En este número drinktec BIG COLA/AJE Cerveza Artesanal Control de Calidad
10 12 22 33
SU NEGOCIO PODRÍA SER MÁS SUSTENTABLE?
USANDO MENOS, Y USANDOLO MAS INTELIGENTE Descubra nuevas formas de mantener sus líneas de embotellado en movimiento mientras las hace sustentables. Los componentes para transportador System Plast® Valu Guide® lo ayudaran a alcanzar sus objetivos. ¿Interesado en reducir el uso de agua, eliminar pisos húmedos, ahorro de energía, menos tiempos de paro y menor desperdicio? Solicite a nuestros especialistas recomendaciones específicas para su planta. ¡Usted puede comenzar ahora a reducir el consumo de recursos naturales que consumimos!
regalrexnord.com/RunDry Creating a better tomorrow™...
Nolu®-S
iCOF®
Curvas
Chumaceras
Cadenas y bandas
Materiales plasticos
Monitoreo de condición
Reduce en gran medida tiempos de paro y material de desecho
Evite Re engrasar, reduzca el uso de lubricantes y tiempo de mantenimiento
Elimine lubricación y ahorre 150.000 litros* de agua por semana
Reduzca el consumo de energía hasta en un 11%*
Monitoreo independiente de la banda transportadora, Impulsado por Perceptiv™ inteligencia
* Los actuales números dependen del tamaño de la línea y circunstancias. Regal Rexnord, Creating a better tomorrow, iCOF, NG, Nolu, Sealmaster, System Plast, Toptrac y Valu Guide son marcas comercial de Regal Rexnord Corporation o una de sus compañías afiliadas. © 2019, 2022 Regal Rexnord Corporation, odos los derechos reservados. MCAD21059E • 10308E
a t s E En n ó i ic
ed
Volume 152, 2021
drinktec.............................................................. 10 A menos de un año de la gran feria de bebidas en Múnich, Alemania, lea lo que dicen los organizadores de la feria sobre los refrescos en México y las tendencias y temas futuros para la feria que se celebrará en octubre.
BIG COLA.............................................................12
Nuestro artículo exclusivo es el primero para esta importante operación de bebidas en América Latina. Leerá sobre Big Cola, lanzado al mercado en Lima en 1999, con su BIG Cola de precio reducido, donde los consumidores debían acudir a un punto de distribución para comprarlo. No hay venta al por menor masiva. Su expansión fuera de Perú fue hacia Venezuela, y posteriormente a México, Ecuador y Colombia.
Bill Dolan
Ron Corin
William R. Dolan Ronald E. Corin P:O. Box 16116 P.O. Box 24933 Cleveland, OH 44116 Tampa, FL 33623 Tel: (440) 331-9100 Tel: (813) 288-1989 Co-Editores
e-mail: bebidaspub@gmail.com
Silvia Behar Lavalle—Editor John Norris—Director de arte Linda Fears— Director de arte de publicidad
Cerveza Artesanal.............................................. 22
Editoriales y Generales
Bebidas estuvo presente en la primera feria presencial en más de 20 meses. Lea y vea lo último en equipos, tendencias y desarrollos en este mercado vital que sigue en crecimiento.
PO. Box 16116 Cleveland, OH 44116
Instrumentos de laboratorio y control de calidad.33 Lea lo que los proveedores están ofreciendo en esta categoría tan importante.
BEBIDAS
Tel: (440) 331-9100 FAX: (440) 331-9020 Información acerca de cambio de domicilio debe ser enviada a: bebidaspub@gmail.com
www.bebidasmagazine.com
los e d ios r a t n come
es r o t i ed
S
Más complicado cada día
ospechamos y hemos creído durante mucho tiempo que el consumidor cotidiano de nuestras bebidas nunca usaría la palabra “complicado” para describirlas y, ¿por qué habría de hacerlo? Un simple refresco, fácilmente disfrutable. ¿Qué tiene de complicado eso? A lo largo de los años, hemos hecho una crónica de cómo el actual no es ya el negocio de su padre o abuelo, ya sea que ese cambio provenga de los tamaños de los envases, los cambios en los ingredientes, las demandas de la dieta, el agua como producto, las múltiples variaciones en la cerveza, ya sea ligera, sin alcohol o con sabor, como muestra. Es un negocio complicado y el consumidor es una de las principales razones de ello, aunque estamos bastante seguros de que eso nunca pasa por la mente del consumidor. ¿A qué nos referimos? Simple y sencillamente, los gustos de los consumidores están cambiando con más rapidez que nunca. Ya hemos dejado atrás el simple eslogan de caliente y acre que dio paso a lo dulce y frío. Anheuser-Busch ha integrado Hoops Tea a su cartera al agregar este té duro a su División Beyond Beer, establecida hace más de tres años y que incluye bebidas a base de malta, seltzers, vino y licores y bebidas con reducido contenido de alcohol y ahora con alcohol. (Como comentario al margen, ¿se imagina a personas dedicadas al sector de bebidas de hace dos generaciones hablando de “té duro”?). Los consumidores exigen, pero los productores de bebidas se esfuerzan por satisfacer una necesidad que los consumidores ni siquiera saben que tienen o quieren. Y ese es un cambio importante en el mercado en el que las empresas trabajan para anticipar y cubrir. A pesar de la nueva división, no nos confundamos: Ab-InBev es, de base, una empresa cervecera. Su nuevo CEO, Michael Doukeris, dijo al periódico Financial Times que “la primera y más importante parte de nuestra historia de crecimiento será la
categoría que lideramos hoy, es decir, la cerveza”. Tengamos en cuenta que las raíces de Ab-InBev se encuentran en América Latina, donde el consumo de cerveza en países como Chile y Colombia ha mostrado un crecimiento. Otro ejemplo es Molson Coors, que ya no es nada más una compañía cervecera, sino que ahora incursiona también en el segmento de bebidas energéticas, bebidas con THC (piense en la marihuana), seltzers duros y refrescos dietéticos naturales. ¿Más complicación? Bueno, hay noticias de que Monster Beverage Corporation está buscando llegar a un trato con Constellation Brands, un acuerdo que podría enlazar cerveza, bebidas energéticas, licores y refrescos. Constellation Brands comenzó como productor de vino, se ha expandido al vodka y al tequila y, por supuesto, tiene los derechos de venta de la cerveza Corona y Modelo en Estados Unidos, parte del acuerdo cuando Ab-InBev compró Modelo. Por supuesto, Coca-Cola Company es uno de los principales accionistas de Monster Beverage Corporation. La estrategia de Constellation parece ser moverse a una nueva área (para ellos) ya que algunos segmentos de alcohol muestran un crecimiento lento, si acaso observan algún crecimiento. Por ejemplo, Constellation tiene una participación por un valor de casi 2 mil millones de dólares estadounidenses en una compañía de cannabis. Una fusión entre ambas empresas —y debemos enfatizar que éstas son sólo las primeras noticias y no un hecho— significaría que las dos compañías valoradas en casi 50 mil millones de dólares cada una se unen con una increíble variedad de productos ya en su haber y la imaginación para producir muchos más. Efectivamente, nuestro negocio de bebidas se complica cada día más.
