Contra Réplica a 21 de julio del 2022

Page 6

Nación 6. ContraRéplica. Jueves 21 de julio de 2022

contrareplica.mx

Baja homicidio doloso en primer semestre de 2022 El IMSS cuenta con la plantilla más grande de todo el Gobierno Federal. Cuartoscuro

SFP RECONOCE AL IMSS POR CUMPLIMIENTO DE DECLARACIÓN PATRIMONIAL El 100% de sus trabajadores han llevado a cabo el requisito REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La Secretaría de la Función Pública (SFP), a través del Órgano Interno de Control, entregó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un reconocimiento porque el 100% de sus trabajadores, es decir, 475 mil 495, presentaron de manera oportuna su Declaración Patrimonial y de Intereses 2022. El IMSS es la institución que cuenta con la plantilla más grande de todo el Gobierno Federal, que representa cerca del 30 por ciento del padrón total de obligados, conformada por alrededor de un millón 500 mil trabajadores. Durante el acto realizado en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el ejercicio de transparencia ya está arraigado en la clase trabajadora, en los funcionarios y servidores públicos, “esto nos debe llevar a ser más cercanos de las personas a quienes servimos y a generar confianza”. Destacó que haber logrado en su totalidad esta responsabilidad “es una hazaña” porque el Instituto cuenta con el número más grande de servidores públicos del gobierno federal en términos porcentuales. Zoé Robledo señaló que a pesar de la pandemia de COVID-19, la diversidad operativa de los trabajadores, la dispersión territorial de las unidades, el IMSS cumplió en tiempo y forma con la entrega de esta obligación administrativa. El director general del IMSS afirmó que el Sindicato realizó un trabajo eficiente para que los trabajadores contaran con la asesoría necesaria respecto a la Declaración Patrimonial, todo ello “como parte de una estrategia que llevó a un resultado extraordinario”. Además, reconoció a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que tuvo una participación proactiva y un trabajo conjunto para que las declaraciones se entregaran de manera oportuna, a fin de evitar sanciones a las y los servidores públicos del IMSS.

SE REDUJO 9.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aseguró la secretaria de Seguridad CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

L

a secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez informó que los homicidios dolosos en México en el primer semestre de 2022 se redujeron 9.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Ese dato también registra una baja en comparación con los años anteriores .

Los delitos donde no hay descensos son los de contra la integridad corporal, los delitos relacionados con arma de fuego y explosivos, y los delitos patrimoniales. En la conferencia mañanera informó que junio de 2022 es el mes con menos homicidios dolosos de los últimos 5 años. “Con el homicidio doloso al mes de junio mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 13.4 por cien-

Rosa Icela Rodríguez presentó el informe de seguridad durante la mañanera. Cuartoscuro to en comparación con su máximo histórico desde 2018, es el junio más bajo desde hace cinco años”, precisó. En su informe mensual sobre seguridad, Rosa Icela Rodríguez dijo que De enero a junio de 2019 se cometieron 17 mil 225 homicidios dolosos; 17 mil 552 en 2020; 16 mil 948 en 2021; y 15 mil 400 en 2022. Fueron 95 homicidios dolosos diarios en 2019; 96 en 2020; 94 en 2021; y 84 en 2022. “En relación con los con los comparativos hay que decir que de enero a junio se registraron 15 mil 400 víctimas de homicidio doloso, esto representa una

INAI, PREOCUPADO POR LA SUSPENSIÓN DEL SISTEMA COMPRANET DEBIDO A LA RECIENTE suspensión temporal del Sistema CompraNet, anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), despertó la preocupación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). A través de un pronunciamiento, las y los comisionados solicitaron a la dependencia federal que redoblen los esfuerzos para que dicha herramienta se abra a la brevedad. "El INAI, como órgano garante del derecho a saber, hace un llamado respetuoso a la SHCP para que emprenda todas las acciones posibles y necesarias, que permitan reanudar el funcionamiento y operación del Sistema CompraNet", dice el texto. Señalaron que la herramienta garantiza los procesos de contratación.

“La suspensión temporal del Sistema CompraNet, anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), despierta preocupación, pues dicha herramienta resulta fundamental para garantizar que la información relacionada con los procesos de contratación sea accesible, confiable, verificable, veraz, oportuna y atienda las necesidades del derecho de acceso a la información de toda persona, en términos del artículo 15 de la Ley

disminución de 9.1 (por ciento) respecto al mismo semestre del año anterior, y representa también un 12 por ciento con respecto al 2020; y un menos 10.6 por ciento con respecto al 2019, aquí vienen los promedios diarios de víctimas delitos de este homicidios dolosos”, señaló. Además los delitos generales disminuyeron 25.1 por ciento en junio. “En relación con la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal aquí se ve una reducción de 25.1 por ciento, recordar que al inicio de esta administración se cometían 9 mil 62 delitos del fuero federal, y en junio se registran 25.1 por ciento menos”, manifestó.

Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública”. En ese sentido, recordaron que CompraNet constituye una de las fuentes más importantes de rendición de cuentas en el país, ya que concentra información relacionada con los procedimientos y contrataciones que llevan a cabo la Administración Pública Federal, las entidades federativas y los municipios cuando realicen procedimientos con cargo total o parcial a recursos federales, así como los entes autónomos que sean usuarios. Finalmente, concluyeron que “todos los sujetos obligados deben publicar y mantener actualizada, en los respectivos medios electrónicos, entre otra, la información relacionada con los procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo los expedientes y contratos respectivos”. “La suspensión indefinida del Sistema CompraNet limita esta posibilidad y restringe el derecho de acceso a la información". Redacción ContraRéplica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.