Alabrent 383

Page 60

Octubre 2017

Alabrent 383

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

SUMARIO Nuevo catálogo Essentials de Fedrigoni: 8 booklets, infinitas posibilidades 6 Unión Papelera celebra su convención anual en su 40 aniversario 8 NOTICIAS 10 Kodak incorpora la planificación de impresión dinámica con datos analíticos a los servicios en la nube de PRINERGY 12 Gestion21 alcanza las 1.500 licencias de usuario activas 14 Pantone lanza la lista de los colores para otoño de 2017 16 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 Heidelberg es un socio fuerte para la formación del talento de la industria de la digitalización · 20 Koenig & Bauer: Exitosa semana festiva con motivo del 200 aniversario 24 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 Sistemes de Comunicació Gràfica instala la primera Xeikon 9800 de España · 32 HP y Truyol lideran la nueva era de la impresión digital 36 Diseño de calendarios para 2018 en la web de Onlineprinters 38 NOTICIAS 40 GRUPO OM confía, de nuevo, en Durst para actualizar la sección de impresión digital 42 Epson presenta una impresora textil de sublimación para gran volumen de producción 44 Pásticos Bogoan renueva su confianza en Digital Hires con una Spyder X de Inca Digital 46 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 C!Print Madrid 2017 se consolida como un evento que confirma su madurez en el sector en su 4ª edición (PARTE I) 52 Saxoprint, impresión de packaging en tiradas pequeñas 58 Máquinas de embalaje Italdibipack para el sector gráfico · · · · · · · · · · · · · · · · 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL PACKAGING ACTUAL ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 ESPECIAL

KODAK NEXPRESS

PLATAFORMA DE PRODUCCIÓN DIGITAL EN COLOR

Más allá del CMYK.

Amplíe sus capacidades de mejora de impresión gracias a la plataforma de producción digital en color KODAK NEXPRESS. Aumente el impacto y la creatividad con las tintas y acabados de especialidad como dorado, blanco opaco, transparente dimensional, alto brillo y mate. Cree nuevas aplicaciones con la opción de hoja de 1 metro y sustratos más gruesos, ahora disponibles con el Kit de expansión de sustratos KODAK NEXPRESS. Potente. Creativa. Sin límites.

KODAK.COM/GO/NEXPRESS

© Kodak, 2017. Kodak, NexPress y el logotipo de Kodak son marcas registradas de Kodak.

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.Desde 1918 perteneció abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró métodos de lucha social novedosos como la huelga de hambre, y en sus programas rechazaba la lucha armada y realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia) como medio para resistir al dominio británico. Defendía y promovía ampliamente la total fidelidad a los dictados de la conciencia, llegando incluso a la desobediencia civil si fuese necesario. Sobre economía política, pensaba que el capital no debería ser considerado más importante que el trabajo, ni que el trabajo debería ser considerado superior al capital, juzgando ambas ideas peligrosas; que, más bien, debería buscarse un equilibrio sano entre estos factores. Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, empezando por integrar las castas más bajas (los shudras o ‘esclavos’, los parias o ‘intocables’ y los mlechas o ‘bárbaros’), y por desarrollar las zonas rurales.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

EDITORIAL
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"

SOLUCIONES  EN IMPRESIÓN DIGITAL ÚNICAS Y A SU MEDIDA

Listos para el siguiente desafío.

Como especialistas en tecnología de impresión verdaderamente directos y dedicados exclusivamente a esta misión, creemos que usted debe responder a los retos que le plantea el mercado en su producción a su propia manera. Por eso ofrecemos una gama más amplia de tecnologías digitales para una amplia gama de aplicaciones. Desde etiquetas de vino hasta decoración de paredes; desde tóner a inyección de tinta¿cómo podemos ayudarle a preparar su negocio para el próximo desafío?

www.xeikon.com

Direct. Dedicated. Digital

Nuevo catálogo Essentials de Fedrigoni: 8 booklets, infinitas posibilidades

Cada proyecto es una oportunidad para explorar nuevos territorios. Muy lejos de pensar que todo está inventado, la imaginación es un espacio de infinitas posibilidades que merece ser conquistado.

Por eso Feddrigoni ha lanzado “Essentials, Infinite Possibilities”, un catálogo compacto y completo formado por 8 booklets especializados: Identity, Packaging, Edition, Adhesive, Binding, Digital, Shoopping Bag y Ecological. Cada uno de estos booklets contiene un muestrario versátil de papeles para afrontar cualquier clase de proyecto:

1/8. Essentials Corporate Identity

Una selección de papeles para papelería corporativa, invitaciones, tarjetas de visita, flyers, postales. Una extensa gama de papeles y sobres coordinados de excepcional calidad con múltiples opciones en texturas y colores.

2/8. Essentials Packaging

Una selección de papeles perfectos para envases, packs, botellas, etc. Agradables a la vista y al tacto transmiten al comprador un alto valor añadido del producto. Texturas originales: Gofrados, marcados al fieltro, metalizados, naturales.Porque un producto excelente requiere de un packaging exquisito.

3/8. Essentials Edition

Una selección de papeles básicos, perfectos para el mundo editorial. Papeles y cartulinas estucados y offset que cubren diferentes necesidades como gran volumen, máxima opacidad, alta durabilidad y velocidad de

impresión. Perfectos para proyectos de alta calidad.

4/8 Essentials Adhesive

Una selección de papeles autoadhesivos para diferentes usos con una gama amplia (estucados, no estucados, reciclados, con textura, color, film, metálicos…) y adhesivo permanente, semi-permanente, removible o súper removible.

5/8. Essentials Binding

Selección de papeles fabricados con la finalidad de aumentar la resistencia mecánica al plegado, hendido, luz y a cualquier manipulado. Perfectos para todos los trabajos

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

de revestimento y de combinación en cartotécnica y en packaging.

6/8. Essentials HP Indigo

Una selección de papeles homologados para su uso en máquinas HP Indigo. Una gama amplia apta para cualquier necesidad, certificada FSC, que garantiza una amplia variedad en gramajes, texturas, acabados y color.

7/8. Essentials Shopping Bag

Selección de papeles y cartulinas de alta resistencia a los plegados dobles, a la abrasión y de gran resistencia mecánica para sostener el contenido. Las bolsas más tecnológicas aseguran un fuerte aguante ante la humedad.

8/8. Essentials Recycled

Una selección de papeles y cartulinas reciclados de alta calidad, con certificado FSC y Ecolabel, producidos con el máximo respeto por el medio ambiente.

Essentials proviene de un ingente esfuerzo por parte de Fedrigoni en seleccionar los papeles con características más originales y de mayor calidad entre las más de 3.300 referen-

cias, facilitando la búsqueda del papel ideal mediante una experiencia táctil y visual única.

La presentación de ‘Essentials, Infinite Possibilities’ esta siendo acom-

pañada por diferentes eventos exclusivos en España y Portugal, tras el evento de junio en Valencia, y en Málaga el 20 de septiembre, próximamente visitará La Coruña y Lisboa.

Un viaje orbital con Fedrigoni con el nuevo muestrario Acquerello & Nettuno

Acquerello y Nettuno, dos de las referencias clásicas que forman parte de la tradición de Fedrigoni, vuelven a ser noticia.

Y es que el nuevo visual book de Fedrigoni te propone mirar al cielo, y su trama clásica se reinterpreta en esta ocasión a través de diagramas tomados de la historia de la astronomía y representaciones gráficas de las órbitas y rotaciones.

El encanto de los cuerpos celestes y las geometrías de sus caminos se ven reflejados en soluciones de impresión que recorren el clasicismo hasta llegar a la actualidad, con acabados altamente innovadores.

En modo de polvo estelar, astros y planetas se convierten en metales preciosos impresos sobre papel, mostrando como estos papeles son ideales para todo tipo de aplicaciones de packaging, postales, brochu-

res o cubiertas con acabados únicos.

Las gamas Acquerello y Nettuno pueden ser usadas con los principales sistemas de impresión: tipografía,

grabado ciego, offset, estampado en caliente o termografía, y además son totalmente biodegradables y reciclables.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 7

Unión Papelera celebra su convención anual en su 40 aniversario

Un año más, Unión Papelera se engalanó para celebrar su Convención Anual de Ventas. Un evento que reunió a todo el personal comercial de la compañía, y en el que también estuvieron presentes sus principales proveedores y colaboradores más allegados. El motivo, repasar la evolución y estrategia de la firma, y los nuevos proyectos, así como festejar el 40 aniversario de la compañía.

“Cada año me enorgullezco más del equipo que constituye Unión Papelera. Este año estamos celebrando nuestro 40 aniversario, y lo que sus fundadores vieron como un reto difícil de alcanzar, hoy tengo que dar las gracias a todos los trabajadores de esta compañía, porque sin ellos este trabajo sería imposible, y no estaríamos donde estamos ahora. Cada uno de nosotros, en su parcela, es un eslabón imprescindible. Gracias”, con estas palabras Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera, inició la Convención Anual de Ventas de este año, que en esta ocasión tuvo lugar en las instalaciones de HP Indigo, situadas en la población de Sant Cugat.

Además de las diferentes intervenciones por parte de los responsables de Unión Papelera, en el que informaron de las novedades incorporadas en

sus diferentes departamentos, los asistentes a la Convención pudieron disfrutar de una visita muy interesante a las instalaciones de HP Indigo, conocer de primera mano las nuevas impresoras Indigo, y participar en una visita guiada por las instalaciones de HP, así como conocer in situ su departamento de I+D.

Fue una intensa jornada matinal. Posteriormente, los asistentes pudieron disfrutar de un exquisito menú elaborado para la ocasión en los jardines del Hotel STC San Cugat, y tras ello pasaron a realizar la actividad de equipo más ansiada en estos eventos, siempre caracterizada por su originalidad y por el buen ambiente que genera. En esta ocasión participaron en una actividad llamada Scape Room, muy de moda entre los expertos en “team building” de las empresas, pues permite aumentar la motivación, el tra-

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

bajo en equipo, el ingenio, así como evadirse de la rutina. Y todo ello a través de experiencias en primera persona y a tiempo real, donde los participantes dispusieron de un tiempo limitado para llevar a cabo su misión. Tuvieron que poner a prueba su inteligencia, habilidad, observación, trabajo en equipo, organización y resistencia al estrés entre otros, y resolver enigmas, puzles y códigos.

Una vez más, la actividad fue todo

un éxito, con una rivalidad sana. ¡Objetivo conseguido!

Para finalizar tan intensa jornada, pudieron disfrutar de una cena de gala en la Masia Can Ametller, ubicada en un paraje natural con vistas a la sierra de Collserola en Sant Cugat del Vallès, y que alberga una ermita que data del siglo XII. Los comensales disfrutaron de una propuesta gastronómica basada en la cocina mediterránea, elaborada con productos de la tierra. Y como

postre, y para festejar la celebración del 40 aniversario de la compañía, no podía faltar una gran tarta y, por supuesto, sus cuarenta velas, que fueron sopladas por Alejandro Ramos, entre aplausos y vítores. Lo que provocó que Ramos, claramente emocionado, añadiese: “son tiempos complicados pero qué mejor manera que recargar pilas en armonía, donde ha quedado patente que Unión Papelera puede presumir de tener una gran familia”.

PAPEL ACTUAL

El 9º Congreso Repacar dará las claves del futuro de la gestión de residuos en España

El próximo 16 de noviembre, Madrid acogerá la 9ª edición del Congreso de REPACAR. La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón volverá a reunir en el evento anual, que tendrá lugar en la Casa Árabe, a los principales actores del reciclaje en España.

Representantes de los principales grupos parlamentarios debatirán en la mesa redonda “La gestión de los residuos en España” aspectos claves para el futuro como el papel de los sistemas integrados de gestión (SIG) y la responsabilidad ampliada del productor, la consecución de los objetivos fijados por la Unión Europea (UE), las competencias en la gestión, las cargas burocráticas, la unidad de mercado o las alternativas al vertido y su fiscalidad.

En esta edición, el lema elegido para el congreso es “Cerrando el círculo”, con el que los organizadores concentrarán el interés en el nuevo modelo económico circular “El futuro marco normativo: Economía circular y gestión de residuos”. En ella, Paloma López-Botín, subdirectora general de Residuos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) analizará los próximos desarrollos normativos del ministerio en materia de residuos, como son la Estrategia Española de Economía Circular o la aplicación de la nueva legislación de envases y residuos de envases. Durante su intervención LópezBotín desvelará cómo afectarán al sector de la recuperación de papel y cartón y a la gestión de los residuos comerciales.

En el ámbito internacional el evento se centrará en el nuevo contexto de las exportaciones de material recuperado a China y sus afección al mercado nacional. Jie Su, gerente del departamento de Inspección del Certification&Inspection Group (CCIC) expondrá lo acontecido en el gigante asiático tras la publicación del programa de restricción de las importaciones de material recuperado, conocido como “National Sword”. El experto incidirá en las próximas medidas que adoptará China, así como en las mejoras de los procesos de tratamiento de residuos que deberán acometer las empresas que exportan al país asiático.

Por último, en la mesa redonda sobre los “Retos, riesgos y oportunidades del sector” los principales representantes de la cadena del papel analizarán la potencialidad de este material y el cambio en su uso y producción. La principal novedad del 9º Congreso de REPACAR es la concesión del premio “Una vida recuperando papel”, con el que la junta directiva de la patronal del sector reconocerá los logros alcanzados por aquellas personas y empresas

que representan de forma ejemplar los valores del recuperador de papel y cartón, así como su contribución a la economía circular y al desarrollo sostenible.

El congreso cuenta con una página Web (www.congresoreciclajepapel.com) en la que se puede consultar la agenda y la presencia confirmada de los ponentes que participarán en él, además de completar la inscripción para poder asistir. El evento podrá seguirse a través de Twitter y participar en él a través del hashtag #CRP17.

Maqpaper, nuevo sede en Igualada durante los días 7 y 8 de marzo de 2018

La Feria Internacional Maqpaper se celebrará los días 7 y 8 de marzo en Igualada (Barcelona) y estrenará un nuevo espacio que permitirá a los suministradores para la industria de la celulosa, el papel y el cartón ondulado de todo el Estado unas mejores condiciones de exposición.

La décima edición de esa feria bianual que reúne a todo el sector se celebrará en el recinto modernista del Escorxador de Igualada, un espacio perfectamente acondicionado como recinto ferial.

Otra de las novedades destacadas de esta edición, serán una serie de conferencias organizadas conjuntamente con Foment del Treball y la Unió Empresarial de la Anoia sobre economía circular al entorno de la industria papelera.

Maqpaper y energética, dos ferias que conectan

Como ya es habitual, Maqpaper coincidirá en el tiempo y en el espacio con la Feria Energètica (Feria-congreso de la eficiencia y el ahorro energético). Como ya es sabido, para la industria papelera, el coste energético tiene una importancia notable y es por ello que Fira Igualada, organizadora de las dos ferias profesionales, apuesta por la conexión de los dos sectores.

Maqpaper es una feria bianual de carácter internacional del sector papelero que, desde el año 1999 se celebra en Igualada organizada por Feria de Igualada y con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada y con el soporte técnico de la Asociación Española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL), la Asociación Clúster del Papel del País Vasco y las empresas Ferpal y Porteca Paper. Maqpaper es la única feria del sector del papel del Estado español y está previsto que asistan más de 200 marcas de la industria papelera.

