En portada de tiempo completo, en su mayoría jóvenes o de mediana edad, toda vez que también se ha registrado un aumento de maestros altamente calificados. Las tasas de calificación de maestros para enseñanza preescolar, primaria, secundaria de primer ciclo, secundaria de segundo ciclo, vocacional y universitaria fueron del 99,62 %, 99,94 %, 99,91 %, 98,68 %, 96,41 % y 99,69 %, respectivamente. Todos estos logros son el resultado de los esfuerzos continuos a lo largo de los años, además de las políticas de diseño y planificación detrás. Con el fin de promover la construcción del personal docente, el comité del PCCh y el gobierno de la región autónoma del Tíbet han emitido una serie de políticas relevantes para la capacitación del personal docente. Esto ha asegurado el progreso constante de varias tareas de construcción y reforma en la nueva era. En la actualidad, el Tíbet tiene un completo sistema de gestión de docentes y uno de políticas que se aplican a nivel de la región autónoma, las ciudades, los distritos y las escuelas, abarcando la formación, la asignación, el estudio, la transferencia, la promoción, la jubilación, la remuneración, la ética docente y la evaluación. Todos estos aspectos han sido pensados para sentar una base sólida en la construcción de equipos docentes de alta calidad. “Ahora existen más oportunidades de capacitación y las políticas han mejorado mucho en el curso del tiempo, lo que hace que nos sintamos cada vez más motivados como maestros y llenos de entusiasmo por esta profesión”, declara Liu Na, una maestra de secundaria quien ahora también siente más confianza y felicidad con la labor que ejerce, lo cual ha aumentado su sentido de responsabilidad y misión. “En el futuro, la educación será cada vez mejor”, asegura. Del “ir a la escuela” a “ir a una buena escuela”, la educación avanza a paso firme en el Tíbet, con un especial énfasis en la calidad y la equidad, lo que ha aportado nuevos talentos para la construcción de un Tíbet socialista moderno.
CHINA HOY Julio 2022
Los caminos del cielo La mejora de la red de transporte trae prosperidad al Tíbet Por LIU HONGMING y TIAN JINWEN
A
medida que los “caminos del cielo” cruzan la cordillera Tanggula, el monte Qomolangma (Everest) y el río Yarlung Zangbo hacia el Tíbet, el “techo del mundo” parece estar cada vez más cerca. En los últimos cinco años se han construido un promedio anual de 8100 kilómetros de caminos en el Tíbet. Además, la región autónoma cuenta con más de 140 rutas aéreas y los ferrocarriles llegan a cinco de las siete ciudades tibetanas. De esta forma, el Tíbet, que antes se encontraba en gran parte bloqueado por montañas y ríos, ha ido construyendo un complejo sistema de transporte integrado por carreteras, ferrocarriles y vías aéreas, que ha merecido el aplauso de la población local. Así, los últimos 70 años, desde la liberación pacífica del Tíbet, han demostrado que el transporte no solo es un camino hacia el progreso de la sociedad, sino también una vía para la unidad nacional y el bienestar del pueblo tibetano.
25 de junio de 2021. Una pareja tibetana viaja en el tren de alta velocidad Fuxing de Lhasa a Nyingchi.
21