E
n enero pasado se publicó el decreto de la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece metas de recolección y valorización de neumáticos que serán de cumplimiento obligatorio para los importadores de estos elementos al país. La normativa considera dos clases de neumáticos. Por un lado, los más comunes, denominados categoría A, que incluyen aquellos que tengan un aro inferior a 57 pulgadas, con excepción de los que tengan un aro igual a 45 pulgadas, a 49 pulgadas y a 51 pulgadas. Mientras, la categoría B corresponde a los neumáticos mineros (aro igual a 45 pulgadas, a 49 pulgadas, a 51 pulgadas y aros iguales o mayores a 57 pulgadas). En el caso de estos últimos, se reglamentó que durante el
primer año de aplicación de las metas tengan que recolectar y valorizar un 25% del total de neumáticos, hasta llegar a 100% al octavo ejercicio de vigencia de los objetivos, lo que implica una serie de desafíos para el sector minero. En términos generales se producen en el país 140.000 toneladas de residuos neumáticos al año. Existen diferentes estimaciones de cuántas toneladas de estas corresponden a neumáticos mineros, donde esta industria utiliza todo tipo de neumáticos (camionetas, camión, maquinaria pesada para pequeña y mediana minería, neumáticos gigantes en el caso de la gran minería, etc). Para efectos de este análisis, concluimos que la generación anual de la minería es de aproximadamente 56.000 toneladas. Esto es lo que entra anualmente producto de la operación minera,
por lo que la acumulación de este residuo al interior de las faenas mineras durante todos los años de operación es de cientos de miles de toneladas”, explica Jorge Rodriguez, gerente general de Morgan Empresas, dedicada al reciclaje de estos productos en Chile.
Foto: Gentileza Morgan Empresas.
Minería Sustentable
Aporte a la sustentabilidad Consultado respecto a las estimaciones de costos que implica para las compañías la gestión de los neumáticos mineros, el ejecutivo explica que el costo depende de diferentes factores, como por ejemplo la cantidad de neumáticos a recolectar y valorizar, el tipo de neumáticos, la distancia de la faena en particular, etc. “El reciclaje de neumáticos mineros es una realidad en Chile hace bastante tiem-
La norma fija meta metas de recolección y valorización de neumáticos.
Reciclaje de neumáticos mineros:
Beneficios de una tarea necesaria Ante las exigencias que conlleva la Ley REP, las compañías tienen la oportunidad de incrementar el nivel de sostenibilidad de sus procesos, donde se estima que la minería chilena genera anualmente unas 56.000 toneladas. 52
Mayo 2021 / nº 479 • www.mch.cl