Alabrent 379

Page 1

Mayo 2017

Alabrent 379

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante

¡Pide tus impresos fácilmente online!

+
=
SUMARIO Ganadores del Concurso Creativo Antalis 2017 6 Stora Enso alcanzó un hito de 5 millones de toneladas de papel de periódico producido 8 Ensocoat se renueva adquiriendo más blancura · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 NOTICIAS 12 Agfa Graphics lanza la versión 4.0 de StoreFront · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Enfocus anuncia la publicación inmediata de su nuevo Módulo Switch PDF Review 16 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 Producción avanzada de libros con las planchas sin procesado KODAK SONORA · · · 22 La nueva Heidelberg Speedmaster CX 75 agiliza el proceso de producción 26 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Óscar Visuña, nuevo Head of Business Sales de Epson Ibérica · · · · · · · · · · · · · 32 Barcelona acoge el Xerox Forum 2017 34 EL ITG Tajamar vuelve a confiar en Canon · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Servinform adquiere la Ricoh PRO VC60000 38 Berlin Lines Pixartprinting pone en marcha un nuevo proyecto de marketing de contenidos· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 FESPA muestra el optimismo del mercado de la impresión 42 NOVEDADES 44 Bolbrac, servicios globales para clientes exigentes · 54 Paolo Roatta, Director General de Pixartprinting 58 El mercado del packaging puede alcanzar los 6000 millones de € en 2020 62 Éxito de interpack con 170.500 visitantes 64 Éxito de PMA Product en graphispag 2017 68 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE PAPEL ACTUAL PACKAGING ENTREVISTA INFORME ACTUAL ESPACIO POST-FESPA 2017 ESPECIAL ACABADOS ACTUAL

EDITORIAL

Elvis Presley

Elvis Aaron Presley fue un cantante y actor estadounidense considerado de los más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and roll» o simplemente «el Rey». Su primer sencillo con RCA Records, «Heartbreak Hotel», publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente a la edad de 42 años, a causa de un infarto agudo de miocardio. Presley es considerado como una de las figuras más importantes de la cultura popular del siglo XX. En 2016, fue certificado por la RIAA como el tercer máximo vendedor de álbumes de todos los tiempos en Estados Unidos, solo por detrás de The Beatles y Garth Brooks.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE

http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Ganadores del Concurso Creativo Antalis 2017

El pasado 1 de octubre, Antalis inauguró su primer Concurso Creativo dirigido a diseñadores y profesionales de la comunicación. El objetivo de esta competición creativa era premiar la mejor creación impresa realizada en papeles reciclados como Cyclus, Cocoon, Maine Gloss Green, Satimat Green o Digigreen y/o creativos como Keaykolour, Curious Collection, Conqueror, Pop’set, Opale, Mohawk Superfine con i-Tone®, Rives y Rives Sensation, todos ellos distribuidos por Antalis.

Para la categoría “Mailing promocional”, la pieza seleccionada fue un selecto catálogo corporativo para la firma Colonial.

Las categorías establecidas para la participación en el concurso fueron las siguientes:

- Catálogo, en la que se incluía desde catálogos corporativos de producto, hasta revistas o muestrarios

- Tarjeta de felicitación

- Mailing promocional e invitación

- Comunicación corporativa y tarjeta de visita

El pasado 31 de enero se cerró el plazo para la presentación de los proyectos. De las múltiples piezas impresas que recibimos de España y Portugal, fueron seleccionados 4 ganadores (uno para cada categoría).

producción gráfica Minke. El papel utilizado para la realización de esta elegante y delicada pieza fue Curious SKIN Piedra 135 y 270 g/m2

En la categoría “Catálogo”, el trabajo elegido fue realizado por la imprenta Orgal y consistía en un librillo promocional diseñado para el Mercado Beira-Rio en Vila Nova de Gaia, Portugal. El trabajo se compone de dos piezas, librillo y sobre. El libro fue impreso en Cyclus Offset 115 g/m2

En la categoría “Catálogo”, el trabajo elegido fue realizado por la imprenta Orgal.

Para la categoría “Mailing promocional”, la pieza seleccionada fue un selecto catálogo corporativo para la firma Colonial, cuyo diseño y producción fueron realizados por el estudio de diseño Virgen Extra y la agencia de

En la categoría “Tarjeta de felicitación”, el ganador fue el estudio de diseño BigUp Group en Portugal, que participó con una original felicitación navideña enfundada en un atractivo Curious Matter Désirée Red 135 g/m2

Y en la última categoría, “Comunicación Corporativa y Tarjeta de Visita”, el proyecto ganador fue la papelería corporativa realizada por

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

En

Studio AH-HA, en Portugal, un elegante conjunto de piezas impresas en Keaykolour Verde Pino 300 g/m 2 , Keaykolour Biscuit 300 g/m2 y Curious Touch Nude 300 g/m2.

Los ganadores del concurso fueron premiados con un selecto estuche de champán francés Ruinart. Así mismo, se llevó a cabo una segunda selección entre los cuatro proyectos ganadores de España y Portugal, para elegir la pieza

Y en la última categoría, “Comunicación Corporativa y Tarjeta de Visita”, el proyecto ganador fue la papelería corporativa realizada por Studio AH-HA.

que competiría con los proyectos seleccionados entre todas las regiones del Oeste de Europa donde opera Antalis.

En esta ocasión, fue el proyecto realizado por el estudio Virgen Extra y la agencia de producción gráfica Minke, el trabajo elegido para participar en esta segunda competición a nivel europeo, en la que el proyecto resultó nuevamente ganador. El premio en esta competición en el Oeste

de Europa fue un estuche con la colección completa del exclusivo champán francés Ruinart.

Antalis agradece a todos los concursantes su participación en esta competición creativa y quiere transmitir su enhorabuena a todos los ganadores, en especial al estudio Virgen Extra y la agencia de producción gráfica Minke por su doble victoria tanto a nivel ibérico como a nivel europeo.

PAPEL ACTUAL
la categoría “Tarjeta de felicitación”, el ganador fue el estudio de diseño BigUp Group.

Stora Enso alcanzó un hito de 5 millones de toneladas de papel de periódico producido

El 5 de abril de 2017, menos de 14 años después de la puesta en marcha de la máquina de papel de periódico en Stora Enso Langerbrugge, la fábrica alcanza un hito de 5 millones de toneladas de papel de periódico producido. El gigante situado en Gante (Bélgica) es una de las máquinas de papel prensa más eficientes del mundo.

Stora Enso Langerbrugge celebra este año un verdadero jubileo. La fábrica fue fundada en 1932 con el nombre de "Papeterie de la Belgique" y este año celebra 85 años de operaciones. Además de los 5 millones de hitos en PM4, la SC Paper Machine PM3 celebró recientemente su 60 cumpleaños.

La fábrica de papel de Langerbrugge, en Gante, produce anualmente 540.000 toneladas de papel prensa reciclado y papel de revista SC, en dos máquinas de papel. La producción de Langerbrugge se basa exclusivamente

en PfR, Paper for Recycling. Este papel usado se recoge de los hogares y llega a la fábrica de papel a través de los municipios. En las líneas de clasificación de papel más avanzadas, el papel viejo se separa automáticamente del cartón. La fracción de papel se despliega completamente como materia prima para las dos máquinas de papel en Stora Enso Langerbrugge. El cartón restante se vende a la industria de cartón cercana.

La fábrica de papel Langerbrugge es un precursor en la sostenibilidad y pone mucho énfasis en la producción

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

de energía verde. La planta tiene dos plantas de energía alimentadas con biomasa que proporcionan todo el calor necesario al proceso y más del 70% del total de electricidad necesaria. Desde el otoño de 2016, la fábrica también ha compartido parte de su calor verde a Volvo Car Gante. Gracias a ello, la planta de Gante puede eliminar anualmente 15.000 toneladas de emisiones de CO2, lo que supone un descenso del 40% de sus emisiones totales de CO2. En 2017, la planta realizara otro paso hacia la energía renovable mediante la construcción de tres aerogeneradores que producirán electricidad a comienzos de 2018. El modelo de negocio de la fábrica de papel es un excelente ejemplo de economía circular. En la última década, Stora Enso Langerbrugge redujo su consumo de energía en la producción en un 14% gracias a mejoras en la eficiencia de varias instalaciones. "La producción sostenible y un máximo uso de las nuevas tecnologías son centrales en este proceso. La digitalización, la automatización y el aumento de la producción exigen un gran esfuerzo de nuestros empleados: una fábrica inteligente necesita trabajado-

La fábrica de papel de Langerbrugge, en Gante, produce anualmente 540.000 toneladas de papel prensa reciclado y papel de revista SC, en dos máquinas de papel

res inteligentes", enfatiza el Gerente de Fábrica Chris De Hollander.

En 2016, la División Papel de Stora Enso tenía una capacidad de producción de 5,5 millones de toneladas de papel, lo que hace que Stora Enso sea el segundo mayor actor en el sector papelero europeo.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 9

Ensocoat se renueva adquiriendo más blancura

Unión Papelera se une a la renovación que ha experimentado Ensocoat, la marca premium del fabricante Stora Enso, e incrementa sus recursos para ampliar su distribución, “ya que este producto es un referente en el mercado desde los años sesenta, y desde que comenzamos con su distribución, hace ya un tiempo, han sido numerosos los agradecimientos, pues los clientes han encontrado en Ensocoat el aliado perfecto para sus trabajos. Con esta mejora, estamos seguros que aumentará mucho más la satisfacción de nuestros clientes”, nos comenta Antonio Salas, director de compras y marketing estratégico de Unión Papelera.

Ensocoat es una cartulina gráfica de fibra virgen de gama alta, diseñada para satisfacer las demandas de la industria gráfica y del packaging de lujo. Por ello, el fabricante tomó la decisión de mejorar su producto premium, modificando su fórmula para aumentar su blancura y tono, lo que le va a permitir que se consigan unos resultados de impresión excelentes y un alto rendimiento en todos los procesos de manipulación.

Este producto se dirige a un sector muy exigente, pues el packaging de lujo suele llevar gofrados, estampaciones y otros efectos especiales que requieren unos materiales muy específicos en su pureza, lisura, blancura y propiedades de plegado. Además, la

blancura y la luminosidad son dos propiedades técnicas que son muy apreciadas entre este tipo de clientes. Esto está permitiendo que la cartulina Ensocoat se utilice en todo el mundo para aplicaciones gráficas complejas y packaging de lujo para productos de consumo como cosméticos, perfumes, licores...

La cartulina Ensocoat está disponible, bajo demanda, con los certificados PEFC o FSC. Actualmente, las marcas de lujo están muy concienciadas con la sostenibilidad y los materiales renovables. Este producto pertenece a la categoría de cartones SBS (cartón sólido blanqueado), que es el de mayor calidad, y se fabrica con fibra virgen pura en su totalidad.

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Desde los años sesenta, Ensocoat goza de una de las mejores posiciones en el mercado.
319,00 €/mes €

La industria papelera reducirá su huella de carbono en un 80% para 2050

son los más aptos para satisfacer las demandas y expectativas de los nuevos consumidores. Son el futuro, ya que los consumidores, conscientes de la necesidad de utilizar los recursos de forma responsable, valoran la reciclabilidad y dirigen sus preferencias hacia el bioconsumo, optando por productos renovables y reciclables, integrados en el ciclo de la naturaleza.

Solo la implantación de tecnologías de descarbonización requerirá hasta 2050 una inversión adicional de 44.000 millones de euros en el conjunto de la industria papelera en Europa, lo que supone un incremento del 40% de unas inversiones ya muy intensivas.

La industria del papel europea plantea en su Hoja de Ruta 2050 para liderar la bioeconomía baja en carbono, en la que el sector es pionero, el objetivo de reducir la huella de carbono en un 80% e incrementar la creación de valor añadido en un 50% para 2050, como explicará Carlos Reinoso, director general de ASPAPEL en su participación en las Jornadas de Debate “España, Juntos por el Clima” sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que se celebran hoy y mañana en el MAPAMA.

Solo la reducción de su huella de carbono, con la implantación de tecnologías de descarbonización y el desarrollo de la producción de nuevos bioproductos, requerirá hasta 2050 una inversión adicional de 44.000 millones de euros en el conjunto de la industria papelera en Europa, lo que supone un incremento del 40% de unas inversiones ya muy intensivas.

Para apoyar y acompañar esta transformación industrial, será necesario desarrollar políticas desde una óptica que potencien las inversiones necesarias, reduciendo los costes regulatorios, facilitando el acceso a la financiación, adaptándola a los ciclos de inversión de cada instalación y evitando la incertidumbre normativa.

El papel, como bioindustria basada en un recurso renovable y referente de un nuevo modelo industrial basado en la economía circular, está llamado a desempeñar un papel protagonista en la nueva economía baja en carbono.

Los bio-productos renovables, reciclables y biodegradables como el papel, capaces de producir el mayor valor añadido posible a partir de las materias primas iniciales,

Un conjunto de plásticas y singulares imágenes que los papeles de la gama editorial de Lecta realzan.

Con el libro "Details" Lecta nos presenta la última edición del proyecto creativo que cada año desarrolla una temática distinta en un volumen fotográfico de calidad y acabados extraordinarios. Este año el libro gira entorno a los detalles con todos sus matices, proponiéndonos una observación esmerada y atenta de los mismos por la repetición de las evocadoras y selectas imágenes llenas de riqueza que recoge.

El libro retoma las mismas veinte fotos, impresas en diferentes papeles estucados de la gama para edición de Lecta, permitiendo valorar así los diversos resultados de impresión que se pueden lograr y elegir el papel más adecuado para cada proyecto: GardaMatt Smooth (superficie extremamente lisa), GardaMatt Art, GardaMatt Ultra, (superficie mate y volumen1.0), Condat matt Périgord (volumen1.1), GardaPat 13 BIANKA (volumen 1.3 y color blanco puro), GardaPat 13 KIARA (volumen 1.3 y color blanco natural) y GardaPat 13 KLASSICA (volumen 1.3 y color crema).

Las tonalidades cromáticas, los juegos de luces, las sombras y los rasgos nos desvelan muchos aspectos que quedan realzados gracias a las características de cada papel escogido, regalándonos una experiencia sensorial única. Una muestra de cómo la excelencia de la gama de papeles para edición de Lecta permite alcanzar un nivel en el que la precisión se convierte en una cuestión de elegancia.

NOTICIAS 12 | Alabrent
La elegancia de los detalles en el libro “Details” de Lecta
toda la información en www.alabrent.com

Agfa Graphics lanza la versión 4.0 de StoreFront

Agfa Graphics acaba de lanzar la siguiente generación del software Storefront para seguir manteniendo su conocido compromiso con las necesidades innovadoras de sus clientes. Esta solución web-to-print basada en la nube permite que los compradores de impresiones puedan hacer pedidos en línea las 24 horas del día, 7 días de la semana. Por si fuera poco, el nuevo StoreFront 4.0 incluye tiendas intuitivas fáciles de usar, una función de «guardar para obtener presupuesto» que permite obtener la información correspondiente sobre precios además de algoritmos avanzados de embalaje para lograr envíos rentables.

Acceso más sencillo a través de dispositivos móviles

Como es bien sabido, el comercio electrónico sigue en alza. Los clientes están acostumbrados a que los productos se encuentren al alcance de un clic o un «toque». Se puede imaginar que los compradores de impresiones no son una excepción. Es ahí cuando las tiendas intuitivas web-to-print de StoreFront entran en juego.

Optimizadas al máximo para visualizarse tanto en pantallas pequeñas (p. ej., dispositivos móviles) como en monitores de escritorio de mayor tamaño, las páginas de esta tienda se adaptan automáticamente a cualquier dispositivo para que leerlas y realizar pedidos sea coser y cantar.

«El diseño intuitivo de StoreFront minimiza la navegación en la página y la ampliación además de maximizar la comodidad del comprador de impresiones», explica Andy Grant, director global de Software en Agfa Graphics. «Incluso en el marcado de B2B, que es en el que se centra StoreFront, vemos un incremento pronunciado en el número de visitantes que acceden a

tiendas privadas desde el móvil o la tablet. Que la tienda tenga un diseño intuitivo no solo es importante de cara a incrementar la tasa de conversión, sino que también se ha convertido en un criterio de viabilidad para los clientes comerciales».

Mayor rapidez en la obtención de presupuestos para clientes

Otra novedad que trae StoreFront 4.0 es la función de «guardar para obtener presupuesto». Esta función permite a los distribuidores y las agencias obtener de forma instantánea la información sobre los precios de un lote de productos (con los gastos de envío incluidos), lo cual posibilita que la preparación de presupuestos para clientes se lleve a cabo de una manera más eficiente y sencilla.

«Supongamos que un comprador de impresiones necesita un presupuesto para un envío prioritario de una gran cantidad de pósteres para un concierto o varios productos distintos para una campaña promocional. StoreFront muestra rápidamente en pantalla el coste total del proyecto

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

entero», afirma Grant. «Los envíos sin marca representan un mercado creciente en el que esta función permite que las empresas de impresión compitan de una forma más efectiva».

Optimización de los costes de envío

El envío es un elemento clave en el comercio electrónico. En StoreFront 4.0 el módulo de envíos se ha modificado por completo y ahora incluye algoritmos nuevos de embalaje para agrupar los artículos del pedido y calcular el número necesario de cajas para envío. Asimismo, se ha incorporado un nuevo tipo de embalaje para pósteres, banners y carteles similares. Lo mejor de todo es que estos productos se pueden combinar ya en un solo embalaje.

«¿Cuál es el resultado de todas estas optimizaciones? Costes mínimos de envío y máxima eficiencia para el vendedor de impresiones», añade Grant. «En el mercado competitivo de la impresión, los costes auxiliares como el envío pueden ser un factor

determinante para los compradores. Asimismo, la optimización del embalaje ayuda a los proveedores de servicios de impresión a sacar ventaja a la competencia».

Integración fácil

«StoreFront 4.0 está diseñado para ser versátil y se basa en formatos estándar de archivo propios de la industria, como PDF y JDF», concluye

LEADING INNOVATION

Grant. «Esto se debe a que la compatibilidad con estándares abiertos y la integración fácil siguen siendo factores clave para Agfa Graphics».

Si bien este software ha sido desarrollado para trabajar a la perfección al combinarlo con las soluciones de software de flujo de trabajo Apogee Prepress v10 y Asanti v3 de Agfa Graphics, es compatible con prácticamente cualquier flujo de trabajo de preimpresión.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15 www.bobst.com

Enfocus anuncia la publicación inmediata de su nuevo Módulo Switch PDF Review

En Drupa 2016 Enfocus sorprendió al sector por su debut con una nueva tecnología de Aprobación para PDF destinada a Switch, su galardonada solución de automatización. Basada en PitStop, la otra galardonada tecnología de Enfocus para la aplicación de Preflight, corrección y edición de archivos PDF, el Módulo PDF Review proporciona una solución sencilla, pero extremadamente eficaz y rentable para la revisión y aprobación o rechazo de archivos PDF nativos.

“El proyecto empezó realmente como algo completamente diferente”

explica Andrew Bailes-Collins, Senior Product Manager responsable de la familia de productos PitStop, “Inicialmente teníamos una idea de producto completamente diferente, pero al comentar nuestros planes con los clientes para conocer su opinión, se hizo evidente que existía otra necesidad. Los clientes querían una solución muy sencilla y basada en la preimpresión, para la revisión y aprobación de PDF. Una solución que pudiera ser utilizada por una amplia gama de clientes, desde el personal medio no especializado, hasta el profesional de la preimpresión, y sin laboriosas

Una herramienta sencilla pero potente, para la aprobación de PDF, con algunas funcionalidades exclusivas. Diseñada para automatizar y reemplazar las pruebas manuales por email.

condiciones de configuración del trabajo o de necesidad de formación. Así nació el Módulo PDF Review.”

