1 minute read

Proyecciones 2016

Informe ejecutivo del sector de la hospitalidad

Una de las tendencias que no puede ignorar es la publicación de la comida que se consumirá en restaurantes. Después de los selfies y los gatos, ésta es la categoría que mayor número de imágenes presenta en Instagram. Así que presente sus platos como modelos de menú: siempre.

Modelos de negocio

Más de 5.200 marcas del sector gastronómico registradas en el país dan cuenta de la trascendencia que ha adquirido el negocio y de la necesidad de diferenciar entre consumidor y comprador pues para Camilo Herrera, CEO de Raddar, no siempre se trata de la misma persona. El primero busca bienestar y comodidad al comprar, entendido esto como aprovechamiento del tiempo o minimización del gasto de operación, mientras el comprador puede clasificarse en tres grupos:

Cazador de promociones

Cazador de oportunidad

En ese mismo sentido, Camilo Herrera, afirma que la industria gastronómica debe apuntar a estos tipos de clientes, como ya lo hace Subway que basa su éxito en aspectos como la calidad, ubicuidad, una mínima inversión además del apoyo operativo y de una política de precios bajos y estables, mientras que cadenas como Wok se especializan en el comprador de oportunidad, quien se inclina por los platos en boga, pero que no resultan muy costosos. A su vez, para el comprador de valor, Crepes & Waffles resulta una marca atractiva debido a sus precios manejables, la calidad del producto y el nivel de reconocimiento alcanzado.

Los comensales buscarán vivir experiencias distintas con modelos de negocios menos tra-

This article is from: