Alabrent 345

Page 1

Marzo 2014

Alabrent 345

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)

Especial 30 aniversario de Alabrent (1990-1994) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 SUMARIO PaperlinX distribuirá en España ClingZ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 Fedrigoni: ‘Dangerous places?’, nuevo Visual Book para la gama Soho Indigo · · · · 14 La relevancia de GESTION21 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Enfocus Switch 12, mejora de funciones · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Rotimpres apuesta, de nuevo, por Komori · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Exaprint presenta novedades en C!Print Lyon · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 KBA distribuirá el Sistema de Gestión Optimus MIS · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Beniya Offset: reducción de tinta y de energía con :Azura · · · · · · · · · · · · · · · 27 Pixartprinting consigue el certificado Trusted Shops· · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 Konica Minolta presenta PROKOM, comunidad de usuarios de impresión de producción· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 MGI y Konica Minolta, acuerdo estratégico de futuro · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 El primer quiosco de impresión bajo demanda cuenta con la tecnología de impresión de RICOH · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 35 Gran acogida de Durst en CEVISAMA 2014 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38 Mimaki llevó a C!Print otra innovación, la galardonada JV33 · · · · · · · · · · · · · 39 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 Contenidos especializados en Fespa Digital 2014 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 46 Nueva guillotina trilateral Granit de Müller Martini · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 POLAR PACE Days, automatización durante el corte · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 El Grupo RHIEM desarrolla nuevos potenciales de ventas con dos MASTERFOLD · · 52 Ipex 2014: proyectos de futuro · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 56 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL PACKAGING ACTUAL 30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL Diego Hervás, Presidente de la División de Canal para Europa de Xerox · · · · · · · 8 PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA PAPEL ACTUAL

EDITORIAL

CRISIS, ¿QUÉ CRISIS?

Hay crisis decimos, y echamos en ese saco todas nuestras desventuras, culpando de ella a la recesión económica y a las medidas políticas nacionales e internacionales. La crisis según el diccionario, y tratando sobre la economía, es la fase del ciclo económico en que la expansión se detiene, produciéndose una depresión, pero en términos médicos, también es una mutación considerable en una enfermedad que mejora o agrava el estado del enfermo.

Las crisis convulsionan, ponen a prueba las empresas y las mejoran o las agravan. Sus ciclos de producción, sus procesos y precios son influenciados por una mayor competencia, sólo superable con la inteligencia, tecnología y calidad que diferencia una empresa de otra y un producto de otro.

Distintas empresas proveedoras del sector han mostrado, a través de la prensa gráfica, que pese a la crisis o gracias a ella se establecen nuevos estándares de calidad que enlazando este editorial con las páginas interiores hacen cierta la famosa frase de Galileo: Eppur si muove.

Editorial especial 30 aniversario publicada en el número 93 de Alabrent (octubre 1992)

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 www.alabrent.com

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

alabrent.ediciones
@alabrent_mag

Alabrent, 30 años

Con motivo de los 30 años del nacimiento de la revista Alabrent, presentamos a lo largo de este año un recorrido gráfico por algunos de los acontecimientos tecnológicos, empresariales o personales más destacados de este período.

Alabrent n.69 (noviembre 1990)

En esta edición Drupa celebró sus 40 años despertando el interés de todo el mundo.

Alabrent n.63 (mayo 1990)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
Expectación en los stands. Multitudinarias ruedas de prensa. El gran ambiente de Drupa también se trasladó a la "ciudad vieja" de Düsseldorf. Anna Ventura, directora de Alabrent, en un paseo por el Rhin en compañía de una máquina de imprimir. ¡Cómo no! Una gigantesca carpa dio cobijo a los amigos que quisieron festejar junto a Bost su centenario. Prilly, 1990. Mex, 1990. La Autoplatina APM 900, comercializada en 1945, con una velocidad de producción de 3.900 hojas/h.
6 | Alabrent
Bobst cumplió 100 años: El saber y los hombres

Alabrent siempre ha estado con la formación y con los formadores. Así, en el año 1989 publicábamos un reportaje firmado por Aurelio Mendiguchía (Instituto de Artes Gráficas Tajamar) en el que el autor afirma “las técnicas no convencionales de impresión llegarán a ser lo suficientemente buenas como para poder sustituir a las convencionales, pero sólo para tiradas cortas de entrega inmediata”.

Alabrent n.51 (mayo 1989)

Ricard Casals, por aquel entonces director gerente de Du Pont-Howson, en sus innumerables presentaciones. También es y ha sido uno de los grandes puntales donde esta revista asienta su trayectoria: sus revisiones tecnológicas y tarea de divulgación sobre técnica y tendencias, con continuidad y acierto, forman parte del proyecto Alabrent.

Alabrent n.72 (febrero 1991)

Agfa presentó en septiembre toda una serie de nuevos equipos que se convirtieron en elementos clásicos de preimpresión: el escáner Horizon y la filmadora Accuset, presentada por Ángel Artola, actualmente responsable de Agfa en la península.

Alabrent n.92 (octubre 1992)

Durante estos años hemos asistido a numerosos homenajes a personalidades del sector: profesionales, representantes de empresas suministradoras, etc. Como muestra representativa realzamos el homenaje realizado a Euniciano Martín: técnico, formador, amigo y, en cierto modo inspirador, de este largo proyecto editorial. Gracias, aún.

Alabrent n.69 (noviembre 1990)

La inauguración de la Escola de Formació del Gre mi de Barcelona es también un hito que cabe recordar a la vez que también queremos recordar a la persona a la cual hace mención el nombre actual de la escuela inaugurada entonces: Antoni Algueró, presidente en aquel momento del Gremi de Barcelona.

Alabrent n.75 (mayo 1991)

Ilasa Graphic S.A. firmó un contrato en diciembre de 1992 por el cual pasaba a representar todos los equipos KBA-Planeta en toda España.

Alabrent n.94 (diciembre 1992)

Alabrent fue invitada a la Japan Printers Tour, una visita pormenorizada a las principales empresas japonesas del momento: Komori, Konica y Dainippon Screen.

Alabrent n.95 (enero 1993)

En junio de 1993 se presentaba una nueva empresa papelera: Sappi Europe. La presentación se realizó en una gran ceremonia realizada en San Petersburgo.

Alabrent n.100 (junio 1993)

Juan Pasanau, presidente de la Asociación Española para el Progreso de las Artes Gráficas, recibió un homenaje por su contribución y servicio a las artes gráficas por más de 30 años.

Alabrent n.110 (abril 1994)

Primera Speedmaster de ocho colores en España para Artes Gráficas Nekar.

Alabrent n.114 (agosto 1994)

30 ANIVERSARIO (1984-2014) ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
1990 - 1994, continuará...

Diego Hervás, Presidente de la División de Canal para Europa de Xerox

En este apartado podremos conocer, en primera persona, las opiniones de algunos de los principales actores del sector gráfico.

¿En qué consisten sus nuevas funciones como Presidente de la División de Canal para Europa?

Pues fundamentalmente continuar mejorando la implementación de un modelo de negocio eficiente y efectivo para satisfacer las necesidades de los partners de Xerox. Además, gestionaremos la política de expansión del canal en todo el mercado europeo, supervisando cualquier contrato que

se firme en cualquiera de los países que componen esta región, contando siempre con el apoyo de los directores generales de canal de cada región.

¿Cómo evalúa el interés de Xerox en el mercado español?

España sigue siendo uno de los mercados europeos clave para el negocio de Xerox. De hecho, el año pasado cumplíamos 50 años en este

país, un hito muy importante para nuestra empresa, teniendo en cuenta que el mercado español es uno de los más afectados por el entorno económico actual.

¿Cómo prevé el futuro Xerox?

Según la tendencia que hemos visto los últimos años, no hay duda de que los servicios serán los principales protagonistas del mercado. De hecho

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA
Alabrent | 8
"La impresión digital está permitiendo a las empresas adaptarse a la situación actual y cambiar su modelo de negocio para poder sobrevivir en un entorno tan competitivo"

nosotros ya vimos a finales del año pasado que el 55% de nuestra facturación procedía de nuestro negocio de servicios y, estamos convencidos, que ese porcentaje será mayor este año. Las empresas confían cada vez más en los servicios de impresión profesionales y de outsourcing de procesos de negocios y de tecnología para conseguir importantes ahorros de costes y centrarse en lo que verdaderamente les preocupa: el éxito de su negocio.

Además, también vemos que las empresas quieren hacer cada vez más por menos dinero, imprimir más trabajos a un coste más asequible, por lo que les estamos ofreciendo todos los servicios que necesitan para conseguir este objetivo, así como una tecnología innovadora para que estén a la vanguardia de la industria.

Para conseguir todo esto, el canal seguirá siendo una pieza clave para llegar a otros mercados y a incrementar las ventas en lo que hardware y servicios se refiere.

¿Qué crecimiento tiene previsto Xerox para este 2014?

Por política de empresa no podemos dar cifras de previsiones, pero somos optimistas y creemos que hemos seguido la línea que teníamos que seguir para mantenernos ante la situación económica que estamos viviendo. Nuestro foco en servicios ha sido fundamental, y por eso continuaremos reforzando nuestro posicionamiento en este ámbito para mantenernos como la empresa que ofrece la cartera de servicios de outsourcing de gestión documental, de procesos de negocio y de gestión de procesos tecnológicos más amplia del mercado.

¿Cuál es el próximo nuevo proyecto de Xerox?

No podemos desvelar proyectos futuros, pero, si nos centramos en la parte de canal que es el área que gestiono, destacar el lanzamiento de SMART, un portal gratuito y adaptado a dispositivos móviles para que nuestros socios de canal puedan acceder fácilmente a todo tipo de herramientas y materiales de marketing, ventas y formación. Este portal incluye toda una serie de mejoras para nuestro negocio con las que estamos ayudan-

do a nuestros socios a llegar a más clientes e incrementar sus ventas.

En definitiva, nuestros planes para el área de canal seguirán siendo los mismos que llevamos implantando desde hace años: proporcionar a nuestros partners todo lo que necesitan para estar preparados para expandirse a nuevas fuentes de beneficios e ingresos al ampliar y conectar los servicios y la tecnología de Xerox con sus propios servicios exclusivos, que les ayudan a ellos y a sus clientes a simplificar la forma en la que se realiza el trabajo

¿Cómo ve el sector gráfico actual y futuro?

Nos encontramos ante un sector muy cambiante y que ha evolucionado mucho en los últimos años. Y es que se trata de un mercado donde las empresas que han sobrevivido a la situación económica son aquellas que han cambiado de mentalidad y han adoptado un nuevo modelo de negocio necesario para mantenerse en un mercado tan competitivo. Ese modelo pasa por invertir siempre en la última y mejor tecnología del mercado para estar a la vanguardia y seguir los mismos pasos que marcan las tendencias del sector.

En lo que a nuestra división de Comunicaciones Gráficas se refiere, que en Europa creció en 2013 por encima del mercado, consideramos que nos mantendremos en esta mis-

ma línea y que reforzaremos nuestro posicionamiento de liderazgo a nivel mundial. Y esto también lo conseguiremos gracias al apoyo de los socios de valor añadido que forman nuestra red de partners para la división de Comunicaciones Gráficas, como son Yosan y Henche con los que firmamos acuerdos en España el año pasado.

¿Qué opina del aumento del sector de la impresión digital en el contexto actual?

La impresión digital está permitiendo a las empresas adaptarse a la situación actual y cambiar su modelo de negocio para poder sobrevivir en un entorno tan competitivo. Además, teniendo en cuenta el boom de lo digital y el impulso que están experimentando dispositivos móviles como las tabletas y los smartphones, la impresión digital es más necesaria que nunca. También nos encontramos con la creciente necesidad de imprimir trabajos bajo demanda cada vez más personalizados para conseguir una mejor comunicación con nuestros clientes, y eso sólo se puede conseguir con impresión digital.

Después de analizar el panorama, no es extraño que la impresión digital esté imponiéndose a la técnica del offset, aunque, desde nuestro punto de vista, creo que ambas tecnologías seguirán conviviendo en el futuro con un claro predominio de la impresión digital.

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA Alabrent | 9

Xerox revoluciona su sistema de ventas

de equipos

y servicios de impresión para satisfacer las nuevas necesidades de sus partners

Los procesos de compra, tanto en el caso de particulares como en el de las empresas, no dejan de evolucionar y cambiar, en parte como consecuencia del frenético desarrollo de las redes sociales e Internet. Además, hoy comprar por Internet es un fenómeno totalmente establecido en España, siendo el comercio electrónico uno de los sectores que más está creciendo en nuestro país, con un 12% de incremento en 2013. Por eso Xerox, que lleva varios años innovando su área de ventas, ha querido dar un paso más para dotar a sus partners de canal con nuevas tecnologías, recursos y herramientas que les permiten adaptarse a la situación de compra actual.

Xerox considera que los departamentos de ventas y socios de canal de las empresas deben seguir paso a paso un proceso que debe iniciarse con la creación del conocimiento y necesidad de la marca (ver figura). Además, también deberán tener muy en cuenta el sales enablement, que consiste en proporcionar el contenido correcto al personal de ventas adecuado, en el formato idóneo y en el momento apropiado (definición de IDC) para que la venta sea satisfactoria y termine en la compra por parte del cliente.

“Nos encontramos ante un nuevo modo de vender, una nueva era que se basa en las nuevas tecnologías, Internet y las redes sociales. Por eso, es fundamental dotar a nuestro equipo de ventas y canal de distribución con un amplio conjunto de recursos que se adapte a retos como, poder recurrir a foros para obtener la opinión de otros sobre un determinado producto o servicio, buscar información en Facebook u otras redes sociales, realizar compras online, etc.

En definitiva, ofrecemos una amplia variedad de soluciones y servicios asequibles para que nuestros socios puedan tener más opciones de ingresos y beneficios, así como la posibilidad de incrementar la fidelidad de sus clientes”, comenta Nicolas Lihou, Director de Sales Enablement de Xerox Europa.

Entre las herramientas y recursos

que Xerox está poniendo a disposición de su fuerza de ventas y socios de canal destacan: SMART Centre Web 2.0 (SMART), un portal gratuito que permite a su canal de distribución autorizado acceder a todo tipo de materiales y herramientas de marketing, formación y ventas. Además, ofrece un diseño inteligente para poder acceder al portal desde cualquier dispositivo, incluido un smartphone o tableta.

El Analyst Innovation Lab - Este Centro de Innovación incluye las tecnologías más avanzadas tanto para el entorno de oficina como para los grandes volúmenes de producción. Además, se ha habilitado una mesa digital multitáctil (Smart Document Review) para que, entre

otras cosas, todos aquellos clientes que accedan al Centro puedan entrar en sus portales personalizados a través de tarjetas intransferibles que se diseñan exclusivamente para ellos.

Xerox SmartPad App, una aplicación gratuita para tabletas (actualmente disponible para iOS), que permite, por ejemplo, compartir contenidos con clientes, valorar los mismos con otros empleados para integrar posibles mejoras, hacer anotaciones, imprimir un documento o enviarlo directamente por mail. De esta forma, se mejora la relación con el cliente, ya que permite acceder a todas las herramientas en cualquier momento y desde cualquier lugar, fácil y rápidamente. Está disponible en varios idiomas, incluido el español.

PULSO DEL SECTOR ENTREVISTA Alabrent | 10
toda la información en www.alabrent.com

VISIONCUT 1.6

Troquelado plano de alta calidad para nano- y microondulado y hasta cartón ondulado doble-doble y contraencolado

PEQUEÑA, SENCILLA Y EFICIENTE.

Con la demanda continua de productos ondulados troquelados en todo el mundo, tener acceso al troquelado plano de calidad es más importante que nunca. Eso es exactamente lo que le brinda la VISIONCUT 1.6, además con el coste más bajo de cualquier máquina de su clase.

De diseño robusto, la VISIONCUT 1.6 ofrece la máxima disponibilidad de la máquina mientras que el inteligente diseño de su flujo de trabajo minimiza el tiempo no productivo y permite

cambiar de trabajo en menos de 10 minutos. Además de la prestigiosa precisión de registro BOBST como equipo de serie, la VISIONCUT 1.6 también está disponible en la versión PR con Power Register, nuestro sistema de última generación para una incomparable precisión entre la impresión y el troquelado, incluso con cartón contraencolado.

Cuando necesite troquelado de calidad, la VISIONCUT 1.6 se lo ofrece.

www.bobst.com
Descubra más en: bobst.com/visioncut1.6

PaperlinX distribuirá en España ClingZ

PaperlinX -compañía distribuidora de papel y embalaje-, es el distribuidor para España de ClingZ, una gama de films ideales para el sector del marketing y la publicidad. Se trata de un polipropileno imprimible patentado, cargado electroestáticamente para que se adhiera fácilmente a cualquier superficie seca.

ClingZ está suponiendo una revolución en las aplicaciones del marketing promocional, ferias y eventos, así como en los puntos de venta (escaparates, paredes, espejos...). Las técnicas del marketing de guerrilla han encontrado un gran aliado para realizar las campañas urbanas, por ejemplo, ya que no daña ninguna superficie y evita los problemas de los tradicionales vinilos adhesivos. Además, también puede utilizarse para decoración de salas, lanzamientos de producto y cualquier otro momento en el que la creatividad necesite un gran compañero, así como para la comunicación interna, como elemento de formación.

ClingZ se encuentra disponible en blanco y transparente. Sus características lo hacen más versátil que el vini-

lo estático, ya que se adhiere fácilmente a todo tipo de materiales: cristal, pared, plástico, madera, metal e incluso en ladrillos, sin la necesidad de usar un adhesivo. Además, ClingZ es reciclable, respetuoso con el medio ambiente y no tóxico. Es importante destacar que ha sido diseñado para ser impreso en Offset, UV curable de gran formato y en impresoras digitales HP Indigo, que permite realizar impresiones de tiradas pequeñas.

