La danza árabe Una forma de vida
P
or ser una revista multicultural, es nuestro deber llevarles a todos nuestros lectores diversidad en los artículos y entrevistas que realizamos, por ello queremos presentarle a La Lic. Silay Macuar, Bailarina e Instructora de Danzas Árabes, quien en sus 17 años de trayectoria Artística y pedagógica nos va a ayudar a entender lo que es la Danza árabe y el cómo conocer más de ello. ¿Bienvenida Silay y gracias por tu tiempo, para comenzar quisiera que nos dieras una introducción de cómo fueron tus inicios en la Danza Árabe y por qué no otro estilo de bailes? Hola muchas gracias por la invitación.Mis inicios en la danza se remontan a mi infancia, desde niña bailaba, en todas las reuniones festivas, pues vengo de una cultura árabe. De niña hice Ballet, luego Flamenco, y un día en la Universidad me tocó representar a una Odalisca en una obra adaptada de Khalil Gibran. Allí empezó la curiosidad de estudiar esta Danza como disciplina. Y desde entonces me casé con este estilo. ¿Háblanos un poco de tu trayectoria dentro de esos 17 años en cuanto a tu trayectoria académica, formación, desarrollo y escuela? Pues empecé a los 8 años con el ballet, luego flamenco y danza
25