CONVOCATORIA
Inscribe a tu empresa
en Fábricas de Productividad Este es un programa del Gobierno nacional que cuenta con aliados regionales como la Cámara de Comercio de Cali, para hacer que los negocios produzcan más y mejor. 34
M
ejorar la productividad, competitividad y rentabilidad de las empresas para que produzcan más y mejor es el objetivo del programa Fábricas de Productividad, que ofrece la Cámara de Comercio de Cali en alianza con otras 11 cámaras del suroccidente del país. Este programa brinda asistencia técnica en temas como productividad operacional, productividad laboral, gestión comercial, calidad, eficiencia energética, transformación digital, logística, sostenibilidad ambiental, y desarrollo y sofisticación de producto. Las empresas que participan en Fábricas de Productividad, que es una apuesta del Gobierno nacional, liderada por Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reciben un diagnóstico de parte de un gestor vinculado a la CCC y con el empresario, definen las áreas clave que se deben afinar para mejorar el desempeño del negocio.
Los impactos generados son evidentes y puedes confirmarlo en los casos de Minduval y Hacienda La Esperanza, publicados en esta edición, en los cuales se adelantaron proyectos de transformación digital que contribuyeron a elevar la productividad y a mejorar la entrega de información disponible para la toma de decisiones clave.
Requisitos para participar Las empresas a las que está dirigido este programa deben pertenecer a los sectores de manufactura, agroindustria (no cuenta agricultura) o servicios, tener al menos dos años de constitución y haber renovado la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio de Cali.
Grupos objetivo Rango 1: empresas con activos totales entre 500 y hasta 5.000 smmlv y una planta de personal de 11 a 50 empleados. Rango 2: firmas con activos totales mayores a 5.000 smmlv y una planta de personal de más de 51 empleados. Las empresas elegidas contarán con un acompañamiento técnico in house con un experto en productividad durante 80 horas. La convocatoria estará abierta hasta agotar cupos. En mayo se iniciará el segundo ciclo del programa que acompañará a 175 empresas del Valle, Cauca, Nariño y Putumayo. Los interesados en participar pueden inscribirse en: www.ccc.org.co/landing/fabricas-de-productividad/