Revista Electricidad 253

Page 24

Potencia Regional

Región de Atacama

PERSPECTIVAS

Foto: Archivo B2B Media Group.

Atacama busca consolidarse como polo solar fotovoltaico

Parque El Romero Solar, ubicado en Vallenar.

La región es la que lidera las instalaciones residenciales para el autoabastecimiento con esta energía renovable, además de apostar al desarrollo de proyectos de mayor tamaño para que se interconecten al Sistema Eléctrico Nacional, junto a una no despreciable capacidad instalada eólica. LA REGIÓN DE ATACAMA en materia energética tiene una meta: consolidarse como un polo de atracción para las inversiones en tecnología solar, ya sea a través de grandes proyectos de generación, y de instalaciones residenciales de generación distribuida en base a paneles fotovoltaicos, destinados al autoabastecimiento. Y para conseguir veste objetivo, el territorio muestra cifras en aumento, especialmente en energía solar, con la próxima incorporación de más de 800 MW 22

Nº253 | Abril 2021 | www.revistaelectricidad.cl

de capacidad instalada en centrales generadoras, con lo cual la región terminaría este año con más de 1.700 MW de potencia con esta tecnología, superando a las unidades generadoras termoeléctricas de la zona que suman un poco más de 1.400 MW. La consolidación de energías renovables se profundiza con el incremento que también tendrá la energía eólica en la región, con el ingreso de nuevas centrales con este recurso, dejarán a la zona con más de 1.000 MW a fines de este año.

Mapa actual De acuerdo con los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, actualmente Atacama cuenta con cerca de 3.600 MW de capacidad instalada, repartidos en 41 centrales generadoras, de las 24 son solares fotovoltaicas que totalizan 960,61 MW, seguida de 11 plantas termoeléctricas que acumulan (1.402


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.