Agosto 2020

Page 43

41

Robots de reparto, ¿una alternativa de servicio de mensajería para evitar COVID-19?

L

a pandemia de COVID-19 desencadenó una serie de cambios en los hábitos de consumo y operaciones de las empresas, sobre todo orilló a las compañías a establecer nuevos protocolos en su logística. Una de las tecnologías que ya está en uso desde hace tiempo son los robots de reparto los cuales permiten hacer la entrega de paquetes de forma segura. La compañía Starship Technologies creó los primeros robots con ruedas

Ventajas de los robots de reparto en mensajería y paquetería: • Distanciamiento social • Adaptabilidad de entregas • Servicio todo el año • Reducción de costos

para repartir comida a domicilio en ciudades europeas e mediados de la década pasada, la cual utilizaba un sistema de cámaras y sensores ultrasónicos para no chocar con obstáculos, y un sistema de GPS para poder guiarse y hacer la entrega del pedido. Este robot podía soportar hasta 20 kilos de peso y hacer la entrega en un tiempo de 15 a 30 minutos en un radio de entre 3 y 5 kilómetros. Esta idea fue adoptada por otras compañías y paises. Digit, el robot que Ford creó junto con Agility Robotics el cual es un androide con dos patas y brazos capaces de cargar 18 kilos y puede subir y bajar escaleras, inclusive caminar en terrenos irregulares y hacer la entrega directamente en las manos de los clientes.

#SoySocioPorConvicción

>

LA OPINIÓN

>

E

tales de México ganan menos de 10 mil pen 2019 vivimos el año más violensos al mes, y en cinco estados –Campeche, to desde que se mide la violencia. Hidalgo, Chiapas, Tlaxcala y Oaxaca– entre (…) Hoy, siete regiones del país –las siete y nueve mil. (…) Que la mitad de los ciudades e Celaya, Tijuana, Ciudad Juárez; policías de México han tenido que pagar de los estados de Jalisco, Michoacán, Sinaloa su bolsillo el calzado, las botas, las fornituy Guerrero–, se encuentran inmersos en ras y el uniforme; que el 35% se han echado una erupción de violencia que ha convera cuestas la reparación de sus tido la vida de sus habitantes en patrullas y la compra de cartuun baño de sangre. (…) Los mexicanos solo cuentan para su de- LA POLICÍA NO EXISTE. cho; que el 12% han tenido que comprar sus chalecos antibalas fensa con un conjunto de precaHÉCTOR DE MAULEÓN. y que el otro 12% de la gasolina. rias policías: enfrentan las ejecuOPINIÓN. ciones, las masacres colectivas, (…) Un 65% de los elementos no el narcomenudeo, el robo de EL UNIVERSAL ha recibido capacitación para transporte de carga, el secuestro, http://bit.do/la-opinion asistir a audiencias ante un juez, la extorsión, el robo a negocio 52% ignora cómo proporcionar entre otras calamidades. primeros auxilios; un 45% no ha sido capacitado en recepción de denuncias. La radiografía de los cuerpos encargados (…) A cerca de un 20% no lo entrenaron para de enfrentar el crimen presentada por la detener a una persona. En 2019 fueron asesiorganización Causa en Común a través nados en México 446 policías: 1,16 diarios. De de una encuesta realizada a 4,422 poli2018 a la fecha murieron al realizar sus tareas cías de 28 estados, sencillamente eriza la 1,124 agentes. piel. (…) Que el 36% de los policías esta-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.