Contra Réplica a 21 de julio del 2022

Page 9

Ciudad Jueves 21 de julio de 2022. ContraRéplica. 9

contrareplica.mx

Línea 13 JALAN LA RIENDA

•Después de que el diputado local Víctor Hugo Lobo y la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González señalaran que tenían el aval de su partido para contender por la Jefatura de Gobierno, la Presidenta del PRD CDMX, Nora Arias, les jaló las riendas, y mediante un comunicado afirmó que: “las dirigencias nacional y local del PRD no han postulado todavía a ningún político para cargo alguno”; y en un mensaje muy claro, pidió a quienes aspiren a un cargo de elección popular que renuncien a sus responsabilidades actuales. Finalmente, precisó que cualquier expresión tendiente a las elecciones de 2024 es a título personal y bajo la responsabilidad legal del actor político que tenga aspiraciones.

SOLICITAN INFORME

•La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad solicitó a la Fiscalía Especializada en Delitos

Ambientales un informe sobre los avances respecto a la denuncia por maltrato animal en contra de la empresa You Can Dog Training. El diputado Jorge Gaviño recordó que, “un canino de ocho meses de edad, el cual fe encargado para su entrenamiento y cuidado a la empresa, fue devuelto en una urna a sus dueños, presuntamente con sus cenizas”. Detalló que, de acuerdo con la empresa, el can había sido mordido por una serpiente y no había resistido; sin embargo, no se proporcionó ningún certificado de defunción ni se les pidió su autorización para su cremación.

contribuido a la manutención de los canes que lo habitan o en algún momento han sido integrantes de este albergue. De igual forma, hace un llamado a continuar con las adopciones, así como a las donaciones a favor de los perritos, que requieren alimento, material para curaciones veterinarias e incluso algunos utensilios para los canes, como: collares, platones, pecharas o correas.

PROYECTAN LÍNEA 3 DE CABLEBÚS

•En los próximos días se dará a conocer la convocatoria para la construcción de la Línea 3 del IMPULSA METRO ADOPCIÓN DE Cablebús que recorrerá la alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, PERRITOS RESCATADOS informó el Gobierno de la Ciudad •El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro conmemoró su quinto de México. Se contempla que este recorrido cuente con seis estaciones aniversario con un agradecimiento distribuidas en 5.42 metros. a todas las personas que han Además, las estaciones y cabinas participado en a la adopción de los contarán con internet gratuito. lomitos o de forma altruista han

La trazabilidad de los residuos

M

éxico adolece de un verdadero control sobre el manejo, transporte, tratamiento, reciclaje, destrucción y disposición final de sus residuos peligrosos, entendiendo que estos residuos son los que por sus características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad e inflamabilidad rebasan ciertos límites máximos permisibles (que no estoy de acuerdo) que pueden ser un riesgo a la salud y al ecosistema cuando son tirados en cualquier sitio o en cuerpos de agua. Tampoco tenemos este control en la gestión de los otros residuos. Existe una indebida división de competencias en las responsabilidades ambientales en el manejo de nuestros residuos. Me refiero a la clasificación de los residuos peligrosos (RP) generados en actividades industriales y los residuos peligrosos biológico-infecciosos

CARLOS ÁLVAREZ FLORES COLUMNA INVITADA (RPBI) que son de jurisdicción federal y que sólo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente puede sancionar. Los residuos de manejo especial (RME) como pilas, llantas, residuos de la construcción, excretas de animales y los lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales son de competencia estatal, que solo las Procuradurías Estatales de Protección al Ambiente pueden sancionar y los residuos sólidos urbanos que son responsabilidad de los Ayuntamientos, pero que la vigilancia de su gestión recae también en las Procuradurías Estatales de Protección al Ambiente.

En el caso específico de los residuos peligrosos debo decir que la forma de control de la generación, transporte, acopio, tratamiento, reciclaje y su disposición final se hace mediante documentos físicos, como el famoso “manifiesto de entrega, transporte y recepción de residuos peligrosos” que a mi juicio es una trampa oficial corrupta que permite alterar el volumen de residuos embarcados por el generador y aumentarlo misteriosamente durante su transportación hacia un confinamiento de residuos peligrosos. Por ejemplo, el manifiesto No. 1127/13 (tengo copia) que utilizó la empresa Química Wimer, S.A. de C.V. (con autorización de Semarnat No. QWILV1512211) el 2 de mayo de 2013, para enviar 49,750 kg de “lodos secos estabilizados” (sic) desde la calle Tamazuchitl s/n Ampliación Santa Catarina, Valle de Chalco Solidaridad, Edo de México, C.P. 56619 a través del Transporte Dogussa, S.A.

de C.V. (con autorización Semarnat No. 19-I-022D-08 y No. de registro SCT1938TD023062011230301022) hacia el confinamiento de residuos peligrosos Tecnología Ambiental Especializada, S.A. de C.V. (con autorización Semarnat 5-VII-46-12) ubicada en el CIMARI km. 106+300 carretera federal tramo Saltillo-Monclova, Municipio Ramos Arizpe, Coahuila, quien recibió “mágicamente” 72,910 kg de lodos secos estabilizados el día 3 de mayo de 2013. Quien firmó de recibido con letra manuscrita en tinta azul fue Constancia M. Rdz, responsable de documentos y con sello en color verde de la empresa. Es urgente modificar esta práctica tramposa y sustituirla por una plataforma digital moderna.

•Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático www.carlosalvarezflores.com @calvarezflores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.