Algunas de las ventajas de este film son que no daña la superficie. Tampoco deja residuo adhesivo cuando se retira; es fácil de instalar y de quitar, por lo que no requiere ningún experto para su instalación, y es reposicionable. Además, no produce burbujas ni se rompe. Su flexibilidad le permite ser perforado, cortado y ple-

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

gado de una forma práctica. Por eso, muchos profesionales del sector publicitario, marketing y eventos lo prefieren. Se adapta a cualquier construcción de carácter temporal y no deja rastro cuando se elimina.

Las variedades de este producto se dividen en Standard offset, Versaliner, HP Indigo y UV Wide Format. Grandes marcas como Warner, BMW, Vodafone, Ikea, Nokia, Absolut Vodka o Adidas se han aprovechado de las múltiples utilidades de estos productos.

A esta gama se ha incorporado el Ztac, un film con un adhesivo poco adherente,

idóneo para cristales y otras superficies lisas, pero que permite un rendimiento duradero. Este film sólo es imprimible con tintas UV curable, y sus usos más comunes son para la señalización exterior e interior de cristales, comunicación en puertas de neveras y congeladores de supermercados, así como para la personalización de vehículos.

La gama de papeles ClingZ y Ztac puede aprovechar cualquier superficie externa o interna, siendo en un efectivo soporte de comunicación.

C/ RIERA DE VALLVIDRERA, 17 - (POLÍGONO INDUSTRIAL RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H. Tel. 902 109 334 - www.exaprint.es PIDE TU NUEVO KIT PROFESIONAL: Catálogo + Paperbook + Muestras simple y gratuito en: www.exaprint.es uestras *Def. Sugerir ideas o temas para la composición de una obra gráfica o artística Inspiracion 1r. RETO ¿Preparado? * love print Llenamos nuestra caja de 12 familias de productos con + novedades Inspira a profesionales Inspira a profesionales

Fedrigoni: ‘Dangerous places?’, nuevo Visual Book para la gama Soho Indigo

Fedrigoni presenta el nuevo catálogo dedicado a la impresión digital HP Indigo. Se amplía la gama de papeles y a los más de 90 productos ya presentes en el mercado: los ecológicos Freelife, los estucados Symbol, el natural Splendorgel, los de grosor especial Arcoprint, los clásicos marcados Acquerello y Tintoretto y la amplia selección de papeles de colores Sirio, se añaden 26 nuevos productos en formato B2 de distintos gramajes (de 115 gr a 400 gr) al que se une también el nuevo papel estucado perlado Symbol Fusion, fabricado a medida para los que quieren sacar el máximo partido para álbumes de boda, portafolios y books fotográficos.

En la realización del Visual Book han participado 6 artistas alemanes coordinados por la agencia de publicidad NWSDialogmarketing de Frankfurt, que han prestado sus obras para hacer del muestrario la historia de un galerista de arte que tiene que imprimir el material para organizar y dar a conocer una exposición. Un juego a partir del cual los ojos del espectador deciden evaluar, evitar o aceptar el peligro que implica en sí misma una obra de arte. Las ilustraciones de las obras se funden con diferentes papeles para provocar reflejos y transformar el peligro en una experiencia.

El Visual Book ‘Dangerous Places?’ de Fedrigoni está disponible en cinco idiomas y presenta la colección de papeles especialmente creados para la tecnología HP Indigo más completa del mercado. El nuevo formato 52×72 está disponible en la línea de papeles estucados para Symbol Freelife (tanto brillante como satinado), para los no estucados Splendorgel y Arcoprint, en las cartulinas de alto brillo Symbol Card y en la solución nacarada Sirio Pearl Ice White. Todos los papeles de la gama Indigo poseen la certificación FSC.

14 | Alabrent
PAPEL
ACTUAL

La relevancia de GESTION21

GESTION21, el sistema informático de gestión avanzada, especializada en las artes gráficas y que pertenece a la empresa Consultores

Asociados, S.L., se ha convertido según los últimos estudios, en el sistema que en mayor cantidad demandan los empresarios del sector del Packaging.

De un tiempo a esta parte el mundo del Packaging ha experimentado un exponencial crecimiento tanto en número de empresas como en las posibilidades que este sector nos permite, por lo que Consultores Asociados, en su afán de cubrir las necesidades de las artes gráficas y con el objeto de satisfacer esta nueva realidad, se puso manos a la obra para hacer un producto que resolviera de forma específica la problemática del Packaging.

Para su Director General, D. Mario Temprano “Lo cierto es que nuestro sistema GESTION21, se ha convertido en una clara referencia para las empresas que se dedican a realizar este tipo de productos, ya sean envases más sencillos, como pueden ser cajas de embalajes, estuches, expositores, displays, blister, etc. Tenemos muchas referencias dentro de este sector, desde empresas más familiares a grandes grupos empresariales, y todas han destacado siempre del producto, su facilidad para adaptarse a un lenguaje que poco o nada tienen que ver, por ejemplo con el mundo de la edición o la serigrafía”.

Como consecuencia de este am-

plio parque de usuarios, y ante las necesidades de este sector tan concreto, Consultores Asociados se puso manos a la obra y decidió incorporar a su herramienta, un trazador de estuchería mucho más potente del que ya de por si disponía, con el objeto de facilitar la labor tanto a nivel de presupuestación, como sobre todo a nivel de producción.

“Lo primero que hicimos a la hora de realizar el trazador fue preguntar precisamente a los protagonistas, es decir a nuestros clientes de packaging. Ellos son los verdaderos protagonistas de este producto y los que han puesto todo el conocimiento en el desarrollo posterior por parte de nuestro departamento”.

En palabras de su Director General, D. Mario Temprano “Si algo ha demostrado Consultores Asociados, desde hace más de 30 años que llevamos en el sector gráfico, es que hemos sabido entender las diferencias existentes entre los distintos subsectores dentro de las artes gráficas. Es evidente que no es lo mismo implantar una herramienta de gestión para un encuadernador, que una para un etiquetero o un impresor en plano.

Partiendo de esa base, hace años nos pusimos a trabajar en una versión que se adecuara a las necesidades del Packaging, una parte dentro de las artes gráficas fundamental, algo en lo que ellos se vieran identificados, hablando su lenguaje y solucionando su casuística”.

La realidad ha demostrado que aquella idea fue todo un acierto, ya que muchos de los referentes de este país dentro del sector envase se han decantado por este sistema, convirtiéndose en un referente.

“Efectivamente, el trabajo en este aspecto ha dado sus frutos, y podemos presumir de tener entre nuestros clientes a muchos de los principales fabricantes del país. Además, gracias a nuestra política de precios, no sólo los grandes fabricantes han podido beneficiarse del sistema, sino que empresas más modestas también lo están utilizando, algo que sin duda, en los tiempos de crisis que corren, supone una diferencia competitiva en el mercado, controlando en todo momento lo que ocurre, y en definitiva gestionando de una forma mucho más profesional”.

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

PREIMPRESIÓN

Enfocus Switch 12, mejora de funciones

La última versión de este programa de automatización pionero ofrece prestaciones avanzadas a empresas de todos los tamañ os y presupuestos.

Enfocus anuncia el lanzamiento de Enfocus Switch 12, entre cuyas novedades se encuentran herramientas de gestión remota y una administración de grupos simplificada que hacen de Switch 12 una solución todavía más flexible. Con la nueva versión, empresas de todos los tamaños y presupuestos pueden automatizar las tareas repetitivas relacionadas con la creación, la recepción y la clasificación de archivos. Además, gracias a la gran capacidad de procesamiento y a las incontables opciones de configuración de Switch, las empresas de mayores dimensiones pueden desarrollar procesos de negocio má s complejos, como la integració n de conexiones con datos de gestión empresarial más sofisticados y con más capas.

Miles de empresas usan Switch para integrar aplicaciones y formar así flujos de trabajo personalizados Enfocus Switch –reconocida por los expertos no solo como la primera solución de automatización en cascada y basada en reglas, sino también como el líder del sector– ha ayudado a miles de empresas de todo el mundo a mejorar la comunicación, la productividad y la calidad del intercambio de documentos o archivos. Switch es la “cola” que une los sistemas existentes de la empresa con las aplicaciones de terceros que usan para crear, producir y compartir ficheros. Asimismo, el usuario, que solo tiene que pagar por las funciones que nece-

sita, se beneficia de la interfaz visual sencilla y única de Switch para crear las conexiones con las aplicaciones y dar forma a un flujo de producció n personalizado, eficaz y perfectamente integrado.

Una de las características clave de Switch 12 es Remote Designer. Esta función nueva permite a los usuarios administrar el servidor de Switch desde cualquier ordenador, estén donde estén y en cualquier momento, con lo que ya no está n obligados a estar siempre en la sala de servidores. Ahora ya pueden acceder al servidor de Switch y administrarlo desde otra oficina, desde casa o mientras viajan.

Switch 12 también presenta varias novedades que simplifican enormemente la manera de gestionar a los usuarios y grupos.

El panel de usuarios se ha rediseñado por completo, y se han eliminado las categorías de usuario, con lo que el administrador tiene má s libertad para configurar a usuarios y grupos, sin limitaciones, y asignarles los permisos que considere oportunos. Además, Switch 12 permite otorgar los derechos de acceso a los usuarios individuales y a los grupos en función el directorio activo existente, por lo que ya no hay que crear nuevos usuarios y grupos desde el programa. El administrador solo tiene que importarlos del directorio activo y asignarles los derechos de acceso según los trabajos o proyectos.

Switch 12 también admite nuevos configuradores, las herramientas que permiten a los usuarios integrar aplicaciones de terceros y automatizar tareas de estos programas. La nueva versión de Switch viene con actualizaciones de los configuradores de The Adobe® Creative CloudTM y Quark Xpress, así como con configuradores nuevos para CorelDraw y HP SmartStream Production Center JDF Control.

Switch 12 es compatible con los ú ltimos sistemas operativos, como Mac OS X Mavericks 10.9 y Windows versión 8.1.

Todas las novedades de Switch 12 están resumidas en un vídeo instructivo que describe las ventajas de la nueva versió n para todo tipo de empresas.

“La industria de las artes gráficas no deja de evolucionar, así que las empresas necesitan soluciones flexibles que se adapten a estos cambios con una transició n fluida para los usuarios”, dice Fabian Prudhomme, vicepresidente de Enfocus. “Esa es la razón de que Enfocus haya desarrollado Switch 12. Las funciones nuevas permiten a empresas de todo tipo, desde pequeñ as imprentas hasta grandes impresores comerciales, sacar partido de la arquitectura modular y abierta de Switch para que los cambios en el flujo de trabajo sean una experiencia positiva y relativamente rápida.”

18 | Alabrent
ACTUAL

Kodak Alaris presenta su nueva serie de escáneres

KODAK i3000

Estos innovadores escáneres ofrecen una digitalización de última generación y unas mayores velocidades de procesamiento.

Específicamente diseñados para el uso general en procesos de digitalización en la oficina en los que la velocidad, la calidad de imagen y la versatilidad son imprescindibles, Kodak Alaris acaba de lanzar sus escáneres de sobremesa de última generación KODAK serie i3000, que ofrecen un mayor rendimiento y amplían la gama de productos para proporcionar digitalización de tambor y de cama plana en una pequeña unidad integrada. Con capacidad de digitalizar formatos hasta A3, los cuatro modelos (KODAK i3200, i3400, i3250 y i3450) completan la gama de productos de escáneres e incluyen características para mejorar la productividad y la eficiencia de la digitalización.

Con un tamaño de tan solo 43 cm x 37 cm, los productos Kodak serie i3000 son los escáneres de producción de bajo volumen más compactos de la cartera de productos de Kodak Alaris, que ha sido diseñada para optimizar rápidamente los procesos de gestión de documentos en sectores que utilizan gran cantidad de papel, como por ejemplo los centros de atención sanitaria, los bufetes de abogados, la banca y los seguros, o los numerosos departamentos con un gran volumen de uso de papel, como los de finanzas, ventas, operaciones y RR.HH.

Los nuevos escáneres Kodak i3250 y Kodak i3450 son los escáneres de A3 más flexibles del mercado, con capacidades combinada de digitalización de tambor y de cama plana.

Basándose en el innovador diseño presentado por primera vez de la mano del modelo KODAK i2900, Kodak Alaris ha ampliado el concepto de combinar la capacidad de digitalización de tambor y la cama plana A4 integrada para aplicarlo a sus escáneres de producción A3 de bajo volumen: KODAK i3250 y i3450.

En particular, con velocidades de hasta 50 páginas por minuto a 200 y 300 ppp, el escáner dúplex Kodak i3250 tiene un volumen diario recomendado de 15.000 páginas por día en modo de tambor y viene con iluminación LED dual para garantizar arranques de digitalización rápidos, así como una excelente claridad de imagen y estabilidad de

color. La versión de mayor capacidad, el i3450, ofrece velocidades de digitalización de hasta 90 páginas por minuto y 20.000 páginas diarias.

EFI™ y Konica Minolta Business Solutions U.S.A., Inc. anuncian el lanzamiento de dos sistemas frontales digitales -EFI Fiery® IC-308 e IC-415- diseñados para controlar la serie de impresoras digitales Konica Minolta bizhub PRESS C1060, C1070 y C1070P. Estos nuevos sistemas frontales digitales de EFI, basados en la galardonada plataforma Fiery FS100 Pro, proporcionan un rendimiento, una gestión cromática y herramientas de automatización del flujo de trabajo sin igual.

"Las nuevas incorporaciones a la gama Fiery para la serie Konica Minolta bizhub PRESS ofrecen un rendimiento 2,5 veces superior al de las versiones anteriores", señala John Henze, vicepresidente de márqueting de la división Fiery de EFI. "Eso significa que los impresores pueden aumentar su capacidad, ya que acortan los plazos de entrega hasta con los archivos más complejos y complicados, incluidos trabajos de datos variables, que cada vez están más extendidos."

"La colaboración continua entre EFI y Konica Minolta se traduce en algunas de las soluciones más punteras del sector", dice Kevin Kern, vicepresidente ejecutivo de márqueting de Konica Minolta Business Solutions U.S.A. "Para nosotros, es una gran motivación no parar de ofrecer valor añadido a los clientes a través de los productos adecuados, que garanticen un proceso de trabajo integrado y fluido."

Los dos nuevos modelos Fiery están pensados para la producción intensiva de trabajos, desde departamentos reprográficos hasta impresores comerciales, y aportan una gran funcionalidad para realizar proyectos de alta rentabilidad como los álbumes de fotos o las comunicaciones personalizadas. Los usuarios también pueden usar el sistema Fiery IC-308 junto con Fiery Central, el software de producción centralizada de EFI, para controlar tanto las nuevas impresoras digitales en color Konica Minolta bizhub PRESS como los modelos en B/N bizhub PRESS 1052/1250/1250P. Esta combinación única confiere un flujo de trabajo centralizado con la interfaz de gestión de proyectos Fiery Command WorkStation®, que permite equilibrar la carga de trabajo de las impresoras a fin de producir de manera más eficaz y económica.

La plataforma de producción Fiery FS100 Pro que usan los nuevos sistemas frontales digitales es la única que ha superado las pruebas de auditoría de RIP de PDF de VIGC con una valoración del 100%, lo que significa que los usuarios pueden reproducir con precisión y uniformidad hasta los archivos con los diseños más intrincados, desarrollados con aplicaciones como las de Adobe Creative Suite, y así evitan reimpresiones costosas, retrasos en la entrega y clientes insatisfechos.

Alabrent | 19 NOTICIAS
EFI presenta dos sistemas Fiery de alto rendimiento para la nueva gama de impresoras
Konica Minolta bizhub

NOTICIAS

Crear un flujo de trabajo integrado que ahorre dinero y reduzca al mínimo la intervención manual en los procesos de gestión y producción es fundamental para triunfar en el mercado de la impresión actual. Los impresores que usan los sistemas de gestión de la información (MIS) y de impresión directa desde internet de EFI pueden integrarlos perfectamente con el sistema Fiery IC-308 para mejorar la eficacia de las operaciones. Además, los usuarios pueden integrar los nuevos sistemas frontales con Kodak PRINERGY y otras soluciones de preimpresión y flujo de trabajo de terceros para aumentar la eficacia y optimizar así las actividades.

El Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar elige Pressero como herramienta ‘web to print’ para sus alumnos

ción real. El objetivo es que cuando salgan al mercado laboral no sólo aporten una serie de ideas, sino que también demuestren unas habilidades y unos conocimientos prácticos”.

“Pienso que Pressero puede ser una herramienta útil para que los alumnos la trabajen dado el tiempo limitado que le podrán dedicar, por ser fácil de usar, en modelo de SaaS, sin necesidad de instalar nada en nuestras aulas, siendo además un producto que se extiende cada vez más. A los alumnos les dará un valor añadido el salir al mercado laboral sabiendo utilizar una aplicación W2P. Y para Datafont pienso que también puede ser muy interesante que estos alumnos salgan del ITGT sabiendo utilizar esa herramienta en cualquier empresa”, añade Javier Rodriguez-Borlado.

Por su parte, José Vicente Salas, director de Datafont, añade: “para los clientes de Pressero puede ser muy importante porque contarán con personal cualificado disponible y ya formados en web to print. Es un servicio del que cada vez tenemos más demanda. La finalidad principal del acuerdo es que los alumnos puedan aportar más valor a las empresas que los contraten”.

De izquierda a derecha: Javier Rodriguez-Borlado, director de I+D en el Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, y José Vicente Salas, director de Datafont.

La finalidad principal del acuerdo es que los alumnos de dicho Instituto puedan aportar más valor a las empresas que los contraten a través de sus conocimientos en esta atractiva herramienta 'W2P' distribuida en exclusiva en el mercado español por la empresa Datafont.

La herramienta 'web to print' sigue ganando terreno en el sector de las artes gráficas, ya no sólo en el ámbito empresarial sino también en el campo educacional y formativo. Un claro ejemplo lo encontramos en el reciente acuerdo que ha alcanzado Datafont con el Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar para que este reconocido centro formativo utilice la herramienta 'web to print' Pressero en sus diferentes cursos.

