/h.

En el acto, Mike Willis, director general de consultoría sobre tecnología inkjet de Pivotal Resources, habló de la rapidez con la que está evolucionando la tecnología inkjet en gran formato y el desarrollo de mercados comerciales para estas máquinas durante la década pasada: “Al principio, nadie sabía qué mercado tendrían las impresoras inkjet de gran formato. Pero se ha consolidado un nuevo segmento que abarca varias aplicaciones, como la cartelería y la señalización, el punto de venta, los pósters, la decoración de paredes, los envases y embalajes, así como la electrónica y la cerámica. Además, se prevé que el segmento de la impresión industrial inkjet crezca rápidamente en los próximos años”.

La imprenta británica The Larger Profile ha sido la pri-

Martijn van den Broek, director comercial de gran formato de Screen Europe para el Benelux, destacó algunas de las prestaciones de la impresora nueva, como la tecnología de asignación de boquillas, la limpieza automática, el sistema de extracción de condensación y la precisión con la que se sitúan las gotas de 14 picolitros. “En pocas palabras, la nueva impresora combina una productividad excelente y fiable con una calidad de impresión extraordinaria y uniforme. Si a eso le añadimos la diversidad de soportes que acepta y las aplicaciones de valor añadido como la impresión multicapa, la Truepress Jet W3200UV está destinada a definir un nuevo estándar en el mercado”, afirmó Van den Broek.

Mutoh anunció un reajuste en la organización a través de sus unidades de negocio EMEA para fortalecer su modelo de acceso al mercado, optimizar la eficiencia, el rendimiento en sus estructuras logísticas y para impulsar un crecimiento rentable.

A partir del próximo abril de 2014, el fabricante japonés de impresoras de gran formato y plotters corte, unificarán su actividad en EMEA y actividades logísticas. Todo el hardware de Mutoh fabricado en Japón, consumibles, suministros y piezas de repuesto serán almacenadas y en Mutoh Belgium para el envío directo a todos los distribuidores autorizados de Mutoh en toda la zona de negocios de la región EMEA. En línea con la estrategia global de Mutoh, toda la comercialización de productos principales, las actividades de comunicación y comercial de marketing para el territorio EMEA, estarán al mismo tiempo centralizadas en Mutoh Belgium.

Las distintas divisiones de negocio Mutoh Belgium, Mutoh Deutschland y Mutoh North Europe seguirán siendo responsables de todas las ventas, servicio post-venta, servicio técnico y marketing local en sus respectivos territorios de ventas.

"Los principales objetivos de Mutoh con este plan de realineamiento son optimizar la estrategia de penetración en el mercado de nuestra organización, para fortalecer nuestra cadena de suministro y las actividades generales de apoyo al cliente", dice Arthur

Director General de Mutoh Belgium.

"El plan nos proporcionará oportunidades para una

44 | Alabrent NOTICIAS
Mutoh reorganiza la logística y las actividades de marketing de la zona EMEA

mayor optimización de nuestras estructuras de costos, la creación de una marca más eficaz y actividades de comunicación de marketing más directas, mientras que al mismo tiempo aumenta la eficiencia y la eficacia de todas las unidades de negocio de Mutoh en Europa. Estas medidas contribuirán a crear una organización más poderosa para demostrar la fortaleza de "One Mutoh " y dará lugar a una mejor experiencia para el cliente", concluye Vanhoutte.

Roland:

El PLV ha ido evolucionado desde su aparición. Hoy en día la incorporación de tecnología es cada vez más demandada por los clientes. El punto de venta empieza a ser entendido como un canal de comunicación con los consumidores. En la industria de PLV eso se ha traducido en creación de nuevos soportes de comunicación visual.

Cada vez más son las empresas que optan por la publicidad en el punto de venta como elemento de promoción de sus productos. Las grandes marcas buscan decorar los espacios para hacerlos atractivos al posible comprador. Es por eso, que para aprobar un proyecto buscan en el prototipo el máximo realismo respecto la fabricación final del PLV.

Los fabricantes de PLV tienen claro que los proyectos no se venden con prototipos que gusten, sino que tienen que entusiasmar al cliente. Además han de buscar la fórmula para realizarlos de forma rápida y totalmente adaptados a las necesidades del anunciante.

Roland DG Iberia, combinando su tecnología de fresado y de impresión presenta como crear un prototipo de PLV en metacrilato. Uniendo la fresadora EGX-350 y la impresora plana VersaUV LEF-20 es posible crear prototipos que se ajustan al diseño final de forma que los clientes pueden hacerse una idea realista de cuál será el resultado definitivo. Esta combinación tecnológica permite reducir el tiempo de espera del prototipo del PLV terminado y disminuir los costes de producción, consiguiendo mayor agilidad y eficiencia al realizar la producción de forma interna.

Canon ha recibido el galardón 2014 a la “Mejor gama de impresoras de gran formato para el mercado de artes gráficas del año” por la fortaleza de su familia imagePROGRAF. Además, la edición Winter 2014 ha reconocido a los equipos imagePROGRAF iPF6400S, iPF8400S e iPF765 MFP con tres prestigiosos premios “Pick” dentro de la categoría de gran formato.

El premio BLI a la “Mejor gama de impresoras de gran formato para el mercado de artes gráficas del año” se otorga a aquellos proveedores cuyas gamas de producto son reconocidas como las mejores en sus diferentes categorías tras haber pasado por un riguroso proceso de evaluación de dos meses de duración. Los productos incluidos dentro de la categoría de gran formato se evalúan en función a su fiabilidad, calidad de imagen, facilidad de uso, gestión del color, productividad y conectividad. Asimismo, se valora la amplitud de la gama de color y su capacidad de producir trabajos de calidad que se adapten a una amplia variedad de necesidades de los clientes.