PROCESS PILOT
bebidaspub@gmail.com www.bebidasmagazine.com
®
MEJORA LA EFICIENCIA DE LA LÍNEA EN UN 10% O MAS
La tecnología de lazo cerrado patentada de AGR para el control de soplado, puede incrementar el tiempo de actividad con más botellas consistentes - Mejorando la eficiencia de la línea
6 Bebidas
Vol. 152, 2021
AGRINTL.COM +1.724.482.2163 SALES@AGRINTL.COM
ACERMEX presenta el Estado de la Industria de la Cerveza Independiente Mexicana 2020 La Producción de Cerveza Independiente Continuó Creciendo Durante 2020 Las respuestas de la ENPICA confirman lo que habíamos visto en los reportes anteriores, la cerveza independiente SI creció durante la pandemia, a pesar de que su incremento fue menor a la tendencia de años anteriores. El total de producción de cerveza independiente del año fue calculado en 24,105,700 litros, lo que implica que el crecimiento durante 2020 fue del 7%, en contraste la cerveza industrial tuvo una caída del 5%. También se les preguntó a las cervecerías su expectativa de acuerdo al cierre de producción durante el 2021, el cual se espera sea de 26%, lo que no sólo representaría un retorno al crecimiento a doble dígito que ha sido una constante en la industria, sino que implica una recuperación importante a niveles pre-pandemia. Fuente: cámara de la cerveza y la malta con información de la emim de inegi
La Participación de Ventas en el Mercado no Tuvo un Aumento Significativo No obstante la caída de la producción de cerveza industrial y el constante crecimiento en producción de la independiente, no se vio un incremento significativo en su participación en las ventas a nivel nacional. Durante el 2020 el valor de venta de la cerveza artesanal alcanzó los $1,787,779,886 MXN. Aún así, el crecimiento en la participación de ventas a nivel nacional fue únicamente del 0.01%; donde la industria pasó de ser el 0.84% al 0.85%. Esto demuestra que los independientes se encuentran en una situación donde la cerveza artesanal sigue en desventaja a la cerveza industrial. Aún así la Asociación se encuentra convencida de que con la participación de los consumidores podremos romper la barrera del 1% próximamente. 8 Bebidas
La Industria Cervecera Independiente No Sólo Retuvo Su Nivel de Empleo, Tuvo un Aumento Modesto La tasa de empleo registrada en el sector de la cerveza Independiente no cayó durante 2020, de hecho creció un 13%, pasando de un promedio por cervecería de 7.37 empleados a 8.315 y se espera que la tendencia siga aumentando para 2021. De estos empleados el 35% son mujeres y el 17% se encuentran en su primer empleo. Cambios en la Estructura de Ventas de las Cervecerías Independientes Uno de los principales cambios que trajo la pandemia fue la forma en la que las cervecerías vendieron sus productos durante el 2020. Lo que destaca en este rubro es una gran migración del canal on-premise (bares, restaurantes, etc.) hacia el canal off-premise (supermercados, tiendas de especialidad, etc.) y a las ventas en línea. Lo que podemos observar es una caída significativa en las ventas on-premise debido a la Pandemia, mientras que el canal off-premise se mantuvo estable, y se destaca un gran incremento de las ventas en línea pasando del 10% de las ventas al 18%. Principales Retos para el Crecimiento de las Cervecerías Independientes El 86% de los cerveceros independientes consideraron que el principal reto para su crecimiento durante 2020 fue la pandemia. Seguido por un 57% que consideran al esquema impositivo actual como uno de sus principales retos para crecer en el 2021 y para todo el futuro. Es por ello que ACERMEX forma parte del grupo Moderniza IEPS, que en conjunto con la industria del Tequila, Mezcal, Bacanora, Vino Mexicano, etc. está pidiendo una modernización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a un esquema de cuotas fijas sobre el grado de alcohol. En el esquema propuesto por el grupo Moderniza IEPS no sólo conllevaría un aumento en la recaudación para el gobierno, sino además sería un cambio a favor de la salud del pueblo mexicano. fuente: ACERMEX
FERRUM y KHS KHS GmbH ha adquirido una participación del 10 por ciento en Ferrum Packaging Ltd como accionista minoritario. Para Ferrum, se trata de una transacción estrictamente financiera sin ningún efecto en la estructura corporativa. Hace poco Ferrum asumió el negocio de cerrado de latas formado por KHS Inc, incluida su fuerza laboral. El objetivo declarado es una estrecha colaboración para impulsar el desarrollo de soluciones en el segmento de enlatado de bebidas, según un comunicado de prensa de Ferrum. www.ferrum.com
www.khs.com
Regal Rexnord adquiere Arrowhead Systems Regal Rexnord ha completado la adquisición estratégica de Arrowhead Systems. Regal indicó en su comunicado que Arrowhead es un líder mundial en el suministro de soluciones de automatización de procesos industriales, incluidos transportadores, paletizadores y despaletizadores para las industrias de bebidas, latas de aluminio y productos básicos de consumo. El anuncio de Regal hace mención además al especial entusiasmo de la compañía frente al carácter de complementariedad de Arrowhead y sus estaciones modulares de transferencia y desvío ModSort®, las cuales se pueden integrar fácilmente en sistemas de transportadores nuevos o existentes para proporcionar una funcionalidad de dirección de alta precisión de 360 grados. Los módulos ModSort, junto con las ofertas de cintas transportadoras, cadenas, guías y componentes de Regal Rexnord, ahora se combinan con los subsistemas de transporte y paletización de Arrowhead y sus capacidades de diseño, fabricación y ensamblaje. www.regalrexnord.com
Vol. 152, 2021
TECNOPACK - RAVI - LABELS - RAVICORP INDUSTRIA 2021
PORQUE EN NUESTRA ORGANIZACIÓN
SU PRODUCTO
ES EL JEFE NUESTROS PRODUCTOS DEJAN MENOS HUELLA
SOSTENIBILIDAD
TODO CON UN
25%
TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN Dos pilares fundamentales que nos caracterizan.
de energía renovable por medio de paneles solares.
PREFORMAMOS SUS EMPAQUES
TAPAMOS SUS EMPAQUES
VESTIMOS SUS EMPAQUES
PROTEJEMOS SUS EMPAQUES Y PRODUCTOS
PREFORMAS PET
TAPAS
ETIQUETAS
STRECH - CORES
Producimos Preformas PET para productos carbonatados, no carbonatados y llenado en caliente, en diferentes tamaños y colores.
Impresión láser para figuras y codigos Alfa Numéricos, asi como impresión externa.
Etiquetas monocapa/bicapa Mangas termoencogibles Etiquetas autoadhesivas Etiquetas de papel Empaques flexibles Data Variable Doypack
Cling Film Stretch Film Stretch Film Coreless Cores de Cartón
PRODUCIMOS RESPETANDO LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Correo Electrónico: comercial@labelsca.com
Tel.: +503 2316-6400
Dirección: Km. 27 ½ Carretera a Sonsonate, CA-8. Lourdes Colón, La Libertad; El Salvador
¿En qué estriba la singularidad de drinktec? •
Prácticamente la totalidad de los proveedores del mundo están presentes. Éstos mostrarán la cadena de valor completa en la producción de bebidas y alimentos líquidos.
•
La gama de soluciones abarca desde ingredientes hasta tecnologías de procesos y de llenado, envasado y soluciones logísticas.