NOTICIAS 10 | Alabrent
319,00 €/mes €

Kodak incorpora la planificación de impresión dinámica con datos analíticos a los servicios en la nube de PRINERGY

Kodak anuncia la incorporación de la planificación de impresión dinámica a los servicios en la nube de KODAK PRINERGY, su plataforma en la nube con datos analíticos que ofrece soluciones a los proveedores de servicios de impresión (PSP) para minimizar el coste y el riesgo e impulsar, a la vez, el crecimiento de su negocio.

La planificación de impresión dinámica ofrece un nuevo conjunto de capacidades para los servicios en la nube de PRINERGY al aprovechar la inteligencia artificial (AI) para preparar de forma rentable varios trabajos de una sola vez, con la posibilidad de hacer cambios en tiempo real en función de las necesidades del negocio.

La planificación de impresión dinámica cuenta con datos analíticos para ofrecer una sólida solución de inteli -

gencia empresarial que convierte los datos en decisiones para aplicar acciones basadas en datos concretos.

Las capacidades de planificación de impresión dinámica están diseñadas para los usuarios de servicios en la nube de PRINERGY que quieren aumentar su eficiencia a través de la optimización integrada y autónoma del flujo de trabajo. Con estas nuevas capacidades, los usuarios de la nube de PRINERGY pueden priorizar los

recursos y la mano de obra cuando llega una amplia variedad de proyectos diferentes, y ahorrar tiempo y dinero mientras reducen el riesgo de errores. Ahora los PSP pueden realizar un número mayor de pedidos a la vez y tenerlos preparados para imprimir mucho más rápido que antes, lo que permite a los usuarios del servicio PRINERGY aumentar sus negocios de forma efectiva.

«La industria se dirige hacia tiradas

12 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

de impresión más pequeñas y más frecuentes que plantean retos de márgenes y de entregas para los PSP», afirma Allan Brown, Vicepresidente y Director general de Unified Workflow Solutions de Kodak. «Las nuevas capacidades de planificación de impresión dinámica de los servicios en la nube de PRINERGY ofrecen a los PSP la capacidad de planificar de forma rápida y precisa, responder a los cambios y producir un número mayor de pedidos con los mismos recursos. Al eliminar los errores humanos potenciales del proceso

La planificación de impresión dinámica cuenta con datos analíticos para ofrecer una sólida solución de inteligencia empresarial que convierte los datos en decisiones para aplicar acciones basadas en datos concretos

de planificación del proyecto, esta oferta puede reducir los costes de mano de obra por proyecto en un 40%, aumentar en gran medida la agilidad de la operación y mantener la competitividad de su negocio».

Los datos analíticos de toma de decisiones del servicio en la nube de PRINERGY ofrecen a los PSP el primer flujo de trabajo con datos analíticos del sector de la impresión, con

Las estrategias de optimización dinámica aportan un nivel totalmente nuevo de eficiencia y optimización en tiempo real a la planificación de la producción de impresión.

intuitivos paneles de control que ofrecen visibilidad de los costes de producción y el rendimiento del sistema

gracias a la recopilación continua de datos de las operaciones.

Kodak analizará las tendencias y perspectivas del sector gráfico en una jornada en Madrid

El próximo 25 de octubre Kodak llevará a cabo el “Evento Kodak NexSteps”, en el que se presentará una actualización del sector de las artes gráficas y se analizarán las tendencias y las perspectivas que nos esperan. La cita será en el Hotel Villa Magna de Madrid, ubicado en el Paseo de la Castellana 22, a las 9.30 de la mañana.

Tras el registro de asistentes, a las 10 de la mañana dará comienzo el evento y se dará paso a Andrea Scarpino, Value Quest srl, que analizará el entorno macroeconómico, las tendencias y las perspectivas del sector gráfico. Seguidamente, René Gentou, Kodak Iberia Business Director, realizará una actualización de la gama de productos Kodak.

Tras una pausa, Andrea Fosfuri de la Università Bocconi Milano, hablará de las variables económicas claves para el éxito de las empresas pequeñas y medianas. La jornada finalizará a las 13.30 con una comida. Los interesados en acudir gratuitamente pueden registrarse en este link

www2.kodak.com/l/54782/2017-09-11/c1xyjg

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 13

Gestion21 alcanza las 1.500 licencias de usuario activas

El sistema informático de gestión avanzada líder del mercado Gestión21, alcanza el hito de las 1.500 licencias de usuario activas en administración. Esto supone que la aplicación se arranca en 1500 puestos en los que los usuarios pueden trabajar con los diferentes módulos de la aplicación. Junto a este hito, actualmente hay más de 600 terminales de planta recogiendo datos del fichaje de los distintos operarios en el taller. Si se tiene en cuenta que en cada terminal de taller fichan una media de cuatro operarios, podemos estar hablando que todos los días el sistema Gestión21 recoge los datos de 4000 trabajadores tanto en administración como en taller.

En palabras de Mario Temprano, Director General de la compañía “La verdad es que son cifras que asustan. Sin duda son el producto de muchos años de esfuerzo y trabajo de la mano del sector gráfico, lo que nos ha hecho ganarnos su confianza. Si te paras a pensar en la responsabilidad que supone el que todos los días tanta gente dependa del sistema para llevar a buen puerto su trabajo, te hace ser más exigente aún si cabe con nuestro trabajo. Para ello dotamos a nuestra organización, de una estructura de soporte muy importante para dar cobertura y ayudar en el día a día a todos nuestros clientes”.

Gestión21 está dedicado en exclusiva a la gestión integral de industrías gráficas de todo tipo, empresas de preimpresión, impresión dígital, impresion offset, serigrafías, huecograbado, flexografías, empresas de etiquetas, empresas de packaging, encuadernaciones y maipuladoras.

“Debido a la flexibilidad del sistema cubrimos todos los subsectores del sector gráfico con una alta satisfacción de clientes” afirma Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados SL. “Tenemos como referencias a importantes empresas de todos los subsectores, donde el sistema Gestión21 se puede ver funcionando”.

El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la presupuestación hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, calidad, facturación y planificación. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el trabajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.

“El mercado Gráfico es un merca-

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

do en el que la competitividad cada vez es mayor. Es por esto que los empresarios demandan sistemas de gestión avanzada para posicionar sus empresas en nichos competitivos, que les permitan maximizar los beneficios. La rentabilidad de las compañías se va reduciendo por el hecho de la creciente competitividad de los mercados. Con un buen sistema de gestión avanzada estos efectos pueden ser minimizados, cambiando la tendencia de la empresa hacia la máxima rentabilidad”.

“Tenemos usuarios que llevan mas de quince años con nosotros. Hemos pasado del modo carácter al modo Windows, el año 2000, el Euro, y todas las innovaciones tecnológicas con ellos, haciendo que su inversión sea de una rentabilidad altísima”, afirma Mario Temprano. “Estos clientes disponen de históricos de presupuestos y de trabajos que cubren todas las posibilidades de fabricación posibles, con todas las ventajas que esto conlleva”.

“Nuestra inversión en I+D es muy alta. Llevamos más de 20 años reinvirtiendo los beneficios en la empresa, lo

cual nos da una seguridad financiera máxima. Nuestros balances están totalmente saneados, lo cual supone una garantía para todas las empresas que apuestan por nosotros”.

Nuestro futuro es prometedor,

puesto que nos hemos convertido en la empresa con más calidad de nuestro mercado. “Ni más ni menos que más de 35 años de seriedad y experiencia nos avalan”.

En la ciudad de Barcelona, KBA-Iberica Die Cutters S.A. construye modernas troqueladoras verticales de formato mediano y grande. Las series de máquinas OPTIMA e I-Press están provistas de todo lo necesario para el troquelado de envases de cartón y cartón ondulado de alta calidad.

KBA-Iberica Die Cutters S.A. ibericaag@ibericaag.com

www.kba-iberica.com

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15
Soluciones de una sola familia para la producción rentable de envases.

Pantone lanza la lista de los colores para otoño de 2017

Tras anunciar que el color Greenery sería el color que marcaría las tendencias en 2017, Pantone ha publicado el Informe del Color para el otoño 2017.

Cada temporada, el Pantone Color Institute analiza los colores mostrados por los diseñadores de moda en sus colecciones sobre la Semana de la Moda de Nueva York y la Semana de la Moda de Londres.

Esta información se utiliza para crear The PANTONE Fashion Color Report, la cual sirve como referencia de color durante toda la temporada para los creativos visuales, especialmente del mundo de la moda.

Aunque el informe Fashion Color Report para el próximo otoño esté pensado para el ámbito de la moda, las tendencias de color, sin duda, afectan a muchos más campos dentro del diseño y de la comunicación visual, los cuales comparten en muchos casos las tendencias cromáticas.

Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, explica que tanto en la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York como en la de Londres se han detectado ciertas coincidencias en los colores. Sin embargo, aclara, "la individualidad es

evidente y estamos viendo una diferencia clara entre los eventos de las dos ciudades en el modo en el que se combinan estos mismos colores".

Paleta de color Nueva York

En el Informe del Color para el otoño 2017, se proponen 10 colores por ciudad, creando así una paleta de color para cada una.

En la paleta de color de Nueva York, Eiseman destaca el PANTONE 17-1558 Grenadine como un rojo potente, evocador y dinámico que, junto al PANTONE 17-1145 Autumn Maple –el color del otoño por excelencia–, aporta el tono rojizo que hace que las tendencias de color para el otoño de 2017 se inclinen hacia la calidez.

En contraposición a los colores envolventes que favorecen la sensación estacional, se incluyen en la lista tonos más fríos como el refrescante PANTONE 16-0543 Golden Lime y el brillante PANTONE 17-4041 Marina;

tonos que dan un toque llamativo cuando se combinan con otros clásicos colores otoñales como PANTONE

19-4029 Navy Peony, PANTONE

17-4402 Neutral Gray, PANTONE 16-1341 Butterum o PANTONE 19-1725 Tawny Port.

Paleta de color Londres

En cuanto a la paleta de color de Londres, Eiseman describe: "Llevada por un vívido Flame Scarlet, la paleta de colores para el otoño de 2017 está compuesta por fuertes colores clásicos complementados por unos pocos tonos impredecibles para las temporadas de otoño e invierno."

Las combinaciones de las que habla Eiseman son, por ejemplo, el PANTONE 18-3531 Royal Lilac con el PANTONE 18-1018 Otter, o el PANTONE 15-0751 Lemon Curry con el PANTONE 14-4121 Bluebell; "combinaciones atractivas que crean una inusual dicotomía de color", asegura.

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Se convocan los Premios LETRA 2017

Las Premios LETRA 2017 se convocan desde el mes de Septiembre de 2017 hasta finales de febrero 2018. Las nuevas bases de participación están disponibles en www.veredictas.com/premios/premios-letra.html

La mayoría de pymes tiene un logotipo que afecta negativamente a su imagen

La 19 edición de los Premios LETRA incorpora nuevas categorías y precios a medida para la pequeña y micro empresa. Esta medida se introduce para que las empresas compitan entre ellas en igualdad de condiciones y que todos los participantes, independientemente de su tamaño, tengan las mismas opciones de obtener el galardón Letra.

Los Premios LETRA siempre han establecido diferentes categorías que dan cabida a todos los ámbitos de la rotulación y la comunicación visual. No obstante la realidad es que en el sector y el tejido empresarial de la comunicación visual en España, siempre han existido grandes diferencias entre el tamaño y la capacidad de producción de las empresas.

Esta particularidad se ha reflejado en el palmarés de los Premios LETRA que poco a poco han sido monopolizados mayormente por los grandes fabricantes españoles con amplios recursos, dificultando que el pequeño rotulista consiguiese su merecido reconocimiento y el ansiado trofeo Letra al competir en desigualdad de condiciones.

Es por este motivo que los Premios LETRA 2017 incorporan por primera vez dos secciones que diferencian las empresas según su tamaño y posibilidades: “Grandes empresas” y “Pequeñas Empresas”, fomentando que las empresas compitan con otras de su misma envergadura y que todos los trabajos puedan ser valorados y reconocidos de forma justa y equitativa.

Las empresas con menos de cinco trabajadores disfrutarán de unas condiciones especiales

Cada empresa, según el número de empleados que tenga, deberá inscribir sus obras en la sección que le corresponde, para competir con empresas de su mismo tamaño y capacidad. Con esta medida los premios LETRA quieren reconocer el excelente trabajo desarrollado por miles de pequeñas y micro empresas de rotulación que hay en España. Para inscribirse como “pequeña empresa” ésta deberá contar como máximo de cinco trabajadores en su plantilla, y el precio de las inscripciones será la mitad para facilitar la participación de este colectivo profesional. Será asimismo la propia empresa interesada quien, en función de su tamaño, deberá inscribirse en la sección que le corresponde de los premios.

La edición XIX de los Premios LETRA están patrocinados por Roland DG Iberia, Laboratoris color EGM, y Mactac, y cuentan con la colaboración de las principales revistas gráficas profesionales de España.

La mayoría de empresas españolas sigue sin dar importancia al diseño de su imagen corporativa. Según la plataforma especializada en servicios de marketing, 360imprimir, la mayoría de pymes tiene un logotipo que afecta negativamente a su imagen y a la credibilidad de la compañía.

La razón fundamental por la que la mayoría de las pymes en nuestro país, o lo que es lo mismo, gran parte del tejido empresarial español, descuidan su imagen corporativa es la falta de inversión en su estrategia de marketing, bien por falta de presupuesto o por destinarlo a otras partidas menos importantes. “Tal y como funciona el mercado actual no te puedes permitir escatimar en el diseño de la marca y es probablemente una de las decisiones más importantes que las empresas deben tomar al principio. Tener un buen logotipo es fundamental ya que aparecerá en cualquier elemento impreso o visual de la compañía”, afirma Rut Martínez, portavoz 360imprimir. Mientras, las grandes empresas invierten grandes cantidades de dinero en marketing y tienen claro que el diseño de la imagen corporativa y el logo es uno de los aspectos más importantes para construir la identidad de marca, cuando esta echa a andar y cada vez que se produzcan cambios en el servicio o de concepto empresarial. Prueba de ello es el caso reciente de Google, que ha anunciado un cambio en el diseño de la portada del mítico buscador para adaptar su imagen a un nuevo concepto, a pesar de llevar veinte años con la misma apariencia. “En este caso, el cambio de diseño ayuda a comunicar a los consumidores los cambios y novedades de la empresa de una forma visual y sencilla”, nos cuenta Martínez. El logotipo es la cara visible de la empresa y supone el primer impacto con los clientes. Su diseño habla no sólo de la actividad de la compañía sino también de sus valores. “Decidir la imagen de marca es una de las decisiones más importantes que debe tomar cualquier compañía al principio, ya que sin un buen logotipo los clientes no confiarán en ella y es posible que nunca tenga la oportunidad de demostrar la calidad de su servicio” señalan desde 360imprimir, que da las claves para diseñar un buen logotipo, especialmente “en el caso de las pymes, que desconocen lo que se puede hacer sin tener un gran presupuesto” añaden. “La empresa debe conseguir encontrar un equilibrio entre su esencia y la imagen que pretenden transmitir a los clientes. Deberá realizarse un estudio preliminar de imagen, color, tipo de letra y, muy importante, crear una coherencia visual entre todos estos elementos, para que el logotipo sea perceptible en cualquier escala” explican desde la plataforma.

NOTICIAS 18 | Alabrent

Heidelberg es un socio fuerte para la formación del talento de la industria de la digitalización

¿Máquinas de impresión?