Automatizar Pruebas de Pantalla

por email

El propósito de la solución es reemplazar enviar las pruebas manuales en pantalla por email y superar los problemas y despropósitos con dicho proceso.

Bai-Collins continua, “Hablando con los clientes, descubrimos que incluso en los que ya tenían sofisticadas soluciones de portal en sus flujos de trabajo, enviar las pruebas por email aún formaba una parte de su

proceso de producción diario. Ya usaban sus portales para los clientes con los que trabajan habitualmente, pero para algunos trabajos concretos, o para los clientes con que realizaban uno o dos trabajo al año, continuaban enviando las pruebas por email.”

“Uno de los problemas al enviar pruebas PDF por email, es que los clientes no tienen ningún control sobre el tipo de visor de PDF que usan sus clientes al revisar los archivos PDF. Esto abre una gran posibilidad de riesgo sobre la interpretación incorrecta de la sobreimpresión y la transparencia, y lo que se muestra en pantalla. Además descubrimos que muchos clientes crean un archivo PDF diferente para

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

enviarlo por email, frecuentemente en resolución más baja y convertido a RGB para superar las limitaciones de tamaño en los envíos por email.”

“Puesto que la mayoría de emails son generados manualmente, decidimos crear una solución que automatiza el proceso de generación de pruebas a enviar por email y resuelve los problemas habituales que causan confusiones e incomodidades con los clientes.”

El Módulo PDF Review se entrega como una app para Switch – que puede descargarse en la tienda Enfocus Appstore – y una aplicación de servidor web externo. La app se instala en Switch y puede añadirse a cualquier

flujo de Switch. El servidor web se puede instalar localmente o externamente en la DMZ de un cliente, en un centro de datos o en un servidor en la nube.

El Módulo PDF Review envía un email a un cliente individual, que puede diseñarse en HTML y personalizarse con una marca, y que incluye un enlace. Al pulsar el enlace, se abre el navegador predeterminado del cliente y se carga el archivo PDF en alta resolución. Resulta crucial para el cliente que ya no es necesario descargar ni instalar nada más, ni tampoco se requiere un nombre de usuario ni una contraseña. La interfaz es dinámica y soporta diferentes diseños para la

visualización en tablet y en ordenador de sobremesa.

“Dedicamos mucha atención a la experiencia del usuario.” declara BaiCollins, “Hemos usado una empresa externa UX para ayudarnos en el diseño, y los comentarios recibidos en Drupa y los de nuestras pruebas en campo posteriores, han justificado perfectamente esta inversión. Se ha valorado muy bien su diseño sencillo, y también que las herramientas disponibles para el usuario se pueden personalizar automáticamente para cada cliente, en función de sus conocimientos y de su experiencia.”

El Módulo PDF Review incluye

ACTUAL Alabrent | 17 PREIMPRESIÓN

todas las herramientas necesarias que pueden esperarse en una herramienta para aprobación, incluyendo además algunas de exclusivas. Los usuarios pueden ver las separaciones de color individuales, comprobar la cobertura de tinta, añadir anotaciones, se dispone de una herramienta densitómetro, y de una vista del tipo esquema. Puede verse la información del documento, y al seleccionar un objeto en el PDF, se pueden ver los atributos de dicho objeto como en PitStop Pro Inspector. “Dado que PDF forma parte del DNA de Enfocus, los usuarios ya esperan algo adicional de nosotros” comenta Bai-Collins.

“Al previsualizar su concepto, a la gente le gustaba el conjunto de herramientas pero mostraban preocupación sobre que quizá fuera demasiado complejo para algunos clientes. Considerando estos comentarios, hemos hecho que la interfaz sea completamente personalizable y dinámica. Si es necesario, se puede mostrar a cada cliente un grupo de herramientas diferente, para que no se sientan agobiados o intimidados, como todo esto se hace automáticamente la solución resulta muy amigable para el usuario.”

Las opciones de aprobación para el Módulo PDF Review también son completamente personalizables. Se basan en el flujo de Switch. El número

de opciones de aprobación y la terminología de la aprobación y el idioma utilizado, pueden variar entre un flujo de Switch y otro.

“Hemos tenido unos 50 clientes y 40 colaboradores piloto probando la solución desde Drupa, algunos de ellos ya usándola en producción real. Los comentarios han sido extremadamente positivos y ahora estamos muy ilusionados haciendo que la solución esté disponible para otros usuarios.”

El Módulo PDF Review requiere la Switch Core Engine 13 actualización 1 y siguientes. Para la máxima automatización y eficacia, se recomienda

incluir el Módulo Switch Metadata a la configuración de Switch.

El Módulo PDF Review está disponible actualmente en 17 idiomas, incluyendo: chino, danés, holandés, inglés, finlandés, francés, alemán, hindi, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, portugués (brasileño), español, sueco y ruso, seguirán otros idiomas.

El Módulo PDF Review incluye 5 clientes simultáneos y su precio es de 3.000 € para la licencia, además de un mantenimiento obligatorio durante el primer año de 600 €. También están disponibles paquetes para más clientes adicionales.

PREIMPRESIÓN ACTUAL

ADIÓS AL PROCESADO.

HOLA AL FUTURO SOSTENIBLE.

La fabricación de planchas sin procesado tiene un efecto muy positivo en el medio ambiente, el lugar de trabajo y su cuenta de resultados. Por eso, los científicos especialistas en planchas de KODAK siguen mejorando la tecnología en la que se basan las planchas sin procesado. Su compromiso con la sostenibilidad se aprecia en las capacidades avanzadas y en el mayor número de aplicaciones de las planchas sin procesado SONORA.

Para obtener los beneficios económicos y medioambientales de las planchas sin procesado sin sacrificar la productividad ni la calidad de impresión, elija las planchas sin procesado KODAK SONORA. KODAK.COM/GO/SONORA

CERO PROCESADO SIGNIFICA MENORES COSTES

Y MENOS DESPERDICIOS

LAS CAPACIDADES DE FILMACIÓN RÁPIDA AUMENTAN AL MÁXIMO LA PRODUCCIÓN

CALIDAD DE IMPRESIÓN CONSTANTE

SÓLIDAS CAPACIDADES DE TIRADA, QUE INCLUYEN UV

AMPLIA OFERTA DE ESPESORES Y TAMAÑOS, QUE INCLUYE VLF

KODAK SONORA XP PLANCHAS

PRESS ON con
©
Kodak, 2017. Kodak y Sonora son marcas registradas de Kodak.
PROCESADO
SIN

Sawgrass logra la calificación

G7 Master

Sawgrass, empresa líder global en innovación en el campo de la sublimación de tintas, ha logrado la calificación G7 Master de Idealliance, una organización sectorial sin ánimo de lucro dedicada a facilitar buenas prácticas, especificaciones y estándares para la producción impresa en todo el mundo.

G7 es una metodología estandarizada global para la igualación del color y la producción de una calidad de impresión consistente y uniforme en distintos soportes. Estos estándares, aplicados actualmente mediante el perfil de color de Sawgrass para la impresora VJ 628 con tintas SubliJet-HD, garantizan un aspecto visual común de las imágenes sublimadas sobre distintos tipos de sustratos.

“Esta calificación demuestra que Sawgrass no para de innovar y de facilitar a los emprendedores más creativos las herramientas que necesitan para ofrecer imágenes y productos con una extraordinaria aceptación”, afirmó Darcy Mauro. “Con esta calificación, nuestros clientes tienen garantizada la uniformidad del color desde la fase de prueba hasta la de impresión, en una gran variedad de sustratos y con colores intensos y repetibles, utilizando nuestros perfiles de color para la impresora VJ 628. Al garantizar la impresión y la plancha de las imágenes según las expectativas, lo que hacemos es ayudar a los clientes a reducir mermas y a optimizar el tiempo empleado en lograr los colores correctos.”

Sawgrass es una de las pocas empresas de sublimación de tintas del mundo que ha logrado la calificación G7 Master. La empresa ha completado satisfactoriamente el proceso de formación, evaluación y calificación de sus procesos de producción impresa, validando sus capacidades y llevándolas al máximo nivel de los estándares y especificaciones de la industria global.

Los estándares G7 se aplican actualmente mediante el Sistema Virtuoso de 25 pulgadas y 8 colores para la decoración de productos en alta definición, una solución que incorpora la impresora VJ 628 y la familia de tintas SubliJet-HD de Sawgrass. Estos juegos incluyen las formulaciones Dual CMYK, Pro Photo, ProPhoto XF y Flex. Asimismo, Sawgrass tiene previsto aplicar la metodología

G7 a sus Sistemas de escritorio Virtuoso para la decoración de productos en alta definición.

En un momento en que las expectativas de los clientes en cuanto a la calidad del color y los productos impresos son más altas que nunca, la calificación G7 Master de Sawgrass eleva el listón de la garantía y la previsibilidad de los colores y de la calidad de las imágenes. Los colores no solo son intensos, sino que también se caracterizan por su uniformidad impresión tras impresión y en cualquier sustrato. Esta fiabilidad permite reducir las mermas en el proceso de igualación de los colores e incrementa el tiempo que los especialistas en sublimación emplean en diseñar, imprimir y planchar, generando de este modo procesos productivos más eficientes y rentables.

"Aplaudimos a Sawgrass por utilizar el programa G7 Master para garantizar la uniformidad y la calidad en sus procesos de creación de perfiles, gestión de colores corporativos e impresión", señaló Steve Bonoff de Idealliance. "La calificación G7 Master demuestra un nivel de control y especialización que sitúa a Sawgrass en lo más alto de su actividad. Aplaudimos su capacidad de liderazgo, su apoyo y su compromiso con el programa de calificación G7 Master."

Manjarrez Impresores elige Optimus Dash

Manjarrez impresores, fundada hace más de 30 años, es una empresa de larga trayectoria en el mercado de la costa pacífica de México. Comenzó su andadura como un sueño, con una sola máquina, mucho entusiasmo y largas jornadas de trabajo, pero con el objetivo muy claro: ofrecer a sus clientes una solución confiable en impresión.

Hoy, su compromiso con la calidad y la responsabilidad con sus clientes, le hacen líder en Impresión. Su actividad incluye diversos sectores, desde la impresión comercial convencional hasta la producción de empaque y etiquetas en banda angosta.

Persiguiendo mantenerse como la empresa más valorada por sus clientes, necesitaba un sistema capaz de adaptarse a los diferentes entornos de producción con los que cuentan en el presente y que estuviera, además, listo para afrontar los cambios que realizarán en el futuro.

El sistema deseado debía resolver todas las necesidades de creación de ofertas, apertura de pedidos, programación de planta, captura de datos, almacenes y stock, entregas, compras y facturación, y además ser capaz de conectarse con las herramientas de contabilidad con las que ya está trabajando.

Bajo estos requisitos, el equipo de consultores de Optimus se trasladó a México y después de una consultoría y análisis previo, ofrece la solución más adecuada e implanta Optimus Dash con todos los módulos correspondientes a presupuestación, organización de la producción, compras, stock, entregas y facturación, incluyendo además el enlace contable de Optimus con contabilidades de terceros.

Optimus Dash le ha permitido atender tres razones sociales en el mismo sistema, pudiendo llevar todos los aspectos operacionales, de producción y facturación de compras y venta.

NOTICIAS 20 | Alabrent

Producción avanzada de libros con las planchas sin procesado KODAK SONORA

Pareto Print en Tver, a unos 175 kilómetros al noroeste de Moscú, es uno de los centros de impresión más grande y más moderno de Rusia. Situada justo en la arteria principal entre Moscú y San Petersburgo, la empresa satisface aproximadamente el 18 % de las necesidades del mercado del libro ruso con una producción de 5,5 y 6 millones de libros y revistas al mes. El pasado año, Pareto Print renovó su producción de planchas con las planchas sin procesado KODAK SONORA convirtiéndose en el consumidor de mayor tamaño de esta tecnología del mundo. World of Print fue invitado a visitar las instalaciones y charlar con Pavel Arseniev, Director general de Pareto Print, acerca de sus planes de futuro.

Pareto Print es uno de los centros de impresión de libros más importante y satisface aproximadamente el 18 % de las necesidades nacionales. Además de esta impresionante cuota del mercado ruso, la empresa también imprime el 30 % de los libros de texto además del 10 % del resto de libros de Kazajstán y opera en varios estados postsoviéticos.

«Fundamos Pareto Print en 2008 tras darnos cuenta de que un número cada vez mayor de trabajos de impresión de libros se estaban encargando a proveedores no rusos. Esto se debía a que en aquel momento la mayoría de los centros de impresión rusos no podían cumplir los requisitos de calidad relacionados con la impresión o el acabado. Detectamos esta deficiencia y decidimos renovar sin concesiones toda nuestra producción para tener la tecnología más reciente; era evidente que para tener éxito en el mercado teníamos que ofrecer equipos y calidad de impresión que fueran , como mínimo, iguales o mejores que la de

cualquier buen impresor alemán o italiano. Esta estrategia demostró ser efectiva y el resultado fue que la mayor parte de los pedidos de libros rusos con parte de contenido en color los producíamos nosotros», comenta Arseniev con orgullo.

Todas las señales indican crecimiento

En la actualidad, las instalaciones de Tver son de 25 000 metros cuadrados, que incluyen el almacenamiento y la administración. Predomina la

22 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE
Pareto Print en Tver es uno de los centros de impresión más grande y más moderno de Rusia.

impresión de libros, aunque también se imprimen aquí varias revistas. La producción tiene lugar en un total de ocho sistemas de impresión offset para pliegos y cuatro sistemas de impresión offset para rotativas. Se utilizan dos líneas de acabado – una Müller Martini y una Kolbus – para producir tapas duras, con una capacidad de 2,5 millones al mes. Se pueden imprimir otros 2,2 millones de tapas blandas encuadernadas a dos caras en sistemas Müller Martini Bolero. La capacidad de impresión de Pareto ronda los 2,5 millones de folletos con cosido interno.

La plantilla de 700 empleados de Pareto Print trabaja 24 horas al día en cuatro turnos, 365 días al año. Se están preparando planes para seguir creciendo. Hay un nuevo edificio en construcción que en el futuro se utilizará para imprimir libros de cartón resistente para niños pequeños. También está previsto un segundo edificio con un espacio de 1500 m2

«Hay mucho espacio disponible para poder ampliar nuestras instalaciones. Nuestra cuota en el mercado ruso es ya bastante importante, por lo que, por supuesto, estamos atentos a las oportunidades de crecimiento en otras regiones. Sólo algunos de nuestros pedidos actuales vienen de países de Europa Occidental y eso es algo que queremos cambiar. En con creto, nuestra intención es aumentar la proporción de trabajos internacio nales a un 30% en los próximos dos años», explica Arseniev.

Se están creando nuevos centros de ventas en varias sedes de Europa con la finalidad específica de lograr este objetivo. Pareto Print comenzará a operar en Austria, Alemania, Francia y el Reino Unido y después, pasará a Suiza a Holanda.

Perfecta configuración de preimpresión

Todo debe procesarse con total agilidad cuando se produce a esta escala y la configuración del departa mento de preimpresión también tiene que ser, obviamente, perfecta. El cen tro de impresión de libros ruso ha confiado desde el principio en Kodak para que le suministre sus equipos de preimpresión y en el verano de 2016

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE Alabrent | 23
Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
Sergei Para monov, Business Manager Kodak Russia, Dr. Pe ter Trampler, Clu ster Business Di rector & VP PSD Northern Europe, Print Systems Di vision, Kodak, Brad Kruchten, President PSD Kodak, Ekaterina Makeicheva, NCL und Alexey Obo rin, Production Manager, Pareto Print.

se tomó la decisión de cambiar a las planchas sin procesado SONORA XP.

A la vista del elevado consumo de planchas de la empresa (unos 300 000 metros cuadrados anualmente) era una decisión con consecuencias de largo alcance.

A la vez, nuestra productividad ha mejorado mucho mientras que nuestros costes se han ido reduciendo. Con nuestro nivel de consumo de planchas, los ahorros son enormes», concluye Arseniev.

Las planchas se filman en un CTP KODAK MAGNUS VLF 4570 Quantum, velocidad Z y un CTP MAGNUS VLF S4 5183Q, velocidad Z, ambos con

una unidad multicasete de hasta 300 planchas. Pareto Print también utiliza el software KODAK PRINERGY Workflow con las opciones de Gestión del color y Optimizador de tinta.

Cuando se informó a Brad Kruchten, Presidente de la división de sistemas de impresión de Kodak, de que de todos los clientes de planchas SONORA en el mundo en estos momentos, el mayor se encuentra en Rusia, respondió lo siguiente: «Estoy seguro de que la razón principal es la visión de Pareto Print y el nicho de mercado que han creado ellos mismos. Hay muchos impresores cerca cuyos equipos han evolucionado en las últimas décadas. Pero como Pareto

Print se fundó en 2008, todas sus máquinas son de última generación. Es indudable que esto hace mucho más fácil introducir un nuevo proceso de filmación de planchas. Por supuesto, también juega un papel muy importante las impresionantes dimensiones de las instalaciones. Los procesos simplificados y el manejo optimizado tienen un efecto mayor cuando el consumo de planchas es tan elevado y las planchas sin procesado son la elección natural para Pareto Print. Para una empresa que aspira a ser un impresor líder internacional, la única opción lógica es utilizar la tecnología más avanzada disponible».

Entrevista con Brad Kruchten, Presidente de PSD Kodak

¿Cuál es, en general, el nivel de interés en las planchas sin procesado?

Al principio, el mayor interés se suscitó en Francia, y después se fue extendiendo por Europa. Brasil se ha convertido también en un gran consumidor de planchas sin procesado, seguido inmediatamente de EE.UU., que en estos momentos es el mercado de crecimiento más rápido. Kodak ha presentado recientemente las planchas sin procesado SONORA en Japón y las reacciones hasta ahora han sido tremendamente positivas. Las plantas donde se fabrican las planchas no permiten satisfacer adecuadamente las necesidades de todos estos mercados de un día para otro. Las planchas sin procesado en Europa se envían desde Osterode; después empezamos a producirlas en China y mientras también se han fabricado en Estados Unidos, lo que nos proporciona un acceso adecuado al mercado de ventas americano. En pocas palabras, podría decirse que tendrán que pasar cuatro o cinco años para que la tecnología logre una aceptación generalizada; sin embargo estamos experimentado un crecimiento muy rápido.

En unas declaraciones suyas anteriores, decía que esperaba que dentro de tres años las planchas

SONORA fueran un tercio de sus ventas totales de planchas. ¿Cuál es su opinión ahora?

En la actualidad, satisfacemos alrededor de una sexta parte de las necesidades del mercado con la plancha SONORA. El packaging y otras aplicaciones UV representan un factor de crecimiento importante. Los impresores online de gran tamaño en concreto, muestran su preferencia por la impresión UV con tiradas relativamente cortas; necesitan UV porque se seca rápido y a largo plazo surgirán muchas oportunidades en este sentido. No puedo negar que hay muchos retos

diferentes a los que se enfrenta el mercado de la impresión, pero sigue habiendo áreas de crecimiento que merecen nuestra atención. Además de las aplicaciones de packaging y UV, la impresión de libros también debe tenerse en cuenta a este respecto. Se han producido algunos retrocesos como resultado del avance constante de los libros electrónicos, pero en estos momentos está resurgiendo de nuevo. El correo directo es otro segmento que aumenta de forma continua, entre otras razones, porque es posible conseguir éxitos de publicidad espectaculares si se combina con canales online.

