En ese contexto, las costumbres de la gente giraban en torno a una vida comunitaria. Muchas de las familias de Tumianuma están emparentadas, y sin lugar a duda todos son conocidos y amigos, una característica fuertemente arraigada en las poblaciones rurales de nuestro país. Cada fin de semana las canchas deportivas son el punto de encuentro, y en los días calurosos, desde el más pequeño hasta el más grande goza de un baño refrescante en las orillas del río Piscobamba. Las fiestas religiosas de Tumianuma son también una parte fundamental de su cultura. Aparte de todos los eventos que se realizan en torno a la “plaza central”, se realiza una procesión a la montaña para realizar una misa en la cima junto a la cruz luminosa. Estas condiciones naturales y sociales determinaron la propuesta de cuatro zonas de intervención. Cuatro proyectos fueron surgiendo entre lluvias de ideas de nuestro equipo y la comunidad, en innumerables viajes hacia esa maravillosa tierra. A la par de las socializaciones, se llevaba a cabo planificación de logística que implicaba también a muchos actores. Al ser un evento organizado por y para estudiantes se buscaba disminuir los costos para los participantes, sin por ello restarle calidad a la experiencia. Se contactó a importantes profesionales en el campo de la arquitectura, con experiencia en cuanto a trabajo con comunidades, construcción y dirección de proyectos. El estudio BE Arq. de la ciudad de Loja, el estudio Natura Futura de Babahoyo, el colectivo La Mitad más Uno de Costa Rica y el arquitecto Nicolás Van Drunen, fueron los profesionales que apoyaron con sus conocimientos, experiencia y presencia en el TSN sin ningún interés más que el de aportar tanto a la Academia como a la comunidad. Instituciones tanto públicas como privadas permitieron financiar nuestro ambicioso proyecto sin fines de lucro y obtener así interesantes resultados. Entre papeleos y solicitudes transcurrieron los meses previos al evento. Mientras más cerca se veía, estábamos más emocionados y nerviosos. Una vez lanzado oficialmente el evento no había vuelta atrás. Las con-
177