Entrevista
“La Industria 4.0 EDUARDO COLOMA, CEO DE MAPTEK:
E
duardo Coloma tiene más de 20 años de experiencia en roles técnicos y gerenciales, tanto en Sudamérica como en Australia. Actualmente se desempeña como CEO de la empresa de innovación minera Maptek, que tiene su sede en la nación oceánica. Sobre la incorporación de nuevas tecnologías, enfatiza que la clave está en reestructurar y desafiar las tradiciones, algo que a su juicio es posible mediante la integración de tecnologías de la era 4.0, junto con una adecuada planificación. Para los próximos diez años, prevé una consolidación más masiva de la automatización de trabajos en la minería, así como analítica y almacenamiento de datos generados prácticamente en tiempo real. Desde Perth, Coloma comenta a MINERÍA CHILENA que en términos de tecnologías mineras innovadoras, “la experiencia en Australia ha sido muy enriquecedora, no tan solo a nivel de negocios, sino también a nivel personal”.
Desafiar a la industria ¿Cuáles son las tecnologías de la cuarta revolución industrial más demandadas en la minería y por qué? Es fundamental que pensemos de manera más inteligente, desafiemos las tradiciones y hagamos las cosas de manera diferente. La Industria 4.0 desafía muchas de las opiniones mantenidas durante décadas. La era digital ha introducido nuevas formas de trabajar con datos. Las suposiciones pueden reemplazarse por conocimientos reales. Las tecnologías de la cuarta revolución industrial más demandadas son: • Robótica • Inteligencia artificial • Blockchain • Quantum computing • Internet de las cosas
Foto: Gentileza Maptek.
desafía muchas de las opiniones mantenidas durante décadas”
• Impresión 3D • Vehículos autónomos Estas soluciones impactarán de diferentes formas: aumento de la producción, modalidad de trabajos, así como también en la socie-
Eduardo Coloma, CEO de Maptek.
El experto analiza los desafíos actuales para la minería. Además, hace hincapié en las ventajas de un ecosistema de innovación como el australiano, para el desarrollo de soluciones tecnológicas. www.mch.cl • Octubre 2020 / nº 472
37