Life Dominicana Edición 03

Page 64

Edición 03

Amanda

Valle

“Mi arte no es un deber, es una necesidad” Texto: Cherny Reyes / Fotos: Elvis Urbae

Amanda Valle, 37 años, es una artista plástica y visual dominicana que compone historias a través del color. Una narradora del acrílico y pastel que busca detonar sensaciones a través de su propuesta creativa. “Libertad”. Una palabra que se dice fácil, pero que en la artista plástica y visual Amanda Valle tiene un significado existencialista. Poeta del pincel, lleva una carrera de menos de una década en la escena creativa internacional, tiempo suficiente para mostrar su calidad artística a través de sus series de impresionismo abstracto, en las que pinta, desde su imaginario indómito, un mundo vitalista, en el que se advierten formas antojadizas y composiciones únicas. Dominicana radicada en Nueva York, su obra tiene presencia en notables galerías como Galerie Molin Corvo (París, Francia) y Nilufar Gallery (Milán, Italia). Y su producción pictórica ha estado presente en plataformas y exposiciones de importante renombre en el circuito del arte, entre ellas: Art Basel Miami (2017), Salone del Mobile, Milán (2018), y Street posters NYC Art Walk (2021).

COORDENADAS

La producción artística de Amanda Valle está disponible en el portal: www.amandavalle.com Sentí que finalmente podía conectar con mi yo interno. Fue plena aceptación.

Tu reincorporación al arte ha sido productiva. Has estado en numerosas plataformas artísticas y dos galerías internacionales representan tu arte, ¿cómo ha sido este renacer creativo? ¡Emocionante! Me ha tenido muy motivada. Recuerdo cuando Nina Yashar, la propietaria de Nilufar Gallery, me dijo que le gustaba lo que hacía y que quería hacer una colaboración conmigo para un paravento, no lo podía creer, casi me muero (risas), porque siempre la he admirado muchísimo. Es una señora con un gusto exquisito para el diseño de interiores. Cuando la gente cree en ti y le gusta tu trabajo definitivamente esto hace el recorrido más placentero. Uno como artista tiene que tener esa confianza en sí mismo, pero como dicen por ahí: “Los artistas nunca están conformes y son muy autocríticos”, entonces sentir el apoyo de amigos y profesionales sin dudas te deja con deseos de crear más.

El tuyo es arte abstracto y colorista, ¿qué te hace decantarte por esa corriente? Arte y moda persiguen un fin estético, ¿fue, digamos, obvia tu transición de modelo a artista plástica? Definitivamente. Siempre he amado el arte en todas sus vertientes. Sabía que después de mi carrera de modelo iba a retomar la pintura.

Coqueteas con el arte desde los doce años y hace un lustro retomaste esta vieja pasión, ¿cómo fue ese reencuentro? Siempre fue parte de mí. Tener nuevamente un espacio de trabajo fijo donde pudiera ir todas las mañanas fue un reencuentro conmigo misma, un estado de satisfacción y placer. 64

www.lifedominicana.com

Esta pregunta tiene una sola respuesta: Libertad

¿Cómo definirías lo que intentas comunicar cuando pintas? Un sentimiento, una emoción, una historia que es narrada mediante el color y su movimiento. Esos espacios cálidos de un viejo apartamento, una sombra que danza en las calles de la Zona colonial, la geometría de ciertas estructuras arquitectónicas, la calma de un campo al anochecer. La nostalgia que me transmite la esquina de una calle cualquiera y sus vendedores. La lucha diaria vestida de humor y sonrisa, y ese coraje que pinta de colores un país. La anomalía de ser y estar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.