Versión Impresa Edición N°218

Page 26

RENOVACIÓN

Se amplía el plazo para

renovar la Matrícula Mercantil

Se extendió el plazo para renovar la matrícula mercantil de las empresas y comerciantes del país. La CCC te invita a consultar sus canales virtuales para realizar los trámites que tu empresa necesita.

24

C

omo medida de emergencia ante la expansión del Covid-19 y atendiendo a la solicitud que hicieron las cámaras de comercio del País, representadas por Confecámaras, el Gobierno nacional determinó extender el plazo para renovar la matrícula mercantil hasta el 3 de julio del 2020. La medida se hizo oficial a través del Decreto 434 de 2020, y además de contribuir a aliviar el impacto económico que ha generado la alerta sanitaria por la expansión del Covid-19 también se propone disminuir las congestiones en las sedes de las cámaras de comercio y los diferentes puntos de atención de estas entidades. Cabe recordar que la ley establece el 31 de marzo como fecha máxima para efectuar la renovación de la

Matrícula Mercantil de empresas y comerciantes. La ampliación del plazo aplica para la renovación de la Matrícula Mercantil, el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza (Runeol), Entidades Sin ánimo de Lucro; Entidades de Economía Solidaria, Registro Nacional de Turismo, Veedurías Ciudadana, y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social – RUES. Para el caso del Registro Único de Proponentes (RUP), el plazo se extendió hasta el 10 de julio. En el RUP se deben registrar las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, con domicilio en Colombia, interesadas en participar en procesos de contratación convocados por las entidades estatales.

El mismo decreto también dispuso que las reuniones ordinarias de asamblea correspondientes al ejercicio del año 2019, que trata el artículo 422 del Código de Comercio, podrán efectuarse hasta dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional. Esteban Piedrahíta, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, recordó a los empresarios y comerciantes que la entidad cuenta con el campus virtual para que tomen talleres y cursos que les permitirán afrontar esta coyuntura en mejores condiciones. “Ya tuvimos un webinar sobre cómo ser más productivo con Teletrabajo y continuaremos desarrollando una oferta que nos permita acompañar a los empresarios en este complejo momento y en las etapas posteriores, para su recuperación. Al 31 de marzo ya participaron 3.600 usuarios”, señaló el directivo. “También quiero recordarles que pueden efectuar todos sus trámites de manera virtual a través de www. ccc.org.co de manera fácil, rápida y segura. Desde la CCC reiteramos nuestra solidaridad con nuestro equipo de colaboradores, los empresarios y la región para superar esta emergencia”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.