El laboratorio BLI afirma que las pruebas realizadas a las impresoras de gran formato imagePROGRAF iPF6400S e iPF8400S –ambas premiadas con el “Pick” en sus respectivas categorías-, mostraron unos resultados de impresión impactantes, realizados en dos tipos de soportes distintos a los de Canon, con una consistencia de color excepcional y unos valores Delta E (la diferencia mínima entre dos colores que el ojo humano medio es capaz de distinguir) “increíblemente bajos”, de 0.92 y 0.79.

Joe Tischner, analista de gran formato de BLI, comenta: "La amplia oferta de Canon satisface tanto a los mercados de pruebas y de producción , con equipos de 8 tintas, como a los mercados gráficos de gama alta, con modelos de 12 tintas, abarcando todos los rangos de tamaño. Esto, unido a los resultados obtenidos tras las pruebas de gran rendimiento realizadas por el laboratorio, alza a Canon como justo ganador del premio a la ‘Mejor gama de impresoras de gran formato para el mercado de artes gráficas del año’. La gama imagePROGRAF de Canon persigue satisfacer todas las necesidades de los clientes ofreciendo un amplio abanico de funcionalidades y una calidad excelente”.

La edición Winter 2014 de los premios “Pick” en gran formato de BLI, que elogia a los productos que logran los mejores resultados tras un amplio proceso de pruebas realizadas por el laboratorio, ha reconocido a tres productos de Canon:

- Canon imagePROGRAF iPF6400S, ha recibido el premio “Pick” como “Impresora de gran formato de 8 tintas de 24” destacada para el sector de artes gráficas”.

- Canon imagePROGRAF iPF8400S, ha recibido el premio “Pick” como “Impresora de gran formato de 8 tintas de 44” destacada para el sector de artes gráficas”.

- Canon imagePROGRAF iPF765 MFP de Canon, ha recibido el premio “Pick” de BLI como “Multifuncional de gran formato en color destacada por su calidad y su gran versatilidad”.

Alabrent | 45
NOTICIAS
Creación de prototipos, un paso adelante en la producción de PLV’s
La familia imagePROGRAF de Canon galardonada en los premios BLI

Roland Experience Day: evento imprescindible de la impresión digital

Después del éxito en Madrid ahora llega a Portugal, Roland Experience Day es una ocasión ideal donde experimentar proyectos de principio a fin (desde el diseño a la impresión hasta la aplicación final).

Roland DG Iberia en colaboración con las empresas líderes del sector, fabricantes y usuarios, mostrarán las claves de éxito de su negocio mediante talleres prácticos y ponencias. La mejor forma de aprender cómo sacar el máximo partido de cada una de sus nuevas herramientas de trabajo.

Roland, Adobe, Apple, Wacom, Fotolia, Sekaisa, Seal, Avery, Intergráficas y clientes como 100% Design, Incograf, VPelículas, Armeios, 2nd Skin Design, ABC Racing a través de talleres prácticos, ponencias y demostraciones ofrecerán una visión de cómo obtener el máximo rendimiento a las últimas tecnologías digitales para crear nuevas soluciones y aplicaciones que permiten obtener nuevas oportunidades de negocio.

Durante la jornada, habrá un área con múltiples corners donde se mos-

trará el proceso de creación de diferentes soluciones y aplicaciones:

- Rotulación: Cartelería Rígida/ Wrapping/ Decoración Interior

- Textil: Transferencia Térmica/ Decoración interior

- Merchandasing

- Fotografía

- Roland Center: Roland DG Care & Roland DG Academy & Roland DG Creative Center

¿Por qué no hay que perderse el ROLAND EXPERIENCE DAY?

1. Porque se presentarán la NUEVA VersaCAMM VS-i, Versa UV LEJ-640 Plana, LEF-20 y SolJET PRO4, de Roland. ¡Será la primera ocasión de verlas en funcionamiento!

2. Para aprender desde un punto

de vista práctico qué ofrecen de nuevo las marcas líderes del sector

3. Para poder participar de interesantes Sorteos entre los asistentes:

- VersaStudio BN-20

- Suscripciones a Creative Cloud de Adobe durante 3 meses gratis

- Productos Wacom

9:00h – 20:00h

26 de febrero 2014

Centro de Congressos do Estoril Av. Clotilde

2765-211 Estoril (Portugal)

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
ROLAND EXPERIENCE DAY

Llega C!Print, nuevo salón de las soluciones de impresión

C!Print es un nuevo e innovador evento de la Industria de la Comunicación Visual, su primera edición en España se llevará a cabo durante el 7 y 9 de Octubre en el Pabellón de Cristal de La Casa de Campo de Madrid.

El Salón C! Print es un modelo único de evento, desde su lanzamiento en Francia, C! Print ha encontrado una adhesión masiva por parte del mercado, con un tasa de fidelidad del 98,7%, con un crecimiento previsto del 40% en 2014 y desde el 2009 C! ha multiplicado por 4 el número de visitantes.

Su objetivo es reunir a la comunidad visual durante tres días en más de 12.000 m 2 , impresores de media y gran formato, profesionales de la personalización, serigrafía y bordado, especialistas de letreros y señalética, impresores y reprógrafos, así como agencias de comunicación, diseñadores, fotógrafos y regalo promocional.

C! Print tendrá varias áreas de exposición, centradas en el área téc-

nica y la de aplicaciones, integrado dentro del Nova live, un concepto único en Europa con especial atención a las demostraciones técnicas en directo, un acceso directo a nuevas líneas de negocio para los visitantes y con tres días de conferencias gratuitas, talleres técnicos (serigrafía, digital, 3D...) y con espacios de trabajo. Todo ello para fomentar un evento demostrativo, interactivo y educativo, que fomenta el Networking.