Javier Rodriguez-Borlado, director de I+D en el Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, señala lo siguiente respecto a los motivos que les han hecho decantarse por esta solución: “Un aspecto importante en nuestro trabajo es hacer entender los nuevos modelos de negocio, entre ellos el W2P. Este, de hecho, es un modelo que explico en clase con detalle desde el punto de vista teórico, pero pienso que sería también muy útil para los alumnos que aprendieran a manejar una solución de W2P y la practicaran con produc-

SYL, empresa de reconocido prestigio ubicada en Barcelona, con un largo recorrido de ya más de 50 años y una plantilla de más de 100 empleados altamente cualificados, compite en los mercados más exigentes ofreciendo un servicio completo desde el diseño y la maquetación a la entrega final en cualquier lugar del mundo.

Siempre apostando por las nuevas tecnologías, confía a Optimus la implantación de su nuevo sistema de gestión. Su objetivo, implantar un sistema de gestión sólido y de fácil manejo que les permitiera unificar en una sola herramienta toda la gestión de la empresa que les permitiera optimizar los tiempos y poder conocer cualquier tipo de información al instante.

El proyecto llevado a cabo por Optimus y un enlace a Navision se ha arrancado en Diciembre con éxito.

Optimus es líder en sistemas de gestión ERP para la Industria de la Comunicación Gráfica. Cuenta con más de 30 años de experiencia desarrollando Sistemas de Gestión especializados en la Industria de la Comunicación Gráfica, con más de más de 10.000 usuarios en los cinco continentes. Su sede central está ubicada en Woking, Reino Unido.

20 | Alabrent
SYL, elige a Optimus como partner tecnológico

Ezequiel Pini, ganador del primer premio de concurso internacional de la segunda temporada de la Colección TEN de Fotolia

Debemos intentar mejorar cada día para conseguir destacar y aceptar trabajos que no aportan mucho dinero, pero sí mucha experiencia, para conseguir aumentar nuestro currículum. Esto, sin duda, fuerza la competitividad y la necesidad de superarse continuamente”.

Un contendiente deportivo

Del 10 de enero al 10 de febrero de 2014 la segunda edición del concurso de diseño de la Colección TEN de Fotolia ha permitido a los amantes del arte digital –tanto profesionales como aficionados- de todo el mundo desafiar a los diez grandes artistas internacionales que colaboraron en la segunda temporada1. El banco de imágenes Fotolia, en su deseo de descubrir y promocionar nuevos talentos creativos, ofreció al mejor de los participantes una campaña de publicidad internacional valorada en más de 100.000€, además de otros muchos premios. En total se presentaron 1.537 obras de diseñadores de 22 países diferentes, recibiendo más de 35.000 “Me gusta” en Facebook. Finalmente, fue el argentino Ezequiel Pini quien se alzó con el primer premio, tras medirse con el célebre diseñador polaco Peter Jaworowski y su obra “Game on”, relacionada con el deporte. Una victoria cargada de promesas para su futura carrera profesional…

Ezequiel Pini, el camaleón surgido de Argentina

Ezequiel Pini, ganador del concurso de la segunda temporada conocía bien el proyecto creativo y pedagógico de la Colección TEN de Fotolia: “He seguido a todos los artistas cada mes. Admiro sus carreras y me siento cercano a sus trabajos. He descargado sus PSDs y he aplicado sus técnicas creativas. Ha sido, sin duda, una fuente formidable de aprendizaje y evolución para mí”.

Ezequiel Pini es todo un camaleón que se adapta a todos los universos creativos. Empezó su carrera como desarrollador, para convertirse en diseñador web, y reinventarse con la animación y el diseño de motion graphics. Hoy es director artístico y diseñador, tanto para impresión como para digital. Este artista lleno de talento se atreve con todo y su participación en TEN no ha sido su primera prueba. Ya ha trabajado para grandes marcas, como Nike, Discovery Channel, MTV, Fox, Disney, IKEA y HSBC…

Ezequiel Pini debe sus influencias y valores a su país natal. “En Argentina la competencia es muy fuerte.

Para el concurso de TEN, Ezequiel Pini decidió medir su talento con el del famoso diseñador polaco Peter Jaworowski, y su obra relacionada con el mundo del deporte, “Game on”. “¡Me encanta el deporte! Especialmente las artes marciales… Llevo practicando taekwondo desde que tenía 4 años. Pero la razón principal por la que elegí este tema es por las creaciones increíbles de Peter Jaworowski”.

Para afrontar este reto, Ezequiel Pini eligió ilustrar un arte marcial japonés ancestral, el Kendo. “Al contrario que en taekwondo, esta técnica de defensa utiliza muchas armas y protecciones muy ornamentadas (espadas, cascos…) y muchas imágenes muy artísticas relacionadas con la cultura oriental”.

Por su parte, Peter Jaworowski se ha sentido honrado por que Ezequiel Pini haya elegido su obra como referencia. “Ezequiel ha conseguido crear una imagen llena de energía y emoción. Ha utilizado una iluminación impresionante, consiguiendo crear una especie de intimidad e intensidad a la vez, alrededor de los elementos clave de su composición”.

Una oportunidad única para darse a conocer en el ámbito internacional

Ezequiel Pini ha conseguido una campaña de promoción internacional valorada en más de 100.000€. Tendrá la oportunidad de ver su obra publicada en los grandes medios de la prensa especializada, como Advanced Creation, Web design, Photoshop Pro…

Haber sido el ganador del primer premio del concurso de la Colección TEN de Fotolia ha sido una gran sorpresa para él, pero, sobre todo, un importante estímulo para su carrera. “Haber recibido este premio es algo muy excitante, me empuja a ir más allá, y a explorar nuevas ideas, nuevas obras, y nuevos procesos artísticos. Ahora me siento más cercano a esos artistas que tanto admiro”.

Otros nueve finalistas (uno por cada categoría del concurso) han sido igualmente seleccionados y recompensados por el jurado.

Estos finalistas han conseguido numerosos premios, como tabletas gráficas Wacom Intuos Pro M, suscripciones a Creative Cloud de Adobe, impresiones en diferentes formatos de Exaprint, plantillas de TemplateMonster, reflectores de Westcott y suscripciones Premium a Fotolia.

Alabrent | 21
NOTICIAS

Rotimpres apuesta, de nuevo, por Komori

En esta ocasión, se trata de la rotativa offset Komori System 38S de 16 páginas. “Nos satisface enormemente ser la opción escogida por Rotimpres para esta segunda rotativa heatset y continuar así el proyecto iniciado con la primera Komori System 38D de 32 páginas. Esta decisión no hace sino aumentar nuestra auto exigencia para tratar de superar las expectativas de Rotimpres y corresponder así con la nueva muestra de confianza. Valoramos muy positivamente la apuesta de Rotimpres por este mercado que, si bien ha sufrido una importante regulación, está experimentando nuevas oportunidades a las que se adapta de manera óptima la nueva máquina adquirida por

Rotimpres” indica Enrique Rodríguez García, Director General de OMC.

“Las rotativas heatset Komori aúnan un conjunto de innovaciones técnicas adaptadas al 100% a la actuales y exigentes condiciones de mercado e impresión: tirajes cortos, mayor número de cambios de trabajo y formatos, alta exigencia en calidad de impresión… etc” remarca Enrique.

Fue en 2009, cuando Rotimpres adquirió su primera rotativa offset Komori, la System 38D de 32 páginas.

“La rotativa Komori System 38D se integró para reforzar la parte del negocio de impresión comercial sobre papel estucado”; afirma Pere Carreras, Director General de Rotimpres. “La necesidad de adaptarse a las deman-

das del mercado y ampliar capacidades de producción en formatos más pequeños fue la principal razón para integrar la Komori System 38D de 32 páginas. Desde esa fecha, Rotimpres se ha posicionado con éxito en el mercado de impresión de revistas y catálogos de calidad.” remarca.

“Es por ello, y con el fin de complementar y poder dar servicio a los pedidos que recibimos de nuestros clientes, que hemos decidido la compra de una nueva rotativa Komori, en este caso de 16 páginas. Con esta segunda rotativa offset Komori, mantenemos la línea y camino marcado en 2009, la necesidad de disponer de opciones de automatización avanzadas. El cambio rápido de formatos

22 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Rotimpres, reconocido y prestigioso proveedor de servicios de impresión especializado tanto en la producción con rotativa Coldset como Heatset, ha adquirido recientemente su segunda rotativa heatset Komori.
Rotativa offset Komori System 38S de 16 páginas

con mermas reducidas es decisivo ya que cada vez hay tiradas más cortas. La System 38S es una rotativa de última generación equipada con todos los automatismos. Tiene una calidad de impresión muy alta y unos costes de producción realmente bajos, sobre todo en tiradas cortas y medias” subraya Pere Carreras.

“Igualmente, los automatismos de ajuste y preparación de trabajo de la Komori System 38S son un factor fundamental a la hora de realizar estas tiradas cortas con eficiencia, rapidez y una merma muy reducida. La decisión de comprar de nuevo una máquina de la empresa Komori se ha tomado, básicamente, por la alta calidad y fiabilidad que nos ha demostrado la máquina anterior. La nueva rotativa empezará a imprimir en enero del 2.015 y permitirá a Rotimpres situarse en el liderazgo del mercado de la impresión de alta calidad y máximo servicio al cliente”, concluye Pere Carreras

“Para seguir siendo competitivo, en cualquier industria de fabricación, se tiene que invertir en la última tecnología. La industria gráfica no difiere de ello y conocedores de que las tiradas se van reduciendo cada vez más, reducir el desperdicio de papel y los tiempos de cambio es cada vez más importante. Komori como contrastado y reconocido fabricante en tecnologías de innovación para puesta en marcha (make-ready) es capaz de satisfacer y cubrir esta necesidad de mercado

permitiendo a los más modernos impresores competir y producir con elevados niveles de calidad de impresión” comenta Tony Carter, Director de la Red de Distribuidores Komori.

“En realidad, tenemos tres motivos para felicitar a Rotimpres por su decisión de invertir en nuestra tecnología. En primer lugar, porque es una muy buena señal para el mercado, que demuestra que España retoma su rumbo y es el momento de que la industria gráfica consolide su lugar en el mundo de las comunicaciones. En segundo lugar, porque es una inversión de renovación; OMC es nuestro distribuidor desde siempre en España y Komori respondió a las expectativas del cliente en la línea de nuestra filosofía Kando. Y por último, pero no menos importante, Rotimpres es una empresa afianzada, profesional y de éxito que actúa como nuestro mejor embajador para promover las soluciones de Komori” concluye Philippe Fiol, Director General de Komori Francia.

Una vez instalada esta nueva rotativa, Rotimpres dispondrá de una sección de impresión de unos 2.400m2 dividida en dos salas perfectamente separadas según la impresión offset sea Coldset o Heatset. En la zona de Coldset dispondrá de dos rotativas de impresión KBA COMET y en la de Heatset de las 2 rotativas

KOMORI: SYSTEM 38D de 32 páginas y SYSTEM 38S de 16 páginas.

Es tan sencillo como instalar directamente el sistema de impresión de datos Kodak Prosper Serie S en sus actuales máquinas y equipos de acabado. Amplíe sus soluciones y ofrezca a sus clientes mensajes personalizados y específicos en línea para grandes tiradas en monocromía o cuatricromía con un 100% de datos e imágenes variables.

Haga un cambio a mejor. Visite kodak.com/go/sseries

© Kodak, 2014. Kodak y Prosper son marcas registradas de Kodak.

Exaprint presenta novedades en C!Print Lyon

La imprenta líder en España dedicada 100% a los profesionales de las Artes Gráficas no quiso perderse el salón C!Print que se celebró en la ciudad francesa de Lyon. Se trata de una de las ferias de la comunicación visual y gráfica más importantes de Europa que reunió a las empresas más potentes del sector gráfico.

La feria acogió a miles de visitantes y dejó a más de uno con la boca abierta con las posibilidades de impresión offset y digital que ofrece www. exaprint.es. Además de tener unas de las tarifas para profesionales más competitivas del mercado. El stand de Exaprint, con una gran torre en el centro que se visionaba desde cualquier punto del pabellón, fue un hervidero de profesionales. El equipo comercial atendió a más de mil personas que se interesaron por las novedades y el funcionamiento del portal online de impresión más dinámico y completo.

Novedades

La nueva familia de etiquetas a

medida en bobina fue una de las grandes estrellas del salón así como todas las novedades en acabados (barniz selectivo 3D, barniz purpurina, textura madera…) y la impresión Letterpress en productos como tarjetería, flyers, desplegables, etc. En total más de 15.000 referencias, 300.000 tarifas distintas para profesionales y 12 familias de productos en una de las gamas más variadas del sector gráfico.

El mejor aliado

Exaprint no es sólo una imprenta líder, es una empresa de servicios que se complementa con las necesidades que tienen hoy en día los profesionales de las Artes Gráficas (diseñadores

gráficos, estudios de diseño, agencias de marketing y comunicación, pequeños impresores, copisterías…). En el caso de los diseñadores gráficos y estudios de diseño, Exaprint se ha convertido en el mejor partner para ofrecer soluciones gráficas y visuales a sus clientes.

Las tres jornadas de feria fueron un éxito que quedó patente con el feedback de los visitantes, además de la cordialidad y el buen trato que recibieron los comerciales de Exaprint por su parte.

Exaprint seguirá presentando novedades el próximo mes de octubre en Madrid (7-8 y 9 de octubre) en la primera edición del salón C!Print en España.

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Primer reto de Exaprint: dar más inspiración

El equipo de Exaprint ha empezado el año con aires renovados buscando los elementos y productos novedosos que inspiren todavía más a los diseñadores gráficos y estudios de diseño en sus trabajos.

Su baseline 100% profesionales ha dado paso a “Inspira a profesionales”. A partir de ahora, la filosofía Exaprint como empresa de servicios sigue la línea de aportar y generar ideas, así como despertar más la inspiración de los profesionales con nuevos productos y acabados, algunos de ellos, realmente sorprendentes. Además, la imprenta líder en España mantiene el corazón como imagen de marca, un corazón colorido, como su extensa familia de productos que simboliza la pasión y el amor por la profesión gráfica.

Exaprint es una imprenta dotada con maquinaria para hacer todo tipo de impresión (offset, digital, Gran Formato) que tiene un extenso catálogo con productos de todo tipo, para eventos (roll’ups, X Banner, stands…), oficina (carpetas, sellos, blocs autocopiativos, sobres…), restaurantes (menús, portacuentas, servilletas…), pasando por las etiquetas en bobina y acabando con los productos clásicos como catálogos, flyers, desplegables y tarjetas. Exaprint atiende más de 3.000 pedidos al día y sus tarifas son sólo para profesionales.

Los pedidos multimodelo ya están disponibles. Una forma mucho más rápida y sencilla de colocar distintos modelos de un mismo producto, muy útil en tarjetería y flyers.

El equipo de desarrollo informático de Exaprint sigue trabajando para que la usabilidad de la web sea lo más eficaz y rápida posible. Con los pedidos multimodelo los profesionales de las Artes Gráficas ganan

tiempo que pueden dedicar a sus diseños y clientes.

En www.exaprint.es hay más de 15.000 referencias, 12 familias de productos y 300.000 tarifas distintas sólo para profesionales.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 25
Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

KBA distribuirá el Sistema de Gestión Optimus MIS

KBA y el Grupo Optimus han anunciado un acuerdo de distribución y venta a nivel mundial del sistema de gestión de Optimus. Con fecha de efecto 1 de Marzo de 2014, el fabricante de máquinas de impresión KBA pasa a ser distribuidor de todas las soluciones de Optimus, incluyendo los productos Dash, Cloud y Cloud Mobile en los países del Oeste de Europa, Asia-Pacífico, Estados Unidos y Canadá. A estas regiones se irán añadiendo otros territorios con posterioridad.

Muchos impresores de offset plano en todo el mundo están interesados en las funcionalidades de un sistema de gestión integral que cubra no sólo los diferentes procesos y sustratos, sino también que pueda crecer a medida que lo hace la empresa y sus necesidades.

Numerosos clientes de KBA ya vienen utilizando el sistema Optimus con gran satisfacción por su extraordinaria flexibilidad y su amigable implementación.

"En el pasado, ya habíamos trabajado con otros partners en este campo y nuestros clientes pueden seguir confiando en nuestra flexibilidad y apertura para integrar sus KBA Rapida actuales o futuras con su sistema de gestión. Al decidirnos a ofrecer una solución MIS como parte de un flujo de trabajo integrado con nues-

tras máquinas de impresión, Optimus ha sido la primera opción" dice Ralf Sammeck, Vicepresidente de KBA.

Nicola Bisset, Directora General del Grupo Optimus, añade: "Estamos muy satisfechos de esta alianza, con una empresa tan reconocida y orientada al futuro como es KBA. KBA posee una amplia base de clientes a nivel mundial, incluso en países en los que Optimus no está presente hasta la fecha, por lo que considero que tenemos una gran oportunidad para llegar a más empresas que pueden beneficiarse de nuestro sistema. Tanto para KBA, reconocida por su excelente servicio, como para Optimus, son prioridad poner las necesidades del cliente en primer lugar, por lo que considero que esta alianza permitirá a ambas empresas fortalecer aún más su imagen de marca y reputación. "

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Nicola Bisset, Directora General Optimus Group y Ralf Sammeck, Vicepresidente de KBA.

Beniya Offset: reducción de tinta y de energía con :Azura

Agfa Graphics Japón ha anunciado que Beniya Offset Co., Ltd. (Japón) ha comenzado a utilizar a gran escala las planchas de impresión térmicas sin productos químicos :Azura TS con Quick Dry, técnica de impresión de Agfa Graphics. Mediante el uso de :Azura en prensas offset de bobina, Beniya Offset encontró que la tinta y las reducciones significativas de agua también dieron lugar a un gran ahorro energético.

