Agosto 2020

Page 20

>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.56 - Agosto 2020

SEIS claves

del 1 Ciclo de Conferencias: er

EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA Y LA NUEVA NORMALIDAD

18

“Vemos que la recuperación económica puede presentarse en forma de “V”, que implica un parón brusco de la economía, pero un regreso rápido a la normalidad; de “U”, donde los indicadores tardan más tiempo en retomar niveles y de “L”, donde la recesión se hace pronunciada y la recuperación es lenta”.

Coronavirus: el fantasma que paralizó al mundo osé Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, arrancó el primer ciclo de conferencias partiendo de un análisis histórico de las grandes pandemias que cambiaron al mundo. La Peste de Atenas (Siglo V, A.C.); la Peste Negra (1384 en Europa); Gripe Española (1918) y el SIDA (1981) fueron inidentificadas por el directivo como las principales enfermedades regionales y globales que cambiaron el rumbo del planeta.

J

Por otra parte, añadió que la primera crisis económica en la era del capitalismo data de 1873, conocida como la crisis de Viena y Nueva York, seguida por la de 1890 en

>

@canacarmexico #CANACAR

Argentina y Uruguay; 1907, en Norteamérica; 1914, tras la Primera Guerra Mundial; 1929, durante La Gran Depresión; 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial; 1976, la crisis en México; 1921, tras las deudas externas de Latinoamérica 1990, en Japón; 1994 en México; 1997 en Asia; 2001 en EU y la última gran recesión mundial del 2008 y 2009. La crisis global por el Nuevo Coronavirus fue inducida, dijo, por las 3 grandes medidas tomadas para evitar su dispersión: administrar la emergencia sanitaria; fomentar el aislamiento social e interrumpir las cadenas de producción, que desencadenó, entre otros, desempleo.

De la emergencia sanitaria a la nueva normalidad. La segunda conferencia estuvo a cargo de la Dirección Jurídica de CANACAR, y se centró en ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia de retorno a las actividades en la Nueva Normalidad. El área dirigida por Olimpia Hernández planteó 4 principios básicos para un retorno exitoso: privilegiar la vida y la salud; solidaridad con colaboradores y cero discriminaciones; economía moral y eficiencia productiva y responsabilidad compartida. Recordó que el transporte de carga fue declarado un sector esencial para hacer frente al COVID mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación desde el 8 de abril, por lo tanto, el gremio pudo continuar con algunas operaciones, observando en todo momento las recomendaciones de las autoridades de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.