Josep Tobella, presidente de FESPA España Asociación y Pablo Serrano, secretario General de FESPA España Asociación nos exponen las razones por las cuales consideran la Feria C!Print como un evento nacional imprescindible para la profesión, “Desde FESPA España, queremos

apoyar la propuesta de C!Print para organizar una nueva feria en nuestro país. En ella, además de ver las últimas novedades, disfrutaremos de una amplia zona de demostraciones para apreciar la realidad de lo que se puede conseguir en impresión digital y serigrafía", comenta Josep Tobella. Pablo Serrano añade, “C!Print es una gran oportunidad para la industria española de impresión de serigrafía y digital de participar en un evento moderno, diferente y profesional que viene a rellenar un hueco existente en España y que va a permitir ser el punto de encuentro entre los fabricantes, los impresores y los compradores de impresión”.

www.feria-cprint.es

Alabrent | 47
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

II Congreso Fespa España

El II Congreso de Fespa España visitará cuatro ciudades españolas (Coruña, Barcelona, Bilbao y Madrid) a lo largo de este próximo mes de marzo de 2014. En este artículo, te explicamos todas las claves del programa de los mismos.

El roadshow es un evento que recorre diferentes ciudades con la finalidad de promocionar una marca o impulsar un sector. Los road shows de Fespa España cumplen ambos objetivos. Esta gira está concebida para promocionar a las empresas de impresión digital en gran formato y serigrafía de nuestro país y proporcionarles nuevas ideas, al tiempo que se posibilitan posibilidades de cooperación, que contribuyan a dinamizar su funcionamiento y les generen nuevas oportunidades de negocio.

La gira empieza el 11 de marzo en La Coruña, continúa en Barcelona el día 13 del mismo mes, prosigue en Bilbao (día 18) y finaliza el 20 de marzo. El formato consiste en una jornada de mañana con una pausa café y un almuerzo al medio día. La jornada comienza con una presentación de los nuevos servi-

cios y proyectos a desarrollar por Fespa España, cuya finalidad es que deriven en soluciones concretas para las empresas asociadas a esta entidad.

La primera ponencia versará sobre lo que espera el cliente del proveedor de impresión. Durante la misma se presentarán las conclusiones del estudio realizado por Fespa España a través de un panel de clientes que abarca todo el espectro de la industria del mismo: desde agencias de publicidad a compradores directos de impresión de tamaño grande, así como pequeñas y grandes marcas.

Después habrá lugar para conocer las últimas tecnologías y aplicaciones de la impresión digital. La sesión está patrocinada por HP.

El siguiente paso del road show estará enfocado en cómo hacer crecer

nuestro negocio a través de alianzas estratégicas y colaboración entre los participantes. El objetivo es buscar las sinergias y colaboraciones entre los asociados a través de un conocimiento de los productos y servicios que realiza y ofrece cada uno.

Con la media mañana se analizará en qué puede mejorar mi empresa y cómo puede hacerlo para adaptarse a las nuevas necesidades de mercado. Esta parte de foro es muy dinámica e implica la interactuación de los asistentes, puesto que se realizará mediante un trabajo en grupos.

La última ponencia del evento abarca 45 minutos y su título habla por sí solo: ‘Integrar la venta proactiva en el negocio: todos somos vendedores’. ¿Qué es más fácil, captar nuevos clientes o rentabilizar los que ya tenemos?

48 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
La cooperación y el conocimiento como fuentes de nuevas oportunidades de negocio

FESPA se convierte en el mayor certamen de impresión digital

A falta de cinco meses para su inauguración, FESPA ha ampliado su superficie de exposición en 4.000 m2 debido al gran número de expositores nuevos y habituales que demandan más espacio para el certamen FESPA Digital 2014, que se celebrará entre el 20 y el 23 de mayo de 2014 en el recinto ferial de Messe München. Para FESPA Digital, el certamen de 2014 es el más grande de los que se han celebrado hasta ahora, y la superficie de exposición adicional permitirá tener un impacto mucho mayor.

Debido al aumento en las peticiones de stands y al número significativo de expositores deseosos de incrementar su presencia, FESPA ha decidido ampliar el espacio de exposición total a unos 37.000 m2 y ocupar también el Pabellón A2. En estos momentos, la exposición ya supera en un 10% al evento celebrado en Hamburgo, en el que no quedó ni un espacio libre. Aunque faltan aún cuatro meses para el certamen, FESPA tiene una capacidad de crecimiento adicional de un 12%.

Neil Felton, CEO de FESPA, comenta: "FESPA Digital 2014 representa nuestro mayor evento digital hasta la fecha y el más relevante del mercado en los próximos cuatro meses. Este hito subraya la tendencia positiva

demostrada por el hecho de que los proveedores estén ocupando stands más grandes para mostrar a los visitantes de FESPA una gama más amplia de productos innovadores".

Felton añade: "Después del éxito impactante de los eventos de FESPA 2013 en Londres y en Europa Central, pensamos que nuestro retorno a Múnich tendría un gran atractivo para los proveedores; pues bien, estamos encantados de ver que esta previsión está superando nuestras expectativas".

"El certamen de FESPA Digital celebrado en Hamburgo en 2011 ocupó toda la superficie de exposición y el espacio disponible ya estaba comprometido en su totalidad en el mes de marzo, dos meses antes de la inauguración. En el caso de FESPA Digital

2014, hemos llegado a la misma situación a finales de 2013, cinco meses antes del certamen. Se trata de un indicador muy esperanzador de la confianza del mercado en FESPA, así como del optimismo creciente en el sector."

"Afortunadamente, el manifiesto interés de muchas otras marcas que quieren participar en FESPA nos ha permitido ocupar el espacio adicional del pabellón adyacente del recinto de Messe München; eso nos permitirá ampliar el certamen, cumplir las expectativas de los expositores y ofrecer a las empresas de impresión una motivación adicional para visitarnos."

Roz McGuinness, que acaba de ser nombrada Directora de división, centrará sus esfuerzos en dar forma a

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

todos los aspectos relacionados con el certamen FESPA Digital, incluido el programa formativo especializado, con FESPA Fabric para imprentas de tejidos y European Sign Expo para fabricantes y compradores de rótulos, en el que se abordarán todos los aspectos relacionados con la señalización no impresa.

