Foto: Gentileza Colbún.
Energía
Planta solar Machicura, de Colbún.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
"Chile ha avanzado decididamente en las denominadas
finanzas verdes" Rodrigo Cabrera (RC), gerente senior de Cambio Climático y Sostenibilidad y Eduardo Valente (EV), socio líder para la industria de Energía y Minería, ambos de EY, resaltan los avances logrados en el país en materia de ERNC y sus futuros desafíos. VARIOS SON LOS DESAFÍOS que aprecian para el sector eléctrico los especialistas en materia energética de EY: Rodrigo Cabrera (RC), gerente senior de Cambio Climático y Sostenibilidad y Eduardo Valente (EV), socio líder para la industria de Energía y Minería y candidato de director de AHK Chile, especialmente para avanzar en la flexibilidad de la operación del sistema eléctrico. Ambos ejecutivos concuerdan en que el proceso de transición energética en el país llegó para quedarse, destacando el potencial a futuro que tiene el
almacenamiento y la generación distribuida, para lo cual se requieren ajustes no menores.
Cambios ¿Cómo analiza la adaptación de la industria chilena a la transición energética? EV: La industria eléctrica en Chile ha venido desarrollando una intensa agenda desde hace bastante tiempo en torno a la transición energética. Me atrevería a decir que la propia industria es la que ha motivado esta transición a un sistema eléctrico bajo en emisiones, derivada de su relación con el consumidor final.
RC: Los compromisos voluntarios adquiridos por el Estado chileno en materia de carbono neutralidad a 2050, ha autoimpuesto una meta donde la industria eléctrica juega un rol fundamental para electrificar áreas y procesos que permitirán el cumplimento de nuestros compromisos como www.revistaei.cl | Junio 2022 | Nº267
49