El Sr. Imai, Presidente de Beniya Offset y Presidente de Nippon WebOffset Printers Association, es muy entusiasta: "Pusimos en marcha nuestras prensas offset con el sistema de impresión Quick Dry de Agfa y empezamos a usar Azura TS en la prensa. Desde el principio hemos utilizado mucha menos agua y mucha menos tinta que nunca. Como resultado, también fue posible disminuir la temperatura de la secadora sustancialmente y por lo tanto a ahorrar en costes de energía. Teníamos todo el apoyo de nuestro personal; todos están impresionados por los resultados de esta implementación".

El Sr. Tim Van den Bossche, Vice President Global Marketing & Strategy, de Agfa Graphics ha añadido: "Como Beniya Offset, toda la industria de la impresión offset a bobina en Japón tiene expectativas de calidad muy estrictas y es un logro que las planchas :Azura sin productos químicos hayan sido aceptadas en esta industria. Esto esta siendo observado de cerca por el resto del mundo".

Quick Dry Printing es una técnica avanzada, desarrollada por Agfa Graphics, para elevar la eficiencia en la prensa. El sustrato plano de :Azura de Agfa Graphics permite una buena configuración de prensa, lo que resul-

ta en un mayor rendimiento y consecuentemente una mejor calidad de impresión. El resultado es una reducción drástica en el uso del agua, la tinta y la energía. La técnica es un gran éxito en Japón, donde fue sintonizado a las expectativas de los mercados locales. La introducción del programa Quick Dry Printing en la industria de la impresión offset sigue el programa de secado rápido y siendo adoptado ya por muchos impresores comerciales en Japón.

Alabrent | 27
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Pixartprinting consigue el certificado Trusted Shops

La compra en Internet en www.pixartprinting.es es segura y fiable. Palabra de Trusted Shops. Con más de 17.000 tiendas online certificadas, la compañía alemana super partes otorga su sello de calidad europeo a las tiendas online que operan en conformidad con las directivas para la defensa del consumidor. Además, Trusted Shops ofrece su apoyo a los propietarios de las tiendas online para respetar los 60 criterios de calidad que han sido desarrollados a partir de las legislaciones nacionales y europeas en materia de solvencia, protección de datos, seguridad y transparencia. Todo ello ofreciendo una ulterior garantía de reembolso, en caso de que no se efectúe la entrega, o de indemnización.

Pixartprinting ha obtenido el sello de calidad Trusted Shops por la tienda de comercio electrónico en Italia. Pronto se dispondrá también del sello de garantía para los demás países. El nuevo certificado constituye una prueba más del gran esfuerzo que lleva a cabo la empresa para garantizar la máxima seguridad del servicio ofrecido.

“Hemos solicitado el sello de calidad Trusted Shops porque se trata de una garantía importante, otorgada por

una compañía totalmente independiente y reconocida a nivel internacional” –comenta Davide Turatti, Web Marketing Supervisor Pixartprinting – “Tras la implementación en nuestra tienda de comercio electrónico de Reevoo, el sistema totalmente transparente y fiable que mide el nivel de satisfacción del cliente, este certificado representa para nosotros otro paso adelante en el camino emprendido para mejorar constantemente la experiencia del usuario desde una óptica de total transparencia y fiabilidad”.

Para obtener el sello de calidad Trusted Shops, Pixartprinting se ha sometido a un proceso de comprobación muy escrupuloso. De hecho, la valoración del comercio electrónico se basa tanto en la fiabilidad comprobada por expertos juristas como en los comentarios de los clientes sobre la entrega, la mercancía y el servicio de atención al cliente. Tras superar los controles, Pixartprinting ha recibido el sello

de calidad Trusted Shops unívoco, que debe completarse online con el registro para la protección del comprador. El sello de garantía, con su correspondiente ficha descriptiva, aparece directamente en la página de inicio del sito y recoge los datos del sello y la valoración actual de la tienda electrónica. Los usuarios pueden solicitar registrarse en la protección de compradores en la página de confirmación del pedido, tras finalizar el proceso de compra. A quienes lo soliciten, se les comunicará el código de identificación Trusted Shops de Pixartprinting por correo electrónico, para garantizar un proceso de compra seguro. Además, después de haber realizado un pedido y de haber recibido la mercancía, los clientes tienen la posibilidad de evaluar la calidad de la tienda online dejando un comentario en el widget Trusted Shops. Dicha evaluación será calculada y se publicará en la ficha descriptiva en la página de inicio, que se actualiza constantemente.

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Speedmaster. Imbatible.

Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com

Speedmaster. Imbatible. Business partner of Heidelberg

Konica Minolta presenta PROKOM, comunidad de usuarios de impresión de producción

Konica Minolta ha anunciado el lanzamiento y patrocinio de PROKOM, grupo independiente de usuarios de Europa, como parte de su continuo compromiso y apoyo a la industria de la impresión.

Las empresas de toda Europa están invitadas a participar en esta comunidad de usuarios de dispositivos de impresión de producción bizhub PRESS de Konica Minolta.

PROKOM nace para ayudar a los miembros a compartir, desarrollar y aumentar la eficiencia de los servicios digitales de comunicación. Además, pretende convertirse en la plataforma para que sus miembros expresen la "voz del cliente."

De izquierda a derecha: Etienne van Damme, Director General Adjunto de la División de Marketing Internacional de Konica Minolta Business Solutions Europe GmbH., Andy Barber, Gerente General de imail, UK Mail; Sara Grande, Vicepresidenta de Marketing de Orymu Artes Gráficas (España); Harald Büttner, Director General Schnelldruck Fürth (Alemania) y Ken Osuga, Presidente Konica Minolta Business Solutions Europe.

PROKOM, que está patrocinada por Konica Minolta, quiere lograr tres objetivos principales:

- Compartir: Proporcionar un foro en el que sus miembros puedan compartir ideas de negocio y experiencias para construir y hacer crecer los negocios de manera rentable.

- Influencia: Desarrollar la comunicación con la alta dirección de Konica Minolta para conocer sus prioridades sobre el futuro diseño, funcionalidad,

tecnología y servicios.

- Networking: Construir relaciones duraderas y rentables entre los miembros, y proporcionar apoyo y formación a través de talleres, conferencias, publicaciones y videoconferencias.

Los miembros de PROKOM podrán participar activamente junto con Konica Minolta en el desarrollo de futuros diseños, funcionalidades, tecnologías y servicios; y contarán con una ocasión única para construir rela-

30 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

ciones duraderas y rentables. El objetivo es continuar a la vanguardia del desarrollo de las soluciones más innovadoras de la industria.

Andy Barber, director general de imail, UK Mail, primer presidente de PROKOM, ha comentado: "Quiero dar las gracias a la dirección de Konica Minolta por darnos la oportunidad de formar PROKOM, que es una gran plataforma para los miembros de expresar nuestra "voz de cliente", y ofrecerá muchas oportunidades para aprender, compartir y representar nuestros intereses para permitirnos crecer más."

Por su parte, Ken Osuga, Presidente de Konica Minolta Business Solutions Europa, ha comentado que, "apoyamos plenamente una plataforma que promueva el compromiso con y entre los clientes más activos, y que al mismo tiempo conlleva los grandes beneficios de formar parte de una red de usuarios que comparte y colabora, y que influye en la hoja de ruta de Konica Minolta.

"Konica Minolta está firmemente comprometida con la industria de impresión de producción, un área en la que hemos alcanzado grandes éxitos desde nuestra llegada. Entramos en la industria en el año 2004 y nos convertimos en el líder del mercado en la pequeña y mediana producción en menos de diez años. Esto es algo para estar orgullosos, pero también es la fuente de los nuevos desafíos, como prueba de nuestro constante esfuerzo para desarrollar el negocio de nuestros clientes."

Etienne Van Damme, Director General Adjunto de la División de Marketing Internacional de Konica Minolta Business Solutions, ha comentado que "la comunidad de usuarios ofrece la oportunidad de expresar los problemas del cliente, problemas y aspiraciones. Esto permitirá a los miembros seguir invirtiendo en sus soluciones de producción con Konica Minolta ahora y en el futuro."

Más detalles sobre el nuevo grupo de usuarios PROKOM en: www.prokom.org

...Harald Büttner, Director General Schnelldruck Fürth (Alemania), Sara Grande, Vicepresidenta de Marketing de Orymu Artes Gráficas (España) y Andy Barber, Gerente General de imail, UK Mail, de la junta directiva de PROKOM explicaron las oportunidades que, trabajando conjuntamente, tendrán los miembros de la nueva comunidad de incrementar sus beneficios, incorporar nuevos servicios, lograr mayor productividad y convertir ideas en facturas.

Acerca de PROKOM

PROKOM es una comunidad independiente de usuarios, fundada y lanzada por Konica Minolta en febrero de 2014. Los usuarios de los dispositivos de impresión de producción bizhub PRESS de Konica Minolta están invitados a formar parte de esta comunidad como miembros. Los miembros de PROKOM tendrán la oportunidad de participar activamente con Konica Minolta sobre sus prioridades para el futuro diseño, funcionalidad, tecnología y servicios.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 31
Etienne van Damme, Director General Adjunto de la División de Marketing Internacional y Ken Osuga, Presidente Konica Minolta Business Solutions Europe, junto con...

MGI y Konica Minolta, acuerdo estratégico de futuro

Nadie lo esperaba. MGI, fabricante francés de equipos de acabado e impresión digital, y Konica Minolta alcanzan un acuerdo de colaboración estratégica y, en paralelo, Konica adquiere un 10% de participación en MGI.

Aunque ambas empresas mantenían una relación previa (MGI utiliza motor de impresión Konica en su gama Meteor), hasta ese momento la colaboración había sido discreta y nadie preveía que siguiese el mismo camino que la relación EFI/Landa.

A algunos les sorprenderá saber que MGI –conocida sobre todo por su equipo de barnizado UV con reservas, el modelo JETvarnish 3D, y su gama de impresión Meteor– acumula más de 30 años de experiencia. En todo este tiempo, se ha forjado una reputación de innovación. De hecho, Konica citó la “capacidad para innovar” de MGI como uno de los pilares sobre los que se asienta el acuerdo.

Prueba de ello es la propia máquina Meteor que, aunque trabaja motor de impresión Konica, es un sistema de nivel más alto, capaz de imprimir sobre una gama más amplia de soportes (incluso plástico gracias a la tecnología inteligente de gestión de la temperatura de MGI), formatos (desde 100×148 mm hasta 330×1.020 mm) y de producir un resultado que se con-

sidera más comparable a una máquina HP Indigo que a la Konica Bizhub de la que parte.

Como tal, MGI Meteor DP8700XL se presentará como una nueva máquina de impresión digital de primera línea como complemento a la Konica Bizhub o, en palabras del vicepresidente ejecutivo de MGI, Victor Abergel: “MGI será a Konica lo que Lexus es a Toyota”.

Todo parecía indicar que la ventaja principal para MGI sería el acceso a la mayor red de distribución de Konica, y así es como se interpretó en gran medida la noticia. Sin embargo, Victor Abergel clarificó que no es exactamente así. El plan es que Konica remita los clientes que busquen una máquina de más de 175.000€ a MGI, convirtiendo la Meteor en competencia de los equipos HP Indigo, Xerox 1000 y Kodak NexPress.

“Para la gama Meteor, supondrá una gran oportunidad de aumentar las ventas, pero no suministraremos la gama Meteor al canal de distribución de Konica, sobre todo en un país don-

de ya tengamos un distribuidor oficial de MGI”, afirmó Abergel. “Con el tiempo veremos cuál es la mejor solución para el grupo, si nombrar a Konica o no. Por ahora, lo que haremos es desarrollar de manera individual y conjunta nuevos productos”.

Está por ver en qué se plasmarán dichos productos –¿tóner o inkjet, impresión o acabado?– y a qué mercados se destinarán, aunque no incluirán ninguna colaboración (más allá de, quizás, la licencia de una tecnología concreta) en el ámbito de la tecnología inkjet de hojas en formato B2, un segmento en el que ambas empresas están a punto de lanzar sus primeros productos. Potencialmente parece un área en la que podría producirse cierto solapado y competencia entre las ofertas de los nuevos socios, sobre todo porque se conoce relativamente poco acerca de la Alphajet de MGI en comparación con la Impremia IS29, prensa digital inkjet 50×70 que Komori ha creado en colaboración con Konica Minolta.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

El primer quiosco de impresión bajo demanda cuenta con la tecnología de impresión de RICOH

Meganews Magazines, el primer quiosco de impresión bajo demanda que ofrece una novedosa forma de imprimir y vender una amplia gama de publicaciones, ha sido premiada en los prestigiosos premios suecos Cordial Business Awards 2013.

Esta innovadora solución, que cuenta con la tecnología de impresión de RICOH, es una máquina expendedora de periódicos con acceso a internet que permite imprimir, a tiempo real, más de 200 revistas y diarios. En tan solo 2 minutos, Meganews imprime una copia de la publicación seleccionada inmediatamente después de comprarla, que se entrega a través del dispensador de la máquina.

Este nuevo concepto de quiosco fue idea del periodista sueco Lars Adaktusson y su hermano Hans, quienes trabajaron conjuntamente con su otro hermano, Bengt Adaktusson, CEO de Meganews Sweden, en su desarrollo. Lars Adaktusson destaca la valiosa colaboración de RICOH en el éxito de este innovador servicio: “RICOH ha ayudado a Meganews a

ser capaz de ofrecer un nuevo y apasionante modelo de negocio en el mercado de los medios de comunicación. Estamos emocionados con el premio”.

“A través de un modelo de negocio de diseño innovador, esta compañía ha alcanzado el éxito con el cambio de la lógica tradicional de distribución en una industria que se encuentra en un momento difícil. Con una amplia gama de revistas y publicaciones de ‘impresión bajo demanda’, han conseguido crear un servicio de prensa personalizado, moderno y respetuoso con el medio ambiente.

El servicio se encuentra en la fase inicial, pero la respuesta positiva surgida tras su lanzamiento indica que posee todo el potencial necesario para revolucionar la distribución de la

prensa, tanto en Suecia como alrededor del mundo.

A través de los exitosos acuerdos con los proveedores, el acceso a una red de distribución global y una excelente propuesta de valor, la compañía quiere implementar su innovadora visión para asegurar la supervivencia de la prensa en papel”.

Meganews no solo reduce los costes de distribución y devolución de las editoriales, también reduce los requisitos de transporte. Actualmente, las máquinas de venta Meganews están disponibles en el Mood Shopping Arcade en Estocolmo y en el aeropuerto Landvetter en Gotemburgo. Próximamente, llegarán también a hoteles, tiendas de alimentación, hospitales y centros comerciales.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Konica Minolta presenta la bizhub PRESS C8000e

Fujifilm destaca el potencial de sus sistemas industriales inkjet en

InPrint 2014

La multinacional nipona mejora su buque insignia en los sistemas de producción digital y lanza la nueva versión bizhub PRESS C8000e, que aumenta la velocidad de impresión y la calidad de los acabados.

Esta nueva máquina de Konica Minolta mejora su rendimiento y es mucho más fácil de manejar, lo que la convierte en la máquina perfecta para imprentas digitales profesionales y para las imprentas tradicionales que quieran crecer dentro del mercado digital.

La bizhub PRESS C8000e incluye la última versión del controlador EFI Fiery, que mejora su velocidad de impresión, e incluye funcionalidades avanzadas de producción como la edición en línea de trabajos, que permiten a los operadores cambiar las opciones del trabajo directamente desde la lista de tareas sin tener que abrir las propiedades. Es una opción que mejora el procesamiento en entornos tan exigentes como los de la impresión de producción.

ENTRE EN

DE LA IMPRESIÓN DIGITAL

SUMÉRJASE EN LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES DEL MUNDO DE LA IMPRESIÓN DIGITAL.

Visite el mayor acontecimiento de Europa especializado en la impresión panorámica digital y conozca a fondo los últimos avances en aplicaciones y tecnología. Durante esta «inmersión», tendrá acceso a contenidos interesantes, ocasiones de ampliar su red de contactos y abundantes oportunidades empresariales.

Asista a FESPA Digital 2014, del 20 al 23 de mayo de 2014 en Múnich, y alcance nuevas cotas de innovación y éxito.

Fujifilm participará en la próxima edición de InPrint (Hannover, 8-10 abril de 2014), donde expondrá los últimos desarrollos de sus más avanzadas tecnologías, diseñadas para trabajar con los principales sistemas de impresión inkjet y una amplia gama de nuevas soluciones, para aplicaciones de impresión industrial y embalaje. FUJIFILM es una compañía consolidada y puntera, con una gran experiencia en tecnologías inkjet, y amplio conocimiento de las múltiples ventajas y posibilidades que este tipo de sistemas ofrecen, en aplicaciones industriales.

Fujifilm expondrá su cabezal inkjet Fujifilm Dimatix Samba™. Este cabezal, en combinación con tintas de curado Fujifilm UV, permite imprimir sobre materiales de plástico flexible. Fujifilm Jet Press 720, el ya consolidado sistema de impresión de alimentación por pliegos, formato B2, incorpora también este tipo de cabezal Samba™, que alcanza una resolución de 1200 x 1200 dpi y un tamaño de gota de 2 picolitros, con la misma calidad que proporcionan los sistemas de impresión digital, y ofrece, por tanto, nuevas posibilidades para el entorno de la producción industrial.

El sistema modular de impresión inkjet Merlin D2 de alta calidad y flexibilidad se encontrará también en exposición. Especialmente desarrollado para aplicaciones de decoración por deposición de materiales, puede ser suministrado

35 | Alabrent NOTICIAS
#FESPADIGITAL
PARA ENTRAR GRATIS, INSCRÍBASE EN WWW.FESPADIGITAL.COM
Corporate Partner Digital Textile Partner Global Technology Partner Platinum Partner Platinum Partner Platinum Partner Platinum Partner

NOTICIAS

tir de la última versión de la plataforma Fiery FS100 Pro, que proporciona una funcionalidad avanzada, con imágenes en alta calidad, flujos de trabajo automáticos y herramientas que impulsan la productividad.

