La Maquina Cinematografica y El Arte Moderno

Page 184

Collage dadaísta y montaje cinematográfico La hora en que digáis: “¡Qué importa mi razón! Anda tras el saber como el león tras su pasto, mi razón es pobreza, suciedad y conformidad lastimosa”. F. Nietzsche Hay que matar el arte moderno, esto quiere decir que uno tiene que matarse si quiere continuar haciendo algo. Picasso. Hay una gran tarea destructiva, negativa por hacer. Barrer, asear. T. Tzara.

Los experimentos cinematográficos realizados dentro del movimiento Dadá por Francis Picabia, Marcel Duchamp, Man Ray o Hans Richter, se suelen clasificar también como cine abstracto –Anemic Cinéma (1926) de Duchamp, Le Retour a la Raison (1923) y Emak-Bakia (1927) de Ray– , o surrealista –Le mystere du Chateau de Des (1929) y L’Etoile de Mer (1929) de Ray, Entr’Acte (1924) de Picabia, Vormit-Tagsspuk (1928), Dreams That Money Can buy (1946) y 8 x 8 (1957) de Richter. Sin embargo todas estas películas son auténtica expresión de la propuesta dadaísta, ya sea por que en el momento de su realización sus autores pertenecían al grupo o por que el espíritu de éstas es el de la rebelión de Dadá ¿Cuál es pues el espíritu de la rebelión dadaísta? ¿Cuál es el propósito de sus actos o gestos? Es difícil definir afirmativamente qué haya sido el dadaísmo, pues éste trató en primera instancia de destruir cualquier definición, propuesta, ley o norma que se hiciese sobre el arte y sobre sí mismo. Antes que dar respuestas, se propuso hacer preguntas y sembrar la duda ante cualquier certeza. El mismo Duchamp aconsejaba: “si te quedas sin argumento en una discusión: Dadá es la mejor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.