¡Heidelberg! Si le preguntas a los estudiantes en las escuelas de formación profesional de artes gráficas, colegios técnicos y universidades, casi siempre obtienes la misma respuesta. Lo que no nos debería sorprender. Desde hace algunas décadas, el mayor fabricante mundial de máquinas de impresión ha estado cultivando intensas, a la par que diversas, relaciones con instituciones educativas para la industria de las artes gráficas. El mejor ejemplo de esto es el hecho de que de las 120 instituciones de enseñanza del país para la formación media y superior en medios impresos, casi el 100% están equipadas con máquinas, equipos o software de Heidelberg. Se trata principalmente de equipos de formato pequeño A3 y A2 que se encuentran en los talleres de impresión utilizados por los estudiantes.

La jornada de puertas abiertas de Heidelberg, en sus instalaciones en Wiesloch, contó con la presencia de alrededor de 160 futuros técnicos en impresión, diseñadores de medios, técnicos y maestros de casi todos los rincones de Alemania.

"El tamaño de la máquina es en realidad secundario", explica Bernhard Nahm, gerente de formación en impresión en Heidelberg. En última instancia, el objetivo principal es enseñar a los estudiantes cómo funciona una imprenta offset, en profundidad y de una manera práctica. Como ocurrió con el Offset tradicional, la tecnología digital de Heidelberg también está encontrando cada vez más su camino hacia las instituciones educativas. "En última instancia, la industria de medios de impresión también está experimen-

tando una transformación muy definida en la dirección de la digitalizacióny nosotros en Heidelberg estamos ayudando a dar forma al entrenamiento digital", agrega Nahm.

Estudiantes y profesores dan la bienvenida a los invitados en Wiesloch

El foco principal de los estrechos contactos con las instituciones educativas es conseguir que los futuros técnicos en impresión y también los futu-

20 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

ros diseñadores se entusiasmen por la tecnología de Heidelberg desde el principio. En la última edición de la primavera de 2016, alrededor de 1.000 estudiantes y profesores invitados a Düsseldorf por Heidelberg conocieron las últimas tendencias y los retos actuales de la industria. Desde entonces, el mismo número de estudiantes y profesores interesados regresó a Wiesloch para presentaciones, seminarios y visitas a plantas.

"El tamaño de la planta de Wiesloch-Walldorf, la tecnología de producción moderna y el estándar de alta calidad en el montaje son francamente fascinantes para la mayoría de ellos", dice Karl Saueressig, que pasó más de cuatro décadas trabajando en Heidelberg y hoy construye puentes entre las instituciones educativas, estudiantes y profesores, como consejero. También es de gran importancia la formación continua de profesores, por ejemplo con seminarios especializados sobre temas industriales actuales y nuevos procesos relacionados con la aplicación. Heidelberg trabaja estrechamente con la Lehrerarbeitsgemeinschaft Medien (LAG) con sede en Berlín para este fin.

Primer "Día depuertas abiertas para profesores y estudiantes", un gran éxito

El primer día de puertas abiertas

para estudiantes y profesores se celebró el 21 de septiembre en Wiesloch. Por primera vez, alrededor de 160 futuros técnicos en impresión, diseñadores, técnicos y maestros de casi todos los rincones de Alemania fueron invitados a Wiesloch durante un día entero. Las presentaciones sobre el desarrollo del mercado, las tendencias tecnológicas y la digitalización en la industria de la impresión se complementaron con visitas a plantas y demostraciones en el Centro de impresión. "Esta transferencia de conocimiento combinada y al mismo tiempo tan variada fue muy bien recibida por nuestros jóvenes huéspedes y sus formadores", afirma el gerente de proyecto Karl Saueressig con satisfacción. Se planean eventos similares.

Patrocinador principal del WorldSkills Competition

Heidelberg también juega un papel muy importante en los campeonatos mundiales de "WorldSkills" para habilidades profesionales, incluyendo tecnología de impresión. La empresa ha sido un patrocinador principal de la disciplina de impresión en la competición bienal durante más de diez años, proporcionando todas las máquinas de impresión offset, impresoras digitales y máquinas de corte, así como los consumibles correspondientes de forma gratuita. Como miembro fundador

de Worldskills Alemania, Heidelberg ha sido anfitrión del campeonato nacional en su centro de impresión en Wiesloch durante ocho años. El representante alemán se somete a un programa de formación integral en Heidelberg como preparación intensiva para la competición, que se celebra este año en Abu Dhabi. Además, la canciller alemana Angela Merkel es la patrona del "equipo nacional de formación profesional" alemán en las competiciones en el Golfo Arábigo. El Centro de Medios de Impresión de Wiesloch recibirá el premio "Centro Nacional de Capacitación Intensiva para la Tecnología de los Medios de Impresión" de Worldskills Alemania en los próximos meses.

Realidad virtual: Formación aumentada

La digitalización progresiva también está cambiando la forma y el contenido de la formación en el terreno de los medios impresos. Junto con la ZFA (Zentral-Fachausschuss Berufsbildung Druck und Medien), la Universidad de Wuppertal y el Instituto Fraunhofer de Investigación de gráficos por ordenador en Rostock, entre otros, Heidelberg participa actualmente en un proyecto de tres años para desarrollar nuevos contenidos de aprendizaje virtual. Con el título de "Social Augmented Learning", su propósito es dar a los que se forman en impresión y medios impresos una visión virtual del funcionamiento interno de la máquina, altamente complejo, utilizando la tecnología digital de vanguardia. Los aprendices pueden ver el principio de funcionamiento de componentes ocultos en la pantalla usando tabletas y una aplicación especial para facilitar la comprensión.

El Plus digital se traduce en calidad óptima

"Esto no sólo mejora la formación en sí, sino que también hace que la carrera de técnico en impresión sea más atractiva para los jóvenes", explica el formador Bernhard Nahm. El proyecto fue financiado por el Ministerio Federal Alemán de Educación e Investigación. Heidelberg es el único socio de cooperación en

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 21
La industria de la imprenta está experimentando una transformación en la dirección de la digitalización. Heidelberg está persiguiendo esto rigurosamente, tal y como pudieron comprobar los visitantes.

toda Alemania en este proyecto de investigación para contenidos de aprendizaje digital. "Consideramos el hecho de ser elegidos como socio industrial como un gran honor", subraya Rainer Hundsdörfer, consejero delegado de Heidelberg.

Las tabletas y las aplicaciones están destinadas principalmente para su uso en los colegios profesionales de la industria del arte gráfico. El fee-

dback recibido por parte de las trece primeras instituciones donde se hicieron las primeras pruebas, a nivel nacional y con alrededor de 200 aprendices, fue muy positivo. "Los estudios han demostrado que los jóvenes de hoy aprenden mejor y de manera más exitosa si amplían el mundo real para incluir el digital", dice Bernhard Nahm. La aplicación contiene el diseño de una máquina

Heidelberg de la serie SX 74, la más utilizada en los talleres de formación de los estudiantes.

"Los días de puertas abiertas, grupos de visitantes, concursos de habilidades, contenidos de aprendizaje virtual - ninguna otra empresa está tan comprometida con la formación básica y especializada de los impresores del futuro como Heidelberg", resumen Bernhard Nahm y Karl Saueressig.

Heidelberg comienza una nueva línea de formación con un enfoque en la digitalización

Los programas de formación en Heidelberger comenzaron el 1 de septiembre de 2017 - 99 jóvenes y mujeres comenzaron sus estudios de formación / cooperación en uno de los cuatro centros de la empresa en Alemania.

En línea con la orientación estratégica "Heidelberg goes Digital", el líder de la industria también está centrando cada vez más su formación en el tema de la transformación digital. Por ejemplo, la compañía está proporcionando a los ingenieros de mechatronics un entrenamiento específico en el uso de la plataforma virtual de colaboración y comunicación View2Connect, lo que facilita la planificación de ensamblaje completamente digital entre otras características. Estaciones de trabajo digitales para los aprendices en varios departamentos corporativos están planificadas para el futuro.

Además, todos los becarios comerciales y técnicos de Heidelberg están ahora formados en una "Learning Factory 4.0" en las escuelas profesionales del área metropolitana del Rin-Neckar. Este es un proyecto apoyado por el estado de Baden-Wuerttemberg para fomentar la experiencia digital.

El lugar de formación más grande de la compañía es WieslochWalldorf. En la actualidad cuenta con un total de 235 alumnos y estudiantes, incluidos los 67 matriculados este año. Desde el año de patrocinio acordado colectivamente el año pasado, un solicitante de asilo de Afganistán ha sido aceptado con éxito en el nuevo programa de formación. Está a punto de comenzar sus estudios como técnico de medios impresos. En total, Heidelberg ahora

emplea aproximadamente a 300 aprendices y estudiantes en las instalaciones de Wiesloch-Walldorf, Brandenburg, Amstetten y Ludwigsburg.

Nuevo año de patrocinio acordado colectivamente a partir de noviembre de 2017

A partir de noviembre de 2017, Heidelberg volverá a dar a los jóvenes, incluidos los solicitantes de asilo, la oportunidad de ocupar uno de doce lugares como parte de un año de patrocinio acordado colectivamente. El objetivo de este año de patrocinio acordado colectivamente por la industria metalúrgica y electrotécnica en Baden-Wuerttemberg es crear nuevas opciones de formación

y empleo para los jóvenes que necesitan apoyo, mediante medidas de patrocinio y patrocinio adecuadas.

"La tendencia hacia el aumento de la digitalización es cada vez más evidente en un gran número de profesiones. Con las diversas tareas en prácticamente todos los departamentos corporativos, trabajamos junto con las escuelas técnicas y la Universidad Estatal Cooperativa de Mannheim para facilitar una comprensión completa de los flujos de trabajo de procesos digitales. Invertimos en la próxima generación y, al hacerlo, creamos una base sostenible para Heidelberg en el contexto de la transformación digital ", explicó el Prof. Ruppert Felder, Jefe de Recursos Humanos de Heidelberg.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL 22 | Alabrent
+00 34 944804812 comercial@in2ca.com www.in2ca.com

Koenig & Bauer: Exitosa semana festiva con motivo del 200 aniversario

Con más de 13.000 visitantes en la jornada de puertas abiertas del 23 de septiembre, se dio por concluida la semana festiva con motivo del 200 aniversario de Koenig & Bauer AG en Würzburg. En el acto festivo oficial en el Vogel Convention Center (VCC) con el antiguo presidente alemán Prof. Dr. Horst Köhler como orador principal y breves ponencias de tres CEO de imprentas de renombre participaron 650 invitados de todo el mundo. Muchos clientes y socios comerciales también visitaron la engalanada fábrica matriz de Würzburg, donde pudieron ver máquinas de impresión históricas y actuales en producción.

La semana festiva había dado comienzo con una conferencia de prensa internacional, donde la empresa –que vuelve a cosechar muchos éxitos tras la adaptación a los cambios del mercado de impresión– presentó sus ambiciosos objetivos y estrategias para el tercer siglo de andadura, así como su nueva presencia en el mercado.

La impresión es una historia apasionante

En la bienvenida a los invitados en el VCC, el presidente de la Junta Directiva Claus Bolza-Schünemann abordó la historia empresarial estrechamente vinculada a su familia. Agradeció a las generaciones de clientes, directivos y empleados su contribución más allá de crisis económicas, guerras y cambios tecnológicos.

Bolza-Schünemann: “La impresión mantiene a nuestra empresa y a sus empleados en movimiento desde hace 200 años. En este mundo digitalizado, encontrar nuevas tecnologías, soluciones y aplicaciones para la impresión con las que nuestros clientes puedan continuar cosechando éxitos sin duda es un cometido apasionante”.

World of Media, … Packaging y … Security desde el punto de vista de un CEO

Tres CEO de renombradas empresas, moderados por el experto en marcas Prof. Dr. Karsten Kilian de la Escuela Superior de WürzburgSchweinfurt, hablaron sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la impresión en diferentes segmentos del amplio mercado de los productos impresos. Axel Hentrei, CEO de Bertelsmann Printing Group en Gütersloh, explicó en su breve discurso “World of Media” los efectos que el mundo en línea tiene sobre la impresión de libros, folletos, catálogos, revistas y publicidad. Teniendo en cuenta las tiradas a la baja con un número creciente de títulos, ve soluciones en la automatización de los procesos productivos, el acabado de los productos impresos, el reparto del trabajo entre impresión y en línea, así como la impresión digital.

Hans Schur, propietario y CEO del grupo danés de envases Schur International, habló sobre “World of Packaging”; teniendo en cuenta la creciente población mundial, destacó

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La antigua nave de rotativas del VCC estuvo muy concurrida durante el variado acto festivo.

el papel a menudo olvidado que desempeñan los envases para una conservación más larga de los alimentos. Junto con la importancia de los envases nobles como vendedores silenciosos en el PdV, esta función cada vez cobra más importancia, puesto que el comercio en línea en la actualidad también incluye alimentos, para los que se requiere una cadena de frío ininterrumpida y soluciones de embalaje adecuadas.

“World of Security” fue el tema elegido por Ralf Wintergerst, CEO de Giesecke+Devrient en Múnich. El presidente de la Junta Directiva de este renombrado productor de billetes y sistemas de pago electrónicos abordó entre otros los riesgos crecientes de la cibercriminalidad para los sistemas de pago electrónicos y en línea, así como los esfuerzos para que, en la medida de lo posible, los billetes físicos sean a prueba de falsificaciones mediante características de seguridad nuevas. A pesar de la competencia electrónica en la era de la digitalización, no cree que el billete impreso llegue a su fin, sobre todo porque el dinero en circulación no cesa de crecer en todo el mundo.

Horst Köhler: el crecimiento de la población, la escasez de recursos y la digitalización requieren una colaboración global

En su breve discurso final sobre “World of Brands”, Karsten Kilian hizo hincapié en la gran importancia de las marcas para el éxito comercial. Su credo: “Una gran idea es la base de cualquier gran marca”. Su resumen: “Precisamente en nuestra era de digitalización y dinamización crecientes, se necesitan marcas sólidas que sirvan de orientación”.

Con un vídeo profesional, con motivo del 200 aniversario de la

Varios cientos de clientes y socios comerciales aprovecharon la cifra redonda del aniversario para hacer una visita guiada a la fábrica matriz del Grupo Koenig & Bauer en Würzburg.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Alabrent | 25
Vuelta a las raíces con la mirada puesta en el futuro: en la conferencia de prensa, el CEO Claus Bolza-Schünemann presentó la nueva presencia de marca del Grupo Koenig & Bauer. El consejero directivo de Finanzas, el Dr. Mathias Dähn, explicó los objetivos y las estrategias para el próximo siglo de la empresa.

empresa, se presentó el nuevo diseño de la marca tradicional Koenig & Bauer –tras muchas adquisiciones en los últimos 25 años–, así como los mensajes y los valores subyacentes.

Horst Köhler, antiguo presidente alemán, exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y gran conocedor de África, situó el conflicto entre el crecimiento de la población mundial, la escasez de recursos y la digitalización en el centro de su gran discurso solemne. Köhler: “Podemos imaginarnos estas tres tendencias como grandes trenes que avanzan uno contra el otro. Hasta que no comprendamos cuán poco nos aportan las soluciones en un único lado del triángulo, no tomaremos conciencia de la tarea titánica a la que se enfrenta la humanidad. En el futuro, cada país forjará su suerte. Pero para tener éxito, todos deben tener en mente mucho más que su propio yunque. En el siglo XXI, necesitamos naciones que comprendan que están todas en un mismo barco de forma irrevocable. Necesitamos respuestas políticas que se unan en un nuevo paradigma de colaboración global. Necesitamos una economía mundial que permita a todas las personas de la Tierra vivir con dignidad sin destruir nuestro planeta”.