La productividad de Fiery en la impresión digital en blanco y negro

en diferentes configuraciones, lo que permite su integración en la mayoría de los actuales entornos de producción.

Fujifilm exhibirá además una extensa gama de tintas UV, híbridas y de base acuosa de altas prestaciones, diseñadas para satisfacer en principalmente las demandas del sector industrial y embalaje. Se realizarán demostraciones de todas y cada una de las aplicaciones, que pueden ser realizadas con estos tipos de tintas.

Por último, destacar una configuración especial del sistema híbrido de impresión inkjet de gran formato, Acuity LED 1600, con tecnología LED UV, que garantiza excelente calidad de imagen e imprime sobre sustratos rígidos y flexibles de hasta 13 mm de grosor. Este sistema permite la creación de grandes murales decorativos y paneles para ventanas de gran tamaño. La demanda de murales decorativos está aumentando día a día, permite a las empresas de impresión en gran formato, ofrecer un servicio bien diferenciado y constituye un nuevo nicho de mercado en el sector de la impresión industrial. Fujifilm Acuity LED 1600 puede imprimir seis colores de tintas, además de blanco opaco y barniz brillo, lo que permite realizar espectaculares trabajos de decoración interior.

Jon Harper Smith, Marketing Manager para el sector industrial y de embalaje de Fujifilm speciality ink systems, comenta: - “En el stand de Fujifilm en InPrint 2014 encontrarán un muestra de los más avanzados cabezales de impresión, tintas y sistemas de impresión, que confirman la importante aportación de las tecnologías inkjet al crecimiento del sector industrial.” Y añade: “Nuestro compromiso es dar a conocer el potencial de nuestras tecnologías de impresión inkjet, más allá de los sectores tradicionales de impresión, y estamos seguros de que InPrint2014, es la plataforma ideal para lograr este objetivo.”

El sistema frontal digital EFI

El nuevo Fiery incluye el software Fiery Grayscale Calibration, una función innovadora que garantiza que las imágenes se reproduzcan con uniformidad y calidad, ya que mide y corrige automáticamente las variaciones tonales de las imágenes en B/N.Además, los usuarios que también utilicen el sistema Fiery en impresoras digitales en color pueden conectarlo perfectamente a su flujo de trabajo actual.

"Con el EFI Fiery EB-32, las nuevas impresoras en blanco y negro Ricoh aprovechan la gran funcionalidad del sistema Fiery", dice John Henze, vicepresidente de márqueting de la división Fiery de EFI."Además, los clientes de Ricoh de los segmentos de la impresión comercial y los servicios de reprografía internos se benefician de la amplia experiencia de EFI, que lleva diecisiete años desarrollando tecnologías que permiten unificar la impresión en blanco y negro y en color en un mismo entorno de trabajo, más eficaz, controlado por el sistema Fiery."

Asimismo, el sistema Fiery EB-32 permite conectar sistemas de preimpresión de otros fabricantes, como Kodak PRINERGY y Agfa :Apogee, para crear flujos de trabajo que combinan impresión digital y offset, una característica esencial que hace que los sistemas Fiery sean los preferidos por los impresores comerciales que buscan optimizar la producción.Fiery también se integra con los procesos automáticos de cotización, planificación, definición de trabajos, contabilidad, etc. que se llevan a cabo mediante la gama de soluciones de gestión del flujo de trabajo y de impresión directa desde internet de EFI, como PrintSmith™ Vision, Pace™ y Digital StoreFront®, verdaderos líderes del sector.

"La serie Ricoh Pro 8100s ofrece a los clientes una calidad de imagen excepcional en numerosos soportes, y está diseñada para cumplir los requisitos de la alta producción", afirma Tim Vellek, vicepresidente de impresión de producción de Ricoh Americas Corporation."Con el sistema Fiery EB-32, las impresoras funcionan a la perfección con los flujos de trabajo Fiery y se benefician de toda la gama de herramientas de gestión de la impresión, así como de las opciones de paginación de documentos e inserción de lengüetas de Fiery."

Las mejores funciones para el flujo de trabajo de impresión digital

EFI™ ha presenta un nuevo sistema frontal digital EFI Fiery® que ofrece imágenes más detalladas y preparación y gestión más rápidas de los trabajos en las nuevas impresoras digitales en blanco y negro Ricoh Pro 8100s/8100EX/8110s/8120s.

El nuevo sistema EFI Fiery EB-32 se ha diseñado a par-

Una de las funciones nuevas de Fiery es la creación de blocs de notas. El operario puede crear un bloc de notas fácilmente a partir de un trabajo de una sola página, insertarle una contraportada o base e imprimirlo con una compaginación manual mínima.Además, la aplicación Fiery Command WorkStation®, incluida en el sistema Fiery, proporciona una interfaz de usuario intuitiva que simplifica la preparación de los trabajos y reduce los errores.

36 | Alabrent
Fiery mejora aún más las nuevas impresoras Ricoh en B/N de alto rendimiento

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.

Centro de Servicio al Cliente 902 357 753 torrasdistribucion@torraspapel.com www.torrasdistribucion.com

Gran acogida de Durst en CEVISAMA 2014

Durst ha participado, como en anteriores ediciones, en el Salón Internacional de la Cerámica, CEVISAMA 2014, para presentar su nuevo parque de soluciones para el sector ceramista.

La feria, que este año acogió a más de 600 firmas -lo que la sitúa entre las principales ferias del sector en Europa- y que tuvo lugar del 11 al 14 de febrero, fue una estupenda oportunidad para presentar la Durst Gamma 75HD-NRS y mostrar sus posibilidades.

El diseño y la fabricación de la Durst Gamma 75HD-NRS ha tenido en cuenta los nuevos retos a los que el sector ceramista se enfrenta en estos últimos años, entre ellos, optimizar el uso de las materias primas, plazos de entrega cada vez más cortos y la búsqueda de nuevos usos y aplicaciones. Por ello, el diseño y la fabricación de la familia de las nuevas impresoras inkjet Gamma permite la producción desatendida 24/7, con una

alta velocidad lineal y un elevado depósito de tinta por metro cuadrado. Además, incorpora la tecnología patentada "On-the-fly" con la función "Ringaround®" -que permite la corrección y comprobación en curso-, y la función especial "Random" que permite la impresión con aleatoriedad en tiempo real de un número ilimitado de azulejos-baldosas utilizando los diseños configurados.

La propuesta de Durst para 2014, que incluye las nuevas Gamma 75 HD-R/HD-RS, 75 HD-NR/NRS y la Gamma 120HDS, fue acogida con mucho interés por los asistentes a la feria y por todos aquellos profesionales, nacionales e internacionales, que se acercaron al stand.

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
www.alabrent.com
Durst Gamma 75HD-NRS
toda la información en

Mimaki llevó a C!Print otra innovación, la galardonada JV33

Mimaki presentó una versión mejorada de la serie JV33 en la feria C!Print de Lyón (Francia). Como parte de sus actividades de promoción que culminaron en la feria FESPA Digital 2014, Mimaki expuso en exclusiva en el mercado francés la JV33, la máquina más avanzada de su gama de impresoras de inyección de tinta con base disolvente.

Serie JV33: más funcional y rápida

Mimaki ha desarrollado una versión mejorada de su impresora rotativa JV33, una de las máquinas de inyección de tinta de base disolvente más vendidas de la empresa. La presentación exclusiva de la nueva versión en C!Print permitió a los asistentes del salón ser los primeros en ver un producto que dará mucho de qué hablar.

Una de las principales novedades de la impresora es la tecnología Mimaki Advanced Pass System (MAPS), un método que inyecta las gotas de tinta de forma innovadora para minimizar e incluso eliminar los efectos de bandeo en el modo de alta producción. MAPS es un sistema con numerosas opciones de configuración, lo que permite ajustar el proceso de inyección –velocidad incluida– para adaptarse a los requisitos de producción del cliente. De hecho, gracias al sistema MAPS, se consigue un aumento de la velocidad del modo de

impresión rápida de un 10% como mínimo. Además, funciona con todos los juegos de tinta.

Aparte de exhibir la nueva versión de la impresora JV33 en la feria de Lyón, Mimaki puso la máquina a disposición de sus distribuidores para que pueda comercializarse inmediatamente en la región EMEA.

Personalización de productos promocionales

Mimaki también realizó demostraciones sobre personalización de productos de promoción en la feria C!Print, con sus modelos UJF-3042 y UJF-6042. Estas impresoras planas con secado UV por leds y varias opciones de tinta producen una calidad casi fotográfica directamente sobre soportes de hasta 150 mm de grosor, con unas imágenes precisas y vivas que normalmente solo se pueden conseguir con máquinas más caras. Estas impresoras de Mimaki admiten seis colores más tinta blanca.

Alabrent | 39
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Canon lanza dos modelos de gran formato imagePROGRAF para la producción interna

en caliente)- durante el reemplazo del tanque de tinta.

El espacio disponible en muchos entornos comerciales y corporativos también se ha tenido en cuenta para el diseño compacto de las máquinas, por lo que el espacio que ocupa la impresora iPF6400SE es casi un 20% inferior al de los modelos imagePROGRAF iPF6400 o iPF6400S.

Para conseguir que estos dispositivos sean sencillos de utilizar por parte de operadores con muy poca o ninguna experiencia de impresión, Canon incluye junto a las impresoras el valor añadido del software PosterArtistLite, que permite a los usuarios crear pósteres en cuatro sencillos pasos, así como un plug-in para el software Microsoft Office. De forma estándar, se incluye también el software Direct Print & Share, que optimiza los flujos de impresión al simplificar el proceso de impresión y ofrecer la posibilidad de compartir archivos en la nube.

Canon anuncia el lanzamiento de dos modelos de gran formato y 6 colores –incluidos en la gama imagePROGRAFpara la producción sencilla de pósteres dentro de la empresa y la impresión de material promocional para punto de venta, especialmente en los mercados de distribución minorista y restauración.

Los dos modelos, de 6 colores, complementan la actual gama imagePROGRAF de Canon, líder mundial en soluciones de imagen, y se ubican entre los modelos de tinta CAD de 5 colores y los modelos de impresión para producción y calidad fotográfica de 8 y 12 colores.

Los nuevos modelos imagePROGRAF iPF6400SE de 24” e iPF8400SE de 44” –“SE” significa velocidad y ahorro por sus siglas en inglés- han sido diseñados centrando sus funciones hacia la producción interna de pósteres y la impresión de materiales promocionales para punto de venta. Estos sistemas pueden producir un póster de tamaño A1 sobre papel estucado en tan solo un minuto en el “Modo Rápido”, y ofrecen un bajo coste de inversión y propiedad puesto que han sido desarrollados específicamente para los usuarios que comienzan a trabajar en este segmento.

Una novedad clave de los nuevos modelos es el conjunto de tintas LUCIA-EX de 6 colores, que, gracias a que utilizan pigmentos en lugar de tintas con colorantes, garantizan la longevidad de las imágenes impresas y son compatibles con una gran variedad de materiales. Estas nuevas tintas pueden rebajar el consumo al reducir la cantidad requerida para producir determinados colores. Al incluir el rojo como uno de los seis colores de las tintas (magenta, cian, amarillo, negro, negro mate y rojo), las impresoras pueden producir carteles atractivos gracias a la reproducción vibrante de los tonos rojos y naranjas, colores que frecuentemente aparecen en los pósteres y en materiales promocionales para punto de venta.

Tanto el modelo IPF6400SE como el iPF8400SE incorporan también un tanque de tinta opcional de mayor tamaño (300 ml y 700 ml, respectivamente, además del tanque estándar de 130 ml y 330 ml en cada modelo), y reducen los tiempos de parada gracias al subtanque de tinta que permite una impresión ininterrumpida –“Hot Swap” (cambio

Icon, primera empresa del Reino Unido en instalar una VUTEk HS100

La fase final de la fusión de McKenzie Clark y Icon, tras la adquisición de ambas por parte de Chime Communications, ha culminado en la inversión en una impresora digital de alta velocidad VUTEk® HS100, la primera que se instala en el Reino Unido. Icon, que se estrena como cliente de EFI™, complementa su nueva impresora plana y rotativa de 3,2 m y secado UV con un sistema frontal digital Fiery® proServer para combinar velocidad y calidad en un mismo dispositivo. La inversión supone un gran impulso para aumentar la productividad de material de PLV y gráficos para eventos.

La unión de la antigua McKenzie Clark y de Icon en un mismo espacio permite aunar dos ámbitos distintos de la producción gráfica en gran formato: los gráficos de calidad fotográfica y máxima precisión se combinan con la gestión de marcas para eventos y actos deportivos. Para los responsables de la empresa Graham Clark y Keith Goodwin, la VUTEk HS100 Pro les permitirá cumplir sus requisitos de impresión diferentes, ya que esta máquina de gran velocidad incorpora la última tecnología en cabezales de impresión en escala de grises y el innovador sistema "Pin & Cure" de EFI, que permite controlar mejor las gotas de tinta y ofrece mejores resultados en distintos tipos de acabado y soportes.

Para Icon, era fundamental sustituir su tecnología

40 | Alabrent NOTICIAS
Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado

NOTICIAS

Lambda por un equipo más moderno y sostenible, pero sin sacrificar la excelente calidad por la que la empresa es conocida. "Para nosotros, es vital mantener la uniformidad de los colores y tener las opciones de acabado en mate, satinado o alto brillo para alcanzar fácilmente los resultados que esperan nuestros clientes, muchos de los cuales pertenecen a los sectores de la moda y la belleza", afirma Clark. "Debido a la experiencia que tenemos con tecnologías de impresión en gran formato, nuestras expectativas de calidad son altas. Aunque esta es la primera vez que compramos tecnología de EFI, estamos convencidos de que la VUTEk HS100 Pro es la máquina adecuada para todas nuestras necesidades."

MACtac: I want Velvet!

como objetivo informar, de la forma más práctica posible, acerca de los elementos a tener en cuenta y de las herramientas disponibles para iniciarse en el creciente negocio de la decoración y personalización de paredes.

Tras una rápida exposición de los requisitos de este mercado y de las ventajas intrínsecas de la tecnología HP látex para esta aplicación, se explica a los asistentes en una demostración práctica cómo utilizar el potente software gratuito HP Wallart para vender, diseñar, visualizar y producir fácilmente papeles pintados.

En la última parte de estas sesiones, se informa de las principales características de los diferentes materiales disponibles para la decoración de paredes, y se aplican 4 papeles impresos diferentes en una demostración en directo en la que participan los asistentes que lo desean.

MACtac incorpora a la gama Tuning Film un nuevo y original acabado de terciopelo que sorprendre a la vista..¡y al tacto!

El efecto Velvet ya recorre el mundo como muestra la imagen de su triunfo en las calles más comerciales de Dubai. Creado para impactar, este film autoadhesivo ofrece un toque único muy personal a la vez que también los protege.

Una original propuesta también para la decoración de mobiliario en interiores o la personalización de gadgets: tablets, móviles, muebles, etc.

Desde MACtac también informan de que disponen de más de 1.300 perfiles ICC disponibles. Desde la página web de MACtac Spain se pueden descargar directamente una gran gama de perfiles ICC para sus autoadhesivos, que actualmente cuenta con más de 1.300 unidades.

www.mactac.es/rub-descarga-de-perfiles-icc-20.htm

El conocido software para CAD, Allplan Engineering, ahora es compatible con las impresoras de la serie SureColor SC-T.

A raíz del éxito de las sesiones informativas “La decoración de paredes, más fácil que nunca” de la semana pasada en las instalaciones de HP en Sant Cugat, se están preparando nuevos eventos similares en Madrid y en Barcelona. Estas sesiones de 2 horas de duración tienen

Demostrando su compromiso con el mercado CAD, Epson anuncia el acuerdo de cooperación con la compañía de diseño arquitectónico Nemetschek Allplan Systems GmbH. Con este acuerdo, la compañía certifica y recomienda a Epson como uno de los principales proveedores

42 | Alabrent
Gran éxito de las sesiones informativas organizadas por Polynorma y HP
Epson anuncia un acuerdo de colaboración mundial con Nemetschek Allplan Systems

NOTICIAS

de impresión, permitiendo que su software CAD, Allplan Engineering, sea ahora compatible con los modelos SureColor SC-T3000, SC-T5000 y SC-T7000 de Epson. Allplan Engineering es un sistema que admite todo el proceso de diseño arquitectónico, proporcionando una solución completa para el mercado CAD.

Marco Van Niekerk, responsable de producto de Epson Europe, señala: "Estamos muy contentos de haber firmado este acuerdo y creemos que este software, junto con nuestra serie SC-T, formarán una combinación ganadora. El software de Allplan Engineering incluye un driver, de modo que los usuarios de la Serie SC-T sólo tienen que instalarlo, conectar la impresora y ya están preparados para imprimir".

Diseñadas para adaptarse perfectamente al entorno de oficina CAD (despachos de arquitectura, diseñadores, etc.), las impresoras de 4 colores de la serie SC-T ofrecen una impresión de alta velocidad, son económicas e ideales para la impresión de diseños arquitectónicos, planos, mapas y presentaciones. Ofrecen una impresión fiable en papel con o sin revestimiento con un ancho de hasta 44 pulgadas (1.118 mm, tamaño B0+), 36 pulgadas (914 mm, tamaño A0) y 24 pulgadas (610 mm, tamaño A1), respectivamente.

Guandong presenta el nuevo roll-up Glittering Metal

Sombras de ojos con purpurina, lápiz de labios de efecto brillante y esmaltes lacados: el estilo juega con la luz en las pasarelas. El mundo de la moda inspira a Guandong para una comunicación resplandeciente. Nace Glittering Metal, el nuevo roll-up multicapa PVC-PET que conjuga un anverso arenado color plata, para garantizar una impresión brillante, y un reverso de espejo, para un precioso efecto mirror decorativo.

