BUENOS HÁBITOS
Lic. en Nutrición Judith Jiménez López
LAS ÁREAS EN LAS QUE ME CONOZCO
C
uando hablamos de nosotros mismos, solemos presumir las actividades profesionales, los logros académicos, los galardones, premios o entrevistas. Solemos pensar en aquello que nos representa, que nos da un lugar. Pero este lugar pertenece al exterior. A lo que otros ven, y que con facilidad permitimos que vean. ¿Alguna vez te has mirado al espejo y te has aplaudido por dejar de criticar tu aspecto físico? ¿Te has descubierto más libre o feliz, para que esa nueva forma de mirarte te permita seguir aceptando nuevas maneras? De pronto, te diste cuenta de que ese pensamiento recurrente hoy ya no está. Algo cambió en el último mes, porque ahora sabes que cuando te deprimes o te sientes amenazado buscas consuelo en un platillo determinado, en alguna bebida o manía: ya puedes identificar que, justo cuando estabas a punto de caer en lo de siempre, paraste y algo cambió. Avanzaste. Solemos caer con facilidad en todas aquellas formas que nos habitan por aprendizaje, por repetición, por búsqueda, por cultura, por costumbre, porque no cuento con nada más, porque no hay otras herramientas. Y entonces caemos en el ataque. Destruimos los “pequeños logros” y engrandecemos los faltantes. Cuando tenga el cuerpo perfecto, cuando logre la meta del mes, cuando en un futuro lejano algo suceda; podré soltarme un poco y perdonar la voz interna y lacerante de “me falta”. Una buena pregunta sería: ¿Qué te falta?
Experimentar con ella es maravilloso; porque puede que nos lleve en un camino de auto aceptación que abra nuevas posibilidades.
26 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2020
Partir desde lo que no tengo, suele colocarnos en un lugar de dolor. Y si es muy profundo, no nos llevará a un “¿Para qué?”; sino a un “¿Por qué?”; y nos veremos atrapados mucho tiempo intentando darle respuesta. Cuando podamos darnos a la tarea de observar nuestra naturaleza cambiante y única, y aquella permanente, podremos lograr el equilibrio. Es excelente que hayas identificado que tu cuerpo necesita algunos ajustes, con que la pandemia nos subió de peso, que la ansiedad nos llevó a comer dulces y harinas para sentirnos
mejor. Que el pijama con el que andamos en la oficina virtual ha dado espacio para que nos tomáramos a bien un gusto más. Bueno y, ¿qué hemos aprendido de todo esto? ¿Qué áreas de ti haz descubierto? Porque el viaje no sólo ha sido encierro, comer y ver tele… ¿Qué has despertado en ti? En el momento presente, se escapa una oportunidad cada minuto para dar espacio a lo que puedo agregar a mi lista de logros personales. Y