El antiguo presidente alemán afirmó que Friedrich Koenig y Andreas Bauer, los fundadores de Koenig & Bauer, son un ejemplo de la abundancia de ideas, la voluntad creativa y el espíritu empresarial necesarios para hallar una solución a las preguntas del futuro. Al mismo tiempo, destacó los logros sociales de la empresa a mediados del siglo XIX bajo la dirección de Fanny Koenig. Köhler: “Esta dimensión social caracteriza a muchas

empresas familiares de Alemania, y contribuye de forma decisiva al clima y al éxito de la economía social de mercado”.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL 26 | Alabrent
En el acto festivo oficial en el Vogel Convention Center (una antigua nave de rotativas), el CEO Claus Bolza-Schünemann dio la bienvenida a 650 invitados de todo el mundo. El experto en marcas Prof. Dr. Karsten Kilian de la Escuela Superior de Würzburg-Schweinfurt moderó las intervenciones sobre World of Print y habló sobre World of Brands.

Onlineprinters recibe el sello

Imprim’Vert Producción de impresos ecológica certificada

habilitado de Imprim’Vert, ha examinado la planta de producción de Onlineprinters y al respecto declaró: «En diversos ámbitos, Onlineprinters ya ha encontrado soluciones sumamente compatibles con el medio ambiente». Ya con la agrupación de diferentes pedidos de impresión en el llamado sistema de impresión combinada evita la maculatura. Con un suministro central de color se ahorra material de embalaje en grandes cantidades, las planchas de impresión se reciclan y el centro de datos de la tienda online cuenta con operación clima neutral.

La impresión ecológica es cada vez más importante para los clientes

Onlineprinters se ha certificado para el uso del sello ambiental francés «Imprim’Vert». Las optimizaciones benefician a todos los clientes de Onlineprinters.

En virtud de su certificación ecológica, la empresa de servicios de impresión online Onlineprinters ha obtenido el sello francés Imprim’Vert («impresión verde»). La empresa ha demostrado que toda la cadena de producción está concebida con respeto por el ambiente, desde la compra, pasando por la producción, hasta la gestión energética y la concienciación de su personal. «Esta certificación beneficia a nuestros clientes en toda Europa. Nuestra producción ya estaba orientada a la sostenibilidad y la preservación de recursos; y hemos aprovechado la oportunidad para concebirla aun más respetuosa con el medio ambiente», comenta sobre este logro el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters.

Imprim’Vert: criterios para el sello ambiental

El sello es conferido por un consejo integrado por representantes de las cámaras empresariales, autoridades y asociaciones. Para obtener la certificación se deben de cumplir cinco criterios: gestión adecuada de los residuos peligrosos, el almacenamiento correcto de líquidos que contengan sustancias nocivas, la no utilización de productos químicos tóxicos, supervisión de los consumos energéticos y la concienciación ambiental de empleados y clientes acerca de la preservación de los recursos.

La sostenibilidad es parte del modelo de negocios

«La certificación nos ha apoyado para adoptar más optimizaciones en diversos puntos. Al mismo tiempo, desde el inicio, protección del medio ambiente y sostenibilidad han sido aspectos importantes para Onlineprinters y el modelo de negocios de la impresión online», aclara el Dr. Michael Fries y, entre otras cosas, comenta el uso de tecnologías que reducen la maculatura (impresiones fallidas, derroche de papel), la utilización de papeles obtenidos de forestación sostenible y el envío clima neutral. El asesor en medio ambiente Benoît Moreau, en su carácter de auditor

En todos los procesos empresariales, Onlineprinters promueve las soluciones sostenibles y compatibles con el medio ambiente. Por ejemplo, la empresa de servicios de impresión realiza los envíos clima neutral de todos los paquetes, sin coste adicional. Además, desde 2013 también ofrece Onlineprinters la posibilidad de imprimir los pedidos clima neutral. Hasta ahora han hecho uso de esta modalidad los clientes de unos 200.000 pedidos, lo que equivale a casi 3.900 vuelos en clase económica de Fráncfort a Nueva York. Con estos ahorros se promueven varios proyectos de protección del medio ambiente a nivel internacional.

Kodak anuncia un aumento de precio de las planchas

Kodak anuncia el aumento de precio en todo el mundo de las planchas de impresión offset Kodak. Los precios de las planchas aumentarán hasta un 9 % en función del tipo de plancha y de la zona geográfica.

Durante los últimos 12 meses, Kodak ha estado asumiendo importantes aumentos en los costes de las materias primas que se utilizan para producir las planchas offset entre los cuales están el aluminio; productos químicos y materiales de embalaje. Kodak sigue mejorando la productividad y eficiencia para ayudar a compensar esta dinámica del mercado, pero la magnitud del impacto del coste de los materiales ha hecho necesario aumentar los precios de las planchas.

«El mercado de las planchas de impresión tiene tecnología avanzada y costes competitivos», afirma Brad Kruchten, Presidente de la División de sistemas de impresión de Kodak. «Como resultado, no nos queda margen para seguir asumiendo estos costes de materias primas en aumento sin subir nuestros propios precios».

«Nuestro planteamiento de implementación afectará menos a nuestros productos más recientes y más avanzados técnicamente, mientras que se aplicarán aumentos mayores de precio a nuestra gama de productos más antiguos, que son menos eficientes y menos avanzados», añade. «Esto, a su vez, impulsará la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo de nuestros impresores y nuestros colaboradores en el sector”

Anteriormente se anunciaron aumentos de precio de las planchas para China en enero de 2017.

NOTICIAS 28 | Alabrent

Fujifilm desvelará en la feria internacional WAN-IFRA World Publishing Expo 2017 los nuevos sistema CTP, flujo de trabajo y soluciones de limpieza para imprentas de periódicos.

Fujifilm ha anunciado que en el stand E.01 (pabellón 21.A) que ocupará en la feria WAN-IFRA World Publishing Expo (10-12 de octubre en Berlín) lanzará tres productos nuevos dentro de su gama Superia especialmente diseñados para imprentas de periódicos:

- Superia Newspaper Elara 5 Workflow Solution

- Superia Newspaper Luxel News VMAX Pallet Loader System

- Superia Newspaper Automatic Cleaning System (ACS) Estas soluciones nuevas y sumamente avanzadas reunidas en la gama Superia Newspaper de Fujifilm llevan la creación de planchas a un nuevo nivel de eficiencia que mejora el rendimiento de todas las soluciones de la competencia.

MAXIMIZANDO LA PRODUCTIVIDAD

MASTERCUT 106 PER

Gracias a su velocidad de producción de 11.000 hojas por hora y al sistema MATIC cual le permitirá de producir mientras que otros todavía se están preparando, la MASTERCUT 106 PER es simplemente la troqueladora la más productiva del mundo.

Superia Newspaper Elara 5 Workflow

La versión cinco recién lanzada de la solución de flujo de trabajo para periódicos Elara de Fujifilm ofrece la solución más segura, flexible y rentable del mercado. Este flujo de trabajo de periódicos que, con diferencia, es el más rápido actualmente y muy adaptable a los requisitos individuales de las empresas, también incluye plena compatibilidad con sistemas de 64 bits y ahorro de tinta integrado, normalización de PDF y admite PDF RGB.

El potente RIP de Elara puede procesar hasta 1500 páginas PDF por hora, al tiempo que garantiza la eficiencia, fiabilidad y flexibilidad. Elara 5 representa un sistema completo, de PDF a plancha, que reúne todas las herramientas necesarias para gestionar con precisión la preimpresión en la producción de periódicos dentro de una solución intuitiva fácil de usar.

Superia Newspaper Luxel News VMAX Pallet Loader

Con esta opción nueva de carga de palés, ahora los clientes pueden obtener más ventajas aún gracias al diseño flexible de la solución Luxel News VMAX CTP.

El nuevo sistema de carga de palés se incorporó en el diseño sin añadir ningún componente nuevo, por tanto, los

Optimizada con nuevas características:

- SMART FEEDER 3, para una alimentación de hojas más suave y regular

- POWER REGISTER 3, con un 65% más de control

- 22” interfaz de control BOBST, para facilitar la operación

Cuanto desee sólo la más alta productividad y una calidad impecable, elija MASTERCUT 106 PER como primera opción.

MASTERCUT 106 PER

NOTICIAS www.bobst.com
discover live
NUEVO
Fujifilm lanza las nuevas soluciones Superia para imprentas de periódicos

clientes pueden estar tranquilos porque podrán seguir disfrutando de todas las ventajas actuales de esta tecnología fiable y probada. Entre otras, las ventajas que diferencian a este sistema de la competencia incluyen: alto nivel de flexibilidad, diseño compacto, capacidad de funcionar en plena luz del día y el proceso de carga y descarga de planchas y palés más rápido posible en comparación con el de cualquier sistema similar del mercado.

Superia Newspaper ACS

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan actualmente todas las imprentas de periódicos es el tiempo que se tarda en limpiar y mantener manualmente las unidades de procesamiento de planchas. Los comentarios de periódicos clientes de Fujifilm apuntaban que el proceso de limpieza que tanto trabajo requiere no solo era costoso, sino también agotador y desmotivante para el personal de preimpresión.

En respuesta directa a esto, el sistema Superia ACS es un avance nuevo para la probada unidad de acabado HDX NewsSpeed. Automatiza hasta el 75 % de todo el trabajo manual implícito en la limpieza de un procesador. Con Superia ACS, el ciclo de limpieza se puede ejecutar sin supervisión, solo requiere cierta intervención limitada al principio y al final del ciclo. Gran parte de este trabajo de limpieza automático se puede realizar fuera de las horas de trabajo habituales, lo que reduce el tiempo de inactividad y deja libre al personal de preimpresión para que se dedique a tareas más productivas y gratificantes.

Pixartprinting participa por primera vez en IPEX 2018

recurrir para obtener material impreso de calidad excelente, en plazos sumamente breves y a unos precios muy competitivos», comenta Federico González, Responsable de Marketing y Ventas de Pixartprinting. Supone sin duda una ventaja para quienes carecen de las tecnologías propias de la amplísima maquinaria de la que dispone Pixartprinting, de vocación siempre innovadora. Esta filosofía se traduce en un vasto catálogo que se amplía constantemente con nuevas propuestas: desde materiales impresos imperecederos (tarjetas de visita y carteles) hasta productos inéditos para tiendas online, como los envases para uso alimentario con acabados especiales.

Se trata de un modelo de negocio que ha demostrado ser un éxito, como confirman los 600.000 clientes europeos activos, una media de 10 000 trabajos diarios y más de 3 millones de envíos realizados en total durante el último año a más de 50 países. La innovación de Pixartprinting es patente también a otros niveles, desde sus sistemas de producción hasta el desarrollo de productos orientados a la creación de nuevos mercados, además de infinitos aspectos que contribuyen a la excelencia del servicio de atención al cliente. Por no mencionar la localización de la oferta, la opción de envío sin remitente, la atención al cliente multilingüe y los programas de fidelización. Entre estos últimos, se encuentra el nuevo PixartPro, desarrollado recientemente para premiar a los revendedores, como imprentas, agencias de comunicación y estudios de diseño gráfico. El programa PixartPro está dedicado a los profesionales de las artes gráficas, a quienes garantiza una experiencia de compra privilegiada a través de servicios exclusivos y vales de compra mensuales para todo el catálogo.

«En nuestra cartera actual, hay más de 50 000 profesionales de las artes gráficas. Para premiar su confianza, hemos concebido este proyecto de fidelización, basado en el perfil de la clientela, que aporta ventajas tangibles y de efecto inmediato —explica González—. Con este programa, actuamos como aliados de nuestros clientes, respaldando su éxito de forma activa. Confiamos mucho en esta iniciativa que hace todavía más competitiva nuestra fórmula; y estaremos presentes en IPEX para dar a conocer todas estas ventajas a los operadores».

Por primera vez, Pixartprinting se encontrará entre los expositores de la feria IPEX 2017 (31/10 – 3/11 Birmingham). La empresa ha elegido el escaparate mundial de este famoso evento para acercarse personalmente a los profesionales de las artes gráficas con los que colabora desde hace años.

«Además de quienes ya conocen y valoran nuestros servicios, hay todo un mundo de operadores que podrían encontrar en Pixartprinting al socio tecnológico al que

PixartPro es totalmente transparente y se describe minuciosamente en su correspondiente página de aterrizaje. En ella se enumeran todos los servicios exclusivos y se muestra detalladamente el funcionamiento de los incentivos económicos. El vale de compra mensual se calcula sobre la base del gasto efectuado por el cliente en el mes anterior y varía en función de los 4 umbrales estipulados. Además, los clientes adheridos al programa tienen a su disposición una sección del área personal en la que consultar todos los movimientos vinculados al vale de compra y comprobar en tiempo real el saldo del mes en curso. Los servicios reservados a los clientes del programa PixartPro, como el seguimiento de pedidos, el envío sin remitente o los muestrarios neutros, se irán ampliando constantemente con novedades que aporten cada vez más ventajas a los profesionales de las artes gráficas de acuerdo con sus sugerencias y necesidades.

NOTICIAS 30 | Alabrent
Pixartprinting en IPEX, Estand D440 del Pabellón 1 Su eje central será PixartPro, el programa que ofrece servicios exclusivos y vales de compra solo a revendedores.

No esperes para hacer tu Carta a los Reyes...

Explíquenos cuál es el equipo que más encaja en sus necesidades, le recomendaremos una configuración y le propondremos una cuota mensual. ¿Por qué esperar a la carta A los reyes?

Explíquenos cuál es el equipo que más encaja en sus necesidades, recomendaremos una configuración y le propondremos una cuota mensual. ¿Por qué esperar a la Carta a los Reyes?

Promoción válida para operaciones cerradas hasta el 31 de Diciembre de 2017

son
deseos? Versafire CV 978/Mes* Heidelberger Spain, SLU. Carretera de L'Hospitalet, 98-108 08940 Cornella de Ll. 93 4758000 | heidelberg.com/es | heidelberg.hsp@heidelberg.com * Consultar configuración y condiciones fi nancieras UNA VERSAFIRE CP Y UNA CV Y UNA POLAR
Equipment Polar 78 575/Mes*
¿Cuáles
tus
78

Sistemes de Comunicació Gràfica instala la primera Xeikon 9800 de España

Sistemes de Comunicació Gràfica (Tortosa) ha apostado por la instalación de una Xeikon 9800. Según Joan Lletí, CEO en SISTEMES, “necesitábamos una máquina que nos permitiera diferenciarnos en el mercado y se adaptara a nuestros valores, calidad, innovación y sobre todo pasión por la impresión. Con la Xeikon 9800 hemos conseguido todo eso y aún más, una creatividad sin límite y eso no solo nos hace diferentes sino únicos. La Xeikon 9800 nos permite impulsar aún más nuestra filosofía de trabajo y hace que estemos muy ilusionados con esta nueva etapa que representa el acceso a nuevos mercados como la edición y los impresos de seguridad, al mismo tiempo que redefinimos nuestro mercado principal del marketing directo“.