Empleado cada vez más a menudo en promociones in-store, street marketing, eventos, ferias y convenciones, el roll-up garantiza una gran visibilidad. Y, para atreverse con los efectos especiales, aportando encanto a la comunicación, el nuevo soporte firmado por Guandong representa la solución ideal. Su acabado arenado, en efecto, saca partido a la refracción de la luz para acentuar las tonalidades de los colores y aportar brillo a la imagen. El revés de efecto espejo absorbe y refleja, valorizando el ambiente que lo rodea. Una peculiaridad imprescindible en el caso de roll-up de gran tamaño, colocados en emplazamientos de prestigio.

Ideal tanto para uso indoor como outdoor, Glittering Metal es perfecto para impresión con tintas solventes, ecosolventes, UV y Látex (en fase de test). Disponible en alturas de 91,4 cm y 127 cm, cuenta con un grosor de 230 my.

Imagina, diseña, imprime…

¡crea! con ThyssenKrupp

Nuevas ideas requieren nuevas tecnologías de impresión y la capacidad de combinar innovadores materiales para conseguir un producto gráfico diferenciado. De la concepción de la idea al producto final, el mercado demanda nuevos productos: ideas innovadoras y estrategias personalizadas para sus acciones de comunicación gráfica, de promoción, decoración y creación de eventos.

Del 2 al 4 de abril, ThyssenKrupp Plastic Ibérica celebrará unas jornadas técnicas para demostrar a los visitantes las extensas posibilidades de crear nuevas aplicaciones y productos combinando la excelencia en calidad de impresión del equipo Anapurna M2050 de Agfa Graphics con una amplia variedad de materiales y acabados tanto en rígido como en flexible.

El sistema de impresión UV Anapurna M2050 ofrece unas excelentes prestaciones de calidad de impresión en 6 colores más blanco con un consumo mínimo de tinta, así como una velocidad de producción óptima para la impresión en materiales rígidos y flexibles debido a su configuración híbrida.

La sesión contará con la colaboración de diferentes fabricantes de soportes de primer nivel que colaboran con TKPI, como EVONIK, 3AC, 3M, METAMARK y un largo etcétera. TKPI tiene su sala demo en la sede central de Massalfassar, a pocos kilómetros de Valencia (salida norte V-21).

Para registrarse en estas jornadas, visitar la página: www.tkpi.es, indicando día y franja horaria preferida.

44 | Alabrent

Contenidos especializados en Fespa Digital 2014

FESPA Digital 2014 incorporará cuatro espacios de trabajo especializados llamados “hubs” que ofrecerán una gran diversidad temática con presentaciones, debates, oportunidades de contactos profesionales y demostraciones prácticas.

El certamen más importante de 2014 dedicado a la impresión digital pondrá a disposición de los visitantes una serie de espacios temáticos dedicados a la impresión digital, tela, decoración y rótulos, que ofrecerán contenidos especializados y oportunidades de contactos profesionales que permitirán abordar las principales opciones de crecimiento para las imprentas digitales.

El nuevo concepto de “hub” de FESPA ofrecerá a los visitantes, desde los estrados de presentación, un entorno de aprendizaje especializado que combina la inspiración y el análisis, así como la posibilidad de contactar con otros profesionales en la sala VIP y de asistir a demostraciones de nuevas tecnologías. Hemos reorientado nuestra oferta tradicional de presentación a los visitantes con la finalidad de proporcionar contenidos atractivos y demostraciones prácticas, optimizando de este modo la experiencia del visitante en FESPA Digital 2014.

El Hub Digital, creado en colabora-

ción con Mimaki, ofrecerá presentaciones de estudios de mercado y sugerencias para entrar en los mercados, así como presentaciones específicas centradas en técnicas empresariales (ventas y marketing, selección de personal, finanzas); aplicaciones de interiores (vidrio, madera, metal, papel pintado); Instore (personalización, entrega rápida); eficiencia (en todos los ámbitos, desde los procesos de impresión hasta la logística) y aspectos técnicos (diseño, perfiles de color, acabado). Los visitantes también podrán asistir a demostraciones de tres tecnologías clave de impresión digital y hablar con ponentes y con colegas profesionales en el área de contactos VIP.

"Tenemos mucha ilusión por participar en el Digital Hub de FESPA Digital 2014. En el certamen de este año, FESPA se ha superado con ideas aún más creativas y una magnífica oferta. Mimaki se enorgullece de patrocinar el Digital Hub y presentará múltiples soluciones de impresión para la industria de las artes gráficas y

la rotulación. El Hub, como espacio temático, incorpora todo lo que los visitantes necesitan para compartir ideas y fortalecer las relaciones con clientes, contactos y otras personas con intereses parecidos. Mimaki tiene el honor de colaborar con FESPA en la presentación y con toda seguridad creará un certamen espectacular este año”, comenta Mike Horsten, responsable de marketing EMEA de Mimaki.

El Fabric Hub, dedicado al textil y creado en colaboración con Kornit Digital, ofrecerá estudios de mercado y presentaciones centradas en la impresión directa en prendas, en la impresión de gran volumen de tejidos y en las aplicaciones de interiores, como por ejemplo la tapicería. Las aplicaciones de impresión textil también tendrán su espacio en una sala VIP de contactos dedicada a este tipo de impresión.

“El Fabric Hub de FESPA representará una gran oportunidad para las empresas de impresión textil de decoración de tejidos, ya que les permitirá conocer mercados, tendencias, opor-

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

tunidades de negocio y tecnologías. Kornit cree firmemente en la formación y en los conocimientos especializados; por eso, nuestra participación en el Fabric Hub fue una decisión natural. Los visitantes podrán disfrutar de magníficos ejemplos de aplicaciones de impresión de tejidos a la carta. El Fabric Hub será un excelente complemento a nuestra fuerte presencia en FESPA en Múnich, y también a nuestro patrocinio de FESPA Fabric”, comenta Yuval Neria, director de marketing corporativo de Kornit Digital.

En el Wrap Hub, el espacio dedicado a la decoración gráfica, se podrá disfrutar de nuevo de la competición World Wrap Masters, en la que decoradores profesionales de todo el mundo competirán por el título de World Wrap Master 2014; los visitantes también podrán probar sus habilidades con la decoración gráfica en una competición contra el reloj. Este año, el Wrap Hub de FESPA presentará también diversas aplicaciones de decoración no solo para vehículos, sino también para mobiliario, suelos y otras

aplicaciones de interior.

En el Signage Theatre, el espacio dedicado a la rotulación que compartirá ubicación con la European Sign Expo, se podrán ver estudios de mercado y presentaciones acerca de las señalizaciones de exteriores, las buenas prácticas para la instalación de rótulos tridimensionales y la señalización flexible.

Además, los visitantes a FESPA Digital 2014 podrán inspirarse en los proyectos preseleccionados para los premios FESPA 2014, que estarán a disposición de los visitantes en el área de exposiciones, a la entrada del recinto. Los ganadores de los Premios FESPA se conocerán durante la cena de celebración que tendrá lugar el 22 de mayo en el recinto LöwenbräuKeller.

Duncan MacOwan, director de eventos y nuevos contenidos de FESPA, comenta: “Este año hemos separado el elemento de aprendizaje de la experiencia de FESPA Digital para que los visitantes puedan identificar con más facilidad las oportunidades que más les interesen, localizarlas

en el certamen y encajarlas en sus apretadas agendas.

“Además de las sugerencias técnicas y de las guías para la generación de oportunidades de negocio, los contenidos temáticos de los espacios especializados analizarán la decoración industrial de interiores y las aplicaciones innovadoras más importantes para las tecnologías de la impresión digital.”

Duncan concluye: “Partimos de las cifras de récord que presentaron nuestros magníficos contenidos de FESPA 2013, donde 4.967 visitantes disfrutaron con nuestras presentaciones; por eso queremos asegurarnos de que los asistentes al certamen no sólo conozcan las últimas tecnologías, sino que también saquen el máximo partido del asesoramiento experto para que la implantación de estas tecnologías les permita aumentar sus beneficios en unos mercados de impresión digital que están experimentando un gran crecimiento”.

FESPA México 2014, conéctate con la innovación en impresión

FESPA México 2014 está ganando impulso, con el 84% del evento ya asignado seis meses antes de la exposición. El evento de 2014 será la séptima edición del programa regional y se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto del 2014 en el Centro Banamex, Ciudad de México.

Entre los principales fabricantes mundiales que ya han reservado espacio se encuentran Agfa, Canon, Epson, HP, Fujifilm y Konica Minolta. Los distribuidores locales Celupal, DT Tec, Grupo Roma, MYM, Sagaró y Tubelite también han confirmado su participación, la más grande de todos los tiempos, en el evento FESPA México.

Armando Quireza de Sagaró comentó después de la edición de 2013: “FESPA es la exhibición principal en el mercado con la mayor audiencia y perfil de visitante - que es exactamente lo que queremos. Año tras año adquirimos más y más prospectos de ventas.”

Otros expositores apoyaron esta

misma afirmación, como Sebastian Saidman de DT Tec: “FESPA es la exhibición más grande para los equipos de las artes gráficas en México”; y Alberto Corral de HP: “Para HP es muy importante participar en FESPA. Es un foro para que nosotros hagamos negocios.”

El tema de campaña para FESPA México 2014 es ‘Conéctate con la innovación en impresión’. El evento será un escaparate de las últimas noticias de la industria, innovación de productos y contenido educativo en los mini-eventos para ayudar a los impresores a extender sus negocios.

Lorraine Harrow, Gerente de Mercadotecnia de FESPA explica las imágenes del rompecabezas de la campaña: “Las piezas del rompecabezas hacen referencia a cómo los impresores pueden seguir agregando piezas aplicaciones de impresión, soluciones u otras tecnologías a sus negocios para desarrollar su propio juego de servicios y un nicho en el mercado.”

Michael Ryan, Gerente de Exposiciones del Grupo, comenta: “México está reconocido como una de las economías emergentes principales en el mundo. El desarrollo continuo de FESPA México refleja el optimismo que hay por este mercado. Los expositores muestran entusiasmo respecto a comprometerse con el evento; 84% del espacio total de la exposición ya ha sido asignado y tenemos en la mira nuestro número más grande de expositores, lo que convertirá al evento del 2014 en el más significativo hasta la fecha.

“En el 2013, vimos más fabricantes internacionales en el programa especialmente de los mercados de la impresión digital, impresión textil y serigrafía lo que fue recibido con un incremento de visitantes de América Central. Este año estamos anticipando números récord provenientes de países de América Central incluyendo a Panamá, Guatemala, El Salvador y Honduras.”

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47

Nueva guillotina trilateral Granit de Müller Martini

Gracias a la innovadora tecnología SmartPress, la nueva guillotina trilateral Granit convence con una calidad de corte extraordinaria y constante. Es totalmente automática y muy versátil para líneas en rústica y de tapa dura.

Para obtener una alta calidad de corte, óptima y constante, en la Granit se utiliza la tecnología SmartPress, patentada y ampliamente acreditada en el terreno de las altas prestaciones. Garantiza un proceso de prensado suave y controlado, con el que se extrae todo el aire de entre las hojas, también en productos poco compactos. El producto puede ser cortado de manera perfecta: una premisa importante para conseguir una alta calidad del producto, homogénea en todo momento. La tecnología SmartPress

La nueva guillotina trilateral Granit de Müller Martini puede utilizarse de muy diferentes maneras. Su tecnología Smart-Press y su completa automatización garantizan una producción rentable.

opera de forma auto-adaptable. Esto significa que: sin parar la producción, el prensado se adapta automáticamente a las variaciones de espesor de los productos, lo que asegura una calidad constante de los libros.

Aplicaciones muy versátiles

La guillotina trilateral Granit de Müller Martini garantiza una producción eficiente en las más diversas aplicaciones. En una línea de encuader-

nación en rústica completamente en red, por ejemplo junto con las encuadernadoras en rústica Pantera o Alegro A6, la Granit puede explotar de forma óptima las ventajas de una consecuente automatización. El usuario puede realizar los ajustes de precisión necesarios durante la producción directamente en la pantalla central de la encuadernadora. Además, la cassette de corte y el pie de prensado se cambian con unos sencillos pasos, lo cual contribuye a unos cortos tiempos de cambio de medidas.

48 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

Un volumen de inversión razonable

Cuando la Granit se utiliza en líneas de encuadernación existentes, se aumenta la eficiencia de forma considerable. Con un tiempo de cambio de medidas de solo tres minutos, la producción puede planificarse y ejecutarse de manera eficiente. De esta forma, con un volumen razonable de inversión se puede aumentar significativamente la productividad de las líneas antiguas, especialmente para tiradas pequeñas.

También en líneas de tapa dura, la Granit produce una calidad de corte de primera clase.

Aquí también, la tecnología SmartPress responde a todas las exigencias. Para alcanzar unos cortos tiempos de cambio de medidas, la guillotina trilateral se conecta simplemente al Commander de la máquina de colocar libros en las tapas. De esta forma se pueden transferir muy rápidamente los datos de formato.

En talleres en los que se cortan productos encuadernados sin coser

La consecuente automatización, desde la entrada hasta la salida, permite unos tiempos de cambio de medidas muy cortos. La cassette de corte y el pie de prensado se cambian con unos sencillos pasos, lo cual contribuye a los cortos tiempos de cambio de medidas.

todo momento una alimentación ergonómica y segura de la nueva guillotina trilateral.

con una cortadora plana, el proceso productivo se vuelve mucho más eficiente con la Granit. Utilizada como máquina independiente, asegura en ACABADOS ACTUAL

POLAR PACE Days, automatización durante el corte

Del 12 al 16 de mayo de 2014 POLAR celebrará sus PACE Days 2014 en su sede en Hofheim. El interés se centra en las posibilidades de automatización en el corte. POLAR mostrará a sus clientes cómo pueden optimizar sus procesos de corte.

El producto más destacado de los PACE Days será al mismo tiempo una novedad mundial: POLAR EasyLoad 7S. El producto llena el hueco entre los procesos de vibrado manuales y automáticos, hasta el formato 121 x 162.

Los sistemas de corte CuttingSystems PACE de POLAR son sinónimo de la automatización del corte. PACE es la abreviatura de POLAR automation for cutting efficiency. Las partes esenciales son el sistema de pinzas giratorias Autoturn y la guillotina rápida Autotrim que permiten llevar a cabo hasta 5 cortes automáticos. Durante este tiempo el operador puede preparar ya la siguiente posteta.

Así se puede incrementar la productividad o ahorrar personal.

Con su nueva guillotina trilateral BC 330 POLAR ofrece también un producto para cortar automáticamente productos encuadernados con pegamento. Este equipo es especialmente interesante para aquellos clientes que de vez en cuando producen productos encuadernados con pegamento y los cortan manualmente en el formato deseado mediante la guillotina. La BC 330 permite al operador encuadernar y cortar paralelamente sin bloquear la guillotina.

Y aquí los productos más destacados de los POLAR PACE Days 2014 en una visión de conjunto:

- Sistema de corte "CuttingSystem 200" con EasyLoad 7S, un sistema de ayuda de carga recientemente desarrollado.

- CuttingSystem PACE (200-137)

- Guillotina trilateral BC 330

Paralelamente a los POLAR PACE Days se celebrarán del 14 al 15 de mayo de 2014 los Heidelberg Info Days "HEI End – Perfecting with Focus on LE-UV" en el Print Media Center en Heidelberg.

50 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

POLAR: Nuevo gerente responsable de Ventas y Servicio

Desde el 1 de enero de 2014 Markus Judel es el nuevo gerente responsable de Ventas y Servicio de POLAR.

Markus Judel asumió la responsabilidad de las secciones de ventas, servicio post-venta y márketing el 1 de enero de 2014. Es miembro de la gerencia ampliada. El Sr. Markus Rall continuará siendo el director único responsable.

Después de que POLAR se separó de Jürgen Freier de mutuo acuerdo el año pasado, se pudo cubrir esta función importante a corto plazo. Markus Judel es un empleado de POLAR con mucha experiencia y muy conocido en el sector. "Nos alegramos mucho de haber encontrado en el Sr. Judel un colega de nuestras propias filas para este ambicioso cometido," dice el Sr. Rall.

El Sr. Judel es conocido entre nuestros clientes como interlocutor y negociador altamente competente y confiable. Trabaja en la empresa desde hace 24 años. Después de su formación de comerciante industrial, empezó su carrera en el servicio interno de ventas. Poco después fue nombrado jefe de la oficina despachadora. Mientras trabajaba en la empresa terminó sus estudios de Ciencias Empresariales. Desde 1996 ha sido responsable de varias regiones y mercados como uno de los gerentes regionales de ventas de POLAR.

El Grupo RHIEM desarrolla nuevos potenciales de ventas con dos MASTERFOLD

Con su inversión en la más reciente tecnología de plegado de gama alta de BOBST, el Grupo RHIEM sienta unas bases sólidas para un mayor crecimiento. A la vista de las posibilidades casi ilimitadas de estas dos máquinas innovadoras a la hora de producir soluciones de embalaje avanzadas para sus clientes, la empresa se encuentra en pleno proceso de ampliar también sus recursos humanos. En particular, en estos momentos buscan dos especialistas.

«La tecnología no debería limitarnos en ningún sentido. En nuestro mercado, la única forma de tener éxito es abrir todo tipo de posibilidades a nuestros clientes», es la máxima que formula el Dr. Stefan Rhiem, socio director del Grupo RHIEM con sede en Voerde junto al bajo Rin. Por tanto, la flexibilidad y versatilidad tienen un papel preponderante en cualquier inversión de este productor de embalajes. Las nuevas tecnologías de máquinas deben ofrecer durante muchos años la posibilidad de diferenciarse en el mercado mediante productos y servicios innovadores. El

lema es salir de “los caminos trillados”. Stefan Rhiem afirma: «Sin embargo, por lo general las empresas sólo ofrecen a sus clientes lo que son capaces de hacer. En el menú de un restaurante italiano, rara vez encontrará pato laqueado». En Rhiem trabajan para eliminar este tipo de barreras.