IMPRESIÓN OFFSET REPORTAJE 24 | Alabrent
PSD President, Brad Kruchten y Pavel Arseniev, Pareto Print CEO recibiendo un premio especial de Kodak.

La nueva Heidelberg Speedmaster CX 75 agiliza el proceso de producción

El formato de 50 x 70 cm sigue siendo el formato más elegido en términos de gama de productos y volumen de ventas para la mayoría de imprentas pequeñas y medianas, a pesar de la fuerte competencia de formatos de impresión más grandes. El perfil de requisitos está cambiando, ya que la producción que ofrece reproductibilidad y gran calidad de impresión a cambio de una inversión flexible y manejable también se ha convertido en un requisito indispensable. La integración digital, el uso flexible de papel, cartón y papel de aluminio, así como causar el menor impacto, son factores importantes en esto.

La Speedmaster CX 75 combina lo mejor de ambos mundos: la innovadora plataforma de la Speedmaster XL 75 de la clase Peak Performance combinada con componentes de la Speedmaster SX 74. Tan flexible como siempre y con el formato de impresión más económico en 50 x 70 cm, la Speedmaster CX 75 puede procesar soportes que van del papel más ligero a cartulina rígida gracias a sus cilindros de impresión de doble diámetro.

Cualquier tipo de preajuste en el proceso de preimpresión para las funciones preestablecidas, otras funciones del alimentador o bien de la entrega, todo ello puede integrarse a través del flujo de trabajo Prinect, lo que garantiza una alta productividad. Cambiar de la última hoja en una tirada a la primera

hoja de la siguiente se puede hacer en menos de cinco minutos.

El concepto ergonómico meticulosamente planificado junto con espacio generoso entre las unidades de impresión permite un acceso óptimo y por lo tanto una operación y mantenimiento fáciles y rápidos. La Speedmaster CX 75 puede contener de cuatro a seis colores con una unidad de recubrimiento. Tiene una velocidad de producción máxima de 15.000 hojas por hora y un diseño sorprendentemente compacto, lo que la convierte en la máquina de impresión mejor optiminada ofrecida por Heidelberg en el formato de 50 x 70 cm. Se presentará oficialmente en China Print en Beijing, donde se mostrará una Speedmaster CX 75 de cuatro colores con la inno-

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La Speedmaster CX 75 de Heidelberg es una Multi-Talent que imprime materiales finos y gruesos y facilita el inicio en la impresión de embalajes.

vadora tecnología DryStar LED de Heidelberg.

Crecimiento del marketing de envases con una amplia variedad de opciones de acabado

Con la Speedmaster CX 75, Heidelberg está reduciendo distancias entre la Speedmaster SX 74 y la Speedmaster XL 75 y perfeccionando el portfolio en el formato de 50 x 70 cm. La nueva máquina de impresión atraerá a clientes de mercados en crecimiento que necesitan una gran flexibilidad, pero para los que la automatización total de los componentes no tiene un gran sentido económico. La Speedmaster CX 75 también será de interés para los talleres de impresión en países industrializados que operan en uno o dos turnos y están buscando una atractiva relación precio-rendimiento.

La Speedmaster CX 75 se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones gracias a sus múltiples opciones de equipos. En la producción se utilizan tanto tintas y recubrimientos convencionales como impresión UV opcional. La impresión UV en particular brinda resultados espectaculares con el máximo brillo de la tinta y una amplia variedad de posibles soportes como papel, plástico o láminas. No se necesita tiempo de secado, lo que significa que las hojas pueden ir directamente a postimpresión; esto reduce aún más los tiempos de espera y acorta los plazos de entrega. Los clientes pueden elegir entre tres tecnologías de secado diferentes, con la secadora DryStar totalmente integrada que se adapta perfectamente al recorrido de la hoja de la Speedmaster CX 75. El secador UV DryStar cubre una amplia gama de aplicaciones en cuanto a materiales, tintas y tipos de revestimiento. El secador DryStar LE UV (LE = bajo consumo de energía) utiliza tintas y recubrimientos UV altamente reactivos, por lo que necesita menos

energía. El secador DryStar LED es la tecnología más innovadora y alcanza la mayor eficiencia energética.

La Speedmaster CX 75 también está disponible en el formato de hoja más grande de 605 x 750 mm. Esta opción está específicamente diseñada para el embalaje y la impresión de etiquetas, para poder colocar más repeticiones en la hoja.

Entre otras cosas, el alto nivel de

automatización se logra mediante la capacidad preestablecida y el funcionamiento prácticamente sin herramientas de la máquina. La estación de control de la máquina Prinect Center 2 con el sistema intuitivo de guía del operador Intellistart también acelera la configuración. Los sistemas de medición espectral de color Prinect Easy Control o Prinect Image Control garantizan un proceso de impresión fiable y

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Alabrent | 27
Máquina compacta, flexible y económica para talleres de impresión en un curso de crecimiento
La Speedmaster CX 75 combina lo mejor de ambos mundos: la innovadora plataforma de la Speedmaster XL 75 de la clase Peak Performance combinada con componentes de la Speedmaster SX 74. Ersin Sözer, Director General de Werbedruck Petzold GmbH, frente a su Speedmaster. WP es el primer probador de campo del Speedmaster CX 75.

estandarizado. La integración en el flujo de trabajo de Prinect Print se traduce en un manejo perfecto de datos y transparencia, así como tiempos de puesta en marcha rápidos. Por lo tanto, Speedmaster CX 75 también es ideal para lograr un crecimiento estable en nuevas aplicaciones, sin necesidad de inversiones excesivas.

“El equipo que necesito exactamente para mi modelo de negocio"

La extensa fase de pruebas internas se ha completado finalmente, con la Speedmaster CX 75 superando ampliamente las expectativas. La siguiente etapa es la de field testing,

antes de que la fase de producción completa comience en el otoño de 2017. Heidelberg escogió a Werbedruck Petzold GmbH (WP) en Gernsheim, Hesse como tester.

Entrevista a Ángel Pérez, Comunication Manager y Digital Marketing de Heidelberg

años de historia, ostenta un papel importante en el panorama gráfico, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Además, la compañía es líder en tecnología offset, pero está haciendo un gran esfuerzo para posicionarse como referencia también en la impresión digital, con máquinas como las Versafire, las Omnifire o la Primefire.

Sin abandonar su know-how Heidelberg inicia ahora un nuevo planteamiento de negocio enfocado especialmente a generar valor añadido en todo el flujo productivo del cliente. Con una imagen corporativa totalmente nueva, Heidelberg afronta esta nueva etapa estructurada sobre tres pilares: equipos, consumibles y servicios y lo hace bajo el paraguas de un nuevo concepto, la industria 4.0. El mercado marca nuevas tendencias como la digitalización y Heidelberg apuesta claramente por ese camino, trabajando en línea con otros actores del mercado y generando conectividad con sus clientes.

Ángel Pérez es Comunication Manager y Digital Marketing de Heidelberg; en este reportaje con trazos de entrevista explica con pulso certero cuáles son los principales valores añadidos que conforman la actividad de su empresa, socio Premium de Aspack, y una referencia en el sector en cuanto a su profesionalidad, servicio técnico y vanguardia de servicios.

Historia de Heidelberg, su trayectoria en España y sus principales

objetivos en nuestro país y también a escala global.

Heidelberg Spain se fundó hace 53 años en España bajo el nombre de Hartmann como una distribuidora de equipos para el mundo gráfico. Desde hace 3 años estamos totalmente integrados en Heidelberg Druckmachinen, una multinacional Alemana con presencia en la mayoría de países del mundo. Actualmente Heidelberg, con 5000 trabajadores y con más de 100

Principales servicios que conforman la actividad de su empresa

Heidelberg estructura su cartera de productos en tres líneas claramente diferenciadas aunque lógicamente cohesionadas en cuanto a estrategia de servicio. Heidelberg es capaz de cubrir cualquier necesidad del sector gráfico desde barnices hasta el más sofisticado equipo de impresión. Creemos que es difícil actualmente encontrar una compañía con tecnología propia que

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL 28 | Alabrent
“Los pilares de Heidelberg España son equipos, consumibles y servicios orientados en la industria 4.0"

sea capaz de ofertar servicios, equipos y consumibles en la misma cartera y con un gran nivel de calidad.

Los valores añadidos que estructuran su propuesta de valor

Una visión global del proceso gráfico gracias a la cual podemos ofrecer soluciones en toda la cadena de valor, un alto grado de knowhow producto de años de experiencia y alianzas estratégicas, un servicio potente y la búsqueda constante de nuevos recursos, reflejado en la importante inversión en I+D.

Hace pocas semanas, Heidelberg instalaba la primera Primefire 106, una nueva tecnología digital diseñada y desarrollada junto a Fuji para el sector Packaging. Estamos apostando fuerte por la tecnología digital en diferentes ámbitos y sectores, el panorama cambia rápido y queremos estar alerta e intentar anticiparnos con soluciones novedosas y que pueden generar valor añadido.

¿Cómo articulan la operativa con la que desarrollan su actividad en nuestro país?

Heideberg Spain ha tenido que hacer un importante esfuerzo a la hora de integrarse en una estructura como la de Heidelberg. Hartmann fue durante muchos años un distribuidor de la marca, y aunque siempre hemos defendido Heidelberg como si hubiésemos formado parte de la empresa, es ahora cuando realmente nos hemos integrado al 100% en su estructura, su filosofía de trabajo enfocada en la satisfacción del cliente.

Actualmente contamos con José Luis Gutiérrez, un nuevo CEO que ha llegado cargado de nuevas ideas, un organigrama renovado, una distribución geográfica de ventas más activa y contamos con la única plataforma de venta on-line de consumibles y recambios del mercado heidelbergShop.es y disponemos de la ventaja de trabajar bajo la marca Heidelberg.

Heidelberg nos da soporte desde sus diferentes departamentos y

además contamos actualmente con la base instalada para demostraciones más grande del mundo. El mercado necesita respuestas rápidas y sin duda nosotros necesitamos todos esos nuevos recursos para poder dar respuesta a las posibles dudas de su mercado.

Uno de los aspectos que más llaman la atención de su web es cómo informan a sus clientes y audiencia de las principales novedades que conforman el sector. ¿Por qué es tan importante esa labor de ‘evangelización’? Heidelberg ha sufrido la crisis como el resto de actores del mercado gráfico y esta situación nos ha ayudado a entender a todos alguna cosas.

No existen las verdades absolutas, el mercado no compra por “Dogma de Fe”, no existe la supremacía de marca sin algo detrás que le de credibilidad, no hay liderazgo si no hay respuesta a soluciones. Para Heidelberg el objetivo es claro: tenemos que ser capaces de ofrecer de una forma clara soluciones factibles y que sobre todo faciliten a nuestros clientes la generación del ansiado valor añadido durante todo el flujo de trabajo. Para ello es imprescindible conseguir niveles de comunicación claros y una conexión constante y fluida.

Relátanos algún caso de éxito del que te sientas especialmente orgulloso

Sería difícil hablar de un caso de éxito concreto y más si repasamos un ejercicio como el actual, en el que hemos instalado varias VLF, la primera LE UV del mercado español y otros muchos equipos, pero para nosotros lo realmente importante es que las empresas no cierren y puedan pasar de generación en generación. Para nosotros es imprescindible que los nuevos gestores sigan confiando en nosotros. Creo que un dato relevante es que las imprentas españolas han puesto como objetivo traspasar fronteras y lo cierto es que están exportando producto impreso.

La verdad es que nos sentimos muy orgullosos, porque esta situa-

ción determina dos factores, que imprimimos con mucha calidad y que nuestros precios son muy competitivos. Nos gusta pensar que nosotros tenemos algo que ver en eso.

¿Cual es el futuro del sector en el corto y medio plazo?

El sector debería ganar cintura, yo creo que ya hemos entendido que hemos de trabajar con flujos combinados en los que la impresión Offset y digital han de trabajar integradas y no en competencia. Las empresas españolas del sector han de valorar sus puntos fuertes y sus puntos débiles y sin duda no existe ningún futuro sin inversiones estratégicas. Un tema que creemos muy importante es la profesionalidad del sector y aquí las escuelas profesionales deberían jugar un papel clave a la hora de dotar al mercado de profesionales preparados. Y por último, entendemos que con una simple guerra de precios basada en un constante adelgazamiento de márgenes no vamos a generar ningún escenario futuro posible.

Volvemos al concepto repetido del valor añadido durante toda la cadena de valor y sino somos capaces de generarlo no conseguiremos sobrevivir. El cliente es cada vez más exigente, las tiradas son cada vez más cortas, el dato variable empieza a formar parte de lo cotidiano y los stocks ya no significan seguridad en el servicio sino gasto innecesario. El futuro del sector pasa por disponer de flujos de trabajo flexibles, de saber en todo momento que necesita el cliente y en ser capaces de anticiparnos a nuevas necesidades.

Cuéntanos la experiencia como socio Premium de Aspack

La propuesta de pasar a socio Premium nos gustó desde el principio, nos interesa estar cerca del sector, escuchar y acompañarlo y desde Aspack tenemos esa sensación. Nos gustaría compartir el éxito de la asociación y del sector y para ello no hemos encontrado mejor opción.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29

España

nuevas todos los meses, con el objetivo es alcanzar una facturación de 100 millones de Euros en 2020.

El mayor gasto de las empresas en publicidad

La impresión grafica sigue representando el mayor gasto en publicidad de las empresas ya que continúa siendo más efectivo que los formatos digitales. “Los servicios gráficos tradicionales nunca dejarán de funcionar y el marketing offline seguirá siendo una parte muy importante en la estrategia de marketing de cualquier empresa, principalmente porque una tarjeta de visita es siempre necesaria. El éxito está en la combinación de ambos formatos” explican desde 360imprimir.

España es uno de los países europeos con mayor número de empresas y volumen de producción en la industria gráfica. Ocupa el tercer puesto en número de compañías y el quinto en volumen de producción de todo el continente. Según la Asociación de Artes Gráficas de Madrid (AGM), este sector mueve en nuestro país alrededor de 5.000 millones de euros.

A pesar de estas cifras, el número de empresas del sector que operan en nuestro territorio se habría reducido a la mitad en la última década, de acuerdo con datos del Registro Mercantil. Muchas de estas compañías han tenido que unirse para no cerrar, debido fundamentalmente a su baja producción y rentabilidad.

“El sector gráfico en España no es sostenible porque los costes de producción de las empresas son cada vez más altos -máquinas, papel, tinta, electricidad y energía- y las necesidades de los clientes han cambiado. Por eso, es necesario que estos negocios agilicen sus procesos, abaraten sus costes y estén al día de las evoluciones del mercado para conseguir ser rentables”, señala Rut Martínez, Portavoz de 360imprimir en España, una empresa especializada en servicios impresos de Marketing para pymes y autónomos. Esta plataforma ayuda a empresas y tiendas de impresión a ampliar su oferta de servicios, agilizar los procesos de producción y optimizar sus costes hasta en un 80%, gracias a que su modelo de negocio es completamente online. “La industria gráfica actual necesita empresas multiservicio orientadas al marketing y no sólo a la impresión, para adaptar la oferta a la demanda y mejorar constantemente la productividad. Nuestra compañía ayuda a estos negocios para que su proceso de producción sea eficiente y es un escaparate para llegar a sus clientes” explica Martínez.

Esta empresa, que lleva dando servicio en España desde 2014, ha cerrado recientemente una ronda de financiación de 4 millones de euros, con el objetivo de expandir su negocio en la Península Ibérica y Latinoamérica. Gran parte de esta inversión, más de un tercio se ha destinado al crecimiento de la empresa en nuestro país. Esto ha permitido a 360imprimir ampliar su plantilla a 115 empleados, con un ritmo de contratación de diez personas

EGESA obtiene otro certificado Fogra con Cibergraf

Estudios Gráficos Europeos obtiene con Cibergraf la certificación Fogra según la norma ISO 12647-2 de impresión offset en hoja.

La empresa madrileña, que ya disponía de las certificaciones Fogra según las normas 12647-7 de preimpresión y pruebas y 12647-8 de impresión digital, completa ahora la adaptación a la norma para ofrecer a sus clientes una mayor consistencia en la calidad de los trabajos y unos resultados previsibles en cualquier circunstancia.

NOTICIAS 30 | Alabrent
es uno de los países europeos con mayor número de empresas en la industria gráfica
Ignacio Fajardo (Director General) y Julio Pacheco (Director de Producción) de EGESA.

SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA

SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA

SIN PROCESADO TODO ECOLOGÍA DIRECTO A PRENSA

Klasse NPN4
Plancha térmica sin procesado
la manera más ecológica de ahorrar en planchas
NPN4 the offset plates www.ipagsa.com
Presentamos
Klasse
Plancha térmica sin procesado
la manera más ecológica de ahorrar en planchas Visual & Print Solutions Klasse NPN4 the offset plates www.ipagsa.com
Presentamos
Plancha térmica sin procesado
la manera más ecológica de ahorrar en planchas Visual & Print Solutions
Presentamos

Óscar Visuña, nuevo Head of Business Sales de Epson Ibérica

En la pasada edición del salón Graphispag de Barcelona, tuvimos la ocasión de poder conversar con Óscar Visuña, nuevo Head of Business Sales de Epson Iberia, acerca del concepto de Epson "Full Colours Everywhere", la gama WorkForce Enterprise y los nuevos cabezales para producción PrecisionCore.

Epson Ibérica ha anunciado el nombramiento de Óscar Visuña Rubin de Celis como nuevo Head of Business Sales para España y Portugal. Esta posición resulta clave en la compañía, pues implica el liderazgo del principal objetivo de Epson

Tras su etapa al frente de la división Commercial and Industrial Printing, Visuña liderará la división de ventas business, que se sitúa como el principal objetivo de la compañía.

en los últimos años, ser el partner tecnológico de las empresas.

Siguiendo la estela de crecimiento de la compañía, Óscar Visuña tiene ante sí un gran reto para el cual la multinacional japonesa ha apostado firmemente con importantes inversiones a nivel europeo, de más de 50 millones de euros. El firme objetivo de Epson es impulsar las ventas en un 25% y alcanzar una facturación a nivel europeo de 2.000 millones de euros para el año 2020.

Con una amplia trayectoria en diversas compañías relacionadas con la impresión profesional, Visuña llega-

ba a Epson en septiembre de 2014 para abordar la estrategia de ampliación de mercados y apuesta por la impresión profesional.

"Tenemos ante nosotros el reto de liderar el cambio tecnológico en las empresas. Los entornos corporativos demandan, cada vez más, soluciones eficientes, productivas, pero también respetuosas con el medio ambiente. Nuestra firme apuesta, en este sentido, es la de contar con un amplio porfolio de tecnología propia en inyección de tinta y videoproyección. Partiendo de un equipo humano altamente cualificado y con el apoyo de la corpora-

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA
"Full Colours Everywhere" el límite no esta en la tecnología, sino en la creatividad

ción, nos imponemos objetivos de crecimiento realmente ambiciosos”, asegura Visuña.

"En Epson estamos comprometidos con la innovación y queremos mostrar en esta nueva edición de Graphispag el resultado de esta apuesta constante a través de nuestra soluciones en impresión de gran formato. Bajo el lema "Full colours everywhere", hemos querido sorprender a los visitantes subrayando nuestra capacidad para imprimir sobre infinidad de sustratos, desde mesas y sillas hasta camisetas y tazas, con la más alta calidad, productividad y rendimiento. Creemos que el límite no está en la tecnología, sino en la creatividad" afirma Óscar Visuña.

como prensas de etiquetas de gran escala.