Desde su creación en 1957 por Manuel Lletí y Nedi Contreras, padres de los actuales propietarios, Joan Lletí (CEO) y Rosa Lletí (COO), la empresa ha evolucionado hasta convertirse en

uno de los especialistas más reputados del país en marketing directo. Para ello, cuentan con la tecnología más moderna en impresoras digitales y offset, plegadoras de varios cuerpos con cola fría y hot-melt ensobradoras y embolsadoras inteligentes que aseguran la integridad del producto, encuadernación y todo tipo de máquinas de acabados, pero lo más destacable es su propio software multicanal para la creación, producción y seguimiento de campañas de Marketing (iMarket). Ahora con la instalación de la impresora digital Xeikon 9800 consideran que se abren a nuevas posibilidades para una creatividad y personalización sin límite.

Jordi Grau, Director de Ventas de Xeikon Iberia, confirma que están en lo cierto. “La impresora digital Xeikon 9800 utiliza el nuevo tóner QA-CD de Xeikon, con lo que ofrece la excelente impresión de calidad de Xeikon a unas velocidades que rondan las 300 páginas por minuto y a un coste de consumibles muy competitivo, lo que permite su uso en un amplio rango de tiradas. Esto, junto con el concepto primordial de Xeikon de ofrecer al mercado unidades de impresión diseñadas y manufacturadas para obtener la fiabilidad y capacidad de producción sostenida en el segmento más alto del mercado, convierte a la 9800 en la

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Manuel Lletí y Nedi Contreras, padres de los actuales propietarios, Joan Lletí (CEO) y Rosa Lletí (COO), junto a la nueva Xeikon 9800.

impresora digital en color más productiva no sólo dentro de la de gama Xeikon sino que se sitúa en lo más alto dentro de la impresión digital de calidad comparable al offset”.

Grau continúa: “Con una impresión 5/5 dúplex en una única pasada y sin volteo consigue un registro perfecto en ambas caras. Su producción efectiva es comparable e incluso supera a las unidades de impresión a una sola cara de mayor velocidad. No hay duda de que se trata de una referencia en cuanto a calidad y versatilidad en la impresión digital comercial y de documentos, puesto que puede imprimir en una amplia gama de sustratos sin tratar que van desde los 40 grs hasta los 350 grs. Y con un ancho de 512 cm y longitud de página virtualmente ilimitada, único en el mercado. Además, integrada con las capacidades de datos variables del frontal digital Xeikon X-800 esta impresora resulta idónea para trabajos de marketing directo de alta calidad”.

Empresa de referencia

Entre los clientes de Sistemes de Comunicació Gràfica figuran grandes empresas del sector bancario, eléctrico y grandes superficies comerciales de toda España, para los que elaboran mailings, complets, ensobrados y embolsados. También realizan libros, revistas, catálogos, rascas, estuchería personalizada, y todo tipo de impresos comerciales. Joan Lletí explica que esto es así gracias a que SISTEMES siempre ha estado en constante innovación, aplicando la tecnología más novedosa en cada momento, pero es en el año 2002 cuando la empresa dio un giro a su estrategia empresarial transformando la imprenta comercial en una empresa especialista en marketing directo a nivel nacional.

“En ese año invertimos en la primera impresora digital que nos abrió paso al marketing directo y junto con la automatización de procesos y el desarrollo de la primera versión de nuestro software de marketing directo, el iMarket, nos ha llevado a lo que somos hoy en día. Con el iMarket obtenemos impresos totalmente personalizados realizados por el mismo cliente, dando a este último plena autonomía en todos los procesos, gestionando las bases

de datos, aplicando la lógica empresarial, segmentando los diferentes targets de cada campaña y con tan solo un diseño se generan múltiples idiomas, marcas y combinaciones de productos. El cliente puede ver el resultado en tiempo real, facilitando así los cambios de ultima hora y evitando errores. También permite realizar los pedidos y su seguimiento online, así como obtener informes y estadísticas de todo tipo”, dice Joan Lletí, que también resalta que “su utilización genera un gran ahorro de costes para el cliente, ayuda a proteger la marca y le permite realizar numerosas campañas en un tiempo récord, que de otra manera sería imposible gestionarlas. Es el com-

plemento ideal para la impresión digital y significó para SISTEMES el afianzamiento dentro del sector y el convertirnos en una empresa de referencia”.

El CEO de la empresa continúa explicando que gracias a Xeikon 9800 la empresa ha mejorado sus servicios de marketing directo. “Xeikon 9800 nos ha cambiado la visión del marketing directo. Ahora los diseñadores pueden pensar a lo grande con la máxima calidad. También nos ha ayudado a introducirnos en mercados como la edición, y en un futuro próximo en los documentos de seguridad. Las posibilidades de Xeikon 9800 son enormes por su gran tamaño, su alta producción y su calidad sorprendente.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 33
Joan Lletí (CEO), Rosa Lletí (COO) y Jordi Grau, Director de Ventas de Xeikon Iberia, frente las instalaciones de la empresa.

Nuestros clientes aprecian la calidad de la nueva Xeikon 9800 y en los departamentos creativos están entusiasmados con las posibilidades que brinda, ya que ahora pueden realizar campañas personalizadas que antes eran impensables. Gracias a la gran variedad de posibilidades que nos ofrece la Xeikon 9800 hemos ampliado nuestra cartera de clientes y diversificado productos. Sin duda alguna la Xeikon 9800 nos abre nuevas posibilidades para una creatividad sin límite. No podemos estar más satisfechos”.

Calidad y fiabilidad

La calidad sin precedentes que ofrece el equipo Xeikon 9800 se debe a su exclusivo tóner Xeikon QA-CD adaptado y al sistema de imagen de alta calidad exclusivo de Xeikon y basado en micro diodos LED que ofrecen una resolución de impresión de 1.200 x 3.600 con una densidad de punto variable. Los tóners QA-CD disponibles incluyen CMYK, rojo, verde, azul, magenta extra y súper negro, además de blanco y tóner transparente (reflectante de UV), también existe la posibilidad de confeccionar cualquier pantone u otros toners personalizados”, especifica Grau. “Nuestro objetivo es ofrecer una calidad de impresión al nivel del offset, con un alto nivel de productividad y unos costes más competitivos para el impresor, de manera que nuestras unidades sean el mejor complemento de las prenses offset, descargándolas de trabajos no productivos para ellas y aumentando de esta forma el rendimiento del conjunto de los activos productivos de la imprenta”, concluye Grau.

Rosa Lletí, COO de SISTEMES, añade: El frontal digital Xeikon X-800 nos aporta herramientas de ajuste útiles para poder lidiar con casi cualquier tipo de papel, esté cualificado y testado o no, lo que nos proporciona un abanico más amplio de soportes con los que trabajar. Además, herramientas como el ajuste de registro y densidad automático, nos ayudan a comenzar la producción en un tiempo breve y a que durante todo el tiraje se mantenga estable. Por otro lado, el RIP es capaz de procesar cientos de miles de datos variables de una manera muy rápida y junto con la imposición auto-

mática nos ha reducido enormemente el tiempo de espera desde que enviamos los ficheros hasta que están listos para imprimir. Además, el hecho de no tener que manipular el fichero al estar conectado directamente con el iMarket, nos da seguridad y fiabilidad. Por último, hay toda una batería de ajustes de color y tramas que nos ofrecen una gran calidad de impresión en cualquier soporte”.

A unas velocidades que rozan las 300 páginas por minuto, la impresora Xeikon 9800 es la impresora digital en color más productiva de la cartera de Xeikon. Con una impresión 5/5 dúplex en una pasada imprime a 1200 dpi sobre materiales de hasta 512 mm. “Precisamente su gran tamaño de impresión, su calidad, estabilidad y velocidad son lo que convierten a la Xeikon 9800 en única. Todo este potencial nos está permitiendo abrir una nueva línea de producto especializada en documentos de seguridad, y ampliar nuestra oferta en el sector editorial”, comenta Rosa Lletí.

Gracias a la elevada automatización que proporciona nuestro software iMarket, y con la nueva incorporación de la Xeikon 9800 hace que podamos realizar una gran cantidad de campañas en un tiempo récord. Por ejemplo, recientemente hemos hecho un trabajo para un cliente del sector bancario que deseaba promocionar diferentes tarjetas de crédito y descuentos”, explica el CEO de la empresa.

Joan Lletí continúa: “Para ello, realizamos un desplegable de 750 x 210 impreso a 4+4 tintas con personalización de textos e imágenes en ambas

caras y plegado ventana. Gracias al formato de la Xeikon 9800 se imprimió sin problemas de tamaño, e incluso pudimos hacerlo a doble producción teniendo unos ahorros de costes y tiempo importantes, tanto en la impresión como en el posterior plegado. Cuando mostramos la calidad de la Xeikon 9800 a nuestro cliente quedaron asombrados y vinieron a ver la máquina, el cliente nos felicitó por la alta calidad y por la rapidez en la realización de la campaña. En tan solo dos días imprimimos el desplegable, el sobre y ensobramos 100.000 ejemplares”.

En marketing directo los tiempos de entrega son muy críticos y es muy importante tener siempre la máquina en perfecto estado, para eso el servicio del fabricante es una pieza clave. El CEO de SISTEMES comenta: “Al ser la primera Xeikon 9800 instalada en España siempre tienes alguna duda, pero tanto la Xeikon 9800 como el servicio técnico han superado nuestras expectativas. Fue una decisión importante que sin duda volveríamos a repetir. Formar parte de la familia Xeikon nos da la confianza para afrontar el futuro con ilusión”.

No hay duda de que Sistemes de Comunicació Gràfica destaca por su oferta en Marketing Directo de alta calidad, y gracias a la combinación de software, máquinas y un personal con experiencia hace que puedan realizar campañas con una personalización sin límites en un tiempo récord, pero el servicio y la pasión que le ponen a todos sus trabajos es lo que les diferencia del resto.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL 34 | Alabrent

HP y Truyol lideran la nueva era de la impresión digital

Ambas compañías coinciden en la personalización y la inmediatez como los aspectos clave en la nueva era de la impresión digital.

HP y Truyol Digital, las dos compañías que están revolucionando en el sector de la impresión digital en España, han destacado que, a pesar de que los clientes demandan cada vez más pedidos, el gran reto del sector pasa por acometer trabajos más pequeños pero con un alto nivel de personalización y diferenciación. Ambas compañías realizaron un análisis de la situación del sector durante un evento que tuvo lugar en la planta de producción de Truyol Digital en Madrid, y donde coincidieron en que para hacer frente a las nuevas necesidades del sector, los PSPs deberán apoyarse cada vez más en aportar la máxima creatividad y rapidez en la impresión que ofrece la tecnología digi-

tal de HP, permitiendo amplias capacidades de personalización en todas las fases de producción del producto.

“Hemos pasado de trabajos masivos a tiradas más reducidas y personalizadas, lo que conllevan un aporte de valor y de diferenciación muy apreciado por nuestros clientes y en definitiva, un incremento de los pedidos, con diferentes formatos y tamaños y con unos tiempos de respuesta cada vez más cortos” aseguró Josep Isart, responsable de ventas HP Indigo. “La innovación constante juega un papel fundamental a la hora de buscar nuevas fórmulas de diferenciación para atraer a nuevos clientes. Prueba de ello son las últimas prensas digitales HP Indigo, pensadas para dar respuesta a

este tipo de trabajos, capaces de adaptarse al mercado y a las necesidades de los PSPs para que a su vez, puedan ofrecer a sus clientes un servicio mucho más personalizado”.

El objetivo de la colaboración entre ambas compañías pasa por potenciar la impresión digital como solución a los nuevos retos a los que se enfrenta el sector de la impresión en España. Con un 60% de cuota de mercado, las prensas digitales HP Indigo lideran la innovación digital en ámbitos como la paquetería o el etiquetado de productos.

Hace un mes, Truyol Digital instaló la cuarta prensa digital HP Indigo 30000 en España que permitirá a la compañía ofrecer soluciones de ‘packaging’ a aquellos clientes que necesi-

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Eva Alcácer de HP, Joaquín Truyol, Gerente de Truyol junto con Josep Isart de HP.

ten tiradas cortas en este segmento. Además, la prensa digital cuenta con siete estaciones de color capaces de reproducir el 85% de los pantones de color utilizados actualmente en el mundo. Esta característica, permite a la HP Indigo 30000 aplicar una calidad de impresión y reproducción de colores fiel a los utilizados por algunas grandes marcas como Coca-Cola, El Corte Ingles, Mercedez-Benz, Danone o Kimberly Clark.

Hace un mes, Truyol Digital instaló la cuarta prensa digital HP Indigo 30000 en España que permitirá a la compañía ofrecer soluciones de ‘packaging’ a aquellos clientes que necesiten tiradas cortas en este segmento

“Lo que nuestros clientes nos piden con mayor frecuencia es diferenciarse por encima del resto y la impresión digital nos da la oportunidad realizar piezas únicas, adaptadas para cada tipo de cliente” destacó Joaquí Truyol, Director General de Truyol Digital. “Gracias a su capacidad de impresión de datos variables, la prensa HP indigo 30000 nos permitirá ampliar nuestra cartera de servicios de valor añadido para poder cubrir aún mejor la actual demanda de nuestros clientes”.

Truyol Digital cuenta actualmente con seis prensas digitales HP Indigo, entre las que destacan la HP Indigo 12000, capaz de producir más de dos millones de hojas en color al mes y el

modelo HP Indigo 5500 para la impresión de materiales promocionales de

marketing que amplía las capacidades de la compañía madrileña.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Marcelo Akierman, de EMEA HP Indigo durante su intervención. Josep Isart, responsable de ventas HP Indigo en España.

Diseño de calendarios para 2018 en la web de Onlineprinters

Los calendarios acompañan todo el año a los clientes, tanto en casa como en los espacios de trabajo u oficinas. Por ello, como nunca antes se escogen entre los obsequios predilectos. Para que también se puedan diseñar rápido, Onlineprinters ha incorporado su herramienta Web to Print, puntualmente para la temporada de los calendarios de 2018.

Para los clientes que no dispongan de software de diseño profesional, Onlineprinters ofrece una herramienta «Web to Print». También está disponible para calendarios en diversas variantes.

La aplicación para navegador también está disponible ahora para planificadores anuales, blocs de escritorio, calendarios de pared, calendarios de bolsillo, calendarios de mesa de varias páginas y calendarios de pared con encuadernación encolada o en espiral.

Útil o bonito, según la finalidad de uso

«Nuestra herramienta gratuita Web to Print es interesante para todos los clientes que no deseen adquirir un software de diseño oneroso para apenas diseñar un calendario», aclara Julia Voigt, directora de marketing de Onlineprinters. En especial las peque-

ñas empresas, artesanos y operarios sienten predilección por el diseño online, porque es fácil y sencillo de obtener. Al respecto, aconseja para una buena elección: «Mientras que para los ambientes privados lo más importante es el aspecto decorativo y se buscan calendarios de pared de gran formato, para las oficinas y otros espacios de trabajo se prefieren como obsequio promocional especial los calendarios prácticos».

Necesidad de envío rápido de los calendarios

La experta en marketing les recomienda a sus clientes que no esperen

mucho para realizar su pedido. Si los calendarios deben llegar a tiempo a sus destinatarios, entonces el último plazo de envío es la última semana de noviembre. Julia Voigt aconseja: «Quien desee asegurar que el calendario esté en la pared o el escritorio de sus clientes, deberá llegar pronto. ¿Por qué no diseñar 13 hojas y agregarles este diciembre? Así, el cliente tiene un buen motivo para retirar el viejo calendario y colocar el nuevo».

www.onlineprinters.com

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
30 años FELICIDADES Sigamos haciendo historia JUNTOS Como hasta AHORA Queremos regalar sonrisas, ¿nos ayudas? www.activaunasonrisa.com

NOTICIAS

2.000 nuevos productos en SAXOPRINT

clásicos, ofrecemos artículos publicitarios exclusivos con más de 14.000 variantes con los que los publicistas llamarán la atención».

