MUNDO DE LA MEDICINA
Sonidos de la naturaleza Al igual que otros animales, los humanos estamos evolutivamente programados para responder a ciertos sonidos. Por ejemplo, el murmullo de un manantial tiende a provocar un estado de ánimo placentero, tal vez debido a que el agua nos ayuda a sobrevivir. Según una revisión en la publicación científica Proceedings of the National Academy of Sciences, los sonidos de la naturaleza pueden ofrecer beneficios para el bienestar personal, como reducir el dolor, recuperar la atención, potenciar el
14 selecciones 09.2021
Epilepsia no diagnosticada Alrededor de 50 millones de personas en el mundo padecen epilepsia, un exceso de descargas eléctricas en el cerebro, conocidas como convulsiones, que afectan a la totalidad del cerebro y fáciles de reconocer por los movimientos involuntarios, desvanecimientos o pérdida de conciencia. Pero un 60 por ciento de los episodios epilépticos afectan solo parte del cerebro y únicamente disparan síntomas sutiles, como alucinaciones breves o una fuerte sensación de déjà vu. En un estudio reciente se señala que, de media, estos casos solo se diagnostican dos años después del inicio de los síntomas. Durante este tiempo, cerca del ocho por ciento de los participantes habían sufrido al menos un accidente de tráfico. Se recomienda estar atento e informar al médico de cualquier sensación extraña.
Relación entre tabaco y depresión Existe una significativa vinculación entre depresión y tabaco, aunque aún no se conocen con precisión las razones. A partir de datos de
estetoscoPio: aDam VoorHes
Noticias del
rendimiento cognitivo y desacelerar la frecuencia cardíaca. El canto de un pájaro, por ejemplo, parece resultar bastante efectivo para reducir estrés e irritación.