"Resulta fantástico empezar en esta responsabilidad con un apoyo tan sólido y con una demanda creciente", afirma Roz McGuinness. "Sin embargo, mis responsabilidades en FESPA no se detienen en ofrecer una lista atractiva de expositores. Es fundamental que sirvamos de inspiración, que informemos y que participemos con nuestra audiencia tanto de expositores como de visitantes, ofreciendo contenidos y presentaciones de la máxima calidad con ideas y conocimientos innovadores y facilitando a las empresas oportunidades de contactos profesionales que les ayuden en su proyección hacia la impresión digital".

Neil concluye: "No sólo se tratará del mayor certamen digital celebrado hasta la fecha, sino que también será el más innovador por la incorporación de contenidos de gran calidad y por las demostraciones prácticas que tendrán lugar. El certamen servirá asimismo como plataforma de lanzamiento

European Sign Expo 2014: sumérjase en la rotulación

La segunda edición del certamen European Sign Expo se celebrará en 2014 en Munich, conjuntamente con FESPA Digital 2014, en concreto del 20 al 23 de mayo en el recinto ferial de Messe München (Alemania).

European Sign Expo, único certamen especializado en este mercado de Europa, ofrece a las empresas de rotulación y a los compradores de rótulos un entorno focalizado en el que pueden conocer las innovaciones en la señalización no impresa, desde letras tridimensionales, rótulos LED y de neón hasta señalización dimensional, grabado y marcado y rotulación digital. Los visitantes conocerán los últimos avances en equipos, software, materiales de rotulación, sistemas de señalización, accesorios y dispositivos.

También podrán aprovechar al máximo su tiempo participando en las sesiones formativas personalizadas que tendrán lugar en el espacio Sign Showcase, asistiendo a

demostraciones prácticas y generando oportunidades de contactos profesionales en la zona Sign Bubble. Una vez más, la European Sign Federation (ESF) prestará su

de nuevos productos y permitirá atraer a un gran número de visitantes, desde las imprentas tradicionales hasta creativos, marcas y agencias".

Para obtener más información acerca de FESPA Digital 2014 y para registrar su asistencia al evento, visite: www.fespadigital.com

apoyo a FESPA con el desarrollo del programa de contenidos, maximizando de este modo su valor para la comunidad de fabricantes y compradores de productos y servi-

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 51

cios de rotulación. En este certamen también se otorgarán los premios de la ESF.

European Sign Expo 2014 ocupará unos 2,603m2 en el Pabellón A2 de Messe München junto a FESPA Digital, el evento más importante de Europa especializado de la industria de impresión digital de gran formato. El hecho de compartir la ubicación convierte a European Sign Expo en una extensión natural de la feria FESPA y representa un valor añadido para los fabricantes de rótulos y los profesionales de las comunicaciones visuales que deseen visitar la exposición dedicada a la impresión digital.

Roz McGuinness, directora de división de FESPA y encargada de la organización de European Sign Expo 2014, comenta: "En su segunda edición, European Sign Expo 2014 centrará de nuevo sus objetivos en ofrecer un evento especializado que proporcione, tanto a las empresas de rotulación como a los profesionales encargados de adquirir y especificar rótulos, una perspectiva valiosa de toda la gama de posibilidades digitales y analógicas".

"La combinación de European Sign Expo y de elementos gráficos y de señalización impresa de FESPA Digital convierte a este evento compartido en una visita de obligado cumplimiento para las

empresas de rotulación europeas; para las corporaciones y sus agencias de identidad corporativa, minoristas, marcas de hostelería y ocio y directores de instalaciones con responsabilidades de marca y rotulación, los certámenes ofrecerán ideas inspiradoras y enfoques prácticos a la hora de crear e instalar rótulos impactantes que sean efectivos, prácticos y seguros."

El sitio web dedicado al evento, www.europeansignexpo.com, muestra una imagen de un buceador de profundidad, rodeado de una luminosa vida marina que simboliza la capacidad de captar la atención de la rotulación brillante.

El eslogan 'Immerse Yourself in Signage' ofrece un claro paralelismo con la campaña de FESPA Digital 2014 que invita a los participantes a 'Sumergirse', y refleja la perfecta integración de ambos eventos. El mensaje subyacente para los visitantes a las dos exposiciones es el mismo: hay un mar de posibilidades fascinantes que explorar.

La clara señalización en European Sign Expo permitirá al visitante una conexión perfecta con FESPA Digital, optimizando de este modo el flujo de asistentes a los dos eventos y animando a los visitantes a uno de los dos eventos a explorar los contenidos y el programa del otro.

Explica Roz: "Hemos atendido a las opiniones de los expositores y visitantes de la primera edición del certamen European Sign Expo celebrado el año pasado en Londres. La mayor cercanía física de European Sign Expo con FESPA Digital responde a la preferencia por una menor separación entre ambos eventos. En muchos aspectos, un certamen es la extensión natural del otro; aunque mantengan marcas separadas y representen a comunidades de expositores y visitantes distintas, la distribución de los espacios fomentará de manera activa el movimiento entre los dos eventos. También se integrarán las guías de la exposición, rutas, catálogos, rótulos orientativos, etc. de

Acerca de ESF

ESF es la federación paneuropea de 20 asociaciones nacionales para la industria de la rotulación, así como de los miembros individuales que deseen incorporarse. Esta federación promueve la industria de la rotulación actuando como foro de intercambio de información y colaborando con los principales organismos y normativas de estandarización en Europa.

www.eu-signs.org

modo que los visitantes que lleguen a un certamen puedan ver con claridad la oferta del otro".

El certamen European Sign Expo 2013 celebrado en Londres congregó a 4.330 visitantes, un 38% de los cuales procedía de diversos países europeos; además, dos terceras partes asistió también al certamen FESPA 2013 que compartía la misma ubicación. Los ejecutivos de las empresas constituyeron el 39% del total de los asistentes; una tercera parte de los visitantes tenía previsto invertir en el certamen o en un plazo de seis meses.