Además, la tienda online destaca como siempre, en la configuración de nuevos productos, por una usabilidad sencilla e intuitiva. Durante la revisión gratuita de archivos de impresión, los motivos y logos se centran con precisión y escalan al máximo posible en cada producto. Así se logra un resultado de impresión óptimo con la mejor presencia de marca.

Epson confía su estrategia de canal a Yolanda Ortega

SAXOPRINT introduce en su tienda online www.saxoprint.es la nueva categoría de regalos publicitarios y amplía así su oferta con cerca de 2.000 nuevos artículos. Además de los productos clásicos, los anunciantes y revendedores tendrán también a su disposición artículos promocionales, giveaways de calidad y originales regalos para sus clientes.

Se dice que la amistad se mantiene con pequeños detalles. Esto lleva algo de verdad, especialmente a la hora de crear imagen de marca y de fidelizar clientes. Especialmente en el marketing offline, es importante transportar la marca de forma palpable y dejar una imagen duradera. Son muchos los expertos en publicidad que apuestan por los artículos de merchandising favoritos como bolígrafos, llaveros o memorias USB, que a través del tiempo han comprobado cumplir con su propósito espectacularmente. Pero también hay quienes apuestan por algo más arriesgado y utilizan regalos publicitarios menos comunes, como paraguas o baterías portátiles para móviles y Tablet para diferenciarse en el competido mercado.

A consecuencia de la creciente demanda, SAXOPRINT amplía desde este momento su oferta de productos en cerca de 2.000 artículos promocionales de las categorías Eventos, Hogar, Deportes, Tecnología y Exteriores, convirtiéndose así en un proveedor integral para publicistas. A juego con el surtido actual de productos de impresión clásicos, los clientes encontrarán, por ejemplo, estuches a juego con sus tarjetas de visita o podrán complementar sus blocs de notas personalizados con bolígrafos con su diseño corporativo. Todo a través de la misma web con envío gratuito.

Daniel Ackermann, Gerente General de SAXOPRINT, afirma: «Durante la elección de los productos hemos valorado mucho la variedad. Como sucede con nuestra oferta existente, podemos garantizar a nuestros clientes que contarán con toda la libertad de diseño individual necesaria para una gama enorme de productos. Además de los

Yolanda Ortega se incorpora a la compañía como Reseller Manager, con el objetivo de consolidar la estrategia 100% canal del fabricante japonés en España y Portugal.

Epson, en línea con su estrategia de negocio 100% canal, sigue reforzando su equipo con el nombramiento de Yolanda Ortega como Reseller Manager para España y Portugal. Una posición clave para el devenir de la compañía, teniendo en cuenta sus objetivos de proximidad al canal, de aumento de cartera de clientes y de presencia de la marca en todos los sectores de competencia, con especial foco en retail, educación, sanidad, administración pública y entorno empresarial.

El amplio conocimiento del canal TI por parte de Ortega va a permitir a la compañía contar con una expertise ideal para reforzar su estrategia e impulsar las ventas en un 25%, con el fin de sumar en el objetivo de facturación europeo de 2.000 millones de euros para el año 2020.

Para Yolanda Ortega, “trabajamos en un mercado en constante cambio, donde todo evoluciona muy rápido, incluido el mundo de la impresión. Los servicios, la eficiencia energética y la productividad son demandas en auge por parte de las empresas en nuestro mercado; y nuestros resellers van a contar con todo el apoyo de la compañía para ofrecer, en cada caso, la mejor solución a sus clientes”.

Yolanda Ortega es licenciada en Psicología, si bien su experiencia profesional se ha centrado en todo momento en el sector tecnológico. Una trayectoria que le ha permitido trabajar para empresas como Calcomp y Océ Graphics, aunque la mayor parte de su carrera ha estado relacionada con el sector de la distribución, en mayoristas con presencia internacional como Ingram Micro y Tech Data.

40 | Alabrent

GRUPO OM confía, de nuevo, en Durst para actualizar la sección de impresión digital

Grupo OM es una empresa pionera en soluciones de comunicación visual y merchandising para el punto de venta, especializada, sobre todo, en retail alimentario. Hace aproximadamente un año, Grupo OM decidió que era el momento de actualizar la sección de impresión digital y, tras analizar diversas opciones disponibles en el mercado, optaron por volver a confiar en Durst e incorporar la Rho P10 200.

En 2012, trasladaron sus instalaciones a una nueva planta productiva y ahora cuentan con 8.700 m2 en los que se localizan las oficinas centrales, las instalaciones de producción y el almacén.

Uno de los principales valores del Grupo OM ha sido siempre su clara orientación a la innovación siendo una de las pocas empresas, en este sector, que cuenta con un departamento específico dedicado al desarrollo de nuevas soluciones que se adapten mejor a las modernas necesidades de la gran distribución y de aquellas marcas que tienen como objetivo “desarrollar espacios únicos y mejorar la

experiencia de compra”, según señala José Carlos Marcuello, director de operaciones de Grupo OM. “Para alcanzar esos objetivos, Grupo OM cuenta con numerosos desarrollos propios y diversas patentes que aseguran la exclusividad para nuestros clientes”, afirma el señor Marcuello.

La relación entre Grupo OM y Durst se remonta al año 2008, cuando decidieron apostar por la empresa tirolesa para potenciar su transición a la impresión digital instalando una Rho 800 Presto que estuvo a pleno rendimiento durante 8 años en sus instalaciones centrales de Madrid. Paralelamente, y debido al buen fun-

cionamiento de la Rho 800 Presto, en la filial mexicana de la compañía, se adquirió en 2015 este mismo modelo.

Hace aproximadamente un año, Grupo OM decidió que era el momento de actualizar la sección de impresión digital y, tras analizar diversas opciones disponibles en el mercado, optaron por volver a confiar en Durst e incorporar la Rho P10 200. Una vez instalada, se pudo comprobar el gran salto de calidad que ofrece el nuevo sistema, lo que ha llevado a un paulatino aumento de la productividad.

Actualmente, la unidad Rho P10 200 ya trabaja durante tres turnos gran parte del año. Preguntado acerca

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
José Carlos Marcuello, director de operaciones de Grupo OM.

de qué fue lo que les impulsó a volver a confiar en Durst, José Carlos Marcuello señalaba que, principalmente, la fiabilidad de su tecnología y el alto nivel de orientación al cliente: “Durst nos ha guiado durante todo el proceso, desde la instalación de la Rho 800 Presto hasta hoy, también en los momentos de transición; su asesoría es fiable y su servicio excelente”.

La nueva Rho P10 200 ha sido configurada Full Equipe, con 6C y módulo Fine Art para garantizar la mejor calidad del mercado y poder ofrecer un producto que exceda las expectativas de sus clientes más exigentes. A este respecto, José Carlos Marcuello comenta: “Invertir en la mejor tecnología forma parte de nuestra estrategia a largo plazo ya que es la única vía para poder garantizar que seguiremos ofreciendo, a nuestros clientes, los mejores productos y ser vicios; por ello, cada año invertimos una media de 500.000 € en desarrollar nuestras instalaciones”.

Hace aproximadamente un año, Grupo OM decidió que era el momento de actualizar la sección de impresión digital y, tras analizar diversas opciones disponibles en el mercado, optaron por volver a confiar en Durst e incorporar la Rho P10 200

Actualmente, Grupo OM está cre ciendo a doble dígito y esperan poder seguir haciéndolo a este ritmo durante los próximos años; lo que conllevará la incorporación de personal cualifica do y de nuevos sistemas. Según con

firma José Carlos Marcuello, “En 2018, tenemos previsto un rediseño integral del layout de la planta de producción así como la puesta en marcha de diversos proyectos de mejora organizativa, con el objetivo de incrementar nuestra eficiencia y capacidad de respuesta. Asimismo, tenemos previstas nuevas inversiones en equipa -

miento por lo que estamos muy atentos a cualquier posible innovación técnica para mantenernos actualizados y a la vanguardia del mercado. En ese sentido, Durst es nuestra opción preferente y tiene distintas líneas de desarrollo que pensamos que pueden encajar a la perfección en el futuro próximo de Grupo OM”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 43
Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
Nueva Durst Rho P10 200 instalada en Grupo OM.

Epson presenta una impresora textil de sublimación para gran volumen de producción

Epson anuncia la nueva impresora textil de sublimación con tinta pigmentada SureColor SC-F9300, diseñada para una impresión rápida de grandes volúmenes de producción de prendas, materiales textiles y cartelería ligera, así como otros productos impresos. Este nuevo buque insignia sustituye al modelo SC-F9200 gracias a una evolución en la reconocida tecnología de impresión de Epson que ahora proporciona una calidad y fiabilidad aún mayores.

La nueva tecnología para sublimación Precision Dot de Epson, con módulo de halftone, tablas de consulta y tecnología micro-weave, pone de manifiesto la diferencia en calidad de impresión y proporciona excelentes resultados desde que se empieza a trabajar con ella. Además, el amplio perfil de entrada CMYK de Epson junto con las tintas UltraChrome DS garantizan la máxima gama cromática posible para conseguir una reproducción precisa incluso en los diseños más complejos.

Ahora, al ofrecer velocidades de impresión de hasta 108,6 m2/h, la impresora SC-F9300 proporciona una solución completa de Epson, que

incluye la impresora, las tintas, papeles transfer para sublimación y el software, que optimiza el tiempo de funcionamiento, con una mejor recogida y otras funciones de gran fiabilidad para eliminar problemas comunes, como la ondulación y las paradas del cabezal.

La impresora SureColor SC-F9300 dispone de la certificación Oeko-Tex Eco Passport¹ y los test AZO, realizados en Japón para productos domésticos. Por lo tanto, toda la ropa y textiles producidos con esta impresora usando tintas UltraChrome DS son completamente seguros para adultos, niños o bebés.

Magí Besolí, responsable de pro-

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
La SureColor SC-F9300 representa otra mejora en calidad y fiabilidad de la reconocida tecnología de impresión por sublimación de Epson.

ducto de Epson Ibérica, comenta: “Es un reto mejorar un producto que ya es increíblemente fiable, rápido y de muy alta calidad, pero con la SC-F9300, lo hemos conseguido. Es más rápida, con un manejo mejorado incluso de los sustratos más finos, mejora en evitar ondulaciones y otros problemas comunes de alimentación de soporte. Epson ofrece una solución completa, con impresora, tintas, soportes, software y asistencia, de manera que todo se diseña para que funcione perfectamente en conjunto. Combina todo esto con una configuración y funcionamiento sencillos, y será la solución ideal para los impresores que pretenden pasar a la sublimación de tinta pigmentada o a un modelo más reciente”.

La impresora SureColor SC-F9300 estará disponible a partir de octubre de 2017.

Principales características

- Velocidad de impresión mejoradas de hasta 108,6 m²/h.

- Cabezal de impresión PrecisionCore.

- Epson fabrica todos los componentes, el software y los consumibles.

- Nueva tecnología Precision Dot de Epson para sublimación, que incluye un módulo de halftone, así como tecnologías LUT y micro-weave para eliminar grano y banding.

- Precisión mejorada de la bobina con papel fino (40 g/ m²).

- El nuevo software Epson Edge Print RIP y el panel de control de Epson Edge te permiten iniciar la impresión de inmediato, mientras que la aplicación Calculador de Costes LFP te ayuda a realizar un seguimiento de los costes de impresión.

- Certificación Oeko-Tex Eco Passport[1] y test AZO

- La tinta Epson UltraChrome DS produce colores vivos, contornos nítidos y gradaciones suaves, con una excelente resistencia a la luz y el lavado, así como también a la abrasión y la transpiración.

- Forma de platina optimizada para reducir la ondulación.

- Nueva protección del cabezal de impresión para evitar las paradas del cabezal.

- Sistema de limpieza y recogedor de polvo para minimizar el mantenimiento.

- Rodillo SMAP de gran diámetro para conseguir una mayor precisión de introducción.

- Amplia gama cromática gracias al amplio perfil de entrada CMYK de Epson.

- Alta compatibilidad con software RIP de terceros.

- La iluminación LED y la palanca elevadora facilita la impresión.

- Cuerpo robusto de la impresora para conseguir una estabilidad excelente.

- Corrección de inclinación inicial automática.

- Alta resolución con una calidad de imagen de hasta 720 x 1440 ppp.

- Secado rápido gracias al poscalentador de platina que proporciona de 30 °C a 55 °C.

Plásticos Bogoan renueva su confianza en Digital Hires con una Spyder X de Inca Digital

Plásticos Bogoan, cliente histórico de Digital Hires, ha confiado de nuevo en la tecnología inkjet de Inca Digital, para adquirir la robusta máquina Spyder X.

Plásticos Bogoan, nacido en 1994, con una experiencia de más de 20 años en el sector industrial. Desde sus orígenes ha estado dedicado a la comercialización de materiales plásticos como puedan ser: Metacrilato, Policarbonato, PVC, etc. Actualmente se dedica tanto a la venta directa de dichos materiales como a su manipulado y posterior personalización, creando así un valor añadido a su producto.

Sus amplias instalaciones dispo -

nen de un almacén de 2.000 m2 con aproximadamente 150 toneladas de distintos materiales para su posterior impresión. Cabe destacar que cuentan con las máquinas más competentes del mercado, entre las cuales se encuentran cortadoras láser, de fresado, grabación por láser, serigrafía además de impresoras digitales de gran formato, todas suministradas a través de Digital Hires, distribuidor oficial de Inca Digital para Península Ibérica.

Fabricada por Inca Digital, la robusta Spyder X de 3,2m x 2m y 6 colores más blanco, está diseñada tanto en mesa plana, como en modelo combinado plano/bobina, para manejar materiales rígidos y flexibles. Spyder X es el primer modelo de Inca Digital comercializado a través de la red de distribución del recientemente creado departamento de ventas.

La Spyder X es una impresora potente y versátil que puede imprimir una gran variedad de soportes.

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Santiago Lozano, gerente de Plásticos Bogoan.

Usando tinta Inca la impresora permite alta velocidad (230 m 2 /h) de producción con punto fino y alta precisión.

El diseño de la Spyder X está basado en la exitosa gama de Inca Spyder 320, la plataforma de alto rendimiento Onset y la innovadora serie Onset X lanzada al mercado en 2015. Hoy en día casi 1000 impresoras Inca, todas ellas diseñadas y fabricadas en la sede principal de Inca Digital en Cambridge, Inglaterra, están en funcionamiento en todo el mundo, manteniendo un alto nivel de calidad y fiabilidad en la producción de impresión digital.

Entrevista al gerente de la empresa Plásticos Bogoan, Santiago Lozano, gerente de Plásticos Bogoan, da su opinión

¿Cuáles han sido los motivos que le han llevado a incorporar este tipo de tecnología a su empresa?

Nosotros venimos del sector del plástico e imprimíamos todo por serigrafía. Hace 10 años conocimos a Ángel, nos asesoró y desde entonces hemos añadido la impresión digital con varias máquinas de Inca. La primera máquina es una Spyder 320 con blanco, luego incorporamos una Onset S20 y la última adquisición una Spyder X.

¿Por qué, precisamente, un equipo con las características que posee Spyder X?

Los clientes van demandando cada vez más, y con esta máquina se puede dar el trabajo totalmente terminado sin ningún tipo de proceso adicional.

Desde la instalación de la máquina Spyder X, ¿qué cambios ha observado en su producción?

