Revista Minería Chilena 477

Page 60

A

la hora de renovar o adquirir maquinaria, la remanufactura resulta una opción de interés para las compañías mineras, al ser una alternativa que se alinea con su búsqueda de productividad y la reducción costos y de impacto en la huella ambiental. Respecto de los alcances de este proceso, Álvaro Orellana, gerente de Ingeniería e Innovación de Komatsu Reman Center, explica que la remanufactura “consiste

al recuperar parte del elemento usado. De manera adicional, presenta mejoras de los tiempos de respuesta en comparación con la adquisición de un componente nuevo en el extranjero, potenciando la industrialización local”. Su visión es complementada por Enrique Mancilla, gerente de Proyectos de Crecimiento Product Support de Finning, quien considera que la remanufactura “es un proceso que contribuye

mente reutilizables, etc.” Para ello, en el caso de esta firma “se aplican procedimientos de recuperación que suministra Caterpillar, que aseguran que dichos componentes pueden dar una segunda vida al equipo que pasa por el proceso de remanufactura. Esta oferta es cada vez más solicitada por clientes que desean tener un buen impacto medio ambiental, pero además un ahorro de costos significativos en la renovación o

Foto: Gentileza Komatsu

Informe Técnico

Equipos mineros

Remanufactura: Oportunidad de eficiencia y sostenibilidad en maximizar el reciclado y recuperación de los componentes desgastados de un equipo minero, mediante un proceso que permite que estas unidades adquieran una condición equivalente a la de un producto nuevo. De esta forma se genera un efecto positivo múltiple: se disminuye la generación de desechos por descarte de componentes usados; se evita el uso tanto de materias primas como de energía, al no fabricar un componente desde cero y, además, se genera un ahorro en costo,

56

de forma muy significativa al desarrollo sostenible y a la productividad, ya que ahorra recursos de toda clase, desde los hidrocarburos quemados por los buques para transportar equipos nuevos desde otras latitudes, ahorro de energías usadas en la fabricación, reciclando chasis y partes que son perfecta-

Marzo 2021 / nº 477 • www.mch.cl

adquisición de maquinaria reconstruida propia o provista desde terceros”, señala el ejecutivo. Destaca que “la reconstrucción permite que el equipo se vea, rinda y opere como una máquina nueva, con el máximo de actualizaciones de ingeniería disponibles. Entregando confiabilidad,

disponibilidad y aumentando la producción”. Mancilla agrega que llevar el equipo a condición “reconstruido a cero horas” permite reducir considerablemente los costos de mantención”, y contribuye a disminuir la huella de carbono, por su mayor eficiencia de consumo de energía, de agua y

Una serie de ahorros, tanto en materia de costos, productividad y ambiental, conlleva la decisión de optar por equipos reconstruidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.