
1 minute read
Francisco Tapia / Bryan Gallardo / Juan Miranda, Fundación ColorHabitante MAP | Museo arte público
MAP MUSEO ARTE PÚBLICO
FRANCISCO TAPIA BRYAN GALLARDO JUAN MIRANDA
Advertisement
FUNDACIÓN COLORHABITANTE







LA RESISTENCIA DEL TERRITORIO: VII CONGRESO NACIONAL DE LAS COMUNIDADES DEL PATRIMONIO
ANA OLIVARES CEPEDA

INTRODUCCIÓN
El concepto de “Resistencia del Territorio” va enfocado a poner en valor el patrimonio como herramienta de transformación social que, a partir de una reflexión sobre nuestro pasado, en el presente, podemos generar acciones para el futuro, con sentido territorial, de forma colectiva.
La mirada nostálgica debe dar paso a acciones innovadoras que no significan, necesariamente, por ejemplo, destruir un inmueble patrimonial catalogado como “viejo” para construir uno nuevo, sino que apuntan a la recuperación de espacios de manera comunitaria (consultiva e incluyente) articulando redes de trabajo colaborativo.
Interiorizar el término PATRIMONIO y sus diferentes alcances más allá de la monumentabilidad.
Discutir las últimas observaciones al proyecto de Modificación a la ley de Monumentos que será presenta a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, donde incluye, entre otros aspectos, acciones de protección al patrimonio natural y geopatrimonial; la representatividad de las organizaciones sociales en el Consejo de Monumentos Nacionales.
Dirigido a gestores patrimoniales, dirigentes sociales, docentes, privados, organizaciones culturales, juntas de vecinos, etc. Entendiendo que la sociedad civil es la primera difusora y protectora de su patrimonio.
Congreso realizado en diferentes escenarios patrimoniales dentro y fuera de la ciudad: Centro Cultural Estación (Ex Banco Mercantil Boliviano-casa Patiño), Escuela Huanchaca, Biblioteca Regional (Ex edificio de Telégrafos y Juzgados), Tour Salitrero (Chacabuco, Maria Elena), Tour Astronómico (cercanías de Mano del Desierto), City Tour (casco histórico terminando en sitio de memoria Providencia).