JOSÉ CUNEO
| Montevideo, 1887 – Bonn, 1977 |
58
Nació el 11 de setiembre de 1887 en Montevideo. Reali-
A partir de 1930 pasó temporadas en Florida y en
zó sus primeros estudios con Carlos María Herrera en
Melo. Comenzó las series “Ranchos”, “Lunas” y pintó
1906. En 1907 viajó por primera vez a Turín, a estudiar
acuarelas del campo uruguayo.
en el taller de Anton María Mucchi, y pintó paisajes de
En 1942 ganó el Gran Premio de Pintura del Salón Ofi-
Italia que expuso a su regreso, en 1910.
cial, el Primer Premio en el Salón Nacional de Acuarelas
En su segundo viaje a Europa estudió con Anglada
y el Premio de Pintura en la Bienal Nacional de Arte.
Camarasa y Van Dongen. En 1917 asistió a la Academia
Volvió a Europa en 1954 y tomó contacto con la pin-
de la Grande Chaumière de París y se interesó por la
tura abstracta, lo que generó a su regreso una nueva
pintura de Cézanne y Gauguin.
serie que firmó con su apellido materno, Perinetti.
A su regreso al Uruguay comenzó su etapa de pintura planista. Realizó una serie de retratos y paisajes de la ciudad de Melo.
En 1961 expuso una retrospectiva de sus 50 años como artista. Tuvo 70 años de producción. A partir de 1963 el reconocimiento de su obra alcanzó
En 1927, en Europa, conoció la obra de Chaim Souti-
importantes distinciones dentro y fuera de fronteras. Fue
ne, sus deformaciones expresionistas y el uso de la dia-
premiado en la X Bienal de San Pablo en 1969 y en 1974
gonal, lo que marcó su obra futura. Expuso los paisajes
recibió el Premio Nacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer.
de ese período de Cagnes-sur-Mer en la Galería Zak y a su regreso a Montevideo en el Ateneo.
E
M
V
S
Volvió a Europa en 1976 y falleció en Bonn el 19 de julio de 1977.