2 minute read
Juguemos con luz y colores
from Ciencias 2 Física
by ciencias85
4.2
Investiga: • ¿Qué es un calidoscopio? • ¿Quién inventó el calidoscopio?
Advertisement
Calidoscopio
Necesitas
2 discos compactos (CD) usados pero en buen estado Cinta adhesiva 1 tubo de cartón sobrante del rollo del papel aluminio o del papel encerado Tijeras grandes y fuertes Cartulina para hacer la tapa del visor Material translúcido para hacer las tapas Cuentas de plástico translúcido o canicas pequeñas de colores
Procedimiento
■ Corta con las tijeras tres figuras rectangulares iguales, lo más grande posible, de dos discos compactos. Cuida que no se desprenda la película plateada. ■ Haz un prisma triangular con las tres piezas y sujétalas con cinta adhesiva.
Las caras más brillantes del CD deben quedar hacia adentro. ■ Coloca el prisma dentro del tubo de cartón. Si el tubo que escogiste es muy grande, fórralo con cualquier material para que el prisma quede firme dentro del tubo. ■ Introduce las cuentas o canicas en el prisma y asegúrate de que tengan movilidad dentro de éste. ■ Para el visor, pon una tapa con un agujero al centro, que selle el final del tubo por donde observarás. ■ Usa tu calidoscopio y responde: • ¿Cómo se forman las imágenes? ¿Cuántas veces se repite una imagen? • ¿Por qué? ¿Qué principios físicos se utilizan?
Visor
En este visor podrás ver, en una pantalla, las imágenes que proporciona una lupa.
Necesitas
Lupa Hojas de cartulina negra gruesa Papel albanene Cinta adhesiva Regla Tijeras
Procedimiento
■ Primero mide la distancia focal de tu lupa porque necesitas este dato para construir tu visor. ■ Plantea tu hipótesis de trabajo.
Tu visor estará formado por dos cilindros; uno tendrá la pantalla, el otro, la lupa. Asegurate de que el cilindro con la pantalla pueda desplazarse dentro del otro, por lo que te sugerimos que lo construyas primero, con un diámetro cercano a 5 cm. La pantalla debe quedar dentro del tubo a una distancia ( d) del extremo del tubo. Esta distancia debe ser 1 o 2 cm menor que la distancia focal (f ).
Ten cuidado al recortarla y pegarla.
■ En el cilindro de la lupa debes poner una tapa y recortarla para fijar la lente. Este tubo debe medir el doble de la distancia focal.
Esta sección, sin tapas, encaja en la otra
Esta sección tiene una tapa con una lupa
Pantalla de papel albanene
d = f – 2 cm
l = 2 f
Lupa
Responde las siguientes preguntas y formula otras con tus compañeros: • ¿A qué distancia está el objeto más cercano que puedes enfocar? ¿Por qué? • ¿Puedes ver en la pantalla una imagen del mismo tamaño que el objeto? ¿Por qué?