Entre los expositores que han confirmado su asistencia al certamen European Sign Expo 2014 se encuentran: Badgetech GmbH; BroadSign International; Caralux; Chiplite-Majert; Fischer Licht & Metall; HK Zhi Hui Advertising; Hanen Neon; Kristal Etiket Tekstil; Menden Buchstaben; Mouse-PS; Primex; Promoself; Rosen Lichtwerbung, Sloan LED y Union Telecom.

Fundado en 2013, European Sign Expo es un certamen especializado en el sector de la rotulación que explora las innovaciones en la rotulación informativa y arquitectónica, y que está organizado conjuntamente por FESPA y ESF.

52 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Las principales marcas internacionales confirman su colaboración

FESPA da la bienvenida a KIP y Mimaki como Platinum Partners para FESPA Digital 2014.

FESPA anuncia el apoyo hasta ahora de siete patrocinadores principales para la próxima FESPA Digital 2014 que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo en Munich.

HP (Corporate Partner), Xaar (Global Technology Partner), EFI (Partner Platinum), Kornit Digital (FESPA Fabric Corporate Partner) y d.gen (Digital Textile Partner), han reafirmado su compromiso con FESPA al continuar su vinculación para FESPA Digital 2014, lo que demuestra su confianza en la capacidad de FESPA para atraer a clientes del sector. FESPA también confirma a KIP y Mimaki como nuevos socios Platinum para FESPA Digital 2014.

Ronen Zioni, director de marketing de soluciones gráficas para EMEA de HP, comenta: "En la pasada FESPA de Londres fue un gran éxito para HP, estamos evolucionando con FESPA, y nos da la oportunidad de involucrarse aún más el mercado con la posibilidad de presentar nuestros productos y soluciones a posibles nuevos clientes y los ya existentes. Las ferias organizadas por FESPA siguen siendo una plataforma clave para llegar a los que toman decisiones en el mercado de rótulos y displays, y como tal, son un elemento crucial en la evolución de HP en su estrategia de mercado. Como reflejo de esta importancia, nos sentimos orgullosos de ser un patrocinador corporativo de FESPA y anticipamos otro exitoso show en Munich".

Al comentar sobre la incorporación de nuevos patrocinadores en el line-up de FESPA, Neil Felton CEO de FESPA dice: "Esta es la primera vez KIP y Mimaki han patrocinado un evento de FESPA y estamos encantados de tenerlos a bordo como socios para FESPA Digital 2014. Nuestro sexto show de FESPA Digital es el ambiente perfecto para que ganen en pre-

sencia con una amplia comunidad internacional de impresoras de gran formato".

Mike Horsten, Director General de Marketing de EMEA, Mimaki Europe BV, comenta: "FESPA es uno de los eventos más importantes para la industria, por lo que hemos optado por patrocinar FESPA Digital 2014 en todos los niveles. Además de ser un Socio Platinum de FESPA Digital 2014, estamos también en un patrocinador de plata para la FESPA 2014 Global Summit, donde esperamos seguir apoyando y difundir el mensaje de que la educación es un requisito previo en esta industria. Nos esforzamos por desarrollar una cartera más verde para nuestros clientes, por lo tanto, también estamos patrocinando la "Empresa más Sostenible del Año" en los próximos premios FESPA 2014".

KIP afirma: "Felicitamos a FESPA por la elección de Munich como sede de FESPA Digital 2014. Este evento es el lugar ideal y para KIP, un lugar para exhibir nuestra última tecnología de impresión en color a un público educado y en una de las ciudades más atractivas de Europa".

Al comentar sobre la asociación de EFI con FESPA Digital 2014, Paul Cripps , Vicepresidente de Ventas de EFI comenta: "Después de haber experimentado un éxito rotundo de FESPA en Londres, la vinculación a FESPA Digital , en su vuelta a Munich es pan comido para EFI. FESPA sigue siendo el evento más emocionante en el

mundo del gran formato. Esperamos poder mostrar nuestras impresoras LED cool-cure y nuestra amplia cartera de novedades en Baviera".

Yuval Neria, Director Corporativo de Marketing de Kornit Digital nos comenta: "Estamos encantados de continuar nuestro apoyo a la comunidad de la impresión textil con nuestra decisión de patrocinar FESPA Digital 2014. Las ferias de la asociación ofrecen la plataforma más completa para permitir Kornit Digital consolidar y ampliar su alcance en los mercados de impresión directa textil. Estamos a la vanguardia de las nuevas tecnologías para la producción digital en este sector y FESPA proporciona el mejor entorno para nuestras tecnologías y productos".

Mark Alexander, Director de Marketing de Xaar, afirma: "FESPA es un evento importante para Xaar, ya que atrae a visitantes de todo el mundo que utilizan o están pensando en invertir en la última tecnología de inyección de tinta en la impresión digital. La tecnología de inyección de tinta Xaar continúa mejorando los procesos tradicionales y está transformando una serie de sectores industriales. Cualquiera que esté interesado en conocer los beneficios transformadores de la inyección de tinta digital debe visitar nuestro stand donde estaremos demostrando algunos de los últimos avances de la tecnología Xaar".

Andrea Negretti, Gerente WW Negocios de d.gen, comenta: "Es claro para d.gen que FESPA está haciendo un gran trabajo. Creemos que la organización es capaz de entender la necesidad del mercado y llevar el interés adecuado a los visitantes. Con respecto a FESPA Digital 2014 en Munich, creemos que el mercado de la UE va a recuperarse de la crisis de los últimos cuatro años".

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 53

Un cliente japonés confía enCompucut® de POLAR

Hatano Corporation es el primer usuario del programa Compucut® en Japón. Con ello no sólo ha optimizado su flujo de trabajo, sino también ha reducido drásticamente sus tiempos de preparación en las guillotinas.

Hatano usa dos guillotinas rápidas de POLAR: una máquina 92 XTplus con velocidad de cuchilla ajustable, así como una 115 XT con escuadra giratoria y sujetador delante de la cuchilla. Ambas máquinas están equipadas con elevador de pilas y vibradora. Están integradas en el flujo de trabajo digital. El cliente estaba tan convencido del Compucut® que cambió de una máquina de la competencia a las guillotinas POLAR.