Tendencias y temas futuros de un vistazo “No sería suficiente si ofreciéramos a nuestros visitantes ‘solo’ estrenos mundiales, innovaciones y soluciones de vanguardia, y si las áreas individuales de aplicación se representaran en nuestro concepto de feria comercial. drinktec también incita emoción a través de su visión global de amplio alcance de la industria, que cubre las tendencias y desarrollos generales”, afirma Petra Westphal, directora de exposiciones. En estrecha cooperación con nuestro consejo asesor y la VDMA, quienes respaldan profesionalmente a drinktec, se han identificado cuatro temas principales que darán forma a la industria en los próximos años, incluso en términos
de decisiones de inversión. • producción y embalajes sustentables • panorama de consumo y diseño de productos • agua y su gestión y • soluciones y transformación digitales Soporte digital para visitar la feria Por supuesto, la eficiencia también es un tema cuando se trata de visitar la feria. Con el Directorio de soluciones, drinktec ofrece una herramienta que permite a todos los visitantes planificar su visita en forma concreta antes de llegar. Es muy fácil de usar: “Simplemente ingrese el problema que le gustaría resolver en su empresa. Luego, el software evalúa a los proveedores que ofrecen productos apropiados para atender este problema en su puesto en la feria comercial”. De esta manera, los visitantes pueden orientar su viaje y recorrer las áreas afines específicamente a sus demandas de inversión mucho antes de su visita a la feria. Pero esa no es la única forma de soporte digital. En los pabellones de la feria, los visitantes pueden obtener orientación adicional directamente en el sitio:
La Guía de Innovación está disponible para todos aquellos que no quieran perderse ninguna innovación importante. Esta herramienta informa a los visitantes sobre todos los proveedores que muestran innovaciones en sus puestos de la feria. Es simple y fácil de usar a través de un dispositivo móvil. Ya se ha sentado una base sólida para visitar la feria: Gran número de reservas de expositores • temas de tendencia en la industria • alta demanda de inversiones orientadas al futuro • soporte digital para visitar la feria Otros eventos, ya sea en el programa de Messe München o en cualquier otro lugar de la industria, son tan internacionales y verdaderamente completos como drinktec, la feria comercial número uno para el sector mundial de bebidas y alimentos líquidos. Más del 60 por ciento de los expositores y visitantes provienen de fuera de Alemania. En el país y en el extranjero, drinktec es el número uno. www.drinktec.com
México y los refrescos La enorme popularidad de los refrescos en el país también ha atraído críticas negativas de la industria. De acuerdo con Jorge Terrazas, director general de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC), “en los últimos años, ha habido un ataque constante a la industria mexicana de refrescos en los medios nacionales e internacionales”. En 2014, el gobierno mexicano aprobó un impuesto al azúcar de 1 peso por litro (aproximadamente 5 centavos de dólar). El impuesto a los refrescos es parte de una campaña orientada a reducir la obesidad y la diabetes, problemas de salud graves en México, país con la tasa de obesidad más alta del mundo. Después de haberse implementado el impuesto en enero de 2014, los volúmenes de ventas de bebidas disminuyeron durante dos trimestres para Coke y un trimestre en el caso de Pepsi. Los años 2015 y 2016 también fueron testigos de 10 Bebidas
una disminución en los volúmenes, pero en años posteriores el volumen comenzó a repuntar nuevamente. El impuesto se elevó a 1.17 pesos por litro en 2018. Diversos estudios han concluido que el impuesto ha disminuido el consumo de refrescos en el país en un 7.5 por ciento. Reglamentaciones adicionales en ciertas regiones En 2020, dos de los estados del país, Oaxaca y Tabasco, han aprobado medidas para prohibir la venta de bebidas azucaradas a los niños. En otras cinco jurisdicciones de México, los estados de Chihuahua, Sinaloa, Hidalgo, Zacatecas y la Ciudad de México, los legisladores han presentado iniciativas para prohibir o restringir la venta de refrescos con alto contenido de azúcar a menores de 18 años. Prohibiciones similares se están discutiendo en otros nueve de los 31 estados de México, incluido el Estado de México, la entidad con más habitantes y
mayor densidad poblacional del país. El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA, por sus siglas en inglés), organismo que representa los intereses de la industria mundial de bebidas no alcohólicas, se ha opuesto a las prohibiciones de refrescos en el país. El ICBA ha argumentado que las prohibiciones representan una solución ineficaz a un problema complejo que no se puede atribuir a un determinado alimento o bebida. “La industria mundial de bebidas tiene un sólido historial de apoyar reglamentaciones acertadas con bases científicas en todo el mundo, y de tomar medidas para hacer frente a desafíos clave, como la obesidad. En los últimos seis años, nuestra industria en México ha reducido las calorías en las bebidas en un 11 por ciento por cada 100 mililitros. Además, nos hemos comprometido a reducir aún más nuestras calorías en un 20 por ciento adicional pasa a la página 35 Vol. 152, 2021
EL FUTURO DEL
ENVASADO DE LÍQUIDOS YA ESTÁ AQUÍ CON LAS SOLUCIONES DE
TECH-LONG
La ingeniería de Tech Long ofrece soluciones confiables optimizadas para satisfacer las necesidades específicas de su negocio, con mayor eficiencia y un costo más bajo para el propietario.
NUESTRA SOLUCIÓN DE ALTA VELOCIDAD G-5 PARA ENVASADO DE LÍQUIDOS LE OFRECE: • Soplado, llenado y taponado en un sistema integrado • Velocidad máxima de 2400 botellas por hora por cavidad • Desde 4000 a 81 000 BPH • Interfaz del operador fácil de utilizar para un óptimo control • Silenciosa, higiénica, segura y confiable
iTech es el representante de Tech-Long en México, Centroamérica y América del Sur. México +52 (55) 7098 5382 Argentina +54 (911) 6181.2438 USA +1 (305) 978.5106 info@itech-global.com
TECH-LONG AMERICAS, ATLANTA 470 238 6313 sales@tech-longusa.com
Big Cola AJE
Nuestro artículo exclusivo es el primero para esta importante operación de bebidas en América Latina. Leerá sobre Big Cola, lanzado al mercado en Lima en 1999, con su BIG Cola de precio reducido, donde los consumidores debían acudir a un punto de distribución para comprarlo. No hay venta al por menor masiva. Su expansión fuera de Perú fue hacia Venezuela, y posteriormente a México, Ecuador y Colombia. Describa su negocio hoy. AJE es una empresa familiar con 33 años en el mercado. Nuestros orígenes se remontan en Ayacucho, Perú; en una época bastante difícil pues el terrorismo de sendero luminoso campeaba en la zona. Esta coyuntura hizo que muchas empresas de la capital por un lado no tengan disponibilidad de sus productos (al no distribuir al interior del país justamente por el terrorismo) y por otro lado muy poca accesibilidad pues los precios eran muy altos. Esta situación representó una oportunidad para nuestros fundadores quienes en lugar de amilanarse o migrar de la 12 Bebidas
Carlos Fujihara Fujimaki VP Cadena de Suministro
Vol. 152, 2021
Soluciones Ryson Para el Transporte Vertical
AJE — viene de la página 12
zona iniciaron este emprendimiento que hoy llega a más de 20 países en América, Asia y Africa; siendo hoy la cuarta empresa de bebidas a nivel mundial y sobre todo en esencia llevando ese mismo compromiso de democratizar el consumo de bebidas saludables desarrollando justamente esa disponibilidad (entrando en mercados con bajo per cápita) y accesibilidad (valor por tu dinero - calidad a precio justo).
Ryson tiene la solución correcta del Transporte Vertical para la industria de bebidas. Ya sea que se estén transportando cajas, bandejas, y charolas o latas y botellas en flujo masivo, o una tras otra, podemos ayudar. Los espirales Ryson utilizan menos espacio que los transportadores convencionales y además son más rápidos y confiables que cualquier otro tipo de elevador o ascensor.
¿Cómo han cambiado el negocio y los mercados en los últimos cinco años? El negocio de bebidas en los últimos 5 años ha evolucionado en línea con las tendencias de nuestros consumidores: Por un lado, la tendencia en productos más saludables ha llevado a adaptar la industria enfocándose en productos con menor contenido de azúcar, productos saludables / naturales o productos con beneficios funcionales cubriendo esta necesidad de los consumidores. Por otro lado, existe una mayor conciencia en nuestro impacto en la sostenibilidad e impacto en el medio ambiente por lo que hoy la gestión de residuos como el PET es un tema de mucha atención. Finalmente, los factores coyunturales relacionados no tanto a tendencias de nuestros consumidores sino a la habilidad e importancia de la cadena de suministros por eventos globa-
Calidad y servicio son lo primordial para Ryson. Somos el fabricante número uno en los EE.UU. de Transportadores en Espiral. Para asistencia de aplicaciones o más información, nos puede llamar o visitar nuestro sitio web www.ryson.com
300 Newsome Drive • Yorktown, VA 23692 Phone: (757) 898 -1530 • Fax: (757) 898 -1580 14 Bebidas
Vol. 152, 2021
AJE — viene de la página 14
les cada vez más frecuentes (desastres naturales, covid19, etc) que llevan a un alto grado de adaptabilidad, capacidad de reacción, resiliencia de nuestras organizaciones. Ante esta coyuntura y desde el punto de vista de nuestro negocio en los últimos años hemos evolucionado con crecimientos muy favorablemente en los mercados que operamos y esto debido principalmente a tres puntos de atención que hemos trabajado muy de la mano con las necesidades de nuestros consumidores y tendencias globales. El primer punto se centra en la continua innovación del portafolio de nuestros productos y muy en especial en aquellas categorías relacionadas a nuestra misión de democratizar el consumo de bebidas saludables. En segundo lugar, buscamos la optimización continua de nuestros márgenes a través justamente de un portafolio en línea con las tendencias indicadas; así como la búsqueda constante de eficiencias operativas para asegurar nuestra ecuación de valor para nuestros consumidores.
