En mi
OPINIÓN
Neopro es una buena noticia La creación de Neopro por parte de Comafe y QFPlus, para dar servicio a las dos cooperativas y avanzar en la creación de un clima de confianza que desemboque a medio plazo en un proyecto común más ambicioso, es una buena noticia para la distribución de ferretería. Neopro es la culminación de un proceso iniciado a finales de 2020, visibilizado en un comunicado de las dos entidades en el que se decía haberse firmado un acuerdo de intenciones para elaborar un proyecto común. El acuerdo tenía, como ejes de actuación, una estructura logística, soluciones digitales, nuevas alternativas comerciales, la integración de portafolio de proveedores y el equipo humano. Más de año y medio de conversaciones y la creación de un clima de confianza basado en la transparencia, entre los consejos rectores y la gerencia de ambas cooperativas, se ha concretado en el proyecto que en las actuales circunstancias era factible.
Blog de Juan Manuel
Aceptada la bondad de Neopro, cabe hacerse unas cuantas preguntas, que contesto a continuación: ¿Se unificarán almacenes o se mantendrán los actuales? Se mantendrán los almacenes de QF y Comafe. ¿Convivirán las enseñas de Optimus y Ferrokey? Sí, convivirán las dos. Y FerrCash. Y probablemente QFCash. ¿Cómo afectará a NCC? Teniendo en cuenta que la fuerza dominante en NCC es QFPlus, lo más normal es que esta imponga sus condiciones respecto a su acuerdo con Comafe. Lo que no se sabe es qué respuesta darán los otros socios: Ymás, Synergas y Coinfer. Pueden sumarse al acuerdo o decidir tomar su propio camino. Veremos. ¿Qué pasará con las marcas propias, Ironside, Drako, Kolorea, Kilate, Natuur, Nivel, Vivahogar o Eisen? Porque en muchos casos representan a las mismas familias de productos. No tiene sentido, en mi opinión, mantenerlas todas, so pena de aceptar los sobrecostes de duplicar referencias. Se supone que uno de los objetivos de la nueva sociedad -además de ganar tamaño- es reducir costes. Otra cuestión no menos importante es qué equipo se responsabilizará de la nueva sociedad y cómo compartirán recursos con Comafe y QFPlus.
Los retos de Neopro son considerables y marcarán el futuro del cooperativismo ferretero
Neopro se ha madurado durante casi dos años y ha generado una gran expectación entre proveedores y competidores. Ahora, con la inminente puesta en marcha, toca apuntar algunos de los retos a los que se enfrentará. A título de inventario, media docena: convencer con hechos a los socios de ambas cooperativas de la bondad del proyecto. Diferenciar la propuesta comercial para cada una de las enseñas que compromete. Definir con claridad la propuesta de valor para los proveedores. Servir de bandera de enganche a otras cooperativas o a los socios de otras cooperativas. Reordenar las marcas propias. Optimizar el funcionamiento de los centros logísticos. Su resolución marcará el futuro del cooperativismo ferretero
Juan Manuel Fernández Presidente
FERRETERÍA Y BRICOLAJE ❙ 7