S. Mimura, jefe de fabricación de Hatano, está sumamente satisfecho tanto con Compucut® como con el soporte de Heidelberg Japón. "Nuestras expectativas se han cumplido", dice el S. Mimura. "Logramos reducir nuestros tiempos de preparación en ambas guillotinas a un increíble 75 %."

54 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

Acerca de Hatano Corporation

La empresa tiene su sede en la ciudad de Kumamoto en la isla de Kyushu en el sur de Japón. Hatano puede pasar revista a un crecimiento continuo de más de 60 años. La compañía se fundó en el año de 1946. El Sr. Mouri representa la tercera generación de directivos. Su filosofía de gerencia confía en la última tecnología y empleados cualificados. Una plantilla de cincuenta personas produce etiquetas de alta calidad, láminas y carpetas transparentes y medios publicitarios para productores de bebidas alcohólicas regionales. Para participar en este negocio difícil, Hatano ofrece productos impresos de alta calidad. Entre ellos están la impresión ultravioleta, la impresión de hojas en caliente, así como el troquelado plano. La asesoría personal por personal especializado y formado garantiza una colaboración intensiva con los clientes procedentes en su mayoría de la región.

Hoy día, la mayoría de los pedidos son tiradas pequeñas, de modo que la cantidad de los pedidos por día está aumentando cada vez más. Por ello, el tiempo de preparación es un factor decisivo en el cálculo del trabajo. Al reducir el tiempo de preparación, Hatano puede mantener un nivel de corte excelente.

Debido al entrenamiento intensivo de Heidelberg en el sitio, los operadores de Hatano pueden utilizar el Compucut® óptimamente. Todos los

programas de corte se crean con Compucut®. Un operador en la preimpresión se encarga de esta tarea. Dicho operador abre el archivo jdf creado por él mismo y con ello genera un programa de corte. Por último, transfiere los programas de corte directamente a la guillotina POLAR.

Una opción excelente para Hatano es la velocidad de cuchilla ajustable que ofrece la POLAR 92. Con ello, el operador puede adaptar la velocidad de la cuchilla perfectamente a cada

material a cortar. Al trabajar con la velocidad de cuchilla normal se pueden producir problemas con ciertos materiales. Debido a la velocidad de la cuchilla puede ocurrir que los cantos cortados se peguen. Sin embargo, el ajuste de la velocidad de la cuchilla permite cortar incluso materiales plásticos sin limitaciones o pérdida de calidad.

ACABADOS ACTUAL

Tauler lanza la nueva laminadora low-cost Smart B3

Tauler acaba de anunciar el lanzamiento de un nuevo producto: la Printlam Smart B3, una laminadora pensada para el mercado digital. La nueva Smart B3 digital finishing tech es pequeña, fácil de utilizar y muy económica.

Smart B3 nace para cubrir la demanda del sector de la impresión digital, en constante crecimiento. Varios impresores ya se han mostrado interesados en adquirir este producto, diseñado con tecnología europea.

La Smart B3 con unas medidas de 73x147x170cm, se convierte en una de las laminadoras más pequeñas del mercado, aplica el sistema friendly para que pueda ser usada facilmente, es semiautomática y ahorra tiempo ya que su rápida preparación permite trabajar en series cortas.

Encuadernaciones Diego confía en Tauler para ampliar sus servicios

La empresa Encuadernaciones Diego, situada en Sant Adrià del Besòs, ha decidido ampliar sus servicios e incorporar la laminación. La firma ha optado por adquirir una PrintLam CTI 105, una máquina de la marca Tauler que está en el mercado desde hace tiempo y da un gran rendimiento.

Hasta ahora, la empresa Encuadernaciones Diego se dedicaba exclusivamente a la encuadernación, pero ha optado en ofrecer servicios de laminado y así fidelizar a su base de clientes.

La PrintLam CTI105 trabaja a alta velocidad y permite ahorrar tiempo. También incrementa el valor del producto, desde la impresión hasta el acabado. En esta máquina como en el resto de máquinas de la marca Tauler, la inversión tiene un retorno en breve espacio de

tiempo, ya que permite ofrecer al cliente un producto de alta calidad, con un servicio rápido y eficaz.

56 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

Ipex 2014: Londres es el protagonista

Ipex, el acontecimiento del sector de la impresión y la comunicación más importante del Reino Unido, se dará cita con Londres en marzo de 2014 con motivo de su inauguración. El evento tendrá lugar en el Centro Internacional de Exposiciones y Conferencias ExCeL, un recinto construido expresamente en los Docklands de Londres para este tipo de acontecimientos.

Londres siempre ha gozado de gran renombre internacional por ser un enclave en el que la riqueza y variedad históricas se entremezclan con los negocios internacionales. Gracias al desarrollo continuado y la inversión progresiva en infraestructuras, la ciudad se mantiene en el centro de la comunidad internacional. Con la construcción de ExCeL, los nuevos enlaces de transporte por tren, carretera y aire, la incursión de los sectores de las finanzas y los medios de comunicación y el legado establecido con los 9000 millones de libras invertidos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, los Docklands de Londres se han transformado en el corazón comercial de la capital británica.

Un enclave propicio para los negocios

El Londres del siglo XXI figura entre las capitales más elegidas del mundo para celebrar reuniones y eventos, sin que ello le reste un ápice de relieve histórico a la ciudad, que alberga monumentos como la Abadía de Westminster, las Casas del Parlamento y el Big Ben. Y, al ser Londres uno de los tres centros financieros más importantes del mundo, no deja de atraer a viajeros de negocios de otros países, que contribuyen ya en un 27 % a los ingresos por turismo extranjero que percibe la ciudad, equivalentes a unos 3000 millones de libras al año.

58 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

La ciudad de Londres está preparada para propiciar una cómoda vuelta de Ipex a la capital.

