5 minute read
Juan Piantoni: “Creamos un servicio realmente único
from BANK MAGAZINE 69
by daloga60
CASOS
Juan Piantoni, Ingot
Advertisement
En Corinto, hace 2.700 años, estaba la caja fuerte más antigua de la que se tiene noticia. Cuentan que era un arcón de madera maciza con incrustaciones de oro y marfil, tan valioso que alguien logró llevárselo alguna vez y no apareció jamás. Cajas bien pesadas o bien ocultas, fueron los resguardos más frecuentes para los valores desde la antigüedad, hasta que las costumbres tanto de resguardar valores como de llevárselos, comenzaron a sofisticarse.
Hoy, en Buenos Aires, Juan Piantoni, -un ex Citi, abogado de profesión y un visionario del resguardo de los valores- fundó hace justo un año, Ingot, del inglés “lingote”.
“El de las cajas de seguridad siempre me pareció un sistema mal prestado por los bancos, el empleado nuevo, el mayor o el que se portó mal, eran los elegidos para atender las cajas de seguridad, que además en general, son lugares lúgubres. Pero hace mucho que en el mundo ya se desarrolla este negocio por fuera de los bancos y con otro estilo, tecnología e inversión. De hecho, es un servicio contrario a la tendencia de sucursales bancarias más chicas y digitalizadas. Creemos que creamos un servicio realmente único”
El público de las cajas de seguridad es un público muy heterogéneo, “el perfil de nuestros clientes va desde el gran empresario, el coleccionista, el comerciante, hasta el matrimonio mayor del conurbano y que quiere cuidar sus ahorros. Nuestra flexibilidad horaria ayuda a que nos elijan para operar, y si bien este es un negocio de cercanía, varios de nuestros clientes llegan de provincias alejadas, porque no encuentran cajas en sus lugares de origen.”
A simple vista el denominador común entre quienes buscan estas prestaciones, es la inseguridad, sin embargo esta explicación admite fundamentos más profundos, “hay clientes que no confían en el sistema bancario en cuanto a seguridad jurídica; hay quienes buscan más servicio, que están bien con el banco pero prefieren salas más cómodas, ambientadas, con atención personalizada, con otra infraestructura dedicada a la preservación de valores; hay quienes no quieren tener más sus valores “debajo del colchón”, y hay clientes que buscan todo eso”, detalla.
LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA ÓRBITA DEL BCRA
Juan Piantoni aclara que no comparte el temor sobre el sistema bancario, “que el gobierno vaya a echar mano de las cajas de seguridad como se rumoreó en algún momento, es altamente improbable, porque sería ir en contra de la propiedad privada y pasaríamos a hablar de algo diferente a la democracia. Pero mucha gente cree que sí puede pasar y tenemos clientes concretos que vienen a Ingot por ese temor.”
Ingot no se rige por las normativas bancarias, “estamos fuera de la órbita del Banco Central por un concepto que no es menor. El concepto de valor es muy subjetivo, puede ser dinerario o puede ser una foto, un cuadro, un papel. Como nosotros no sabemos qué guardan nuestros clientes y tampoco hacemos una intermediación financiera, estamos fuera de la órbita del Banco Central. Aunque con lo que sí tenemos que cumplir es con la normativa vigente en cuanto a medidas de seguridad, igualando a los bancos; y en el caso de Ingot, la seguridad está muy por encima.”
DEL COFRE A LA JAULA DE FARADAY
“En seguridad, tenemos la más moderna tecnología, con nueve niveles de acceso a nuestras instalaciones, detectores de metales, puertas blindadas, molinetes de alta seguridad, reconocimiento facial, reconocimiento de iris y huellas dactilares, además de contar con personal capacitado, cámaras, sensores y barreras infrarrojas.”
INGOT EN NÚMEROS
9
NIVELES DE CONTROL DE ACCESO
1
BÓVEDA EXCLUSIVA PARA EMPRESAS
1
BÓVEDA DE GRAN TAMAÑO PARA PIEZAS DE ARTES (ESCULTURAS, PINTURAS ETC.)
1
ESPACIO CON TECNOLOGÍA PARA RESGUARDO DE CRIPTOWALLETS
1
ESPACIO CON TECNOLOGÍA PARA RESGUARDO DE CRIPTOWALLETS
USD 4.000.000
INVERSIÓN ESTIMADA
$ 22.000.000
FACTURACIÓN ESTIMADA ESTE AÑO
CASOS
Piantoni se enorgullece con la vanguardia, “tenemos un espacio en el que somos únicos, para resguardo de criptowallets, muy novedoso, es un módulo acondicionado especialmente con una jaula de Faraday para resguardar pendrives, de esa manera se da un resguardo adicional al dispositivo que, si se destruye o se borra, el dueño pierde el acceso a sus criptomonedas e inversiones.”
INCERTIDUMBRE MATA COVID
“Este año pasamos varias etapas desde que comenzó la pandemia, tuvimos que cerrar la última semana de marzo y durante la primera quincena de abril, hasta que una normativa nos permitió abrir con todos los protocolos. Nos fue fácil adecuar los protocolos porque tenemos todo automatizado, siempre hay poco contacto entre las personas y disponemos de 1000 metros cuadrados para pocos empleados.”
Aun abiertos, durante el aislamiento obligatorio duro, la gente tenía que animarse a salir y llegar hasta Ingot, lo cual comenzó a ocurrir paulatinamente; sin embargo, desde agosto hubo una aceleración de la tendencia: “en este último bimestre recibimos un aluvión de llamados, consultas a la web y visitas. Después de la última resolución del BCRA hubo más consultas todavía y teniendo en cuenta que las cajas de seguridad de los bancos están 100%
AÑO NUEVO
Ingot recibirá 2021 abriendo en zona norte del conurbano bonaerense la segunda bóveda 100% robotizada de Latinoamérica (la primera está en el Hotel Enjoy de Punta del Este y es también de Ingot) “A estas bóvedas, el usuario puede acceder a su caja de seguridad como si fuera un homebanking, con absoluta seguridad, privacidad y además en un horario extendido.”
tomadas -hablo de las grandes ciudades y del microcentro porteño-, las consultas a nosotros se han multiplicado.”
“El costo de nuestros servicios está en línea con las entidades bancarias del país, aunque ofrezcamos mucho más. Como referencia, una caja chica de 10x15x60 centímetros está en el orden de los 22 mil pesos anuales, con seguro de cobertura desde los 50.000 dólares y hasta USD 300.000. Tenés que conocer Ingot, te vas a sorprender.”