China Hoy agosto 2022

Page 29

En portada

China en acción La salvaguarda de la seguridad alimentaria Por WANG BOWEN

E

N septiembre de 2021, el presidente Xi Jinping subrayó en su carta de felicitación a la Conferencia Internacional sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos que la seguridad alimentaria es un tema fundamental para la supervivencia humana y que reducir la pérdida de alimentos es una forma importante de garantizar la seguridad alimentaria. Hace poco terminó el periodo de cosecha estival en China. Según los datos del Buró Nacional de Estadísticas, la producción total de cosecha estival de 2022 fue de 147,39 millones de toneladas, un aumento del 1 % en comparación con el año pasado, toda vez que la calidad también vio una mejora en relación con años anteriores. En ese sentido, el éxito de la cosecha para este 2022 se da por sentado. Por otro lado, China es el mayor consumidor y el país que importa la mayor cantidad de trigo en el mundo, dada su población de más de 1400 millones de personas. Sin embargo, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, desde 2020 la producción internacional de alimentos se ha visto sustancialmente reducida, incluso en aquellos países que se especializan en la exportación de alimentos, como Vietnam y Australia, que han restringido su exportación o que incluso la han llegado a suspender. Además de la escasez de alimentos a nivel internacional, en los últimos años ha habido mayores dificultades para aumentar la producción de cereales, junto con una serie de pérdidas y desperdicios dentro del país. En vista de esta situación, China ha comenzado a hacer, desde el año pasado, más esfuerzos para reducir la pérdida de alimentos y ha adoptado medidas enérgicas contra el desperdicio de alimentos.

28 de abril de 2022. Una empleada de un restaurante pega un cartel sobre el ahorro de alimentos en la ciudad de Harbin, provincia de Heilongjiang.

CHINA HOY

Agosto 2022

Garantías legales En una pequeña sala había una mesa repleta de platillos y una persona que los mostraba frente a la cámara luego procedía a engullirlos. Este solía ser el set clásico y el formato general de los mukbang, o videos de gente comiendo transmitidos en vivo. Los platos eran generalmente deliciosos y abundantes, por lo que los protagonistas de dichos videos podían despertar la atención de los internautas fácilmente y recibir numerosos likes, e incluso obsequios. Sin embargo, en muchos casos este atracón estaba asociado a “comer en exceso”, “comer de manera ficticia” e “inducir el vómito”. Muchos de los presentadores de estos videos cortos simplemente masticaban sin tragar y escupían la comida en el bote de basura debajo de la mesa. Otros iban al baño para inducirse el vómito después de comer, lo que no solo era un desperdicio de alimentos, sino que también era perjudicial para la salud. En el pasado, tales tragones eran bastante populares en Internet y había mucha gente que trataba de replicar los retos. Pero ahora han desaparecido de la vista del público en gran medida gracias a la promulgación de la Ley contra el Desperdicio de Alimentos de la República Popular China y el Plan de Trabajo contra el Desperdicio de Alimentos emitido el año pasado. Como es sabido, la diligencia y el ahorro son algunos de los principales valores de la tradición china, los cuales también están asociados al éxito económico que ha tenido el país. Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), el Comité Central del PCCh ha prestado gran importancia a los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida de alimentos, lo cual se ha traducido en diversas iniciativas, tales como la “Acción del plato vacío”, que han logrado resultados positivos. En abril de 2021, la Ley contra el Desperdicio de Alimentos de la República Popular China fue implementada, con lo cual el ahorro de alimentos, las acciones contra el desperdicio y la protección de la seguridad alimentaria ya gozan de un marco legal. Esta 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.