Por ejemplo, a través de una innovadora tecnología de encolado. «Hemos pedido a BOBST la inclusión de módulos especiales tanto en la MASTERFOLD 75 como en la MASTERFOLD 110 para permitirnos producir las cajas más originales», destaca Franz Rhiem, socio director al igual que su hermano, al hablar de la filosofía del grupo de empresas. «Al fin y al cabo, cualquiera puede producir cajas en formato 08/15».

También la longitud de la MASTERFOLD 110, de casi 30 metros, ofrece a RHIEM distintas posibilidades a la hora de abrir nuevos caminos en la producción de embalajes. «Cuanto

más largo es el recorrido y cuantos más módulos haya, mayores son las posibilidades», afirma Franz Rhiem, responsable de la tecnología del grupo. de empresas. En su opinión, el elemento que tiene un papel clave en esta máquina es el módulo de giro GYROBOX, que permite girar las hojas en la dirección del proceso desde cualquier ángulo hasta los 180 grados, lo que hace posible procesar una extensa gama de cajas.

«Con la MASTERFOLD 110 podemos realizar cómodamente más secuencias de plegado y encolado en una sola pasada. Por ejemplo, en el caso de artículos de iluminación se requieren actualmente embalajes más inteligentes con encolados interiores complejos», afirma Dirk Nondorf al describir la flexibilidad y productividad en el trabajo diario. El director gerente de RHIEM Druck pone como ejemplo el embalaje de una bombilla de gama alta: por fuera una caja plegable con-

52 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
MASTERFOLD 75

vencional, pero en el interior un inserto con un plegado sofisticado. Esta construcción de caja plegable desarrollada por los diseñadores de embalajes de RHIEM protege la «Entertainment Lamp» de la vibración y los impactos. Al mismo tiempo, reduce al mínimo el consumo de material.

«El módulo GYROBOX puede ajustarse lateralmente, lo que apoya de forma óptima la producción de este tipo de insertos con contornos inusuales, entre otros elementos», afirma Nondorf. El gancho de plegado rotativo independiente WONDERFOLD completa esta flexibilidad. Es posible posicionarlo prácticamente en cualquier parte de la máquina para plegar las solapas en sentido contrario al proceso. Franz Rhiem afirma: «WONDERFOLD es nuestro as en la manga si la producción de determinados embalajes presentase finalmente algún tipo de dificultad». La posibilidad de encolar la esquina izquierda constituye una ventaja competitiva.

Otro factor de flexibilidad lo constituyen los aplicadores utilizados para aplicar las líneas de cola a las cajas. Según Stefan Rhiem, esta capacidad en concreto ofrece «unas posibilidades increíbles a la hora de producir embalajes muy diferentes».

Especialmente porque la empresa puede ahora procesar con las máquinas MASTERFOLD, además de cartón compacto de hasta 800 g/m2, otros materiales como plástico. «En lugar de simples bolsas marrones, las compañías de ventas por Internet utilizan cada vez embalajes más ingeniosos que actúan como soportes publicitarios», afirma el director gerente responsable del marketing de este grupo de empresas para referirse a otro campo que presenta una enorme demanda de soluciones de embalaje inteligentes.

En conjunto, RHIEM produce ya con las nuevas plegadoras-encoladoras varios cientos de tipos de cajas diferentes. De cara al futuro disponen aún de un potencial considerable, ya que se pueden realizar hasta 3'000 versiones de cajas con la MASTERFOLD.

«Lo habitual es disponer de diversas posibilidades a la hora de plegar y encolar los embalajes, pero la clave

está en como abordar el problema”, afirma Franz Rhiem al mencionar el principal reto para los operarios de las máquinas, ya que deben hallar la forma de aprovechar de forma óptima la productividad y la versatilidad de las máquinas. Es exactamente esta diversidad de posibilidades la que hace tan interesante el trabajo con las nuevas plegadoras-encoladoras. Cuanto mayor es el número de herramientas y características, menores son las limitaciones de los operarios a la hora de encontrar la solución.

«Naturalmente, muchas de las cajas pueden producirse también en máquinas más cortas, aunque supone pérdida de productividad dado que resulta imprescindible pasar los embalajes dos veces por la máquina», puntualiza Nondorf para resumir la diferencia. Determinadas cajas que anteriormente se producían a una velocidad de 8'000 unidades por hora, se procesan hoy a velocidades de 30'000 y más con la MASTERFOLD 110. Dejando a un lado la velocidad, la doble pasada de las cajas por la máquina no estaba exenta de problemas. También estos problemas se han terminado.

Por otra parte, Franz Rhiem afirma que la MASTERFOLD 75 es «en cierto modo nuestra corredora de maratón». Está equipada con la mesa de recogida manual HANDYPACK GT y el dispositivo SPEEDWAVE GT patentado y único en el mercado, que en conjunto simplifican considerablemente y por tanto acortan los tiempos de preparación de las cajas de fondo automático. «Por sí solo, impresiona la flexibilidad de funcionamiento que aporta el SPEEDWAVE GT a la producción», afirma Franz Rhiem.

Los operarios apoyaron plenamente la decisión de la dirección de instalar las plegadoras-encoladoras de BOBST en el verano de 2012. Desde su punto de vista, además de la versatilidad también destacan un breve proceso de preparación y el cómodo manejo de la MASTERFOLD. En la actualidad ya no es necesario recorrer las distintas estaciones de la máquina ajustando parámetros manualmente con manivelas ni andar ajustando tornillos con llaves Allen. En lugar de ello, todos los ajustes pueden hacerse con un único perno.

Los operarios salvaguardan los datos de cada trabajo en el sistema de control C.U.B.E. de las máquinas MASTERFOLD. Esto permite recuperar la información en cualquier momento con sólo pulsar un botón. Por ejemplo, los rodillos laterales se desplazan automáticamente a las posiciones necesarias. Por último pero no menos importante, los operarios ya no tienen por qué montar o desmontar los ganchos de plegado rotativos. El ajuste milimétrico de los ganchos suponía anteriormente entre 30 minutos y dos horas, en función del tipo de caja. Actualmente, los ganchos de plegado se elevan y, en su caso, se bajan con el dispositivo correspondiente y a medida que se necesita. El 90 por ciento de las herramientas permanecen en las máquinas.

En conjunto, los tiempos de preparación de cada trabajo se han acortado como mínimo de 20 a 30 minutos. Con un número aproximado de diez pedidos por día y máquina, esto supone un notable aumento de la capacidad de producción, creciendo también considerablemente el número de trabajos procesados por las máqui-

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 53
110
MASTERFOLD

nas en los días de mayor carga. «Tampoco en nuestro caso aumentan las tiradas», confirma Stefan Rhiem. Gracias a los mínimos tiempos de preparación de las MASTERFOLD, RHIEM es hoy capaz de producir embalajes de forma rentable para un gran impresor online alemán, con tiradas inferiores a los 1'000 ejemplares.

«Logramos el 100% de calidad de forma más rápida y segura. También alcanzamos en menos tiempo una producción continua y sin paradas, así como la plena productividad de las máquinas», comenta Franz Rhiem al hablar de la que considera una ventaja decisiva de este cómodo proceso de preparación. En su opinión, estas ventajas también se deben al hecho de que los operarios tienen acceso en todo momento a los parámetros de producción ajustados al detalle, valores experimentales y peculiaridades de los distintos trabajos almacenados en el sistema de control. Ya no es necesario detener las máquinas una vez están en marcha para modificar los parámetros.

Ahora pueden alimentar las hojas con las cajas individuales perfectamente alineadas contra los topes en cada caso. A partir de ahí pasan totalmente rectas del alimentador a la máquina, además de proteger los cantos delicados, dos requisitos básicos para un plegado y encolado de alta precisión. Lo mismo se aplica al control del flujo de cajas, otro factor importante para una perfecta calidad de encolado.

En último lugar pero también un factor clave, las distintas posibilidades de control de calidad reducen el estrés de los operarios. Por un lado, el lector de códigos proporciona la segu-

SPEEDWAVE GT

ridad absoluta de que no se entremezclarán piezas diferentes, una seguridad bienvenida en el caso de series múltiples. Por otro lado, las máquinas MASTERFOLD supervisan de forma fiable las líneas de cola, teniendo los operarios la posibilidad de preajustar en el sistema de control C.U.B.E. no sólo la cantidad de cola, sino también los porcentajes de tolerancia de cada trabajo. Si el control de las líneas de cola detecta cualquier desviación, el expulsor “flipper” aparta las cajas defectuosas de forma automática y fiable.

En pocas palabras: gracias a los sistemas MASTERFOLD, RHIEM produce embalajes listos para ser cargados a granel en una máquina de embalaje.

«El reto es encontrar entre unas opciones casi ilimitadas aquéllas que realmente valora el mercado», recalca Stefan Rhiem al resumir una de las cuestiones clave. En este ámbito no sólo es vital la tecnología, sino también los conocimientos especializados y la flexibilidad del equipo humano. En la actualidad, RHIEM busca dos empleados cualificados cuya labor será experimentar con las posibilidades de la última tecnología de encolado y sacarles el máximo partido. «Prácticamente no existe ninguna función de las plegadoras-encoladoras que no esté presente en nuestras MASTERFOLD», recalca Franz Rhiem en cuanto al atractivo de estos puestos.

La decisión de elevar la tecnología de plegado-encolado a un nuevo nivel se tomó en RHIEM en la primavera de 2011, pero se necesitó todo un año para decidir el equipo. «Un asesoramiento competente en la fase de selección y las posibilidades de confi-

guración de las máquinas fueron dos importantes argumentos en favor de BOBST», recuerda Franz Rhiem. Lo mismo puede decirse de la fase de pruebas, durante la cual se remitió al Centro de Competencia de Bobst en Lausana un conjunto diverso de trabajos habituales para su procesamiento con las máquinas MASTERFOLD allí instaladas; entre ellas, naturalmente, también un par de cajas especialmente complicadas.

«En BOBST Meerbusch nos otorgaron inmediatamente un estatus de cliente, a pesar de no haber trabajado aún nunca con sus máquinas», afirma Stefan Rhiem recordando los años previos a la decisión de inversión. «Siempre han estado a nuestro lado con un asesoramiento competente». También hoy el contacto es muy directo cuando el fabricante de embalajes desea probar algo nuevo y los operarios reciben una formación excelente en todo momento. RHIEM ha tenido todo esto en cuenta al instalar una prensa de estampación en caliente SP 102 BMA de BOBST de segunda mano, destinada a determinados trabajos de estampación.

«Estas máquinas presentan unas posibilidades amplísimas», se congratula Franz Rhiem en referencia al potencial de futuro que las máquinas MASTERFOLD les aportan. Esta es la razón precisamente por lo que las han instalado. Toda empresa que decida este volumen de inversión debería tener muy claros los objetivos.

Sobre el Grupo RHIEM

RHIEM es una empresa independiente de producción y distribución con sede en Voerde y estructuras en Norteamérica, Asia y Europa. Fundada en 1958 como impresores, este grupo de empresas cuenta en la actualidad con una plantilla de 380 empleados y se ha convertido en una empresa de servicios con presencia mundial. Se compone de las divisiones RHIEM Druck, RHIEM Services, RHIEM Intermedia, RHIEM Distribution Systems y PPS Solutions.

PACKAGING ACTUAL 54 | Alabrent

24 – 29 de marzo de 2014

Empiece a plani car su viaje ya

Ipex, la mayor feria internacional del sector de la impresión del año 2014, le permitirá conocer nuevas e interesantes ideas y soluciones para hacer que su empresa progrese.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ASISTIR A IPEX 2014?

• Más de 500 fabricantes y proveedores mostrarán las tecnologías más avanzadas.

• World Print Summit con nuevos y estimulantes paneles de debate sobre los retos que afronta el sector de la impresión.

• Clases magistrales de Ipex con talleres prácticos que lo ayudarán a incrementar sus bene cios y su e ciencia.

• Nuevas actividades sin parangón que le servirán para inspirarse y generar ideas para su negocio, con ejercicios aplicables a su caso.

• Interesantes oportunidades de negocio y de establecer contactos.

*El coste de la entrada en la puerta es de 30 £

ExCeL Londres, Reino UnidoK
ahora GRATUITAMENTE en ipex.org/register*
Regístrese
Feria organizada por Síganos en Comparte ubicación con
Descubra
Inspiración Op e K a idadesortun
Redes
NuevasIdeas

Ipex 2014: proyectos de futuro proyectos de futuro

Ipex 2014 (24–29 de marzo, ExCeL London) brindará al sector de la impresión las herramientas, el conocimiento y la inspiración necesarios para transformar los problemas actuales en las oportunidades del futuro. En respuesta a estudios independientes y amplias consultas realizadas en todos los ámbitos del sector, Informa ha mantenido la impresión como tema central de la exposición, pero ha ampliado el evento para reflejar la evolución del panorama mundial de las comunicaciones. A poco más de un mes para el gran acontecimiento, Ipex tiene el objetivo de ayudar a los impresores a reivindicar su puesto en el sector de las comunicaciones de marketing.

«Los eventos están evolucionando, sobre todo en sectores "empresa a empresa" que atraviesan cambios generalizados, como es el caso de la impresión. Resulta crucial que los organizadores adapten los eventos para reflejar dichos cambios y ofrecer numerosas ventajas —incluido el importantísimo ROI— tanto a expositores como a visitantes», afirma Peter Hall, director general de Informa.

«Hemos trabajado en colaboración con el sector internacional de la impresión y sus mercados de suministro para entender qué debíamos ofrecer en Ipex. El resultado es un acontecimiento informativo e interesante que aborda todos los niveles y componentes de las empresas de impresión a través de: miles de expositores internacionales que mostrarán sus productos y tecnologías más novedosos, un programa completo de contenidos, atractivas ventajas y el encanto de Londres desde el modernísimo centro ExCeL».

«Ipex será el primer evento sobre la impresión que no solo se centrará en tecnologías para crear impresiones de calidad y en estrategias y prácticas para multiplicar su poder, sino que también reflejará, analizará y ofrecerá soluciones probadas que ayudarán a los impresores a lograr el éxito en el moderno mundo de las comunicaciones de marketing. Hemos sentado las bases para celebrar un acontecimiento polifacético que será un apoyo para el sector en el presente y en años venideros».

Presentación de tecnologías y productos nuevos

Los visitantes de Ipex conocerán los sistemas y tecnologías más innovadores del mundo para producir aplicaciones de impresión de calidad. Estas tecnologías cubren todo el espectro de producción de impresión, desde el concepto hasta el producto

56 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL

terminado, con proveedores del Reino Unido y de otros países, como Bélgica, China, Francia, Alemania, la India, Japón, los Países Bajos, España, Suiza y los Estados Unidos. Además de la gran cantidad de proveedores innovadores que expondrán sus productos por primera vez, se presentarán numerosas tecnologías nuevas; a medida que se acerque Ipex —y durante el propio evento—, está previsto anunciar la presentación de algunas más.

tación. Asimismo, se mostrarán nuevos sistemas para toda la gama de técnicas de acabado —como laminado, impresión metalizada, plegado, creación de folletos, encuadernación, corte, etc.—, así como nuevas soluciones para el mantenimiento de las máquinas y consumibles, y tintas y sustratos novedosos.

Espíritu de comunidad mundial

Ipex atraerá a todas las comunidades pertenecientes al panorama de la impresión y los soportes. Los visitantes, sin los muros que separan a impresores, vendedores, agencias de marca, especialistas y editores, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los profesionales, tecnologías, problemas y soluciones que conforman los engranajes de los sectores de la comunicación. Asimismo, Ipex albergará una gran variedad de eventos dentro de ExCeL, como la reunión mundial sobre la norma B51/ ISO, un grupo de usuarios EFI y el Foro europeo PODi (iniciativa de impresión digital), que reafirman a Ipex en su posición central dentro de la comunidad de la impresión.

Programa de contenido y actividades

Ipex ha evolucionado hasta llegar a ser la principal fuente de información del sector de la impresión de 2014, gracias al completo y pertinente pro-

grama de contenido de la muestra, que presentará a los visitantes las mejores maneras de utilizar y comercializar la impresión en el actual entorno multimedia. El encuentro será un crisol de ideas en el que se hablará, entre otras cosas, de las tendencias que están dando forma al sector, las tecnologías y aplicaciones más novedosas, el desarrollo de prácticas empresariales sólidas o el perfeccionamiento de habilidades y técnicas operativas; por tanto, los visitantes de todos los ámbitos del sector extraerán alguna idea, habilidad, solución o mentalidad que impulsará el rendimiento de su empresa... gratuitamente.

La World Print Summit, un programa de liderazgo de pensamiento estratégico para directivos, contará con un plantel de oradores de primera categoría de los sectores de la impresión, la empresa, el marketing y la creatividad. Este foro, que constituirá una valiosa oportunidad para propietarios y gerentes de empresas, brindará acceso exclusivo a contenido inédito que dará las claves de liderazgo sobre la evolución y el poder de la impresión. La sesiones tratarán temas como How To Future-Proof Print in a Digital Age ('Cómo asegurar el futuro de la impresión en la era digital'), ‘Print: Doomed or on the Verge of a Digital Renaissance ('La impresión: sentenciada o al borde del renacimiento digital'), Sustainability – So What? An Audience with Publishers and Printers ('Sostenibilidad: ¿y ahora qué? Un público con editores e impresores'), A Culture Shift Within The

En el ámbito de la preimpresión, se presentarán nuevos sistemas informáticos para gestión del color, impresión de datos variables, edición remota, sistemas de comunicación integrados y diseño. En lo que respecta a la producción de impresión, se lanzarán productos de impresión digital para inyección de tinta, impresión de etiquetas con inyección de tinta, impresión LED A3 con cinco colores, así como nuevos sistemas de envío de documentos y tecnologías de conversión y alimen-

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL
Alabrent | 57
El compromiso de Informa con la comunidad internacional de la impresión quedará patente en Ipex 2014 y en exposiciones futuras Peter Hall, director general de Informa

Print Industry ('Cambio de paradigma cultural en el sector de la impresión') y The Evolving Role of Print for Consumer Marketing – Changing Attitudes to Print ('La evolución de la función de la impresión en el marketing de consumidor: un cambio de actitud hacia la impresión'). Entre los oradores estarán Barry Hibbert (Polestar Group), Benny Landa (Landa Corp), el catedrático emérito Frank Romano (RIT), Rory Sutherland (OgilvyOne London y Ogilvy & Mather, Reino Unido), Clive Humby (Starcount y creador de Tesco Clubcard), Patrick Martell (St. Ives Group y presidente de Ipex 2014), Richard Watson (aclamado futurólogo y autor de Future Files), Kathy Woodward (BPIF) y Chris Jones (Novalia).

