La Maquina Cinematografica y El Arte Moderno

Page 27

La máquina y el arte La finalidad común de todos los pintores independientes de fines del siglo XIX y comienzos del XX era la de destruir el Renacimiento Pierre Francastel Acreditar al fotógrafo ante el tribunal que éste derribaba Walter Benjamin Fotografío lo que no deseo pintar y pinto lo que no puedo fotografiar M an R ay

Modernización y reacción Los nuevos instrumentos plantean una renovación en los oficios tradicionales, que revierte en renovación de valores, de creencias y de una estructura de la concepción del mundo: de una ideología o cosmovisión. Más cuando se trata de un instrumento tan poderoso en sus alcances técnicos, científicos, sociales, económicos y culturales, como la “máquina fotográfica” creada y desarrollada por Niepce, Daguerre, Talbot y otros, durante la primera mitad del siglo XIX. Los primeros en reaccionar ante este invento fueron los pintores, cuando en 1839 exigían al gobierno francés la protección de su oficio: que el retrato oficial de grandes hechos históricos y de hombres públicos fuera siempre pintado y no fotografiado. Su natural temor de ser remplazada manifiesta una contradicción en la historia de la pintura moderna, ya que su afán de realismo desde el Renacimiento fue uno de los motores principales en el desarrollo de las máquinas ópticas que concluyeron en la fotografía. Menos obvia parece la reacción de otras profesiones, como la de un periodista alemán que declara a mitad del siglo XIX en el periódico Der Leipziger Stadtanzeiger:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.