10
PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
HACER VISIBLE A LA FAMILIA Cada acción y política a favor de la misma tiene un efecto multiplicador Lic. Tania Ortiz López INFAMILIA / ESPECIAL MISIÓN SALUD www.infamilia.gob.mx
E
s a través de la familia que aprendemos a ser personas, amigos, vecinos, estudiantes, profesionistas, ciudadanos, etc.; se podría decir que la familia es una de las principales plataformas de aprendizaje para el ser humano, no solamente en el aspecto intelectual, sino también en el físico, emocional y espiritual; por lo que su influencia tiene un gran impacto en el desarrollo integral de la personas. Según el Dr. Estrada Inda, médico, psiquiatra y psicoanalista, “La familia puede ser considerada como una célula social cuya membrana protege en
ACCIONES DE CAMBIO • SERVIDORES PÚBLICOS: A través de la creación de políticas públicas a favor de la familia, tal y como lo son las licencias de maternidad y paternidad, la creación de espacios de esparcimiento y recreación, las escuelas para padres, etcétera.
el interior a sus individuos y los relaciona al exterior con otros organismos semejantes”. Destacamos dos ideas fundamentales: 1) La familia tiene una función protectora y contenedora al proporcionar un espacio seguro para que sus miembros puedan desarrollar plena e integralmente sus potencialidades. 2) Cada una de las sociedades del mundo están conformadas por millones de familias, las cuales al interactuar entre sí dan forma y estructura a las comunidades, ciudades y países. Así de grande es la importancia de la familia, por lo cual cada acción y/o política a favor de la misma tiene un efecto multiplicador, el cual se verá reflejado en el bienestar global de la sociedad. En la familia está la solución a los problemas que aquejan al país. Si queremos una sociedad más justa y pacífica, debemos comenzar por la familia. Es preciso hacer visible a la familia, conocer sus necesidades, retos, fortalezas y debilidades, para
• EMPRESARIOS: A través de políticas empresariales que permitan el balance trabajo-familia, como lo son el trabajo flexible o a distancia, salas de lactancia, permisos para atender juntas y/o eventos escolares de los hijos, etcétera. • COMO PADRES DE FAMILIA: A través de la crianza responsable, amorosa y respetuosa, como hijos a través del respeto a los padres, como familia a través de la inclusión, respeto y apoyo a los adultos mayores.
darle el lugar que se merece en la agenda pública, empresarial y social, puesto que cada ciudadano forma parte de una familia. Es necesario resaltar que a través de las familias, podemos educar para prevenir diferentes problemáticas, como la violencia, pobreza, desigualdad, ignorancia, entre otras. Si bien es un proyecto ambicioso, es necesario comenzar desde nos encontremos, es decir, desde la sociedad civil, empresarial o gubernamental.