Como comentaba en la anterior respuesta, para nosotros es la tranquilidad de que la pieza a realizar esté totalmente terminada en un espacio corto de tiempo y a un coste competitivo.

¿Cómo describiría el servicio técnico de Digital Hires?

Son buenos profesionales, un trato excelente y muy personal, y lo importante es que, cuando surgen problemas, siempre responden.

¿Volvería a confiar en el futuro en la tecnología inkjet de Inca Digital y/o Digital Hires?

¡Por supuesto! -.

¿Recomendaría la máquina adquirida a empresas del sector industrial?

- ¡De mi sector no! -, para que no me hagan la competencia. - ¡Es broma! -. Es aconsejable 100%.

Valoración global de la instalación, formación, postventa, etc.

Ya teníamos varias máquinas de Digital Hires y siempre ha sido excelente. “Como resumen, me gustaría decir que Plásticos Bogoan tiene toda la confianza en Digital Hires para sus aplicaciones en impresión digital, esperamos seguir creciendo juntos, y felicitar por los 25 años cumplidos por Digital Hires. “ –Comenta Santiago.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47
toda la información en www.alabrent.com

Las tintas Genesta de Epson obtienen la certificación ECO PASSPORT

La certificación ECO PASSPORT es un mecanismo por el cual los proveedores de productos químicos textiles demuestran que sus productos se pueden usar en un sistema de producción textil sostenible. Esta corrobora, además, la seguridad de los productos químicos utilizados durante la producción de colorantes, pigmentos, tintas y productos de acabado textiles. OEKO-TEX® es el primer sistema en demostrar la seguridad de los tejidos en Europa, y Nissenken es la autoridad de certificación exclusiva en Japón. Las certificaciones cubren cada etapa desde la materia prima, hasta el producto, pasando por la empresa. La certificación de producto STANDARD 100 de OEKO-TEX® tiene más de 20 años de historia, con más de 160.000 certificados emitidos para millones de productos textiles etiquetados y más de 10.000 empresas participantes en toda la cadena textil. ECO PASSPORT es el protocolo más reciente y actualizado en certificar la producción textil sostenible.

La certificación ECO PASSPORT de OEKO-TEX® confirma el compromiso de Epson con la producción textil sostenible.

Epson y sus empresas asociadas FOR.TEX y F.lli Robustelli, anuncia que su gama completa de tintas Genesta (ácidas, reactivas, dispersas, pigmentadas y dispersas por sublimación) ha recibido la certificación ECO PASSPORT de OEKO-TEX®.Las tintas base agua desarrolladas por Epson en colaboración con FOR.TEX permiten una impresión fiable, precisa y de la máxima calidad, sin desteñir y sobre cualquier tipo de tejido.

Para obtener la certificación ECO PASSPORT, las tintas Genesta han tenido que superar dos fases de verificación establecidas por OEKO-TEX ®. La primera fase consistía en analizar los componentes químicos desde el punto de vista de los ingredientes, comparándolos con la lista de sustancias restringidas de OEKO-TEX ®. En la segunda fase, dichos componentes se comparaban con la lista de sustancias restringidas de fabricación, donde una verificación analítica se encarga de garantizar que los productos certificados pueden utilizarse en la producción de tejidos de forma respetuosa con las personas y con el medio ambiente.

Las empresas de impresión que utilizan tintas certificadas, como las tintas Genesta, pueden estar seguras de que cumplirán los requisitos químicos del STANDARD100 de OEKO-TEX ®.

“Nos sentimos muy orgullosos de haber recibido la certificación ECO PASSPORT por toda la gama Genesta, nuestras tintas más destacadas para el sector textil”, afirma Tomoaki Kuwata, General Manager del departamento de planificación estratégica de Epson P. “Esta certificación confirma a los usuarios de Monna Lisa de todo el mundo que Epson cumple con las necesarias normativas medioambientales y es el siguiente paso para promocionar una nueva metodología de impresión sostenible, tras haber logrado el anterior certificado ECO PASSPORT con las tintas UltraChrome”.

Las tintas Genesta cumplen los más altos estándares de calidad en términos de fiabilidad de la producción y de resistencia de la impresión en todo tipo de fibras. Con tintas ácidas, reactivas, dispersas, pigmentadas y dispersas por sublimación, la gama Genesta abarca un amplio y perfectamente equilibrado espacio de color. Las tintas Genesta se suministran en cartuchos multicapa de aluminio termosellados de uno o tres litros que son totalmente agotables, lo cual es una garantía de su total fiabilidad y del mínimo gasto de material. El embalaje se fabrica con el máximo cuidado y la tinta se desgasifica por completo para lograr un perfecto rendimiento de la impresión.

La alta fiabilidad de las tintas Genesta fabricadas por Epson permite reducir los ciclos de limpieza de los cabezales de impresión, así como disminuir drásticamente el consumo de tinta. Cada cartucho dispone de un chip de identificación para evitar la carga accidental de la tinta equivocada.

Fujifilm anuncia el lanzamiento de la impresora plana Acuity 15

Fujifilm ha anunciado el lanzamiento de una nueva máquina en su serie Acuity: la Acuity 15. Esta impresora plana UV constituye un modelo básico de alta capacidad que iguala la reconocida calidad producida por las impresoras Acuity Select de las series 20 y 30, pero con un coste de inversión sensiblemente inferior.

Diseñada para entornos de baja producción, la Acuity 15 ofrece una calidad de imagen casi fotográfica y velocidades máximas de impresión de 23 metros cuadrados por hora. Esta máquina, muy parecida a las de las series 20 y 30 de Acuity, presenta una plataforma robusta capaz de imprimir sobre soportes rígidos y flexibles con un grosor máximo de 50,8 mm. Además, el sistema de vacío reduce la necesidad de enmascaramiento, facilitando la carga de los materiales en la mesa.

El coste y las especificaciones de la nueva impresora Acuity 15 la convierten en un modelo básico de gran adaptabilidad y calidad para satisfacer las necesidades de producción ligera y volúmenes bajos de las imprentas comer-

48 | Alabrent
NOTICIAS

La última incorporación a la gama Acuity de impresoras planas ofrece a los clientes una alternativa económica y accesible a las exitosas series Acuity Select 20 y 30.

ciales, industriales y gráficas. Sin embargo, los proveedores de servicios de impresión de mayor tamaño también pueden beneficiarse de esta impresora, ya sea ofreciendo pruebas o trabajos de muestra a sus clientes y liberando de este modo capacidad en sus máquinas planas más grandes.

Tudor Morgan, director del segmento de la división Sign & Display de Fujifilm Graphic Systems Europe, afirma: “Con la Acuity 15, Fujifilm se complace en llevar los beneficios de su gama Acuity de impresoras planas a un número mucho mayor de proveedores de servicios de impresión. La Acuity 15 cuenta con la capacidad de producir la misma calidad que nuestras impresoras de las series Select 20 y 30, y ofrece una magnífica oportunidad de inversión para cualquier negocio de impresión que desee diversificar su oferta. Ya sea para trabajos completos, impresiones de prueba o incluso como método para iniciarse en la impresión de objetos termoconformables, esta máquina ofrece a imprentas pequeñas y grandes la posibilidad de suministrar a sus clientes impresiones impactantes, rígidas y flexibles, en prácticamente cualquier superficie”.

La Acuity 15 ya está disponible en la región EMEA junto al sistema de tintas multifuncionales Uvijet KN o al sistema de tintas termoconformables Uvijet KV; ambas gamas de tintas Uvijet permiten la impresión en CMYK y en tinta blanca.

3M vuelve a ampliar el catálogo de colores de sus láminas de car wrapping

3M, a través de su Departamento de Imagen Gráfica, se complace en anunciar el lanzamiento de nuevos colores para sus láminas adhesivas 3M™ Wrap Film Series 1080 / 1380, que están especialmente indicadas en aplicaciones de decoración y personalización de vehículos (car wrapping). Los nuevos acabados y efectos pretenden seguir respondiendo a la evolución en la demanda de los instaladores al dotar de infinitas posibilidades creativas que ayudan a conseguir el acabado deseado en cualquier rincón del vehículo.

Ambas series se benefician de las tecnologías 3M Micro Comply™ y 3M Controltac™ para garantizar una aplicación sin arrugas ni burbujas mediante unos canales de aire “invisibles” y facilitar la correcta instalación de la película.

3M™ Wrap Film Series 1080

3M ha desarrollado diez nuevos colores para su familia 3M™ Wrap Film Series 1080. Estos matices proporcionarán unos acabados impactantes en tonos rojos, púrpuras y “holográficos”.

Las novedades están disponibles en acabados con brillo, satinado y colour-flip, incluyendo Satin Thundercloud, Satin Vampire Red, Satin Caramel Luster, Gloss Lipstick Red, Gloss Black Cherry, Gloss Wicked y Gloss Plum Explosion.

Compuesta por Gloss Flip Deep Space, Satin Flip Volcanic Flare y Gloss Flip Psychedelic, la gama de colourflip, invoca a la profundidad cósmica y al resplandor prismático a la hora de añadir un toque exclusivo en cualquier proyecto.

“Estamos especialmente satisfechos con el lanzamiento de las tres películas colour-flip adicionales, tras la respuesta positiva de las tres primeras en llegar a manos de los profesionales del car wrapping”, destaca Christian Stoehr, jefe de producto de 3M Commercial Solutions Division. “Estos vinilos ofrecen una versatilidad y una estética que estamos deseando ver en acción”.

Con esta decena de tonos, la línea 3M™ Wrap Film Series 1080 ya cuenta con un total de 98 colores. Esta serie se suministra en rollos de 1,52 metros de ancho, haciendo posible que los profesionales puedan cubrir cualquier sección del vehículo sin necesidad de hacer cortes.

Los vinilos adhesivos 3M™ Wrap Film Series 1080 / 1380 se encuentran disponibles en nuevos acabados y efectos para seguir respondiendo a la demanda de los instaladores.

“Los instaladores solicitan vinilos adhesivos que sean fáciles de usar, particularmente en aquellas aplicaciones que tienen huecos profundos y requieren gran resistencia”, añade Christian Stoehr. “Por esta razón, creamos la gama 3M™ Wrap Film Series 1380, que sigue creciendo con una nueva generación de colores para adaptarse a las actuales y futuras necesidades”.

Estas láminas de car wrapping se encuentran disponibles en once nuevos colores, entre los que destacan Gloss Navy Metallic Blue, Gloss Sapphire Green Metallic y Matte Black Metallic, como respuesta a la demanda de los clientes.

NOTICIAS 50 | Alabrent
3M™ Wrap Film Series 1380
@

C!Print Madrid 2017

C!Print Madrid, el salón nacional que acoge a los impresores y empresas de comunicación visual y que muestra las posibilidades de la impresión digital a interioristas, decoradores, arquitectos, agencias de comunicación, retail y marketing, ha cerrado sus puertas con 11.901 visitantes, una cifra de asistentes que se mantiene estable con una visión enfocada de forma transversal.

El salón ha contado con más de 270 expositores, 80 de ellos nuevos, y se consolida como el encuentro de referencia en el sector de la impresión digital. Esta edición, además, ha puesto de relieve la importancia de la impresión digital en sectores como la decoración y el retail, ya que les facilita infinitas posibilidades de creatividad, personalización y ahorro.

C!Print es el único salón que pone en contacto los actores de todos los mercados. Expositores como HP, Epson, Canon, Mutoh, Roland, Fujifilm, Antalis, Hexis, Estudios Durero, Emiliano Martin, Polyprint, Regatta Profesional o Mimaki, y proveedores de servicios han confluido con interioristas, decoradores, arquitectos y agencias de comunicación y marketing para mostrar las ventajas de la impresión digital y mostrar sus lanzamientos y novedades.

La cita con la innovación del sector

Con diversos lanzamientos de material en exclusiva a nivel mundial y en Europa (HP, Mutoh, Canon, etc) C!Print ha mostrado como los últimos avances tecnológicos permiten realizar tiradas cortas y personalizadas, reducir costes y afrontar las demandas más variadas de cualquier sector.

El gran abanico que ofrece la impresión digital con innovaciones en cuanto a materiales, texturas y tonalidades de color lo sitúan como la tendencia a seguir dentro de cualquier sector creativo: decoración, publicidad, retail, agencias de viajes, hostelería…

Las ventajas que ofrece la impresión digital son infinitas: desde la remodelación de cualquier espacio en un corto tiempo, hasta la personalización de espacios y objetos con el

diseño que se quiera. De este modo, el retail se ha convertido en el sector donde la impresión digital ha entrado con más fuerza, revolucionando el mercado.

Otra de las tendencias de este año es la incorporación de las tintas ecológicas y de máxima seguridad. En el campo de la decoración, C!Print ha plasmado el uso de tintas que no desprenden productos tóxicos o tintas para textil que evitan las alergias. Todo ello, asegurando un perfecto resultado final.

Asimismo, C!Print ha mostrado en vivo un año más los últimos medios y las técnicas más innovadoras, como la impresión de objetos de decoración en 3D y las innovaciones en iluminación, revestimientos murales y mobiliario.

52 | Alabrent
ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 ESPECIAL
(PARTE I)
se consolida como un evento que confirma su madurez en el sector en su 4ª edición

Epson presenta ‘Epson by Ion Fiz’, su apuesta definitiva por la impresión

digital textil

Epson ha presentado en C!Print 2017 la colección de moda “Epson by Ion Fiz”, una línea de estampados y creaciones del diseñador vasco en las que se ha utilizado el sistema de impresión digital textil de Epson.

Esta importante cita ha coincidido con la celebración, el pasado 25 de septiembre, del 15 Aniversario de Ion Fiz en el mundo de la moda con un desfile realizado en el Museo Guggenheim de Bilbao donde se han podido contemplar sus últimas propuestas de alta costura caracterizadas por su estilo atrevido, fortaleza, feminidad y carácter único, elementos que definen el estilo del joven creador.

Tras su reciente paso por la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, Ion Fiz ha querido mostrar al público desde C!Print la importancia de la unión entre moda y tecnología.

“La moda es cambio constante, introducir mucho la tecnología, estar siempre a la última en materiales, tendencias y colores…”, según declaraciones de Ion Fiz.

Las telas del vestuario del proyecto “Epson by Ion Fiz” han sido estampadas directamente por las impresoras textiles de Epson, algo que ha permitido que el diseñador se centre más en labores de diseño y no de gestión de proveedores y materiales. “Esta técnica de estampación digital me facilita tener más tiempo para crear y desarrollar las formas de la colección y no estar tan pendiente de proveedores. Ganar tiempo es un lujo para el diseñador. Además con Epson sabes que no habrá fallos y que todo saldrá bien”, afirma Ion Fiz.

Cuando se fraguó el proyecto el diseñador y la marca japonesa estuvieron tratando cómo le darían forma a la colaboración, que marca un punto de inflexión en el sector de la moda nacional. Se trata de una colección vibrante que se titula “Dahia” en honor a una guerrera bereber que luchaba en las tierras de Melilla.

Tal como ha explicado Josep María Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing: “Hemos querido mostrar al público que la tecnología es capaz de fusionarse con la alta costura para desarrollar diseños atrevidos, sorprendentes, donde el único límite es la imaginación”.

Presentación del proyecto Epson by Ion Fiz en CPrint - de izquierda a derecha: Raúl Sanahuja, PR Manager de Epson Ibérica; Josep Maria Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing; Ion Fiz, diseñador de moda junto a una modelo que luce uno de los diseños elaborados por el modisto para Epson.

