![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Feria de calor y presión
from Ciencias 2 Física
by ciencias85
4
Mis proyectos
Advertisement
4.1
Feria de calor y presión
Ahora tendrás oportunidad de poner en práctica lo que estás aprendiendo, para explicar lo que sucede a tu alrededor. Con ese fin te proponemos varios experimentos. Podrás escoger uno o sugerir otro y desarrollarlo. Al diseñarlo, piensa en las variables que tomarás en cuenta y cómo se relacionan. Así podrás describir en qué consiste tu experimento.
Al finalizar, cada equipo explicará ante el grupo el desarrollo de su práctica. Si dos equipos presentan el mismo proyecto, se puede comparar cómo lo preparó cada uno, qué variables eligió y si lo describen de igual modo. Es claro que la ciencia se observa desde diferentes perspectivas, lo importante es que comprendas los conocimientos para que puedas justificar tu descripción.
1. Objetivo
Realizar y describir un experimento.
Para comenzar los experimentos usa las preguntas guía: • ¿Qué sé? • ¿Qué quiero conocer? • ¿Qué haré para saberlo? • ¿Cómo lo evidencio y lo comunico? observes cómo se va cocinando.
Huevo al cartón
¿Alguna vez has cocinado un huevo en un plato de cartón?
Necesitas 1 huevo 1 plato de cartón que no esté recubierto de plástico (Esto es muy importante porque no todos los platos de cartón sirven) Aceite comestible Pala de cocina Sal para sazonar Parrilla eléctrica Cojinete de cocina para manejar objetos calientes
Procedimiento ■ Vierte una capa gruesa de aceite sobre el plato, como la que usarías si fuera una sartén. ■ Asegúrate de cubrir toda la superficie. ¿Qué función tiene aquí el aceite? ■ Conecta la parrilla y, si es posible, gradúala a poca ■ Pon el plato sobre la parrilla y rompe el huevo encima. Trata de mantener intacta la yema para que
intensidad. ■ Retira el plato de la parrilla, usando la pala de cocina. ■ Una vez que el huevo esté listo ponle sal y ¡disfrútalo! ¿Por qué no se quemó el plato?
Precauciones
Ten cuidado. Si la temperatura de la parrilla es muy alta, el experimento no funcionará y el huevo puede quemarse. Solicita la supervisión de tu maestro o maestra.
■ Investiga lo siguiente para responder por qué no se quema el plato: • Temperatura de ebullición del aceite. • Temperatura a la que se quema el papel. Un libro de ciencia ficción, escrito por Ray Bradbury, proporciona este dato: Fahrenheit 451.
Implosión
• ¿Qué es una implosión? ¿Cómo puedes producirla? ¿Cuánta fuerza tendrá una implosión?
Necesitas 1 lata de refresco vacía 1 cubeta llena de agua fría Guantes de carnaza o pinzas de laboratorio 1 parrilla eléctrica
Procedimiento ■ Pon dos dedos de agua en la lata de refresco y colócala en la parrilla, hasta que veas salir una columna continua de vapor. ¿Para qué requieres que la lata esté llena de vapor? ■ Toma la lata con los guantes o las pinzas y voltéala de inmediato. Al mismo tiempo sumérgela en la cubeta de agua fría. ■ Si lo haces de manera correcta, escucharás un ruido y la lata estará deformada. ■ Practica hasta que lo consigas, pero vigila de manera estricta tu seguridad y la de los demás, para evitar accidentes, siempre con la supervisión de tu maestra o maestro.
Cambiemos valores
• ¿Qué puedo saber si hiervo agua? El punto de ebullición del agua es de 100 °C a una atmósfera.
Necesitas 1 olla con agua 1 parrilla eléctrica 1 termómetro de laboratorio
Procedimiento ■ Calienta agua. ■ Vigila y mide la temperatura durante todo el proceso hasta que hierva. • ¿La ebullición ocurrió a 100 °C? ¿La presión es una atmósfera? ¿Qué puedes deducir de la altitud del lugar donde te encuentras? Investiga sobre: Presión atmosférica • ¿Todos los hielos tienen la misma temperatura? Necesitas 1 recipiente con hielos Sal Termómetro de laboratorio • Para explicar por qué se produjo la implosión en la lata, investiga sobre:
Cambio de estado Condensación
Procedimiento ■ Pon en un recipiente varios hielos y mide su temperatura. ■ Añade sal y vuelve a medir, agrega más sal y toma de nuevo la temperatura. ¿Qué pasa? ¿Puedo derretir un hielo sin usar calor? Necesitas 1 hielo grande, puedes meter una olla con agua al congelador, ¡pero sin sellar!, porque quizá en alguna ocasión deseabas enfriar rápidamente un refresco, lo metiste congelador, lo olvidaste y causaste un desaguisado. Ahora sabes que como el agua se expande, es capaz de romper el recipiente. Alambre delgado Dos pesas Procedimiento ■ Sujeta las dos pesas a cada extremo del cable y colócalas sobre el hielo. ■ Deja pasar unos minutos y observa cómo el alambre penetra el hielo. Después de que pasa el alambre ¿se vuelve a formar hielo? ¿Por qué? Para responder, investiga sobre: Cambios de estado, recongelación