Revista Coral, vol. 8, núms. 3 y 4, septiembre 1990

Page 6

Coral Polifónica de Ponce: Su Historia

La Coral Polifónica de Ponce se funda allá para el año 1964, bajo el auspicio del Museo de Arte de Ponce y la cooperación de la Universidad Católica de Puerto Rico. Su primer director y uno de sus fundadores fue el padre Johan Matheu, quien la dirigió hasta el 1980. Debuta artísticamente La Coral, como cariñosamente se le conoce, el 16 de enero de 1965. El pueblo de Ponce recibió con beneplácito esta nueva adición a su tradición músico-cultural. El 28 de diciembre de ese mismo año, se destaca ésta participando en los actos inaugurales del Museo de Arte de Ponce. Durante más de quince (15) años La Coral se dedicó a llevar al pueblo de Ponce y otros pueblos de la isla su mensaje musical. Es recordada especialmente por sus tradicionales conciertos de Navidad y Semana Santa. En 1981, luego de mantenerse inactiva por algún tiempo, La Coral, bajo la hábil mano del Rdo. P. Abel Di Marco se constituyó nuevamente. En dicha reorganización participaron un grupo de antiguos miembros deseosos de mantener viva esta institución del pueblo de Ponce. En 1983 asumió la dirección de la Coral el Sr. Rubén Colón Tarrats, quien trazó un nuevo rumbo para la Coral. El Sr. Colón Tarrats se ha esforzado en lograr que la Coral cuente con un repertorio bien variado con énfasis marcado en la música coral puertorriqueña. La Coral Polifónica de Ponce actualmente es dirigida en sus aspectos administrativos poruña Junta de Directores y está compuesta por miembros de diferentes edades (desde 15 años en adelante), intereses, ocupaciones, clases sociales, razas, profesionales y no profesionales en el campo de la música, unidos todos por espacio de veinticinco años llevando un mensaje musical a todo Puerto Rico. El pueblo de Ponce sede de esta prestigiosa agrupación musical se enorgullece en poder contar con un baluarte cultural como lo es la Coral Polifónica de Ponce.

Coral - 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Coral, vol. 8, núms. 3 y 4, septiembre 1990 by archivepr - Issuu