16 Bebidas
En tercer lugar nos hemos enfocado en implementar nuestro roadmap de tecnología y transformación digital orientados principalmente en reducir nuestra huella de carbono; optimización de costos operativos y de integración del negocio para asegurar nuestra flexibilidad y habilidad de respuesta ágil. El Covid19 por su lado nos ha traído oportunidades de mejora en algunos canales de venta así como en la forma de llegar al consumidor final a través del e-commerce y venta B2C. ¿Cuál es el mayor desafío empresarial al que se enfrentan? Dado los cambios más acelerados hoy en las tendencias generales de nuestros consumidores creemos que uno de los retos más grandes hoy es sostener esa promesa de democratización del consumo saludable y en esa ruta estamos transitando por ejemplo con nuestro portafolio de productos BIO Amayu que conecta nuestra amazonia y sus super frutas con productos ahora accesibles a muchos consumidores. En esta línea no solo tenemos un producto que atiende las demandas de
los consumidores sino que desarrollamos la comunidad donde se extraen estos frutos dotándolas de un negocio sustentable además de accesibilidad al agua potable y energías renovables. Otro gran ejemplo nuestro es con nuestra agua CIELO que es hoy protector del Macchupicchu en Perú y de las tortugas gigantes de las islas galápagos en Ecuador. Por otro lado y talvés tan importante como el primer punto es consolidar ese
Vol. 152, 2021
SISTEMA DE EMBALAJE PLÁSTICO REUTILIZABLE PARA LA INDUSTRIA DE LATAS ORBIS ofrece la solución completa para la industria de latas TOP FRAMES/MARCOS
SEPARADORES
PALLETS
REJA / CANASTA RETURNABLE
SERVICIOS DE GESTION DE EMPAQUE
Administración | Limpieza | Tracking
En ORBIS encontrará un aliado de clase mundial para transportar sus productos de la forma más eficiente y segura. Somos expertos en empaque reutilizable, con más de 150 años de experiencia e innovación continua, ofrecemos la mejor solución en manejo de materiales. Apostamos a la reducción de residuos y al diseño de una cadena de suministro optimizada para reducir costos logísticos y hacer s us procesos más eficientes. Contamos con presencia en toda Latinoamérica. Cuente siempre con ORBIS.
CONTÁCTENOS ORBIS México Zona Norte
ORBIS México Zona Centro/Sur Centro América
ORBIS Sur América/ Caribe
Adrian.Galvan@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 81 2733 5288
JuanCarlos.Vargas@orbiscorporation.com Teléfono: (52) 1 33 3170 5480
Simon.Gutierrez@orbiscorporation.com Teléfono: (57) 310 764 02 54
www.orbiscorporation.com
|
A Better Way
AJE — viene de la página 16
ADN cultural cuyo centro de atención es el consumidor y generar las habilidades en nuestro management de agilidad en la respuesta; agilidad en el aprendizaje y agilidad en la capacidad de reacción para rectificar rápidamente. Mencione un elemento que resultaría de suma utilidad para contribuir a la consecución de los objetivos comer-
ciales de su empresa. Considero que es una conjunción de varios factores. Nos hemos enfocado en tres aspectos primarios del negocio; el primero es el aprendizaje continuo de ser una compañía “customer centric” nos lleva a estar en permanente contacto con el mercado, analizando tendencias y seguir innovando con agilidad en la ejecución y velocidad en el aprendizaje. El segundo es el cómo llegamos a nuestros consumidores lo que nos lleva a fortalecer nuestras capacidades de distribución y go to market. Para cumplir ambos enfoques nos estamos asegurando que todos nuestros colaboradores tengamos claro cual es nuestro rol y el aporte a los objetivos de la compañía. ¿En qué países tienen mayor receptividad y por qué en América Latina? ¿Qué países de Latinoamérica los reciben menos y por qué? Estamos en más de 20 países con la misión de democratizar el consumo de bebidas saludables. No tendría una clasificación de países con mayor o menor recepción sino en las oportunidades y la innovación permanente de productos saludables. En esa línea, nuestros productos como BigCola, Oro, Cifrut, Sporade, Cielo, Free tea, Volt y Bio Amayu son productos con alta recepción en los países donde estamos. Nuestras marcas están orientadas a aquellos que piensan en grande y que consideren que el mundo no tiene fronteras, encontramos personas con esa esencia en todos los mercados. Tenemos un portafolio que está orientado a todos los mercados tanto maduros como emergentes pues nuestro propósito es de18 Bebidas
mocratizar salud y bienestar mas allá de las fronteras. ¿En qué varía la fórmula de distribución de un país a otro? Nuestros modelos de distribución son muy customizados a la estrategia de llegada al mercado y la realidad de cada país. Contamos con un mix de distribución propia, exclusivos y mayoristas en función de la madurez Aje en cada locación y escala del negocio. Reconocemos el potencial de las categorías los canales de distribución, el potencial de las categorías donde estamos por lo que parte de nuestro modelo está en empoderar a nuestro clientes generando socios de distribución con quienes crecemos juntos; en donde operamos creamos un ecosistema positivo de generación de valor compartido. Emprendemos generando emprendimiento. También estamos incursionando en distribución de última milla a través de nuestros canales digitales. Los consumidores quieren más opciones... sabores... empaques... más oportunidades de consumo. ¿Cómo está manejando este aspecto la empresa? Diría que estamos innovando permanentemente. Por un lado, innovamos fuertemente en empaques tanto en tamaños y formas como en aligeramientos de nuestras botellas PET reduciendo significativamente nuestra huella de carbono. Por otro lado, lanzamos productos como Bio Amayu que es una bebida 100% natural con super frutos del amazonas cuyo propósito además de democratizar
su consumo hacia aquellos mercados que no tienen accesibilidad tiene una conciencia social única desarrollando y soportando de manera sostenible a las comunidades amazónicas donde se extrae los frutos. Aparentemente, el consumidor busca opciones con menor contenido de azúcar. En su experiencia, ¿es esto cierto? Las presiones derivadas de la discusión en torno a la dieta… Platique a Vol. 152, 2021
AJE — viene de la página 18
nuestros lectores cómo abordan este tema. Si, es una tendencia que hemos ido adelantados y hoy nuestros productos cuentan ya con reducción de azúcar y en algunos países hemos sido pioneros en este cambio. Además como comentado, nuestras innovaciones van en la línea saludable por lo que ya de manera intrínseca desde su diseño vamos pensando en la salud de nuestros consumidores. Creemos que lo más importante es empoderar al consumidor con información pues igualmente hay espacio para la indulgencia por lo que tenemos que lograr un equilibrio en las innovaciones que se proponen al mercado. ¿Qué cambios en el área de embalaje vislumbran a corto y largo plazos? El consumidor hoy tiene más opciones que nunca en el punto de venta. El empaque diferenciador es parte de la ecuación de valor al cual tenemos que responder y en esa línea es fundamental que nuestras botellas propietarias y su respectivo etiquetado cuenten con características diferentes que reflejan la personalidad de cada marca. Por otro lado, observamos un crecimiento en empaques de aluminio sobre todo en productos con atributos funcionales o más sensibles a los efectos de luz y pérdida de carbonatación. Si hablamos de materiales evidentemente conforme avanza la tecnología los aspectos de sostenibilidad toman relevancia fundamental. Háblenos, por favor, del formato de empaque retornable frente al desechable. ¿Cómo funciona en los múltiples mercados o países a los que sirven? Desde nuestro punto de vista la discusión de retornabilidad vs one way es un análisis más de 360 grados. Consideramos que la practicidad/accesibilidad del PET es un atributo bastante relevante y apreciado por nuestros consumidores. El PET es un envase eficiente y lo que debemos enfocarnos es en generar una cultura de correcta disposición y reciclado para luego insertarlo nuevamente en nuestras botellas. Siguiendo esta línea nos lleva a dos acciones concretas que estamos ya realizando. Por un lado, como comentado, estamos aligerando agresivamente nuestros empaques y con ello reduciendo necesi-
dades de resina PET y nuestra huella de carbono y por otro lado, estamos realizando inversiones importantes en nuestra capacidad de reciclado y conversión a resina grado alimenticio. Evidentemente esto requiere la suma de varios actores dentro de la cadena de acopio y de reinventar nuestros sistemas de recolección pero está dentro de nuestro ADN en el concepto de emprendimiento que genera emprendimientos pues hay muchos actores en este eco sistema. ¿Necesitan instalaciones de producción adicionales? Estamos creciendo de manera sostenida en los últimos años por encima del mercado y esto implica asegurar nuestras capacidades y habilidades para atender esta demanda. Estas ampliaciones van alineadas a las tendencias en necesidades de los consumidores por lo que las tecnologías de llenado en caliente y asépticas son parte de estas ampliaciones. Adicionalmente a estas habilidades de velocidad de respuesta con mayor producción y productos de mayor valor estamos reforzando nuestra red de distribución para llegar de manera eficiente a todos nuestros clientes y consumidores. Grandes tiendas versus tiendas pequeñas. Teniendo en cuenta la singularidad de cada país, en términos generales, ¿cómo funciona este aspecto para ustedes? La democratización del consumo implica que debemos estar en todos lados en todo momento, entendemos y respetamos el rol de los canales, consideramos que hay consumidores que extraen valor en cada uno de los formatos de tiendas y contamos con un portafolio que permite maximizar esa valor. Las tiendas pequeñas son relevantes en los mercados donde operamos y es nuestro objetivo fortalecerlas pues nuevamente va en línea con nuestro esfuerzo de emprender generando emprendimiento. Por otro lado, tenemos oportunidades de mejorar nuestra presencia en el canal moderno con un portafolio segmentado y mejorando nuestro nivel de servicio. Máquinas expendedoras... ¿Qué futuro, si lo hay, vislumbran para ustedes? Estimamos que irá creciendo pero no es nuestro foco más aún en tiempos de pandemia que se ha visto afectada considerablemente. Cómo reaccionan Coca-Cola y Pepsi-Cola ante su crecimiento? Tal como comentado, nuestro objetivo es democratizar el consumo en un mundo sin fronteras. El efecto real del ingreso de nuestras marcas en los distintos mercados es a incrementar el consumo per cápita de la categoría por lo que hay espacio para todos. Adicionalmente, nuestro portafolio es bastante amplio por lo que participamos no solo en la competencia directa como pensamos existe.
