2 minute read

Salud cardiovascular, más allá de la inmediatez

El mercado de salud y bienestar en alimentos empacados en América

Latina está creciendo a una tasa compuesta anual de casi el 7 por ciento entre 2009 y 2014, lo que demuestra que los consumidores están dispuestos a tomar las riendas del cuidado de su salud.

Las ventas de productos alimenticios y bebidas posicionadas para la salud cardiovascular están creciendo, pero no tan rápido como otras direcciones de salud, como por ejemplo la salud digestiva, debido a que los consumidores no reciben una gratificación “instantánea” sino una resultado visible en un par de meses y además, sólo promete beneficios a la salud en el largo plazo.

Los espacios de crecimiento, sin embargo, son enormes. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, hacia el 2030, alrededor de 23,6 millones de personas morirán a causa de enfermedades cardiovasculares, principalmente por ataques cardíacos y apoplejías. En este contexto, los alimentos enfocados en la salud del corazón se transforman en un nicho de mercado que las empresas deben poner mayores esfuerzos.

La dieta puede tener un impacto considerable en la salud del corazón, ya que está vinculado a la diabetes, presión arterial elevada y niveles elevados de colesterol, los principales factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Las ventas globales, que en 2010 superaron los 6.844 millones de dólares, son liderados por aceites e untables, aunque categorías como sopas, lácteos y productos panificados tienen grandes oportunidades de crecimiento.

El famoso Omega 3

Hace un tiempo ya que se viene hablando sobre el Omega 3 entre los consumidores, gracias a la atención de los medios sobre este ingrediente de moda. Sin embargo, el auge no es igual en todas las regiones.

Los consumidores latinoamericanos quieren que sus alimentos y bebidas sean saludables, pero no a costa del gusto

Además de la oferta que las empresas pueden hacer as sus clientes, los consumidores también pueden hacer

El pomelo está lleno de fitoquímicos, incluyendo naringina, limonina, quercetina y bergamotina. La pectina del pomelo, que está contenida en la fruta entera, aunque no en el jugo, puede reducir el colesterol y combatir la acumulación de depósitos grasos en las arterias (aterosclerosis). La naringina flavonoide, que ofrece al pomelo su sabor amargo, es particularmente prometedora en términos de funcionalidad, y ha sido objeto de especial atención o sabor. Dada la fuerte correlación entre el pescado y Omega-3, en América Latina los productos saludables fortificados con Omega 3 tienen menor penetración que en otras regiones.

En países como Estados Unidos y Corea del Sur, donde los consumidores están más dispuestos a probar nuevas líneas de productos, las empresas han puesto en marcha una serie de productos con Omega-3- no sólo en los productos lácteos y de panadería (los formatos más comunes), sino también los dulces y jugos; lo que se entiende por los niveles de experimentación de los consumidores.

Euromonitor International proyecta que mundialmente, el 25% de los lácteos vendidos en el mundo hacia 2015 estén fortificados con Omega 3, a diferencia del 19% de 2010.

Desafío hacia el consumidor

El desafío en los alimentos posicionados como saludables para entre los investigadores en los últimos años. La naringina se descompone en el intestino humano a naringenina, la que parece tener un gran impacto en los procesos fisiológicos. Por ejemplo, un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad Hebrea de Jerusalén y del Hospital General de Massachusetts, presentado en la revista on-line Public Library of Science (PLoS ONE) en agosto de 2010 llegó a la conclusión de que la naringenina puede inducir al hígado a desintegrar la grasa y, al mismo tiempo, aumentar la sensibilidad a la insulina. el corazón es llamar la atención de los consumidores sobre el mantenimiento de su salud cardíaca (prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares), llevar el estilo de vidas saludable y consumir las dosis recomendadas de nutrientes saludables para el corazón.

De esta forma, el consumo de pomelo no sólo puede ser beneficioso para los consumidores preocupados por su salud cardiovascular, sino también una promesa real para los diabéticos que desean optimizar sus esfuerzos para controlar la enfermedad mediante la modificación de la dieta.

SALUD

Esteroles de soya

Péptidos

Información publicada con el apoyo de: Great Idea www.greatidea.com.co

This article is from: