BALCEI 189

Page 41

41

comarca

Balcei 189 mayo 2020

#alcorisasaleunida

Los servicios sociales de la comarca del Bajo Aragón doblan los esfuerzos para atender a las personas más vulnerables ante el Estado de Alarma Los Servicios Sociales han sido considerados como servicios esenciales ante esta grave situación de crisis sanitaria, que por ende está desembocando en una grave crisis social en muchos aspectos. Desde el mismo día 16 de marzo, primer día laborable tras la declaración de estado de alarma en nuestro país, desde esta institución hemos tenido claro que todo el personal de servicios sociales en estos momentos eran esenciales, y en base a este hecho se ha estado trabajando desde el primer momento. El mismo día 16 de marzo, se establece, por acuerdo tanto a nivel técnico como político, el realizar una valoración técnica vía telefónica de cada uno de los más de 250 casos que se estaban atendiendo a esa fecha del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), tanto complementaria como esencial. En esa valoración técnica se tuvieron en cuenta, en ese primer momento, una a una, la situación personal y familiar de cada persona receptora del SAD, valorando además el tipo de atenciones que se consideraban prioritarias según cada una de las situaciones, y con la valoración del riesgo que su mantenimiento puede suponer para una población destinataria de este servicio, considerada por las autoridades sanitarias de alto riesgo. Además de a todas las personas usuarias del servicio a fecha 16 de marzo, se procedió por las técnicos de los Servicios Sociales, a la valoración de necesidades urgentes de todas las personas que a la citada fecha se encontraban en lista de espera, pero también se contactó con las personas usuarias de centros de día de toda la comarca que habían dejado de recibir este servicio a causa de la grave situación actual. En base a la valoración de todas las necesidades, se procedió a la reorganización de todo el servicio, modificando en muchos casos el tipo de atenciones a prestar, sustituyéndolas por otras más urgentes en este momento, e incluso ampliando con servicios de comida a domici-

lio, cuando se ha considerado así, además de proporcionar atenciones a personas que hasta ese momento no estaban percibiendo el SAD. No obstante, a todas aquellas personas usuarias que han decidido darse de baja temporalmente, se les realiza un seguimiento telefónico exhaustivo, para valorar en todo momento su situación, y en caso de considerarse necesario, reactivar el servicio, hecho este que se ha ofrecido a todas las personas usuarias desde el primer momento. A fecha de hoy no se ha registrado ningún caso positivo de coronavirus ni en las personas usuarias, ni en las auxiliares del SAD, hecho que refuerza el que las medidas tomadas, están ayudando a la contención de la extensión de la pandemia. Desde los Servicios Sociales comarcales queremos agradecer a los familiares de los usuarios que en un acto de responsabilidad, asumieron ellos mismos la cobertura de las necesidades básicas de sus familiares, a fin de evitar contagios de los mismos. Cabe destacar también, que desde el mismo día 16, desde los Servicios Sociales comarcales, se estableció una coordinación con otras entidades, tanto a nivel municipal como comarcal como son la Asamblea Comarcal de Cruz Roja, Servicio Social del Ayuntamiento de Alcañiz, trabajadora social del Centro de Salud de Alcañiz, trabajadora social del Hospital de Alcañiz, trabajador social del Hogar del IASS de Alcañiz, trabajador social del Centro de Salud de Alcorisa, trabajadora social de Cáritas de Alcañiz y de Alcorisa. El objetivo de esta coordinación no es otro que atender al máximo número de necesidades posibles, cada uno desde nuestro ámbito, y distribuyéndonos tareas y formas de coordinación para ser más eficientes y evitar duplicidades. En relación a los propios Servicios Sociales, permanece la atención telefónica, con dis-

ponibilidad de cada ciudadano/a en todo momento a su trabajadora social de referencia. Además se está realizando atención y seguimiento psicológico de todas las personas usuarias hasta el momento de la declaración del estado de alarma, pero sigue en funcionamiento el servicio, previa derivación, como siempre, por parte del trabajador social de referencia a cualquier ciudadano/a de nuestro territorio que lo pueda necesitar. Pero también se han puesto a disposición de los ciudadanos y se ha dado publicidad a la existencia de otros servicios de atención a nivel autonómico por parte del Colegio Profesional de Psicología de Aragón. Para atender esta grave crisis sanitaria, que ha provocado gran número de ERTES y cierre de empresas en toda nuestra comarca, se ha establecido un procedimiento rápido de solicitud de ayudas de cara a cubrir necesidades básicas, a personas que a consecuencia de la situación actual han visto mermados sus ingresos hasta tal punto de no poder cubrir dichas necesidades básicas. Hasta la fecha de hoy se han repartido 21 lotes de alimentos básicos y productos de higiene en nuestra comarca. Se ha constituido también la Unidad de Coordinación operativa comarcal, compuesta por el presidente de la comarca del Bajo Aragón, el alcalde de Alcañiz, el teniente de la Guardia Civil, la directora de Servicios Sociales de la comarca del Bajo Aragón, la psicóloga de la comarca del Bajo Aragón, la psicóloga y una trabajadora social de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en el Bajo Aragón, y el director provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, el fin de esta unidad de coordinación, es poner en común las actuaciones que desde las diferentes instituciones estamos implementando con el objetivo de ser más eficientes y operativos en la lucha contra la pandemia por el Covid-19, cada uno desde nuestro ámbito de actuación y área de responsabilidad.

Los voluntarios Los voluntarios de Protección Civil de la comarca del Bajo Aragón, también están desarrollando, un papel fundamental en esta crisis. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil también está realizando un trabajo de apoyo en esta crisis sanitaria. Personas que exponen su vida por voluntad propia y sin pedir nada a cambio para garantizar, proteger, y velar por la vida de los demás. Así son los voluntarios, personas valientes y generosas que no dudan en alejarse de su familia, para salir a la calle y ayudar a quien haga falta. Su inestimable trabajo está resultando fundamental en esta crisis, y parte de esa

fuerza desinteresada la está ofreciendo, el grupo de Protección Civil de la comarca del Bajo Aragón. Han realizado, junto con miembros de la Guardia Civil, el reparto de mascarillas por los polígonos de nuestro territorio, han repartido material para las brigadas de nuestros municipios, también se han desplazado por nuestras residencias, para dotarles de guantes, mascarillas, geles y demás. Realizan una labor, a veces invisible, pero del todo indispensable, y más en estos duros momentos. Ellos actúan no solo en situaciones extremas como la que estamos viviendo, si no que permanecen al pie del cañón los 365 días del año.

Voluntarios de Protección Civil de la comarca del Bajo Aragón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

a 104

1hr
pages 94-106

y 122

8min
pages 121-122

y 108

8min
pages 107-108

85 a

5min
page 93

Palabras al mar

48min
pages 84-92

y 81

11min
pages 80-81

y 79

9min
pages 78-79

Rincón del libro

34min
pages 71-77

y 83

6min
pages 82-83

63 a

4min
pages 66-69

Parque Cultural

19min
pages 62-65

a 60

31min
pages 53-60

y 50

10min
pages 49-50

Centro de estudios

4min
page 61

Gente joven

4min
page 51

Fiestas de Primavera

14min
pages 46-48

Bocca a bocca

3min
page 52

a 45

15min
pages 42-45

Comarca

5min
page 41

a 23

52min
pages 16-27

a 36

30min
pages 28-36

a 14

19min
pages 11-15

y 40

10min
pages 39-40

Editorial

2min
page 3

Residencia

3min
page 38

Parroquia

5min
page 37
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.