Para Epson la tecnología es una pieza clave en las máquinas que hacen y la base de todos sus impresoras es el cabezal micropiezo lanzado el año 1991 y que hoy en día sigue plenamente vigente. Un cabezal robusto, fiable y versátil. Con la base tecnológica de este cabezal combinado con las tintas que también fabrican, se puede imprimir cualquier cosa. De aquí también el concepto "Full Colours Everywhere", pero como novedad, el cabezal micropiezo a hecho una evolución muy importante los últimos tres años, se llama PrecisionCore, y es una tecnología patentada por Epson y que esta presente en otros productos de gama alta como la prensa digital de etiquetas Epson SurePress.

Epson también ha presentado su próxima generación de impresoras de inyección de tinta ecoeficientes super rápidas, la gama de impresoras WorkForce Enterprise. Estas impreso-

ras A3 para oficina departamental en color radicalmente rápidas de 100 ipm ofrecen los beneficios ecológicos que solo la tecnología de inyección de tinta puede ofrecer, proporcionando una solución de bajo consumo de energía con menos consumibles al precio de una fotocopiadora láser departamental. Su alta velocidad satisface las necesidades de alta productividad de nuevos segmentos del mercado y está destinada a beneficiarse de una oportunidad de mercado creciente dadas las previsiones de IDC de que el mercado global de inyección de tinta empresarial crecerá a un ritmo del 10,2 % (CAGR) hasta e incluyendo 2020.

"La gama WorkForce Enterprise son capaces de imprimir 900 millones de gotas por segundo. El cabezal es figo y lo que se mueve es el papel. Son capaces de imprimir 100 páginas por minuto en formato A3+ y papeles de hasta 350 gr. Toda la tecnología que Epson dispone para las máquinas de gran formato, la hemos adaptado a la gama WorkForce Enterprise." nos confirma Óscar Visuña.

Epson es un fabricante 100% de tecnología propia, con una fuerte presencia en el inkjet, la fabricación de cabezales y con tinta propia base agua, donde el uso de está tinta repercute en un gran impacto ecológico, con un consumo eléctrico 90% menor con respecto al toner.

"El cabezal de impresión de inyección de tinta PrecisionCore, ofrece altas velocidades y excelente calidad de impresión, está diseñado basándose en tecnología escalable que Epson

utilizó por primera vez en sistemas industriales como prensas de etiquetas de gran escala. El excelente diseño del nuevo cabezal de impresión, que mide solo 43 mm de ancho y contiene aproximadamente 33,500 inyectores, ofrece una detección de fallos excepcional y tecnología de gotas de tamaño variable para reducir el efecto de bandas. Este compacto pero increíble nivel de detalle no solo mejora el rendimiento sino que también proporciona velocidad y fiabilidad para equipos muy productivos donde las interrupciones no son una opción. Un simbiosis perfecta de rendimiento y eficiencia." comenta Óscar Visuña.

"Por primera vez en Europa también vamos a presentar PaperLab, el primer sistema de fabricación de papel de oficina del mundo capaz de producir nuevo papel a partir de papel de desecho destruido de manera segura mediante un proceso en seco y que puede producir miles de hojas de papel reciclado al día. Junto con PaperLab (y nuestros robots danzarines sincronizados) también disponemos de una amplia gama de nuestras soluciones para los mercados empresariales, verticales domésticos. Desde realidad aumentada para un escaneado portátil, nuestros numerosos años de experiencia en investigación y desarrollo tecnológico implican que Epson se encuentra totalmente preparada para satisfacer las necesidades de los usuarios profesionales y domésticos, en áreas tan diversas como impresoras, proyectores, gafas inteligentes y robótica". concluye Óscar Visuña.

IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA Alabrent | 33
WorkFore Enterprise WF-C20590.
"El cabezal de impresión de inyección de tinta PrecisionCore, ofrece altas velocidades y excelente calidad de impresión, está diseñado basándose en tecnología escalable que Epson utilizó por primera vez en sistemas industriales

Barcelona acoge el Xerox Forum 2017

A principios de mayo se ha celebrado en Barcelona el Xerox Forum, un congreso internacional en el que se han dado cita más de 200 partners y clientes de la marca estadounidense. Entre ellos, Soficat ha sido la única ASP española, lo que reafirma su posición de socio prioritario de la compañía norteamericana en nuestro país.

En este evento de artes gráficas, que ha tenido lugar este martes 9 y miércoles 10 de mayo en el Hotel Hesperia Tower, han participado expertos en la industria, que han compartido ideas y experiencias a través de diferentes presentaciones, charlas y seminarios. En ellos, se ha tratado todo tipo de temas relacionados con el sector de la comunicación gráfica y la impresión con el objetivo de promover las oportunidades de negocio y dar a conocer las últimas tendencias en la materia.

Entre las muchas innovaciones de las que se han hablado en el Xerox Forum 2017, destacan las etiquetas inteligentes, un producto que puede revolucionar el mundo del packaging en los próximos años. Su aplicación en diferentes campos proporciona una gran cantidad de información al usuario y amplía enormemente sus posibilidades y utilidad. Así, su uso en enva-

Entre las muchas innovaciones de las que se han hablado en el Xerox Forum 2017, destacan las etiquetas inteligentes, un producto que puede revolucionar el mundo del packaging en los próximos años.

ses de medicamentos permitiría saber por ejemplo si éstos están caducados o las tomas que se han realizado.

Entre los asistentes a la convención destacan nombres como los de Tolga Kurtoglu, CEO del Xerox PARC; Jacob Aizikowitz, presidente de XMPie en Xerox; Andrew Copley, presidente de Soluciones de Comunicaciones Gráficas en Xerox; o Hervé Tessler, presidente de Operaciones

Internacionales de Xerox, entre otras personalidades. Asimismo, en representación de Soficat ha acudido su máximo representante, Gerard Sicart.

Sin duda, el Xerox Forum ha supuesto para los principales partners de la firma americana una gran oportunidad de realizar networking y descubrir de primera mano las últimas novedades del sector.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Plockmatic, la gran alianza entre Soficat y Xerox

El Plockmatic Pro50/35 Production Booklet Makers es la opción de producción en línea para usuarios profesionales que requieren la realización de folletos de la más alta calidad, a un coste muy asequible y además con tiempos de entrega inmediatos.

El realizador de folletos de recorte trilateral Plockmatic Pro50/35 tiene una máxima calidad de producir cuadernillos de hasta 200 páginas, 50 hojas. Pliega con lomo cuadrado, guillotina con giro, realiza el hendido, corte y alimentación manual en tamaños hasta 320 x 228,6 mm y 300 g/m2, e incluso puede incorporar cubiertas e inserciones en color a velocidad nominal.

Características del equipo

- Realizador de folletos; la configuración estándar incluye realizador de folletos y bandeja de salida, y permite recopilar, grapar, plegar y apilar juegos en bandeja de salida.

- Guillotina trilateral a cara; retira el documento acabado el efecto de escalonamiento producido al plegar muchas hojas, y proporciona un borde de documento limpio.

- Guillotina con giro, hendidura y corte a sangre, Alimentador de cubiertas y plegado a escuadra, opcional.

Ventajas

- La configuración en línea supone un ahorro de tiempo al no tener que realizar cada tarea de acabado por separado.

- Reduce desechos y costes debidos a errores humanos.

- Crea nuevas oportunidades y soluciones más rentables para los

clientes.

- Flexibilidad de uso en línea o fuera de línea.

- Sin merma de productividad en aplicaciones de folletos.

- Su diseño robusto permite obtener

una calidad óptima en las aplicaciones al producir folletos con materiales estucados o más gruesos.

- Plockmatic Pro 35 se puede actualizar a Plockmatic Pro 50.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 35

EL ITG Tajamar vuelve a confiar en Canon

Canon continúa su colaboración con el Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, una de las escuelas de Artes Gráficas más reconocidas de nuestro país e incorpora un equipo de impresión imagePRESS C800.

Recientemente el instituto ha incorporado un equipo de impresión imagePRESS C800 que sustituye al modelo imagePRESS C1, prensa digital idónea para la impresión precisa y fidedigna de pruebas de color.

Canon y Tajamar colaboran desde hace más de 20 años en la educación audiovisual de los alumnos de Formación Profesional. Además de la impresora de chorro de tinta para el estudio fotográfico, el centro dispone de cámaras Canon para las prácticas de fotografía.

El modelo imagePRESS C800 del que ya disfrutan los alumnos de Tajamar es un equipo de impresión potente y versátil, de producción en color, que ofrece nuevos niveles de calidad y productividad sobre una amplia gama de sustratos y una gran variedad de posibilidades de acabado. Además, ofrece un gran rendimiento, versatilidad y flexibilidad, y su el aspecto final de las impresiones de alta calidad es comparable a los resultados de la impresión offset.

Aurelio Mendiguchía, director del ITG Tajamar, ha asegurado que

Se utilizará para para la formación práctica de los alumnos de FP de grado medio y superior posgrados de Preimpresión, Impresión y Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia.

“Gracias a este equipo, los alumnos de Formación Profesional de grado medio y superior de los programas de Preimpresión, Impresión y Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia podrán completar su formación práctica y adquirir conocimientos y experiencia con un equipo profesional de impresión”.

Por su parte Andrés Ferrer, responsable de marketing de producto de impresión profesional de Canon, ha comentado que “Colaboraciones con instituciones educativas de prestigio como el ITG Tajamar vienen a subrayar el especial interés de Canon por apoyar la educación y la formación de los jóvenes”.

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Este equipo sustituye a la antigua imagePRESS C1 que el instituto utilizaba desde 2007.

Nuestra nueva tienda Online La compra más comoda.

La forma más cómoda de comprar. Nuestra tienda online le ofrece el más completo catálogo de consumibles y recambios con la garantía Heidelberg. Acceda desde su ordenador, smartphone o tableta y si tiene cualquier duda consúltenos. hartmannshop.es

Consumables

Servinform adquiere la Ricoh PRO VC60000

El impresor transaccional español Servinform se ha convertido en el último proveedor de servicios de impresión en adoptar la impresora inkjet Ricoh Pro VC60000 de alta velocidad. El acuerdo se formalizo en el Hunkeler Innovationdays 2017.

Servinform eligió el Ricoh Pro VC60000 para mejorar los servicios que actualmente proporciona y expandirse a nuevos mercados como libros y correo directo.

Servinform trabaja con clientes en una amplia gama de sectores, incluyendo la administración pública, servicios públicos, telecomunicaciones y finanzas. La compañía lleva 10 años operando con la tecnología de alimentación continua de InfoPrint 5000 y tiene tres líneas de impresión en sus instalaciones de Madrid.

Ignacio Rufo, CEO de Servinform, explica: "Con un sistema en el mercado tan avanzado como el Ricoh Pro VC60000, la decisión fue fácil. Ambas partes han trabajado muy bien juntas.

Eef de Ridder, Director de Impresión Comercial, Impresión de Producción de Ricoh Europe junto con José Manuel Alonso-Viguera, Gerente General de Servinform con la Ricoh Pro VC60000 en el pasado Hunkeler Innovationdays.

Tenemos una relación de larga duración con Ricoh y no hay duda sobre su seriedad y consistencia".

Desde una perspectiva tecnológica de la Pro VC60000, fue la velocidad máxima de 150 metros por minuto y su resolución de impresión de hasta 1200x1200 ppp, fue lo que confirmó el compromiso de Servinform con la nueva máquina que les ayudará a ampliar su gama de servicios.

"Mantener el liderazgo tecnológico es muy importante para nosotros, pero sólo si nos permite transferir valor real a nuestros clientes", afirma José Manuel Alonso-Viguera, Gerente General de Servinform. "Con el Pro VC60000 vamos un paso más en esa dirección, porque nos abre a nuevas

capacidades y aplicaciones que nos ayudarán a ser aún más diferenciados en el mercado, podemos entrar en nuevos sectores como libros y correo directo".

Eef de Ridder, Director de Impresión Comercial, Impresión de Producción de Ricoh Europe, comenta: "Estamos muy orgullosos de poder proteger las inversiones de nuestros clientes con tanta eficacia. El pedido de Serviform de la Pro VC60000 es una consecuencia natural de nuestra relación sólida y duradera basada en la confianza y la innovación".

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
+00 34 944804812 comercial@in2ca.com www.in2ca.com

Berlin Lines Pixartprinting pone en marcha un nuevo proyecto de marketing de contenidos

La actividad de marketing de contenidos de Pixartprinting continúa con Berlin Lines, que invita a descubrir los espacios subterráneos de la capital alemana, cuya red de metro se ha convertido en todo un icono a nivel internacional.

El nuevo proyecto se centra en los distintos estilos, la rotulación y las gamas de colores que caracterizan a las estaciones del famoso U-Bahn. Ha sido concebido por el departamento de marketing de la empresa y realizado con el apoyo de colaboradores seleccionados, y pretende servir de inspiración a los profesionales de la comunicación y la impresión, estimulando su creatividad.

«Con nuestros proyectos de marketing de contenidos ponemos a disposición de los usuarios materiales inéditos en forma de historias apasionantes —afirma Paolo Roatta, director gerente de Pixartprinting—. Los temas tratados, afines a nuestra actividad principal, se abordan con originalidad y se narran utilizando todos los medios digitales con talento y profesionalidad. El resultado es una alquimia de entrevistas, historias fotográficas, infografías y vídeos que demuestran captar un gran interés».

Berlin Lines cuenta 20 historias. Cada una de ellas tiene por protagonista a un habitante de la ciudad vinculado a una parada del U-Bahn, y todo ello a través de entrevistas exclusivas y de 40 imágenes del fotógrafo

alemán Sebastian Spasic, experto en plasmar estilos de vida. La narración está pensada para tocar todos los temas de culto de los profesionales del diseño gráfico y de la creatividad, y analiza los aspectos tipográficos y las combinaciones cromáticas que contribuyen a definir el estilo de las estaciones revelando el motivo por el que los personajes se encuentran vinculados a las paradas en las que se les ha retratado. Las imágenes reflejan un parecido increíble entre el individuo

y el entorno que le rodea, mostrando una empatía que refuerza la originalidad del relato.

El nuevo proyecto de creación de contenidos pasa a engrosar el apartado titulado «Ciudades», que propone un curioso recorrido por Europa a través de viajes temáticos, como las series Floors y Re-tale dedicadas respectivamente a los suelos decorados y a los rótulos históricos de las tiendas de las capitales europeas más importantes.

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

International standards for creative papers

Standards internationaux pour papiers de création

Estándares internacionales para papeles creativos

Nuestras marcas ahora disponibles en sus versiones digitales en una nueva colección de papeles para impresión con tóner líquido y tóner seco: Conqueror Curious Collection

Keaykolour

Pop’Set

Rives

Los papeles de Arjowiggins Creative Papers son distribuidos por Antalis

a r j o w i ggi n s c r e a t i v e pa p e r s . c o m

FESPA muestra el optimismo del mercado de la impresión

FESPA 2017 (Messe Hamburg, 8-12 de mayo de 2017) reunió a una boyante comunidad de impresión especializada: muchos expositores anunciaron números de récord en operaciones de venta*, destacando la presencia de responsables ejecutivos que acudieron al evento con la intención inmediata de invertir.

El eslogan "expo de impresión global' quedó reflejado en la diversidad de perfiles de los visitantes internacionales: empresas de impresión y señalización de 139 países asistieron al evento de Hamburgo, convirtiéndose de este modo en la edición de FESPA más internacional. Los grupos más numerosos de visitantes vinieron de Alemania, el Reino Unido, Italia, los Países Bajos, España, Dinamarca y Polonia; en el caso de estos dos últi-

mos países, su cercanía geográfica con la ciudad anfitriona facilitó su gran afluencia de asistentes. A raíz del éxito de FESPA Asia en Bangkok en febrero de 2017, en el evento de Hamburgo se observó también un incremento en el número de visitantes procedentes de Asia, con una representación del 10% de la asistencia total.

De los 20.456 visitantes únicos que asistieron a FESPA 2017 y a los eventos que compartían la misma ubi-

cación, la mayoría optó por participar en el evento durante dos días. Este hecho elevó la asistencia total a 39.224 personas, lo que demostró la relevancia de FESPA como escaparate de productos. La planta de exposición contó con la presencia de 100 expositores que participaron por pri -

42 | Alabrent
ESPACIO POST-FESPA 2017 ESPECIAL
Jordi y Glòria Arnella, enviados especiales a Hamburgo (Alemania)

mera vez en el evento; así, los visitantes pudieron acceder a una extensa lista de proveedores de tecnología, materiales para impresión y señalización, consumibles y accesorios.

Durante la feria, FESPA reservó casi un 80% de la superficie de exposición disponible en la próxima edición de FESPA 2018 que se celebrará en Berlín entre el 15 y el 18 de mayo, lo que obligó al equipo de gestión a reservar dos pabellones adicionales en el recinto ferial de Messe Berlin para satisfacer la demanda de expositores. Esta respuesta subraya el éxito de la exposición de FESPA como punto de encuentro entre clientes existentes y potenciales, destacando su capacidad de concretar operaciones de venta y desarrollar vías de negocio.

Roz Guarnori, directora de división de FESPA, comenta: “Después del éxito experimentado la semana pasada en Hamburgo, estamos encantados con el compromiso entusiasta que proveedores textiles y empresas de serigrafía e impresión digital han mostrado por el evento de Berlín en 2018. Este hecho avala nuestra decisión de trasladar la exposición de impresión global de FESPA a un ciclo anual, y de convertir cada evento en un escaparate completo de todos los procesos y productos.”

El perfil de FESPA como exposición europea líder en impresión textil sigue consolidándose; así, en Hamburgo, un gran número de proveedores anunciaron nuevas y destacadas soluciones en este campo, y los

Christian Duyckaerts, nuevo Presidente de Fespa

avances en la señalización textil se convirtieron en uno de los principales de temas de discusión con los visitantes. Las aplicaciones para la decoración de interiores también tuvieron un papel destacado a lo largo del evento.

Roz Guarnori concluye: “A juzgar por la energía y el ajetreo de expositores y visitantes, FESPA es un evento que revitaliza y estimula a toda una comunidad, sirve de guía en nuevas tecnologías y soluciones, ayuda a los visitantes a desarrollar negocios rentables y fomenta el éxito de las marcas expositoras”.

FESPA 2018 (que incorporará el evento European Sign Expo) se celebrará en el recinto ferial de Messe Berlin (Alemania) entre el 15 y el 18 de mayo de 2018.

Christian Duyckaerts ha sido investido presidente de FESPA, la federación internacional de asociaciones de la industria de la impresión en gran formato. El acto de investidura tuvo lugar en la gala anual de FESPA 2017 el 10 de mayo, durante la feria celebrada en la ciudad alemana de Hamburgo (8-12 de mayo). Christian es el 17.º presidente de la federación y contará con la ayuda de Christophe Aussenac en calidad de vicepresidente.

Christian entró en la junta de FESPA en 2002 en representación de la asociación belga de artes gráficas Febelgra, en la que preside las comisiones de serigrafía e impresión digital.

También es fundador y director general de Retail Communicators, empresa de comunicación visual que ofrece servicios integrales de diseño, impresión e instalación a conocidas marcas internacionales del sector del retail.

Con anterioridad, fue consejero delegado y copropietario de dos de los mayores impresores de PLV y publicidad exterior de Bélgica: Print&Display y GSI Printing. Christian inició su carrera en la empresa Hamiscreen tras haber completado sus estudios en tecnología gráfica en TSM y en la escuela HIGRO.

El flamante presidente tuvo algunas palabras para el público del acto: «Mi objetivo es continuar la buena labor de mis predecesores y hacer que FESPA siga avanzando hacia el futuro. Tenemos el reto de preparar la feria de 2020 y siguientes, y de potenciar el área de la transformación digital, en la que nuestro sector tiene muchas oportunidades, no solo en el ámbito de la impresión directa desde internet, sino

también en los segmentos de las soluciones multicanal y la personalización.»

