VOLVIÓ LA SEMANA SANTA PRESENCIAL A PAMPLONA
MILES DE FIELES, MILLONES DE GANANCIAS Redactado por: William Javier Gómez. Docente del programa.
MIRADOR DE PAMPLONA
Gran cantidad de personas transitaron por la ciudad durante la Semana Mayor. Fotografía: Wilmer Contreras.
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona, Carlos Humberto Solano, entre el domingo de ramos y el domingo de resurrección por lo menos 10 mil millones de pesos se movieron en la ciudad. El dirigente gremial destacó “la excelente programación de la Arquidiócesis de Nueva Pamplona”, lo que permitió que a la par de los actos religiosos, aquellos otros de tipo ferial y empresarial tuviesen una enorme acogida.
Resultan incalculables las bendiciones que recibieron cientos de feligreses católicos durante la pasada Semana Santa en Pamplona. Aquello que sí tiene cifras concretas gira en torno a la reactivación económica de la ciudad.
No es para menos si se tiene en cuenta que las cifras de la misma Cámara de Comercio resultan contundentes al tratarse, mucho más, de una localidad que no es capital de departamento y tras venir de dos años de confinamiento.
30 mil visitantes se unieron a los cerca de 60 mil habitantes del municipio para promover el sentido espiritual que hace que Pamplona, junto a Popayán (Cauca) y Mompox (Bolívar), sea uno de destinos religiosos más importantes de Colombia en esta época del año. La majestuosidad de las celebraciones de la Semana Santa pamplonesa, especialmente las del jueves y viernes santos, llevaron a que, desde 2013, por ley de la República las procesiones de la “Ciudad Mitrada” se convirtieran en Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
55
La secretaria de Gobierno de Norte de Santander, Taiz del Pilar Ortega, quien estuvo participando de algunos de los actos en Pamplona, en calidad de gobernadora encargada, destacó también la reactivación económica del municipio con motivo de los días santos y la vuelta a la presencialidad de las procesiones.