ENSAMBLES LISTAS PARA VENTAS POR AMERICAN HOLT
Estrategias de MRO para piezas y ensamblajes para Fabricantes Originales American Holt, Inc. • 203 Carnegie Row • Norwood, MA 02062 781-440-9999 • www.americanholt.com • partes@americanholt.com AVISO: Todas las piezas ofrecidas por American Holt son fabricados por o para American Holt y no por o para el fabricante de equipos originales. Las referencias mostradas que son las del fabricante de equipos originales, en este caso, se utilizan para fines de referencia. Americano Holt es un proveedor independiente de piezas de repuesto de calidad que no tienen afiliación con cualquier fabricante de equipos originales. Todos los precios están sujetos a cambios sin previo aviso.
Conferencia de Cerveceros Artesanales
©Craft Brewer’s Conference
Después de una espera de más de dos años, la Conferencia de Cerveceros Artesanales (Craft Brewers Conference, CBC) se efectuó del 9 al 12 de abril en Denver, Colorado. Programada originalmente para celebrarse en San Diego en marzo, pero cancelada a causa de los confinamientos por el virus, la conferencia de este año regresó al lugar considerado por muchos como la cuna de la cerveza artesanal y la ciudad donde la Asociación de Cerveceros Artesanales tiene su sede. Más de 8,000 personas estuvieron presentes en la con-
ferencia y feria industrial, con casi 600 expositores en el extenso Centro de Convenciones de Colorado. Es comprensible que la asistencia disminuyera en comparación con el evento de hace dos años, efectuado también en Denver. Una encuesta
©C
raf
22 Bebidas
rew
er
’s C
on
fer
en
ce
informal reali- zada entre los expositores por Bebidas indicó que éstos se mostraban complacidos con la calidad de los visitantes a los puestos, con respuestas básicamente en el mismo sentido: las personas que se acercaron mostraron verdadero interés en conocer y examinar los equipos y servicios en exhibición. Los organizadores se mostraron satisfechos también por el éxito obtenido en todos los frentes e nc re
onfe
r ’s C
rewe
ft B ©Cra
tB
Vol. 152, 2021
HASTA UN
20%
DE AHORRO DE ENERGÍA
ES UN BUEN COMIENZO.
PERO DE NINGUNA MANERA EL FINAL.
Su solución KHS para el envasado eficiente de agua. Desde la preforma hasta la botella PET embalada, nuestras soluciones de líneas no solo ahorran mucha energía, sino también costes de material y mantenimiento. Al igual que nuestra máquina compacta InnoPET TriBlock Aqua M, que forma, etiqueta y envasa botellas para raciones individuales de una manera particularmente eficiente. Y con hasta 82.000 botellas por hora, también ahorra tiempo. Eso es lo que llamamos eficiencia en toda la línea. khs.com/water
CBC — viene de la página 22
y la violencia al interior de la industria cervecera. Por primera vez desde 1985 en el marco de la CBC se llevó a cabo la ceremonia de premios Great American Beer Festival® (GABF) 2021. Las mejores cervezas en 97 categorías, cubriendo 175 estilos de cerveza distintos (incluidas todas las subcategorías) fueron condecoradas con medallas de oro, plata y bronce en la 35ª edición del concurso de cerveceros profesionales más extenso del mundo. El jueves se llevó a cabo una recepción al aire libre (adjuntamos foto-
en el primer evento importante de la industria en aproximadamente 20 meses. Las 50 entidades de Estados Unidos y muchos países distintos estuvieron representados en Denver. Las restricciones de viaje y las medidas de precaución desalentaron parte de la asistencia internacional. Los asistentes a la CBC participaron en 50 seminarios organizados en ocho grupos educativos distintos, con presentaciones a cargo de 123 ponentes en el curso de tres días en que se abordaron temas desde operaciones cerveceras y estilos de cerveza hasta la importancia de la seguridad y la sustentabilidad, La asociación anunció la creación de la Coalición en Favor del
grafías de la CBC®).
©Craft Brewer’s Conference
Respeto y la Unidad en la Industria Cervecera (BRU, del inglés: Brewing Respect and Unity), ahora que la Asociación de Cerveceros une fuerzas con la Sociedad Estadounidense de Químicos Cerveceros (ASBC, por sus siglas en inglés), el Programa de Certificación Cicerone, la Asociación de Maestros Cerveceros de las Américas (MBAA, por sus siglas en inglés) y la Pink Boots Society (PBS), con miras a promover la adopción a escala de toda la industria de mejores prácticas basadas en hechos indicativos para prevenir la discriminación, el acoso ©Craft Brewer’s Conference
©Craft Brewer’s Conference
El carbonador Flex-Blend 7000 de la serie Blender mide y controla en forma directa concentraciones como el CO2, al igual que el contenido de extractos y alcohol. Idónea para todo tipo de bebidas que requieran dosificaciones de 0.1 a 7g/l de CO2. www.anton-paar.com
24 Bebidas
Pentair
Anton Paar
Bebidas informa acerca de algunos de los desarrollos presentados en el marco de la exposición industrial.
Pentair El medidor óptico portátil de CO2/O2/TPO modelo c-DGM de Haffmans combina la determinación internacionalmente aceptada del contenido de CO2 disuelto basado en la ley de Henry, con una medición de O2 disuelto y TPO de alta precisión. www. foodandbeveragepentair.com
Vol. 152, 2021
Robusto, Escalable, Soluciones de Inspección para Plantas de Bebidas Grandes y Pequeñas Control con pantalla táctil, capacidades de inspección expandibles, funcionamiento comprobado. Implemente para su línea una solución robusta de inspecciones múltiples y tamaño compacto. Agregue hasta tres inspecciones primarias y 4 inspecciones digitales a esta interfaz de usuario única. Inspección 100% en línea de fugas, presión y nivel de llenado en latas de metal y otros envases para la industria de bebidas.
