nuestro personal (siguiendo el estándar ANSI/ ASIS INV.1-2015 del PCI de ASIS) deben desarrollarse en cuatro fases distintas: planificación y preparación, recopilación de información, verificación y análisis, acciones disciplinarias y correctivas, luego con la alta gerencia debemos formar al personal y trabajar en la prevención. En la planificación y preparación, cada problema con el que nos enfrentamos es diferente, por lo que debemos analizar todas las opciones posibles, con mente abierta para encontrar la mejor solución. En esta fase se selecciona el o los investigadores con mayor pericia en la situación a investigar, se le argumentan los objetivos y se le asignan los recursos materiales y monetarios necesarios para que pueda cumplir con lo planificado. En la recopilación de información, se inician las distintas investigaciones de las que se obtienen datos e informaciones, se abre un registro donde se van volcando los resultados obtenidos de las investigaciones, registros públicos y privados, entrevistas, fuentes personales, etc. En la fase de verificación y análisis, se procede a evaluar, estudiar, correlacionar, copilar, valorar, integrar, interpretar y documentar la información obtenida por los investigadores, para realizar la síntesis de los datos, información y pruebas obtenidas que se evacuarán en forma de informe. Las acciones están representadas por los resultados, los cuales se entregaran a la gerencia respectiva para iniciar y desarrollar las acciones posteriores, sea de tipo correctivo, disciplinario, informativo, formativo, etc. Dentro de las cualidades del Investigador Corporativo, están las de servir como investigador principal y realizar investigaciones relevantes de cumplimiento y fraude relaciona-
38 El Mundo de la Seguridad
das con la empresa a nivel de todo el país, para garantizar la adhesión a las políticas de ética y cumplimiento, fraude y los códigos de conducta internos. Es aquel profesional que se dedica a la creación y desarrollo de nuevos conocimientos, productos, métodos y sistemas de investigación, así como a la gestión de proyectos de esta naturaleza. Igualmente, el investigador prepara y lleva a cabo el protocolo (plan) del estudio, vigila (seguridad) del estudio, recoge y analiza los datos e informa sobre los resultados del mismo. Dentro de las cualidades más importantes que debe poseer un Investigador Corporativo, sobresalen:
• Carácter para tomar decisiones. • Buen Juicio. • Habilidad para tomar decisiones. • Debe ser Observador. • Paciente y perseverante. • Conocedor del comportamiento humano. • Dedicado a su trabajo. • Intuitivo. • Buen Actor. • Buen Carácter. • Receptivo. • Excelente comunicador y profesional. “Los grandes trabajos no se logran por la fuerza, sino por la perseverancia” Samuel Johnson
Conclusión El Investigador Corporativo, debe poseer las herramientas necesarias para cumplir con sus objetivos, entre ellas, estar actualizado con todo lo que vaya evolucionando en el mundo investigativo. Esta es un área que está en constantes cambios ya que depende en gran medida de la pericia del investigador y la tecnología; y esta se logra con la formación constante. Se debe tener en cuenta que la investigación es una ciencia inexacta, que se debe examinar cada posibilidad y buscar apoyo, hacer seguimiento minucioso, obtener detalles y confiar en la intuición, la cual se va agudizando a medida que se adquieren nuevos conocimientos. La buena gestión de las unidades investigativas, es un retorno de inversión para las organizaciones.