«Ayudaremos a la comunidad gráfica internacional a adaptarse a estas nuevas tendencias con congresos y actos en los que compartiremos buenas prácticas, conocimientos, información y estrecharemos vínculos, entre

otras iniciativas. FESPA seguirá tendiendo puentes entre la industria gráfica y los usuarios finales de los productos impresos y gráficos, invirtiendo en el sector e impulsando segmentos como la impresión textil, los envases, el interiorismo, el retail, etc. También buscaremos sinergias que favorezcan a nuestros miembros y trabajaremos por un futuro brillante para la impresión.»

En su nuevo cargo, Christian presidirá la junta de FESPA y supervisará la puesta en marcha de la estrategia de la federación por parte del equipo ejecutivo, dirigido por el consejero delegado de FESPA Neil Felton. Las 37 asociaciones que integran FESPA nombran al presidente de la federación para un mandato de dos años.

La Junta de FESPA queda constituida del siguiente modo:

- Christophe Duyckaerts, presidente (Bélgica)

- Christophe Aussenac, vicepresidente (Francia)

- Enrico Steijn, tesorero (Países Bajos)

- Lascelle Barrow (Reino Unido)

- Gyorgy Kovacs (Hungría)

- Anders Nilsson (Suecia)

- Olaf Skilbred (Noruega)

- Thomas Struckmeier (Alemania)

ESPACIO POST-FESPA 2017 ESPECIAL Alabrent | 43

Agfa Graphics lanza la versión LED de la impresora de gran formato Jeti Tauro

dad. Jeti Mira cuenta además con tinta de barniz opcional para crear efectos brillantes y lentes 3D que dan como resultado ilusiones ópticas increíbles.

- La Anapurna H3200i LED híbrida representa la gama completa de impresoras Anapurna de Agfa Graphics con tecnología de curado LED para aplicaciones en interiores y exteriores de hasta 3,2 m de ancho de impresión en la más amplia gama de sustratos (6 colores estándares + blanco). Los equipos híbridos de Anapurna i de hasta 2,5 m de ancho de impresión están preparados para la integración con un sistema ABF (alimentación automática de paneles) para una mejor productividad y una práctica alimentación multiplaca.

Jeti Tauro H2500 LED es la impresora más representativa de todas las impresoras de impresión UV de gran formato de Agfa Graphics. Esta impresora de chorro de tinta UV híbrida de 2,5 m de ancho con sistema de rollo a rollo integrado, cuenta con una alimentación continua y automatizada en una amplia variedad de materiales rígidos y flexibles, que incluye varios tipos de cartón corrugado. A partir de FESPA, la Jeti Tauro se basa en tecnología de curado LED como alternativa para las lámparas de mercurio de alto consumo energético.

«Equipada con lámparas LED UV para el proceso de curado, la Jeti Tauro LED ofrece innumerables beneficios económicos y ecológicos», explica Reinhilde Alaert, gerente de productos de Agfa Graphics. «Por nombrar un ejemplo, las LED tienen una producción de calor mínima, lo cual permite imprimir sobre materiales delgados sensibles al calor como hojas y rollos de estireno. Además garantizan una calibración bidireccional extremadamente estable así como mayores tiempos de funcionamiento del sistema (sin tiempo de calentamiento o enfriamiento) como principales ahorros de energía. Como usted puede imaginar, todo eso tiene un efecto positivo en la ROI del sistema».

Agfa Graphics también presentó una selección de sus otras impresoras de tinta UV con curado LED

- La nueva Jeti Ceres RTR3200 LED es un verdadero caballo de batalla que combina alta productividad con una calidad de imagen increíble en variedad de materiales de rollo a rollo. La capacidad de impresión con tinta blanca opcional genera un nuevo nivel de vivacidad de imagen, al mismo tiempo que la impresión rápida de doble cara amplía el impacto de aplicaciones de impresión de retroiluminación o opaco. La Jeti Ceres cuenta con todas las características para impresión de rollo a rollo de gama alta, tales como omisión de blanco, caída libre de materiales y advertencia de fin de rollo.

- La impresora verdaderamente plana de seis colores más blanco Jeti Mira 2732 HS LED es la solución de puente móvil altamente versátil de Agfa Graphics. Durante la feria se equipó además con la opción acoplable de rollo a rollo opcional. Como se pudo comprobar, la función “Imprimir y preparar” permite al operador cargar un nuevo trabajo mientras se está imprimiendo el anterior incrementando así enormemente la productivi-

Debut europeo para Avinci

Durante la feria, Agfa Graphics también ofreció una demostración de la nueva impresora de cartelería digital Avinci DX3200. La Avinci es una sólida impresora de sublimación en seco, que produce impresiones intensas y de alta calidad para incontables aplicaciones interiores y exteriores.

Reinhilde Alaert: «Avinci DX3200 cuenta con 6 colores (CMYKLcLm) e imprime a su excelente velocidad y calidad de impresión. Avinci ofrece además una enorme gama de colores. Su rendimiento de última generación en cuanto a la creación de imágenes junto con su destacada representación de tonos y excelente reproducción de detalles atrapará toda la atención».

Aleyant presentó la automatización de sus soluciones en la nube

Aleyant, empresa líder en el desarrollo de software para el sector de las Artes Gráficas la automatización que ofrecen sus soluciones en la nube para los profesionales de la industria gráfica, que posibilitan a su vez cubrir y automatizar procesos completos de impresión.

De este modo, su completa y diferencial oferta de sistemas, compuesta por Aleyant Pressero™, web-toprint líder en el mercado, Aleyant eDocBuilder™, potente diseñador en línea, PrintJobManager, gestor de trabajos de impresión, y tFLOW, herramienta especializada en la automatización de procesos de pre-impresión, aporta el valor añadido de la automatización en la gestión de tra-

44 | Alabrent
ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

bajos y en la impresión. Una ventaja competitiva generada en gran medida gracias a la conectividad que ofrecen sus soluciones, con el fin de ganar en agilidad.

La conectividad de los sistemas de Aleyant garantiza la generación de un flujo de trabajo eficiente y automatizado. Sus cuatro productos ofrecen la posibilidad de integrarse entre sí, al tiempo que permiten la conectividad con soluciones de terceros vía API. Además, incluyen una cuenta de Zapier para realizar la integración a más de 750 aplicaciones comúnmente utilizadas en las operaciones de impresión.

La presencia de Aleyant en FESPA confirmó su voluntad de dar cobertura de una manera global a los procesos de trabajo de la cadena gráfica mediante la automatización de sus soluciones, con la finalidad de asentarse en el mercado europeo como empresa líder en el desarrollo de soluciones en la nube para los profesionales de las Artes Gráficas.

Antalis presenta Coala

Magnetics

Antalis presentó Coala Magnetics en FESPA 2017, una innovadora gama de soportes magnéticos en gran formato fácilmente intercambiables. Imprimible, reposicionable y de rápida instalación, la gama es ideal para crear llamativas aplicaciones promocionales y de comunicación en puntos de venta, hoteles, restaurantes, museos, exposiciones y otros espacios públicos.

Films con las láminas ferro imprimibles Coala Ferro Films. Las láminas Coala Ferro, delgadas y fáciles de instalar, ofrecen altos niveles de calidad de impresión y son adecuadas para la impresión con tintas solventes y ecosolventes, así como inkjet UV e inkjet látex.

Sin ninguna ayuda profesional, los usuarios simplemente necesitan elegir la superficie de visualización preferida (una pared, una puerta, una pared divisoria, una forma cilíndrica o incluso un vehículo) y colocar la base magnética adhesiva Coala sobre ella. Disponible en diferentes formatos y espesores, este material sirve de base para la colocación de Coala Ferro Films.

La gama también incluye las láminas magnéticas imprimibles más tradicionales Coala Magnetic PET o PVC, que son una solución alternativa excelente para las exhibiciones promocionales o PLV en el sector retail. También disponibles en varios formatos y espesores, son resistentes al agua y fáciles de retirar.

Avery Dennison presentó 18 nuevos productos de la gama Supreme Wrapping™ Films

Coala Magnetics: combinando personalización y rentabilidad

El lanzamiento de la nueva gama Coala Magnetics completa el portfolio de la emblemática marca Coala de Antalis de productos diseñados para la impresión en gran formato, donde el crecimiento está impulsado por los avances tecnológicos, incluido el aumento de las tecnologías de inyección de tinta con las que la marca es compatible. Siguiendo los pasos de la colección de papeles murales personalizados Coala WallDesign, Coala Magnetics continúa haciendo de las paredes un lienzo para expresar la personalidad única de una marca, además de ser una solución práctica para exhibir, superponer y actualizar imágenes, promociones y otros visuales de merchandising según las necesidades.

Antalis ofrece una solución innovadora que combina las bases adhesivas magnéticas Coala Magnetic Base

Avery Dennison Graphics Solutions anunció una importante expansión de su gama Supreme Wrapping™ Film, con 18 nuevos colores. Entre ellos se incluyen ocho colores con un acabado metalizado satinado, nuevos colores metalizados brillantes, diamante y mate, así como nuevos acabados brillantes para la serie ColorFlow ya existente. También se ha añadido a la serie ColorFlow™ un nuevo material llamado Lightning Ridge que cambia de color verde a morado y que está disponible con acabado brillante o satinado.

Los nuevos materiales Supreme Wrapping™ Film satinados metalizados disponibles en Europa son: Gris Paloma, Gris Claro, Gris Oscuro, Azul Oscuro, Grafito, Marrón y Marrón Claro. También están disponibles el Azul Mate y el Verde Fluorescente con Brillo Metalizado, además del Plateado (que está disponible a nivel mundial).

También están disponibles a nivel mundial todos los films de la serie Supreme Wrapping™ Film ColorFlow, que ahora podrán elegirse además con acabado brillante. Los instaladores pueden elegir entre un acabado brillante o satinado para los colores Rising Sun (rojo/dorado), Urban Jungle (plateado/verde), Roaring Thunder (azul/rojo), Fresh Spring (dorado/plateado) y Rushing Riptide (cian/morado), y para el material más novedoso, el Lightning Ridge (verde/morado).

ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES
Alabrent | 45

Canon confirma que la impresora de gran formato

Océ Colorado 1640 ha revolucionado el mercado

tendencias en el sector de gran formato, les permite acceder a nuevas fuentes de ingresos y lograr que su negocio avance”.

“Aportar conocimiento de mercado, innovación tecnológica y ejemplos prácticos de las diferentes aplicaciones posibles, es el único camino, bajo nuestro punto de vista, para demostrar las múltiples oportunidades que tienen los PSPs para acceder a nuevas áreas de negocio que apoyen su crecimiento. Las opiniones recibidas durante el evento, nos sugieren que la campaña integrada de belleza que presentamos y las nuevas guías “Think”’( Think Personal y Think Décor) resultaron muy útiles.”

El equipo Océ Colorado 1640, que incorpora la nueva tecnología Canon UVgel, demostró ser la estrella presentadas durante el evento. Las presentaciones del equipo, que tenían lugar cada hora, contaron con gran asistencia y se consiguieron cerrar un gran número de pedidos por parte de proveedores de servicios de impresión y señalética de Europa, África y Oriente Medio.

También se celebró la instalación del equipo Océ Arizona número 6000 en la empresa Technipub de Francia. Canon Europa, además, cerró un gran número de ventas de la gama de impresoras planas Océ Arizona en FESPA. El objetivo de las empresas que las adquirieron era tanto incrementar su capacidad de impresión (entre los que ya disponían de equipos Canon), como adquirir una nueva solución de Canon en el segmento de impresión plana.

Mark Lawn, Director, Graphic & Communications Group de Canon Europa comentó: “Sabíamos que esta edición de FESPA marcaría un hito en Canon, pero nos ha sorprendido la respuesta del mercado al lanzamiento de la Océ Colorado y cómo se ha potenciado la imagen de Canon como motor de innovación en el sector de la impresión en gran formato. A mitad de semana de la feria ya habíamos superado los objetivos que nos habíamos marcado en todas las gamas de producto que presentábamos. Tan solo dos meses después del lanzamiento de la nueva Colorado, tenemos ya una importante cartera de pedidos de clientes repartidos en 17 países, lo que subraya el impacto del conjunto de ventajas que ofrece en cuanto a productividad, calidad, versatilidad de soportes y coste total de propiedad.”

Y subrayó: “Los proveedores de señalética y artes gráficas que acuden a FESPA buscan nuevas formas de ampliar sus posibilidades y diferenciar su oferta. Esto se ajusta al 100% a nuestra filosofía de ayudar a los proveedores de servicios de impresión a evolucionar y crecer con nuevas aplicaciones así como descubrir nuevos modelos de negocio que cubran las necesidades de los clientes. La tecnología que mostramos en la feria con el lanzamiento de la nueva Océ Colorado como punto central, enseñó a los PSPs cómo nuestra avanzada gama de soluciones y el profundo conocimiento de las

Además, el gran éxito de ventas de los equipos Océ Colorado, Océ Arizona, Océ ProCut, imagePROGRAF, DreamLabo e imagePRESS demuestra que los visitantes pudieron encontrar nuevas fuentes de negocio en los diferentes formatos, niveles de producción y soluciones que presentábamos.

Innovaciones en tintas de DuPont Advanced Printing

Durante el evento, DuPont exhibió la tinta de sublimación DuPont™ Artistri® Xite S1500 de sublimation ink y DuPont™ Artistri® Xite S2500, su más reciente oferta en su creciente portfolio de colorantes para sublimación. Xite S2500 es una tinta de sublimación de media viscosidad para imprimir sobre sustratos textiles de poliéster y se espera que sea lanzada en el tercer trimestre de 2017. Xite S2500 ofrecerá una consistencia de producto superior y mayor fiabilidad de inyección y rendimiento de impresión en color.

DuPont ha combinado sus más de 70 años de innovación y experiencia en fibras textiles con su amplio conocimiento de tintas de inyección de tinta para desarrollar una innovadora familia de tintas para la impresión textil digital.

"Nuestras tintas de sublimación Artistri® no sólo proporcionan una saturación de color excepcional, sino que también demuestran beneficios de productividad a través de excelentes características de inyección y una consistencia lote a lote superior", señaló Balaji Srinivasan, director de marketing para Europa Oriente Medio y África.

Además de las ofertas de Artistri® Xite S1500 y S2500 para clientes en roll-to-roll, DuPont mostró las tintas Artistri® Brite para la impresión directa de pren-

46 | Alabrent ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

das de vestir (DTG). Las tintas Artistri® Brite incluyen una nueva generación tecnológica de tinta digital DTG para colores saturados y alta velocidad de producción. Están especialmente diseñadas para impresores DTG y negocios del sector que quieran pasar a la impresión digital industrial pero necesitan un proceso más rápido y confiable que proporcione alta calidad y repetibilidad. El portafolio de tintas textil está disponible para una amplia variedad de cabezales de impresión, de baja a alta viscosidad. Las serie Artistri® Xite cuenta con tintas de pigmento recientemente lanzadas al mercado que consiguen un mayor color con una eficiencia de flujo de trabajo mejorada y una huella medioambiental reducida repecto de tecnologías de impresión alternativas.

Durst, seguridad en la inversión y fiabilidad

constante necesidad de intervenciones manuales afectaba a la productividad. En ese momento, trasladó su necesidad a Durst y se comprometió a la realización de una prueba de campo conjunta. De esta forma, se completó el desarrollo del sistema para impresión a doble cara mediante sensores, convirtiéndolo en un producto viable. Este sistema está ahora disponible para todos los usuarios Rho, como una actualización tanto para la Rho 1312 como para las impresoras de la Serie Rho P10.

“A lo largo de los últimos años, realmente hemos podido valorar la fiabilidad de los equipos Durst y, cuando invertimos en la Rho 1312, estábamos convencidos de que podíamos contar con una seguridad en nuestra inversión que excede los niveles habituales, gracias a la actividad de desarrollo continuo de Durst”, afirma Christian Nilsson, CEO de Eskils. “Por supuesto, otras empresas se están también beneficiando de nuestra iniciativa pero, asimismo, nosotros nos podemos beneficiar de las iniciativas de otros. Por ejemplo, en el área del Soft-Signage, podemos aprender de la experiencia de la base ya existente de clientes con equipos Durst Rhotex, permitiéndonos analizar e implementar aplicaciones textiles con una mayor orientación al mercado.”

Durst, fabricante de tecnología avanzada de producción digital presentó diversas novedades relacionadas con la Seguridad en la Inversión y la Fiabilidad. En la última encuesta realizada bajo el lema “Perspectivas 2020”, entre sus clientes, los encuestados indicaron que, además de la innovación tecnológica, la interacción con el cliente juega también un rol especialmente relevante para poder trabajar de forma conjunta en busca del éxito comercial. Un ejemplo de cómo puede conseguirse este éxito comercial queda ilustrado por el reciente desarrollo de la impresión a doble cara roll-to-roll, que ahora está también disponible como opción para los sistemas Rho de impresión plana.

Esta nueva funcionalidad tiene como punto de partida a la empresa Eskils; compañía sueca proveedora de servicios integrales de impresión, que inició su andadura en impresión digital de gran formato hace ya 10 años, con una Rho 350, a la que siguieron dos Rho 500 y, en 2015, una Rho 1312 plana, con opción de impresión de bobinas, para así incrementar su productividad y expandir su porfolio de servicios.

El núcleo de la actividad de Eskils es la producción de material publicitario para el punto de venta, donde la demanda de productos impresos a doble cara ha ido creciendo a lo largo del tiempo. En consecuencia, el director técnico de Eskils, Lars-Inge Brännmar, ha tenido que estudiar la manera de poder producir estas impresiones con un registro perfecto. Como solución inicial, desarrolló un sistema de puntos de marcaje pero la

Los visitantes que se acercaron al stand de Epson pudieron ver en acción la nueva gama SureColor SC-F9200, imprimiendo los diseños eco-friendly más atrevidos del joven diseñador londinense Richard Quinn. Tras haber sido reconocido con el premio internacional 2017 H&M Design Award, Quinn ha iniciado un proyecto de implementación de la impresión digital en el proceso de diseño en su propio estudio, utilizando tecnología Epson.

El stand de Epson contó con un espacio destinado al sector textil en el que hubo pantallas táctiles desarrolladas por YRStore, permitiendo a los asistentes crear sus propios diseños para camisetas, polos, sudaderas o sombreros. En esta área, los visitantes pudieron ver muestras de los impactantes diseños de Richard Quinn y el especialista francés en camisetas Ranitex, así como descubrir el potencial de la impresora SureColor SC-F2000 DTG, constatando por qué se trata de uno de los modelos más populares entre los productores de prendas de vestir y los minoristas.

En paralelo, los innovadores diseños de decoración desarrollados por Evgenia Guliev, de la Universidad de Niederrhein (Alemania), junto con las demostraciones de

Alabrent | 47 ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES
Epson se pone de moda

diez estudiantes de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), permitieron mostrar la gran versatilidad y flexibilidad que ofrece la tecnología de inyección de tinta Epson para la producción de una amplia variedad de productos de decoración. En este sentido, el papel tapiz, los sofás, cojines y las lámparas del stand de Epson reflejaron la gran variedad de diseños producidos con las nuevas impresoras de sublimación de tinta SureColor SC-S.

Las impresoras Epson SureColor SC-S, líderes en su segmento en Europa Occidental

Según un estudio independiente de Infosource, la gama de impresoras de gran formato Epson SureColor SC-S se ha posicionado como número uno en ventas dentro de su segmento en Europa Occidental. Los datos reflejan un aumento de la cuota de mercado de estas impresoras ascendiendo desde el quinto puesto en el año 2015 hasta el primer lugar con un 28,4% a finales de 2016.