El centro de exposiciones ExCeL está ubicado en el centro de una infraestructura integrada, ideada para satisfacer las necesidades de la comunidad empresarial internacional.

El creciente nodo digital de Tech City de Londres es sumamente afín a los intereses de los medios en expansión y multicanal representados en la propia comunidad en evolución de Ipex. En dicho nodo, tiene su sede una dinámica mezcla de empresas tecnológicas establecidas y redes sociales como Microsoft, Cisco, Facebook, Google, así como start-ups creadas por emprendedores; además, el gobierno británico ha concedido 50 millones de libras para desarrollo. Actualmente, hay más de 23 000 empresas tecnológicas con base en Londres, más que en ninguna otra ciudad europea.

Asimismo, en Londres se asienta una importantísima masa creativa del sector de la comunicación —encabezada por algunas de las agencias de publicidad más innovadoras y respetadas del mundo como Saatchi & Saatchi, Euro RSCG, Ogilvy y Leo Burnett—, que mantiene una gran sintonía con la comunidad de Ipex. El sector creativo de la ciudad, que da trabajo directamente a más de 400 000 diseñadores, programadores y copywriters, genera, de manera colectiva, ingresos anuales de casi 20 000 millones de libras y ya desempeña un papel determinante en la evolución futura de Ipex.

Según afirma Trevor Crawford, director de eventos de Ipex, «en este mundo predominantemente digital, la impresión se adapta continuamente para competir frente a una variedad

cada vez mayor de tecnologías de la comunicación. Este ha sido un factor estratégico clave para incluir en los soportes de los mensajes multicanal de Ipex 2014 un enfoque de producción transmedia».

natural, está deseando recibir de nuevo en la capital a los visitantes y expositores de Ipex que acudirán a ella en marzo y ha bautizado el acontecimiento como «los Juegos Olímpicos del sector mundial de la impresión».

Un centro de ExCeLencia

En Londres, más del 40 % de la población trabajadora no es británica de nacimiento y se hablan más de 300 idiomas diferentes de forma cotidiana; ello genera un entorno profesional único que, según el alcalde Boris Johnson, hace de Londres «la mejor ciudad de Europa, si no del mundo, para hacer negocios». El actual alcalde de Londres, posiblemente su mejor embajador, también es periodista y aparece con regularidad en prensa escrita, radio y televisión; como es

Si Londres es la mejor ciudad del Reino Unido para los negocios, de ExCeL puede decirse que es el mejor recinto del país para desarrollarlos; no en vano, ha albergado actos tan variados como la feria náutica de Londres, eventos del mercado turístico mundial y actos olímpicos y paralímpicos. En los seis años que han pasado desde su inauguración, el recinto ha duplicado su capacidad hasta alcanzar 100 000 m² tras su adquisición por parte de Abu Dhabi National Exhibitions Company (ADNEC).

Los dos salones de ExCeL se comunican por el centro mediante un bulevar que recorre todo el complejo y que ofrece red WiFi gratuita y fiable, así como 40 bares, cafeterías y res-

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Alabrent | 59
La vuelta de Ipex a Londres en marzo de 2014 reportará gratas ventajas económicas tanto a expositores como a visitantes.

taurantes. En Ipex, el bulevar, que albergará la «Avenida de la inspiración», formará parte integral del evento y de la experiencia de la comunidad de Ipex.

Tren, barco y avión

Uno de los principales atractivos de ExCeL es la red comercial adyacente que ha crecido junto con el recinto. Quienes acudan a Ipex quedarán asombrados con la gran diferencia que hay entre su ambiente exterior y el de otros centros de exposiciones que suelen emplearse en el circuito internacional de los eventos de las artes gráficas.

ExCeL, además de tener abundantes restaurantes y tiendas agrupados en las avenidas peatonales del exterior, está a solo diez minutos en metro del centro comercial Westfields, en cuya creación se invirtieron 1600 millones de libras. Este centro recibe a más de 40 000 millones de visitantes al año y acoge el casino más grande del Reino Unido, para aquellos que quieran probar suerte.

Además, ExCeL es posiblemente el recinto de su categoría que mejor comunicado está. Aparte de tener conexiones directas con seis aeropuertos internacionales británicos, está igual de bien comunicado —si no mejor— para los pasajeros procedentes de vuelos internacionales de Norteamétrica y Asia-Pacífico. ExCeL está a cinco minutos escasos en taxi o autobús de London City Airport, que tiene conexiones directas con los

nodos europeos de Fráncfort y Schiphol (Ámsterdam) y está muy bien comunicado con el aeropuerto londinense de Heathrow.

La mejora del ferrocarril ha sido uno de los beneficios más inmediatos derivados de la celebración de los Juegos Olímpicos, ya que ha aumentado en un 50 % la capacidad de la red Docklands Light Railway (DLR) —en la que ExCeL cuenta con dos estaciones propias, Custom House y Prince Regent—; además, la lanzadera «jabalina» comunica Stratford International —a una parada de tren de ExCeL— con la terminal de Eurostar de St Pancras. Hay otra ruta mucho más pausada que comunica ExCeL con el centro de Londres (Chelsea Harbour) y que recomendamos a los visitantes de Ipex: el trayecto de 40 minutos en barco por el río Támesis.

Con independencia del medio de transporte que elija, viaje cómodamente con la tarjeta inteligente de transportes llamada «Oyster». Además de ahorrarse tiempo y los problemas de manejar una moneda extranjera, con la tarjeta de prepago Oyster (www.oystercard.com), que se pasa a la entrada y a la salida de cualquier autobús, barco, metro o tren, llegará cómodamente a su destino y a casi la mitad de precio que con un billete normal.

Muchos de los extranjeros que visitan Londres con ocasión de acontecimientos mundiales como Ipex amplían su estancia para seguir haciendo negocios una vez concluida la exposición; a menudo, se reúnen

también con sus familias para disfrutar las célebres e inigualables opciones de ocio y entretenimiento que la capital británica brinda a los 16 millones de turistas que recibe anualmente. En las inmediaciones de ExCel se han bloqueado 14 000 plazas hoteleras para que las reserven los visitantes de Ipex y, en general, la ciudad ofrece actualmente más de 120 000 camas.