Inspección de Fugas/Presión
Sistema PRO Series FS
Sensor de Nivel de Llenado
Teledyne TapTone 49 Edgerton Drive, North Falmouth, MA 02556 Visítenos en la web en www.taptone.com
www.TapTone.com +1 508.563.1000
Della Toffola El filtro de membrana con flujo cruzado CFKB resulta ideal para todo tipo de cerveza, incluidas aquellas con características especiales y difíciles de filtrar. Se garantiza una claridad excepcionalmente elevada de los productos filtrados. www.dellatoffola.com
26 Bebidas
KHS
Se exhibió UNIPACK 2.0 de la empresa hermana, BMS. Versátil y compacta, la UNIPACK 2.0 es una combinación multifuncional de empacadora, desempacadora y reempacadora, diseñada para aplicaciones pick-and-place a lo largo y ancho de las industrias de cerveza y bebidas. www.standard-knapp.com
La compañía presentó su Microbrew 10-2, una llenadora-cerradora compacta con velocidades de hasta 100 latas por minuto con baja captación de oxígeno y una alta precisión de llenado. La llenadora semiautomática de barriles ofrece facilidad de instalación y breve periodo de entrega. www.cft.com
La llenadora Innofill Can C, con una capacidad de entre 10,000 y 50,000 latas por hora y un diseño compacto, resulta especialmente conveniente para cerveceros artesanales. Además, opera con latas de 0.2 a 1.0 litros con bajo consumo de CO2, tiempos de limpieza cortos, y cambio de formato flexible gracias a las conversiones de producto sin arrastre de sabor. www.khs.com
Ferrum
Standard-Knapp
CFT
CBC — viene de la página 24
Cerradora de lata (en la fotografía) con seis cabezales de cierre que van de 250 a 750 latas por minuto (cpm). El peso de la lata varía de 88 a 212 mm y el diámetro va de 50 a 73 mm, con un paso de cadena de entre 95.3 y 104.8 mm. www.ferrum.net
Vol. 152, 2021
• Con presencia en mas de 30 PAÍSES proveemos equipos para confección de paquetes solo film, film + cartón plano y film + bandeja hasta 110 paquetes por minuto.
• Diseño y desarrollo para todas las necesidades.
Envolvedora automática
ECAS 650 Producción: hasta 25 paquetes/minuto.
> Envolvedora automática
EV 750-35 Producción: hasta 70 paquetes/minuto.
Envolvedora automática
EV 850-55 para paquetes sólo film ó film + pad Producción: hasta 110 paquetes/minuto.
PLANTA INDUSTRIAL
Paso de la Patria 1507 | (B1868 DLI) Avellaneda | Buenos Aires Argentina Tel./Fax: +(54) 11 4228-8877 | e-mail: tecmi @tecmi.com.ar comercial@tecmi.com.ar
Unidad de desalcoholización de membrana Aroma Plus, configurada tanto para procesos continuos como por lotes; tecnología de filtración por membrana de ósmosis inversa (OI). Operando a baja temperatura, la tecnología de OI ayuda a retener componentes aromáticos y de sabor volátiles. Modo por lotes: 50-500 hl en 24 horas; procesamiento continuo: 25-50 hl o más. www.gea.com
El barril de cerveza Petainer Hybrid es una versión en PET ligera, fácil de manejar y sustentable para un solo uso. Los tamaños de 20 y 30 litros disponibles se pueden llenar manualmente, de forma semiautomática con la llenadora AB1Filler (30 barriles por hora) y de forma totalmente automática con la llenadora AB 100. www.petainer.com
Krones
Petainer
La hamaca para barriles facilita una distribución de barriles más rápida y segura, lo que permite un transporte más seguro de volúmenes elevados de 1/6 de barriles y barriles selectivos de 1/4. Además, esta solución aumenta la productividad de la distribución hasta en un 60% y proporciona una recuperación estable de los barriles vacíos. www.prostack.com
GEA
Polymer Solutions
CBC — viene de la página 26
Chart
Etiquetadora en línea Autocol para etiquetado autoadhesivo con velocidades de hasta 250 latas por minuto, recambios rápidos para una mayor flexibilidad. Ideal para operaciones de lotes pequeños, múltiples SKU, trabajo artístico de cambios frecuentes con una sola estación de etiquetado. www.Krones.com
◄Esta compañía hizo hincapié en su tecnología de dosificación de LN2 al vacío y las garantías que ofrece, incluidos dos años en Vacuum para UltraDoser y CryoDoser y cuatro años para CryoDoser Flex. www.chartdosers.com
28 Bebidas
Filtración Filtrox a escala de laboratorio de dos etapas con tamaños de muestra de hasta 2 cm. www.filtrox.com
Vol. 152, 2021
Ziemann Holvreika
Las etiquetadoras de manga Axon ofrecen soluciones económicas para etiquetar diferentes cantidades de latas en una aplicación de manga retráctil. P.E Labellers ofrece gráficos que llaman la atención tanto de botellas como de latas, así como colocación precisa de etiquetas con etiquetas sensibles a la presión o etiquetas de pegamento en frío a baja o alta velocidad. www.axon.com, www.pelabellers.com
La compañía ofrece soluciones de elaboración de cerveza a la medida, que dan a los cerveceros artesanales la flexibilidad que necesitan para ser inventivos, junto con la eficiencia requerida para elaborar cervezas de alta calidad. Ziemann Holvreika ofrece asistencia a los cerveceros artesanales para formular y elaborar sus propias recetas, sacar diferentes tamaños de cerveza, producir hasta 12 cervezas por día, explorar materias primas alternativas, administrar diferentes tipos de levadura individualmente, ajustar las capacidades de elaboración, integrar y usar energías renovables. www.ziemann-holvrieka.com
Heuft El Heuft One es un sistema compacto de inspección de envases llenos que utiliza tecnología de rayos X de pulso de nivel de llenado, con capacidad de hasta 72,000 contenedores por hora con una velocidad máxima de transporte de 1.5 m por segundo (m/s). www.heuft.com
PakTech
ProMach
CBC — viene de la página 28
La PakTech MPA 30i flex es una máquina de aplicaciones para transportar latas a pedido, que cuenta con carga manual de asas, un ciclo de recarga de asas de 20 minutos y capacidad flexible que depende del diseño final. www.paktech-opi.com
Regal
CBC — viene de la página 30
El ECO KEG de Schafer está disponible en 1/2 bbl, 50 l, 1/6 bbl con estas características: ligero, altamente personalizable, amortiguador de sonido, apilable con 304 campanas de acero inoxidable y polipropileno, se mantiene fácilmente y tiene una válvula D sankey. wwwschafer.com
Los sistemas de elaboración de cerveza AEGIR de Meura para salas de cocción con filtración de macerado destinados a cerveceros artesanales, una eficiencia del extracto de hasta el 100 por ciento, y con 8 a 10 cocciones en 24 horas, producen con eficiencia tandas de 40-110 por ciento de la capacidad del diseño; consumen en su totalidad el centeno, trigo, avena, mijo, trigo sarraceno, maíz y arroz, así como malta y granos sin maltear. www.meura.com
Filtec
Schafer
Cartuchos Jumbo Star Sartopure® de alta capacidad para filtración de partículas y reducción de carga biológica en etapas ulteriores del proceso de fermentación para clarificación de cerveza. El diseño de polipropileno los hace resistentes a todos los productos químicos de limpieza comunes y a numerosos ciclos de esterilización. www.sartorius.com
Meura
Sartorius
Promocionando su tecnología de transportadores Perceptiv™, Regal ofrece asistencia con el diseño, asesoramiento, servicio de instalación y soporte. Desde componentes de rieles de guía para bandas transportadoras, reductores de velocidad y rodamientos hasta servicios de diagnóstico. www.regalbeloit.com
Intellect+ utiliza varias tecnologías de detección y medición para brindar una solución de inspección total: inspección del nivel de llenado, cierre, presión y de lata vacía. www.filtec.com
Instrumentos de laboratorio y control de calidad Lea lo que los proveedores están ofreciendo en esta categoría tan importante. Sistema de Inspección de Botellas—Pressco FHCP-3X
Los embotelladores de todo el mundo están hablando de las mejoras en la calidad y control de línea que han logrado al utilizar el sistema de inspección de botellas llenas más reciente de Pressco Technology. Diseñado específicamente para líneas modernas de alta velocidad, el FHCP-3X de Pressco cuenta con un control centralizado con la capacidad de agregar hasta 8 módulos de inspección para que con un solo sistema se puedan controlar inspecciones distribuidas en cualquier lugar de la línea. La comprobada capacidad de correlación de defectos de Pressco permite a los operadores identificar rápida y fácilmente los problemas en la línea para minimizar el tiempo de parada y aumentar la eficiencia de la línea, al mismo tiempo que se protege la calidad del producto. En lugar de que pasen minutos u horas antes de que se detecte un problema de calidad, el software de Pressco indica inmediatamente al operador la ubicación exacta del problemapressco.com e incluso puede detener la línea si es necesario. www..pressco.com