Los equipos Epson SureColor SC-S ofrecen unos bajos costes de impresión, gran flexibilidad y un diseño de la máquina respetuoso con el medio ambiente. Cada uno de los componentes de estas impresoras ha sido diseñado y fabricado íntegramente por Epson para asegurar un rendimiento óptimo y garantizar unos resultados de calidad profesional.

siva de cabezales de impresión, tintas UV y acuosas y tecnologías de optimización de imágenes, todas ellas patentadas y desarrolladas por Fujifilm. Una combinación de estas tecnologías se utiliza ya en muchos de los principales sistemas inkjet de producción del mercado, incluidos los sistemas Jet Press 720S y Heidelberg Primefire 106 en los segmentos de la impresión comercial y del embalaje, y la plataforma Onset X en el mercado del gran formato. Además, Fujifilm está aplicando estas tecnologías en el desarrollo de unos sistemas propios e innovadores.

El nuevo sistema de producción plana que se pudo ver en FESPA no tiene parangón en el mercado, y cubre un hueco que era muy necesario. Este dispositivo para formato B1, basado en la tecnología UV, ofrece una calidad de impresión extraordinariamente elevada a un precio accesible. El sistema va orientado a una amplia gama de impresores, desde el mercado comercial hasta el industrial teniendo capacidad para trabajar con una enorme variedad de sustratos, como plásticos, acrílicos, vidrio y láminas metálicas.

Fujifilm presentó su nuevo sistema modular de producción plana a través del sistema "Fujifilm Inkjet Technology". En lugar de exhibir los actuales sistemas de impresión plana y rotativa de la empresa, y que los clientes ya pueden ver en múltiples ubicaciones de Europa, Fujifilm ofreció una visión del futuro con la exhibición de una nueva y extraordinaria plataforma para formato B1 que despertó el interés de los proveedores de servicios de impresión de una gran variedad de mercados.

En drupa 2016, Fujifilm presentó la marca "Fujifilm Inkjet Technology", que incluye una combinación exclu-

En el stand A1 D15 de la feria Fespa 2017, HP presentó su última cartera de soluciones para PSPs con las que podrán reinventar sus posibilidades de negocio con aplicaciones versátiles. Las impresoras incluyen la HP Scitex 17000 Corrugated Press, con opción flexible, HP Latex 365, HP Latex 570, la solución impresión y corte HP Latex 315, la solución impresión y corte HP Latex 335, HP Latex 1500, HP Scitex FB750, HP PageWide XL 8000, HP PageWide XL 5000, HP DesignJet 5600, y HP DesignJet 6800. En el stand destacó:

- Las impactantes paredes de 5,5, m de altura que demuestran las innovadoras formas con las que se emplea la impresión de gran formato de HP.

- Demostración de la solución impresión y corte de HP Latex.

- Ejemplos de aplicaciones en centros comerciales y supermercados impresos con equipos HP.

- Zona de innovación y de tendencias dónde se

48 | Alabrent ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES
Fujifilm destacó las ventajas de su principal tecnología inkjet con una presentación en exclusiva
HP inspira a los proveedores de gran formato a reinventar sus posibilidades

demuestra la producción de camisetas, lonas, calcos y mucho más.

- Demostración con tinta en directo, para mostrar la potencia de las tecnologías de inyección térmica de tinta de HP y la diferencia entre la tinta de látex y la de solvente.

Innovación continua en Latex

La tecnología de Latex de HP introducida en 2009, cuenta ahora con su propia categoría basada en agua y que se compone de más de 40,000 impresoras Latex instaladas en todo el mundo. HP continúa innovando y ampliando las posibilidades para los proveedores de servicios de impresión con las soluciones de impresión y corte con la serie HP Latex 300 introducida en la ISA Sign Expo 2017, al igual que con los actuales lanzamientos de las nuevas impresoras HP Latex 3200 y 3600.

Las impresoras de 3,2 metros HP Latex 3600 y HP Latex 3200 se han actualizado para lograr un gran volumen de impresión y soportan una mayor carga de trabajo mensual. La impresora HP Látex 3200 está especialmente pensada para los grandes PSP; pudiendo producir una gran variedad y volumen de trabajos en alta calidad para la publicidad en comercios, exteriores, eventos, exposiciones, vehículos y decoración de interiores. La impresora HP Latex 3600 está también diseñada para los PSP más grandes que requieran imprimir ininterrumpidamente durante periodos largos de tiempo. Puede afrontar picos de producción de hasta 35,000 metros cuadrados al mes y es ideal para la producción de pancartas, retroiluminados, murales y cartelería para comercios y eventos.

Las nuevas impresoras HP Latex 3600 y HP Latex 3200 ofrecen:

- Modo especial de impresión en secciones – con una mayor consistencia del color para los trabajos exigentes.

- Reducción de material desperdiciado – ahorrando hasta un metro lineal por rollo, empleando el HP Latex Media Saver.

- Menores costes laborales – un único operario puede manejar hasta cuatro impresoras de forma simultánea.

- Mantenimiento automático – de los cabezales de impresión, ahorrando tiempo y dinero.

- Costes reducidos – rollos de grandes dimensiones para realizar menos cambios, suministros de tinta HP de 10 litros para los turnos de noche (HP Latex 3600).

Además, la nueva solución de impresión y corte HP Latex 300 es un doble dispositivo que permite la impresión y corte simultáneos en un único flujo de trabajo ahorrando un 50 % en tiempo de producción para aplicaciones como gráficos para suelos y ventanas de alta calidad, así como en adhesivos para ropa a medida.

Aplicaciones para cartelería impulsadas con HP Scitex 17000 Corrugated Press para soportes flexibles

Ahora, el cargador de medios flexibles para la HP Scitex 17000 Corrugated Press soporta la producción de cartelería en papel de alta calidad para aplicaciones

en interiores y exteriores empleando sustratos flexibles. Empleando la tecnología HDR de HP, la prensa funciona a altas velocidades, y proporciona una alta calidad de impresión incluyendo transiciones suaves de colores sólidos y de tonos, texto nítido y gran definición, con un factor de utilización de hasta dos millones de metros cuadrados al año.

La HP Scitex 17000 Corrugated Press para sustratos flexibles soporta aplicaciones en exteriores para carteles publicitarios, marquesinas de paradas de autobús y aplicaciones de carteleras, así como en interiores como cartelería en estaciones de metro, carteles en comercios y expositores.

HP PrintOS para prensas HP Scitex e impresoras Latex PrintOS ofrece un paquete de aplicaciones únicas e intuitivas para web y dispositivos móviles que, ahora, permite también a las imprentas y a las empresas transformadoras de corrugados simplificar y automatizar las aplicaciones de producción de embalajes de lotes cortos, cartelería, expositores y decoración. Estas potentes aplicaciones, que se ejecutan en la plataforma PrintOS de HP, ofrecen las ventajas de la nube con una fácil configuración, bajos costes de arranque, capacidad ilimitada, fácil mantenimiento y tranquilidad gracias a la seguridad de HP de última tecnología.

Inca Digital presentó una nueva impresora de inkjet de formato B1

Este año Inca Digital, presentó una nueva impresora inkjet B1. Construida sobre la misma plataforma que la exitosa serie Onset X y el SpyderX, la nueva impresora de formato B1 ha sido desarrollada específicamente para ofrecer una solución B1 de corto plazo y de alta calidad para los mercados del offset, serigrafía e impresión industrial. La nueva máquina está pensada para ser distribuida globalmente por Inca y Fujifilm.

"Estamos encantados de poder mostrar esta excitante impresora de inyección de tinta formato B1 en FESPA 2017", dijo John Mills, CEO de Inca. "Ésta es nuestra respuesta a la necesidad del mercado de una robusta solución de chorro de tinta formato B1 capaz de imprimir tiradas más cortas a demanda sin compromiso. La productividad y la calidad de la nueva plataforma darán a los impresores comerciales la confianza necesaria para reducir el volumen de trabajo de sus impresoras comerciales, aumentar la productividad general y abrir nuevos flujos de ingresos potenciales. Los visitantes pudieron ver la máquina real en el stand de Fujifilm.

Alabrent | 49 ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

La impresora B1 de 8 canales se beneficia de la arquitectura totalmente escalable de Inca, lo que significa que es fácilmente configurable y tiene la flexibilidad para crecer con el negocio de los impresores, abriendo nuevas oportunidades de ingresos a medida que evoluciona. Adecuado para un entorno de producción muy ocupado, se dirigirá inicialmente a los mercados de impresión POP y comercial. Sin embargo, su versatilidad inherente significa que también será adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo aquéllas que son demasiado gruesas para ser impresas en offset.

La nueva plataforma B1 tiene la capacidad de eliminar virtualmente el manejo de materiales gracias a un sistema totalmente automatizado con alimentador y apilador; Esto permite al operador enfocarse en la calidad de impresión y reduce el riesgo del error humano. También se planean soluciones de automatización manuales y de 3/4, con una mesa de disposición modular y una bandeja de recogida para adaptarse a los requisitos y al presupuesto de la empresa de impresión.

La impresora B1 incorpora cabezales de impresión Fujifilm de tamaño pequeño, de 7ng para un texto nítido de 4pt y colores suaves, ideal para distancias cortas. Los sistemas de alineación y calibración de cabezales ópticos de próxima generación garantizan que los resultados de precisión y de alta calidad se mantengan durante toda la vida útil del producto. El curado UV en dos etapas mediante el uso de un LED UV-LED en el carro mantiene frescos los substratos sensibles al calor durante la impresión y el túnel UV proporciona una excelente adherencia y durabilidad. Las tecnologías avanzadas como la recirculación de cabezales de impresión, la limpieza automática de los cabezales de impresión y la prevención de colisiones garantizan que la máquina mantenga la misma calidad de impresión y productividad durante toda su vida útil.

Mactac da respuesta a las necesidades de los instaladores

mas incorporaciones de la gama Mactac de productos promocionales y decoración.

Martine Bouvet, gerente de negocio de Mactac Europe, declaró que el equipo de Mactac estuvo explicando a los visitantes cómo encontrar la solución que mejor se adapte a sus proyectos para poder ofrecer a sus clientes aplicaciones y servicios nuevos. "Nuestros instaladores son el centro de nuestro negocio y estos materiales nuevos les ofrecen una amplia gama de opciones creativas y mejoras de rendimiento completamente nuevas. Materiales como los films “autoreparables” y nuestros nuevos vinilos cromados mate permiten a los aplicadores ofrecer soluciones nuevas e impactantes cuando trabajan con vehículos, edificios o muebles".

La serie TF 900 FlexChrome BF es una de las novedades más destacadas y crea un aspecto totalmente diferente en forrados de vehículos y muebles. Disponible en diez colores de acabado cromado y con un efecto mate inigualable, este nuevo material de fácil aplicación proporciona efectos visuales completamente nuevos, tanto en seco como en mojado; este efecto lo describimos como "Cuando el líquido se une con el metal".

Martine Bouvet explica que en la zona de demos del stand, se mostró a los visitantes las increíbles propiedades del film "autoreparable" para vehículos: "Estos films de rotulación logran lo que a simple vista parece imposible. Utilizando únicamente una fuente de calor o agua caliente, la superficie puede repararse eliminando los arañazos".

Mimaki Europe, éxito rotundo

Entre las principales novedades que el fabricante de gráficos y laminados presentó se incluye un revolucionario vinilo cromado con superficie mate.

Los films con "autoreparación", que eliminan los pequeños rasguños y se conservan como nuevos durante largos periodos de tiempo también hicieron su debut en esta feria y en el stand se presentaron las últi-

Mimaki pone fin a su presencia en FESPA 2017 con su mayor éxito y despliegue hasta la fecha: dos stands, que abarcan un total de 534 m² de superficie de exposición. Los productos para rotulación y gráficos de exposición, impresión industrial, textil digital y 3D de Mimaki despertaron la curiosidad de los visitantes, quienes también se interesaron por el lema «Dare to print different» («Atrévase a imprimir diferente»), que generó numerosas conversaciones sobre aplicaciones interesantes y menos habituales para las que las soluciones de Mimaki son idóneas. Un ejemplo de ello es la impre-

50 | Alabrent ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

sión sobre soportes innovadores e inusuales.

Mimaki Europe también recibió dos notorios galardones durante la feria, el premio a la mejor impresora de objetos por la Mimaki serie UJF-MkII y el premio a la mejor impresora textil de menos de 100 m²/h por la Mimaki Tx300P-1800, con su función de doble tinta.

Mimaki Europe también aprovechó su presencia en la feria para presentar a su nuevo director general, Yuji Ikeda. Tras haber pasado varios años en Mimaki Europe, Ikeda volvió a Japón como director general de planificación corporativa, cargo que ocupó durante diversos años hasta su regreso a Mimaki Europe.

Demostraciones de nuevas tecnologías

En el pabellón textil, donde la impresora textil directa con tinta de sublimación Tiger-1800B fue una de las protagonistas, Mimaki también expuso las galardonadas impresoras textiles directas Tx300P-1800 y Tx300P1800B, que se han renovado para poder incorporar simultáneamente tintas tanto de pigmentos como de sublimación. Así es posible usar una misma máquina para imprimir directamente sobre un abanico amplio de tejidos sin tener que cambiar de sistema de tinta. Esta nueva tecnología, que no era posible hasta ahora, supone toda una revolución que mejorará la productividad y la flexibilidad de las impresoras textiles Mimaki. En las demostraciones, se imprimieron digitalmente prendas de ropa, accesorios y elementos de interiorismo. «En el mercado textil, está creciendo la demanda de tiradas cortas y productos textiles personalizados», señala Van den Broek. «La gama de impresoras textiles de Mimaki permite a diseñadores de moda e interioristas atender estos requisitos con calidad, rapidez y rentabilidad. Estos equipos también sirven para producir muestras, lo que ayuda a acelerar el ciclo de comercialización sin incurrir en costes desorbitados.»

Atreverse a imprimir diferente

Van den Broek apunta que muchos visitantes del stand buscaban soluciones para imprimir sobre fibras naturales, equipos como el modelo Tx300P-1800 con tintas de pigmentos. Los asistentes también se interesaron por la impresión por sublimación para segmentos como la moda rápida y la rotulación textil. «También hablamos con muchas empresas que quieren recuperar procesos que externalizaron a otros países para tener más control sobre la producción», prosigue Van den Broek. «Con las soluciones versátiles y asequibles de Mimaki, estas compañías pueden lograr su objetivo.»

Apuesta por las aplicaciones

Aparte de ver las impresoras Mimaki expuestas, los visitantes pudieron descubrir la amplia gama de aplicaciones de estos equipos. Así, en el stand pudieron verse cuadernos, vestidos, cojines o zapatos. El objetivo de Mimaki era mostrar todas las posibilidades de impresión diferente e inspirar a los visitantes de FESPA.

OKI Europe mostró cómo aumentar los beneficios con sus soluciones

OKI Europe Ltd. exhibió una amplia gama de innovaciones que contribuyen a aumentar los ingresos de los profesionales de las artes gráficas, produciendo desde tarjetas de visita a vallas de publicidad. Como Gold Partner de este gran evento, OKI Europe mostró una inigualable oferta de productos, incluyendo su reciente incorporación a la conocida gama ColorPainter, la E-64s.

OKI Europe también aprovechó la oportunidad para mostrar la nueva e innovadora impresora de tóner blanco de su popular y galardona gama para artes gráficas

Pro Series, diseñada para ofrecer a las empresas creativas y de artes gráficas la agilidad necesaria para satisfacer las crecientes demandas del mercado.

Desde la adquisición de la cartera de soluciones de impresión de gran formato ColorPainter hace dieciocho meses de Seiko I Infotech Inc., subsidiaria de Seiko Instruments Inc., OKI Europe cuenta ahora con una cartera de impresoras para artes gráficas sin precedentes respaldadas por la experiencia, la innovación tecnológica y el conocimiento de OKI.

OKI ha ampliado recientemente la gama ColorPainter y uno de los productos destacados del stand de OKI en FESPA será la galardonada ColorPainter E-64s, que abre las posibilidades de la impresión de gran formato a un público más amplio. Al igual que otros modelos de la serie, la E-64s proporciona un rendimiento superior con un alto nivel de precisión en una amplia gama de soportes de impresión. Gracias al uso de la tinta ecosolvente SX de alta pigmentación de OKI, la impresora ColorPainter E-64s permite la impresión para aplicaciones tanto en interiores como exteriores, proporcionando una nueva versatilidad para empresas de señalética y trabajos gráficos.

Los visitantes del stand también comprobaron insitu las innovaciones tecnológicas únicas de OKI y las aplicaciones que ponen de relieve la pionera tecnología de tóner blanco, 5 tóneres y tóner neón, incluyendo una nueva incorporación a esta gama que se presentará en la feria. Estas soluciones rápidas y asequibles, permiten impulsar el potencial creativo y comercial, combinando la impresión digital LED de alta resolución con la galardonada tecnología de tóner blanco / 5 tóneres (CMYK+1), proporcionando un nivel de rendimiento superior que normalmente sólo se podía alcanzar con equipos de producción de elevado coste.

Alabrent | 51 ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

Roland DG presentó

su

versátil y completa gama de impresoras de gran formato

Sawgrass demuestra el arte del futuro con un ilusionante catálogo

Roland DG, el fabricante líder de impresoras de gran formato, abrió las puertas de su stand en FESPA a visitantes procedentes de todo el mundo para mostrarles la más amplia gama de equipos de impresión jamás expuesta. Los visitantes pudieron descubrir en directo las lucrativas oportunidades que ofrecen los galardonados equipos de impresión, impresión y corte, sublimación y UV LED de la empresa japonesa.

Gillian Montanaro, directora de Marketing de Roland DG EMEA, explica: “Durante los cinco días de feria el stand ha tenido una actividad frenética. Miles de visitantes se han acercado buscando las últimas tendencias y han comprobado que Roland DG ofrece una solución completa y versátil que incluye la mejor tecnología, el software RIP y las tintas para ofrecer un resultado final de máxima calidad y adaptado a las necesidades de cada cliente”.

Haciendo justicia a la fama que la precede, durante la feria la nueva serie TrueVIS SG de impresión y corte de Roland DG fue reconocida con el galardón a la mejor solución integrada de impresión y corte otorgado por los prestigiosos premios EDP (European Digital Press). El éxito de los equipos de impresión y corte SG-500 y SG-300 llega después del éxito que la TrueVIS VG ya obtuvo en la pasada edición de 2016.

La nueva serie de cortadores GR también consiguió captar la atención de la multitud gracias a su alto rendimiento de producción y a la fuerza de presión de hasta 600 g que ofrece. Este equipo puede cortar de forma eficiente y precisa una amplia gama de materiales, como vinilos para rotulación, películas protectoras para chorro de arena, materiales finos para el tintado de ventanas, gráficos laminados y muchos tipos de materiales más.

Para mostrar toda la gama de equipos UV de personalización de artículos al instante, los asistentes pudieron llevarse como recuerdo un objeto personalizado con su caricatura impresa directamente.

Gillian Montanaro continúa: “La temática del estand de esta edición ha sido “DESCUBRA LAS POSIBILIDADES”, con el abanico de tecnologías, muestras y aplicaciones expuestas, los visitantes se han llevado a casa nuevas ideas que seguro beneficiaran a sus negocios”.

Entre su amplia gama de soluciones líderes en el mercado, Sawgrass exhibió su nuevo Virtuoso Print Manager (VPM) y realizó demostraciones junto a socios como T-Shirt Makers, Frézal Numérique y Technotape.

El lanzamiento de VPM demuestra el compromiso sostenido de Sawgrass con la innovación y, tal como reza su eslogan, con el arte del futuro.

