Foto: Gentileza Minera San Gerónimo
Entrevista
PATRICIO RENDIC, DIRECTOR
Minera San Gerónimo diversifica sus operaciones
U
bicada en la Región de Coquimbo, la historia de la Compañía Minera San Gerónimo se inicia en 1963, cuando nace como iniciativa de los hermanos Juan y Dalibor Rendic, dedicándose desde entonces a la exploración y explotación de minas de cobre y plata. Casi sesenta años después, la minera ha debido afrontar desafíos como la pandemia, logrando mantener su continuidad operacional, junto con trabajar en la diversificación de sus operaciones. Para conocer sobre sus proyectos y los retos que afronta la mediana minería, conversamos con Patricio Rendic, director de la minera.
¿Cuáles son los orígenes de esta compañía? Minera San Gerónimo es una empresa familiar, administrada profesionalmente, propiedad de la familia Rendic. Junto a mi primo Yerko Rendic, ambos ingenieros civiles de minas, somos los fundadores y actualmente directores ejecutivos. Se origina como una empresa de la pequeña minería en la década del ’60; la refundamos en 1988 como Compañía Minera San Ge-
rónimo. El nombre es en honor a nuestro abuelo Gerónimo Rendic Boric. En esa época, se trataba de una compañía de pequeña minería, que con buenos precios operaba y con malos precios paralizaba. Luego de eso, a partir de mucho trabajo, fuimos creciendo. Hoy día San Gerónimo es una empresa de la mediana minería, en la que trabajan 1.066 personas: 771 propias y 295 contratistas.
15.000 toneladas
de cobre fino equivalente esperan producir este año.
Pese a la pandemia, esta compañía de mediana escala avanza en su plan de desarrollo, en el que destaca su proyecto San Antonio, una nueva operación basada en un yacimiento del tipo IOCG. www.mch.cl • Octubre 2020 / nº 472
19