Válvula T.VIS® M-20 de GEA La nueva T.VIS M-20 controla y monitorea las operaciones de proceso y limpieza en sitio (CIP). Está diseñada para la gran mayoría de las aplicaciones en procesos higiénicos sin requisitos excepcionales de conectividad o retroalimentación. www.gea.com
Medición no destructiva de CO2: las innovaciones de Steinfurth para el control de calidad
Ante una creciente conciencia ambiental, las tendencias en favor de la sustentabilidad con enfoque en la reducción de muestras y residuos en las operaciones de la industria de bebidas son algunos de los agentes de impulso para el desarrollo de tecnologías de medición no destructivas. El contenido de CO2 como uno de los parámetros de calidad más importantes de las bebidas carbonatadas es aquel que se mide con mayor frecuencia, mismo que en estos días se prueba principalmente con tecnologías de medición destructivas. En el pasado, se introdujeron en el mercado algunas soluciones de medición de CO2 no destructivas, aunque desafortunadamente en ese momento no se investigaron de manera óptima en función de áreas de aplicación óptimas, precisión y sin una estrategia de calibración y evaluación. Ver la creciente frustración y la rápida disminución de la confianza frente a las soluciones disponibles fue lo que motivó a Steinfurth a investigar profundamente las ventajas tecnológicas y las posibles y óptimas áreas de aplicación para la innovación tecnológica. El primer proyecto que utilizó la tecnología de medición no destructiva en un área aplicable de manera óptima fue el CDAOST de Steinfurth, un probador de vida en anaquel de CO2 a escala de laboratorio. El desarrollo más reciente es nuestro revolucionario probador de CO2 portátil (NICO). En realidad, la cartera de productos de Steinfurth para la medición de CO2 destructiva y no destructiva cubre el monitoreo de la calidad a través de todas las áreas de la cadena de suministro de bebidas envasadas, desde el embotellado, el almacenamiento y el transporte hasta la evaluación previa al consumo. La cartera de productos de Steinfurth, con sólidas estrategias de calibración y varias instalaciones en la industria de bebidas, es un ejemplo de la transferencia exitosa de una idea de tecnología —principalmente funcional— a una solución de herramientas de control de calidad evaluadas en forma exhaustiva y confiables.
www. sSteinfurth.com
PACK TPO METER Pentair Haffmans c-TPO SELECTIVE
En la industria de bebidas es NERAL PRODUCT importante controlar los niveles ORMATION de Dióxido de Carbono (CO2)
SERCO—Monitoreo de Limpieza en la industria de Bebidas: Sigue siendo trascendental
La industria de bebidas en México y en general a nivel internacional, sigue teniendo la necesidad de llevar a cabo un ant gas. When itempacado. comes to product and flavor Lalife toma de O2 debe riguroso y estricto control de la higiene pre-operacional para pick-ups ty, oxygen is detrimental. Preventing O minimizarse para evitar interevitar riesgos de contaminación post-proceso especialmente the entire production and packaging process is of ferencia en la vida de anaquel y ount importance. As a result, beer and beverages en áreas de envasado y empaque. propiedades organolépticas del oduced with very low dissolved oxygen (DO) levels, to Virtualmente todos los sistemas de Inocuidad Alimentaria producto. e consistent quality and high flavor stability during desde el programa HACCP ó la versión renovada HARPC BENEFICIOS oduct’s shelf life. bajo FSMA, ISO22000, FSCC22000, SQF, BRC, AIB y cual• Cerveza y bebidas de alta quier otro que una empresa de bebidas tenga actualmente utomatic Inpack TPO Meter, type TPO meets the calidad en cada envase implementada, le exige que tenga controles, registros y nds. The differentiated -measurement of headspace evite el ingreso de un evidencia de una sólida limpieza y desinfección pre-operaDO provides immediate insight in the performance of producto de calidad inferior ing operation. The multiple routine determinations cional. en su mercado al package oxygen are fully automated. Up to 100 Esta necesidad históricamente se cubría con inspección - ahorre tiempo y dineroCUSTOMER y maximice elBENEFITS ROI nt product types/packages can be programmed visual y monitoreos microbiológicos desde el nacimiento de - sin preparación de muestras - medición totalmente ∙ High quality beer and beverages in every package sily selected. The instrument is suited for the most HACCP en 1959 hasta mediados de la década de 1990-2000. - prevent inferior product entering the market on sizes of bottles and automatizada cans. Desde 1994 y hasta la fecha presente, la tecnología analítica save time and money and maximize the ROI • Medición todo en uno: HSO, DO, TPO y CO2 de Monitoreo de Bioluminiscencia por ATP hizo su apari- no sample preparation d traditional TPO -measurement methods and reduce el tiempo de inactividad del proceso - fully automated measurement ción y empezó a ganar mercado desde entonces. Actualmenments, the TPO measures the headspace O and DO - previene las pérdidas de producto terminado • All-in-one measurement: HSO, DO, TPO y the filler, while at the same time the liquid remains te, más del 90% de toda la industria de bebidas, especialmen- bajo mantenimiento - reduce process downtime package and is not consumed by the instrument. te las grandes y medianas, ya están usando esta tecnología APLICACIONES—Laboratorio, seproduct aplicalosses en cerveceras y - prevent e preparation time is skipped and lab space is como parte de sus procesos diarios de producción. en las industrias de agua carbonatada y refrescos• División - low maintenance ized. ¿Cuáles son los 5 beneficios más importantes de usar la de llenado, se aplica en cerveceras y en las industrias de agua Tecnología de Bioluminiscencia de ATP y que han pasado carbonatada y refrescos www.foodandbeveragepentair.com APPLICATIONS el crisol del tiempo para ser validados una y otra vez, en el ∙ Laboratory, applicable in breweries and soft drink último cuarto de siglo? Unas palabras sobre las industries producto terminado contaminado por indi• Filling department, mediciones de calidad en applicable in breweries and soft 1. Reducir cadores y patógenos drink industries el laboratorio 2. Ahorro en tiempos de liberación de áreas en las plantas & BEVERAGE INPACK TPO METER, TYPE TPO 3. Extensión de tiempos de caducidad en producto terminado Optek, proveedor tradicional de analizadores de procesos 4. Cumplimiento con normas de Inocuidad internacioen línea, introdujo nuestro único analizador de turbidez de nales (estándar que se ha vuelto obligatorio en cada laboratorio de mesa en 2006. Este producto fue revelador en día más industrias y sectores) muchos aspectos, en particular por la metodología de mues5. Ahorro en agua, productos químicos y reducción de treo. En primer lugar, los productos en el proceso se mantiecontaminantes emitidos a las redes de agua logrados nen a una temperatura constante; diferentes tipos de turbidez por la optimización en los lavados presentan sensibilidad a la temperatura. Otras innumerables Si en su empresa todavía no tiene implementada esta cualidades y características del producto son también de catecnología, sería conveniente que busque qué alternativas rácter dinámico, por lo cual es fundamental comprenderlas existen en su localidad para que evalúe qué tanto puede a fondo. Los productos en las tuberías están presurizados, lo beneficiarle. que significa que los gases arrastrados están en solución que y Oxigeno beer and beverage industries (O2) oxygen en (O2) el is producto an 2
2
liberan cuando éstos se descargan, y otras interacciones como la exposición al aire o las cubetas de muestra pueden tener lugar. Una vez que se toma una muestra, ya no se encuentra en un estado en tiempo real, lo que significa que cualquier preparación de la muestra debe ser consistente y conveniente para garantizar resultados repetibles y comparables. Es preciso comprender los procedimientos de prueba adecuados y realizarlos de manera sistemática, al tiempo que se garantiza que los analizadores utilizados reciban mantenimiento, se pongan a cero y se calibren adecuadamente según las recomendaciones del fabricante. Combinar y documentar todas estas áreas de preocupación en un Procedimiento Operativo Estándar (SOP) ayudará a asegurar las habilidades del personal responsable de la calidad y los resultados de medición en los que se pueda confiar. www.optek.com 34 Bebidas
www.serco.com
Vol. 152, 2021
Agr ofrece una línea completa de equipos de laboratorio y control de calidad para envases de bebidas.