El programa será complementado con la zona Future Innovations, que examinará los productos impresos y las tecnologías que se prevé que se expandirán rápidamente en los próximos años, concretamente en tres ámbitos: la impresión en 3D, la electrónica imprimible y los productos fotográficos. Diariamente, se hará una demostración en directo sobre cómo producir un producs de fotos, desde el concepto hasta el producto final.

Las Masterclasses —organizadas por Neil Falconer de Print Future— se centrarán en el crecimiento empresarial y la eficiencia de la producción en las pymes del sector de la impresión. Estas sesiones prácticas, dirigidas a los propietarios de las empresas de impresión y sus equipos de venta y producción, abordarán problemas reales y cotidianos, y analizarán la mejor manera de resolverlos para racionalizar la producción y respaldar el crecimiento de la empresa. Las Masterclasses tratarán temas muy variados, como los siguientes: Evolution of a commercial printer ('Evolución de un impresor comercial'); Five cost saving tips for better margins ('Cinco consejos de ahorro para incrementar márgenes'); New age of Print – strategic marketing, creative and great design ('La nueva era de la impresión: marketing estratégico, diseño creativo de calidad’); Changing sales and marketing habits to sell more print ('Cambio de hábitos de ventas y marketing para vender más impresión'); Attracting and retaining

the right staff to grow a print business ('Atraer y retener al personal apropiado para propiciar el crecimiento de una empresa de impresión'); Where printers go wrong with colour management ('Fallos de las impresoras en la gestión de color') y muchos otros.

Los visitantes estarán encantados de acudir a la Inspiration Avenue, tres galerías situadas en el bulevar de ExCeL, dedicadas a las grandes oportunidades de la impresión, así como a impactantes declaraciones y estudios de casos que demuestran el importante papel de la impresión y su versatilidad en varios temas de gran importancia, como el comercio minorista, el mundo interactivo, la automoción, los deportes, la educación, el diseño y la creatividad, y la electrónica. La muestra también contará con la Eco Zone —patrocinada por Komori— va a incorporará una galería en la que se expondrán las credenciales ecológicas de varios expositores de Ipex.

El acontecimiento compartirá ubicación con la edición inaugural de Cross Media Production (25-27 Marzo, que contará con tres auditorios —en los que se hablará de gestión de marca, marketing directo, de datos, digital individualizado y edición— y se centrará en maneras de aplicar eficazmente estrategias de comunicación a través de varias plataformas; sin duda,

será un acontecimiento de interés para los proveedores de servicios de impresión que busquen herramientas y conocimientos para convertirse en proveedores de servicios de marketing integrales. El programa de seminarios de Cross Media Production incluye presentaciones, estudios de casos y debates sobre temas como Expanding Marketing Services to Deliver Cross-Channel Campaigns ('La ampliación de los servicios de marketing para crear campañas multicanal'), Developing Transformation Strategies from Print to Cross Media ('Desarrollo de estrategias de transformación de impresión a medios cruzados'), Increasing ROI Using Customer Insight Programs & Web2Media Platforms ('Incremento del ROI con el uso de programas sobre comportamiento de clientes y plataformas Web2Media') y Managing Operational & Structural Change in Organisations ('Gestión del cambio operativo y estructural en las empresas').

Otro de los aspectos a los que Ipex otorga importancia es la inserción de los jóvenes en el sector. El interesante programa ‘Youth in Print’, específicamente diseñado para alumnos de secundaria y educación superior, tendrá lugar el último día (sábado 29 de marzo) —en la World Print Summit y alrededores— y constará de presen-

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL 58 | Alabrent
Trevor Crawford, director de eventos de Ipex 2014

taciones sobre el poder de la impresión impartidas por antiguos estudiantes que ahora trabajan en el sector, una excursión por Ipex, talleres prácticos y asesoramiento profesional para estudiantes.

Los impresores comerciales también tendrán la oportunidad de indagar sobre el formato panorámico, de importancia creciente, en la Wide Format Zone, en la que Epson, Screen, D&K, Grafityp y M Partners, entre otros, expondrán diversos dispositivos

Domino mostrará sus soluciones de impresión digital inkjet

Domino demostrará en su stand S5 / F391 que la versatilidad y la productividad de sus tecnologías de impresión digital por chorro de tinta pueden ofrecer un gran valor añadido gracias a la personalización de alta velocidad, la impresión de direcciones, la codificación y la numeración en una amplia gama de aplicaciones híbridas de impresión, correo directo y juegos de azar.

y servicios complementarios.

Trevor Crawford, director de eventos de Ipex 2014, comenta: «A tan solo un mes del acontecimiento, ya vamos viendo los frutos de todo nuestro trabajo. Al haber consultado al sector de la impresión, hemos podido crear un evento interesante, estimulante y relacionado con las necesidades y exigencias a largo plazo de las empresas de la impresión y los soportes. Ipex es muchísimo más que una exposición y estamos deseando que

NOVEDADES EN IPEX 2014

y su alta velocidad. Este sistema se puede integrar fácilmente en bobinas de alta velocidad, plegadoras-encoladoras, líneas de tarjetas de plástico, encuadernación, envasado y retractilado. Capaz de alcanzar una velocidad de producción de hasta 800m/min, este sistema es idóneo para añadir opciones de personalización, numeración, códigos de barras 2D y lineales y gráficos en todos los tipos de soportes, sin necesidad de utilizar equipos de secado ni de realizar modificaciones en las líneas.

Fujifilm presenta nuevos modelos de negocio basados en la producción de impresión con sistemas inkjet

Fujifilm presentará en Ipex 2014 (stand S4-330) un modelo de negocio para los muchos y variados tipos de impresión comercial que se pueden producir con tecnologías inkjet, que destacan por su flexibilidad y gran capacidad. En esta edición se encontrarán en exposición los sistemas de impresión formato B2 de alimentación por pliegos, Jet Press

llegue marzo para demostrarlo en la nueva sede de ExCeL London».

Todas estas actividades se celebrarán bajo el techo de ExCeL London, la nueva sede de Ipex, que brindará a visitantes y expositores la oportunidad de disfrutar de un recinto ultramoderno en una de las principales capitales empresariales del mundo, así como de la legendaria cultura y vida nocturna de Londres; de este modo, su viaje a Ipex será mucho más que un importante encuentro de negocios.

720 y rotativa Jet Press 540W, además del nuevo sistema de impresión digital para etiquetas Graphium, que aprovechará esta exhibición para hacer su debut en Reino Unido.

Fujifilm también expondrá el módulo Production Suite de su flujo de trabajo XMF Workflow, y destacará como este avanzado software, no solo es capaz de gestionar la producción digital de impresión con un gran volumen de datos variables, sino que también permite alcanzar un alto rendimiento, requerido en un entorno de impresión digital de tiradas más cortas.

Heidelberg tendrá una importante presencia La ubicación de Heidelberg en el pabellón más grande del ExCeL (el Auditorium) garantizará su posición dominante en la exposición dentro del sector de los accesorios y la impresión offset.

Gerard Heanue, director general de Heidelberg UK señala que: "La magnitud de nuestra contribución a

A través de una serie de exhibiciones en directo, Domino presentará su K600i, una impresora digital inkjet monocolor de alta resolución, que ha sido diseñada para integrar la impresión de datos variables en pliegos existentes, en impresoras de bobina y líneas de acabado, y que también puede utilizarse como impresora digital independiente. La K600i permite imprimir con una alta resolución de 600dpi con secado UV a velocidades de 50 a 150 metros por minuto.

Domino también exhibirá el sistema de impresión digital Bitjet+ v4.5, caracterizado por su gran versatilidad

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL
Alabrent | 59
Fujifilm - Graphium digital UV inkjet press

Ipex 2014 atestigua nuestro apoyo incondicional a la reubicación de la exposición a Londres, un lugar de reunión global para un evento claramente internacional. La fecha en que hemos tomado la decisión, con mucha más antelación que en los años precedentes, pone en evidencia una vez más nuestra emoción y entusiasmo."

También añade: "Las instalaciones del ExCeL nos permiten poner en marcha nuevas ideas y, así, ampliar nuestra participación. Por ejemplo, utilizaremos las nuevas instalaciones para conferencias internacionales (situadas justo encima del Auditorium) para organizar un programa de actividades durante la feria, que incluirá desde seminarios presentados por expertos en torno a temas como la realización de estudios comparativos sobre productividad, la administración del color, W2P (la impresión por Internet) y la integración eficaz de las tecnologías de producción litográfica y digital, hasta eventos de interés general que contemplen actividades como programas de motivación para aumentar la participación de las mujeres en el mundo de la impresión y el perfeccionamiento de habilidades mediante programas de formación y proyectos para aprendices."

Konica Minolta desvela nuevas acciones

Konica Minolta ha anunciado que durante la feria IPEX desarrollará un programa de seminarios de formación destinados a los visitantes, que tendrá lugar del 24 al 29 de marzo, en la zona de negocios de Konica Minolta (stand N1 C130). Por otro lado, la compañía quiere resaltar la importancia de la tecnología de inyección de tinta, con la presentación en primicia de la KM1.

Los seminarios correrán de la mano de expertos del sector como Neil Falconer (printfuture), Matthew Parker (print champion) y Charlotte Graham-Cumming (B2B marketer from creative agency Ice Blue Sky). Estas sesiones formativas están orientadas a trasladar a las imprentas profesionales la necesidad de dar un giro al negocio tradicional de la impresión, y empezar a trabajar como un equipo junto con la industria creativa, construyendo planes de negocio estructurados que pongan de relieve las nue-

vas oportunidades de mercado a través de servicios automatizados de marketing y promoción Konica Minolta tendrá 12 dispositivos funcionando en directo que cubrirán los mercados de producción comercial, packaging, gran formato, impresión de documentos, impresión corporativa y on-demand, marketing directo, etiquetado y fotografía. Entre los aspectos más destacados estará la presentación del dispositivo de inyección de tinta KM-1, así como las bizhub PRO y PRESS C1060 y C1070, y la bizhub PRESS 2250P.

Morgana Systems presenta la siguiente generación de DigiFold y AutoCreaser

Morgana Systems ha anunciado la vista preliminar de la próxima generación DigiFold Pro y AutoCreaser Pro el próximo IPEX en Londres. Las nuevas máquinas serán el centro junto a la línea de confección de folletos Sistema

AF2000S previamente anunciada. Comentando sobre la nueva DigiFold Pro-500 el Director Gerente Quen Baum dijo que "La DigiFold ha sido durante mucho tiempo el punto de referencia en este sector de la hendedora / plegadora. Con las mejoras en la velocidad y la productividad de los últimos modelos de impresión digital, necesitamos una opción adicional para nuestros clientes. Después de preguntar a nuestros usuarios de DigiFold el año pasado, hemos abordado lo que necesitan ya que su producción digital crece".

Además del nuevo modelo DigiFold, se pondrá en marcha el AutoCreaser Pro 500, también se benefician del nueva alimentador de alta capacidad. Hillhouse continuó" la AutoCreaser sigue siendo nuestra máquina más vendido y el nuevo PRO 500 nos llevará a aplicaciones de mayor volumen con una máquina de trabajo pesado".

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL 60 | Alabrent
DigiFold Pro-500

Así como el nuevo alimentador , esta versión de la AutoCreaser también tendrá una cuchilla de plegado doble y matriz, que es particularmente útil en la producción de cubiertas para una encuadernación “perfect”, donde los pliegues del lomo, cortesía y solapas se pueden producir en una sola pasada, o para aquellos usuarios que deseen cambiar los perfiles de plegado con regularidad. El nuevo AutoCreaser puede funcionar a velocidades de hasta 8.500 hojas por hora .

Sistrade, por tercera vez consecutiva, participará como expositor

Esta feria reúne a más de 1.000 expositores de diversos sectores, y cuenta con una media de 50.000 visitantes de más de 135 países. La participación de Sistrade en la próxima edición de Ipex es fundamental para reforzar su presencia en el mercado internacional, como proveedor de un Software

ERP|MIS 100% Web, especializado para la industria de impresión comercial, embalajes, etiquetas, embalajes flexibles, digital, entre otras.

Durante la feria Ipex, SISTRADE proporcionará a todos los visitantes la oportunidad de ver las más recientes funcionalidades del software

Sistrade®, tales como:

Sistrade® Multiplataforma: Todas las funcionalidades Sistrade® están disponibles en PC / MAC / Tablet/ Windows / Linux / iOS / Android. Es muy sencillo, y al mismo tiempo eficaz. Desde los presupuestos hasta las entregas, se puede planificar las actividades, CRM, gestión de materiales, facturas y muchos otros recursos del ERP o MIS Sistrade® utilizando varias plataformas.

Sistrade® compatible en diferentes navegadores web como Chrome, Internet Explorer, Safari; Funcionalidades de SCHEDULING recientemente optimizadas, como previsión de recepciones, planificación dinámica de multi- usuarios y multiescenarios de forma sencilla y eficaz. Para empresas en que la tarea de la planificación interna, recae sobre un equipo de personas, el planificador está dotado de una funcionalidad de multi-usuario, permitiendo de esta forma la planificación de la producción por más de un usuario.

Gestión de Proyectos: Controle los proyectos de su empresa a través de un ERP ajustado a la realidad y necesidades de cada organización, siendo posible la parametrización de las actividades, recursos, así como también las reglas de costeo; Sistrade estará presente en el Stand N2-B170.

Xeikon con sus novedades Xeikon ha vuelto a confirmar su asistencia a Ipex 2014 como parte de su compromiso continuo con el sector global de la impresión.

Patrick Van Baelen, Vicepresidente de marketing de Xeikon, comenta: «Xeikon está comprometida con el sector de la impresión tanto para los mercados de las etiquetas y los envases como para los mercados comerciales y de los documentos. Estamos convencidos de que la impresión seguirá siendo un recurso muy importante en la combinación de comunicaciones de marketing multicanal. Ipex es la plataforma ideal para que podamos exponer ante un público internacional nuestras innovaciones orienta-

das hacia el cliente. En las próximas semanas se revelarán más detalles sobre las Xeikon Suites presentadas».

«Es un placer contar con el pleno apoyo y compromiso de Xeikon en un momento en que Ipex está adquiriendo un significativo impulso positivo entre expositores y visitantes», añade Trevor Crawford, Director de eventos de Ipex 2014. «Las últimas soluciones vanguardistas e innovaciones tecnológicas de Xeikon tendrán un impacto muy significativo para las imprentas y especialistas en materiales de todo el mundo cuando visiten Ipex para comparar, contrastar, investigar y obtener asesoramiento práctico sobre la amplia gama de tecnologías nuevas y oportunidades significativas para ampliar sus negocios».

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ESPECIAL
Patrick Van Baelen

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset

www.fedrigoni.es

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162
Empresas de Servicios
grupo grupocmmc.com
Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ipex 2014: proyectos de futuro proyectos de futuro

14min
pages 56-61

Empiece a plani car su viaje ya

0
page 55

El Grupo RHIEM desarrolla nuevos potenciales de ventas con dos MASTERFOLD

8min
pages 52-55

POLAR PACE Days, automatización durante el corte

2min
pages 50-51

Nueva guillotina trilateral Granit de Müller Martini

1min
pages 48-49

Contenidos especializados en Fespa Digital 2014

5min
pages 46-47

NOTICIAS

2min
page 44

NOTICIAS

1min
page 42

Mimaki llevó a C!Print otra innovación, la galardonada JV33

4min
pages 39-41

Gran acogida de Durst en CEVISAMA 2014

1min
page 38

NOTICIAS

3min
page 36

ENTRE EN

1min
page 35

Fujifilm destaca el potencial de sus sistemas industriales inkjet en

0
page 35

El primer quiosco de impresión bajo demanda cuenta con la tecnología de impresión de RICOH

1min
pages 34-35

MGI y Konica Minolta, acuerdo estratégico de futuro

2min
page 32

Konica Minolta presenta PROKOM, comunidad de usuarios de impresión de producción

2min
pages 30-31

Pixartprinting consigue el certificado Trusted Shops

2min
pages 28-29

Beniya Offset: reducción de tinta y de energía con :Azura

1min
page 27

KBA distribuirá el Sistema de Gestión Optimus MIS

1min
page 26

Primer reto de Exaprint: dar más inspiración

1min
page 25

Exaprint presenta novedades en C!Print Lyon

1min
page 24

Rotimpres apuesta, de nuevo, por Komori

3min
pages 22-23

NOTICIAS

5min
pages 20-21

Enfocus Switch 12, mejora de funciones

5min
pages 18-19

La relevancia de GESTION21

2min
pages 16-18

Fedrigoni: ‘Dangerous places?’, nuevo Visual Book para la gama Soho Indigo

1min
pages 14-15

PaperlinX distribuirá en España ClingZ

1min
pages 12-13

PEQUEÑA, SENCILLA Y EFICIENTE.

0
page 11

y servicios de impresión para satisfacer las nuevas necesidades de sus partners

2min
page 10

Diego Hervás, Presidente de la División de Canal para Europa de Xerox

3min
pages 8-9

EDITORIAL

2min
pages 4, 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.