En la orilla sur del río se encuentra el O2 Arena, que será el punto de encuentro fuera del horario de Ipex. Se trata de uno de los recintos de entretenimiento con más éxito y actividad del mundo y está comunicado con el otro lado de ExCeL London mediante el sistema de teleférico patrocinado por la aerolínea Emirates. Hay un cruce cada 15 segundos y cada cabina, que cruza el el río a una altura de 90 metros en un trayecto que dura 10 minutos, ofrece una vista excepcional de la renovada zona portuaria londinense.

El O2, un recinto imprescindible para cualquier concierto importante, también alberga 20 bares y restaurantes distintos para todos los gustos; un multicine de 11 pantallas, incluida la sala de 3D más grande de Europa; y un singular museo permanente que conmemora la historia de la música pop británica.

Con la enorme accesibilidad, propia de una gran ciudad, que ofrece Londres, los visitantes no dejan de disfrutar en ningún momento del día ni de la noche. Las Casas del Parlamento, el Covent Garden y el célebre West End londinense están a menos de 30 minutos; y, por la noche, al cierre de la exposición, podrá degustar cerveza fría de barril en el bulevar de ExCeL, elegir restaurante, descansar o hacer contactos cerca del mismísimo centro de «Ipex City», ¡que ya se conoce popularmente como Neustadt!

Los visitantes que acudan a Ipex por trabajo, placer o ambos pueden hacer consultas por internet sobre viajes, visados, alojamiento y ocio en la web www.ipex.org, ideada para viajar a Ipex 2014 sin complicaciones.

Sea cual sea su ubicación, Londres es una ciudad que no necesita promocionarse, por lo que esta es la mejor ocasión para sacar provecho de todas las ventajas que ofrece Ipex 2014 y la capital del Reino Unido.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL 60 | Alabrent

24 – 29 de marzo de 2014

Empiece a plani car su viaje ya

Ipex, la mayor feria internacional del sector de la impresión del año 2014, le permitirá conocer nuevas e interesantes ideas y soluciones para hacer que su empresa progrese.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ASISTIR A IPEX 2014?

• Más de 500 fabricantes y proveedores mostrarán las tecnologías más avanzadas.

• World Print Summit con nuevos y estimulantes paneles de debate sobre los retos que afronta el sector de la impresión.

• Clases magistrales de Ipex con talleres prácticos que lo ayudarán a incrementar sus bene cios y su e ciencia.

• Nuevas actividades sin parangón que le servirán para inspirarse y generar ideas para su negocio, con ejercicios aplicables a su caso.

• Interesantes oportunidades de negocio y de establecer contactos.

*El coste de la entrada en la puerta es de 30 £

ExCeL Londres, Reino UnidoK
ahora GRATUITAMENTE en ipex.org/register*
Regístrese
Feria organizada por Síganos en Comparte ubicación con
Descubra
Inspiración Op e K a idadesortun
Redes
NuevasIdeas

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset www.fedrigoni.es

Suministros para la manipulación de papel y cartón

CON LA IMPRESIÓN CON TINTA DE LÁTEX HP PARA EXTERIORES E INTERIORES

Descubra el enorme potencial de productividad y rentabilidad de la nueva impresora HP Scitex LX800.

- 3.2m de ancho

- Alta calidad

- Velocidad de producción

- Bajo impacto ambiental

Visite www.hp.es/scitex

Suministros para impresión digital

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Tel.: 938 603 162

Para contratar un espacio en el
DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.
DIRECTORIO
DIRECTORIO DE EMPRESAS
Gran formato

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Empiece a plani car su viaje ya

0
page 61

Ipex 2014: Londres es el protagonista

6min
pages 58-61

Tauler lanza la nueva laminadora low-cost Smart B3

1min
page 56

Un cliente japonés confía enCompucut® de POLAR

2min
pages 54-55

Las principales marcas internacionales confirman su colaboración

3min
page 53

FESPA se convierte en el mayor certamen de impresión digital

6min
pages 50-52

II Congreso Fespa España

1min
page 48

Llega C!Print, nuevo salón de las soluciones de impresión

1min
page 47

Roland Experience Day: evento imprescindible de la impresión digital

1min
page 46

Screen presenta en Europa la impresora de gran formato

6min
pages 44-45

Nueva impresora Epson de sublimación de tinta para tejidos rollo a rollo

3min
pages 42-43

HP amplía la cartera de soluciones para papeles pintados digitales

3min
pages 40-41

MGI iFOIL, relieve y estampación en caliente… ¡digital!

12min
pages 34-39

EFI y Landa forman una alianza estratégica

3min
pages 32-33

Thomas Valjak, vicepresidente y director general de soluciones de impresión en Gran Formato de HP en EMEA

4min
pages 28-30

Diez razones para confiar en Tintas Martínez Ayala

8min
pages 25-28

Heidelberg lanza nueva serie de tintas Saphira

1min
page 24

ENTRE EN DE LA IMPRESIÓN DIGITAL

1min
page 23

NOTICIAS

0
page 23

Consultores Asociados estrenan instalaciones

5min
pages 20-22

Diversión añadida con Antalis Cube

1min
page 19

Fedrigoni: Woodstock, los nuevos colores de una combinación clásica

0
page 18

UPM presenta una nueva estructura de negocio

2min
pages 16-17

Asia Pulp and Paper hace un llamamiento para la protección de los bosques de Indonesia

3min
pages 14-15

J. Vilaseca, tres siglos de innovación e internacionalización

1min
page 13

Berry Wiersum, Consejero delegado de Sappi Fine Paper Europe

8min
pages 10-12

Las exportaciones de la industria papelera baten todos los récords

1min
pages 8-9

EDITORIAL

2min
pages 4-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.