viene de la página 10
El Gawis 4D®, el producto más nuevo de Agr, ofrece mediciones completas de grosor y dimensiones en el cuerpo, al igual que medición de acabado de una botella o preforma en cuestión de segundos. Un sistema de manipulación robótica opcional está disponible para la operación manos libres. Otros sistemas que ofrece Agr incluyen pruebas de expansión de presión y volumen, vida en anaquel, análisis de peso por sección, carga superior, volumen y medición de grosor. Para la planta, hay sistemas disponibles para la gestión del grosor en la moldeadora por soplado de los envases de PET, así como para la detección visual de defectos para la gestión de rPET. Los productos Agr están diseñados para ayudar a gestionar la calidad, al tiempo que mejoran la eficiencia y la rentabilidad. www.agr,com
Énfasis en la reducción de calorías De hecho, los productores de refrescos se han comprometido a reducir el contenido calórico de las bebidas que fabrican y venden en México en otro 20 por ciento para 2024. Según un comunicado de la ANPRAC, “los refrescos elaborados en las 120 plantas embotelladoras que representamos tendrán una quinta parte menos de calorías para 2024”. La asociación señaló que sus miembros, entre los que se encuentran Coca-Cola Femsa, la embotelladora de Coca-Cola Arca Continental y Grupo Penafiel, ya han reducido las calorías en sus bebidas en un 55 por ciento en los últimos 10 años, lo que significa que algunos productos en los estantes en 2024 tendrán un 75 por ciento menos de calorías de las que tenían originalmente.
Cómo probar de manera óptima el nivel de llenado en sus envases Al enlatar o embotellar alimentos y bebidas, hay varias maneras de inspeccionar el nivel de llenado. Con recipientes opacos, como latas de aluminio, los rayos X o gamma pueden “ver” al interior del recipiente y medir la cantidad de llenado correcta. Si el recipiente es transparente —PET o vidrio—, la inspección visual utilizando cámaras de alta velocidad es capaz de ver y medir la cantidad de llenado de cada botella. Por sí solas, estas opciones de inspección pueden aportar ventajas. Pero el verdadero valor y retorno de la inversión para el equipo de inspección estriba en que puede rastrear y reparar la fuente de equipos de llenado de bajo desempeño. Al agregar una interfaz inteligente usuario-máquina a su equipo de prueba, es posible descubrir qué válvulas de llenado tienen un rendimiento inferior o excesivo y están estropeando su producto. Si desea conocer más acerca de cómo obtener el rendimiento sobre la inversión óptimo en el nivel de llenado de su línea, visiye el sitio web de FILTEC y descargue un folleto gratuito de productos www.filtec.com Vol. 152, 2021
para 2024”, dijo Santiago López Jaramillo, director ejecutivo del Grupo de América Latina del ICBA.
Perspectivas de futuro de los refrescos en México Con todo, se espera que los refrescos en México registren un crecimiento constante del volumen en los próximos años con nuevos productos importantes que atraigan a los consumidores en un entorno donde los ingredientes más saludables se están convirtiendo en una prioridad. Las principales compañías de refrescos están preparadas para usar edulcorantes más naturales, que reducen el contenido calórico y, al mismo tiempo, conservan el sabor. Fuente: drinktec www.drinktec.com
Buen desempeño de España en los Premios Internacionales de la Industria Cervecera y Sidrera En la competencia más antigua en su tipo, celebrada desde el siglo XIX en Burton-on-Trent, Inglaterra, en noviembre pasado los jueces otorgaron medallas a cervecerías españolas en estas categorías: Lager clase 3 envase pequeño (rango de alcohol por volumen 5%-5.4%) Oro para Estrella Damm, elaborada por Estrella Damm, Barcelona Lager clase 4 envase pequeño (rango de alcohol por volumen 5.5%-6.9%) Oro para El Águila 1900, elaborada por Heineken, Valencia, España Cerveza clase 1 sin alcohol y con contenido reducido de alcohol, cero alcohol (rango de alcohol por volumen de cero a 0.05%) Silver Free Damm, elaborada por Cervecería Damm, Barcelona
Bebidas 35
Congressos 2022 Septiembre 16-22 En este espacio, normalmente presentamos una lista con las exposiciones y ferias relacionadas con la industria de bebidas, a celebrarse próximamente, y de interés para ustedes, nuestros lectores. Lamentablemente, no estamos viviendo circunstancias normales
Anuga Food Tech Koln Alemania Craft Beer Minneapolis EUA Brasil Brau Sao Paulo Brasil Beviale Mexico Guadalajara Mexico
Abril 26-29 Mayo 2-5 Mayo 14-17
Munich Alemania
drinktec Munich Alemania K Show Dusseldorf Alemania Pack Expo International Chicago IL EUA
Septiembre 16-22
All4Pack Paris Francia
Noviembre 21-24
Octubre 19-26 Octubre 23-26
Primavera 2022
Indice de Anunciadores AGR
Página 6
American Holt Chart/VTI Enos Envases Universales KHS Maper ORBIS Pressco Ravi
21 4 3 29 23 37 17 16 9
www.agr.com www.americanholt.com www.cryotechinternational.com www.enosengineering.com www.envasesuniversales.com www.khs.com www.mapersa.com.co www.orbiscorporation.com/beverage www.pressco.com www.grouporavi.com
Regal Ryson SEW Sipa SMI Standard Knapp Stratec Taptone Tech Long Tecmi Vacuum Barrier
Página 2 14 15 7 19 13 27 25 11 27 5
www.systemplast.com www.ryson.com www.sew-eurodrive.com www.sipa.it www.smi.com.pe www.standard-knapp.com www.bbull.com www.taptone.com www.tech-long-intl.com www.tecmi.com.ar www.vacuumbarrier.com
Se ha hecho todo lo posible por asegurar la precisión de la información presentada. El editor no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones.
Representantes
Bélgica—Publicitas Media S.A., 297 Avenue Moliere, B-1060, Brussels. FAX: 02-347-10-5 Brasil—Ricardo Oliveira, INTERPRESS, Rus Marcilio Dias 26 Centro, Río de Janeiro-RJ-Brasil. Tel: (021) 253-4694. FAX: (021) 253-9569 Holanda—Publicitas Media N.V. Maassluisstraat 414, 1062 GS Amsterdam. Tel: 020-617-87-95. FAX: 020-617-44-14. Suiza—Triservice S.A., 7 Chemin Maisonneuve, Case postale, CH-1219 Chatelaine-Geneve. Tel: (022) 796 46 26. FAX:797 02 70. BEBIDAS se publica en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre por Global Beverage Publishers, Inc., con Oficinas generales y editoriales en P.O. Box 16116 Cleveland, OH 44116, E.U.A. Tel: (440) 331-9100. Registrada y amparada por derechos reservados en los Estados Unidos y países adheridos a las Convenciones. Suscripción US $18.00 por año. Número suelto US $2.50 Números atrasados, cuando disponible, US $8.00 por correo aéreo. Sale el día 15 del mes de su publicación. Impreso en mayo. Autorizada como correspondencia de 2a clase por la dirección general de correos con fecha 16 de febrero de 1963. Registro Núm. DGC-004 0863. Características 229351419. miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial. Solicitud de Contenido con número de oficio 470. Exp. Núm. CCPRI. 63 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustrada. Certificado de Licitud de Continido Núm. 3876; Certificado de Licitud de Título Núm. 338. 11432 “80”11563 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Título o Cabeza, de la Dirección Núm. 462-70, publicación bimestral, MCI (P) 80/5/90. KDN PP(S) 10/12/90. ISSN 0005-7533 © Global Beverage Publishers, Inc. 2021