Crónicas de la Diversidad N° 18 JUNIO 2021

Page 28

Más allá de los shows clandestinos:

una aproximación al dragqueenismo como nueva manifestación artística dentro del arte no-objetual escribe Anggi Geraldine Gálvez Olazábal1

¿

Cómo escribir la historia del arte queer en Latinoamérica? ¿Quiénes la están escribiendo? ¿Podemos llamar arte a las prácticas artísticas disidentes en Latinoamérica? ¿Existen archivos o recursos institucionales que nos sirvan de registro para su estudio? Estas son algunas de las preguntas que me hago en torno a las producciones culturales y artísticas disidentes que se han venido realizando desde hace muchos años pero que lamentablemente no han sido percibidas ni estudiadas como manifestaciones culturales artísticas y por ende terminaron dejándose de lado, olvidándose y ocultándose sin darles la relevancia y el respeto necesario que merecen. Por ello, en este presente ensayo pretendemos reivindicar la práctica del dragqueenismo con el objetivo de presentar estas producciones como una manifestación artística dentro del arte no-objetual propuesto por Acha.

En ese sentido, iniciaremos explicando de manera breve la historia del drag haciendo una distinción entre el travestismo y el drag, para luego explicar cómo se relacionan dichas prácticas con la teoría queer y las prácticas no-objetualistas, y por qué ésta manifestación, dragqueenismo, debe considerarse como parte del arte no-objetual. Primero, comencemos por diferenciar entre lo que vendría a ser el travestismo del dragqueenismo. Travestismo es la práctica de travestir que según el Diccionario de la RAE, consiste en vestir a alguien o vestirse con la ropa del sexo contrario, esto puede ser por diversión o por alguna necesidad de transición entre lo femenino y lo masculino. Dentro de la historia del arte tenemos artistas que han representado el travestismo

Estudiante de Historia del arte en la UNMSM con estudios en la Universidad de Guadalajara, México. Ha trabajado en distintas entidades privadas y públicas vinculadas al sector cultural, artístico y educativo, además de participar en talleres y seminarios vinculados al arte contemporáneo, literatura y estudios de género. Actualmente se encuentra elaborando una tesis de Licenciatura vinculada al arte y la comunidad LGBTIQ. 1

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.