Doña Águeda Mujer representante de la templanza femenina pamplonesa

Page 23

POETAS DE Pamplona Redactado por: Flor Delia Pulido C.

ESPECIAL PARA ÁGORA

Johanna Marcela Rozo Enciso poeta con títulos universitarios, con roles en radio y como formadora de literatos y escritores. (Foto archivo personal de la poeta).

Desde finales del Siglo XIX y básicamente en el Siglo XX, tambien en el Siglo XXI, pamplonesas de gran valor intelectual, moral y académico han dejado y siguen dejando para la posteridad excelsas obras de poesía de temáticas diversas, unidas a sus contextos culturales.

plenilunio../ miríficos acentos, de una lira/ por las vegas del raudo Pamplonita./ Temblaban en las linfas los luceros/radiantes: parecían/ zafiros irisados / que en engarce de hilos invisibles/ guardáranse en un cofre/ recamado de regia sedería”/ (…).

Las poetas (que no poetisas), en su labor con la palabra han enriquecido el parnaso pamplonés y colombiano: Ana de Jesús Llanes connotada historiadora, docente bilingüe de historia y literatura y traductora, en el poema “Las brisas del Pamplonita” al maestro Elías M. Soto en mélicos versos presencializa su subjetividad: “Noche de

Mélida Chacón de García, escribió poemas religiosos e históricos. “Al Cristo del Humilladero”, en la segunda estrofa dice: “Vengo a tu ermita donde está el poblado/de mi Pamplona, tierra bendecida /donde florece la entraña sumergida/ en lo más íntimo de tu costado/”, el ritmo sostenido de sus versos es delicia en sus poemas.

21 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.