“Imprimimos sobre todo tipo de soportes con las máximas garantías, por ello la colaboración con Ion Fiz ha sido un win-win para ambas partes. En estos 15 años de trayectoria, Ion Fiz se ha consolidado como uno de los grandes creadores de nuestro país, con un estilo muy personal, marcado por la fortaleza y feminidad de sus creaciones. Para Epson ha creado dos estampados únicos: uno de inspiración tropical con estampados vibrantes y otro de estilo modernista con elementos geométricos. La colaboración ha sido todo un éxito”, según palabras de Josep María Coll.

Además de este importante proyecto, la marca japonesa, líder en innovación tecnológica, ha mostrado a los

asistentes a C!Print sus últimas novedades de impresión, creadas bajo el lema “Crea. Imagina. Impresiona”. Un universo de posibilidades concebidas bajo un enfoque ecosostenible donde destacan sistemas de impresión textil, preimpresión, cartelería y personalización, que convierten a Epson en el partner ideal de empresas y diseñadores a la hora de hacer realidad sus propuestas más creativas con las máximas garantías de calidad.

Los equipos de Epson ofrecen numerosas aplicaciones en mercados como el retail, la moda o el entorno business, permitiendo imprimir con una óptima calidad sobre todo tipo de superficies, sin limitaciones.

ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 (PARTE I) NOVEDADES Alabrent | 53

Esko, del diseño al acabado simplificado

Desde hace más de 50 años, Esko, con sus equipos Kongsberg, es uno de los principales fabricantes internacionales de sistemas de acabado digital, con miles de instalaciones en todo el mundo. El acabado digital es una parte vital de la estrategia de Esko, y Kongsberg es fundamental tanto para nuestro éxito como para el de los clientes. Cincuenta años de innovación constante nos han proporcionado una reputación muy buena y unos cimientos sólidos. Tienen tecnologías y conocimientos excepcionales para ayudar a los clientes a aprovechar las oportunidades que ofrece el acabado digital en los mercados de la señalización, los displays y los envases.

La resistencia, la fiabilidad y la precisión han sido siempre pilares de la historia de la marca. A lo largo de estos años, han acumulado conocimientos y experiencia, y han desarrollado tecnologías excelentes.

Su objetivo es hacer posible que la producción sea lo más fácil, eficaz y productiva para nuestros clientes, desde la fase inicial de diseño estructural hasta el acabado del producto. La gama actual de Kongsberg abarca productos como la serie XE de mesas de pequeño formato, de gran precisión y velocidad, la serie X, que incluye una gran versatilidad en distintos formatos, o la serie C, formada por los equipos de máxima productividad.

Un gran futuro por delante

El futuro de Esko Kongsberg se presenta prometedor, especialmente mientras el mercado de la impresión digital sigue floreciendo. Sus equipos de acabado digital cada vez se usan más para fabricar productos acabados en vez de producir prototipos y muestras, buena parte de nuestro trabajo de I+D busca aumentar la productividad y la industrialización, con más automatización y una estrecha conexión con programas informáticos y otros equipos.

Esko mostró, 6 áreas principales para reducir mermas y añadir valor:

Para el diseño estructural Esko dispone del programa ArtiosCAD

ArtiosCAD es la solución líder, a nivel mundial, de diseño estructural para packaging y expositores. Nuestros más de 20 años de experiencia, nos permiten ofrecer un programa altamente especializado para diseño estructural, desarrollo de productos, prototipos virtuales y troqueles.

Studio, Diseño y Visualización en 3D

Studio son unas extensiones para

Adobe® Illustrator®. Las herramientas Studio les ayudarán a diseñar y producir mejores originales gráficos.

Icut Suite

La i-cut Suite es un software de preproducción para la optimización de la impresión y del corte digital, dedicado especialmente a los usuarios de impresoras digitales en gran formato o de sistemas de corte digital.

Automatización de la producción.

Flujo Automation Engine

Automation Engine es el servidor de flujo de trabajo de Esko. Automatiza las tareas de preimpresión acelerando el proceso, reduciendo también el número de errores y la necesidad de intervención del operador.

Device Manager

Device Manager proporciona la visibilidad del equipo de corte Kongsberg desde todas partes.

Kongsberg C, las mesas de corte

más productivas para packaging, rotulación y expositores

La Kongsberg C está construida para las mayores prestaciones, elevando los límites de la producción de series cortas.

La Kongsberg C ofrece velocidad (100 m/min) y aceleración (hasta 1,5 G) con movimientos de herramienta rápidos y precisos, que hacen posible la producción de alta calidad en las series cortas, incluso trabajando bajo los plazos de entrega más críticos.

ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 (PARTE I) NOVEDADES 54 | Alabrent
De izquierda a derecha: David Petit, Application Sales Manager; Amadeu Maurel, Sales Account Manager; Eddy Fadel, Regional Business Director EMEA South y Luc Watcant, Application Specialist.

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

HP presenta sus soluciones de Gran Formato más innovadoras

La compañía ha presentado el último modelo de la serie Latex, la HP Latex 115, que ofrece un punto de entrada más económico en servicios de impresión de carteles y pantallas manteniendo una alta calidad en su s acabados.

HP presentó en C!Print Madrid todo su portfolio de soluciones y aplicaciones para Gran Formato. Con especial hincapié en la innovación, los visitantes han podido comprobar de primera mano el impacto que estas soluciones tienen en el día a día de los ciudadanos.

Por ejemplo, la impresora HP

Latex HP 360 ha sido la encargada de imprimir los diseños que durante la restauración de la Capilla de Sant Miquel de Barcelona cubrieron los frescos originales y permitieron a los visitantes tener una visión completa de los murales iconográficos mientras se restauraba la capilla. Además, HP cuenta entre sus objetivos con la contribución a mejorar las comunidades en las que se encuentra.

En este sentido, el Hospital Sant

Joan de Déu eligió los modelos HP Latex para forrar con vinilos los vestuarios, las salas de preparación y la sala de TAC para las pruebas de diagnóstico por imágenes y resonancia. De esta manera, los pacientes de menor edad se encontraron con unas máquinas que replicaban con tecnología Latex imágenes de cómo sería la vida de un tripulante en el espacio.

“El objetivo es que nuestras soluciones de Gran Formato sean lo más innovadoras posibles y tengan un efecto directo en el consumidor final, aportándole beneficios, tanto tangibles como intangibles. ha apuntado Oscar Vidal, director de negocio HP Gran Formato para España y Portugal. “La tecnología Gran Formato tiene un abanico de posibilidades muy amplio y sus aplicaciones permiten realizar acciones que realmente supongan una diferencia en el día a día de los proveedores de servicios de impresión (PSP)”.

Precisamente, la tecnología Latex de HP permite a los PSP ampliar sus capacidades de impresión, acortar los tiempos de respuesta y diferenciar sus trabajos para cubrir las necesidades más variadas de sus clientes. Las HP Latex aportan más aplicaciones de alta calidad con anchos de hasta 1,63 metros (64 pulgadas).

HP presentó en C!Print Madrid otras impresoras de Gran Formato,

“El

como las HP DesignJet , que proporcionan tecnología punta diseñada específicamente para ayudar a los profesionales del diseño a hacer su trabajo con facilidad y excelencia. En la misma línea, la HP PageWide XL permite experimentar velocidades de impresión vanguardistas y costes de funcionamiento reducidos para una amplia gama de aplicaciones monocromas y de color.

Sin embargo, la novedad que la compañía ha dado a conocer es la última impresora HP Latex 115. Esta nueva prensa, presentada en C!Print por primera vez en Europa, ofrece un punto de entrada más económico en servicios de impresión de carteles y pantallas gracias a la tecnología HP Latex

de alta calidad basada en agua. Además, ofrece impresionantes resultados con alta calidad de imagen en una amplia gama de aplicaciones para señalización interior y exterior.

"La introducción de los productos HP Latex 115 amplía la cartera líder de HP de impresoras HP Latex con un atractivo precio de entrada, lo que hace más fácil que nunca el acceso a esta nueva tecnología para los recién llegados a los grandes formatos, como pequeñas tiendas de señalización o comercios de copias dispuestas a avanzar y experimentar los beneficios de la tecnología de impresión Latex a base de agua ", apuntó Joan Pérez Pericot, General Manager, HP Large Format Graphics Division.

ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 (PARTE I) 56 | Alabrent NOVEDADES
objetivo es que nuestras soluciones de Gran Formato sean lo más innovadoras posibles y tengan un efecto directo en el consumidor final, aportándole beneficios, tanto tangibles como intangibles. ha apuntado Oscar Vidal, director de negocio HP Gran Formato para España y Portugal.
C!PRINT MADRID EN IMAGENES ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 (PARTE I) NOVEDADES Alabrent | 57

Saxoprint, impresión de packaging en tiradas pequeñas

A partir de ahora, SAXOPRINT presenta embalajes de producto en tiradas a partir de un ejemplar, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de solicitar muestras de producto con diseños personalizados.

La solución online innovadora de cajas plegables y packaging en formato libre llamada SAXOPRINT® easy box, se ha lanzado al mercado el pasado agosto de 2016 como una novedad de la imprenta online con sede en Dresde. Ahora SAXOPRINT ha reducido la tirada mínima en sus diferentes modelos, que hasta el momento había sido de 100 unidades. Ahora, los clientes tendrán a su disposición trece tiradas mínimas adicionales, comenzando por un ejemplar.

Configuración online para cajas plegables y embalajes

Los embalajes de producto de cartón plegable de 350 g/m² GC, pueden configurarse con precisión milimétrica

en la tienda online. Tras la configuración, se suben los archivos de impresión, de la superficie exterior imprimible en su totalidad, como documento en PDF. Opcionalmente, puede diseñarse directamente online con la visualización 3D de la herramienta de diseño online. Al pedir la muestra del producto, pueden identificarse y corregirse diferencias en el resultado deseado, gracias al gran margen de acción y a su grado de personalización.

Daniel Ackermann, Director General de SAXOPRINT dice al respecto: „La presentación 3D en nuestra herramienta de diseño, aporta una buena visión general del posicionamiento de los gráficos y tipografías, pero el tacto y el resultado final de impresión solamente pueden visuali -

zarse con el producto final en las manos. Con la oferta de tiradas pequeñas, nuestros clientes podrán dirigir el timón de sus diseños personalizados de SAXOPRINT® easy box en el futuro y podrán tomar conciencia del impacto del diseño, o realizar los ajustes necesarios si así se requiere.”

La producción de muestras en tiradas de un ejemplar, se realiza con un recargo de protección que se le regresa al cliente cuando lleva a cabo el pedido completo de sus embalajes. De tal forma que, recibirá por correo electrónico, un vale de descuento por la cantidad correspondiente al ejemplar de muestra que ha pedido, después de haber sido enviado dicho ejemplar. El envío estándar es, como siempre, gratuito.

58 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Ahora SAXOPRINT® easy box también está disponible en tiradas de un ejemplar.
www.hispack.com #hispack PACKAGING, PROCESS & LOGISTICS 8 - 11 de mayo Barcelona SER O NO SER Impulsamos el packaging para transformar la industria Hispack

Máquinas de embalaje Italdibipack para el sector gráfico

En el pasado mes de junio, Torraspapel Distribución e Italdibipack Group han cerrado el acuerdo para la comercialización de la gama de máquinas de embalaje de este fabricante italiano pionero en el sector.

Gustavo Rivilla, Director Comercial General de Torraspapel Distribución, ha destacado la trayectoria y reconocida presencia histórica a nivel internacional de la firma italiana. Por su parte, y en representación de Italdibipack, Tomasso Giuliani (Export Manager) y Paola Butturini (Responsable Comercial en España y Portugal) han querido apostar por Torraspapel Distribución como empresa líder en la comercialización y distribución de papel y soportes para la industria gráfica en España.

Desde 1975 y con más de 80.000 máquinas instaladas, Italdibipack ofrece una gama completa para el retractilado y embolsado termo retráctil, así como soluciones fijas y móviles para el enfardado y precintado de cualquier producto que requiera protección y seguridad en el transporte y almacenaje.

En la maquinaría dedicada al sector gráfico, caben destacar los equipos manuales para sellado y retractilado de libros, catálogos, folletos… DIBIPACK STX y EVX, o la primera retractiladora fabricada en tecnopolimero, SWING, son algunos de los equipos que nos encontramos en esta familia de máquinas.

Para flujos de trabajo más exigentes podemos optar por soluciones semiautomáticas como la ESPERT 5040 EV, o automáticas como la MECPACK FIVE STAR.

Para el enfardado de pallets, Italdibipack dispone de máquinas fijas como las envolvedoras ECOSPIR EV, o de robots automáticos como la familia LEONARDO, con LEO 2000 como ejemplo del robot envolvedor más pequeño del mercado, pero más grande al mismo tiempo.

Y como complemento, el sistema manual HERCULES (patente mundial) nos permitirá tanto envolver pallets como transportas cajas, aumentando la productividad y ayudando al operario a reducir a mínimos el esfuerzo dedicado a este tipo de trabajo.

Todas estas máquinas pueden verse en las show-rooms que Torraspapel Distribución e Italdibipack han instalado en sus instalaciones en Getafe (Madrid) y en Montcada (Barcelona).

60 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Gustavo Rivilla, Director Comercial en Torraspapel Distribución, Tomasso Giuliani Export Manager en Italdibipack y Paola Butturini, Responsable Comercial en España y Portugal de Italdibipack.
DIRECTORIO DE EMPRESAS 62| Alabrent
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  

Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante

¡Pide tus impresos fácilmente online!

+
=

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Máquinas de embalaje Italdibipack para el sector gráfico

1min
pages 60, 62-63

Saxoprint, impresión de packaging en tiradas pequeñas

1min
pages 58-59

Epson presenta ‘Epson by Ion Fiz’, su apuesta definitiva por la impresión

7min
pages 53-57

C!Print Madrid 2017

1min
page 52

Plásticos Bogoan renueva su confianza en Digital Hires con una Spyder X de Inca Digital

8min
pages 46-48, 50-51

Epson presenta una impresora textil de sublimación para gran volumen de producción

2min
pages 44-45

GRUPO OM confía, de nuevo, en Durst para actualizar la sección de impresión digital

2min
pages 42-43

NOTICIAS

2min
pages 40-41

Diseño de calendarios para 2018 en la web de Onlineprinters

1min
page 38

HP y Truyol lideran la nueva era de la impresión digital

2min
pages 36-37

Sistemes de Comunicació Gràfica instala la primera Xeikon 9800 de España

7min
pages 32-35

Pixartprinting participa por primera vez en IPEX 2018

2min
page 30

MAXIMIZANDO LA PRODUCTIVIDAD

2min
pages 29-30

Onlineprinters recibe el sello

3min
pages 28-29

Heidelberg es un socio fuerte para la formación del talento de la industria de la digitalización

10min
pages 20-22, 24-27

Se convocan los Premios LETRA 2017

3min
page 18

Pantone lanza la lista de los colores para otoño de 2017

1min
page 16

Gestion21 alcanza las 1.500 licencias de usuario activas

2min
pages 14-15

Kodak incorpora la planificación de impresión dinámica con datos analíticos a los servicios en la nube de PRINERGY

2min
pages 12-13

Unión Papelera celebra su convención anual en su 40 aniversario

5min
pages 8-11

Un viaje orbital con Fedrigoni con el nuevo muestrario Acquerello & Nettuno

0
page 7

Nuevo catálogo Essentials de Fedrigoni: 8 booklets, infinitas posibilidades

1min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.