FINANCIERO
REPORTE
Perspectivas a mediano plazo
Aceleración en medios de pago En América Latina, de 2019 a 2024 los ingresos por pagos podrían crecer hasta un 4,9% anualmente. La innovación en el comercio electrónico y los esfuerzos para promover mayor inclusión financiera son los principales impulsores de este crecimiento. Este artículo fue elaborado por: Alejandro Tfeli - Managing director y socio de Boston Consulting Group
14 -
REPORTE FINANCIERO
L
a crisis de COVID-19 ha remodelado, en parte, la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones, porque impulsó tendencias como la de pagos sin contacto. Además, la creciente adopción de billeteras digitales y el uso más generalizado de la automatización de pagos entre empresas elevará las perspectivas de la industria a medio plazo. En esta industria de pagos, la pandemia aceleró cambios que hubiesen tardado varios años en materializarse. Lo que supone una oportunidad para que las empresas del sector más talentosas superen a la competencia, ganen escala y generen impacto en el cliente. Aquellas que actúen con decisión lograrán una ventaja competitiva frente al resto. Perspectivas del mercado global Dada la incertidumbre que rodea a la pandemia que aún se desarrolla, nuestras estimaciones para la industria de pagos incluyen tres escenarios de crecimiento de ingresos basa-
dos en el desarrollo del PIB mundial. En un escenario de recuperación rápida, la perspectiva de BCG sugiere que el grupo de ingresos de pagos globales se expandirá de 1,5 billones de dólares en 2019 a 1,8 billones de dólares en 2024, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,4%. Aunque sólido, este CAGR es mucho más bajo que el crecimiento anual de ingresos del 7,3% que la industria disfrutó de 2014 a 2019. En un escenario de recuperación lenta, el grupo de ingresos globales alcanzaría 1,7 billones de dólares para 2024, a un CAGR del 2,7%. Y en un escenario de impacto más profundo, el grupo de ingresos crecería sólo a una tasa compuesta anual moderada de 1,1%. Sin embargo, la segunda mitad de la década parece considerablemente más auspiciosa, impulsada por la expansión económica, los avances en las infraestructuras de pagos, el crecimiento del comercio electrónico y una mayor inclusión financiera. De 2024 a 2029, los ingresos por pagos globales deberían aumentar entre un 4,4% y un 5,6% anual (según el escenario), aproximadamente 1,5 veces más rápido que el crecimiento de los ingresos bancarios en general. Para 2029, el pool de ingresos podría aumentar a entre 1,9 billones de dólares y 2,4 billones de dólares, dependiendo del alcance de la recuperación económica.