Adicionalmente se utilizaron las encuestas como una herramienta para conocer la perspectiva por parte de la ciudadanía, sobre el cierre al tránsito vehicular en calles del centro histórico. El tamaño de la muestra fue determinado con la fórmula desconociendo el tamaño de la población, dando como resultado 50, por lo tanto, se realizaron 50 encuestas donde el resultado de una de las preguntas sobre si está el ciudadano de acuerdo con peatonalizar el centro de la ciudad fueron afirmativas en un 62%, mientras que las preferencias de movilidad indicaron que el 70% de la muestra prefiere caminar. Estos resultados permitieron fortalecer la estrategia antes mencionada de un cierre vehicular en calles longitudinales. Estrategias
Fig 3. Plan Masa _ Estrategias Fuente y elaboración: La autora
Las estrategias urbanas planteadas para mejorar la situación actual del centro histórico, consideran a la peatonalización como una alternativa que, beneficiará la convivencia en espacios públicos y la movilidad urbana sostenible. Cuando se relaciona la movilidad urbana con el medio ambiente, la atención se enfoca en la eficiencia del consumo energético, de los traslados y en la reducción de sus impactos eco – ambientales,
233