VPM forma parte de la oferta ampliada de software para la gestión de la impresión, administración del color y diseño online de Sawgrass; se trata de la primera solución para la gestión de la impresión universal en todas las Soluciones para la decoración de productos en alta definición de Sawgrass, incluidas las impresoras SG400 (A4), SG800 (A3) y VJ 628 (A1/rotativa).

Una solución de alta conectividad para la gestión de la impresión

VPM permite producir, de una manera rápida y sencilla, productos personalizados con imágenes generadas desde prácticamente cualquier fuente. Esta solución facilita la integración de conocidos programas gráficos de escritorio, como CorelDRAW y Adobe Creative Suite, soluciones de comercio electrónico o Web2Print como CreativeStudio e incluso quioscos. Es también el primer gestor de impresión de alta conectividad en entregar aplicaciones de tipo RIP con los sistemas operativos Windows y Mac.

Las demostraciones en directo que se realizaron cada día demostrando que Virtuoso Print Manager mejora enormemente la eficacia de la producción gracias a la impresión por sublimación, y que con esta solución es más fácil que nunca obtener impresiones con colores de gran calidad. Virtuoso Print Manager resulta muy fácil de usar e incorpora herramientas eficaces como el agrupamiento de imágenes y trabajos para ahorrar papel, así como flujos de trabajo W2P (impresión directa desde Internet) y carpetas activas que normalmente se reservan para soluciones de software RIP costosas y complejas. Entre las funciones adicionales se incluyen: perfiles ICC integrados para una gran variedad de sustratos y tipos de imágenes; importación directa de archivos.

52 | Alabrent ESPACIO POST-FESPA 2017 NOVEDADES

Bolbrac, servicios globales para clientes exigentes

En este reportaje vamos a intentar condensar todo el mundo de Bolbrac en unas páginas de esta revista. Bolbrac, con sede en Barcelona, es una empresa dinámica, joven y con mucho futuro por delante, su principal actividad es la de dar un servicio de comunicación visual a medida del cliente y una actividad que va desde la preimpresión, el asesoramiento, la impresión hasta la instalación final. Sus responsables, Marcelo Nikolic y Marta Fraguela, nos han abierto las puertas de sus instalaciones para poder observar de cerca el funcionamiento de Bolbrac y ver su última adquisición, una mesa de corte Zünd G3 XL-3200 suministrada por Sign-Tronic.

"Bolbrac surge en Buenos Aires en 1992 como una pequeña empresa serigráfica especialista en gráfica para supermercados. A medida que el mercado se va transformando, comienza a invertir en impresión digital, adquiriendo equipos de plotters de impresión, de corte y maquinaria complementaria. En el 2002 se produce un salto cualitativo en la empresa al

incorporarse al mercado español con base en Barcelona. A partir de ese momento la empresa comienza a especializarse en brindar el servicio de soluciones globales. Se agrega el asesoramiento en materiales complejos, el servicio de coordinación y planificación junto con el servicio de instalación en toda la península. Hoy nuestra empresa realiza producciones integra-

les en grandes superficies abarcando todas las áreas de actuación, desde los rótulos de gran tamaño de fachada a los perimetrales de tienda, señalética general, PLV y toda la comunicación interna." nos comenta Marcelo Nikolic, gerente de Bolbrac. Bolbrac al ser una empresa de producción gráfica y comunicación visual el espectro de potenciales clien-

54 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
La mesa de corte Zünd G3 XL-3200 suministrada por Sign-Tronic es la última adquisición en Bolbrac.

tes es infinita, pero trabajan principalmente para empresas instaladas a nivel nacional de productos y servicios de medio y gran tamaño, centros de bricolaje, hipermercados, centros comerciales y grandes superficies en general. También dan servicio a varias centrales de compras, consultoras y agencias de publicidad nacionales e internacionales.

"Trabajamos con más 250 sustratos rígidos y flexibles. Realizamos de forma constante pruebas de nuevos materiales e interactuamos con nuestros proveedores en la búsqueda de productos de vanguardia. Nos centramos en la utilización de materiales respetuosos con el medio ambiente y de la más alta calidad" destaca Marta Fraguela, Gerente comercial de Bolbrac.

En un sector de la comunicación visual muy competitivo, en Bolbrac para diferenciarse de la competencia, han apostado por la formación y la innovación continua, están orgullosos de brindar a sus clientes un asesoramiento integral acompañándolos con entusiasmo y dedicación en el proceso de creación y producción del producto.

Acaban de instalar una mesa de corte Zünd suministrada por SignTronic, pero antes realizaron un estudio exhaustivo de varias mesas de corte llegado a la conclusión de que la Zünd G3 XL-3200 es sin duda la máquina más completa y fiable del mercado. "Además cuenta con un muy buen servicio de posventa como es el caso del distribuidor Sign-Tronic que tiene una óptima capacidad de respuesta y un excelente equipo de profesionales que nos asesoran constantemente. Estamos encantados con nuestra Zund G3 ya que día a día encontramos utilidades que no habíamos previsto antes de la compra" destaca Marcelo Nikolic.

Alabrent | 55 IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
Marta Fraguela junto con Marceloa Nikolic, responsables de Bolbrac, han llevado a la empresa a los más altos estandares de calidad y servicio. En la imagen, observando el último número de Alabrent. En Bolbrac ofrecen un servicio completo, desde la preimpresión hasta la instalación final del producto.

Las empresas de servicios gráficos siempre buscan innovar, en el mercado digital surgen día a día nuevos sustratos de impresión y manipulación. Durante el último año en Bolbrac han apostado por darle a sus productos un perfil más técnico decorativo y ecológico, innovando en PLV experiencial y estructuras complejas hechas en base a una gran variedad de paneles de cartón reciclable.

En un sector de la comunicación visual muy competitivo, en Bolbrac para diferenciarse de la competencia, han apostado por la formación y la innovación continua, están orgullosos de brindar a sus clientes un asesoramiento integral acompañándolos con entusiasmo y dedicación en el proceso de creación y producción del producto.

Hablando sobre los factores positivos del sector, Marcelo Nikolic, gerente de Bolbrac concluye "Es un sector que evoluciona constantemente, brinda gran cantidad de soluciones tanto en materiales como en maquinaria y tiene la capacidad de adecuarse de manera rápida y eficaz. Esto nos permite tener más versatilidad y a adaptarnos con más facilidad a la demanda del mercado".

Parte del equipo de Bolbrac en una foto de família para cerrar el reportaje y mostrar como la unión hace la fuerza.

56 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
En el área de producción, disponen de maquinaria de última generación de gran formato, tanto en rollo como en plano, para poder dar el mejor servicio al cliente. Marcelo Nikolic junto con Oriol Palet de Sign-Tronic, frente a la nueva mesa de corte Zünd G3 XL-3200.
264 12 181

Paolo Roatta, Director General de Pixartprinting

Desde el pasado 1 de julio, Paolo Roatta trabaja en la empresa como Director General, acompañado por Alessio Piazzetta, que le respalda en calidad de Director de la Planta de Producción. La receta del éxito de Pixartprinting se basa en intuiciones estratégicas y operativas que le han permitido reinventarse constantemente, tal y como cuenta Paolo Roatta: «El corazón de la empresa se divide en dos partes: la producción y la tecnología, por un lado, y el marketing y las ventas, por otro. Ambas se funden perfectamente, sincronizando sus latidos para generar soluciones nuevas, capaces de adelantarse a la demanda del mercado».

En relación con Catalyst, ¿por qué se decidieron a invertir en esta línea de producción de packaging?

La capacidad de adelantarnos a las necesidades de los clientes siempre ha sido uno de los puntos fuertes de Pixartprinting, impulsados por un espíritu sumamente innovador que forma parte de nuestro ADN. Hemos llevado a cabo análisis minuciosos de mercado que han revelado un gran potencial de desarrollo para el segmento del packaging. Las estrategias de ampliación de la gama hacen necesario implantar nuevos sistemas de impresión y acabado, o incluso proyectar líneas de producción completas ad hoc, como hemos hecho con Catalyst.

Su puesta a punto es fruto de la colaboración de nuestros departamentos de Investigación e Innovación,

Investigación y Desarrollo, y Producción, lo que ha derivado en la selección de unos equipos que respondieran a estándares de calidad elevados y al desarrollo de un flujo de producción integrado en la plataforma de software gestionada a nivel interno. Y, todo ello, acompañados por Cimpress, compañía global de la que formamos parte y con la que compartimos conocimientos técnicos y estratégicos.

Catalyst es la piedra angular de una estrategia que revoluciona la oferta de embalajes personalizados, dando vida a un modelo de negocio inédito para el packaging online. Son dos los objetivos que nos hemos marcado al poner a punto Catalyst: por un lado, ofrecer a nuestros clientes un nuevo instrumento para el desarrollo de su actividad y, por otro, captar a nuevos usuarios que, por el modo en que se

58 | Alabrent
PACKAGING ENTREVISTA

había propuesto el packaging hasta ahora, no tenían acceso a este tipo de producto.

¿A qué clientes se dirige Catalyst? ¿Qué ventajas aporta a los clientes?

La clientela a la que nos dirigimos —además de la ya consolidada, compuesta por operadores profesionales, entre los que hay muchas imprentas— incluye a fotógrafos y agencias de comunicación, de marketing y de organización de eventos. También eligen nuestros artículos las empresas del sector alimentario, que encuentran en nosotros al socio ideal, ya que pueden realizar pedidos mínimos, desde tan solo 25 unidades, y a un coste accesible, o bien pedidos grandes en plazos sumamente rápidos, incluso de 48 horas, y con unas opciones de personalización cada vez más avanzadas. La amplia gama de packaging personalizado y apto para el contacto con alimentos es ideal para confeccionar envases en edición limitada y para el reparto de muestras en los puntos de venta. Hemos registrado un aumento de pedidos por parte del sector de los artículos de regalo. En general, tenemos desde clientes del ámbito médico y de la salud, hasta quienes nos piden embalajes para productos de tipo muy variado, incluso para objetos tan insólitos que han llegado a sorprender a nuestro personal de producción.

El pedido mínimo es de 25 unidades, algo increíble en el sector del packaging. ¿Con qué maquinaria de impresión trabajan?

La puesta a punto de Catalyst ha requerido una inversión multimillonaria y también una dedicación importante de tiempo y recursos: nuestros ingenieros han dado literalmente la vuelta al mundo para visitar los establecimientos de producción de los distintos proveedores de tecnología y seleccionar los sistemas de última generación más adecuados para crear una línea de producción sin precedentes y capaz de realizar la oferta de packaging personalizado que forma ahora parte de nuestro catálogo.

La línea, que se encuentra en funcionamiento en nuestro establecimiento de Quarto d’Altino (Venecia), incor-

pora tecnologías de última generación, como el sistema de impresión HP Indigo 30000, con unidad de imprimación capaz de imprimir cartones de hasta 450 g/m² en cuatricromía, y la solución para el acabado exclusivo digital aportada por Scodix, que confirman nuestra inclinación hacia la innovación y la elección de equipos vanguardistas. Otros sistemas implantados son la barnizadora en línea Harris & Bruno ExelCoat ZR30, la troqueladora Bograma BSR 550 Servo Rotary y la plegadora-encoladora Kama Flexfold 52i.

¿Qué variedad de packaging incluye la oferta de Catalyst? ¿Y cuál es el gramaje máximo permitido?

Somos capaces de ofrecer cajas de cartón con pedidos mínimos que parten de las 25 unidades para algunos modelos. En total, tenemos en el catálogo más de 300 combinaciones de formatos, tamaños y opciones de personalización. Entre ellas, se encuentran los nuevos envases certificados para el contacto con alimentos y la posibilidad de optar por tres acabados especiales para embellecer los

PACKAGING ENTREVISTA Alabrent | 59

proyectos. Y todo ello con entrega incluso en 48 horas. Además de las cajas de cartón de celulosa pura de 360 g/m2 con hendido, troqueladas y encoladas, hemos introducido también cinco modelos de envase para uso alimentario, como bandejas, cajas altas, cajas bomboneras, cajas para perritos calientes y bocadillos, y cajas alimentarias con lengüeta para el almuerzo, ideales para comida preparada para llevar y alimentos que se puedan consumir en cualquier lugar.

Vemos que incluyen packaging alimentario. ¿Qué sistema utilizan para proteger los alimentos?

Los modelos de envase para uso alimentario se imprimen en cuatricromía con tintas aptas para alimentos y están hechos con cartón Delipac®, que se caracteriza por ser sumamente resistente al aceite y a la grasa gracias a un revestimiento especial de base acuosa. Además, crea una barrera que evita el traspaso de la tinta. Este material ofrece asimismo un buen aislamiento térmico, y se puede congelar o calentar en el microondas. Las tintas empleadas para personalizar nuestra línea de packaging alimentario son de baja migración para evitar la contaminación del alimento.

¿De cuántos tipos de acabado disponen? ¿Qué sistemas utilizan para los acabados?

El acabado exclusivo digital aportado por Scodix, gracias a un flujo de trabajo específico, permite realizar, a precios competitivos, cajas con efectos táctiles y elementos gráficos muy atractivos utilizando barnices con relieve y sectorizados. Los productos se pueden embellecer además con láminas doradas o plateadas a través del módulo integrado para el estampado en frío (cold foil), que aportan un aspecto y un tacto lujoso. Asimismo, utilizamos barnices 3D de gran espesor, capaces de reproducir elementos gráficos en relieve.

¿Cómo ha sido la adaptación a esta oferta para Pixartprinting?

El mayor reto al que nos hemos enfrentado en la creación de Catalyst

ha sido la búsqueda de tecnologías de última generación que respondieran a nuestras necesidades de calidad, productividad y capacidad de personalización, y que fueran adecuadas para formar parte de una línea de producción sin precedentes. Además, todo esto se tenía que implantar para ofrecer el máximo nivel de automatización de los procesos, y según los cánones de eficiencia de la Lean Manufacturing (producción ajustada) y de integración en nuestra plataforma de gestión.

¿Qué valor añadido aporta el uso de Catalyst?

Las prestaciones de Catalyst redefinen los estándares de producción del packaging bajo demanda. Nuestro punto fuerte consiste en ofrecer la posibilidad de realizar pedidos de pocas unidades a precios accesibles, y pedidos grandes con los plazos de entrega que siempre han caracterizado al enfoque de Pixartprinting. Y, todo ello, con opciones de personalización cada vez más avanzadas.

¿Cuántas personas destina actualmente Pixartprinting a I+D?

El equipo de Investigación y Desarrollo está compuesto actualmente por 4 personas, y se encuentra en crecimiento constante. La plantilla total supera los 560 empleados, estando prevista la contratación de otras 100 personas más para 2017.

¿Cuáles creen que van a ser las

tendencias del packaging en los próximos años?

Tras haber investigado las necesidades del mercado, hemos comprendido que el packaging es un segmento que está experimentando mucho crecimiento y que tiene un gran potencial de desarrollo. Antes el packaging era un mero elemento en el que meter el producto, mientras que ahora tiene un valor estratégico sumamente importante a nivel de comunicación. El packaging es la parte del producto que entra en contacto visual y táctil más directo con el consumidor, potenciando la experiencia de compra. Si se diseña e imprime adecuadamente, se puede convertir en un medio muy eficaz que utilizar dentro de unas estrategias promocionales avanzadas. Además, un envase bien estudiado puede hacer que su contenido destaque en ese denso y complejo macrocosmos de los espacios de venta. Nos hemos basado en este cambio de paradigma para modificar la línea de producción y aprovisionamiento de materiales dedicada a los embalajes, prestando la máxima atención a su calidad y a los acabados. Nuestros objetivos de desarrollo no solo están relacionados con las cuotas de mercado de esos pedidos de cantidades cada vez más reducidas y con posibilidades de personalización más avanzadas, sino también con la captación de nuevos usuarios que, por el modo en que se había propuesto hasta ahora el packaging, no habían podido acceder a este tipo de producto.

PACKAGING ENTREVISTA 60 | Alabrent
www.hispack.com #hispack PACKAGING, PROCESS & LOGISTICS 8 - 11 de mayo Barcelona SER O NO SER Impulsamos el packaging para transformar la industria Hispack

El mercado del packaging puede alcanzar los 6000 millones de € en 2020

Un nuevo informe de Smithers Pira, encargado por el grupo Asia Pulp & Paper (APP), pronostica que el mercado europeo del packaging “out-ofhome” (OOH) seguirá creciendo hasta alcanzar un valor de 6.000 millones de euros en 2020.

El informe “Tendencias europeas del packaging out-of-home para 2022” demuestra que este sector comercial, que en 2015 generaba ya 5.650 millones de beneficios, continuará ascendiendo gracias al crecimiento de los sectores de comida rápida y reparto a domicilio. Por una parte, se está incrementando el consumo de comida rápi-

Un nuevo informe, hecho público en Interpack 2017, señala que los factores que avalarían las previsiones económicas son la comida rápida y el incremento de los servicios de reparto a domicilio.

da, tanto en los establecimientos habituales como en otro tipo de restaurantes, conocidos como fast-casual restaurants, donde el servicio de fast food se está imponiendo. Por otro lado, continúa la expansión de los servicios de reparto a domicilio, en los que el packaging es la mejor manera de llevar la experiencia de comer en el restaurante a cualquier sitio.

Estos datos se han hecho públicos durante la mesa redonda que se ha celebrado en la feria Interpack 2017 que ha tenido lugar en Dusseldorf (Alemania).

Las previsiones indican que el mercado del packaging crecerá tanto en países del este como del oeste de Europa. Según el informe, los 184.000 millones de dólares que suponía el negocio del packaging en el oeste de Europa en 2016 aumentarían un 2,8% cada año hasta 2020. En los países del este de Europa, sin embargo, ese crecimiento sería incluso más rápido. Desde un valor base de 48.100 millones según datos de 2016, el negocio crecería a un ritmo anual del 3%. Esta diferencia de crecimiento se debe a que en los países del este el mercado

62 | Alabrent
PACKAGING INFORME

de la comida rápida no está todavía tan saturado como en el oeste de Europa.

El gran consumo de fast food y la moda del reparto de comida a domicilio indican que para 2020 estos sectores podrían liderar el negocio de la restauración. Por ejemplo, empresas como Deliveroo o Just Eat ofrecen cada vez más opciones para que los consumidores puedan disfrutar de comida de calidad sin salir de casa. Se incrementan así las oportunidades de negocio para las empresas especializadas en el packaging de lujo.

Los dos países que lideran a día de hoy el mercado general del packaging en Europa son conjuntamente Reino Unido y España. Reino Unido posee el mercado del packaging más importante, con un valor de 1.240 millones de euros, y se espera que mantenga esta posición al menos hasta 2020 con un tasa de crecimiento anual del 1.5%. En España, por su parte, se prevé un aumento de las ventas también de un 1,5% en términos de precio constante.

Mientras que Italia y Alemania lideran la facturación del sector alimentario, con 70.000 millones de euros cada

Sobre la investigación

uno, Reino Unido es uno de los países donde más extendido está el uso del packaging para alimentación. Esto es así gracias al rápido crecimiento de los restaurantes fast-casual, que hoy tienen un volumen de negocio de 1.390 millones de euros, y a la forma de consumo de los británicos, acostumbrados a la comida para llevar y los alimentos envasados, lo cual hace de este país una localización excelente para la innovación y el crecimiento del OOH packaging.

Según Liz Wilks, Directora de Sustainability & Stakeholder Engagement Europe para el grupo Asia Pulp and Paper: “Las recientes innovaciones en el sector del reparto como es el caso de Deliveroo han creado nuevas oportunidades en el packaging europeo. Los restaurantes intentan transmitir la experiencia de comer en el restaurante a través del empaquetado y esto supone una buena oportunidad de negocio entre las empresas de packaging y los restaurantes”.

