La exhibición navega hacia la normalidad en CineEurope 2022 CINEEUROPE, LA CONVENCIÓN OFICIAL DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DE CINES (UNIC) Y PRINCIPAL EVENTO EUROPEO DEDICADO A LA EXHIBICIÓN CINEMATOGRÁFICA, CELEBRA SU NUEVA EDICIÓN DEL 20 AL 23 DE JUNIO, DE NUEVO EN EL CCIB DE BARCELONA. A TRAVÉS DE CONFERENCIAS, PRESENTACIONES, SCREENINGS, STANDS Y UN COMPLETO PROGRAMA DE ACTIVIDADES, LA EXHIBICIÓN BUSCA SOLUCIONES PARA RECUPERAR AL PÚBLICO Y VOLVER A OCUPAR EL LUGAR QUE LE CORRESPONDE.
T
ras un 2021 en el que CineEurope celebró varios aniversarios —su 30ª edición y la 10ª en Barcelona— y se erigió en un punto de reencuentro entre los profesionales de la distribución y la exhibición después de la distancia pandémica, llega la edición de 2022, con la que el sector debe consolidar la recuperación y acercarse, por fin ya, a la normalidad. A pesar de que esta importante convención lleva ya más de 10 años en
6
Barcelona, las instituciones españolas, tanto públicas como privadas, siguen sin aprovechar las oportunidades que brinda este evento para la promoción de nuestra cinematografía. No puede ser que el cine español, año tras año, esté desaparecido en CineEurope. Debemos lamentar, una vez más, la miopía de nuestros gobernantes con respecto a esta cita. Con más razón cuando ahora hay dinero de sobra gracias a los fondos europeos y se CINEINFORME - JUNIO 2022
están haciendo campañas de comunicación vendiendo la idea de la internacionalización de España. La realidad es que la idea de internacionalización que se está impulsando es la de España como gran plató de rodajes del que se beneficien las empresas extranjeras. La potencialidad de CineEurope como lugar para la internacionalización la entiende a la perfección la principal potencia cinematográfica europea, Francia, que de nuevo desembarca en