Según John Nelson, Commissioning Editor, Smithers Pira: “A pesar de que cada vez utilizamos más el formato digital en muchos aspectos de nuestra

vida, este informe demuestra que el papel y el packaging pueden ser un campo fructífero para el desarrollo de nuevas tendencias, como ocurre en el servicio a domicilio. Los datos de nuestra investigación para APP nos ayudan a confiar en que el mercado europeo del packaging out-of-home pueda alcanzar los 6.000 millones de beneficios en 2020”.

Creada en 1930, Smithers Pira es una autoridad mundial en lo que se refiere a las cadenas de suministro en packaging, impresión y papel. La información que contiene este libro blanco es fruto de una investigación de mercado y del contraste de los datos mediante entrevistas personales y encuestas que se realizaron en todas las áreas de trabajo. Smithers Pira analiza el mercado y publica más de 35 estudios de negocio y comparativas entre empresas cada año. Las previsiones que contiene este estudio se hicieron en base a metodologías fiables y con datos aportados por los proveedores de materias primas, los de maquinaria, impresores, productores de packaging, los directores de las empresas y los consumidores finales.

PACKAGING INFORME Alabrent | 63

Éxito de interpack con 170.500 visitantes

El enorme interés que los expositores habían mostrado por participar en interpack 2017 se materializó con una presencia récord de 2.865 empresas en la feria líder a escala mundial del embalaje y la industria de procesamiento celebrada del 4 al 10 de mayo. De esta forma, el excelente ambiente que reinó en la feria se concretó en nuevos hitos: El 74% de los cerca de 170.500 visitantes llegaron a Dusseldorf desde fuera de Alemania y tres cuartas partes tenían capacidad de decisión.

La elevada proporción de expertos de primera línea tanto alemanes como internacionales procedentes de un total de 168 países produjo una enorme satisfacción en los expositores, ilusionados en conseguir contactos comerciales muy prometedores. Además, se cerraron numerosas operaciones que con frecuencia alcanzaron cifras de siete dígitos. De la misma forma, los visitantes aprovecharon al máximo la inmensa variedad de innovaciones que se exponían y disfrutaron de una panorámica única del mercado. Y así lo expresaron a la hora de evaluar la feria: casi un 98% de los entrevistados oficialmente indicó que la visita a interpack 2017 había resultado satisfactoria o muy satisfactoria. El interés se repartió entre todas las secciones de interpack, y el tema de

producción de medios de embalaje acaparó un interés mucho mayor que en la edición anterior.

“interpack es una cita obligada para las empresas del sector y es un impulso considerable para la innovación. Al celebrarse cada tres años, no solo es una exposición inigualable en servicios y prestaciones, también es un punto de referencia para proveedores y clientes de todo el mundo para el intercambio de opiniones y la concreción de negocios”, apunta Friedbert Kleenz, presidente de interpack 2017.

"Además, en esta edición, interpack ha vuelto a cumplir con enorme éxito su objetivo de ser cada tres años el evento líder en el mundo y la plataforma de innovación más importante del sector. Gracias al concepto de la recién creada ’interpack alliance’, su

64 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

buque insignia, interpack, también ha adquirido mayor presencia en los mercados emergentes del extranjero, lo que está atrayendo a Dusseldorf un número aún más elevado de expertos de primera línea“, explica Hans Werner Reinhard, gerente de Messe Düsseldorf.

Tendencias top: Digitalización, Industria 4.0 y Sostenibilidad

En muchos stands, la tendencia top fue el tema de la ulterior digitalización del proceso de producción con aplicaciones en la Industria 4.0. En este sentido, una producción interconectada permitirá por ejemplo, producir de modo económico embalajes personalizados o garantizar la trazabilidad. Además han jugado un papel muy importante tanto el diseño modular de máquinas de embalaje y líneas de procesamiento como los conceptos optimizados de manipulación digital, con el objetivo de reducir la complejidad de la producción y obtener la mayor flexibilidad posible con vistas a cambios en el volumen de lotes o en las variedades de productos. Con el fin de comprender la complejidad del proceso de producción de maquinarias e instalaciones, así como la formación y la puesta en práctica, algunas empresas apostaron por aplicaciones de realidad virtual que permiten experimentar de modo integral el funcionamiento de una máquina o instalación. El tema de la sostenibilidad

también estuvo omnipresente en interpack 2017. Las empresas mostraron una mayor eficiencia en cuanto a los recursos, reflejada tanto en los espesores cada vez menores de los materiales utilizados como en el proceso de producción propiamente dicho. También están ganando terreno los materiales alternativos de embalaje.

Temas estrella

El tema de la Industria 4.0 no solo estuvo presente en las innovaciones de los expositores. También la exposición especial de interpack, organizada bajo la misma denominación y en colaboración con la Asociación de Fabricantes Alemanes de Maquinaria y Plantas Industriales (VDMA), mostró

ideas y enfoques de última hora y obtuvo una excelente acogida por parte de los visitantes. En ese entorno, uno de los imanes para el público fue el Demonstrator “smart4i” que produjo y empaquetó Power Banks personalizados. Aparte del workflow completamente digitalizado, desde el pedido por Internet hasta la trazabilidad, la propia máquina se construyó en un tiempo récord basada en un gemelo virtual y su diseño se efectuó a través de la interconexión por red de varias universidades.

Congreso SAVE FOOD e innovatonparc

A los seis años de su fundación, la iniciativa SAVE FOOD se ha converti-

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 65

do en una alianza de amplio espectro, abarcando a más de 850 miembros internacionales entre empresas industriales, asociaciones, ONGs y organismos de investigación. El hito de la iniciativa fue el congreso SAVE FOOD que se celebró con ocasión de interpack. La tercera edición tuvo lugar el 4 de mayo y logró grandes elogios por parte de sus participantes gracias a la variedad de temas que se abordaron. El punto de partida fue el proyecto multidimensional de investigar de modo exhaustivo la problemática de la pérdida y despilfarro de alimentos. Entre sus oradores hubo altos emisarios políticos como Vytentis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, y Gargi Kaul, Joint Secretary & Financial Adviser del Ministerio Indio para la industria de la alimentación, así como científicos, activistas implicados en distintas ONGs y representantes de la industria. A lo largo del congreso se abordaron varias perspectivas, desde enfoques globales hasta situaciones concretas y circunstancias nacionales, que en esta ocasión se centraron en la India. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó los resultados de un estudio financiado por la iniciativa y realizado en la India con el fin de detectar mecanismos de pérdida de alimentos de primera necesidad y para encontrar puntos de partida para su solución.

Dentro del marco del congreso, los socios de SAVE FOOD Messe

Düsseldorf y FAO firmaron también un Memorandum of Understanding que definirá su colaboración a lo largo de los próximos cuatro años. "interpack quiere apostar por temas especiales que exigen la máxima atención. Por ello, nos alegramos mucho de seguir colaborando con la FAO además de con otros socios de la industria y asociaciones que luchan contra la pérdida y desperdicio de alimentos. De esta manera nos dedicamos a partes iguales a una buena causa a la vez que damos a conocer el potencial del sector del embalaje y de la industria del procesamiento relacionado con todo lo que se refiere a esa problemática", afirma Werner Matthias Dornscheidt, director general de Messe Düsseldorf. Dentro del marco de interpack 2017, también la exposición especial innovationparc se dedicó al tema de SAVE FOOD mostrando enfoques de soluciones muy prácticas para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Entre ellos, se eligió a los finalistas y al ganador de los WorldStar Awards de la World Packaging Organisation (WPO). Una de las premiadas fue una bolsa de plástico para fruta, cuyos componentes absorben ciertos gases de maduración de forma que se prolonga de forma considerable la vida útil del alimento.

components: Excelente acogida del nuevo concepto

El concepto revisado para 2017 de ”components –special trade fair by

interpack” obtuvo una excelente acogida por parte de los visitantes, que a su vez, según el feedback de expositores muy satisfechos, mostró niveles de calidad muy elevados. “Tras el estreno algo deslucido de components hace tres años, esta vez se acertó plenamente al situar la segunda edición de esta feria especial en un espacio céntrico del recinto ferial y celebrarlo de forma paralela a interpack. Nunca hubo dudas en cuanto a la importancia del tema; al fin y al cabo, la industria proveedora de componentes y software para la tecnología del embalaje y procesamiento desempeña un papel muy importante en la digitalización de procesos productivos que enlazan con la Industria 4.0. En consecuencia, en el futuro, el certamen components también se celebrará en las ferias de interpack alliance que tengan lugar en el extranjero”, comenta Bernd Jablonowski, Global Portfolio Director Processing & Packaging de Messe Düsseldorf.

La próxima edición de interpack se celebrará dentro de tres años -en mayo de 2020- en el Recinto Ferial de Dusseldorf que para entonces contará con una entrada sur totalmente nueva y un Pabellón 1 también totalmente renovado. Las fechas exactas se harán públicas más adelante.

PACKAGING ACTUAL 66 | Alabrent
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A.
calidad INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com BOROBIL NUESTRO PARTNER PARA MEJORAR EL SERVICIO SIN PERDER CALIDAD
Con BOROBIL nuestro cartón llega al cliente con rapidez y

Éxito de PMA Product en graphispag 2017

Una año mas, PMA Product mostró sus equipos en Graphispag volviendo a sorprender a los profesionales de la industria gráfica con sus soluciones de manipulado de papel.

Como en ediciones anteriores la afluencia de visitantes que visitaron el stand se vio incrementada con empresas que buscan soluciones, confiando en la larga trayectoria y prestigio de sus representantes para España AML y PROFI dentro del sector, asesorando y buscando la mejor solución para cada necesidad, buscando crecer con los clientes y practicando la “escucha activa”.

Durante el certamen también se ha felicitado a la empresa por su servicio de entrega de consumibles, por su calidad y servicio, contando con portes gratuitos para pedidos superiores a 25 €.

“Buscamos crecer con nuestros clientes y buscar siempre la mejor solución, muchos nos consideran su almacén y partner de maquinaria. No vendemos humo y por ello cada día mas impresores confían en la filosofía que llevamos aplicando muchos años. Estamos cada día mas seguros de estar en el camino correcto y así lo demuestra el interés mostrado por parte de fabricantes con gran prestigio a nivel mundial hacia nuestra

empresa”, nos comenta su responsable comercial.

Del 17 al 22 de abril se realizaron, con gran aceptación, unas jornadas Post Graphispag en PROFI acercando a las empresas que no pudieron acudir al salón las novedades presentadas en graphispag.

Las principales novedades y con mayor aceptación fueron:

Productos Cyklos

GPM 450 Speed, una perforadora, hendidora y microperforadora automática programable de gran versatilidad, robustez y fiabilidad del equipo. Este equipo cuenta con un sistema de alimentación por fricción automática y única gracias al cabezal y alimentador desarrollado por Cyklos, permite un trabajo más rápido con un crecimiento notable en la producción de hojas hendidas y perforadas.

Sus principales características: velocidad hasta 2.500 A4 sheets/A4, gran mesa de trabajo y ancho de trabajo adecuado para formatos de papel

A2, gran programador táctil desde donde se controlan los ajustes de la máquina, programas de memoria, trabajos prefijados, útiles de hendido, microperforado y perforado de rápida instalación, sin necesidad de herramientas, ajuste de cabeceo desde el alimentador, mesa de alimentación telescópica, contador progresivo y regresivo de trabajo. Ancho de trabajo 450 mm, gramaje admitido de 80 a 400 g, dos tipos de hendido y microperforado tipo guión.

GPM 450 Airspeed, un equipo que mejora la gama de perforadoras, hendidoras y troqueladoras que la marcha Checa fabrica, este modelo cuenta con alimentación por succión y la posibilidad de realizar trabajos cruzados en una sola pasada llegando a realizar hasta 15 marcas transversales y 13 longitudinales.

Continua con la misma precisión de sus antecesoras, cuenta con un ancho de trabajo máximo de 456 mm y un formato mínimo de 115 mm en soportes que van de los 80 a los 400 gr/m2. Gracias a su alimentación es capaz de alcanzar velocidades de

68 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

hasta 4000 hojas por hora. En la entrada dispone de ajuste de cabeceo de papel y regulador de presión de alimentación. Todos los ajustes de formato se realizan a través de su pantalla táctil, incluyendo memorias para los trabajos más utilizados.

Posibilidad de trabajar programando por lotes, ofreciendo los soportes manipulados de forma escalonada. Cuenta con control de medida de documento automático y detección del centro del papel. El equipo se entrega con dos peines de hendido, uno de microperforado y un cabezal longitudinal con los complementos para realizar microperforados, cortes o semicortes.

El desarrollo de esta máquina se ha llevado a cabo con una filosofía modular en la que el cliente pueda crecer con la máquina sin pensar en cambios de máquina, se puede acoplar un modulo de plegado Trifold 330 o encargar peines como wire 3:1, 3:1 con uñero de calendario y 2:1 en agujero redondo o cuadrado, espiral en paso 6:35 redondo u ovalado, hendido y troquelado de uñeros para carpetas de grapas, troquelado euro blister, etc. El fabricante también desarrolla peines bajo demanda.

Productos Grafcut

Gama de corte Grafcut, en muy poco tiempo el mercado español y portugués han reconocido con gran prestigio los equipos del fabricante de corte polaco, gracias a sus altas prestaciones tanto en su segmento eléctrico como hidraulico.

Grafcut 52 un equipo perfecto para el entorno del impresor digital que cuenta con prestaciones muy

superiores a cualquier equipo hasta ahora ofertado y a un precio realmente competitivo. Accionamiento eléctrico en pisón y cuchilla con regulador de fuerza del pisón desde la pantalla táctil para trabajar con el ajuste necesario dependiendo del producto a cortar. Pisón frontal de acción rápida y mesas laterales incluidas. Este modelo monta una pantalla táctil de 4" para realizar todos los ajustes necesarios incluyendo sus 100 memorias y 100 pasos de corte en cada una de ellas, programa especifico para corte de tarjetas. Anchura máxima de papel 520 mm, profundidad máxima de corte 530 mm, altura máxima de corte 60 mm, corte mínimo 25 mm (40 mm con falso pisón). Este equipo cuenta con toda la estricta normativa de seguridad CE, incluyendo fotocélulas frontales. Se entrega con cuchilla de repuesto y paquete de listones.

Grafcut G73H, un equipo con prestaciones muy por encima de cualquier maquina en su segmento. Accionamiento hidráulico en pisón y cuchilla con regulador frontal para trabajar con el ajuste necesario dependiendo del producto a cortar. Pisón frontal de acción rápida y mesas laterales incluidas. Monta pantalla táctil de 8.4” para realizar todos los ajustes necesarios incluyendo sus 100 memorias y 100 pasos de corte en cada una de ellas. Anchura máxima de corte 730 mm, profundidad máxima 730 mm y altura de corte hasta 100 mm.

Cuenta con colchón frontal y trasero de aire para mover sin esfuerzo grandes pilas de papel, mesas laterales en acero inoxidable para para trabajar mas cómodos e indicador de corte de gran calidad y definición. Este equipo cuenta con toda la estricta normativa CE, incluyendo fotocélulas frontales. Todas la maquinas incluyen dos cuchillas, paquete de listones de corte y protector de pisón.

Productos Stago

Stago HM 15 equipo con un cabezal de grapado que se caracteriza por su carácter polifacético (grapan plano y caballete), eficacia y robustez, diseñados para un uso continuado dentro del ámbito profesional. Con una capacidad máxima de grapado de 17 mm es toda una referencia en el mercado

europeo. En el catalogo de grapadoras encontrará equipos de uno a seis cabezales (con distancia de taladros variables), eléctricos, mecánicos y automáticos.

Stago PB 1015 S cuenta con un diseño ergonómico a la vez que robusto y permite perforar pilas de papel con un grueso máximo de 60 mm de una manera fácil y sin esfuerzo. Diferentes diseños de mesa que permiten diferentes aplicaciones, realiza formatos estándar fácilmente ajustables y precisos. Equipos que montan brocas de diferentes diámetros que van de 2 a 15 mm, perforando diferentes materiales como papel, cartón, textil, plástico, etc. Dentro de esta familia, el cliente encontrará el taladro perfecto para su negocio, con disponibilidad de taladros desde una a seis brocas y accionamientos manuales, mecánicos o eléctricos.

Stago FZM 340 es una plegadora multifuncional para un uso profesional intensivo, que se ajusta perfectamente al tamaño deseado en sus dos bolsas de plegado que incluyen ajuste fino. Es resistente y robusta para un uso continuo realizando hasta 20.000 plegadoras/hora. Formato mínimo 80 x 120 mm, máximo 340 x 600 mm. Acepta gramajes de 40 a 260 g y plegado en poliéster de hasta 180 micras. Cuenta con una capacidad de carga de 400 hojas (80 g) y gracias al diseño de su alimentador permite realizar cargas de papel sin parar el equipo. Permite realizar plegado de grupos de hasta 4 hojas de 80 g incluso grapadas. Se puede complementar con carcasas antiruido para las bolsas de plegado, mesa, hendido y microperforado, contador y mesa soporte. Se trata de una máquina desarrollada modularmente para ir creciendo en las necesidades de cada negocio.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 69
DIRECTORIO DE EMPRESAS 70 | Alabrent

u confianza nos abre un mundo de posibilidades

our confidence open us a world of possibilities

Simwhite

Simwhite cx

comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·
S
de corte y entrega a medida Cut service and tailor made delivery
Simcote Servicio
Y
1 1
¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Éxito de PMA Product en graphispag 2017

5min
pages 68-71

Éxito de interpack con 170.500 visitantes

5min
pages 64-67

El mercado del packaging puede alcanzar los 6000 millones de € en 2020

3min
pages 62-63

Paolo Roatta, Director General de Pixartprinting

6min
pages 58-61

Bolbrac, servicios globales para clientes exigentes

2min
pages 54-56

Sawgrass demuestra el arte del futuro con un ilusionante catálogo

2min
pages 52-53

OKI Europe mostró cómo aumentar los beneficios con sus soluciones

1min
pages 51-52

Durst, seguridad en la inversión y fiabilidad

13min
pages 47-51

Canon confirma que la impresora de gran formato

3min
pages 46-47

Agfa Graphics lanza la versión LED de la impresora de gran formato Jeti Tauro

5min
pages 44-45

FESPA muestra el optimismo del mercado de la impresión

4min
pages 42-43

Berlin Lines Pixartprinting pone en marcha un nuevo proyecto de marketing de contenidos

1min
pages 40-41

Servinform adquiere la Ricoh PRO VC60000

1min
page 38

EL ITG Tajamar vuelve a confiar en Canon

1min
page 36

Plockmatic, la gran alianza entre Soficat y Xerox

1min
page 35

Barcelona acoge el Xerox Forum 2017

1min
page 34

Óscar Visuña, nuevo Head of Business Sales de Epson Ibérica

4min
pages 32-33

La nueva Heidelberg Speedmaster CX 75 agiliza el proceso de producción

10min
pages 26-31

Producción avanzada de libros con las planchas sin procesado KODAK SONORA

5min
pages 22-24

Sawgrass logra la calificación

3min
pages 20-21

Enfocus anuncia la publicación inmediata de su nuevo Módulo Switch PDF Review

4min
pages 16-19

Agfa Graphics lanza la versión 4.0 de StoreFront

2min
pages 14-15

La industria papelera reducirá su huella de carbono en un 80% para 2050

2min
pages 12-13

Ensocoat se renueva adquiriendo más blancura

1min
pages 10-11

Stora Enso alcanzó un hito de 5 millones de toneladas de papel de periódico producido

2min
pages 8-9

Ganadores del Concurso Creativo Antalis 2017

2min
pages 6-7

EDITORIAL

1min
page 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.